Está en la página 1de 3

Días de

Enfermedad Edad Etiología Clínica Exantema Transmisión Incubación aislamie Tratamiento Prevención
nto
 EXANTEMAS VIRICOS MACULOPAPULOSOS
Fiebre alta previa al exantema. Fiebre alta se
Exantema súbito Herpes virus No al aparecer el exantema. No al
asocia a convulsiones febriles. Maculopapuloso, sonrosado, no confluente, afecta Medidas
(roseola infantil o 6-24 meses humano 6 y 7 No predominio estacional. 5-15 días aparecer el Sintomático
Puede presentar edema palpebral y periorbitario principalmente al tronco higiénicas
exantema infeccioso) (DNA) No epidemias. exantema
(signo de Berliner).
No contagioso al aparecer el
Inicialmente eritema macular brillante en mejillas. A los exantema. Síntomas
Eritema infeccioso Medidas
Parvovirus Febrícula, cefalea. pocos días, exantema macuopapular eritematoso Predominio en prim- verano. duran 1
(megaloeritema o 4-10 años 4-14 días Sintomático higiénicas
humano Puede haber prurito y también artralgias y artritis. confluente en enrejado o encaje. Afecta al tronco, Pequeñas epidemias semana
quinta enfermedad)
extremidades y nalgas. Puede rebrotar a las semanas. escolares. Innecesario

< 15 meses
< 4 años (fallo Vacunación según
vacunal primera Maculopapuloso pardo-rojizo. Aparece a los 2-4 días en la calendario.
Muy alta en no inmunizados. 5 días
dosis). línea de implantación capilar y región retoauricular, de Vacuna como
Coriza, fiebre, tos, conjuntivitis y malestar general. Desde 2 días antes hasta 4-6 desde el
Sarampión Y en personas Paramixovirus extensión cefalo-caudal y afecta palmas y plantas. 10 días Sintomático profilaxis post
Manchas koplik en mucosa bucal. dias posteriores a la inicio del
no vacunadas y Tiene tendencia a confluir. Máculas marronosas residuales exposición
aparición del exantema. rash
que no hayan que se desvanecen con descamación. (<72hrs) en
pasado la susceptibles
enfermedad
Erupción maculopapulosa de color sonrosado, suele
Infección inaparente (50%). Cuadro prodrómico
iniciarse en la cara y tiene una progresión cefalo-caudal, no 5 días
con tos, malestar general, faringitis, dolor ocular,
Idem confluente. Es más apagado que el del sarampión y breve Moderada en no desde el Vacunación según
Rubeola Togavirus cefalea y náuseas. 15-20 días Sintomático
(sarampión) (1-3 días). La presencia del exantema coincide con la inmunizados inicio del calendario
Posteriormente puede asociarse con fiebre,
detección de linfoadenopatías (retroauriculares o rash
cefalea, mialgias y poliartritis.
suboccipitales).
Sintomático
Fiebre alta, odinofagia y adenopatías (occipitales,
10-15% presentan exantema maculopapular en tronco, Baja transmisión La administración de antibiótico
Mononucleosis < 5 años y axilares, epitrocleares e inguinales). Medidas
Virus Epstein-Barr hombros, cara, antebrazos y con menor frecuencia en (eliminación del virus hasta 2 30-50 días Innecesario (ampicilina, amoxi o penicilina)
infecciosa adolescentes Edema de párpado superior (50%), higiénicas
extremidades inferiores. meses) aumenta la incidencia de
hepatoesplenomegalia frecuente.
exantema hasta en un 80%.
Depende
del
causante.
Enterovirus, La mayoría de exantemas del
En caso de
Exantemas coxackie, ECHO y Síntomas respiratorios o digestivos dependiendo Macular o papular, afectando al tronco y extremidades verano se deben a Depende del Medidas
6 meses-5 años GEPI se Sintomático
inespecíficos virus respiratorios del virus causante (generalmente cefalocaudal) enterovirus y los de invierno causante higiénicas
aconseja 24
(adenovirus, VRS) a los respiratorios
hrs después
de la ultima
diarrea
Eritema y edema simétrico en manos y pies, lesiones que
Dermatosis papular- Parvovirus B19 y
Niños y adultos Fiebre acompañada de anorexia, mialgias, desaparecen bruscamente a nivel de muñecas y tobillos y Depende del agente, Medidas
purpúrica en guantes otros (VEB, CMV, 10 días Innecesario Sintomático
jóvenes artralgias y linfadenopatías evoluvionan a máculas purpúricas y petequiales, con predominio en prim-verano higiénicas
y calcetín Herpes virus 6)
descamación fina de 15 días de duración.
 EXANTEMAS VIRICOS VESICULOSOS
Sintomático
Virus varicela Paracetamol 500-1g cada 4-6
Fiebre, cefalea, malestar previo a la erupción.
zoster (herpes) Muy alta. Desde 2 días antes hrs o 10-15 mg/kg cada 6-8 hrs
Prurito
de la erupción hasta que 5 días Antihistamínico: Vacunación egún
Complicaciones: Infecciones bacterianas Mácula – papula – vesícula – costra en diferentes fases.
Complicaciones: todas las lesiones están en desde el dexclorfeniramina 2-6 mg cada 6- calendario.
Varicela 1-14 años secundarias cutáneas, otitis media aguda, Inicialmente en cuero cabelludo y de extensión hacia el 10-21 días
Staphylococcus fase de costra (5-6 días). inicio de la 12 hrs o 0.15mg-0.30mg/kg/día Medidas
neumonía, osteomielitis y sepsis. <comunes: tronco y las extremidades.
aureus o Brotes al final de invierno y erupción (dividido en 3-4 tomas) higiénicas.
neumonitis (adultos), trombocitopenia, ataxia
Streptococcus principio de primavera. Aciclovir útil en las primeras
cerebelosa y encefalitis.
pyogenes. 24-48 hrs iniciado el exantema.
800 mg cada 4 hrs por 7 días y en
>2 años: 20mg/kg cada 6 hrs por
5 días.
Se usa solo en px con riesgo de
enfermedad más grave:
-Trastornos cutáneos o
pulmonares crónicos
-Uso de corticoides los últimos
3 meses en dosis equivalente a
2mg/kg/día de prednisona por 1
semana o 1mg/kg/día en 1 mes
-Ingesta crónica de salicilatos
-Segundo caso intrafamiliar
-Mayores de 13 años
-Px inmunodeprimidos

Muy alta. Puede haber


Elementos vesiculares en partes distales: palmas, plantas,
Virus Coxackie pequeñas epidemias en las
Enfermedad mano- dedos y en ocasiones nalgas; acompañado de enantema Medidas
< 5 años (A16), enterovirus Fiebre (50%). Lesiones dolorosas en boca guarderías. 3-5 días Innecesario Sintomático. Analgesia
boca-pie con pequeñas úlceras superficiales (lengua, paladar, higiénicas
y otros Predominio en verano y
pilares).
otoño

 EXANTEMAS BACTERIANOS

Sintomático.
Antibiótico:
-Fenoximetilpenicilina >12
años y >27kg: 500 mg cada 12 hrs
5 días por 10 días. En menores de 12
Estreptococo Exantema micropapuloso, rojo áspero, confluente. Lengua Leve-moderada en Medidas
Escarlatina 3-14 años Fiebre alta. Faringoamigdalitis. 2-4 días desde el años y <27kg: 250 mg cada 12 hrs
grupo A aframbuesada. Posterior descamación. convivientes higiénicas
inicio de tx por 10 días.
-Amoxicilina 500 mg cada 8
hrs por 10 días, pediátricos: 40-
50 mg/kg/día en 1 o 2 tomas por
10 días.
--Vacunación es
para el serogrupo
C, mientras que el
más común es el
grupo B.
--Quimioprofilaxis
en niños <1 mes
rifampicina
5mg/kg cada 12
Inicialmente puede ser maculopapuloso inespecífico hrs por 2 días. En
Dos picos: Fiebre alta, vómitos e irritabilidad, que 48 hrs
Neisseria (aunque con color “feo”), pero el más característico es el >1 mes: 10mg/kg
Meningococcemia < 2 años y final posteriormente evoluciona afectando el estado Baja Desconocido desde el Derivación hospitalaria urgente
meningitidis petequial o purpúrico, que se presenta al avanzar el cada 12 hrs por 2
de adolescencia feneral, shock séptico o meningitis inicio de tx
proceso y desarrollarse el shock séptico días. En >18 años:
Ciprofloxacino
500 mg DU.
Intolerancia a
rifampicina o
embarazo:
Ceftriaxona
adulto: 250 mg IM
DU. En <15 años:
125 mg IM DU.

 EXANTEMAS DE ETIOLOGÍA DUDOSA

Exantema Desconocida.
1-4 años. Posible origen Máculas o pápulas eritematosas de morfología
laterotorácico Cuadro catarral previo Predominio en primavera e Desconocido Innecesario Sintomático No
Femenino vírico morbiliforme, escarlatiniforme o eccematosa, afectación
unilateral invierno
periflexural y unilateral. Inicio en axila o ingle, se extiende
ccentrifugamente en forma unilateral en 1-2 semanas.
Fiebre alta (>5 días), inyección conjuntival sin
secreción, cambios bucofaríngeos (labios Exantema polimorfo, más frecuente máculas y placas
Enfermedad de
< 5 años Desconocida fisurados), alteración parte distal de extremidades eritematosas de distribución difusa, con una acentuación No No Innecesario Derivación hospitalaria urgente No
Kawasaki
(edema, eritema, induración de manos o pies), en el periné
adenopatías cervicales.

También podría gustarte