Está en la página 1de 4

CODIGO:

PROCEDIMIENTO DE RESCATE PARA TRABAJO EN VERSION:01


ALTURAS. FECHA:

OBJETIVOS:

1. Minimizar las posibles lesiones sufridas por el colaborador al tener un accidente de


trabajo durante la ejecución de labores de trabajo en alturas.
2. localizar , acezar , estabilizar, liberar y movilizar inicialmente a la víctima hasta
ubicarla en un centro asistencia en donde puedo recibir asistencia medica

ALCANCE:

Este procedimiento aplica en los centros de trabajo en donde haga presencia la empresa
MTI, en donde se encuentren trabajadores expuestos a los peligros y riesgos que lleva
realizar labores de trabajos en alturas, los cuales puedan sufrir lesiones al realizar la labor.

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR LA LABOR DE TRABAJO


EN ALTURAS:

ANTES:

 Realice inspección previa en el sitio de trabajo.


 Planifique la labor y las actividades a realiza.
 Establezca roles y responsabilidades antes de ejecutar la labor.
 Diligencie los permisos de trabajo y análisis de trabajo seguro (ATS) para la labor
planeada.
 Establezca sistemas de bloqueo y etiquetado de ser necesario.
 Inspeccione los equipos y elementos de protección individual a utilizar durante la
labor.
 Establezca canales de comunicación durante la ejecución de las labores.
 Identifique los recursos disponibles para la labor.

DURANTE:

 Siga el procedimiento para trabajo seguro en alturas.

DESPUES:

 Evalué las condiciones de seguridad en las que quede el area de trabajo.


 Inspeccione el area de trabajo que quede en buenas condiciones de orden y
aseo.
 De por cerrado el permiso de trabajo por las partes involucradas.
CODIGO:
PROCEDIMIENTO DE RESCATE PARA TRABAJO EN VERSION:01
ALTURAS. FECHA:

PROTOCOLO DE RESTACE EN ACCIDENTE DERIVADO DE TRABAJO EN ALTURA:

Implementar, entrenar y capacitar al personal en trabajo seguro en alturas


Identificar las líneas de emergencia que puedan brindar apoyo durante una
ANTES DE LA
EMERGENCIA

eventualidad en el lugar de trabajo. LINEA DE EMERGENCIAS


Revisar, analizar e identificar las vías de acceso y evacuación del lugar de trabajo, en
pro de la coordinación de los equipos de emergencia
Verificar los competencias del grupo de trabajo y asignar responsabilidades ante la
emergencia
Inspeccionar periódicamente los equipos de trabajo y en alturas y equipos necesarios
para el rescate.
Informe al personal encargado de la labor, seguridad industrial y al personal brigadista
Realice la valoración del accidentado y la posibilidad de realizar un rescate.
ESTA ENTRENADO
SI NO

 Solicitar apoyo externo necesario  Solicitar apoyo externo necesario


(bomberos, policía, defensa civil) (bomberos, policía, defensa civil)
 Delimite el area del accidente  Delimite el area del accidente.
DURANTE DE LA EMERGENCIA

 Observe los riesgos  Acompañe al accidentado mientras


llega el equipo de rescate
especializado.
 Agrupe al equipo de rescate y  Este presto a brindar apoyo de ser
defina los roles de cada integrante: necesario.
Líder. - Personal de apoyo en tierra.
- Personal de control de vías y
accesos. - Personal que realiza el
rescate en alturas y apoyo a los
mismos.
 Despeje las vías de acceso y
señalice el área a intervenir.
 Realice el procedimiento de rescate
según el escenario
 Solicite valoración del accidentado
por personal capacitado y/o
competente.
 Reporte a la ARL Liberty el
accidente de trabajo
 Traslade al paciente a un centro de
atención hospitalario
Recogida y chequeo de equipos
EMERGENCI
DESPUES

Verifique que los equipos estén completos; en caso de un daño repórtelo al coordinador
DE LA

SST y etiquételos con la frase


A

"FUERA DE SERVICIO"
Recoja todas las cintas y aseguramientos del área.
CODIGO:
PROCEDIMIENTO DE RESCATE PARA TRABAJO EN VERSION:01
ALTURAS. FECHA:

Verifique las condiciones de orden y aseo del área.


Investigación del Evento (Accidente- Incidente).

LINEAS DE EMERGENCIA:

NUMERO DE EMERGENCIAS NACIONAL 123

EMERGENCIAS MALTERIA 911 Teléfono corporativo


BOMBEROS 119
350 243 23 88
311 482 89 92
DEFENSA CIVIL 350 664 53 66
852 79 63
CRUZ ROJA 312 412 42 14
852 54 89
POLICIA NACIONAL 313 452 64 68
851 05 59
112
CLÍNICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA 3077077- 8617777
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA 5939180 – 8526197
SAMARITANA ZIPAQUIRÁ
ARL LIBERTY 6445410 o #224
SEGURIDAD INDUSTRIAL MALTERIA Ext: 220017
SEGURIDAD FÍSICA MALTERIA Ext: 220035
SEGURIDAD INDUSTRIAL MTI 350 632 66 59
BODEGA PRINCIPAL MTI 300 211 46 04
CODIGO:
PROCEDIMIENTO DE RESCATE PARA TRABAJO EN VERSION:01
ALTURAS. FECHA:

También podría gustarte