Está en la página 1de 18

LIBRO DIGITAL

FOREX

( Por IngresosDigitales.com )

Enfoque Práctico
“Escalemos Juntos a la Libertad Financiera”

1
El Mercado Forex

Una persona que compra una moneda y la vende por otra


es conocida como un participante o mejor conocido como
Operador del Mercado Forex (Mercado de Divisas o
Foreing Exchange con sus siglas en Ingles).

Existen muchos otros mercados que negocian otro tipo


de activos financieros. ¿Ha escuchado usted de los
Futuros, las Acciones?. Pues bien, ellos son Operadores.

Pues bien, el Forex es un mercado más, donde se


intercambian monedas de diferentes naciones.

Desde que existe el Sistema Monetario Internacional


todos somos participantes de una u otra forma de este
Mercado.

Ahora bien, cuando adquirimos una moneda comprándola


con otra moneda con el afán de que la primera aumente
de valor en un tiempo determinado para luego revertir la
operación y obtener una ganancia, estamos en presencia
de una Especulación.

De esta manera es que desde 1995 aproximadamente se


ha desarrollado mecanismos para Especular más
fácilmente a través de medios tecnológicos donde
visualizar todo tipo de monedas.

2
Sin embargo a raíz de su rentabilidad únicamente estaba
en las manos de grandes Instituciones y a los pequeños
inversores de les dejaba por fuera.

Hoy por hoy eso ha cambiado, y existen mecanismos al


alcance de todos.

Claro está, que se requiere de la educación necesaria


para poder manejar tal instrumento de inversión.

El Forex es un mercado que no tiene una ubicación


geográfica específica, este se encuentra en su bolsillo,
en su banco, y en el de los demás. Es un mercado que
está abierto las 24 horas del día, teniendo momentos de
mayor movimiento a medida que el mundo gira y se
despierta pasando por la zona de Norteamérica, Asia y
Tokio constituyéndose estos como los de más
protagonismo.

Las Monedas

Muchas personas intercambian en todo el mundo las


monedas unas por otras y en diferentes cantidades.
Algunos de ellos tan solo para comercializar bienes y
servicios y otros para especular y obtener ganancias.

Existen una gran gama de monedas y ellas son


representadas por pares. Las más importantes son:

3
Franco Suizo
Dólar Americano
Libra Esterlina
Dólar Canadiense
Dólar Australiano
Jenes
Euro dólar

De ésta forma se puede comprar 1 Euro por 1 Dólar


Americano y luego venderlo al tiempo y así si el primero
aumento de valor gané y si se devaluó perdí. Tan simple
como eso.

Con el objetivo de identificar la iniciativa de una moneda


de apreciarse (aumentar su cotización, precio o valor en
el tiempo en relación a otra moneda) o depreciarse (lo
contrario) existen dos parámetros a tomar en cuenta
para definir cuando, porqué, dónde y qué moneda
comprar o vender en un determinado momento, de ésta
forma coexisten el Análisis Técnico y el Análisis
Fundamental.

4
Análisis Técnico

Este tipo de análisis esta basado en gráficas que


representan el comportamiento del precio, partiendo de
una determinada escala temporal frente a oscilaciones en
el precio de una moneda.

Así que la huella que va dejando a su paso va creando


patrones que son repetitivos y que por ende tienden a
repetirse y es ahí donde un Analista Técnico pronostica
hasta cierto punto que posición tomar, es decir comprar
una moneda esperando que su precio suba o venderla
para recomprarla luego esperando que el precio baje.

Existen varios tipos de gráficas, básicamente las


representadas como Línea, Barrar Americanas y las Velas
Japonesas. Así en esta figura podemos ver la escala
temporal y la escala de precios vertical. Al mezclarse

generan un punto y se une con una Línea. Posteriormente


tenemos a las Barras Americanas y las Velas Japonesas.

5
De esta manera la Barra Americana abre (open) su precio y se
mueve durante ese tiempo específico (ya sean gráficas de
1minuto, 5 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día, 1 semana, 1 mes, 1 año)
para ir de arriba y hacia abajo y marcando una línea vertical para
luego cerrar (close). Marcando un High y un Low o bien un Alto y
un Bajo en donde durante ese tiempo logro llegar.

6
Las Velas Japonesas son parecidas a las americanas con la
diferencia en que el precio entre la apertura y el cierre dibuja un
cuerpo en vez de una barra.

De esta manera el precio de las monedas es representado.

Tendecias y Soportes y Resistencias

Dentro de esas gráficas el precio marcado sube y baja haciendo


oscilaciones. Esas oscilaciones son representadas como una
pelota al bajar por unas escaleras, esta sube y baja, sube y baja,
en donde sube más de lo que baja y así va dibujando una línea
imaginaria. Así se mueven los mercados como en escalera.
Cuando el precio baja es la escalera en descenso y cuando sube el
la misma pero en ascenso.

7
Lo mismo ocurre hacia abajo. Es así como esa escalera se llama

Tendencia, ya sea moviéndose hacia arriba con una Tendencia


Alcista o bien moviéndose hacia abajo con una tendencia bajista.
Muchas veces el precio sube y baja en una zona fija, se dice que
el mercado no va ni hacia arriba ni hacia abajo sino que se
mantiene horizontal conocida como Tendencia Consolidada.

8
Cuando el precio sube y baja y rebota en puntos donde ya ha
rebotado en el pasado se conoce como una zona de Resistencia y

los puntos se conectan entre si haciendo un Techo y lo contrario


es la zona de Soporte haciendo un Piso.

Indicadores Técnicos

Existen una gran gama de instrumentos anexos a las gráficas


para poder visualizar mejor los precios.

Uno de los más importantes son los Promedios Móviles, son


simplemente líneas para suavizar la representación del precio,
son promedios es decir se toma por ejemplo una Móvil de 10
periodos y esto es tan solo la sumatoria de todos ellos y divididos
entre 10 eso genera un punto y luego se une por una línea.

9
También el Promedio Móvil puede ser ajustado a un Promedio

Exponencial, para darle más peso a los últimos precios, el mismo


lleva una fórmula más compuesta. En la figura se puede ver una
Móvil de 10 periodos (azul) y una de 3 periodos (magenta).

De esta manera tenemos una Móvil de un plazo menor siendo más


dinámica que la de 10 periodos siendo de un plazo mayor y más
fija.

Es así como las Móviles nos dan señales de compra y venta, es


decir un cruce de la de 3 a la de 10 puede realizar una compra y
luego al cruzarse de nuevo vendo. Y entro con una Venta y luego
al cruzarse Compro. Y así voy sucesivamente.

Claro está que los Indicadores deben de combinarse para tener


señales de entrada más fiables.

10
Tenemos también a los Osciladores Técnicos, son Indicadores
que exageran el movimiento de los precios y los representa en
una escala. Entre ellos el MACD, el RSI y el Estocástico.

El MACD (barras grises con línea roja) cuando la línea roja entra
en las grises de abajo hacia arriba es una señal de compra y
cuando entre de arriba hacia abajo es una señal de venta.

El RSI (lína azul y líneas horizontales amarillas) cuando la línea


azul que representa el comportamiento del precio esta en la
escala entre 70 y 100 y luego se ve que cruza la línea de 70 hacia
abajo tenemos señal de venta y si está entre 30 y 0 y cruza de
abajo hacia arriba la línea de 30 está en señal de compra.

El Estocástico (línea azul y roja) lo mismo que el RSI pero con


ajuste en la escala, en vez de 70 es 80 y en vez de 30 es 20. Y
esperamos lo mismo con el adicional que ambas lineas (la azul y la
roja) se muevan a la misma dirección.

11
Ahora bien, estos indicadores se combinan y dan señales de
compra y venta, y también de salida, es decir cuando aparece una
señal de compra entro y cuando aparece una señal de venta me
salgo.

Es importante resaltar que cuando yo ingreso una operación de


compra o de venta debo fijar varios precio,

Primero, el precio cuando compro


Segundo, el precio de Take Profit, este es si quiero que la
plataforma en forma automática me cierre la transacción en una
ganancia que uno espere.
Tercero, el precio de Stop Loss, este es el precio en donde yo
limito mi pérdida, es decir si el mercado no me avanza en la
dirección de la operación, de manera que si se revierte yo lo paro
en este precio para no perder más.

Para una Estrategia o Sistema Empleado debo tener claro esos


parámetros antes de ingresas cualquier operación.

Retrocesos Fibonacci

De acuerdo a lo anterior y tomando en cuenta el movimiento


básico de los precios en forma de “escalera” muchas veces los
mercados al moverse avanzan y se corrigen, esas avances
dependiendo de cuanto avanzo así será su retroceso.

La secuencia Fibo no es más que la suma de 1 más 1 es 2, y 2 más


1 es 3, y 3 más 2 es 5 y así sucesivamente. Al dividir un número
fibo entre otro el anterior va repitiendo en secuencias mayores

12
el 61%. Y al revés el 1.61% y deriva matemáticamente (cosa que
no viene al enfoque práctico de éste libro) el 23% y el 38%.

De ésta manera parto desde el origen de la escalera hasta el

final y observo los niveles fibos que se marcan, de esta manera


puedo estimar esos niveles como soportes o resistencias del
precio y pronosticar en cierta medida hasta donde puede llegar
el precio.

Análisis Fundamental

El factor macroeconómico es una tendencia de análisis que se da


sobre los mercados, incluido el Forex.

Un aumento del petróleo pues afectará seguramente


positivamente más a los productores que a los que dependen de
ese mineral. Por ejemplo así los Estados Unidos son muy
dependientes de éste tipo de mineral por tanto son muy sensibles
a repentinos cambios en su precio. Es decir la presión
inflacionaria afecta las materias primas y por ende el precio final
trayendo con esto efectos en las importaciones y exportaciones.

13
Por otro lado también el Cobre y otros minerales.

Ahora bien, con el objetivo de tener al tanto esta información


macroeconómica los diferentes piases has creado los
“Indicadores Económicos” los cuales son Indices que al
compararse entre de un periodo a otro, pudiendo ser de mes a
mes o de trimestre a trimestre o de año a año, van determinando
se una moneda se está debilitando ante otras o al contrario se
fortalece.

Otro aspecto aun más importante es la “expectativa” del público


cada vez que se anuncia estos índices, pues muchas veces el
indicador fue mejor que el periodo anterior pero no reunía las
expectativas esperadas y en vez de apreciarse la moneda se
deprecia.

Por eso es importante al Operar en el Forex estar al tanto de los


“Calendarios Económicos” para de esta forma saber el momento
exacto en donde un hecho macroeconómico se va ha dar y por
ende afectar mis Operaciones, ya sea que las vaya a aperturar, o
que estén aperturadas ya y las deba cerrar para evitar un exceso
de “volatilidad” en la moneda o monedas en las que llevo las
operaciones.

Es importante también recalcar que muchas noticias no


calendarizadas (como una guerra) afectan al mercado, pero en
rara vez se dan.

Además estas Noticias e Indicadores tienen por experiencia


varios niveles de impacto, pudiendo predecirse hasta cierto
punto cual va a ser el efecto en los mercados.

14
Es de recalcar, que el Análisis Fundamental debe ser un
complemento al Análisis Técnico, pues las gráficas reflejan
inclusive el comportamiento de esas noticias en el pasado y es
posible mediante su patrón saber controlarlas.

Dentro de estos Indicadores más importantes están:

+ Situación de Empleos
+ Indice de Precios al Consumidor
+ Indice de Precios al Productor
+ Venta de Casas de Mercado Secundario
+ Indice de Manufactura
+ Ingresos y Consumo Personal
+ Producto Interno Bruto
+ Balanza Comercial
+ Ventas al Detalle
+ Reclamos por Seguros de Desempleo
+ Órdenes de Bienes no perecederos
entre otros.

Administración del Capital

Dentro de la especulación en los Mercados es importante


reconocer que siempre se tendrán pérdidas, sin embargo la clave
está en tener una Estrategia que me permita tener más
ganancias que pérdidas, de ésta manera mi saldo al final deberá
ser positivo.

15
Por tanto cuando se abre una cuenta con un Broker, es decir la
Institución encargada de conectarlo con los Bancos a través de
una Plataforma de Gráficas y Apertura de Órdenes, tengo que
estar claro en que al abrirla ya sea por ejemplo con $300 nunca
debo invertir en cada transacción más de el 2% preferiblemente,
de manera que tenga al menos 50 veces o transacciones para
salir positivo en mi portafolio de inversión.

Aquí entendemos que cuando el mercado avanza a mi favor o en


contra yo defino cuanto quiero perder y cuanto quiero ganar
desde antes de abrir mi transacción. De ésta manera “ForPip” es
una herramienta valiosa para evitar estar haciendo muchos
cálculos matemáticos. Y como éste libro busca ser lo más
práctico posible ésta aplicación nos resume hacia una adecuada
administración del capital.

La Psicología

El Mercado Forex al tener una participación millonaria de


operadores deja de moverse por factores racionales y entra a
moverse por emociones primitivas. Es decir que una persona en
colectividad piensa diferente a cuando esta en un grupo pequeño
o sola, sin embargo la masa lo lleva a tener MIEDO Y AVARICIA.

Cuando estoy en una operación y ésta se me va en contra empiezo


a pensar que mejor la cierro y si se recupera un poco me
contento y si avanza a ganancia me entra la avaricia porque creo
que la operación infinitamente va a llegar a generarme miles de
dólares.

16
Pues es claro aquí porque insisto que una Estrategia debe definir
desde el principio cuando entrar y cuando salir. De manera que
no me vea afectado por estas emociones.

Existen los Operadores o “Traders” Novatos que se ven


afectados por estas emociones, cerrando operaciones
prematuramente o dejando dinero sobre la mesa, es decir
cerrando operaciones de ganancias que pudieron dar más.

La Seguridad en un Sistema con Reglas CLARAS es la clave en el


manejo de operaciones especulativas.

Es por eso que si tengo una operación abierta y escucho una


Noticia en la Televisión (incremento en la inflación) no debo salir
corriendo a cerrar las operaciones.

Recuerdo debe operar los que “ve y no lo que piensa”. El Análisis


Técnico junto al Análisis Fundamental deben ir de la mano y
nunca separados o tomar decisiones aisladas o porque algún amigo
o vecino dicen.

La Psicología en los Mercados está estructurado sobre los pilares


del Sistema escogido ya sea para operar intradía, es decir en
gráficas de 1minuto, 5 minutos, 15minutos, horas o de largo
plazo, conocidos como Operadores Posicionales. Pero que
independientemente del Marco Temporal nunca verme afectado a
tomar una decisión por emociones.

17
Descargo de Responsabilidad
Ingresos Digitales nació de la necesidad de informar y educar a las personas de habla hispana de una novedosa opción de inversión,
la cual es poco conocida por la población en general. El Forex hasta hace pocos años, estaba únicamente al alcance de los bancos
centrales y privados y de un número muy reducido de inversionistas con gran capacidad de inversión. Hoy en día, gracias a los
avances tecnológicos, cualquiera puede participar en este mercado de intercambio de monedas, con la capacidad de generar muy
altos rendimientos sobre su inversión. El problema es que muy pocos conocen este mercado, y es allí en donde entra Ingresos
Digitales.
En Ingresos Digitales estamos comprometidos a educar y enseñar a nuestros estudiantes tanto los conceptos básicos como
avanzados para operar eficazmente en el mercado cambiario.
Ingresos Digitales ofrece un curso completo en línea, en el idioma castellano, a todas aquellas personas interesadas en incursionar en
el mundo de la compra y venta de divisas. Es importante notar, que la parte básica de este curso, el análisis técnico y fundamental,
sirve de igual forma para analizar mercados bursátiles.
Hacemos de su conocimiento, que Ingresos Digitales NO es un broker ni acepta el manejo de inversiones en Forex. Ingresos
Digitales únicamente brinda el servicio de educación en Forex.
Operar en cualquier mercado financiero supone riesgos. Este curso y tanto el sitio web www.ingresosdigitales.com como sus
contenidos no suponen una solicitud ni una oferta para Comprar o Vender en ningún mercado financiero. Proporcionar información
de carácter general constituye el solo propósito de los contenidos de este curso. No se pretende que la información provista en este
curso se distribuya o sea empleada por cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en donde dicha distribución o
uso sea contrario a la ley o regulación vigente, o que nos fuerce a cualquier tipo de exigencia de registro dentro de esa jurisdicción o
ese país. Nos reservamos el derecho de modificar estos términos y condiciones sin necesidad de notificar la existencia de dichos
cambios.
Usted acepta ser responsable por el uso del conocimiento aprendido en este Curso y deja libre toda responsabilidad a Ingresos
Digitales y Allan Castro Mora.
Es prohibida la reproducción total o parcial de este material.
La compraventa de divisas acarrea un alto nivel de riesgo. Existe la posibilidad de tener pérdidas parciales e incluso totales de su
inversión inicial. Además debe entenderse que resultados pasados no son necesariamente indicios de resultados futuros.
Las experiencias únicas y los desempeños pasados no garantizan resultados futuros. Los testimonios incluidos en la página de
presentación de éste curso no son representativos de todos los clientes, ciertas cuentas pueden tener peor desempeño que lo
indicado. El intercambio de divisas en el mercado al contado acarrea un riesgo sustancial y siempre existe el potencial de pérdida.
Sus resultados de operación pueden variar. Debido a que el factor de riesgo es alto en las operaciones del mercado forex,
únicamente fondos de “riesgo” genuinos pueden ser utilizados en tal operación. Si usted no tiene capital extra que pueda permitirse
perder, usted no debe operar en el mercado de divisas. No se ha ideado ningún sistema de compraventa “seguro”, y nadie puede
garantizar ganancias u operaciones libres de pérdida.
Recuerde que el apalancamiento es un arma de doble filo y sin un manejo de riesgo adecuado podría aumentar las pérdidas al igual
que las ganancias.
La compraventa de divisas con margen trae aparejada un alto nivel de riesgo, y puede no ser conveniente para todos los
inversionistas. El alto grado de apalancamiento puede jugarle tanto en su contra como a su favor. Antes de decidir invertir en
divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la
posibilidad de que Ud. pueda tener una pérdida de cierta parte o de toda su inversión inicial y, por lo tanto, Ud. no debe invertir
dinero que no puede permitirse perder. Ud. debe tener conocimiento de todos los riesgo asociados a la compraventa de divisas, y
buscar asesoramiento de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda.
La realización de transacciones en el mercado Forex o en cualquier otro mercado bursátil puede generar rápidos movimientos que
pueden conllevar un alto nivel de ganancias, pero también un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar en el mercado
Forex con apalancamiento financiero sólo debe realizarse con capital que uno pueda estar dispuesto a perder.
Se debe tener en cuenta que no se puede garantizar los resultados de las operaciones y que resultados obtenidos en el pasado no
garantizan resultados futuros. En consecuencia, usded declara que conoce perfectamente que el Mercado Internacional de Divisas
(FOREX) es un mercado extremadamente volátil y con un nivel de riesgo considerable, y que toda cantidad monetaria que pueda
invertirse en dicho mercado es Capital Riesgo que puede perderse.
Además, el lector acepta que IngresosDigitales y Allan Castro Mora no asume responsabilidad por la situación en la que pueda
quedar cualquiera de sus clientes.

18

También podría gustarte