Está en la página 1de 4

DIRECCIÓN:

https://es.wikipedia.org/wiki/Relave

RELAVE MINERO:

Los relaves contienen elementos extraídos del medio ambiente y que son
transportados y almacenados, donde los elementos se van decantando lentamente
en el fondo y el agua es recuperada mayoritariamente, y otra parte se evapora. El
material queda dispuesto como un depósito estratificado de materiales sólidos finos.
El manejo de relaves es una operación clave en la recuperación de agua y para evitar
filtraciones hacia el suelo y napas subterráneas, ya que su almacenamiento es la
única opción. 1mm

DIRECCIÓN:

https://www.eldesconcierto.cl/2015/06/23/relaves-mineros-los-deshechos-toxicos-de-la-gran-
industria-que-amenazan-con-sepultarnos/
RELAVE MINERO:

Se trata de gigantescos depósitos de desechos tóxicos que contienen arsénico,


plomo, mercurio, sales de cianuro y químicos propios del procesamiento minero que
se acumulan en millones de toneladas. Las consecuencias sobre la vida humana y el
medioambiente que estos confinamientos de material contaminante producen son
incalculables.
DIRECCIÓN:

https://cl.omega.com/prodinfo/medidor-de-flujo-magnetico.html

Un medidor de flujo magnético (medidor de flujo mag) es un medidor de flujo


volumétrico que no tiene piezas móviles y es ideal para aplicaciones de aguas
residuales o cualquier líquido sucio que sea conductor o a base de agua. Los
medidores de flujo magnéticos en general no funcionan con hidrocarburos, agua
destilada y muchas soluciones no acuosas. Los medidores de flujo magnéticos
también son ideales para aplicaciones en las que se requiere una baja caída de
presión y bajo mantenimiento.

Principio de funcionamiento:

Ley de Faraday El funcionamiento de un medidor de flujo magnético se basa en la


ley de Faraday, que establece que el voltaje inducido en cualquier conductor mientras
se mueve en ángulos rectos a través de un campo magnético es proporcional a la
velocidad de ese conductor.

Fórmula de Faraday:

E es proporcional a V x B x D

Donde:

E = El voltaje generado en un conductor

V = La velocidad del conductor

B = La intensidad del campo magnético

D = La longitud del conductor

Para aplicar este principio a la medición de flujo con un medidor de flujo magnético
es necesario establecer primero que el fluido que se está midiendo debe ser
eléctricamente conductor para que se aplique el principio de Faraday. Tal como se
aplica al diseño de los medidores de flujo magnéticos, la ley de Faraday indica que el
voltaje de la señal (E) depende de la velocidad promedio del líquido (V) la intensidad
del campo magnético (B) y la longitud del conductor (D) (que en este caso es la
distancia entre los electrodos).

Selección de medidor de flujo magnético

Las preguntas clave que se deben contestar antes de seleccionar un medidor de


flujo magnético son:

• ¿Es el fluido conductor o a base de agua?


• ¿Es abrasivo el fluido o lodo?
• ¿Necesita una pantalla incorporada o una pantalla remota?
• ¿Necesita una salida analógica?
• ¿Cuál es el flujo mínimo y máximo para el medido de flujo?
• ¿Cuál es la presión de proceso mínima y máxima?
• ¿Cuál es la temperatura de proceso mínima y máxima?
• ¿Es el fluido químicamente compatible con las partes húmedas del
medido de flujo?
• ¿Cuál es el tamaño de la tubería?
• ¿Está siempre llena la tubería?

Medidor de Flujo Magnético en línea

Estos medidores de flujo magnéticos rentables combinan una inmunidad al ruido


superior con tubos de detección de cerámica de alumina de alta pureza, lo que
permite mediciones precisas de flujo en una amplia gama de aplicaciones. Estos
medidores de flujo magnéticos están Disponibles en tamaños de tubería de 1 /2 " a
16" para adaptarse a muchos materiales: Productos químicos, corrosivos, alimentos,
pulpa y otros flujos de lodo de materia sólida. Los circuitos de supresión de ruido
únicos del medidor de flujo electromagnético serie FMG-600 usan la frecuencia de
excitación de onda cuadrada óptima, que elimina diversos ruidos generados por
lodos, lo que hace que este medidor de flujo sea ideal para aplicaciones de pulpa,
alimentos y lechada.
APRECIACIÓN:
NO SE MENCIONAN LÍQUIDOS CON RESIDUOS SÓLIDOS, A LO MUCHO SE PUEDEN
CONSIDERAR LODOS (LÍQUIDO + MATERIAL FINO) MÁS NO RELAVES MINEROS CON
CANTIDADES IMPORTANTES DE SOLIDOS PROMINENTES, DEBIDO A QUE LOS EQUIPOS
DEBEN SER SUMERGUIDOS EN EL FLUJO PARA LA MEDICIÓN Y PODRIAN DAÑARSE,
ADEMÁS SE CORRE EL RIESGO DE MLOGRAR EL EQUIPO POR LOS QUÍMICOS DEL
RELAVE, SE CREE CONVENIENTE REALIZAR PRUEBAS EN UN FLUIDO DE CONSISTENCIA
(DENSIDAD Y VISCOSIDAD) SIMILIAR AL RELAVE, EL QUIPO INDICADO EN LA
INVESTIGACIÓN ESTA DISEÑADO PARA LIQUIDOS ABRASIVOS Y PUEDE USARSE EN LA
PRUEBA DIRECTAMENTE CON RELAVE MINERO.

1mm confirmar
Concentración de solidos 10% max en peso
Ensayo triaxial

turbidez

También podría gustarte