Está en la página 1de 5

Resguardo constitucional y legal en materia tributaria

Claudia Ramírez Del Río

Legislación Tributaria

Instituto IACC

30 de Junio del 2018


INSTRUCCIONES: Comente las siguientes afirmaciones en base a la materia revisada en

clases. Afirmaciones:

a) En Chile existe independencia de los tribunales tributarios.

b) En Chile los contribuyentes se encuentran debidamente resguardados en materia impositiva

por los principios constitucionales que regulan la creación de nuevos tributos.

Desarrollo

Antes de la reforma existían muchos cuestionamientos sobre el sistema tributario, sobre todo por

la poca independencia que tenían os Directores Regionales por su función jurisdiccional, ya que

ellos ejercen labor de jueces tributarios, en el Servicios Impuestos Internos, ejerciendo la labor de

entes fiscalizadores ante la reclamación tributaria, fallando de acuerdo a la ley tributaria y que eran

sostenidas por la Dirección Nacional del Servicios de Impuestos Internos.

a) Una vez implementada la nueva reforma tributaria, permitió entregar mayor independencia

con la creación de Tribunales Tributarios. Esto ha demostrado que ha sido todo un acierto,

ya que revela la independencia total de las autoridades administrativas al ejercer sus

funciones. En la reforma se igualan los derechos en los juicios, donde las resoluciones que

determinen los tribunales tributarios deben ser fundamentadas y sus veredictos revisados

por tribunales superiores.

Los profesionales que ejerzan en los tribunales tributarios y aduaneros deben poseer

experiencia en tribunales siendo abogados y además estudios contables. Con respecto a los

profesionales aduaneros estos deben contar con estudios de comercio exterior y estudios

legislativos.

Por lo tanto, hoy se puede decir que Chile cuenta con independencia en sus tribunales

tributarios, siendo totalmente independientes del Servicios de Impuestos Internos que hoy
cumple con la función de administrar y fiscalizar los tributos retirando el poder de entregar

la resolución en caso de reclamo por parte de los contribuyentes. Pero siendo

completamente supervisados por la Corte Suprema, donde los Tribunales Tributarios están

dispuestos para dar respuestas a los litigios judiciales siendo totalmente imparciales.

b) En Chile los contribuyentes están protegidos en aspectos de derecho de propiedad por el

Principio de Ley Tributaria o Principio de Legalidad que se consagran y regulan en los

artículos 19 N°20, 32 N°6, 63 N°14, 65 inciso 4 N°1 de la Constitución Política de la

Republica de Chile. Sin embargo, los tributos son una restricción a este derecho, ya que

esto queda a favor del estado, sustrayendo una parte del patrimonio de los particulares.

Todo esto se debe a que el estado tiene la potestad de proponer nuevos tributos pero el

congreso, que está constituido en forma representativa, tiene el poder a través de la votación

el poder legislar los tributos propuestos por el gobierno de turno. Pero a su vez el congreso

es el mecanismo de defensa que tienen los contribuyentes frente a las arbitrariedades que

propone el estado.

Por lo tanto, este principio no permite que se pueda establecer un nuevo tributo si no es

conforme al establecimiento de una ley, que precise el estamento, que ha pasado por el

congreso y ha sido aprobada por la mayoría, procurando la seguridad del contribuyente,

además la ley debe establecer detalladamente a que sujeto y el hecho imponible al cual se

refiere, como también fijar la taza, la base imponible, las exenciones, infracciones y los

procedimientos a seguir.

Por otro lado, ningún individuo puede estar obligado a realizar algo que no manda la ley,

ni estar privado de lo que no se prohíbe.


En conclusión, los contribuyentes si están protegidos en la creación de nuevos tributos,

pero no por el estado, sino mas bien por el congreso que representa a la ciudadanía y los

protege frente a perjuicios que pueda presentar el estado.


Bibliografía

IACC, (2018). Legislación Tributaria. Semana N°3, Fuentes del Derecho Tributario.

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112808/de-cerpa_n.pdf?sequence=1

http://www.elobservatodo.cl/noticia/sociedad/la-constitucion-de-todos-los-principios-

constitucionales

https://es.scribd.com/document/327340705/Los-Principios-Constitucionales-Del-Derecho-

Tributario-en-Chile

También podría gustarte