Está en la página 1de 4

8/1/2020 Liderazgo | El llamado de lo heroico

EL LLAMADO DE LO HEROICO

Muchas personas al encontrarse en circunstancias difíciles hacen acopio de


valor y las superan. Suelen ser abatidos por la enfermedad y la catástrofe,
agobiados por penas y fracasos, maltratados injustamente o traicionados; no
obstante, no sólo se sobreponen a la adversidad sino que afrontan sus
dificultades y pesadumbres de manera que enriquecen su existencia. Siguen
adelante con galanura, distinción y arrojo.

Las pruebas de la vida son muchos menos importantes que la forma en que se
encaran. Los vencedores comienzan a adquirir esta sabiduría existencial mucho
antes de que surjan las crisis. Adoptando la especial perspectiva de la vida que
tienen estas personas, todos podemos aprender a ser vencedores.

El triunfador nato disfruta de la vida, aun cuando los problemas broten como
cardos entre la maleza. Acepta cada día tal como llega, con su carga de pesar,
alegría, decepción y sorpresa.

Siempre que no puede lograr una gran victoria, acepta las pequeñas. Además, el
vencedor parece saber dónde buscar el destello de la emoción, el momento de
belleza e inspiración.

Los vencedores en la vida poseen una especie de talento existencial, y ansias


por aprovecharlo cabalmente. Gozan al máximo el momento presente. Y se las
arreglan para encontrar deleites de cada día, por pequeños que estos sean. Nadie
nace feliz. Cada cual se forja su propia felicidad.

Cuando el infortunio sobreviene, no hay nada que nos guste más que echarle la
culpa a alguien. El genuino triunfador, en cambio, jamás tomará esta actitud. Los

crecimiento.webcindario.com/el-llamado-de-lo-heroico.htm 1/4
8/1/2020 Liderazgo | El llamado de lo heroico

cambios y las dificultades sobrevendrán, independientemente de nuestra


voluntad.

Acepte usted los cambios, pero no con resignación, sino con el intenso anhelo
de aprender de ellos. Cuando nuestra vida se hace trizas ante la desgracia, en
realidad vuelve a integrarse de un modo distinto. Lo que en un momento dado
nos parece un desastre, puede resultar, acaso, lo mejor que nos pudo haber
ocurrido.

No se dé por vencido; a pesar de tener miedo o de verse bloqueado por


obstáculos, el verdadero vencedor cumple en silencio con lo que en su concepto
debe hacer, pese a que todo esté en contra suya.

Nuestro esfuerzo no siempre alejará la catástrofe, pero sí hará que esta sea más
soportable, y nos dará una gran satisfacción. No se pregunte si ha fracasado,
pregúntese qué puede hacer ahora.

Un triunfador aprecia siempre sus relaciones interpersonales. Aunque fácilmente


pide ayuda cuando en realidad la necesita, no importuna a los demás con sus
aflicciones. Considera, en cambio, que sus problemas le ayudan a comprender el
infortunio de sus semejantes.

Todo vencedor en la vida es generoso por instinto; cuando los pesares


amenacen con abrumarle, piense usted en cómo podría ayudar a sus semejantes.

El chaleco salvavidas del triunfador se confecciona con todo lo imperecedero


que le rodea: libros, música, fe religiosa, resolución, un sueño. No es fácil ser un
vencedor en la vida, pero siempre merece la pena esforzarse por lograrlo.

Si somos capaces de vivir bien en medio de sufrimientos, penalidades o


fracasos; si conseguimos aprovechar todo nuestro talento y arrojo, algo de gran
valor emergerá y se incorporará al bien común.

Esta ansia de superar la adversidad, de sobreponerse a nuestras debilidades, ha


impulsado a la humanidad a lo largo de su larga historia. ¡Es el llamado de lo
heroico que alienta en todo ser humano!

Ardis Whitman

Viejos amigos fallecen, y aparecen nuevas amistades. Es igual que con los
días. Pasa un viejo día y llega otro nuevo. Lo importante es darle significado,
tener un amigo significativo o un día significativo

Dalai Lama

La gente cumplirá sus labores sin fatiga alguna, siempre que tenga una meta
y confianza en lo que está haciendo.

crecimiento.webcindario.com/el-llamado-de-lo-heroico.htm 2/4
8/1/2020 Liderazgo | El llamado de lo heroico

Arnold Hutschnecker

Necesitamos hallar algo que nos mantenga ocupados y que brinde un


significado a nuestra vida. Cuando nos comprometemos junto con otras
personas, nos convertimos en parte de algo más grande que nosotros
mismos. Y nos olvidamos de la desesperación, de la depresión, de vivir solos,
obsesionados hacia afuera, iluminando el maravilloso mundo que nos rodea,
en lugar de hacia adentro, enajenándonos de todo, excepto de nuestra propia
infelicidad.

Penelope Russianoff

Si abordas cada situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas


veces.

Dean Smith

Tengo muchos motivos de gratitud, Señor aunque los recuerdo sólo a veces,
y otras veces los olvido. Cuando algo sale mal, sea grande o pequeño, me
invade la mente y me hace olvidar todo aquello por lo cual te doy gracias
cuando me acuerdo. Ayúdame a tener presentes las cosas buenas, Señor; a
nombrarlas, a saborearlas, y a expresarte mi agradecimiento

Avery Brooke

No es lo que le ocurre a uno, sino la forma en que responde ante lo que


ocurre lo que determina la calidad de esa experiencia.

Paul Kordis

El fracaso no existe como algo en sí mismo. Es más bien un nombre que le


damos a los resultados indeseados o inesperados. Yo le llamo entrenamiento,
experiencia, o aprendizaje. Una situación que te acontece, puedes verla
como algo positivo o como un problema. Es tu mente la que decide la manera
como lo tomarás.

Renny Yagosesky

Página Principal   Liderazgo

crecimiento.webcindario.com/el-llamado-de-lo-heroico.htm 3/4
8/1/2020 Liderazgo | El llamado de lo heroico

crecimiento.webcindario.com/el-llamado-de-lo-heroico.htm 4/4

También podría gustarte