Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE NÚMERO 0183976-01F

ROSA LÓPEZ FLORES


VS
JUAN HERNÁNDEZ GÓMEZ
CONTROVERSIA DE ORDEN FAMILIAR
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

C. JUEZ DE LO FAMILIAR
EN TURNO

PRESENTE.

C. Rosa López Flores, por mi propio derecho


y en representación del menor Ricardo Hernández López, sobre el que ejerzo patria potestad,
señalando como domicilio para recibir toda clase de notificaciones el ubicado en el segundo piso del
edificio número 215 de la calle Niceto de Zamacois, colonia La Piedad, Alcaldía Iztacalco, código
postal 56270 en la Ciudad de México, autorizando a tal efecto, así como para recibir toda clase de
documentos, oír notificaciones e imponerse a autos al licenciado Arturo Gutiérrez González con
cédula profesional 1189518 a quien designo como mi abogado de conformidad al artículo 112 del
Código de Procedimientos Civiles, ante usted señoría, respetuosamente expongo:

Que con la personalidad señalada, en la vía


de controversia familiar vengo a demandar al señor Juan Hernández Gómez, con domicilio ubicado
en Avenida Irrigación número 15, Colonia Tlatelolco de la Alcaldía Cuauhtémoc de esta ciudad para
exigir el pago y cumplimiento de las siguientes:

PRESTACIONES

a) Se conceda el pago de una pensión alimenticia


provisional a cargo de Juan Hernández Gómez en favor del menor Ricardo Hernández López
consistente en el 50 % (cincuenta por ciento) de las percepciones ordinarias y extraordinarias de la
demanda, en virtud de los hechos y consideraciones jurídicos expuestos en la presente.

b) Se conceda el pago de una pensión alimenticia


definitiva a cargo de Juan Hernández Gómez en favor del menor Ricardo Hernández López
consistente en el 50 % (cincuenta por ciento) de las percepciones ordinarias y extraordinarias de la
demanda, en virtud de los hechos y consideraciones expuestos en la presente.

c) El pago de gastos y costas que se generen por el


presente juicio.
HECHOS

1.- El 25 de Octubre de 2001, la suscrita y Juan


Hernández Gómez contrajimos matrimonio civil ante el C. Juez del Registro Civil de las personas,
Juzgado Cuarto, de la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México bajo el régimen de
sociedad conyugal, tal como se muestra en el anexo de este escrito.

2.- Bajo protesta de decir verdad manifiesto que el


domicilio conyugal lo establecimos en el ubicado en el segundo piso del edificio número 215 de la
calle Niceto de Zamacois, colonia La Piedad, Alcaldía Iztacalco, código postal 56270 en la Ciudad de
México.

3.- La suscrita y Juan Hernández Gómez procreamos


a Ricardo Hernández López, quien nació en 16 de Agosto de 2002 en la Ciudad de México, cuya acta
de nacimiento fue inscrita a petición de la suscrita en el Registro Civil de la Ciudad de México, el 25
de Enero del 2003, como se muestra en el anexo de este escrito.

4.- Desde en el momento en el que Juan Hernández


Gómez contrajo matrimonio con el suscrito, comenzó a realizar muestras de violencia doméstica,
tanto agresiones físicas como verbales en mi contra.

5.- Con fecha del 3 de Noviembre de 2005, Juan


Hernández Gómez agredió físicamente a nuestro hijo Ricardo Hernández López al estar bajo efectos
del alcohol alegando que no era descendiente suyo, justificando después el suceso por la influencia
de su anterior estado de embriaguez.

6.- Con fecha del 22 de Julio de 2009, Juan


Hernández Gómez abusó físicamente de Ricardo Hernández López y la suscrita dejando lesiones en
el brazo derecho del menor, así como en el pómulo derecho y nariz de la suscrita, por lo cual
levantamos un acta en contra del mencionado por violencia doméstica ante la Agencia del
Ministerio Público de Iztacalco, como se muestra en el anexo de este escrito.

7.- Con fecha del 19 de Abril del 2016, Juan


Hernández López se fue del domicilio conyugal sin aportar los recursos económicos
correspondientes para los alimentos de nuestro hijo; viéndome en la necesidad de pedir préstamos
a conocidos y personas cercanas para saldar los gastos generados ya que el sueldo que percibe la
suscrita no satisface las necesidades generadas.

8.- En consecuencia de la desobligación alimentaria,


Ricardo Hernández López no ha acudido a la escuela por una semana debido a que el dinero para
mantener todos los gastos domésticos me es insuficiente, y es imposible en estos momentos pagar
por los costos de traslado y comida en la escuela.

9.- Finalmente, quiero manifestar que Juan


Hernández Gómez posee el puesto de director general en la Clínica Médica San Pablo, sin saber las
prestaciones que percibe, solicito que se gire atento oficio a efecto de que la dependencia federal
informe, a través de quién corresponda, respecto con las prestaciones que percibe
correspondientes de ley.
10.- En consecuencia, el suscrito me veo en la
necesidad de promover el presente juicio en la vía y forma propuestas.

DERECHO

Son aplicables las disposiciones contenidas en los


artículos 4° y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 164, 303, 308, 311,
315, 317, 414 416 y demás aplicables del Código Civil.

Rigen el Procedimiento los artículos 255, 941, 942,


942 Bis, 942 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles.

PRUEBAS

1.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en todo


lo actuado dentro del presente juicio y que beneficie a la suscrita. Prueba con la cual pretendo
demostrar que existe la obligación de Juan Hernández Gómez, de dar alimentos a nuestro hijo
menor. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos de la presente demanda.

2.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en el


acta de matrimonio entre el demandado y la suscrita en los términos que de la misma se
desprenden, prueba que tiene como finalidad de probar el lazo conyugal que nos une a Juan
Hernández Gómez y a la suscrita. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos de la
presente demanda. Anexo uno.

3.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en el


acta de nacimiento de Ricardo Hernández López, que tienen la finalidad de probar que es menor de
edad y necesita alimentos. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos de la presente
demanda. Anexo dos.

4.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en la


constancia de estudios expedida por la ciudadana directora María Inés Zavala Rojas, directora del
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur. Prueba con la que pretendo demostrar que Ricardo
Hernández López tiene necesidad de recibir alimentos. Prueba que relaciono con todos y cada uno
de los hechos de la presente demanda. Anexo 3.

5.- LA CONFESIONAL.- A cargo de Daniela González


Padilla, que la suscrita me comprometo a presentar el día y hora que señale la señoría para que
declaren de viva voz sobre los hechos que saben y les costa en relación a la LITIS planteada. Prueba
que relaciono con todos y cada uno de los hechos de la presente demanda.

6.- LA PRESUNCIÓN LEGAL Y HUMANA.- En todo lo


que favorezca a los intereses del suscrito. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos
de la presente demanda.
7.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.-
Consistente en todas y cada una de las actuaciones practicadas en el presente juicio.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a USTED,


C. JUEZ, con el debido respeto solicito:

PETICIONES

PRIMERO.- Tener al suscrito promoviendo


controversia de orden familiar en contra de Juan Hernández Gómez, en los términos del presente
ocurso.

SEGUNDO.- Admitir el trámite de la demanda y


ordenar el emplazamiento del demandado.

TERCERO.- Admitir las pruebas que se ofrecen y


ordenar su desahogo por los términos de la ley.

CUARTO.- Previos trámites de rigor y estilo, declarar


fundadas y procedentes las prestaciones reclamadas y condenar al demandado al cumplimiento de
las mismas.

Protesto lo necesario.

Arturo Gutiérrez González.

También podría gustarte