Está en la página 1de 2

CERTAMEN Nº3

1.- ¿Cómo es posible incorporar a los empleados al proceso de


mejoramiento de la calidad?.

2.- Explique a qué se le denominan los costos internos y externos de una


falla.

3.- Cómo se puede medir o evaluar la calidad?.

4.- ¿De qué depende que un proceso sea capaz de generar los productos o
servicios que los clientes demandan?.

5- El JIT funcionará en los ambientes de servicios. ¿por qué? ¿Por qué no?

6- ¿En qué se diferencia un sistema JIT de Estados Unidos de uno


Japonés?

7- ¿Cómo lo aplicaría en Chile?

8- Analice la lógica de los métodos Taguchi.

9- A través de un ejemplo explique el enfoque del sistema Shingo

10- “Si los empleados de línea deben asumir la función de control de


calidad, su productividad disminuirá”. Comente.

11- Como parte de un contrato suscrito entre un proveedor y un cliente, el


proveedor debe asegurarse de que todas las piezas estén dentro de los
límites de tolerancia antes de despachar la mercadería. ¿Qué efectos
tiene esto en el costo de la calidad para el cliente?

12- Explique a lo que se denomina los costos de la mala calidad.

13- Explique las diferentes herramientas de que dispone la función de


operaciones para mejorar la calidad y el rendimiento.

14- ¿Es conveniente añadir centros de distribución para llevar el inventario a


un lugar más cerca del cliente?

15- ¿Cómo es posible incorporar a los empleados al proceso de


mejoramiento de la calidad?

16- ¿Explique con qué herramientas pueden identificarse las áreas en las
que es necesario mejorar la calidad?
17- Explique tres de los factores más importantes que determinan las
decisiones de localización de una nueva planta manufacturera .

18- Explique el uso del análisis del punto de equilibrio para comparar
diversas alternativas de localización sobre la base de factores
cuantitativos que pueden ser expresados en términos de costo total.

19- ¿Por qué las empresas se incorporan a las Normas ISO?.

20- ¿Cuáles son las principales características que presentan las ISO 9000
y las ISO 14000?

21- ¿Qué ventajas y qué desventajas le encuentra a la certificación ISO?

22- ¿En qué consiste el mejoramiento continuo?, ¿cómo se pone en marcha


un proceso de mejoramiento continuo?.

23- Dos gráficas que se utilizan comúnmente para realizar mediciones de


calidad basadas en atributos del producto o servicio son la grafica p y la
grafica c. Explique.

También podría gustarte