Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DEL MURAL

 Elaboración de imágenes mediante varias técnicas de artes plásticas, reciclado, y


artesanías.

 Acabado vitral
 Filigrana
 Repujado

 Materiales utilizados

 Acetato
 Laca vitral
 Goma Eva
 Periódico
 Hojas recicladas
 Unicel
 Pintura acrílica
 Lentejuela
 Discos reciclados

 Tiempo de elaboración

 120 horas

 Estructura

 Tema: Psicología Diferencial


 Personajes históricos. Charles Darwin y Francis Galton
 Diferencias individuales: Variabilidad de razas, culturas, religiones y preferencias
sexuales.
 Genocidios
 Violencia
 Discriminación racial, socioeconómica, de género, adultos mayores y personas
con discapacidad.
 Racismo
 Inclusión
 Derechos humanos
 Orden: en ciclo, de la antigüedad a la actualidad
JUSTIFICACIÓN:
Basándonos en lo visto dentro del museo, la estructura del mural lleva un orden cíclico, ya
que dichos acontecimientos se repiten de una forma u otra desde tiempos muy lejanos hasta
la actualidad. Cada imagen muestra algún tipo de diferencia individual, como las razas,
culturas, personalidad, rasgos, genética o preferencias, y entre las diferentes imágenes y
combinación de estas se observa la relación de la violencia con las diferencias individuales.

Tratando de trasmitir una reflexión ante todo esto, plasmamos el símbolo de la paz y amor
como mensaje para todas las personas que lo puedan observar. No dejando aún lado el
mensaje que nos da el museo Memoria y Tolerancia sobre la gran importancia de recordar
no solo los sucesos buenos que han transidido en la humanidad, sino también los malos,
para que así regresemos atrás y concienticemos en la actualidad sobre lo que puede
ocasionar dicha violencia por la falta de respeto hacia las creencias y pensamientos de los
demás, y así poder revocar dichos sucesos y tratar de empezar a actuar de la forma correcta
como seres humanos razonables que deberíamos ser.

También podría gustarte