Está en la página 1de 22

Tool

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Tool

Tool en un concierto en Barcelona el 29 de mayo de 2006. De


izquierda a derecha: Adam Jones, Maynard James Keenan y Justin
Chancellor.

Datos generales

Origen Los Ángeles, California, Estados Unidos

Estado Activo

Información artística

Género(s) Heavy metal, metal alternativo, metal


progresivo, rock alternativo, rock experimental,1
rock progresivo,2post-metal3

Período de 1990-presente
actividad

Discográfica(s) Tool Dissectional


Zoo Entertainment
Volcano Entertainment

Artistas Puscifer
relacionados Green Jelly
A Perfect Circle
Web

Sitio web Sitio Oficial

Miembros

Danny Carey
Adam Jones
Maynard James Keenan
Justin Chancellor

Antiguos miembros

Paul D'Amour

[editar datos en Wikidata]

Tool es una banda estadounidense de metal progresivo surgida en 1990 en Los


Ángeles, California. Ha vendido más de trece millones de discos en todo el mundo y ha
ganado tres premios Grammy hasta la fecha; ha encabezado giras y prestigiosos festivales
y ha producido exitosos álbumes que alcanzaron grandes niveles de ventas gracias a su
estatus de culto en el mundo de la música.1 Está formada por el baterista Danny Carey, el
guitarrista Adam Jones, el vocalista Maynard James Keenan y el bajista Justin Chancellor,
que sustituyó a Paul D'Amour en 1995.
La banda nació tocando un metal progresivo más áspero que el que practican
actualmente, lo que se refleja en su segundo ep, Opiate, en una época en la que dominaba
el thrash metal y el rock alternativo. Posteriormente alcanzaron la cima del movimiento
del metal alternativo con la publicación de Ænima en 1996. Sus esfuerzos para unificar la
música, las artes visuales y mensajes de evolución personal continuaron
con Lateralus (2001) y con 10,000 Days (2006), con lo que se ganaron los elogios de la
crítica y el éxito en todo el mundo.[cita requerida] Debido a la incorporación de las artes
visuales y a la longitud y complejidad de sus canciones, la banda ha sido catalogada
frecuentemente como un elemento transgresor del metal progresivo y del art rock, así
mismo considerado como un grupo de culto. Su relación con la industria musical es
ambivalente,4 marcada por el rechazo de sus miembros a la censura que han sufrido en
repetidas ocasiones y su insistencia en la privacidad.5

Índice

 1Historia
o 1.1Formación (1988-1992)
o 1.2Undertow (1993-1995)
o 1.3Ænima, problemas legales y Salival (1996-2000)
o 1.4Lateralus (2001-2005)
o 1.510,000 Days (2006-2008)
o 1.62009-2019
o 1.7Fear Inoculum y catálogo digital (2019-presente)
 2Estilo musical e influencias
o 2.1Estilo musical
o 2.2Influencias
 3Colaboraciones y proyectos paralelos
 4Artes visuales
o 4.1Vídeos musicales
o 4.2Diseño de los álbumes
o 4.3Espectáculos en vivo
 5Integrantes
o 5.1Miembros actuales
o 5.2Miembros pasados
o 5.3Línea del tiempo
 6Discografía
o 6.1Álbumes de estudio
 7Referencias
 8Bibliografía
 9Enlaces externos

Historia[editar]
Formación (1988-1992)[editar]
Durante los años 80's, cada uno de los futuros miembros de Tool se trasladó por su cuenta
a Los Ángeles. Tanto Paul D'Amour como Adam Jones querían entrar en la industria del
cine,6 mientras que Maynard James Keenan encontró un empleo remodelando tiendas de
animales tras estudiar artes visuales en Míchigan.57 Danny Carey había sido miembro de
la banda Green Jellÿ5 y músico de Carole King, y en Los Ángeles encontró un puesto
en Pigmy Love Circus.8
Keenan y Jones se conocieron gracias a un amigo común en 1989.9 Después de que
Keenan le mostrara una cinta con el trabajo de su anterior grupo a Jones, éste estaba tan
impresionado que inmediatamente le propuso crear una banda.9 Comenzaron
a improvisar juntos mientras buscaban un bajista y un batería. El guitarrista de Electric
Sheep por aquel entonces, Tom Morello, le presentó a Jones al batería Danny Carey, un
amigo suyo y casualmente vecino de Keenan,10 que comenzó a tocar en sus sesiones
porque sentía "lástima por ellos", puesto que el resto de músicos invitados no habían
aparecido.11 La alineación de Tool se completó cuando un amigo de Jones les presentó al
bajista Paul D'Amour.12 Al poco tiempo, la banda se inventó la historia de que formaban
parte de una pseudofilosofía llamada lacrimología.13 Aunque se explicó que ésta podía ser
una inspiración para el nombre de la banda, Keenan expuso las intenciones del grupo
posteriormente: "Tool es exactamente como suena: es un falo enorme. Es una llave
inglesa... nosotros somos... tu herramienta; úsanos como los catalizadores del proceso de
encontrar lo que sea que necesites, o lo que sea que estés buscando".14
Después de unos pocos conciertos, la banda recibió ofertas de diversas compañías
discográficas9 y sólo tres meses después de su nacimiento firmaron un contrato con el
sello Zoo Entertainment.12 En marzo de 1992, Zoo publicó el primer trabajo de la
banda, Opiate, un EP que incluye los sencillos "Hush" y "Opiate", y que fue descrito por
sus miembros como heavy metal "potente y estruendoso",15 teniendo las seis canciones de
sonido "más duro" entre las que habían compuesto hasta aquella época.16 El primer vídeo
musical del grupo, el de la canción "Hush", expresa su rechazo hacia el Parents Music
Resource Center y la defensa que éstos hacían sobre la censura en la música. El vídeo
muestra a los miembros de la banda desnudos con los genitales cubiertos por una
pegatina del PMRC y con cinta adhesiva en la boca.176 La banda comenzó una gira
con Rollins Band, Skitzo, Fishbone y Rage Against the Machine que recibió buenas
críticas,4 siendo calificada como "un fuerte comienzo".18
Undertow (1993-1995)[editar]
Artículo principal: Undertow

Maynard James Keenan Roskilde 2

Al año siguiente, coincidiendo con el auge de Nirvana, Tool publicó su primer álbum
grande, Undertow. Este disco expresa dinámicas más diversas que su antecesor,
incluyendo las canciones que no habían entrado en Opiate al haberse decidido la banda
por las más fuertes.16 Tool comenzó otra gira como había planeado, haciendo un descanso
en mayo. Se había acordado que el grupo iba a tocar en el Garden Pavillion de Hollywood,
pero se enteraron a última hora de que el recinto pertenecía a la Iglesia de la Cienciología,
con la que la banda había mantenido conflictos acerca de "la ética de cómo una persona
no debería seguir un sistema de creencias que constriñe su desarrollo como ser humano".4
Keenan pasó el concierto balando como una oveja sobre el escenario en señal de
protesta.19
La banda dio varios conciertos exitosos en el festival de Lollapalooza, y fueron trasladados
del segundo escenario al primero por su representante y el cofundador del festival, Tom
Gardner,20 debido al éxito cosechado al comienzo del mismo.6 En el último concierto en la
ciudad natal de Tool, Los Ángeles, el comediante Bill Hicks hizo de presentador de la
banda ante más de 60.000 personas. Hicks se había hecho amigo de los componentes del
cuarteto y se había convertido en una influencia, tras haber sido mencionado en las notas
de agradecimiento de Undertow.21 El estallido de popularidad de la banda causó
que Undertow fuera certificado como disco de oro por la RIAA en septiembre de 1993,
alcanzando el disco de platino en 199522 a pesar de ser distribuido con una portada
censurada por varias cadenas comerciales como Wal-Mart.2324 El sencillo "Sober" se
convirtió en un éxito en marzo de 1994 y ganó el premio Billboard al "Mejor vídeo de un
nuevo artista" gracias a su uso del stop-motion.16
Con la publicación del siguiente sencillo, "Prison Sex", la banda volvió a ser el blanco de la
censura. Las letras y el vídeo de la canción tratan el tema del abuso a menores, lo que
extendió la polémica.6 El vídeo fue ideado principalmente por Adam Jones, quien dio su
interpretación surrealista del tema.25 Mientras algunos críticos alabaron el vídeo y
describieron las letras como "metafóricas",26 la rama estadounidense de MuchMusic citó a
declaración a Keenan como representante de la banda en una vista judicial, calificando el
vídeo como demasiado gráfico y obsceno,4 y la MTV dejó de emitirlo al poco tiempo.26
En septiembre de 1995, la banda entró en el estudio para grabar su segundo álbum. En
aquel momento Tool pasó por su único cambio en su formación hasta la fecha: el
bajista Paul D'Amour abandonó el grupo de manera amigable,6 y fue sustituido por Justin
Chancellor, ex miembro de Peach, un puesto para el que también contaron Scott
Reeder (Kyuss), Frank Cavanaugh (Filter), E. Shepherd Stevenson (Pigmy Love Circus) y
Marco Fox (ZAUM).27
Ænima, problemas legales y Salival (1996-2000)[editar]
Artículo principal: Ænima

Artículo principal: Salival

Después de que Chancellor ocupara el puesto vacante de D'Amour, Tool continuó con el
proceso de grabación de su segundo álbum, Ænima. La banda contrató al productor David
Bottrill, que había trabajado previamente en algunos álbumes de King Crimson, mientras
que Adam Jones se ocupó del trabajo artístico, finalmente nominado a un Grammy, con la
colaboración de Cam de Leon. El disco fue publicado en octubre de 1996.
Ænima fue dedicado a Bill Hicks, que había muerto dos años y medio antes.4 Tool quiso
rendir tributo a sus ideas y materiales, porque los miembros sentían que "Tool y Hicks se
basaban en conceptos similares".28 La canción final del álbum, "Third Eye", va precedida
de un clip con algunas actuaciones de Hicks, y tanto la parte lenticular del CD como el
estribillo de "Ænema" hacen referencia al álbum Arizona Bay de Hicks, donde se desarrolla
la idea de Los Ángeles cayendo en el Pacífico.2829
El primer sencillo, "Stinkfist", no consiguió demasiado éxito: fue acortado por los
programas de radio, y MTV lo cambió de nombre (de "Stinkfist" a "Track#1") debido a
connotaciones ofensivas30 (stinkfist es una práctica sexual que consiste en introducir el
puño en algún orificio del cuerpo, principalmente el recto),31 y la letra fue alterada.32 En
respuesta a las quejas de los fans sobre la censura, el presentador del programa "120
Minutes" de la MTV en EE. UU., Matt Pinfield, expresó su arrepentimiento sobre el tema al
agitar el puño delante de la cámara a la hora de introducir el vídeo musical, explicando el
cambio de nombre.30

Justin Cancellor, actual bajista de Tool, sustituyó a Paul D'Amour en 1995.

Tool comenzó a promocionar el álbum en octubre de 1996, sólo dos semanas después de
la publicación del disco. Tras varios conciertos en EE. UU. y Europa, la banda se dirigió
a Nueva Zelanda y Australia en marzo de 1997. El 1 de abril de ese año, semejante al día
de los inocentes en el mundo anglosajón, se produjo la primera de las muchas bromas de
la banda en este día. Kabir Akhtar, webmaster de la página semioficial de fans de la
banda, escribió que "al menos tres de los miembros de la banda están en estado crítico"
después de un grave accidente de autobús en una autopista.33 Esta falsa información llegó
incluso a la radio y la MTV y fue ampliamente difundida. Akhtar publicó posteriormente sus
disculpas, expresando que su página web (The Tool Page) "no se dará el gusto de
cometer tan estrafalarias bromas en el futuro", algo que fue ocultado el siguiente 1 de
abril.33 La gira de la banda continuó al día siguiente con normalidad. Tras encabezar con
éxito el festival de Lollapalooza, la crítica del New York Times alabó la puesta en escena
del grupo: "Tool retornó triunfante a Lollapalooza después de aparecer entre las bandas
oscuras en el escenario más pequeño de la edición de 1993. Ahora Tool es la mayor
atracción de un festival que lucha por mantener su propuesta... Tool usa imágenes que
rompen tabús de moralidad infernal en canciones que oscilan entre los reproches agrios
hasta condenaciones nihilistas. Su música ha refinado la problemática majestuosidad
del grunge".34
A pesar de la pérdida de popularidad del rock alternativo a mediados y finales de los
90, Ænima consiguió uno de los debuts más exitosos de Tool.35 El disco, junto con la
influencia progresiva, se situó en la corriente del metal alternativo y fue nominado a varios
premios como "Mejor disco de 1996",36 en revistas como Kerrang!37 y Terrorizer.38 La
canción "Ænema" ganó un premio Grammy.39
Una batalla legal que comenzó el mismo año interfirió en el trabajo de la banda en la
continuación de Ænima. Volcano Records, la compañía que había sustituido a la por aquel
entonces desaparecida Zoo Entertainment, alegó violaciones del contrato y dispuso
un pleito. Según Volcano, Tool había violado su contrato cuando la banda se puso a
buscar ofertas de otros sellos.6 La banda respondió que Volcano no había empleado la
opción de renovación de su contrato, y ambas partes se dieron cita en los juzgados.6 Al
final de 1998, Tool firmó un nuevo contrato de tres álbumes con Volcano.40 En el año 2000,
la banda despidió a su representante, Tom Gardner, quien demandaría a la banda
posteriormente a causa de su comisión monetaria en el acuerdo discográfico con
Volcano.41
Hacia esta época, Keenan se unió a la banda A Perfect Circle, fundada por el técnico de
guitarras de Tool desde hacía tiempo, Billy Howerdel, mientras Jones se unió Buzz
Osborne y Carey acompañó en diversos proyectos al líder de Dead Kennedys, Jello
Biafra.42 Aunque surgieron rumores sobre la ruptura de Tool,43 Chancellor, Jones y Carey
comenzaron a trabajar en material nuevo a la espera de la llegada de Keenan: "Chancellor
dijo que Tool, a pesar de todo, nunca paró de trabajar en música nueva. Dijo que él, Jones
y Carey estaban en el estudio todos los días, experimentando con nuevos sonidos e ideas
musicales".44 En el año 2000 se publicó el box set Salival (CD/VHS o CD/DVD), dando fin
a los rumores.1 El CD contiene una canción original, una versión de "No Quarter" de Led
Zeppelin, además de una versión en directo de "You Lied" de Peach y diferentes versiones
de canciones ya publicadas por Tool. El VHS o DVD contienen cuatro vídeos musicales
más un vídeo extra de la canción "Hush" en el DVD. Aunque Salival no produjo ningún
sencillo, la pista oculta "Maynard's Dick", que data de la época de Opiate, fue emitida
algunas veces en estaciones de radio FM, cuando varios DJs accedieron a pasarla con el
nombre de "Maynard's Dead".45
Lateralus (2001-2005)[editar]
Artículo principal: Lateralus

En enero de 2001 Tool anunció un nuevo álbum, Systema Encéphale, junto con otras doce
canciones con títulos como "Riverchrist", "Numbereft", "Encephatalis", "Musick" y
"Coeliacus".46 Los programas de intercambio de archivos por internet como Napster se
llenaron de archivos falsos que decían contener estas canciones.466 En esa época, los
miembros de Tool se declararon abiertamente en contra de las redes de intercambio de
archivos debido al impacto negativo que éstas ejercían en los artistas que dependen del
éxito en ventas de un trabajo para continuar su carrera. Keenan expresó: "Creo que hay un
montón de otras industrias ahí fuera que merecen ser destruidas. Los únicos que salen
malparados de los MP3s no son las compañías ni el negocio, sino los artistas, gente que
intenta escribir canciones".47
Un mes después, la banda reveló que el título real del álbum era Lateralus y que el nombre
de Systema Encéphale era falso.48 Lateralus y sus correspondientes giras acercaron a
Tool a los terrenos del art rock495051 y del rock progresivo.525354 La revista Rolling
Stone escribió en un intento de resumir el álbum que "la batería, el bajo y la guitarra se
mueven en ciclos de una hiperaullante y silenciosa marcha de la muerte... La larga
duración de las trece canciones de Lateralus llevan a engaño; el álbum entero fluye con la
intención de ser una suite".53 Joshua Klein de The A. V. Club comentó que los más de 79
minutos de duración y la complejidad de las canciones eran un reto para la audiencia y la
programación musical.55
El álbum se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el número uno del Billboard 200 en
su primera semana.56 Tool recibió su segundo Grammy en la categoría de "Mejor
interpretación de metal" por "Schism".57 Durante el discurso de agradecimiento por este
premio, Carey dijo que le gustaría dar las gracias a sus padres y a Satán, y Chancellor
concluyó: "Quiero dar las gracias a mi padre por ligarse a mi madre".58
Lateralus fue promocionado por medio de extensas giras, entre las que destaca una mini
gira de diez conciertos con King Crimson en agosto de 2001. A causa de esta situación se
hicieron muchas comparaciones entre ambas bandas, describiéndolas como "los reyes
pasados y futuros del rock progresivo". Keenan expresó al respecto: "Para mí, estar en
escena con King Crimson es como si Lenny Kravitz tocara con Led Zeppelin, o Britney
Spears en escena con Debbie Gibson".50
Aunque el fin de la gira en noviembre de 2002 parecía el inicio de otra época de relajación
para la banda, los componentes no cayeron en la inactividad. Mientras Keenan componía y
actuaba con A Perfect Circle, el resto de miembros publicaron una entrevista y la
grabación de material nuevo, exclusivo del club de fans. El 1 de abril de 2005, la web
oficial de Tool publicó que Maynard había encontrado a Jesús y que abandonaría el
proceso de grabación del nuevo álbum de la banda de manera temporal o incluso
permanente.59 Kurt Loder de MTV contactó con Keenan por email para pedirle una
confirmación, pero el vocalista no respondió directamente a las preguntas. Cuando Loder
preguntó de nuevo, la respuesta de Keenan fue simplemente "je, je".60 Sin embargo, el 7
de abril la página oficial publicó: "Buenas noticias, inocentes. La composición y grabación
está de nuevo en marcha".61
Mientras avanzaba la finalización del nuevo álbum, se publicó un vinilo de Lateralus junto
con un doble DVD que contiene los cuatro sencillos extraídos del álbum y se cambió el
diseño de la web oficial, a cargo de Joshua Davis.62 El vinilo salió como una edición
autografiada limitada al club de fans el 23 de abril. El 20 de diciembre del mismo año se
publicaron los dos DVD, uno con el sencillo "Schism" y otro con "Parabola", un remix
de Lustmord y los vídeos musicales comentados por David Yow y Jello Biafra,
respectivamente.
10,000 Days (2006-2008)[editar]
Artículo principal: 10,000 Days

Tras quince años en el panorama musical, Tool había adquirido lo que Dan Epstein de la
revista Revolver definió como «seguidores de culto»63 y se comenzaron a propagar
rumores sobre su próximo disco, que tendría influencias de Meshuggah y Fantômas,
compañeros de gira en varias ocasiones.64 El principal objeto de estos rumores era el título
del álbum: en un principio se difundió que se llamaría Teleincision, hasta que la web oficial
reveló que el título sería 10.000 Days.
Sin embargo, los rumores continuaron, y se especuló que 10,000 Days era un título falso y
un señuelo,65 como había pasado anteriormente con el título de Lateralus. Posteriormente
se descubrió que esto era falso al filtrarse una copia del álbum en internet una semana
antes de su lanzamiento.66 El primer sencillo del álbum, "Vicarious", fue distribuido por las
radios estadounidenses el 17 de abril. El disco llegó al mercado el 2 de mayo en los EE.
UU., debutando en lo más alto de varias listas de ventas. 10,000 Days vendió 564.000
copias en su primera semana en los EE. UU. y fue número uno en el Billboard 200,67
doblando en ventas al disco homónimo de Pearl Jam, su competidor más cercano.68 Sin
embargo, 10,000 Days fue recibido más fríamente por la crítica que su
antecesor, Lateralus.69

El guitarrista Adam Jones ganó un premio Grammy en 2007 por su diseño del álbum 10,000 Days.70

Después de la publicación del álbum, Tool comenzó una nueva gira en el festival
Coachella el 30 de abril, teniendo como teloneros a Isis y Mastodon, de la misma manera
que en la gira de Lateralus. Durante un pequeño descanso al comienzo de 2007, tras
pasar por Australia y Nueva Zelanda, Danny Carey sufrió una rotura de fibras en
su bíceps tras atacarle el perro de su novia, haciendo peligrar los conciertos de
Norteamérica.71 Carey pasó por el quirófano el 21 de febrero de 2007, lo que obligó a
cancelar varios conciertos. De vuelta al trabajo en abril, Tool apareció como cabeza de
cartel en el Bonnaroo Music Festival, con una breve colaboración del guitarrista de Rage
Against the Machine, Tom Morello, en la interpretación de "Lateralus".72
Mientras tanto, "Vicarious" fue nominada a los premios Grammy en la categoría de "Mejor
interpretación de hard rock", y 10,000 Days salió nominado como "Mejor trabajo
artístico".73 El vídeo musical de "Vicarious" salió en DVD el 18 de diciembre.
En una entrevista en mayo de 2007, Justin Chancellor dijo que la banda continuaría su gira
probablemente hasta principios de 2008 para después tomarse "un tiempo de descanso".
Puntualizó que la banda ya había escrito nuevas canciones y que seguramente publicaran
otro álbum durante la gira.74 Un posible proyecto futuro sería hacer una película del grupo,
una posibilidad que la banda lleva considerando desde hace bastante tiempo. Las ideas
varían desde "una historia narrada de modo surrealista con tanto dinero y efectos
especiales como sean posibles" hasta "partes de todo eso o algo como la banda en directo
o tocando".75 Y aunque Carey dijo que los conocimientos sobre cómo hacerlo estaban en
mano de los muchos contactos que la banda tiene con la industria del cine, Jones rechazó
la idea: "Por ahora sólo estamos hablando".7675 Según Rolling Stone, tras la 50º edición de
los Premios Grammy Keenan prometió otro álbum.77
2009-2019[editar]
Desde principios de 2008, se esperaba que Tool comenzara a escribir un nuevo álbum en
algún momento de 2009, según Keenan, pero no dio detalles sobre una posible fecha de
lanzamiento. El 24 de marzo de 2009, la página web oficial de la banda confirmó una gira
de verano de Tool. La gira comenzó el 18 de julio en Commerce City, Colorado, en el Mile
High Music Festival. Las últimas fechas fueron agosto 7-9 para Lollapalooza 2009 y un
show de finales el 22 de agosto en el Festival epicentro en Pomona, California.
De acuerdo al webmaster de la banda, Tool ha iniciado el proceso de escritura "en serio"
para su próximo álbum. El 26 de abril de 2010, Tool anunció dos fechas de Canadá a
través de su página web, en Vancouver y Edmonton. Más tarde, el 8 de mayo y 10 de
mayo, Tool publicó una serie de fechas para junio y julio, tocando en Luisiana, Oklahoma,
Texas, Misuri, Colorado, Minnesota, Washington, California, y dos provincias canadienses
más.
En mayo de 2011 en la web oficial de la banda, salió un comunicado redactado por los
miembros de Tool afirmando que el sucesor de 10.000 Days saldría el 22 de mayo de
2012.78 En una entrevista publicada el 31 de octubre de 2011, Maynard Keenan dijo que
Tool se encuentra escribiendo nueva música para un nuevo álbum.79
Tras una serie de conciertos celebrados entre los años 2014 y 2017, el baterista de la
banda, Danny Carey, ofreció unas declaraciones a The Metal Sucks Podcast afirmando
que el nuevo disco de Tool sería lanzado en algún momento de 2018, respaldando las
palabras de su compañero en la banda, el bajista Justin Chancellor.[cita requerida]
Fear Inoculum y catálogo digital (2019-presente)[editar]
En junio de 2017, Chancellor afirmó que un nuevo álbum de Tool estaba en progreso.80 El
10 de septiembre de 2018, Maynard James Keenan anunció por medio de su cuenta de
Twitter que el nuevo álbum de Tool sería lanzado en 2019. El 8 de mayo de 2019, la
cuenta oficial de Twitter de la banda confirmó la fecha de salida del nuevo álbum el 30 de
agosto del mismo año.81
El 29 de julio, la banda anunció en sus redes sociales el lanzamiento de todo su catálogo
musical para formatos digitales y vía streaming para el día 2 de agosto de 2019, aunque
algunas canciones de su EP Opiate fueron subidas al canal oficial en Youtube de la banda,
pero horas después, estas fueron retiradas.8283 Sus cinco primeros trabajos, incluyendo el
EP Opiate, se situaron entre los diez primeros en la lista de iTunes.84 También se anunció
que el título de su quinto álbum de estudio sería Fear Inoculum,85 y el día 6 de agosto se
desveló la portada del álbum, diseñada por Alex Grey.86

Estilo musical e influencias[editar]


Tool ha conseguido las alabanzas de la crítica por su sonido envolvente y complejo.87
Describiendo su sonido general, Allmusic se refiere a él como "heavy metal triturador post-
Jane's Addiction",1 y el New York Times ve similitudes con "los riffs pesados de Led
Zeppelin" y con "los sonidos del Oriente Medio".88 El disco Lateralus fue comparado por
Allmusic con Meddle de Pink Floyd, aunque treinta y tres años después y alterado por "el
impulso de Tool de aglomerar cada pulgada del infinito con relleno de guitarras fuertes y
absoluto pavor".52
Estilo musical[editar]
Un componente básico del catálogo de Tool es el uso de compases poco comunes. Por
ejemplo, Justin Chancellor describe los compases empleados en la canción "Schism"
como 6.5/8 y que después va "hacia toda clase de compases distintos".89 "Lateralus, la
canción que da título al álbum, también dispone de ritmos cambiantes,89 al igual que
"Wings for Marie (Pt 1)" y "10,000 Days (Wings Pt 2)" de 10,000 Days.90
Más allá de este aspecto del estilo de Tool, cada miembro experimenta en su propio
campo musical. La revista Bass Player describe el estilo de Chancellor como un "tono
espeso de alcance medio, semejante a la técnica de guitarra y con versatilidad elástica".89
Como un ejemplo de esto, la revista mencionó el uso de efectos wah-wah "mediante
el hammering en las notas con la mano izquierda y usando los controles de tono del bajo
para extraer una extensión del tono", como en la canción "The Patient" de Lateralus.89
Siguiendo con la sección rítmica de la banda, el batería Danny Carey utiliza polirritmos, un
estilo semejante al de la tabla (instrumento de origen hindú), y la incorporación de baterías
electrónicas para facilitar el uso de samples.90 Carey posee uno de los sets de batería más
grandes que se conocen.91
La habilidad vocal de Keenan ha sido reconocida subjetivamente por el periódico Seattle
Post-Intelligencer. Tras su participación en el concierto de reunión de Alice in Chains en
2005, el periodista Travis Hay lo vio como "el sustituto natural de Layne Staley".92
Siguiendo su trabajo al frente de A Perfect Circle, el New York Times escribió que "ambos
grupos dependen de la habilidad para dignificar emociones como la lujuria, la ira y el
desencanto de Keenan, con su voz melosa añadiendo un toque de profundidad".93
Según la revista Guitar Player, Adam Jones no depende de ninguna técnica guitarrística,
sino que combina varias.94 Por ejemplo, Allmusic escribió que Jones "utiliza
alternativamente power chords, sonidos rasgados, arpeggios y un silencioso minimalismo"
en la canción "Sober".95 Además, la banda usa formas de experimentación instrumental,
como el "micrófono de la cañería bomba" (una pastilla dentro de un cilindro de latón)96 y un
solo con un talk box en la canción "Jambi".97
La banda pone un énfasis especial en el sonido de sus canciones e intenta reducir el
impacto que las letras pueden tener en la percepción de la música al no incluirlas en sus
discos.5 A menudo se presta bastante atención a los arreglos líricos, como en "Lateralus".
El número de sílabas por verso en la letra de esta canción se corresponde con
la secuencia de Fibonacci,98 mientras que en "Jambi" se usa el pie métrico yambo.99 Las
letras de Ænima y Lateralus se centran en la espiritualidad y la filosofía; los temas
empleados van desde la religión organizada en "Opiate", la evolución y la psicología
de Carl Jung en "Forty-Six & 2" y la trascendencia en "Lateralus".100 En 10,000 Days,
Keenan quería explorar temas más personales para él: el nombre del álbum se refiere a
los veintisiete años (aproximadamente 10.000 días) durante los que su madre sufrió las
consecuencias de un accidente cerebrovascular hasta su muerte en 2003.101
Influencias[editar]
La banda ha nombrado a Meshuggah64 como la de mayor influencia y Melvins,20 entre
otros, como los que influyeron en su desarrollo, pero otra influencia destacada es la de los
pioneros del rock progresivo, King Crimson.102 Sin embargo, el líder de esta banda, Robert
Fripp, ha desmentido cualquier influencia que su banda haya podido ejercer en Tool. En
una entrevista con Tool, Fripp expresó brevemente cómo ambas bandas se relacionan
entre sí: "¿Escuchas alguna influencia? Sólo veo un caso en el que oigo una influencia,
sólo uno. Era una pieza que estábamos desarrollando y que acabamos rechazando. Y es
casi el mismo caso: un arpeggio de tres notas con un acento particular de la guitarra. Así
que no creo que la hayas podido escuchar. Ese es el único".103 Fripp también declaró:
"Resulta que soy un fan de Tool. Los miembros de Tool han sido lo suficientemente
generosos al decir que King Crimson ha sido una influencia para ellos. Adam Jones me
preguntó si lo podía detectar en su música, y dije que no. Puedo detectar más influencia de
Tool en King Crimson, de lo que puedo escuchar a King Crimson en Tool".104
En el sentido opuesto, los autores del libro The New Metal Masters atribuyen a Tool una
influencia en el metal moderno.10 Sean Richardson del Boston Phoenix ve a System of a
Down, Deftones, Godsmack y Breaking Benjamin como ejemplos de la "destacada
influencia" de Tool en el género.105 Además, el estilo único de cantar de Keenan ha sido
señalado repetidamente como una influencia en artistas como Pete Loeffler de Chevelle.106
107

Colaboraciones y proyectos paralelos[editar]


Además de trabajar en Tool, los cuatro miembros de la banda californiana forman parte de
otros proyectos musicales o han colaborado de manera aislada con otros artistas.
El proyecto paralelo más conocido de alguno de los miembros de Tool es A Perfect Circle,
fundado por Billy Howerdel y que tiene como vocalista a Maynard James Keenan. Hasta la
fecha, el grupo ha publicado tres álbumes de estudio con temas originales con un
considerable éxito comercial, en parte debido al éxito de Keenan con Tool.108 No obstante,
el futuro del grupo es incierto puesto que la mayoría de sus miembros están ocupados con
otros proyectos.108
Otro de los proyectos de Keenan fuera de Tool es Puscifer, un grupo ideado por Adam
Jones para un cómic109 a comienzos de los 90 y plasmado en la realidad por Keenan más
de diez años después, tanto como un grupo como una marca de ropa.109 Keenan atribuye
a internet la razón por la cual pudo sacar adelante el proyecto en el nuevo siglo en lugar de
en los 90: "La razón de por la que la cosa ha podido montarse más recientemente es por lo
bonito que es internet, y cómo puedes sacar la información y hacer saber a la gente lo que
estás haciendo mucho más fácilmente. Eso y que soy un poco más viejo y he aprendido a
organizarme el día".110 Puscifer ha publicado tres álbumes de estudio hasta la fecha.
Por su parte, el batería Danny Carey colabora también con la banda Pigmy Love Circus,
con un estilo crudo y directo alejado del estilo de Tool,111 que ha sacado cuatro álbumes
desde 1990 hasta 2003 debido al poco tiempo libre del que goza Carey por su trabajo en
Tool.111
Además, el bajista Justin Chancellor ha colaborado con Isis en
disco Panopticon de 2004.112

Artes visuales[editar]
Una parte del trabajo de Tool consiste en incorporar influencias de otras formas de arte a
sus creaciones (vídeos musicales, conciertos en directo y diseño de sus álbumes). El
guitarrista Adam Jones es el director artístico de la banda y el de sus vídeos musicales.113
91 Además, Tool posee una página web oficial "dedicada a las artes e influencias" de la

banda, dissectional.com.

Las actuaciones de Tool destacan por el espectacular montaje de escenario.

Vídeos musicales[editar]
La banda ha publicado ocho vídeos musicales a lo largo de su carrera, todos ellos dirigidos
por Adam Jones,114 aunque sólo han hecho apariciones personales en los dos primeros
con el fin de "prevenir que la gente capte las personalidades envueltas en lugar de
escuchar la música".17 Con la excepción de "Hush" y "Vicarious", todos los vídeos de Tool
presentan animación mediante la técnica stop-motion de algún modo. Los vídeos son
creados principalmente por Adam Jones, con la ayuda a menudo de artistas como Chet
Zar,115 Alex Grey115 y Osseus Labyrint.116
El vídeo musical de "Sober" en particular llamó mucho la atención. Jones explicó que no
contiene ninguna línea argumental, sino que sus intenciones eran las de evocar emociones
personales con sus imágenes.16 La revista Rolling Stone describió estas imágenes
comentando que, en el vídeo, "un hombrecillo malvado vive en una mazmorra oscura con
carne saliendo de unos tubos de la pared", y lo describió como un clip "rompedor y
épico".117 La revista Billboard lo eligió como el "Mejor vídeo de un artista nuevo".16
El vídeo de "Vicarious" fue publicado en DVD el 18 de diciembre de 2007.118 Su
característica principal es que es el primer vídeo de la banda en ser producido
enteramente por ordenador.
Diseño de los álbumes[editar]
Adam Jones es el responsable de la mayoría de los conceptos artísticos de la banda. Su
primer álbum, Undertow, presenta una escultura de una caja torácica hecha por Jones en
su portada, y fotos hechas por el resto de miembros.25 El diseño de los álbumes
posteriores incluye colaboraciones de varios artistas: Ænima119 y Salival120 tienen trabajos
de Cam de Leon, mientras que Lateralus121 y 10,000 Days113 fueron creados con la ayuda
de Alex Grey. Los álbumes consiguieron buenas críticas en este aspecto, e incluso un
periodista musical de Associated Press atribuyó a la banda una reputación por sus diseños
innovadores.113
Tanto Ænima122 como 10,000 Days73 consiguieron nominaciones a los premios Grammy
como "Mejor diseño gráfico", pero mientras Ænima salió perdedor en 1997, 10,000
Days se alzó con el premio en 2007. Adam Jones creó los diseños de 10,000 Days, que
presenta un par de lentes estereoscópicas para ver trabajos y fotos en 3D. Jones siempre
ha sido un fan de la fotografía estereoscópica y expresó su deseo de que el diseño fuera
único y que reflejara el diseño de los años 70 que tanto aprecia.123
Espectáculos en vivo[editar]
Tras sus primeras giras a comienzos de los noventa, Tool ha encabezado multitud de
prestigiosos festivales de música como Lollapalooza (1997 y 2009), Coachella (1999 y
2006), Download Festival (2006), Roskilde (2006), Big Day Out (2007) y Bonnaroo (2007).
Han compartido escenario con numerosos músicos, como Buzz Osborne y Scott
Reeder en varias ocasiones; Tom Morello y Zack de la Rocha en su gira de
1991; Tricky, Robert Fripp, Mike Patton, Dave Lombardo y el dúo experimental Osseus
Labyrint124 durante la gira de Lateralus de 2001 y 2002; y Kirk Hammett, Phil Cambell, Serj
Tankian y Tom Morello en su gira de 2006 y 2007. Han hecho versiones de canciones
de Led Zeppelin, Ted Nugent,125 Peach,125 Kyuss125 y los Ramones.126
Los conciertos de Tool en sus giras incorporan un extraño conjunto de objetos.127 El
cantante Maynard James Keenan permanece al fondo de la escena con el batería Danny
Carey en una plataforma elevada, mientras el guitarrista Adam Jones y el bajista Justin
Chancellor se colocan al frente en los dos límites laterales del escenario.128 Keenan, a
pesar de ser el vocalista, suele ponerse de espaldas al público.129 Como no se emplean
cámaras,130 en su lugar la banda utiliza una iluminación potente para distraer la atención
del público de los miembros del grupo, además de pantallas detrás de la banda y en el
público.127 Breckinridge Haggerty, el diseñador de los espectáculos de luz y de vídeo de la
banda, explica que los espacios oscuros resultantes en escena "son... para Maynard.
Muchas canciones son un viaje especial para él... y se siente más cómodo entre
sombras".130 Las grandes pantallas se emplean para repetir los vídeos de las canciones
que ya han tocado en ese concierto. "La banda nunca ha usado ningún tipo de código
temporal. Siempre se aseguran de que el vídeo puede cambiar al instante, como una
manera de improvisar... El concierto nunca es el mismo dos veces".130 Durante la gira
de 10,000 Days, el material de vídeo consistía en más de seis horas de material, creados
por Adam Jones, su mujer Camella Grace, Chet Zar, Meats Meier y Breckinridge
Haggerty.130 Parte del material creado por Chet Zar ha sido publicado en su DVD, Disturb
the Normal.131

Integrantes[editar]
Miembros actuales[editar]

 Maynard James Keenan: voz, teclados


electrónicos[cita requerida] (1990-presente)
 Adam Jones: guitarra eléctrica (1990-presente)
 Justin Chancellor: bajo (1996-presente)
 Danny Carey: batería (1990-presente)
Miembros pasados[editar]

 Paul D'Amour: bajo (1990-1995)


Línea del tiempo[editar]

Discografía[editar]
Artículo principal: Anexo:Discografía de Tool

Álbumes de estudio[editar]

 Undertow (1993, Zoo/BMG/Volcano)


 Ænima (1996, Zoo/BMG/Volcano)
 Lateralus (2001, Volcano II/Tool Dissectional)
 10,000 Days (2006, Volcano II/Tool Dissectional)
 Fear Inoculum (2019, Volcano II/Tool Dissectional)

Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b c d Erlewine, Stephen Thomas. «Tool |
Biography & History». AllMusic (en inglés). Consultado el 26
de marzo de 2019.
2. ↑ Sanneh, Kelefa (19 de junio de 2017). «The Persistence of
Prog Rock» (en inglés). Consultado el 26 de marzo de
2019.
3. ↑ Augusto, Troy J. (22 de octubre de
1996). «Tool». Variety (en inglés). Consultado el 13 de
marzo de 2019.
4. ↑ Saltar a:a b c d e Sokal, Roman (23 de mayo de
2001). «Tool - Stepping Out From the Shadows». Exclaim!.
Consultado el 17 de septiembre de 2006.
5. ↑ Saltar a:a b c d Gennaro, Loraine (1997). «Angry Jung
Men!». Livewire Magazine 7 (3). Consultado el 8 de abril de
2007.
6. ↑ Saltar a:a b c d e f g h «Biografía de Tool». MTV.es.
Consultado el 24 de julio de 2008.
7. ↑ «Maynard James Keenan en profundidad».
Portalternativo.com. Consultado el 25 de julio de 2008.
8. ↑ Adem Tepedelen (30 de abril de 2004). «Tool Drummer
Goes to Circus». Rolling Stone. Consultado el 18 de enero
de 2008.
9. ↑ Saltar a:a b c Kitts, pp. 1965–1969.
10. ↑ Saltar a:a b Newquist, pp. 11–15.
11. ↑ Akhtar, C3.
12. ↑ Saltar a:a b Turman, Katherine (31 de mayo de 1994). «A
Sober Look At Tool». Circus. Consultado el 9 de abril de
2007.
13. ↑ Blake, Blair MacKenzie. «Let Not My Tears Fall Unnoticed:
Being the Secret Joys of a Lachrymist». toolarmy.com.
Archivado desde el original el 2 de junio de 2012.
Consultado el 6 de mayo de 2007.
14. ↑ Zappa, Moon Unit (Abril de 1994). «Tool
Rules» (transcription). Ray Gun (15). Consultado el 27 de
agosto de 2006.
15. ↑ Akhtar, E8.
16. ↑ Saltar a:a b c d e Gennaro, Loraine (1994). «Tool Guitarist
Adam Jones is a Master of Many Trades». Guitar School 03:
16. Consultado el 7 de abril de 2006.
17. ↑ Saltar a:a b Roncon, Theresa (Febrero de 1997). Tool
Muchmusic spotlight (TV). Canadá: MuchMusic.
18. ↑ Garza, Janiss (1992). «Fresh Blood». RIP magazine 9.
Consultado el 4 de junio de 2007.
19. ↑ Dolan, Jon (Agosto de 2006). «33 Things You Should
Know About Tool». Blender. Archivado desde el original el
18 de agosto de 2006. Consultado el 18 de septiembre de
2006.
20. ↑ Saltar a:a b Pettigrew, Jason (1997). «Nobody's
Tool». Alternative Press. Consultado el 8 de abril de 2007.
21. ↑ Garza, Janiss (Abril de 1997). «Hard rockers hail comic
genius Bill Hicks.». High Times. Consultado el 18 de
septiembre de 2006.
22. ↑ «Tool Tool fact kit». Circus. Enero de 1997. Consultado el
5 de diciembre de 2007.
23. ↑ Griffin, J.R. (1994). «TOOL on Videos, Censorship, Art,
And Why You Should Never Let A Guy Named Maynard Put
You In A Cage». Axcess: 52. Consultado el 13 de mayo de
2007.
24. ↑ Sherry, p. 176.
25. ↑ Saltar a:a b Jenison, David (Diciembre de
1994). «Tool». HYPNO. Consultado el 10 de noviembre de
2007.
26. ↑ Saltar a:a b «A Tool for the Truly Cool. Big hit of
Lollapalooza tour gears up for second album». San
Francisco Chronicle. 1994. Consultado el 2 de marzo de
2006.
27. ↑ Fiend, Rob (Octubre de 1996). «Sink or Swim - A
Conversation With Tool's Justin Chancellor». Gavin
Magazine. Consultado el 9 de mayo de 2007.
28. ↑ Saltar a:a b Langer, Andy (Mayo de 1997). «Another Dead
Hero». The Austin Chronicle. Consultado el 29 de mayo de
2007.
29. ↑ Zwick, John (25 de febrero de 2004). «Dead 10 years,
Hicks still makes us laugh». University of Colorado at
Denver. Archivado desde el original el 7 de octubre de
2007. Consultado el 9 de abril de 2007.
30. ↑ Saltar a:a b Akhtar, Kabir. «The "Track #1" Fiasco».
toolshed.down.net. Archivado desde el original el 26 de
mayo de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2006.
31. ↑ «TOOL: Rock Progresivo; belleza, originalidad,
espiritualidad y trascendencia plasmada en la música».
Archivado desde el original el 25 de junio de 2008.
Consultado el 24 de julio de 2008.
32. ↑ McIver, p. 137.
33. ↑ Saltar a:a b Akhtar, Kabir. «Tool News: April Fools 1997».
toolshed.down.net. Archivado desde el original el 26 de
mayo de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2007.
34. ↑ Pareles, Jon. «Lollapalooza's Recycled Hormones:
Rebellion by the Numbers». The New York Times.
Consultado el 6 de marzo de 2006.
35. ↑ Fruchtman, Edward (Agosto de 1997). «Never Wanted To
Be Rock Stars But They Are». Circus 8. Consultado el 25 de
junio de 2006.
36. ↑ «Tool - Aenima». acclaimedmusic.net. Consultado el 25
de junio de 2007.
37. ↑ «Kerrang! End of Year Lists». Kerrang!. Consultado el 27
de julio de 2007.
38. ↑ «Terrorizer End of Year Lists». Terrorizer. Consultado el
27 de julio de 2007.
39. ↑ «40th Grammy Awards». Rockonthenet.com. 1998.
Consultado el 26 de mayo de 2007.
40. ↑ Akhtar, C15.
41. ↑ Borzillo-Vrenna, Carrie. «Tool Gets Sued By Manager For
$5 Million». CDNow.com. Archivado desde el original el 26
de mayo de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2007.
42. ↑ Slater, Rosanna (Agosto de 2001). «Home
Improvement». Classic Rock. Consultado el 12 de mayo de
2007.
43. ↑ Kline, Scott (17 de octubre de 2002). «Breslin hosts
heavier sound». The State News. Archivado desde el
original el 4 de enero de 2005. Consultado el 9 de abril de
2007.«Innovative band playing Beaumont tonight wins new
regard from critic». The Beaumont Enterprise. 15 de
noviembre de 2002. Consultado el 26 de enero de 2008.
44. ↑ Alan K. Stout (21 de septiembre de 2001). «Rock band
Tool is all about music, not image». The Times Leader.
Consultado el 26 de enero de 2008.
45. ↑ Akhtar, H26.
46. ↑ Saltar a:a b Akhtar, Kabir. «Old News. January - March
2001». toolshed.down.net. Archivado desde el original el 26
de mayo de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2006.
47. ↑ Gabriella (Septiembre de 2000). «Interview with Maynard
James Keenan of A Perfect Circle». NY Rock. Archivado
desde el original el 13 de octubre de 2012. Consultado el 28
de abril de 2006.
48. ↑ D'Angelo, Joe. «Tool Tinker With Album Title, Set Track
List». MTV News. MTV.com. Consultado el 6 de marzo de
2006.
49. ↑ «Lateralus review». E! Online. 2001. Archivado desde el
original el 18 de diciembre de 2003. Consultado el 18 de
junio de 2007.
50. ↑ Saltar a:a b Bond, Laura (2001). «Tool Stretch Out And
Slow Down In Show With King Crimson». VH1.com.
Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007.
Consultado el 19 de julio de 2007.
51. ↑ Brett, Milano (2006). «Power Tool: Maynard James
Keenan and band craft epic art-metal» (HTML). Boston
Herald. Archivado desde el original el 29 de junio de 2006.
Consultado el 27 de mayo de 2006.
52. ↑ Saltar a:a b Theakston, Rob (2001). «Lateralus
Review». AllMusic. Consultado el 28 de abril de 2006.
53. ↑ Saltar a:a b Fricke, David (2001). «Lateralus
Review». Rolling Stone. Consultado el 24 de abril de 2006.
54. ↑ DeRogatis, p. 562.
55. ↑ Klein, Joshua (29 de marzo de 2002). «Lateralus
review». The A.V. Club. Archivado desde el original el 10 de
octubre de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2007.
56. ↑ «Discography Tool Laterlaus». Billboard.com. Archivado
desde el original el 11 de marzo de 2007. Consultado el 29
de abril de 2006.
57. ↑ «Grammy Award Winners». The Recording Academy.
Archivado desde el original el 9 de mayo de 2007.
Consultado el 28 de abril de 2007.
58. ↑ D'Angelo, Joe (2002). «Alicia Keys Takes Five, 'O Brother'
Gets Most At 44th Grammy Awards». MTV News.
MTV.com. Consultado el 7 de agosto de 2006.
59. ↑ Travis Hay (3 de marzo de 2006). «Tool mesmerizes
crowd». Seattle Post-Intelligencer. Consultado el 18 de
enero de 2008.
60. ↑ Harris, Chris (7 de abril de 2005). «Maynard And Jesus
Split: The Conclusion». MTV News. Consultado el 14 de
febrero de 2007.
61. ↑ Blake, Blair MacKenzie (2005). «Tool: News».
Toolband.com. Archivado desde el original el 24 de octubre
de 2005. Consultado el 30 de marzo de 2007.
62. ↑ «Joshua Davis - Projects - Web - Tool» (FLASH).
joshuadavis.com. Consultado el 2 de abril de 2007.
63. ↑ Epstein, Dan (Abril de 2006). «Do What You
Wilt». Revolver.
64. ↑ Saltar a:a b Wiederhorn, Jon. «Tool Hammer Away At New
Album». MTV News. MTV.com. Consultado el 6 de abril de
2006.
65. ↑ Donovan, Patrick (2006). «Is anyone listening?».
TheAge.com.au. Consultado el 6 de mayo de 2006.
66. ↑ Harris, Chris (11 de mayo de 2006). «Tool Planning
Summer Tour Around Keenan's Wine Harvest». VH1.com.
Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2007.
Consultado el 15 de junio de 2007.
67. ↑ «Tool vuelven arrasando». Portalternativo.com.
Consultado el 24 de julio de 2008.
68. ↑ «Tool, Pearl Jam Claim Billboard Chart In The Name Of
Rock». MTV.com. Consultado el 17 de septiembre de 2006.
69. ↑ «Tool: 10,000 Days (2006): Reviews». Metacritic. 2006.
Consultado el 17 de septiembre de 2006. «Tool: Lateralus
(2001): Reviews». Metacritic. 2001. Consultado el 17 de
junio de 2006.
70. ↑ «Adam Jones de Tool gana Grammy». Archivado desde el
original el 5 de julio de 2008. Consultado el 25 de julio de
2008.
71. ↑ «TOOL : NEWS - TOOL Newsletter February 2007, e.v».
Toolband.com. 2007. Archivado desde el original el 21 de
octubre de 2007. Consultado el 10 de mayo de 2007.
72. ↑ Cohen, Jonathan (16 de junio de 2007). «Tool, All-Star
Zeppelin Jam Highlight Bonnaroo Day One». Billboard.com.
Consultado el 17 de junio de 2007.
73. ↑ Saltar a:a b «Awards Winners List». 49th Annual Grammy
Awards. Grammy.com. 2007. Consultado el 25 de marzo de
2007.
74. ↑ Pulsifer, Eric (15 de mayo de 2007). «Tool returns to
Bossier on Thursday». nwlanews.com. Archivado desde el
original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 7 de
junio de 2007.
75. ↑ Saltar a:a b Benson, John (12 de junio de 2007). «Tool
movie in the works?». Billboard.com. Consultado el 15 de
junio de 2007.
76. ↑ «Tool movie in the works?». The Rock Radio online. The
Rock Radio. 13 de junio de 2007. Archivado desde el
original el 30 de junio de 2007. Consultado el 15 de junio de
2007.
77. ↑ Scaggs, Austin (11 de febrero de 2008). "Smoking Section
at the Grammys: Wilco, Foo Fighters, Tool, More". Rolling
Stone. Consultado el 11 de febrero de 2008.
78. ↑ TOOL NEWSLETTER, MAY 2011, E.V.
 Archivado el 24 de noviembre de 2011 en la Wayback
Machine.
79. ↑ Nota de antiMUSIC
80. ↑ Hartmann, Graham (26 de junio de 2017). «Tool's Justin
Chancellor: New Album is 'About 90-Percent
There'». Loudwire. Consultado el 30 de diciembre de 2017.
81. ↑ TOOL effing TOOL en Twitter
82. ↑ Tosnophal, Nocnar. «El dos de agosto, día de
Tool». RockAndRoll Army. Consultado el 1 de agosto de
2019.
83. ↑ Unterberger, Andrew. «Why Legacy Acts Are Finally
Joining the Streaming Game». Billboard. Consultado el 1 de
agosto de 2019.
84. ↑ Hartmann, Graham (2 de agosto de 2019). «Every Tool
Album Cracks iTunes Top 10, Multiple Tracks Enter Top
Songs Chart». Loudwire (en inglés). Consultado el 6 de
agosto de 2019.
85. ↑ Hartmann, Graham. «Tool Officially Announce New Album
'Fear Inoculum'». Loudwire. Consultado el 1 de agosto de
2019.
86. ↑ «Tool presenta la portada de su nuevo disco, Fear
Inoculum». MariskalRock. 6 de agosto de 2019. Consultado
el 6 de agosto de 2019.
87. ↑ Liddell, C.B. (12 de enero de 2007). «In Sight/Music & Arts
Tool frontman: 'I have not smashed up 1 hotel
room'». International Herald Tribune/The Asahi Shimbun.
Archivado desde el original el 17 de enero de 2007.
Consultado el 25 de mayo de 2007.
88. ↑ Pareles, Jon (1997). «Lollapalooza's Recycled Hormones:
Rebellion by the Numbers». The New York Times.
Consultado el 28 de abril de 2006.
89. ↑ Saltar a:a b c d Scott Shiraki & E.E. Bradman (05 de
2001). «Handy Man: How Justin Chancellor Frames Tool's
Metal Madness». Bass Player. Archivado desde el
original el 15 de junio de 2007. Consultado el 2 de mayo de
2007.
90. ↑ Saltar a:a b Micallef, Ken (07 de 2006). «10,000 Days...
and beyond». Modern Drummer. Consultado el 2 de mayo
de 2007.
91. ↑ Saltar a:a b «Biografía de Tool». Portalternativo.com. 29 de
agosto de 2006. Consultado el 24 de julio de 2008.
92. ↑ Hay, Travis (21 de febrero de 2005). «Alice in Chains
owns stage in tsunami-relief show full of surprises». Seattle
Post-Intelligencer. Consultado el 25 de mayo de 2007.
93. ↑ Powers, Ann (2002). «Self-Confidence, and a
Tattoo». The New York Times. Consultado el 2 de mayo de
2007.
94. ↑ Wiederhorn, Jon (June de 2001). «Mysterious
Ways». Guitar Player. Consultado el 2 de mayo de 2007.
95. ↑ Huey, Steve. «Sober Song Review». AllMusic.com.
Consultado el 2 de mayo de 2007.
96. ↑ «Los 10.000 días de la herramienta». Portalternativo.com.
Consultado el 24 de julio de 2008.
97. ↑ Forlenza, Jeff (1 de julio de 2006). «The Making of Tool's
"10,000 Days"». Mix. Archivado desde el original el 26 de
mayo de 2013. Consultado el 9 de mayo de 2007.
98. ↑ diCarlo, Christopher W. «Interview with Maynard James
Keenan». cdicarlo.com. Archivado desde el original el 20 de
abril de 2012. Consultado el 4 de mayo de 2007.
99. ↑ Blake, Blair MacKenzie. «Tool Newsletter, July 2006».
Toolband.com. Archivado desde el original el 26 de mayo
de 2013. Consultado el 3 de agosto de 2007.
100. ↑ «TOOL: New Album Title Revealed?».
Blabbermouth.net. 3 de marzo de 2006. Archivado desde el
original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 9 de
mayo de 2007.
101. ↑ Serpick, Evan (2006). «10,000 Days Review». Rolling
Stone. Consultado el 4 de mayo de 2007.
102. ↑ Blake, Blair MacKenzie (2001). «Augustember 2001
E.V.». Tool Newsletter. Toolband.com. Archivado desde el
original el 26 de mayo de 2013. Consultado el 28 de abril de
2006.
103. ↑ «Tool Army exclusive interview». Archivado desde el
original el 1 de septiembre de 2006. Consultado el 17 de
septiembre de 2006.
104. ↑ Cleveland, Barry (June de 2003). «Eyes Wide
Open». Guitar Player. Consultado el 19 de octubre de 2007.
105. ↑ Richardson, Sean (10 de mayo de 2001). «Perfect
circles - Tool connect on Lateralus». The Boston Phoenix.
Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007.
Consultado el 25 de mayo de 2005.
106. ↑ Assar, Vijith (30 de septiembre de 2003). «Lucky
'Thirteen': Keenan bolsters potence». The Cavalier Daily.
Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007.
Consultado el 9 de mayo de 2007.
107. ↑ Rich, Robert (9 de mayo de 2007). «Chevelle to play in
Austin, remains unique despite criticism». The Daily Texan.
Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007.
Consultado el 9 de mayo de 2007.
108. ↑ Saltar a:a b «A Perfect Circle - Biografía».
Portalternativo.com. Consultado el 1 de septiembre de
2008.
109. ↑ Saltar a:a b «Puscifer - Biografía». Portalternativo.com.
Consultado el 1 de septiembre de 2008.
110. ↑ «Gracias a internet tenemos a Puscifer».
Portalternativo.com. 30 de octubre de 2007. Consultado el 1
de septiembre de 2008.
111. ↑ Saltar a:a b «Pigmy Love Circus - Biografía».
Portalternativo.com. Archivado desde el originalel 21 de
agosto de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2008.
112. ↑ «Chancellor (Tool) recuerda su colaboración con Isis».
Portalternativo.com. 22 de enero de 2007. Consultado el 1
de septiembre de 2008.
113. ↑ Saltar a:a b c Drew, Jonathan (11 de mayo de
2006). «MUSIC MEETS ART Name the band Tool's fave
artist». The Associated Press. Archivado desde el original el
29 de septiembre de 2007. Consultado el 26 de mayo de
2007.
114. ↑ «Tool biography». MusicMight.com. Archivado desde el
original el 20 de septiembre de 2011. Consultado el 15 de
junio de 2009.
115. ↑ Saltar a:a b Sandberg, Marian (1 de noviembre de
2006). «Tool Time». Live Design. Archivado desde el
original el 26 de mayo de 2013. Consultado el 9 de mayo de
2005.
116. ↑ Blake, Blair MacKenzie (17 de octubre de
2002). «OSSEUS LABYRINT a laboratory of random
mutuations...». Tool: News. Toolband.com. Archivado
desde el original el 6 de agosto de 2002. Consultado el 30
de marzo de 2007.
117. ↑ Heller, Greg (12 de enero de 2001). Weird Album Title
for Tool. Rollingstone.com. Consultado el 9 de abril de
2007.
118. ↑ Blake, Blair MacKenzie (octubre de 2007). «Tool: A
WORKING STILL FROM VICARIOUS». Toolband.com.
Archivado desde el original el 21 de octubre de 2007.
Consultado el 24 de octubre de 2007.
119. ↑ Akhtar, G4.
120. ↑ «Salival Figure». Happypencil Store. happypencil.com.
121. ↑ Stephens, Michael (8 de mayo de 2002). «High Art: Alex
Grey and the Chapel of Sacred Mirrors». PopMatters.
Consultado el 12 de junio de 2007.
122. ↑ Akhtar, D11.
123. ↑ «Tool Guitarist Wins Grammy For 'Best Recording
Package'». Blabbermouth.net. 11 de febrero de 2007.
Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.
Consultado el 9 de abril de 2007.
124. ↑ Truong, Kev (2002). «Tool, The Melvins, Osseus
Labyrint - 24 de abril de 2002 - Sydney, Australia @ Sydney
Entertainment Centre». Blistering.com. Archivado desde el
originalel 26 de mayo de 2013. Consultado el 25 de mayo
de 2007.
125. ↑ Saltar a:a b c Akhtar, D9.
126. ↑ Rothman, Robin A. (14 de agosto de 2002). «Tool Take
Radio City—Rockers salute the Ramones during epic
set». Rolling Stone. Consultado el 10 de mayo de 2007.
127. ↑ Saltar a:a b McManus, Keith P. (2001). «Tool thrills
audience». The Flat Hat. Archivado desde el original el 4 de
septiembre de 2006. Consultado el 7 de abril de 2007.
128. ↑ Pareles, Jon (6 de octubre de 2001). «Flailing Wildly to
Escape the Darkness». The New York Times. Consultado el
9 de junio de 2007.
129. ↑ «Tool». Rolling Stone. 21 de noviembre de 1996.
Archivado desde el original el 26 de julio de 2008.
Consultado el 7 de enero de 2008. Andy Musial (24 de julio
de 1997). «The circle is unbroken». The Buffalo News.
Consultado el 7 de enero de 2008. Matt Dentler (29 de julio
de 2002). «Tool in need of some repair». The Daily Texan.
Archivado desde el original el 12 de junio de 2008.
Consultado el 7 de enero de 2008. Gavin Engler
(1993). «TOOL Concert 101». Law Society Gazette.
Archivado desde el original el 13 de marzo de 2004.
Consultado el 27 de enero de 2008.
130. ↑ Saltar a:a b c d Ludwig, Rob (16 de octubre de
2006). «700 Clips for 10,000 Days». Projection, Light and
Staging News. Consultado el 7 de abril de 2007.
131. ↑ Zar, Chet (2006). «What is it?». Disturb the Normal
description. Archivado desde el original el 12 de junio de
2007. Consultado el 7 de abril de 2007.

Bibliografía[editar]
 DeRogatis, Jim (2003). Turn on Your Mind: Four Decades
of Great Psychedelic Rock. Hal Leonard
Corporation. ISBN 0634055488.
 Erlewine, Stephen Thomas; Greg Prato. «Tool». Allmusic.
AllMusic.com. Consultado el 28 de abril de 2006.
 Kitts, Jeff; Brad Tolinski (2002). Guitar World Presents Nu-
Metal. Hal Leonard Corporation. ISBN 0634032879.
 McIver, Joel (2002). Nu-Metal: The Next Generation of
Rock and Punk. Omnibus Press. ISBN 978-0711992092.
 Newquist, Harvey P.; Rich Maloof (2004). The New Metal
Masters. Backbeat Books. ISBN 978-0879308049.
 Sherry, James; Neil Aldis (2006). Heavy Metal Thunder:
Kick-Ass Cover Art from Kick-Ass Albums. Chronicle
Books. ISBN 0811853535.
 Sokal, Roman (23 de mayo de 2001). «Tool - Stepping
Out From the Shadows». Exclaim!. Archivado desde el
original el 2 de junio de 2012.
 McIver, Joel (2009). Unleashed: The Story of
Tool. Omnibus Press. ISBN 9781847727091.

Enlaces externos[editar]

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia


sobre Tool.
 Sitio web
 Dissectional.com Arte Dissectional.

oyectos Wikimedia

Datos: Q184827

Multimedia: Tool (band)

ntificadores

orldCat

AF: 133634298

ND: 5518499-6

positorios digitales

lboard: tool
Categorías:
 Tool
 Ganadores del Premio Grammy
 Cuartetos de música de Estados Unidos
 Artistas de Zoo Entertainment
 Grupos de rock de California
 Grupos de art rock de Estados Unidos
 Grupos de post-metal
 Grupos de heavy metal de Estados Unidos
 Grupos de rock progresivo de Estados Unidos
 Grupos de metal alternativo de Estados Unidos
 Grupos de metal progresivo de Estados Unidos
 Grupos de avant-garde metal
 Grupos de música de los años 1990
 Grupos de música de los años 2000
 Grupos de música de los años 2010
 Grupos de música formados en 1990
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 Català
 Dansk
 English
 Euskara
 Galego
 हिन्दी
 Bahasa Indonesia
 Русский
 中文
41 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 6 ene 2020 a las 06:19.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución
Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este
sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte