Está en la página 1de 3

18/12/2019 El costo del negacionismo y de la impericia | La Voz

El costo del negacionismo y de la impericia


¡El problema es la crisis turca!, dicen algunos; ¡la responsabilidad es de la devaluación en Brasil!,
contestan otros; ¡la culpa es de Estados Unidos que subió la tasa de interés!, gritan los antiimperialistas;
¡la causa de la crisis son los cuadernos de Centeno!, se defienden los adláteres del PRO.

DANIEL GATTÁS
Viernes 31 de agosto de 2018 - 00:01 | Actualizado: 31/08/2018 - 01:24

El negacionismo es una histórica patología argentina y tiene


que ver con negar determinadas situaciones para evadir y
enfrentar una verdad incómoda. Paul O’Shea sostenía que es
“el rechazo a aceptar una realidad empíricamente
verificable”, transformándose en un acto irracional que
soslaya la validación de una experiencia o evidencia histórica
en favor de una mentira más confortable, que nos quita
culpas.

Si al negacionismo le sumamos la impericia de quienes


gobiernan –entendida como la falta de habilidad para resolver
determinadas situaciones que requieren experticia–, la
terquedad y la falsa creencia de que quien gobierna tiene la
verdad absoluta, la tormenta, para usar terminología sugerida
por Jaime Durán Barba a sus clientes de Cambiemos, es
perfecta.

El Gobierno prepara un ajuste mayor

Esta enfermedad, que en honor a la justicia no es sólo


patrimonio del macrismo, nos tiene a maltraer desde hace
más de 70 años, en los cuales sucesivos gobiernos han
manipulado la verdad a través de tácticas retóricas
voluntaristas que estiman serán coronadas por éxitos
políticos. Sus resultados están a la vista: más pobreza, más
desigualdad, más corrupción, más desconfianza, más
deterioro de nuestra moneda; y lo más penoso, menos
esperanza.

https://www.lavoz.com.ar/politica/costo-del-negacionismo-y-de-impericia 1/3
18/12/2019 El costo del negacionismo y de la impericia | La Voz

¡El problema es la crisis turca!, dicen algunos; ¡la


responsabilidad es de la devaluación en Brasil!, contestan
otros; ¡la culpa es de Estados Unidos que subió la tasa de
interés!, gritan los antiimperialistas; ¡la causa de la crisis son
los cuadernos de Centeno!, se defienden los adláteres del
PRO; ¡la tragedia es la sequía!, replican los sojeros. Una
verdadera torre de Babel. Sin dudas que algo de todo esto ha
influido, pero el mundo entero sufre las mismas pestes y el
impacto comparado ha sido ínfimo; el mismo que existe entre
un chasqui bum contra una poderosa bomba de estruendo.

NOTAS RELACIONADAS
Para los economistas, El Gobierno prepara El
es imperioso tener un un ajuste mayor pe
acuerdo político rum

El dólar roza los $ 40, pero Dujovne ratifica el rumbo

Para los economistas, es imperioso tener un acuerdo


político

¿Cuándo nos vamos a hacer cargo de nuestra altísima


responsabilidad sobre lo que nos pasa? ¿Cuándo vamos a
decir “la culpa es de los argentinos”? ¿Cuándo vamos a tomar
la decisión de consensuar el país para los próximos 50 años?
Preguntas que hoy no tienen respuestas.

Cuenta Anthony de Mello la historia de un hombre que


buscaba en forma denodada la verdad. No quería más
falsificaciones ni engaños. En este libre relato, imagino que
era un argentino. Una tarde pasó frente a una tienda que tenía
una gran marquesina luminosa y un cartel que anunciaba:
“Vendemos la verdad absoluta”. Entró lleno de felicidad, era
lo que había soñado toda la vida; cuando preguntó su costo,
https://www.lavoz.com.ar/politica/costo-del-negacionismo-y-de-impericia 2/3
18/12/2019 El costo del negacionismo y de la impericia | La Voz

el vendedor le explicó que el único precio que debía pagar es


que nunca más podría estar en paz, y que debía cargar con
ella toda la vida.

Un frío helado le corrió por la espalda, volteó y se retiró con


la cabeza gacha. Había comprobado que todavía no estaba
preparado para la verdad absoluta, que aún necesitaba
algunas mentiras donde encontrar descanso, mitos e
idealizaciones en los cuales refugiarse, algunas
justificaciones para no enfrentarse a sus problemas. ¿Los
argentinos queremos cargar con nuestra verdad? De la
respuesta a esta pregunta depende nuestro futuro.

* Doctor en Ciencia Política

https://www.lavoz.com.ar/politica/costo-del-negacionismo-y-de-impericia 3/3

También podría gustarte