Está en la página 1de 7

FINANZAS II

1 ¿Cuáles son los tributos constitucionales?


Legalidad, Reserva de Ley, Igualdad, No confiscatoriedad y Respaldo a los derechos fundamentales de
las personas
2 ¿Cuáles son los principios tributarios implícitos?
 Capacidad contributiva de cada persona: se mide por
 Lo que se obtiene, utilidades grava IR
 Lo que posee, Bienes, pago de impuesto predial
 Lo que consume, IGV
 Equidad: Horizontal y vertical
 Publicidad: Toda norma debe ser publicado en el Diario Peruano
 Economía en la Recaudación
 Certeza y simplicidad: Las declaraciones tienen que ser mas simples
3 ¿De acuerdo con el código tributario quienes son las personas sometidas a tributación en el Perú?
 Personas naturales
 Perdonas jurídicas
 Sociedades conyugales
 Sucesiones indivisas
 Otros entes colectivos
Asistencia administrativa mutua en Materia Tributaria -AAMMT
4 ¿Como tributa una sociedad conyugal?
El artículo 16 de la ley del IR establece que, en el caso de sociedades conyugales, las rentas que
obtenga cada cónyuge serán declaradas y pagadas independientemente por cada uno de ellos. Las
rentas de los hijos menores serán declaradas por el cónyuge que por mandato judicial ejerce la
administración de dichas rentas
Para efecto de la declaración y pago las rentas comunes producidas por los bienes y/o comunes serán
atribuidos por igual, a cada uno de los cónyuges.
5 ¿Qué se entiende por sucesión indivisa?
La sucesión indivisa es un contribuyente de duración determinada, pues su existencia se inicia con el
fallecimiento de la persona natural y se extingue ya sea por mandato judicial o por inscripción del testamento
de la persona fallecida, es decir, cuando los herederos incorporen a su propio patrimonio el dejado por el
causante.

Por lo tanto, cuando un contribuyente fallece, los herederos deben modificar el tipo de contribuyente de persona
natural a sucesión indivisa (el número de RUC seguirá siendo el mismo), y seguir tributando de es manera hasta
el momento en que los herederos incorporen a su propio patrimonio el dejado por el causante, realizando a partir
de ese momento sus propias declaraciones.

6 ¿Qué se entiende por domiciliado en el Perú?


Se consideran domiciliadas en el país:

Las personas naturales de nacionalidad peruana que tengan domicilio en el país.


Las personas naturales extranjeras que hayan residido o permanecido en el país más
de ciento ochenta y tres (183) días calendario durante un período cualquiera de doce
(12) meses

7 -Los domiciliados en el Perú sobre que tributan?


Tributan sobre renta de fuente Mundial, Generan renta en el Perú y resto del mundo
8 ¿Los no domiciliados en el Perú sobre que tributan?
Tributan sobre renta gravadas de fuente Peruana, solo lo que generan en el Perú
9 Explique la clasificación tripartita de los tributos
Comprende:
a-Impuesto. Tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del
contribuyente por parte del estado.
b-Contribucion.Tributo cuya obligación tienen como hecho generador beneficios derivados de la
realización de obras públicas o de actividades estatales.
C Tasa. Tributo cuya obligación tienen como hecho generador la prestación efectiva por el estado de
un servicio publico individualizado en el contribuyente.
Las tasas entre otras pueden ser:
Arbitrios: tasa que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio publico
Derechos: tasa que se pagan por la prestación de un servicio administrativo publico
Licencias: tasas que gravan la obtención de autorizaciones específicas para la realización de
actividades

10 ¿Qué es un impuesto y cuáles son los principales impuestos que se pagan en el Perú?
Un impuesto es un Tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del
contribuyente por parte del estado
Principales impuestos:
 Impuesto a la renta
 IGV
 Impuesto a las transacciones Financieras
 Impuesto temporal a los activos netos
11 ¿Que es una tasa y como se clasifican?
Tasa. Tributo cuya obligación tienen como hecho generador la prestación efectiva por el estado de un
servicio publico individualizado en el contribuyente.
Las tasas entre otras pueden ser:
 Arbitrios: tasa que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio publico
 Derechos: tasa que se pagan por la prestación de un servicio administrativo publico
 Licencias: tasas que gravan la obtención de autorizaciones específicas para la realización de
actividades
12 ¿Que es una contribución y cuáles son las principales que pagan en el Perú?
Contribucion.Tributo cuya obligación tienen como hecho generador beneficios derivados de la
realización de obras públicas o de actividades estatales.
Principales son:
 SENCICO
 SENATI
 ESSALUD
 ONP

13 ¿Por qué se dice que el impuesto a la Renta es el impuesto ideal en el Mundo?


Por que el IR es progresivo. Por qué más ganas, más pagas.
14 ¿Por qué se dice que el Igv es un impuesto regresivo?
Por que mas afecta a los que menos tiene
15 ¿Qué beneficios tributarios tienen los exportadores?
Que se les devuelve el IGV pagados en sus compras y el DRAWBACK
16 ¿Qué significa Drawback y cuál es su tasa?
DRAWBACK: Régimen aduanero de restitución de los Derechos Arancelarios, su tasa es el 3% de todo
lo exportado.
17 Que significa saldo a favor Materia de Beneficio (Exportador)
Limite que se devuelve al exportador:18% de todo lo exportado. Si tiene pagos a cuenta se les
disminuye allí.
18 ¿Que grava el impuesto a la renta en el Perú?
Grava uso de capital, del trabajo y de aplicación conjunta de ambos
19 Cuál es el ámbito de aplicación del Igv
-Venta de bienes muebles en el país
-Prestación o utilización de servicios en el País
-Contratos de construcción
-Primera venta de inmuebles
-Importación de bienes
20 ¿Que es una exoneración?
Que está en la norma, dentro del ámbito de aplicación, está gravado, pero el estado lo excluye.
21 ¿Que es una inafectación?
No se encuentra dentro del ámbito de aplicación, no está gravado
Natural: No está dentro del ámbito de aplicación
Legal: La norma lo dice que no está gravada con impuesto
22 ¿Una persona natural en el Perú cuantas rentas puede generar?
Puede generar las 5 rentas
23 ¿Qué rentas se declaran por el principio del devengado?
La primera y la tercera renta
24 ¿Qué rentas se declaran por el principio de los Percibido?
La segunda, cuarta y quinta renta
25 ¿Cuál es el límite para alquilar un bien inmueble?
El limite es el 6% del valor inmueble, sale del autovalú.
26 ¿Cuál es el límite para alquilar un bien mueble?
El limite es el 8% del valor actualizado del bien
27 ¿Qué se entiende por renta Ficta?
Cuando alquilo un bien determinado, o cedo a un familiar.
28 ¿Las rentas de primera categoría tienen educciones de oficio?
Si tienen deducciones de oficio, 20%
29 Cual es la tasa de renta de primera categoría
La tasa de renta es del 5%
30 Cuál es la tasa efectiva de renta
 5% Renta Bruta-Tasa efectiva
 6.25% Renta Neta
31 Yo soy una persona que cuenta con 3 inmuebles, en una vivo en el segundo se la he cedido a mi
hermana y el tercero lo vendo, que rentas estoy generando ¿debo pagar impuesto?

32 ¿Por las mejoras no reembolsables se paga renta de primera categoría?


Si se paga renta de ….categoría en el momento de que se le devuelve el bien
33 ¿Qué es un dividendo?
Son las ganancias de las acciones que reciben los socios o accionistas
34 ¿Qué es una regalía?
Pagos por el uso o usuflucto de un bien tangible e intangible, La tasa de Regalía es del 5%
35 ¿Qué es una ganancia de Capital?
Venta de bienes que no son giro del negocio
36 He hecho un libro y desde Lima me han llamado que quieren imprimir mi libro y venderlo y por cada
libro impreso me van a pagar el importe de S/10., que tipo de renta estoy generando. ¿Debo pagar
impuestos?
Renta de 2 categoría, por derechos de autor y si paga impuesto
37 ¿Qué es interés compensatorio?
Es el interés que se aplica en los casos de incumplimientos del pago de por lo menos de una cuota,
en las fechas establecidas en el cronograma de pagos
38 Todas las ventas de bienes inmuebles están gravadas con el impuesto a la Renta
No pagan renta:
 Venta de inmuebles considerado casa habitación
 Comprado con anterioridad al 01/2004
39 Que se entiende por casa Habitación
 casa habitación, ocupado por su dueño al menos 2 años y que no haya sido destinado al
comercio, industria, almacén u oficina.
40 ¿La renta de segunda categoría tiene deducciones de oficio?
Si, tiene deducciones de oficio, el 20%, excepto los dividendos
41 ¿Cuál es la tasa de renta de segunda categoría?
La tasa es del 5%de las ganancias obtenidas
42 Que entiende por costo Computable
Valor de un bien, el costo de un bien… q se ha incurrido para obtener la mercadería.
43 Cuales son los tipos de costo computable, de acuerdo con la ley del impuesto a la renta
 Costo de Adquisición
 Costo de construcción o producción
 Valor de ingreso al Patrimonio
44 De acuerdo con la NIC 2 que se entiende por costo computable en las mercaderías
Son todos los desembolsos que se usan hasta que llegue la mercadería al almacén
45 De acuerdo con la NIC 16 que se entiende por costo computable de los Activos Fijos
Son todos los desembolsos que hago hasta que el activo fijo, maquinaria este apto para usarlo.
46 Que se entiende por valor de mercado
Es el valor de un bien, producto o servicio, determinado por la oferta y la demanda del mercado en un
momento determinado, todo bien tiene que ser a valor de mercado sino mediante una tasación
47 Que se entiende por precios de transferencias
Es el precio que pactan dos empresas asociadas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o
derechos. Se tienen que vender a valor de mercado
48 Que se entiende por causalidad
G. Deducible: Son deducibles todos los desembolsos que ayudan a generar renta o mantener la
Fuente Generadora de Renta
49 Cuáles son los criterios de causalidad
Razonabilidad, Proporcionalidad, Normalidad, Generalidad
50 Cuando se realiza la venta de bienes de acuerdo con el principio del Devengado
Cuando se entrega el bien
51. cuando se realiza la venta de realiza la venta de un servicio de acuerdo al servicio de devengado
Cuando se realiza el servicio
52. Cuantos regímenes tributarios se aplican en el peru
1. Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS). Está orientado a una persona natural, con límites de ingresos
y compras de hasta 96 mil soles anuales u 8 mil soles mensuales. Requieren comprobantes de pago como boleta
de venta y tickets que no dan derecho a crédito fiscal, gasto o costo. No emiten una Declaración Jurada Anual -
Renta, poseen un valor de activos fijos de 70 mil soles y funcionan como empresas sin límite de trabajadores.
2. Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER). Está dirigido a personas naturales y jurídicas que obtengan
rentas de tercera categoría. Califican aquellos que tienen ingresos netos al año o adquisiciones que no superan los
525 mil soles y cuyos activos fijos no sobrepasen los 126 mil soles. Además, las compañías no deben superar los
10 empleados por turno.
3. Régimen General (RG). Destinado a personas jurídicas y naturales; no existe límite de ingresos y compras al
año. Exige comprobantes como factura, boleta y todos los que estén permitidos. Requiere de una Declaración
Jurada Anual - Renta y las empresas no tienen límite de empleados.
4. Régimen MYPE Tributario (RMT). Está orientado a las micro y pequeñas firmas, para personas naturales y
jurídicas. Los ingresos netos no deben superar las 1700 UIT en el ejercicio gravable. No hay límite de compras
anuales, requiere facturas, boletas y demás comprobantes permitidos y, además, una Declaración Jurada Anual -
Renta. Las compañías no tienen límite de empleados y tampoco de valor de activos fijos.
El último cambio que se realizó a los regímenes fue el 31 de octubre del 2018. Cada persona debe cumplir con las
obligaciones específicas de declaración y pago con la Sunat, a fin de evitar problemas legales que puedan mermar
el avance de su gestión empresarial.

53. Los comisionistas en el peru en que régimenes pueden estar


En el artículo 118º de la Ley del Impuesto a la Renta se establece que sujetos no se encuentran comprendidos del
Régimen Especial de Renta (RER):

(iv) Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o rematadores; agentes corredores de productos, de bolsa de valores y/u
operadores especiales que realizan actividades en la Bolsa de Productos; agentes de aduana y los intermediarios de
seguros.

Por lo expuesto manifestamos que las personas que realicen actividades de comisionistas no pueden acogerse al Régimen
Especial de Renta (RER), deben pertenecer al Régimen General del Impuesto a la Renta.

54 . que se entiende por merma y cuantos tipos existen


Perdida de cantidad
MERMA NORMAL : es el porcentaje que da producción 10%

MERMA ANORMAL: Lo que supera 10%


55. ¿ como se sustenta tributariamente una merma?

Se sustenta con un informe técnico preparado por un personal independiente o un especialiste ( perito)

56. ¿ que es un desmedro?

Perdida de calidad

57. ¿ commo se sustenta ributariamente un desmedro?

58.¿que es un gasto de representación y cuales son sus limites?


los gastos de representación son los que se producen para representar a la empresa ante clientes y proveedores.

los gastos de representación están destinados a que el trabajador o trabajadora represente, promocione,
consolide o mejore la relación e imagen de la empresa delante de los clientes o proveedores. Todo ello, con la
finalidad de recibir un beneficio comercial y empresarial. Además de mejorar la imagen de la empresa, la de sus
trabajadores y su posicionamiento en el mercado.

Los gastos de representación propios del giro o negocio, en la parte que, en conjunto, no exceda del medio por ciento
(0.5%) de los ingresos brutos, con un límite máximo de cuarenta (40) Unidades Impositivas Tributarias.

59. ¿las boletas de ventas son deducibles para efectos del impuesto a la renta?
1. ¿Qué dice la Ley del Impuesto a la Renta?
El art. 44° de la Ley del Impuesto a la Renta establece que NO son deducibles para la determinación de la renta
imponible de tercera categoría “los gastos personales y de sustento del contribuyente y sus familiares”
60. ¿Que es un bien mueble?

los bienes muebles se pueden transportar de su lugar de origen a otro distinto y en ambos lugares tendrán la
misma utilidad. La utilidad o el uso de un bien mueble no depende del lugar donde esté situado, sino de sus
propias características. Los bienes muebles son, por tanto, lo contrario a los bienes inmuebles los cuales no
pueden moverse de un lugar a otra fácilmente.
61. Para la prestación de un servicio esta gravado con el IGV, que requisitos se tienen que cumplir
63. a quien se debe considerar constructor
Cualquier persona que se dedique en forma habitual a la venta de inmuebles construidos totalmente por ella
o que hayan sido construidos total o parcialmente por un tercero para ella .
Para este efecto se entenderá que el inmueble ha sido construido parcialmente por un tercero cuando este
ultimo construya alguna parte del inmueble y/o asuma cualquiera de los componentes del valor agregado de
la construcción .
64. desde cuando se inicia la depreciación contable

inicio de la depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es,
cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la forma
prevista por la gerencia, sin importar su uso efectivo.
65. desde cuaando se inicia la depreciacios tributaria
68. que es el itf y cual es su tasa
El Impuesto a las Transacciones Financieras o ITF, es un Impuesto creado en el año 2004, que permite la
bancarización de las operaciones económicas y comerciales que realizan las personas y empresas a través de
empresas del sistema financiero, utilizando los medios de pago que la ley permite.

El valor de la tasa del ITF es de 0.005%; es decir, por cada mil soles genera un impuesto de 5 soles.
69. que significa itan y cual es su tasa

El ITAN – Impuesto Temporal a los Activos Netos, es un impuesto al patrimonio, que grava los activos
netos de un empresa.

TAN se determina aplicando la tasa del 0.4% sobre la base del valor histórico de los activos netos de la empresa
que exceda de un millón de Nuevos Soles, según balance cerrado al 31.12.2018.
70. que significa isc y que grava

Impuesto Selectivo al Consumo es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados
bienes (es un impuesto específico); una de sus finalidades es desincentivar el consumo de productos que generan
externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como por ejemplo: las bebidas
alcohólicas, cigarrillos y combustibles.
El Impuesto Selectivo al Consumo grava:

a) La venta en el país a nivel de productor y la importación de los bienes especificados en los Apéndices III y IV;

b) La venta en el país por el importador de los bienes especificados en el literal A del apéndice IV; y

c) Los juegos de azar y apuestas, tales como loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos.

d) Las mesas de juegos de casino y máquinas tragamonedas que se encuentren en explotación. (se está agregando
este punto)

71. requisitos para el uso d ecredito fiscal


Requisitos Sustanciales:

 Sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo a la legislación del Impuesto a la Renta, aun
cuando el contribuyente no esté afecto a este último impuesto. Tratándose de gastos de representación, el
crédito fiscal mensual se calculará de acuerdo al procedimiento que para tal efecto establezca el Reglamento.
 Se destinen a operaciones por las que se deba pagar el Impuesto

Requisitos Formales:

 El impuesto general esté consignado por separado en el comprobante de pago que acredite la compra del
bien, el servicio afecto, el contrato de construcción o, de ser el caso, en la nota de débito, o en la copia
autenticada por el Agente de Aduanas o por el fedatario de la Aduana de los documentos emitidos por la
SUNAT, que acrediten el pago del impuesto en la importación de bienes.
 Los comprobantes de pago o documentos consignen el nombre y número del RUC del emisor, de forma que
no permitan confusión al contrastarlos con la información obtenida a través de los medios de acceso público
de la SUNAT y que, de acuerdo con la información obtenida a través de dichos medios, el emisor de los
comprobantes de pago o documentos haya estado habilitado para emitirlos en la fecha de su emisión.
 Los comprobantes de pago, notas de débito, los documentos emitidos por la SUNAT, a los que se refiere el
inciso a), o el formulario donde conste el pago del impuesto en la utilización de servicios prestados por no
domiciliados, hayan sido anotados en cualquier momento por el sujeto del impuesto en su Registro de
Compras. El mencionado Registro deberá estar legalizado antes de su uso y reunir los requisitos previstos
en el Reglamento

72. todas las eempresas que generan renta de tercera categoría en el peru presentan estados finaniceros

73. cuales son los estados financieros del peru

 El balance general.
 El estado de resultados.
 El estado de cambios en el patrimonio.
 El estado de cambios en la situación financiera,
 El estado de flujos de efectivo.
77. cuantos CDI tiene firmados el peru
9 CDI frimados
78. con que países el peru ha firmado CDI
Convenios para evitar la doble Imposición en vigor:

 Convenio con Chile, aplicable desde el primero de enero de 2004.


 Convenio con Canadá en Español, aplicable desde el primero de enero de 2004.
 Convenio con Canadá en Inglés, aplicable desde el primero de enero de 2004.
 Convenio con la Comunidad Andina, aplicable desde el primero de enero de 2005
 Convenio con Brasil , aplicable desde el primero de enero de 2010.
 Convenio con los Estados Unidos Mexicanos, aplicable desde el primero de enero de 2015.
 Convenio con la República de Corea, aplicable desde el primero de enero de 2015.
 Convenio con la Confederación Suiza, aplicable desde el primero de enero de 2015.
 Convenio con la República de Portugal, aplicable desde el primero de enero de 2015.

79. que significa TIM y a cuanto asciende actualmente

Tasa de ineteres moratorio (TIM)


a Superintendencia Nacional de Administración Tributaria ha fijado una tasa de interés moratorio (TIM) en 1.2% mensual el que rige a
partir del 01 de Marzo del 2010;

También podría gustarte