Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

DEPARTAMENTO DE HIDRAULICA Y MEDIO AMBIENTE

Trabajo de Hidráulica I

Tema
Propiedades de los fluidos

Autores
Br. María Guadalupe Gradys Obregón
Br. Katia Valesca Espinales Rojas
Br. Ángel Orlando Fonseca Montes
Br. Iván Marcelo Olivas Díaz

Docente
Msc. Ing. María José Castro Alfaro

Grupo
Nodal de Hidráulica I

Managua, Nicaragua

04 de Noviembre del 2019


11) Calcule el cambio de volumen de 15 litros de agua, si la presión sobre ella
pasa de la atmosférica a 100 atmosfera. Considere el modulo volumétrico de
elasticidad de 20000 atmosfera

Datos: Ecuación: Solución:


𝑉0 = 15 𝑙𝑡𝑠 ∆𝑃 (100 𝑎𝑡𝑚 − 1𝑎𝑡𝑚)
𝐸=− ∆𝑉 = −
𝑃0 = 1 𝑎𝑡𝑚 ∆𝑉/𝑉0 20 000 𝑎𝑡𝑚/15 𝑙𝑡𝑠
𝑃𝑓 = 100 𝑎𝑡𝑚 Despejando ∆𝑉
𝐸 = 20 000 𝑎𝑡𝑚 ∆𝑉 = −0.07425 𝑙𝑡𝑠
∆𝑃
∆𝑉 = −
𝐸/𝑉0 𝑉𝑓 = 15 𝑙𝑡𝑠 − 0.07425 𝑙𝑡𝑠
𝑉𝑓 = 𝑉0 + ∆𝑉
𝑉𝑓 = 14.926 𝑙𝑡𝑠

12) Una aguja de 35 mm de longitud descansa sobre la superficie del agua a


20 °C. ¿Qué fuerza hay que ejercer hacia arriba para separar la aguja del
contacto de la superficie del agua?

Datos: Ecuación: Solución:


𝐿 = 35 𝑚𝑚 = 0.035 𝑚 𝐹 =2 ∙𝜏∙ 𝑃 𝐹 = 2 (72.8 × 10−3 /𝑚) (0.035 𝑚)
𝑇 = 20 °𝐶
Tensión superficial en 𝑃 = 𝐿 = 0.035 𝑚 𝐹 = 0.00510 𝑁
tabla
𝜏 = 72.8 × 10−3 𝑁/𝑚

13) Dos metros cúbicos de aire, inicialmente a presión atmosférica, se


comprimen hasta ocupar 0.5 m3. Para una compresión isotérmica. ¿Cuál será
la presión final?
Datos: Ecuación: Solución:
𝑉1 = 2 𝑚3
𝑃1 = 1 𝑎𝑡𝑚 = 1.033 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2 (1.033 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 )(2 𝑚3 )
= 𝑃2 =
𝑉2 = 0.5 𝑚3 𝑇1 𝑇2 0.5 𝑚3
𝑃2 =?
Compresión isotérmica Debido a la compresión 𝑃2 = 4.132 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
isotérmica la ecuación
𝑇1 = 𝑇2 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 queda:
𝑃1 𝑉1 = 𝑃2 𝑉2

Despejando 𝑃2

𝑃1 𝑉1
𝑃2 =
𝑉2

También podría gustarte