Está en la página 1de 3

1.

¿Cuáles son las características del prelenguaje y del lenguaje durante los primeros
años que pensáis que pueden influir el desarrollo social y cognitivo posteriormente?

Durante el primer año de vida, el lenguaje consiste en un discurso pre lingüístico mediante
llantos, balbuceos e imitación de sonidos y gestos, lo que implica que se empiecen a
desarrollar las emociones mediante el pre lenguaje y aprendizaje social. Las primeras
palabras aparecerán a lo largo de las 10-20 semanas de vida y se podrá apreciar un gran
crecimiento del lenguaje, y a partir de las 21-36 semanas podrán juntar palabras y acabar
produciendo enunciados y empezaran a aprender la gramática de su lengua.

todo esto influye tanto en el desarrollo social como el cognitivo, ya que empiezan a
interactuar y a descubrir nuevos objetos y comportamientos, y gracias a sus mecanismos
lingüísticos decidirán si son agradables o desagradables, provocando que repitan o no la
acción realizada.

2.​ ​¿A qué se llama Teoría de la mente en Psicología?

Es la capacidad de tener constancia de las diferencias que existen entre el punto de vista de
uno mismo y el de los demás. Esta facultad hace posible que tengamos en cuenta los
estados mentales de otros sujetos sin suponer que estas ideas o pensamientos son como
los de uno mismo​.

3.​ ​¿Qué relación tiene con el desarrollo cognitivo y social en la infancia?

El desarrollo cognitivo se centra en los procesos de pensamiento y de conducta que se


reflejan, las funciones mentales se adquieren y desarrollan a traves de la interaccion social.

El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto y el objeto, que será
conocido y que generalmente se inicia cuando este logra realizar una representación interna
del fenómeno convertido en objeto del conocimiento.

4.​ ​¿Qué relación tiene con el lenguaje?

Piaget dice que el lenguaje se encuentra subordinado al pensamiento, mientras que


Chomsky dice que es preciso tener en cuenta el conocimiento no lingüístico que posee el
niño. Bruner insiste que el lenguaje nunca podría adquirirse por el mero funcionamiento de
un mecanismo generador innato puesto en contacto con muestra de habla.

5. ¿Con qué tipo de trastornos suele relacionarse el estudio de esta capacidad? ¿Por
qué?

DISFEMIA O EL TARTAMUDEO
La disfemia o el tartamudeo es un trastorno del habla en el cual los sonidos,
sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal y causa una
falta de fluidez en el lenguaje, define la Biblioteca de Medicina de Estados
Unidos.

Dislexia
Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura
y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar.

Quienes la padecen, encuentran dificultades para procesar la información


verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en
palabras y la velocidad lectora es lenta, entre otros problemas.

Dislexia
Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura
y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar.

Quienes la padecen, encuentran dificultades para procesar la información


verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en
palabras y la velocidad lectora es lenta, entre otros problemas.

Disartria
Es una afección que dificulta a una persona producir palabras debido a
problemas con los músculos que le ayudan a hablar.
6. ¿Por qué puede ser importante conocer cómo se desarrolla la teoría de la mente
para la terapia ocupacional? Podéis realizar una búsqueda. Si lo hacéis, referenciad
los documentos encontrados correctamente.

Es importante porque a la hora de tratar con personas es necesario tener en cuenta


sus sentimientos y como les puede afectar a la vida diaria, sab
Es importante tener un buen criterio y unos conociemientos previos a la hora de
tratar al paciente para poder ayudarle o mantener su desarrollo
eliminar las barreras del entonno con facilidad
personas con dificultades comunicativas ver caras
hay sibdromes del desarrollo que van asociados a las capacodades sociales,
cognitivas, fisicas….. tambn las hay asociadas a la teroria de la mente
tareas de creencias falasa???????

También podría gustarte