Está en la página 1de 16

MITOS DE LA TV

Desde la primera edición de LA MAGIA DE LA TELEVISIÓN, la tecnología relativa a la TV ha seguido


expandiéndose en un rango exponencial. Sabemos que tenemos canales de TV operando las 24 horas del día,
redes de TV por cable, transmisiones religiosas por TV; y un incremento masivo en el uso de cámaras de
video, por otro lado, en los ámbitos cercanos a la TV tenemos a la Realidad Virtual y una explosión de los
juegos de computadora (con los verdaderos peligros del software 'estático' que sólo permite una serie
limitada de respuestas por parte del usuario -La libertad está erosionada, incluso en los llamados "Juegos
Interactivos").

Por esto mismo, algunas partes de este libro pueden haber quedado atrás en el tiempo. Sin embargo, nuestra
intención al seguirlo re-publicando es mantener viva la idea que la Televisión es mucho más que un mero
medio de entretenimiento y control. La expansión tecnológica parece no haber sido seguida por una
expansión filosófica. De hecho, lo contrario a sucedido, los factores económicos han aumentado su presión,
las acciones de la TV están en caída en el más grande de los mercados. Al menos en Gran Bretaña, la
audiencia total de TV es cada vez menor, sin importar las nuevas atracciones que van apareciendo.

Existe también otra razón por la cuál una nueva edición se sigue distribuyendo. El 19 de Febrero de 1992, el
Canal 4 del Reino Unido transmitió un programa documental titulado BEYOND BELIEF ("más allá de la
creencia" en español), que intentaba mostrar la primer evidencia de abuso ritual satánico en Inglaterra. El
programa mostraba un video que intentaba ser esta evidencia. En realidad se trataba de una transmisión de
Televisión Psíquika grabada en 1982, más un video clip de Psychic TV donde aparecía el último Derek
Jarman. Lo mostrado no tenía ninguna relación con T.O.P.Y. y no había siquiera un esbozo de verdad en las
afirmaciones hechas por esta peculiar edición, hecho del cual la prensa se hizo eco muy pronto. La
Televisión estaba siendo utilizada para atacar la contracultura mágicka, re-editando material grabado en
video que ya era públicamente conocido y negando el derecho básico a responder antes de transmitir. Ellos
creían en el poder de la TV. Estaban equivocados. La verdad existe aquí, en el mundo, no en el cuarto de
edición.

Es una convicción de T.O.P.Y. que "La Magia Se Defiende Por Sí Misma", que cuando es atacada en estos
planos la mejor respuesta es hacer nada, observar y esperar que el ataque Psíquiko vuelva a aquellos que lo
han perpetrado. La respuesta de T.O.P.Y. a este ataque efectuado por los medios de comunicación vía TV
fue mantener el silencio absoluto, un firme rechazo a formar parte de este indigno circo mediático. 24 horas
después de la transmisión por TV, los principales medios de difusión ESCRITOS lanzaron un contraataque
dirigido hacia este programa de Televisión, proceso que terminó un mes después, con el descrédito absoluto
de este programa de TV y sus alegatos.

El programa del Canal 4 británico fue universalmente condenado.

Mientras vimos a los medios alimentarse con sus propios mitos, reconocimos a la bestia hambrienta que
representan. Al mantener el silencio -y evitando así darle cualquier tipo de sustento-, la bestia fue obligada a
alimentarse de sí misma.

El poder de la imagen televisiva y grabada en video fue traída de regreso a T.O.P.Y. en la forma más directa
posible. Aprendimos como la selección del material, la alteración de la banda sonora, el agregado de voces
narrando fuera de cámara, la inserción entrecortada dentro de la edición de comentarios de expertos, pueden
alterar radicalmente la impresión final. El programa era el presagio de un periodo que nadie quisiera repetir,
pero su valor como una iniciación y un proceso de aprendizaje fue inmenso.

Desde entonces, Thee Temple Ov Psychick Youth a trabajado por reestructurar y reorganizar su actividad
creativa, un proceso que implica dejar caer los fantasmas del pasado y re-definir todo el proceso y el
propósito de la magia de T.O.P.Y. La Magia de la Televisión es parte de esto, las ideas y los métodos
expresados en este libro destruyen el mito que indica que la TV es en algún punto 'real', que los medios
dicen la verdad. Cortar la imagen, reformarla, redefinirla para nosotros: estos son medios para aprender y
cuestionar constantemente nuestra percepción de la sociedad, la experiencia se transforma en la base del
conocimiento. La experiencia antes que la 'información', que está inevitablemente influenciada por una
visión del mundo o mapa. La TV y los medios trabajan con un número de imágenes determinado -o líneas,
elegidas para llenar un número determinado de columnas o minutos. La forma en que esto es diseñado o
editado, ya sea desde un diseño riguroso u otro casi azaroso, explica mucho más acerca del editor que acerca
del tema que supuestamente está siendo discutido. En literalmente miles de palabras que han sido escritas en
este país, en todos los diarios y las principales revistas, acerca del fiasco de Canal 4, no hay siquiera una sola
línea que lo explique tal como es.

Al aprender a trabajar con uno de los principales medios de intercambio de información, al entender sus
limitaciones técnicas y creativas, aprendemos a descifrar el sub-contexto que las ondas aereas de TV
constantemente alimentan. Existe demasiada 'Televisión' bajo el Control de muy pocos, ciertos eventos
adquieren una importancia absurda si se piensa en su importancia real (o mejor dicho, su absoluta
intrascendencia), por ejemplo: quién gana un partido de Tenis. Por otro lado, a pesar de la cobertura masiva
de la Guerra del Golfo, virtualmente nada se ha mostrado acerca del verdadero horror de la guerra, el
verdadero estado de la incertidumbre. Cuando es importante se censura, cuando el tema es 'fácil' se lo
transmite en el horario principal.

Hay vidas que son vividas para encajar en los horarios de determinados programas de TV, las comidas son
consumidas bajo el sonido de las telenovelas. Esto es la experiencia falseada, sufrida por millones de
personas, aparentemente este es el único vínculo que se comparte tan ampliamente. Nos hacen creer que
pertenecemos porque cualquiera puede hablar acerca de lo transmitido por la TV; pero la miramos solos, sin
ninguna conexión real con nadie. Estamos en peligro de transformarnos en nada más que meros receptores.
La Televisión consume nuestro recurso más valioso: El TIEMPO. La TV come TIEMPO. TU TIEMPO.

Así como uno de los artículos de este libro dice: INVIERTE ESTA SENDA.

Eden/Kali, Inglaterra, 1993.

LA MAGIA DE LA TV
ESTADOS UNIDOS - 1989

La Televisión es uno de los componentes más visibles de la sociedad moderna. Su influencia es tanto
profunda como inevitable. ¡Bastante extraño resulta entonces que los autores contemporáneos que escriben
acerca de la Magia la hayan ignorado universalmente en sus discusiones acerca de la teoría mágica moderna!
El poder de la Televisión existe y ya está siendo utilizado por otros, sin importar si los magos eligen
utilizarla para si mismos o no. Creemos que la Televisión encierra un potencial que puede ser utilizado en
todo tipo de Magia para afectar una gran diversidad de Rituales, adivinación y propósitos mnemonicos y
simbólicos.

Nos guste o no, la Televisión existe. Es utilizada, por quienes ostentan el poder, para influenciar opiniones,
hábitos y acciones de un gran porcentaje de la gente que vive en este planeta. El Mago o Chamán moderno
que ignora este poder lo hace en su propio perjuicio.

Este Libro se basa en escritos enviados a Thee Temple Ov Psychick Youth a lo largo del último año y
medio. Representa la investigación y las sugerencias de unas cincuenta personas. Puede que en términos
estadísticos esto sea un pequeño número de gente; pero, al menos hasta donde sabemos nosotros, es la
primera vez que un texto acerca de Magia Práctica fue ensamblado a partir de la información enviada por un
gran número de personas, y no a partir de la opinión de un Individuo o las enseñanzas "oficiales" de algún
grupo u organización. Si por momentos parece perderse la continuidad, es porque se ha decidido respetar a
las distintas voces. Es también el primer intento de explorar y llegar a algunas consideraciones teóricas
acerca de la Magia de la Televisión.

Como editor de este libro, he intentado en todo momento restringirme a simplemente editar y organizar el
formato y la continuidad de los textos entre sí. Sin embargo, al haber leído absolutamente todo el material
enviado, tal vez haya obtenido una perspectiva un poco más amplia que la que pudo haber expresado cada
persona que contribuyó individualmente. Me he dado cuenta de ciertos rasgos comunes o que todos parecían
compartir y decidí escribir una sección que, probablemente, darán al Libro una perspectiva más amplia e
implicaciones que de otra manera hubiesen escapado.

Este libro es un comienzo. Aún queda mucho por hacer e investigar. Esperamos que este comienzo, que no
podría pretender más que esbozar el tema en grandes rasgos, pueda despertar suficiente interés, controversia
y diálogo que garantice la expansión en el futuro. Este Libro es la primer palabra acerca de la Magia de la
Televisión, nuestra meta es que no sea la última.

Finalmente, deseo agradecer a todos aquellos que han realmente escrito este libro. Ellos saben quienes son,
muchos van a reconocer sus palabras y sus conclusiones aquí. Este Libro es el producto del trabajo y la
genialidad de muchos, todo el crédito queda para ellos y no para el editor. Este Libro muestra esta
colaboración, comunicación y trabajo en Red. Desde ya que nos gustaría recibir tus comentarios al respecto.

LA TELEVISIÓN ES UN LENGUAJE

Al igual que otras disciplinas, la Televisión contiene un lenguaje único que le es propio. Muchos de sus
términos técnicos han sido tomados de la cinematografía, otros son exclusivos de la TV. El lenguaje de la
publicidad y los programas informativos es también único en este medio: ¡Vemos y oímos formas del
lenguaje y expresiones gramaticales que hubiesen llevado a la ruina a cualquier periódico que busque ser
ligeramente serio! Si uno explora la estructura y el significado que hay por detrás de muchos de estos
términos, un gran conocimiento acerca de como funciona internamente el trabajo de la TV puede obtenerse.

El término que considero más importante dentro de un contexto mágicko es la edición. Debiera resultar
obvio para cualquier persona que haya visto TV que hay mucho trabajo por detrás de un programa de
televisión y no simplemente un mero ubicar dos cámaras y comenzar a grabar. Mucho tiempo se dedica a
editar distintos fragmentos para sugerir cierta continuidad entre ellos. La versión final que es transmitida
por TV suele ser el producto escogido y editado de lo grabado durante horas de grabación, que en su mayor
parte son descartadas. Entonces, el editor tiene un poder REAL mucho mayor al que tiene cualquier otra
persona que realiza una producción. Editar es una forma de INFLUENCIAR.

Resulta interesante considerar a la Magia, y en particular la Magia Ritual, como una forma de editar: al igual
que un buen editor de TV, el Mago busca dar continuidad a su programa o vida. Al enfatizar ciertos aspectos
deseados, el Mago busca dejar fuera de la edición a los tramos de película no deseados, sólo un Maestro
puede editarlo todo para que cada parte tenga sentido para un observador posterior. Esto puede ser utilizado
como una alegoría de alquimia moderna.

La jerga de la publicidad está diseñada para penetrar en la mente subconsciente, para causar que una persona
haga algo que no haría si este estímulo no existiese. Entonces, este lenguaje podría ser apropiado para que
un Mago utilice en sus mantras, o incluso podría diseñarse una propaganda para determinado deseo. Es
posible grabar en video objetos o personas que simbolicen el deseo y editarlo junto a imágenes que
simbolicen a uno mismo obteniendo lo deseado. Esto puede combinarse con un eslogan leído fuera de
cámara similar a los que son usados los anuncios comerciales de TV. Esta propaganda podría ser grabada
varias veces en medio de una serie de propagandas normales e insertada en la mitad de un video hogareño,
por ejemplo: tu película favorita. Así, estarás utilizando la idea de Austin Osman Spare acerca de olvidar un
deseo antes de completarlo. El tiempo dedicado a la producción de esta propaganda podría llegar a tener
importancia en su eficacia.

TRANS-MISIÓN

La Televisión puede llegar a formar una estructura Psíquika cuando es utilizada en forma activa -es decir, en
forma opuesta a consumirla como un zombie. Su tecnología enfatiza algunos componentes, y la estructura
psíquika que produce tiene un sentimiento sistemático que refleja este énfasis:

 Canales Múltiples

 Comerciales

 Componentes Electrónicos

 Fundido a negro

 Identificación de Estación

 Pantalla de Test

 Gráficos por Computadora

 Pixeles

 Ajuste de Sintonía

¿Qué es lo que la inteligencia de esta configuración nos dice? Recuerda que la mecánica Quántica con su
formula de la indeterminación es crucial para la tecnología de la TV.

Formar parte de la experiencia Televisiva, tal como es definida por el standard normal, significa aceptar un
rol pasivo. Excluirse de la vida de aquello que la TV identifica como eventos. Esto produce una extraña
alienación del voyeur. Esto no es necesariamente ''malo'', es la forma en que nos lo hacen ver para sugerir
que no existen otras opciones. ¡Sin preguntas, por favor!

Hipnotizados, así estamos. Siempre terminamos sin alcanzar nuestros deseos (¿Es que acaso nos
prometieron eso?). Buscando sin ninguna esperanza. El producto que buscamos no es aquello que deseamos.
El proceso es una puerta hacia nuestros deseos. La TV es un proceso, no un producto. Aquello que 'aparece'
en la pantalla es llamado "programación".

La TV como Magia / La TV es Magia. Botones, sintonía, canales, control remoto, video... Si, Magia
moderna. Los símbolos de una nueva forma de hechizo/ encantamiento/ ritual. Cada día, millones de
personas toman parte de un ritual de aceptación, de pasividad, dejando de lado su libertad y su
responsabilidad (la habilidad de responder...).
La TV también trabaja mediante caminos subliminales y vibraciones. Los datos acumulados de la TV y el
efecto de millones de Televisores en todo lugar funcionando continuamente. ¿Qué es lo que esto está
produciendo? ¿El constante e imparable refuerzo de ordenes alienantes?

De-Programar significa "Detener al Mundo". La TV es una herramienta de la cual es posible hacer uso o
abuso, al igual que todas las herramientas/juguetes de nuestros tiempos. Aquello que da poder al Control
también puede dar poder al Individuo. La resistencia directa podría no ser la más efectiva, no es necesario
salir corriendo temeroso. Enciende, sintoniza, apaga. La imaginación puede liberarte. Detén un Mundo de
comportamiento condicionado. No es necesario luchar cuerpo a cuerpo, baja de 'la rueda de la fortuna'. El
rechazar la TV no conduce a nada. La TV existe. Nosotros también. Piensa por tí mismo. Si puedes ver con
el ojo de tu mente, entonces también puedes ver con el ojo de la TV.

iNTEGRACIÓN PARA LA REALIZACIÓN.


REBELIÓN EN EL OJO

La mente está entrenada para aprender mediante ejemplos, no mediante la mera exhortación. Para
influenciar una conducta apropiadamente, el Control no ruega ni exige a nadie que se hagan las cosas de
determinada manera. Simplemente muestran a algunas personas comportándose en la forma 'deseada' y
recibiendo elogios/premios. Una pequeña muestra y la mentalidad de rebaño hace el resto.

Yo creo que las raíces de este misterio mágico se remontan a tiempos ya muy remotos, a la máscara que
cubre el verdadero propósito del 'arte'. No lo es ahora, ni nunca a sido mero entretenimiento. TV/video/cine,
tan sólo la continuación de un ritual tan antiguo como enraizado. Cuando podamos entender y trabajar con
este proceso, seremos capaces de comenzar a reclamar partes perdidas de nuestro ser, partes perdidas en el
proceso de programación. Podemos liberarnos a nosotros mismos utilizando las herramientas que utilizó la
opresión.

La TV es poderosa debido a la manera en que atrapa los sentidos... su imagen y su sonido. Se presenta como
un sueño, te atrapa en una realidad alterna. La clave, sin embargo, reside en que este sueño no es un sueño
que tu hayas creado para tí, no es algo que hayas elegido. No tenemos voz frente a nuestra ausencia, nuestra
pasividad, nuestra confusión. Incapaces de articular la experiencia, excepto por detalles mínimos. ¿Estamos
atrapados en una pesadilla ajena?

Video. Aquí es donde el poder de la TV puede ser transformado en una herramienta para cualquier
Individuo. Esto puede llegar a ser un gran problema para quienes controlan la TV. Ya no pueden dejarnos
por fuera de la edición. Ahora somos nosotros quienes elegimos la imagen y no ellos. Su supervivencia
siempre dependió de su habilidad para confundir, manipular, entretener, dividir y conquistar. Utilizan a la
TV para establecer una filosofía de pasividad. Pero en la herramienta que ellos utilizan reside también la
semilla de su destrucción. Podemos revertir la situación y vivir NUESTROS sueños.

Imagina el Video Tarot --- llegará tan pronto como la tecnología permita 'mezclar' secuencias separadas.
Seguramente se incrementará la cantidad de atribuciones que se corresponden con impresiones subjetivas
cuando la pantalla reemplace a las cartas. Pero, más aún: Imagina un Ritual Televisivo. El objetivo de las
ceremonias tanto en las tradiciones esotéricas como en las exotéricas es disparar la experiencia interior
mediante una fuerte impresión sensorial. El potencial de los medios visuales modernos para revolucionar
este antiguo arte de transformaciones, teniendo en cuenta que es posible crear virtualmente cualquier imagen
y hacerla accesible a cualquiera, es obvio. Por supuesto, la tecnología permitirá desarrollar caminos
absolutamente novedosos...
Es cierto que estos sistemas de comunicación están, en su gran mayoría, afectando al polo opuesto a este
potencial conocimiento. Sin embargo, esta condición nos brinda oportunidades bastante raras. Los aparatos
de TV son increíblemente prolíficos. La mayoría de la población está acostumbrada a mirarlos durante
largos períodos de Tiempo. Desde una perspectiva evolucionista, esto podría ser visto como un temeroso
deslizarse hacia un proyecto más vital. El Salón de estar de hoy se ha transformado en un Salón de
contemplación de la TV, esto resulta muy evidente si se observa la ubicación del aparato de Televisión y el
resto de los muebles, ubicados en relación a él. Un hipotético observador objetivo seguramente creería que
estos aparatos cumplen una función religiosa. La idea de "La TV como un altar" no es nueva, pero vuelve a
tornarse relevante. Colocamos nuestros reproductores de video exactamente en la misma manera que
colocábamos imágenes de dioses sobre nuestros altares...

En el rayo catódico podría estar el Canal que estabamos buscando. Una verdadera Red que es posible
sintonizar, el control remoto de un infinito, viendo su pasión ilusoria jugar en un plano de radiación estática-
--¿Somos nosotros quienes estamos en la pantalla?

NIEVE DE TV
Aquí la Televisión es expuesta como un espejo subconsciente en el cual se refleja nuestra subjetividad. Este
tipo de trabajo, al igual que el trabajo de Cut-Ups fueron las principales ideas que recibimos por parte de
quienes colaboraron en este proyecto de investigación que culminó en este Libro. Sin embargo, también aquí
queda mucho por explorar...

Una de las innovaciones más importantes de la magia moderna consiste en redefinir usos psîquikos para
estructuras ya existentes. Lugares abandonados como la Nieve de la TV pueden ser recuperados y utilizados
por el Mago. Una Zona de Graffitis Psîquikos

La impresión que obtengo a partir de las imágenes que recibo de la Nieve de la TV es que estas podrían
llegar a formar un vocabulario específico de imágenes debido a los parámetros limitados de la TV (en
oposición a la estructura de los sueños) y la repetición de las imágenes. ¿Ven dos personas distintas las
mismas imágenes cuando observan la Nieve de la TV?

Básicamente lo que hago es sintonizar un canal sin transmisión y comienzo a ver la 'Nieve', intento mirar
hacia algún punto en particular, en general alguno que se encuentre cerca del centro de la pantalla. Después
de poco tiempo, algunos patrones móviles comienzan a emerger de la Nieve, algo así como Mandalas
giratorios... o una colonia de hormigas danzando en circuitos frenéticos alrededor de un hormiguero.
Eventualmente comienzo a ver distintas capas por detrás de esta primer superficie. Puedo centrar mi visión
en cualquiera de estas capas, aunque no por demasiado tiempo, hay demasiada información dando vueltas...
algo así como ver unas cinco o seis películas proyectadas una sobre la otra (en capas separadas) e intentar
centrarse en una sola de éllas. También suelo ver paisajes topográficos que flotan sobre continentes desiertos
o cubiertos de vegetación otras veces. Claro, también suelen aparecer escenas de la vida cotidiana: casas,
autos, gente, etc...

Grupos de gente contorsionándose y bailando, columnas de soldados marchando... Se parece mucho a La


Maquina de los Sueños inventada por Brion Gysin pero con los ojos abiertos. Para detener todas las
imágenes alcanza con re-enfocar mis ojos en cualquier otra parte del cuarto

Las alucinaciones producidas por la Nieve de la TV parecen estar muy relacionadas con la programación
regular. Muchas de las imágenes parecen provenir de programas de TV que se transmiten normalmente.
TELEVISIÓN AMBIENTAL

¿Si la TV tiene una habilidad única para penetrar en nuestro subconsciente, cómo puede hacer una persona
para controlarla? Una solución posible es transformarla en algo trivial. Es muy sencillo trivializar cualquier
cosa mediante la repetición constante, algo que se repite continuamente termina siendo un lugar común. Una
TV que se deja prendida todo el tiempo termina siendo un mueble, no una fuente de entretenimiento! Una
pila de aparatos de TV sintonizando distintos canales hacen que sea imposible concentrarse en uno sólo de
ellos, los ojos terminan indefectiblemente viajando de una pantalla a la otra (Y he probado esto con apenas
tres aparatos simultáneos).

Tomé un aparato de TV en Blanco y Negro: Ajusté el CONTRASTE AL MÁXIMO,

MOVÍ LA SINTONÍA VERTICAL

MOVÍ LA SINTONTONÍA HORIZONTAL

PERMUTACIÓN

IMAGEN TRIPLICADA

La imagen titila constantemente, siempre cambiante. Los momentos Mágickos, cuando son capturados,
pueden ser muy estimulantes para la visión. Cuando miro hacia Adentro, aparecen los colores: manadas de
azul, verde, amarillo y rojo; volviendo al aparato, en la oscuridad, la luz que titila produce RÁPIDAS
SOMBRAS fluorescentes. Tal vez esto pueda compararse a la Máquina de los Sueños*1 (si es que me
perdonan el atrevimiento).

Mi Televisor está ubicado en una esquina de mi cuarto, ha estado prendida durante los últimos dos años,
jamás lo he apagado.

Ajusta la sintonía vertical y la horizontal de modo que parezca que tan sólo un tercio de la imagen es visible,
luego acentúa esto con el contraste. En realidad toda la imagen está allí, tan solo que aparece por triplicado y
se superpone con sí misma.

Con los ojos abiertos, la imagen es sorprendente. Mi TV está casi siempre sintonizada en un canal religioso
local (Canal 30 de Los Angeles). La intención no es ser sacrílego, sería un poco simplista serlo en esta
manera. La verdad es que allí es donde están las imágenes más interesantes, los letreros que aparecen en la
pantalla mutan, la cruz Cristiana triplicada se transforma en una Cruz Psíquika.

Utilicé el método de la Máquina de los Sueños (Ojos Cerrados) con esta imagen titilante. Mis primeros
intentos no dieron demasiados resultados; pero finalmente un día logré ver. Una extraña sensación de
profundidad, como si estuviera viendo desde atrás de mi cráneo hacia mis párpados. La imagen huracanada
parecía engullir mi cabeza, los únicos colores que veía eran azul y gris. Pero esto no funciona siempre,
incluso cuanto más me esfuerzo menos veo. También he probado aumentar mucho el brillo del Televisor,
pero lo único que sucede es que los párpados comienzan a palpitar (¿Por los rayos catódicos?) y termino con
un leve dolor de cabeza.

NOTA DE LA TRADUCCIÓN:
*1
la Máquina de los Sueños o DREAMACHINE fue inventada por Brion Gysin, Artista & Escritor
Norteamericano muy cercano a William S. Burroughs, también perteneciente a la llamada Generación Beat.
Básicamente consiste en un cono metálico que gira rápidamente con una fuente de luz interior y pequeñas
aberturas en sus costados que dejan escapar esta luz. La Máquina de los Sueños está diseñada para ser
mirada con los ojos cerrados (siendo prácticamente el único objeto que haya sido alguna vez diseñado
especialmente para ser visto con ojos cerrados). Las chispas de Luz que atraviesan los párpados durante
milésimas de segundo producen alucinaciones visuales muy interesantes.

CUT-UPS*1 DE TELEVISIÓN

Camuflaje. Si vives en una ciudad con acceso a la TV por cable, con la técnica del cut-up, cambiando
continuamente de canal, aparentemente parece como si la TV podría estar siguiendo el tren de tu
pensamiento, como si buscara mantenerte allí para alimentarte continuamente con símbolos apropiados para
tu pensamiento en tiempo presente. Si utilizas bloques de pensamiento asociativo para crear puentes entre tu
mente y la corriente de imaginería televisiva, el mirar TV puede transformarse, durante breves períodos de
tiempo, en una experiencia emocional intensa. Por otro lado, oír el sonido de la televisión, sin ver la imagen,
a través de un equipo de audio puede proveerte de una valiosa forma de entender el camuflaje del Control de
la TV. Circulación.

¿Es la imagen más real que nosotros mismos? Hagamos un cut-up y veamos que sucede.

Comenzamos por grabar en un video cassette algunos comerciales específicos y partes de programas que
pueden llagar a ser físicamente estimulantes de alguna manera u otra...

Con la reproductora de video podemos adelantar y rebobinar la imagen para editar según nos parezca. Al
igual que Cabaret Voltaire*2 pero con nuestro propio diseño. Si es posible, intenta conseguir varios
televisores y poner en cada uno de ellos las imágenes más extrañas que puedas conseguir para estimularte,
cuanto más bizarras mejor. Si agregas a esto la música más extravagante que sea posible, tanto mejor, ello
hace aumentar la experiencia.

La Televisión y el video son ideales para el método de cut-up, ambos incorporan el ambiente sonoro y el
auditivo. Es interesante intercambiar el sonido y la imagen de dos porciones de dos programas distintos y
ver el conflicto que se da entre sus mensajes. ¿A cual de los dos sentidos le das más validez? ¿La vista o el
oído?

Los cut-ups de video pueden ser muy útiles para las prácticas rituales. Si deseas algo, puedes grabar varias
imágenes de lo deseado desde la TV. Cuando hayas "capturado" suficientes imágenes en crudo de la TV,
has un cut-up con ellas, une las imágenes entre ellas al azar, utilizando tanto los sonidos de fondo que
acompañaban a esas imágenes como sonidos de fondo escogidos al azar y tomadas de otras secuencias de
una grabación distinta... o incluso tu mismo puedes crear la banda de sonido. Personalmente, me resulta muy
importante incluír mi propia imagen en los Sigils que realizo en video. Esto sirve para personalizar el video,
para quitar el poder que las grandes corporaciones tienen sobre este video y consagrar el video para MI.

Al cambiar continuamente de canal, uno obtiene usualmente la sensación de que existe cierta sincronía entre
las imágenes, que las señales de audio que uno recibe también tienen, en alguna manera, una relación con
los sentimientos o acciones que uno experimenta en TIEMPO REAL, este sentimiento aumenta aún más
cuando se utilizan varios televisores a la vez, o cuando oyes el audio de un televisor mientras ves la imagen
de otro (que esté sintonizando un programa distinto).

La mayoría de la gente utiliza sus televisores en una forma bastante rígida y lineal, sintonizan un canal y
comienzan a ver pasivamente. Pero si uno comienza a ver la TV como un espejo, útil tanto para manipular
(astralmente) como para adivinar ("adivinar la fortuna"), entonces muchas de las "malas ondas" asociadas a
la TV se disipan, incluso la TV puede transformarse en un Chamán aliado con nosotros. La TV tras el
proceso del cut-up es la TV de-controlada, de-programada. El gran negocio es castrado de la matriz del
Control, la matriz según la cuál nosotros somos espectadores/consumidores manipulables. Al quebrar con
esta matriz (o patrón) somos capaces de liberar las señales televisivas de su inherente objetividad y
reclamarlas como reflejos subjetivos de nuestros propios pensamientos.

Una de las quejas más grandes hacia la TV actual es que no permite ninguna participación por parte del
espectador. Resulta soporífico que no permita ninguna ambigüedad o que no planteé ningún reto al
espectador. Incluso problemas muy complejos como el de Medio Oriente son reducidos a "historias" de un
minuto y medio. El formato de media hora o una hora de las telenovelas y demás series de la programación
de la TV no permite que se desarrolle ningún desarrollo de los personajes o que el guión tenga profundidad
alguna. Los personajes son increíblemente Chatos, incluso si los comparamos con la gente más chata que
pueda existir en la "vida real". El método de cut-up ofrece una manera infantil y simple de re-introducir la
abstracción, la subjetividad, la profundidad en un medio que notoriamente carece de todas estas
características.

NOTAS DE LA TRADUCCIÓN:

*1
CUT-UP: Tradicionalmente no se traduce esta expresión, así que hemos decidido mantenerla en inglés.
Se trata de un método que Brion Gysin inventó inicialmente para la pintura. Consiste en recortar trozos de
dos imágenes (o más) en forma azarosa y luego unirlas entre sí. La idea básica es que el sentido de una
imagen y el de la otra también se aúnan en un sentido común, aunque no existiese ninguna relación
consciente entre ambas imágenes. Este método fue retomado por William Burroughs, quien lo adaptó para
la escritura, creando así libros formados por fragmentos de textos propios y ajenos que no tenían relación
alguna entre sí antes de ser unidos. Otro sistema de cut-up en la escritura consiste en escribir un texto,
recortarlo en varios trozos y luego unirlos azarosamente viendo que nuevos significados se van creando así.
Tal vez el libro más conocido que haya escrito con este sistema sea Almuerzo Desnudo (o ''Naked Lunch"),
aunque el sistema de cut-up haya sido más utilizado en otros libros de Burroughs como Expreso Nova (o
''Nova Express").

Tal vez desees ver un ejemplo de cut-up ahora mismo... si prestas atención te darás cuenta que este mismo
capítulo ha sido escrito siguiendo la técnica de cut-up uniendo azarosamente varios textos distintos! (¿No
notas que la conexión lógica entre los párrafos es bastante más extraña que la habitual?)

*2
Cabaret Voltaire: Grupo de música electrónica que tomó su nombre del Cabaret Voltaire original, un
bar de Zurich donde nació el Dadaísmo. La música de Cabaret Voltaire utiliza muy a menudo el recurso del
cut-up.

ESTUDIOS DE TV RITUALES
Como ya hemos dicho, mucho sucede en un programa de TV antes de llegar a la versión final y editada que
nosotros vemos. Ante todo, se suele montar todo un estudio de TV para grabar cada programa. Un estudio
de TV puede compararse a un Templo, una sala de partos. Es un lugar creado con una función específica en
mente, en el caso de los estudios o sets de TV, se busca crear una ilusión. En cierta forma, todos los espacios
rituales son similares a un estudio de Televisión. Se construyen para un propósito determinado y son
construídos con ese propósito en mente. Si ves el estudio o set que utilizan en una telenovela, verás que hay
una atención milimétrica por cada detalle -algún sobre de correspondencia abierto sobre la mesa, cubiertos y
platos sucios en la cocina, algo de mugre en el suelo ("tan sólo son humanos..."). Todo esto se hace para
simular que este set es la casa de alguien, pero en realidad se trata de mampostería de cartón desmontable.

Con esta misma atención por los detalles, el Mago construye su propio espacio ritual, sabe que si algún
detalle le recuerda a las llamados 'aspectos mundanos' de su vida, entonces el espacio ritual pierde bastante
de su poder.

Una vez que se ha construido el estudio o set, el equipo de producción necesita de un guión técnico (o story
board). Este es un guión especial que indica los movimientos de los personajes, los ángulos que debe utilizar
cada cámara, la distancia a la cuál deben colocarse. También aparecen allí las palabras que debe pronunciar
cada actor, tanto como los demás efectos sonoros y la música de fondo, todo esto aparece en el guión
técnico.

Entonces, cada porción de una escena está meticulosamente diseñada en el guión, de modo que cada
integrante del equipo de producción sabe que rol debe desempeñar en cada momento.

Cualquiera que haya leído alguna vez las instrucciones para un ritual mágicko, como por ejemplo la Misa
Gnóstica, podrá darse cuenta que estas instrucciones son esencialmente un guión técnico. Sin embargo, un
guión técnico es mucho más efectivo desde un punto de vista mnemónico, no sólo describe verbalmente al
'guión' sino que también lo hace de manera visual. Cada secuencia es descripta minuciosamente desde el
punto de vista de los actores, quienes observan (las camaras) y los sonidos que acompañan la acción o las
palabras que deben decirse.

Podría ser muy útil diseñar un ritual desde el formato de un guión técnico. En primer lugar, no se crean
ambigüedades, se sabe perfectamente quién debe hacer o decir cada cosa en cada momento. También
permite que el mago vea su propio ritual desde la perspectiva de una cámara, una visión exacta de lo que
sucederá. También permite entonces comenzar a tener en cuenta muchos aspectos estéticos de la producción
que suelen dejarse de lado. Un buen ritual es similar a un buen programa de TV -ambos causan que se
suspenda la creencia en la 'realidad ordinaria', esto es fundamental para producir cambio. Se debe crear una
ilusión, para hacer posible algo que sin una buena puesta en escena no sería plausible.

Supongamos que querés obtener dinero, construye tu propio estudio de TV, por ejemplo uno que se parezca
a una caja fuerte de banco o a un gran billete de cien dólares (si es que esta es la moneda que te interesa!).
Graba en video la imagen de un hombre que esté literalmente nadando en dinero (claro que no es necesario
que el dinero sea real... estamos hablando de ilusiones!). El mago puede hacer que este hombre sea el objeto
de su deseo, el dinero ya esta subliminalemente asociado a este hombre en la cinta de video. Puedes narrar
algo sobre la grabación, o poner alguna canción alusiva o hacer que el hombre rico susurre lascivamente el
nombre del mago confirmando así el deseo.

Un técnica que yo he empleado es utilizar a la cámara para prolongar la agonía, por ejemplo durante la
acción sexual. Mientras excitas cada parte del cuerpo de tu acompañante, has pequeñas pausas para ir
grabando cada parte en video, tanto antes como después de la estimulación. Te sorprenderá ver cuán sensual
es contemplar cada parte de tu amante con el ojo de la cámara. Detén la cámara un momento, excita una
parte y vuelve a grabar el resultado. El cuerpo puede ser un vasto y misterioso paisaje; y el acto de lujuria
puede ser una superproducción de Hollywood. También puede ser utilizado como un excelente conector
Psíquiko para recrear mentalmente ese mismo momento cada vez que lo desees.

La sensación de distanciamiento con respecto a un evento, del cuál uno puede estar incluso participando en
ese mismo momento, es uno de los fenómenos más interesantes de la cámara de video. Uno puede
transformarse en, literalmente, un voyeur de su propia vida. Grabar un Ritual en video es una forma de verlo,
prácticamente, con objetividad.

Y estos ejemplos, que son conscientemente poco refinados o complejos, son tan sólo un pequeño comienzo.
La cinta de video puede ser vista en el Televisor pero en sentido inverso como el objeto principal de un
ritual. Las posibilidades siguen aún inexploradas, y son casi infinitas.

Incluso, con el poder que la TV ejerce sobre la gente, la vieja máxima de la Alquimia "Igual que arriba es
abajo" adquiere un significado absolutamente nuevo. Quién domina las señales de TV domina la mente de
los hombres.

EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD
Como ya hemos dicho, la TV es un lenguaje en sí misma. El verdadero contenido de las transmisiones no
está en los programas, tan sólo son la carnada que se usa para hacernos ver los comerciales. Pareciera que
los programas de TV están hechos especialmente para ser tan monótonos y aburridos como sea posible, sin
embargo nos producen una suerte de trance hipnótico que nos hace más susceptibles a los anuncios
comerciales de las tandas publicitarias. Los comerciales tienen también un lenguaje propio; y una cantidad
increíble de investigaciones se han realizado para averiguar como lograr que los comerciales nos persuadan.

Puede ser útil ver que elementos de persuasión contienen los comerciales:

 Información con respecto al producto


 Identificación de la marca comercial
 Elementos audiovisuales
 Promesas / proposiciones
 Tono / atmósfera
 Comparaciones
 Musica y baile
 Estructura y formato
 Personajes
 Medición milimétrica de tiempos y cantidades (por ejemplo: la cantidad de veces en que una marca
es mencionada o mostrada en un comercial)

Muchos de estos elementos nos traen reminiscencias de la vieja Magia Ceremonial. Si te interesa hacer una
referencia cruzada, puedes ver "Magia en Teoría y Práctica" de Aleister Crowley, Capítulo II. El punto
básico de mi argumento es que la jerga publicitaria ES un lenguaje Mágicko que PUEDE ser utilizado para
afectar y/o programar a la mente subconsciente. Las propagandas se construyen exactamente igual que
como se construyen los Rituales, utilizan técnicas mnemónicas muy similares a la Qabalah. No creo que
esto sea una teoría, más bien lo veo como un hecho Si tienes dudas al respecto, ve a la librería y lee algunos
libros acerca de técnicas de publicidad y marketing televisivo.

Comienza a ver publicidades, presta atención a su lógica. Pronto te darás cuenta que en su inmensa mayoría
no tienen ningún sentido lógico. Un ejemplo típico: "Todos saben que el Oxitono combate las caries. La
pasta dental Crust contiene micropartículas de Oxitono. Crust combate las caries". Ahora veamos... ¿Quién
ha demostrado que el "Oxitono" combate las caries? Claro, esto resulta intrascendente, la cuestión es que
uno es conducido a sentirse un completo estúpido por no saber que "el Oxitono combate las caries".
Tampoco nadie dice cuánto, o en que medida, el "Oxitono" combate las caries. Mucho menos se aclara que
significa exactamente "combatir las caries". Si pensamos un poco, la verdad es que no sabemos
absolutamente nada acerca del asunto después de haber visto la publicidad, pero la primera impresión que
tenemos es que la publicidad ha resultado muy informativa (pero si la examinamos detenidamente, la
realidad es que no hemos sido informados acerca de nada). Es el truco de un conjurador, una maniobra de
rapidez de manos.

La publicidad es el reino donde se logra que la mente subconsciente acepte como un hecho aquello que es
imposible, en pocas palabras, algo muy similar al trabajo que han hecho casi todos los magos tradicionales.
Un Mago contemporáneo, si acaso desea realizar magia además de llamarse a sí mismo Mago, haría muy
bien en aprender estos métodos de persuasión subconsciente para emplearlos en sus rituales. Muchos de
ellos están respaldados pos los últimos avances dentro de la Psicología y la Neurolingüística, además de
haber demostrado su efectividad mediante la respuesta de los consumidores.

Mucho dinero se invierte en la investigación del marketing publicitario. Alguien debe estar obteniendo
buenos resultados con esta técnica de Magia

FRAGMENTOS DE VIDEO
La Magia del video es un tema sobre el cuál sería posible escribir un libro entero, definitivamente merece
mucha más atención. Con un poco de suerte, vos, el lector/crítico nos enviarás tus propias investigaciones al
respecto en un futuro cercano para que sea posible también realizar este proyecto. Este capítulo sólo desea
ser la pequeña punta de un inmenso iceberg...

Consigue o alquila una cámara de video, una que permita cambiar la imagen de positivo a negativo de
manera que puedas grabar las imágenes en negativo. Apunta la cámara hacia el Televisor mientras estés
viendo allí aquello que estás grabando en tiempo real. Descubrirás un túnel astral en blanco y negro. Mueve
un poco la cámara y observa... con un poco de práctica podrás ver absolutamente todas las formas
geométricas existentes cambiando constantemente. El efecto aumenta si ajustas el color al máximo durante
el experimento. Si giras la cámara lentamente o pruebas algunos trucos con el zoom podrás tener horas de
diversión en trance. A esta técnica también puede agregársele este otro truco, toma una pequeña imagen (no
más grande que el 10% de la superficie de la pantalla) y pégala en la pantalla del televisor. Ahora apunta la
cámara hacia allí y el circuito cerrado entre la TV y la cámara hará que la imagen se repita infinitas veces
creando un kaleidoscopio en la pantalla. ¡Es necesario que veas el efecto para entender por qué lo
recomiendo! ¿Por qué esto no ha sido utilizado nunca antes en videos, especialmente durante la era
psicodélica? Realmente no lo entiendo...

Este método es optimo para ser utilizado junto al proceso de los Sigils, un símbolo del deseo puesto en la
pantalla y multiplicado infinitas veces. Una ayuda hipnótica para la concentración. Tus formas favoritas
pueden ser grabadas en una cinta de video y puedes guardarlas como documentación para ser utilizada en
rituales futuros.

CONCLUSIÓN
Todo lo que podemos decir es que la Magia de la Televisión es una área del ocultismo que merece más
atención de la que se le había prestado hasta este momento. Con un poco de suerte, este modesto comienzo
será ampliado con más experimentos y comunicación inspirados en este primer esfuerzo. Leyendo este libro,
nos damos cuenta que apenas hemos rasgado la superficie de un tema que da para mucho más.

Nuestro agradecimiento más sincero va dirigido hacia todos aquellos que colaboraron con este proyecto y
esperamos que este pequeño texto incite a más de ustedes a enviarnos sus investigaciones y resultados en
esta nueva área del ocultismo.

APENDICE I:
ETROALIMENTACIÓN DE LA TV
Qué nos hace la televisión...

Premisas:

- Los medios son extensiones de nuestros órganos sensitivos, experimentamos excitación, miedo, tensión a
través de los medios, sobre todo a través del medio televisivo.

- Es necesario investigar el impacto de la excitación originada por los medios en nuestra mente y en nuestros
cuerpos.

- Los medios visuales ofrecen un objeto titilante, usualmente sexual -Uso constante de sexo implícito en la
pantalla creando titilación y excitación, pero no descarga.
...nos conduce a la frustración, descontento, falta de placer.

Es repetitiva, llevándonos hacia un circuito de comunicación negativa

El Cuerpo si embargo aprende:

- la falta de placer

- MIEDO al sexo y a la excitación, ya que nos lleva a la frustración

- MIEDO a los sentimientos propios

- DIVORCIO de los sentimientos

- Inadecuación

Adicionalmente, el Individuo internaliza al medio y éste se incorpora a los traumas y a las neurosis propias,
se inyecta en el medio mediante la usurpación que el medio hace de él. -Neurosis con la que no se puede
tratar, ya que no se trata de una neurosis propia.

Estos traumas son difíciles de señalar y difíciles de ver, pero están allí.

Los mensajes neuróticos se refuerzan en la autoridad de la imagen móvil. Las imágenes móviles son
propiedad de los poderosos - Y sentimos su poder en nosotros, dictándonos acerca de que sucede en la
pantalla, incluso si absorbemos su enfermedad.

Lección: los medios, especialmente los medios de imágenes móviles, son verdaderas extensiones de nuestros
sistemas nerviosos. Presentan una existencia vicaria para nosotros. Esta no es una lección nueva, pero es
significativa debido al VOLUMEN de la experiencia televisiva. La TV es nuestra principal fuente de relax.

El trato que los medios hacen de la excitación, y particularmente de la excitación sexual, es obviamente
Fetichista: una inversión de la energía sexual en imágenes y objetos en vez de hacerlo en la carne. Sin
embargo, en este caso, esto es inconsciente - se hace un fetiche de la imagen televisiva sin realmente
saberlo. Baywatch modifica el instinto sexual sin consentimiento por parte del Individuo. Otra vez, no
puedes TRATAR CON ELLO.

La TV absorbe la energía sexual. Es un vampiro que tiene al televidente como víctima. Chupa nuestra
energía sexual mientras nos sentamos pasivamente, inmovilizados -al igual que la pálida mujer desangrada
por Karloff, vaciada.

Sexo-Muerte-TV (no es tan glamoroso como suena) es un VIRUS. Enseña a la víctima a tratar a otros de la
misma manera en que han sido tratados ellos, es así como el proceso se multiplica. Nos enseña a tratar a los
otros como OBJETOS A SER CONTROLADOS.

Sexo-Muerte-TV puede ser llamada escopiofilia antes que fetichismo, es "sexo enfocado en un objeto
externo".

Esto es por definición una fragmentación de la mente, separar el placer de las descargas físicas y
emocionales. Contribuye a quebrar nuestra habilidad de saber que es lo que realmente sentimos, contribuye
a asegurarnos que nos sentimos corruptos, a asegurarnos que debemos decir NO.

La TV es el mito moderno -el nivelador cultural, el maestro, la fuente de ídolos a seguir. El mito es creado
por Productores, Actores y Publicistas -una pequeña minoría totalmente estrecha en su ideología. Y con
poca relación con la "realidad".
Por lo tanto estamos condenados a FRACASAR

Estamos condenados a fracasar y vivir su mito. Esto es lo que origina el deseo de "aparecer en la Tele".
Cualquier persona "en la TV" obtiene poder, pasa a formar parte del mito.

El Templo busca revertir esta senda.

1. Consigue una TV e inserta tu imagen en ella. Nada se puede comparar con el escalofrío mental de verse
en la televisión, es un momento de profunda resonancia psicológica y nunca más se verá a la TV de la
misma manera.

Lo mismo es cierto (aunque es menos extraordinaria la experiencia) para cualquier otro medio: Pintura,
exhibiciones, música. Es cavar en la mina propia. Sí, es Magia Punk - La Gnosis del "Hazlo Tu Mismo" con
un borde político-cultural. Pero funciona.

El Ying y el Yang, el Dios TV da y quita. Obtén una Cámara y una TV y ya tienes una llave para el auto-
conocimiento y el poder. Reconoce el juego de la TV y sumérgete en su viaje al Ego. Disfrútalo en libertad.
Y apágala con felicidad. Recuerda cuando eras un niño, cuando podías hacerlo naturalmente, no es una gran
victoria, es volver a obtener el poder de optar.

Por supuesto que la exposición constante a los medios puede ser tan efectiva como la absoluta abstinencia a
ellos, es probablemente interesante probar ambas.

La TV Psíquika es dudosamente confortable. Si se desea conquistar al Censor -el conquistador del Control-
uno debe presentarse con aquello que usualmente es preferible dejar afuera en la edición. Ya sabés de que se
trata, aunque no desees admitirlo. Exorcismo - e incluso más: expresión, evaluación, evacuación, elementos
vitales del auto-conocimiento. La primera lección es Muerte. Y he aquí nuestra vieja frase: " Si, a veces,
nuestro trabajo parece enfatizar aquellos aspectos de la vida que son usualmente suprimidos o censurados
como subversivos, provocadores o demasiado sexuales, es debido a que esa supresión es un intento
deliberado de limitar el conocimiento del Individuo. Creemos que la verdad y la información acerca de todo
debe estar disponible en toda manera posible, para todo individuo y en todo momento si la historia humana
se trata de sobrevivir, progresar o tener algún significado"

Por lo tanto, ponte a ti mismo en la TV - Funciona

APENDICE II:
TELEVASIÓN
No deben quedar demasiadas dudas al respecto, la Televisión es una de las armas más poderosas de nuestros
tiempos. Es una creencia muy común el pensar que la TV transmite la verdad, especialmente en lo que se
refiere a Noticieros y Documentales -Quieren hacernos creer que son los caballeros blancos de la verdad que
dejan la mentira por fuera de la edición; y que lo hacen en nombre de la gente (esto significa, por ejemplo,
VOS). No es hasta que te hayas puesto del otro lado del lente que la cuestión se hace más clara.

Al igual que cualquier otro medio, la Televisión también puede prostituir y/o falsificar la verdad; y esto es
algo que generalmente nadie desea pensar. 99.9% de la gente toma cualquier cosa que diga la TV como una
verdad absoluta y ni siquiera llega a sospechar que existe la posibilidad remota de que esa verdad televisiva
pueda ser cuestionable. Aquellos que descreen de la verdad televisiva a menudo se encuentran a sí mismos
con una gran deuda monetaria hacia un abogado. No sólo es posible pervertir la verdad mediante métodos de
edición (re-editando la película y mostrándola desde un punto de vista absolutamente distinto), sino que
también es posible ampararse en la ley sugiriendo que la re-edición es de "interés público" .
Demandar por difamación a una Estación de TV puede costarte una pequeña fortuna. Sin tener en cuenta el
costo de un abogado, en Inglaterra, el costo promedio de un día en la corte es de £10,000 y es prácticamente
imposible que un caso se resuelva en un sólo día. Quienes hacen los programas de TV saben perfectamente
esto y lo utilizan para presentarte aquello que debieses pensar sin posibilidad de que vos puedas cuestionarlo
públicamente.

Mirá cualquier cuarto donde haya una Televisión y verás que todos los demás muebles del cuarto están
colocados estrategicamente para que la TV sea visible desde todo lugar. Exige atención y se transforma en el
principal foco al que se dirigen los ojos. Nosotros le damos ese poder, nosotros le permitimos manipular
nuestros puntos de vista, nuestras emociones y nuestra vida. Mientras que quienes dirigen las leyes
aumentan los impuestos o construyen un basurero nuclear en la esquina de nuestra casa.... ¿qué hacemos?
20.000.000 de nosotros estamos mirando la telenovela mientras nos preguntamos, ligeramente, a dónde
habrán ido a parar nuestros derechos básicos. Cada hombre y cada mujer podría ser una estrella, pero la
linterna del idiota brilla dos veces más fuerte y continuará brillando por mucho tiempo.

Cambiando de foco:

Como ya hemos mencionado en este mismo artículo, la Televisión es el principal foco de atención dentro del
cuarto en el cuál pasamos la mayor parte de nuestro tiempo "libre". Los siguientes son algunos métodos que
pueden emplearse para sacarla del centro de atención y el poder que le hemos dado:

Coloca todos los muebles para que den la espalda a la TV mientras la TV está encendida. Enciende un
cronómetro y mira cuanto tiempo permaneces sin siquiera dar un pequeño vistazo a la pantalla.

Coloca algún cuadro que te agrade sobre la pantalla del Televisor, transformándolo efectivamente en otro
mueble más de la casa. O coloca una planta con largas hojas colgantes sobre el Televisor, de manera que las
hojas lleguen a cubrir casi toda la pantalla. Observa la reacción que obtendrás por parte de otra gente, es
bastante sorprendente, pero casi parece que NO tener Televisión es un pecado.

Ya que la TV es usualmente el centro de atención del cuarto en el que está ubicada, nosotros hemos decidido
utilizar esto para fines Mágickos. El aparato de Televisión actúa como un altar.

Es posible incluir a la TV en rituales Mágickos, de-sintoniza cualquier canal hasta obtener un efecto de nieve
en la pantalla. También ajusta la sintonía vertical para que la imagen parezca subir continuamente a gran
velocidad. Aumenta al máximo el brillo y el color. La pantalla ahora está lista para utilizarla con un Sigil.
Consigue un papel o cartón opaco, dibuja un Sigil sobre él (es buena idea tener el Sigil diseñado antes de
dibujarlo en el cartón), luego recorta del cartón la forma del Sigil y pega el cartón en la pantalla
asegurándolo con cinta adhesiva. La luz intensa y parpadeante se ve ahora con la forma del Sigil. Una de las
formas para cargar el Sigil ahora es colocar varios inciensos cerca de la pantalla, el humo captura la luz y
hace que el Sigil adquiera un cuerpo tridimensional que puede ser utilizado en gran cantidad de maneras
distintas.

Otro método consiste en hace un Sigil muy básico y pequeño. La TV debe ser la única fuente de luz en todo
el cuarto. Acércate al Sigil tanto como puedas y obsérvalo durante algunos minutos, esto "quema" el Sigil en
tu retina al igual que como sucede cuando miras un foco de luz intenso. Mientras la imagen del Sigil siga
siendo visible puedes moverla para cargar talismanes, objetos o proyectarlo sobre paredes blancas. Debes
tener cuidado y NO dañar tus ojos, el sentido comun debe ser utilizado para estas practicas.
APENDICE III:
EL FUTURO
Mientras la TV continúe siendo la principal fuente de entretenimiento, podemos esperar que la experiencia
real continúe empequeñeciéndose. Un campo de Fútbol pude tener espacio para 30.000 personas. Un
programa normal de TV puede tener audiencias promedio de 6.000.000 de personas (e incluso esto es un
número muy bajo para los programas más vistos del planeta). Cada vez más nos guiamos más por este
moderno sistema de autoridad, permitiendo que otros decidan cómo y qué pensamos.

Nos es la culpa especifica de alguien en particular, más bien es el síntoma de una estrepitosa caída de los
valores humanos. No podríamos sugerir que tenemos todas las respuestas: tan sólo conocemos aquello que
vemos. Aunque hay algo que damos por cierto, nuestras respuestas no están en la pantalla del Televisor,
están en nuestros corazones, en nuestra propia mente. El universo es gobernado por leyes de cambio y
movimiento, la TV refleja esto tanto física como psicológicamente.

Gran parte de la vanguardia de la revolución tecno-lógica pone su fe en la Realidad Virtual. Ten cuidado con
este movimiento. La Realidad Virtual es el nuevo mito, las fantasías neuromanticas de William Gibson son
alegorías de la imaginación, pero no representan el futuro del mapa tecnológico. Esto no quiere decir que
debas rechazar sus escritos: Gibson ha escrito grandes historias que son realmente un clásico en su propio
campo, tan sólo te advertimos que no te tragues toda la historia.

La Realidad Virtual es una experiencia regida por principios de autoridad, jamás podrá remplazar a la
Realidad Total de la cual es tan sólo un fragmento minúsculo.

Es muy claro que el campo principal del Mundo de la Realidad virtual son los negocios: entretenimiento y
guerra, una alianza poco sacra que sirve a intereses corporativos contra los del Individuo.

La visión apocalíptica de Gibson es mucho más interesante si dejas de lado la metáfora tecnológica. Cuando
él conduce a Case (el heroe Neuromántico) hacia la maquina, se trata de un estado de trance, una
preparación ritual para un viaje en sentido inverso. Es un antiguo paisaje Chamánico adaptado al siglo 20. El
viaje es hacia la psiquis interna de Case, una busqueda personal de la totalidad de sí mismo, un intento por
quebrar las represiones que la vida le ha impuesto.

En nuestra opinión, este viaje sólo puede existir en la vida real, donde nuestra imaginación tiene primacía
absoluta. La Realidad Virtual, al igual que la TV, roba nuestra imaginación e implanta una falsa noción de la
experiencia, vicaria y finalmente frustrante, incluso cuando parece ser tan adictiva.

La revolución de la TV aún no ha concluido, pero nosotros estamos desmantelando sus mitos. Está robando
nuestro tiempo, que es nuestra única posesión verdadera. El futuro está en nuestras manos.

Tenlo en cuenta siempre.

También podría gustarte