Está en la página 1de 8

Se desea diseñar una pérgola que cuenta con un sistema de vigas y viguetas.

La cobertura
es de policarbonato (1.6 Kg/m2) sin entablado apoyada sobre correas de madera y una
sobrecarga de 30 Kg/m2. Se utilizará madera tipo “C”.

Solución:
1. BASES DE CALCULO:
1.1. Se usará madera Tipo “C” en estado seco.
1.2. Para evaluación de las cargas de peso propio se supondrán viguetas de 5x5cm
espaciadas a 0.60 m.
1.2.1. Peso propio=4.4 Kg/m2.
1.3. Para evaluación de las cargas de peso propio se supondrán vigas de 5x14cm
1.3.1. Peso propio=4.79 Kg/m2.
1.4. Peso muerto:
1.4.1. Cobertura de policarbonato=1.6 Kg/m2.
1.4.2. Correas de 4x4cm cada 0.8m=2.0 Kg/m2.
1.5. Sobrecarga=30 Kg/m2.
2. DISEÑO DE VIGUETAS
2.1. EFECTOS MAXIMOS:
2.1.1. Peso propio + peso muerto (Wd)=4.4+1.6+2.0= 8 Kg/m2.
2.1.2. Sobrecarga (Wl)= 30Kg/m2.
2.1.3. Carga Total (W) =Wd+Wl=38 Kg/m2.
2.1.4. Carga repartida por vigueta=sxW=0.6x38=22.8 Kg/m.
2.1.5. Carga muerta repartida por vigueta=sxWd=0.6x8=4.8 Kg/m.
2.1.6. Sobrecarga repartida por vigueta=sxW1=0.6x30=18 Kg/m.
2.1.7. Momento máximo:

𝑀𝑚𝑎𝑥 = 10.62𝐾𝑔 − 𝑚

2.1.8. Cortante máxima:

𝑉𝑚𝑎𝑥 = 27.5𝐾𝑔

2.2. ESFUERZOS ADMISIBLES Y MODULO DE ELASTICIDAD.


2.2.1. Eprom=90000 Kg/cm2.

2.2.2. Fm=100 Kg/cm2+10%=110 Kg/cm2.

2.2.3. Fv=8 Kg/cm2 + 10%=8.8 Kg/cm2.

2.2.4. Fc=15 Kg/cm2.


2.3. DEFLEXIONES MAXIMAS ADMISIBLES:

𝑤𝐿4 𝐿
∆= <
192𝐸𝐼 𝑘

2.3.1. Para K=250


𝑤 = 1.8𝑊𝑑 + 𝑊𝑙 = 1.8𝑥4.8 + 18 = 26.64𝐾𝑔/𝑚2

𝑤𝐿4 𝐿
∆= <
192𝐸𝐼 250
(26.64)(193)4 (193)
<
192𝑥100𝑥(90000)𝐼 250
4
27.7𝑐𝑚
c < 𝐼
2.3.2. Para K=350
𝑤 = 𝑊𝑙 = 18𝐾𝑔/𝑚2

𝑤𝐿4 𝐿
∆= <
192𝐸𝐼 250
(18)(193)4 (193)
<
192𝑥100𝑥(90000)𝐼 350
4
26.21𝑐𝑚 < 𝐼
2.3.3. Módulo de Sección “Z” necesario por resistencia:

𝑀 10.62𝑥100
𝑍> = = 9.65𝑐𝑚3
𝑓𝑚 110
2.3.4. Verificamos que la sección 5x5cm cumpla con el Momento de Inercia y
Módulo de Sección:

𝑍𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 = 9.65𝑐𝑚3 < 𝑍(5𝑥5) = 20.8𝑐𝑚3

𝐼𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 = 27.7𝑐𝑚4 < 𝐼(5𝑥5) = 52.1𝑐𝑚4

2.4. VERIFICACION DEL ESFUERZO CORTANTE


𝑉ℎ = 27.5 − 22.8𝑥0.05 = 26.36𝐾𝑔
Esfuerzo cortante:
1.5𝑉ℎ 1.5𝑥26.36 𝐾𝑔
𝜏= = = 1.58 < 𝑓𝑣 = 8.8 ⁄ 2
𝑏𝑥ℎ 5𝑥5 𝑐𝑚
2.5. Verificación de la estabilidad:
ℎ 5
𝑅 = = = 1 = 𝑛𝑜 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙
𝑏 5

c
2.6. Longitud del apoyo:

𝑅 16.5
𝑎= = = 0.22𝑐𝑚
𝑏𝑥𝑓𝑐 5𝑥15

3. DISEÑO DE VIGAS:

4.1. EFECTOS MAXIMOS:


4.1.1. Peso propio + peso muerto (Wd)=4.79+4.4+1.6+2.0= 12.79 Kg/m2.
4.1.2. Carga Total (W) =Wd=12.79 Kg/m2.
4.1.3. Carga repartida en viga=sxW=1.93x12.79=24.68 Kg/m.

4.1.4. Momento máximo:

𝑀𝑚𝑎𝑥 = 39.98𝐾𝑔 − 𝑚

4.1.5. Cortante máxima:

𝑉𝑚𝑎𝑥 = 44.42𝐾𝑔
4.2. ESFUERZOS ADMISIBLES Y MODULO DE ELASTICIDAD.
4.2.1. Eprom=90000 Kg/cm2.

4.2.2. Fm=100 Kg/cm2+10%=110 Kg/cm2.

4.2.3. Fv=8 Kg/cm2 + 10%=8.8 Kg/cm2.

4.2.4. Fc=15 Kg/cm2.

4.3. DEFLEXIONES MAXIMAS ADMISIBLES:

5𝑤𝐿4 𝐿
∆= <
384𝐸𝐼 𝑘

4.3.1. Para K=250


𝑤 = 1.8𝑊𝑑 = 1.8𝑥24.68 = 44.42𝐾𝑔/𝑚2

5𝑤𝐿4 𝐿
∆= <
384𝐸𝐼 250
5(44.42)(360)4 (360)
<
384𝑥100𝑥(90000)𝐼 250
4
749.66𝑐𝑚
c < 𝐼
4.3.2. Módulo de Sección “Z” necesario por resistencia:

𝑀 39.98𝑥100 3
𝑍> = = 36.35𝑐𝑚
c
𝑓𝑚 110

4.3.3. Verificamos que la sección 5x5cm cumpla con el Momento de Inercia y


Módulo de Sección:

𝑍𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 = 36.35𝑐𝑚3 < 𝑍(5𝑥14) = 70.0𝑐𝑚3

𝐼𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 = 749.66𝑐𝑚4 < 𝐼(5𝑥14) = 1143.3𝑐𝑚4

4.4. VERIFICACION DEL ESFUERZO CORTANTE


𝑉ℎ = 44.42 − 24.68𝑥0.05 = 43.19𝐾𝑔
Esfuerzo cortante:
1.5𝑉ℎ 1.5𝑥43.19 𝐾𝑔
𝜏= = = 0.93 < 𝑓𝑣 = 8.8 ⁄ 2
𝑏𝑥ℎ 5𝑥14 𝑐𝑚
4.5. Verificación de la estabilidad:
ℎ 14
𝑅= = = 3 = 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜𝑠.
𝑏 5

c
4.6. Longitud del apoyo:

𝑅 44.42
𝑎= = = 0.59𝑐𝑚
𝑏𝑥𝑓𝑐 5𝑥15
5. RECUADRO DE SECCIONES:
ELEMENTO SECCION
Correas 4x4cm
Viguetas 5x5 cm
Vigas 5x14cm

También podría gustarte