Está en la página 1de 14

Fecha de Noviembre 18 de

Documentación: 2019
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
Revisión: 1
Ministerio de Transporte sede Neiva
Consecutivo:

ORIGEN
AMENAZA FUENTE DE LA AMENAZA CALIFICACIÓN
INTERNA EXTERNA

Según estudios manejados por la oficina de Gestión del Riesgo la


Sismo x x ciudad de Neiva presenta un nivel de sísmico alto, con base en INMINENTE
estudios de LA CAM y el SGC- Servicio Geologico Colombiano
antiguo INGEOMINAS

Inundación POSIBLE
En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Deslizamiento POSIBLE
En las instalaciones no han presentado esta clase de evento
Natural
Vientos Fuertes x En las instalaciones no han presentado esta clase de evento, pero el PROBABLE
area si es propensa a este fenomeno

Incendio Forestal POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Ataque de abejas, animales x x No han presentado esta clase de evento,pero el area donde esta PROBABLE
ubicada la empresa si se puede generar el riesgo

Caida de Rayos x No han presentado esta clase de evento,pero el area donde esta PROBABLE
ubicada la empresa si se puede generar el riesgo
En algunas areas de las oficinas se manejan elementos como carton,
Incendio x x insumos,documentacion en cajas, que pueden generar riesgos, PROBABLE
sistemas sobrecargados

Explosión POSIBLE
En las oficinas, no se maneja suministro de gas

Falla estructural POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Intoxicación por alimentos POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento
Caida de material Apilado y/o
POSIBLE
Almacenado
En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Tecnológicas Falla en Equipos y Sistemas x hasta el momento no existen estadísticas, pero por por cambios de PROBABLE
voltaje se puede presentar

Derrame de Liquido Combustible POSIBLE


En las instalaciones no se maneja esta clase de producto

Escape de Gas POSIBLE


En lasoficinas, no se maneja suministro de gas
Explosion en: Hornos, Equipos a
POSIBLE
Presión
En las instalaciones no han presentado esta clase de evento
Fecha de Noviembre 18 de
Documentación: 2019
Tecnológicas IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
Revisión: 1
Ministerio de Transporte sede Neiva
Consecutivo:

ORIGEN
AMENAZA FUENTE DE LA AMENAZA CALIFICACIÓN
INTERNA EXTERNA

Accidente Vehicular POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Trabajos de alto riesgo POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Hurto x Hasta el momento no existen estadísticas, pero por la zona donde se PROBABLE
encuentra ubicada la sede se puede presentar

Secuestro x Hasta el momento no existen estadísticas, pero por ser una entidad PROBABLE
del estado se puede presentar
Sociales
Atentado x Hasta el momento no existen estadísticas, pero por estar ubicada en PROBABLE
una via principal, en la sede se puede presentar

Concentración Masiva POSIBLE


En las instalaciones no han presentado esta clase de evento

Reconocimiento de entorno, instalación, Antecedentes históricos, mapa de microzonificación sismica.


Fecha de Noviembre 18 de
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Documentación: 2019
Revisión: 1
Ministerio de Transporte sede Neiva
Consecutivo:

Nivel de riesgo bajo 1 a 3 amarillos y los


Nivel de riesgo medio 1 a 2 rojos o 4
Nivel de riesgo alto 3 a 4 rojos

Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Almacenado

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas

Atentado
animales

Incendio
Punto a Calificar
Sismo

Hurto
CALIFICACIÓN DE LA AMENAZA
Interpretación POSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLEPOSIBLE
1. PERSONAS
Organización 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Capacitación 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Dotación 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3
Total personas 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1
Interpretación MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA
2. RECURSOS
Materiales 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Edificaciones 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
Equipos 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
Total recursos 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7
Interpretación ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA
3. SISTEMAS Y PROCESOS
Servicios Públicos 0,7 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8
Sistemas Alternos 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Recuperación 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
Total sistemas y
procesos 1,6 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7
Interpretación MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA
NIVEL DE RIESGO
Fecha de Noviembre 18
Documentaci de 2019
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Revisión: 1
Ministerio de Transporte sede Neiva
Consecutivo:

Interpretación de la vulnerabilidad por cada aspecto

1 Cumple

0,5 Cumple parcialmente


0 No cumple

Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas
Punto a Calificar

Atentado
animales

Incendio
Observaciones

Sismo

Hurto
SI = 1 - NO=0 - PARCIAL=0.5

1. PERSONAS
1.1 Organización
Existe una política general de Seguridad y Salud en el
trabajo donde se indica la prevención y preparación para 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
afrontar una emergencia ?
¿Existe un plan de emergencias? 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 En proceso de Actualización

Existe comité de emergencias y tiene funciones


0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial falta realizar más capacitación
asignadas?

La Empresa participa y promueve activamente a sus


trabajadores en el programa de preparación para 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
emergencias?
Existe brigada de emergencias? 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Se cuenta con 1 solo brigadista
¿Existen coordinadores de evacuación por área? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Los grupos de apoyo externo conocen y participan


activamente en el Protocolo de emergencias y 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
evacuación de la empresa?

¿Existe un plan de rescate para trabajos en alturas y En esta area no se realizan tareas de Alto
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
demás tareas de alto riesgo que lo requiera? riesgo

Promedio de Organización 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
1.2 Capacitación
Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas
Punto a Calificar

Atentado
animales

Incendio
Observaciones

Sismo

Hurto
SI = 1 - NO=0 - PARCIAL=0.5

¿Se cuenta con un programa de capacitación y


0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial falta realizar más capacitación
entrenamiento en prevención y control de emergencias ?

¿Los miembros del comité, la brigada y los


coordinadores de evacuación se encuentran capacitados 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial falta realizar más capacitación
y entrenados?

¿Las personas han recibido capacitación general en


temas básicos de emergencias y en general saben auto 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial falta realizar más capacitación
protegerse?

¿Se ha divulgado la información sobre emergencias a


0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 En algunas ocasiones
los visitantes, contratistas y clientes?

¿Se ha capacitado a todo el personal en la forma de


0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
actuar según la amenaza?

¿Esta divulgado el protocolo de emergencias y


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
evacuación?

¿Se cuenta con manuales, folletos, entre otros, como


material de difusión en temas de prevención y control de Se cuenta con folletos para entrega de
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
emergencias dirigidas a los colaboradores y demás información a visitantes
partes interesadas ?

En este año 2019 se realizo uno general -


¿Se han realizado simulacros de evacuación y respuesta
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 participando en el 8° simulacro de
según las amenazas identificadas?
respuesta a Emergencias UNGRD

¿Las personas que realizan trabajos de alto riesgo


En esta area no se realizan tareas de Alto
cuentan con la capacitación y la competencia para el 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
riesgo
desarrollo de estas labores?

Promedio de Capacitación 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
1.3 Dotación
Se evidencia en la inspeccion distintivos
¿Existe dotación personal para el personal de la brigada,
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 en uniformes camisa de brigadistas, falta
coordinadores de evacuación y comité de emergencias?
algunos elementos

¿Las personas que realizan trabajos de alto riesgo,


En esta area no se realizan tareas de Alto
cuentan con los equipos de protección respectivamente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
riesgo
certificados para este tipo de trabajo?

Promedio de Dotación 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3
2. RECURSOS
Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas
Punto a Calificar

Atentado
animales

Incendio
Observaciones

Sismo

Hurto
SI = 1 - NO=0 - PARCIAL=0.5

2.1 Materiales
Se cuenta con algunos elementos en el
¿Se cuenta con recursos específicos para la atención y
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Botiquin falta recursos, no hay
control del tipo de amenaza?
inmovilizadores de extremidades
parcial hay 3 extintores en el Ministerio
¿Se cuenta con extintores portátiles suficientes? 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
de Transporte sede Neiva
Parcial solo camilla no se cuenta con
¿Se cuenta con camillas, inmovilizadores y equipos para
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 collares cervicales ni inmovilizadores de
transporte de lesionados suficientes y adecuados?
extremidades
Parcial se cuenta con algunos elementos
¿Se cuenta con botiquines suficientes y dotados? 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
en el Botiquin falta recursos

¿Se cuenta con el plano de evacuación en el area y es


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 no se evidencia en las instalaciones
visible?
Promedio de Materiales 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
2.2 Edificación
No se evidencia soporte que certifique si
¿El tipo de construcción es sismo resistente ? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 es sismo resistente

¿La estructura del lugar no presenta ningún deterioro en se evidencia Humedad en paredes y
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 techo con filtracion de agua en algunas
paredes, columnas, techos o aditamentos internos?
oficinas
¿Tiene protección física como barreras, diques, puertas
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
y muros cortafuego?
¿Las escaleras de emergencias se encuentran en buen
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 La edificacion es de un nivel
estado y poseen doble pasamanos?
¿Se realiza un mantenimiento preventivo a la red de
agua del edificio y se vigilan los puntos vulnerables a 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
inundación? No se cuenta con siamesas

¿Se cuenta con diques para la contención de derrames? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Se cuenta con kit para la atención de derrames? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


No se cuenta con kit

¿ Las escaleras interiores y/o exteriores cumplen con el


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ancho mínimo reglamentario?
La edificacion es de un nivel

¿Existe más de una salida y se han diseñado rutas Parcial se cuenta con 1 salida principal y
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 una alterna pero la entidad cuenta con
principales y alternas de evacuación?
poca señalización
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 no se cuenta con señalización
contraincendios?
¿Las rutas de circulación y evacuación son amplias y
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
seguras?
Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas
Punto a Calificar

Atentado
animales

Incendio
Observaciones

Sismo

Hurto
SI = 1 - NO=0 - PARCIAL=0.5

¿Las puertas de salida cumplen con el ancho mínimo


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
reglamentario?
¿Se tiene un punto de encuentro definido, amplio y Se tien un area definida pero no esta
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 demarcada
seguro?
Promedio de Edificaciones 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
2.3 Equipos
No se cuenta con alarma sonora para
¿Se cuenta con algún sistema de Alerta y Alarma? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
emergencias en la sede
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección para
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 No se tiene sensor de humo
el tipo de amenaza?
¿Se cuenta con sistemas automáticos de control de la
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Se cuenta con extintores
amenaza específica?
¿Se cuenta con paneles de control del sistema de No se cuenta con alarma sonora para
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
alarma? emergencias en la sede
¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones alterno? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 no se cuenta
¿Se cuenta con una red hidráulica contraincendios
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 No se cuenta con gabinetes
dotada de bombas, siamesas y gabinetes?
¿Existen hidrantes públicos y/o privados? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
¿Los gabinetes contraincendios están dotados con
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
manguera, pitón y llave?
¿Se cuenta con vehículos propios de la empresa que
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 no se cuenta con vehiculos
permitan un transporte masivo en caso de emergencia?
¿Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
para los equipos de emergencia?
Promedio de Equipos 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
3. SISTEMAS Y PROCESOS
3.1 Servicios Públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Se cuenta con generador electrico
¿Se cuenta con buen suministro de gas? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 No se maneja en el area
¿Se cuenta con buen suministro de agua? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Se maneja un algibe
¿Se cuenta con buen sistema de alcantarillado? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
basuras?
¿Se cuenta con buen servicio de radio comunicaciones? 0 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
Promedio Servicios Públicos 0,7 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8
3.2 Sistemas Alternos
¿Se cuenta con tanques de reserva de agua? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
¿Se cuenta con una planta eléctrica de emergencia? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
¿ Se cuenta con un sistema de iluminación de
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
emergencia?
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
¿Se cuenta con un sistema de comunicación diferente al
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
público?
Promedio Sistemas Alternos 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
3.3 Recuperación
Naturales Tecnológicas Sociales

Trabajos de alto riesgo

Concentración masiva
Explosion en: Hornos,

Accidente Vehicular
Derrame de Liquido
Falla en Equipos y

Equipos a Presión
Ataque de abejas,

Caida de material
Incendio Forestal

Falla Estructural
Caida de Rayos

Intoxicación por
Vientos Fuertes

Escape de Gas
Deslizamiento

Combustible
Apilado y/o
Inundación

Secuestro
Explosión

alimentos

Sistemas
Punto a Calificar

Atentado
animales

Incendio
Observaciones

Sismo

Hurto
SI = 1 - NO=0 - PARCIAL=0.5

¿Se cuenta con algún sistema de seguro para los


0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
empleados?
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
terremoto, incendio, atentados terrorista etc.?
¿Se cuenta con un sistema alterno para asegurar la
información medio magnético y con alguna Cia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
aseguradora?
¿Se encuentran asegurados los equipos y todos los
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
bienes en general?
¿Existe un protocolo con asignación de funciones para la
0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 Parcial
recuperación en caso de emergencia?
Promedio Recuperación 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
Fecha de Noviembre 18
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
Documentación: de 2019
Ministerio de Transporte sede
Neiva Revisión: 1
Consecutivo:

PUNTO VULNERABLE A
VALOR CALIFICACIÓN INTERPRETACIÓN COLOR
CALIFICAR

t
EN LAS PERSONAS
Organización 0,44 1,08 MEDIO
Capacitación 0,39
Dotación 0,25

t
EN LOS RECURSOS
Materiales 0,40 0,74 ALTO
Edificación 0,19
Equipos 0,15

t
SISTEMAS Y PROCESOS
Servicios Públicos 0,67 1,57 MEDIO
Sistemas Alternos 0,40
Recuperación 0,50

BAJO MEDIO ALTO


2,01 - 3,00 1,01 - 2,00 0,0 - 1,0

POSIBLE PROBABLE INMINENTE


Fecha de Noviembre 18 de
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Documentación: 2019
Ministerio de Transporte sede Neiva Revisión: 1
Consecutivo:

NIVEL DE RIESGO
AMENAZA
ROMBOS NIVEL

R
Sismo P S. P. MEDIO
A
NIVEL DE RIESGO
AMENAZA
ROMBOS NIVEL

R
Inundación P S. P. BAJO
A

R
Deslizamiento P S. P. BAJO
A

R
Natural Vientos Fuertes P S. P. BAJO
A

R
Incendio Forestal P S. P. BAJO
A

R
Ataque de abejas, animales P S. P. BAJO
A

R
Caida de Rayos P S. P. BAJO
A
NIVEL DE RIESGO
AMENAZA
ROMBOS NIVEL

R
Incendio P S. P. BAJO
A

R
Explosión P S. P. BAJO
A

R
Falla estructural P S. P. BAJO
A

R
Intoxicación por alimentos P S. P. BAJO
A

R
Caida de material Apilado y/o Almacenado P S. P. BAJO
A

R
Tecnológicas Falla en Equipos y Sistemas P S. P. BAJO
A
Tecnológicas NIVEL DE RIESGO
AMENAZA
ROMBOS NIVEL

R
Derrame de Liquido Combustible P S. P. BAJO
A

R
Escape de Gas P S. P. BAJO
A

R
Explosion en: Hornos, Equipos a Presión P S. P. BAJO
A

R
Accidente Vehicular P S. P. BAJO
A

R
Trabajos de alto riesgo P S. P. BAJO
A

R
Hurto P S. P. BAJO
A

Sociales
NIVEL DE RIESGO
AMENAZA
ROMBOS NIVEL

R
Secuestro P S. P. MEDIO
A

Sociales
R
Atentado P S. P. BAJO
A

R
Concentración Masiva P S. P. BAJO
A

También podría gustarte