Está en la página 1de 2

Que es el calentamiento global

El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global:


específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. El incremento de la
temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares
pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven
más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos.

Que lo ocasiona
El calentamiento global lo ocasionan muchos factores, entre ellos:
la alteración química composicional de la atmósfera (a nivel de troposfera) como
consecuencia de la liberación masiva e inmediata de miles de millones de toneladas
de CO2 anuales a la troposfera como consecuencia de dichos incendios forestales y
del consumo en grandes cantidades de oxígeno, proceso químico en el que los
grandes almacenes de CO2 pasan a convertirse en una pocas horas en emisores
potenciales provocando un desequilibrio significativo en la balanza del ciclo, la
tendencia creciente de incendios forestales constatada en diversos estudios realizados
sobre diferentes regiones del planeta, la tala inmoderada y clandestina de árboles, la
explosión demográfica en el planeta.

Cuáles pueden ser las consecuencias


 más huracanes y más fuertes,
 los glaciales se están derritiendo lentamente y muchas islas pueden
desaparecer
 muchas especies vegetales y animales se tendrán que desplazar (migrar)
hacia lugares más fríos y otras podrían desaparecer
 se producirán muchas olas de calor y de mayor intensidad que
ocasionarían la muerte a muchas personas
 habrán muchos más períodos de sequía, y a largo plazo,
 todo el hielo del Océano Ártico se puede derretir.

Que podemos hacer para prevenir el calentamiento


global
Potenciar las energías renovables: utilización de fuentes de energía limpias como la
solar, la eólica, la mareomotriz (que utiliza la fuerza de las olas), la térmica, etc.
Disminuir el uso del automóvil : Hay muchas ocasiones en las que podemos
desplazarnos sin utilizar el coche. Caminar, ir en bici, o utilizar el transporte público
son alternativas que ayudan a eliminar el uso de combustibles fósiles y reducir el
calentamiento global.
plantar árboles: Potenciar la reforestación a nivel mundial de zonas arrasadas por la
tala es otra solución
reciclar: el papel reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles, fundamentales para
mitigar el efecto invernadero
Elegir electrodomésticos eficientes : A la hora de comprar un electrodoméstico, el
consumidor debe fijarse en una etiqueta energética que va de la letra A (más eficiente)
a la letra G (menos eficiente) en función de los consumos eléctricos

También podría gustarte