Está en la página 1de 22

Anexo N° 07:

Plan de la capacitación y asistencia técnica especializada

RUBRO DEL EMPRENDIMIENTO : ________________________________________

GRUPO DE INTERÉS : _____________________________________

NÚCLEO EJECUTOR : ________________________________________

NÚCLEO EJECUTOR CENTRAL : ________________________________________

NOMBRE DEL ASISTENTE TEC. : ________________________________________

PROFESIÓN/ESPECIALIDAD : ________________________________________

FECHA : ________________________________________

I. DATOS GENERALES

1.1. Ejes en los que se da la Capacitación y Asistencia técnica :

- Tecnología productiva

- Gestión empresarial y Articulación al mercado

1.2. Número de usuarios integrantes del grupo de Interes:

Varones ____ Mujeres ____ Total ____

1.3. Ubicación

Departamento : _____________________

Provincia : _____________________

Distrito : _____________________

Localidad (*) : _____________________

(*) Especificar: Centro poblado, comunidad, caserío, anexo, barrio, sector, etc.

1.4. Duración de las actividades de asistencia técnica

__________ meses Del ____ de _______________ al ____ de _____________ de 20

2. ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD A PROMEVER


2.1. Nivel de la Actividad a asistir

Negocio en marcha

Idea de negocio

2.2. Condiciones del ambiente donde se desarrollara el Emprendimiento


……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

2.3. Conocimiento de los integrantes del grupo de Interés:

En los aspectos técnicos productivos

Bueno Regular Deficiente Nulo

En los aspectos económicos y de gestión

Bueno Regular Deficiente Nulo

En los aspectos comerciales

Bueno Regular Deficiente Nulo

2.4. Condiciones del equipamiento inicial:

Equipos y materiales Estado Recomendaciones

………………………………………… ……….……………….. …………………………………………………

…………………………………………… ………………………… ………………………………………………..

…………………………………………. …………………………. ………………………………………………..

…………………………………………. ………………………….. ……………………………………………….

2.5. Condiciones del mercado donde se oferta:

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

2.6. principales problemas que presenta el negocio:

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

3. OBJETIVOS DE LA CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA ESPECIALIZADA

3.1. Objetivos general:

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

3.2. Objetivos específicos:


……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

1.1. Resultados que se espera alcanzar al concluir el Plan de Asistencia Técnica:

3.3.1 Tecnología productiva.


a………………………………………………………………………………………………………………

b……………………………………………………………………………………………………………….

C………………………………………………………………………………………………………………

d………………………………………………………………………………………………………………
3.3.2 Gestión empresarial

a………………………………………………………………………………………………………………

b……………………………………………………………………………………………………………….

C………………………………………………………………………………………………………………

d………………………………………………………………………………………………………………

3.3.3 Articulación al mercado

a………………………………………………………………………………………………………………

b……………………………………………………………………………………………………………….

C………………………………………………………………………………………………………………

d………………………………………………………………………………………………………………

2. METODOLOGIA DE TRABAJO:
Describir brevemente los métodos, técnicas, herramientas e instrumentos a utilizar para llevar a cabo la
capacitación y asistencia técnica especializada:(*)

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………
(*) Por ejemplo metodología de capacitación de adultos, constructivismo, participativa, demostrativa, uso de
medios audiovisuales, aprender, haciendo, jornadas de trabajo, etc.
4. ACTIVIDADES DEL PLAN DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA ESPECIALIZADA.

Actividades (a) Descripción (b) Recursos (c) Plazo (d) Resultados (e)
a. Tecnología productiva:

Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

Meta……………….

-…………………….
-…………………….

b. Gestión empresarial
Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

Meta……………….

-…………………….
-…………………….

c. Articulación al
Mercado:

Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

(a) Mención de las actividades de capacitación y asistencia técnica especializada a realizar que conllevan
al logro de los resultados esperados.
(b) Señalar el contenido temático de cada actividad a realizar
(c) Recursos humanos, materiales, bienes o servicios que van a ser utilizados para ejecutar la actividad.
(d) Período durante el cual se ejecutará cada actividad
(e) Indicadores esperados al término de ejecución de cada actividad de acuerdo al ítem 2.3.
5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA ESPECIALIZADA.

MES 1 MES 2 MES…..6


Actividades
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
d. Tecnología productiva.

Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

Meta……………….

e. Gestión empresarial

Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

Meta……………….

f. Articulación al Mercado:

Meta 1
- Actividad 1.1
- Actividad 1.2
- ……………
Meta 2
- Actividad 2.1
- Actividad 2.2
- ……………

NOTA: La extensión del cronograma se adecuará a la duración del período de Asistencia Técnica contratado

6
Anexo N° 8
Plan de adquisiciones
PRECIO
CATEGORIA UNIDAD PRECIO FECHA LUGAR
DESCRIPCIÓN UNIT.
/ BIEN A DE CANTIDAD ESTIM. ESTIM. DE
TÉCNICA ESTIMADO
ADQUIRIR MEDIDA TOTAL COMPRA COMPRA
s/.
S/.
Insumos
-

Materiales
-

Equipos
-

TOTAL S/.
NOTA: La extensión del Cuadro se adecuará a la cantidad de bienes a adquirir
NOMBRE COMPLETO DNI FIRMA
ASISTENTE TÉCNICO DEL GRUPO DE INTERÉS

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

 Categoría / Bien: donde se menciona a qué categoría pertenece el bien (Insumo, material o equipo), luego se
menciona el bien a adquirir (por ejemplo: mesa de trabajo).
 Descripción técnica: se describen las especificaciones técnicas básicas del bien a adquirir (por ejemplo: Mesa de
trabajo construida en acero inoxidable medidas 1.00 x 1.50 mts. con baranda de 5 cm. de alto, rejilla para desuerado,
con garruchas para movilizarla y un anaquel a media altura de las patas para colocar los moldes).
 Unidad de medida: Se menciona la unidad de medida del bien a adquirir (por ejemplo: unidad, kilogramo, litro, etc.).
 Cantidad: en base a la unidad de medida mencionada se indica la cantidad a comprar (por ejemplo: 1 unidad, 100
kilogramos, 20 litros, etc.).
 Precio unitario estimado: Se estima, en base a los precios del mercado, el costo del bien o servicio a adquirir por
unidad de medida (por ejemplo: S/. 300.00 x unidad, S/. 30.00 x kilogramo, S/. 20.00 x litro, etc.).
 Costo estimado total: Resulta de la multiplicación de la cantidad por el precio unitario estimado.
 Fecha estimada de compra: Se indica la fecha aproximada en que se hará la adquisición (por ejemplo: 22.Dic.2016).
 Lugar de compra: Se indica el lugar propuesto para la compra específica, si hubiera varias opciones se mencionan
todas, finalmente se elegirá aquella que presente el menor costo pero cumpliendo con las especificaciones técnicas
necesarias.

7
Anexo Nº 9
acta de aprobación de plan de asistencia técnica y plan de
adquisiciones

En la localidad de................................ siendo las ................... horas del día ....... de ........................... del 2017, en
el local del Grupo de Interés ……………………………., sito en el Centro poblado de ......................, distrito de
…………………………., provincia de …………………………., departamento de ……….........................., se dio
inicio a la reunión, la misma que fue presidida por el / la Presidente / a del Grupo de Interés don(ña)
........................................................., y actuando como secretario don(ña) ............................................................

Acto seguido, el Presidente procede a la verificación del número de socios participantes en la reunión y da cuenta
de la

ORDEN DEL DÍA:

Punto Único.- Aprobación del Plan de Asistencia Técnica y el Plan de Adquisiciones presentado por el Asistente
Técnico don(ña) …………………………………………………………………………………………………………..

El Presidente informó que en fecha……….. de ………………………. de 2017 ha recibido el Plan de Asistencia y


el Plan de Adquisiciones del mencionado Asistente Técnico que presta servicios de asistencia técnica en la
actividad de
..................................................................................................................................................................

Los socios, luego de evaluar el documento antes señalado, acordaron:

PRIMERO: Aprobar el Plan de Asistencia Técnica y el Plan de Adquisiciones presentado por el Asistente Técnico
don(ña) ………………………………………………………………………………………

SEGUNDO: Previo visto bueno del Presidente del NEC …………………………. y el Coordinador Ing.
………………………………………, acuerdan que, de corresponder, autoricen el pago respectivo, previa
presentación del comprobante de pago (recibo por honorarios).

No habiendo otro asunto que tratar, se levantó la sesión siendo las................ horas del mismo día. El presente
documento fue suscrito por los señores socios en señal de conformidad.

Firma de los presentes en la reunión.

8
Anexo Nº 12
Informe mensual de asistencia técnica
INFORME Nº 00...-201.../NEC....................... /AT-GI

A : (Nombre y apellidos)
Coordinador del NEC ………………………………………………….

ASUNTO : Actividades de Asistencia técnica correspondientes al mes ………………………

REFERENCIA : Contrato de servicios de asistencia técnica N° …………………………………………..

FECHA : (lugar, día, mes y año)

Me dirijo a usted, para hacer de su conocimiento el informe las actividades realizadas con respecto a la asistencia técnica
desarrolladas durante el mes de...................................................... a favor del Grupo de Interés………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

I. ANTECEDENTES:
En este punto se incluyen datos básicos del servicio como son: Fecha de firma de contrato, Grupo de Interés, línea de
emprendimiento, fecha de aprobación del Plan de A.T. y adquisiciones, período de trabajo, metas del período, otros.
.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................

II. ANÁLISIS:
En este punto se incluye el detalle de las actividades realizadas como el nivel de avance de la asistencia técnica,
De acuerdo a la siguiente estructura:
.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................
2.1 Actividades realizadas en mes ………………………………………………………………………………………...

Meta 1
Actividades Tareas Resultados Plazo Respuesta de
Socios

Meta 2
Actividades Tareas Resultados Plazo Respuesta de
Socios

Observaciones del mes…………………………………………………………………………………………………………

9
2.2 Actividades acumuladas al mes…………………………………………………………………………………………

Meta 1
Actividades Resultados acumulados Plazo Respuesta de Socios
realizadas

Meta 2
Actividades Resultados acumulados Plazo Respuesta de Socios
realizadas

Observaciones en todo el periodo:…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

2.3 Actividades para el siguiente mes

Meta 1
Actividades Tareas Plazo Resultados esperados
programadas

Meta 2
Actividades Tareas Plazo Resultados esperados
programadas

III. CONCLUSIONES (en función al análisis realizado)


.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
............................................................................

IV. RECOMENDACIONES

10
4.1 Recomendaciones a grupo de Interés.
…………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………….

4.2 Recomendaciones al NEC.


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

4.3 Recomendaciones a FONCODES


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
V. ANEXOS.

Se incluye: fotos, cuadros de avance, actas de entrega de bienes, comprobantes de adquisiciones, otros

Es cuanto tengo que informar para los fines que estime conveniente.

Atentamente,

Firma Asistente Técnico

11
Anexo Nº 13
Acta de aprobación de informe mensual de asistencia técnica

En la localidad de ................................ siendo las ................... horas del día ....... de ........................... del 2017, en el local del
Grupo de Interés ……………………………., sito en el Centro poblado de ......................, distrito de ………………………….,
provincia de …………………………., departamento de ……….........................., se inicia la reunión del Grupo de
Interés………………………, con la participación del coordinador del NEC, La reunión es presidida por el presidente del Grupo de
Interés . don(ña) ........................................................., y actuando como Secretario don(ña) ............................................................
El Presidente informo que en fecha………….. de……………………………… de 2017 el coordinador del
NEC………………………………. Ha recibido el Informe Mensual del Asistente Técnica que presta servicios al Grupo.

El coordinador del NEC y los socios evalúan el documentos antes señalado y acuerdan Aprobar el Informe de Asistencia Técnica
correspondiente al mes de …………………… presentado por el señor (a)…………………………..

El Grupo de interés acuerda que, de corresponder, solicitar al NEC autoricen el pago respectivo, previa presentación Del
comprobante de pago (recibo por honorarios).

No habiendo otro asunto que tratar, se levantó la sesión siendo las ................ horas del mismo día. El presente documento fue
suscrito por los abajo firmantes, en señal de conformidad.

Firma de los presentes en la reunión.

12
ANEXO N°5
FICHA DE SESION DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA
PROYECTO: "PP-0118 "ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS
LOCALES
NEC: JOSE CRESPO Y CASTILLO NE: MARGEN DERECHA DEL RIO HUALLAGA
GRUPO DE INTERES: LOS OPTIMISTAS DE TUPAC ERI: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE
AMARU GALLINAS MEJORADAS
FECHA: / / 2019 LUGAR: TUPAC AMARU - CERRO AZUL
TEMA DE LA SESION:

TIPO DE ACTIVIDAD: CAPACITACION_____________ ASISTENCIA TECNICA____________


OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

RESULTADOS QUE SE ESPERA ALCANZAR AL CULMINAR LA SESION:

RELACION DE PARTICIPANTES
N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA

1 RAMIREZ MILLA VICTORIA ESPERANZA 43769997

2 CIERTO OLORTEGUI LINCOL 22488864

3 APARICIO ENCARNACION ISABEL 40330552

______________________ _____________________
REPRESENTANTE DEL G.I. ASISTENTE T

13
14
Anexo Nº 14
Informe final de asistencia técnica

INFORME Nº 00...-201.../NEC....................... /AT-GI

A : (Nombre y apellidos)
Coordinador NEC ………………………………………………….

ASUNTO : Informe Final de Asistente Técnico realizada entre el ……………………………. al ….…………….………

REFERENCIA : Contrato de servicios de asistencia técnica N° …………………………………………..

FECHA : (lugar, día, mes y año)

Me dirijo a usted, para hacer de su conocimiento el Informe de actividades realizadas con respecto a la asistencia técnica
desarrolladas durante el mes de........................ a favor del Grupo de Interés…………………………………………

I. ANTECEDENTES
En este punto se incluyen datos básicos del servicio como son: Fecha de firma de contrato, Grupo de Interés, línea
de emprendimiento, fecha de aprobación del Plan de A.T. y adquisiciones, período de trabajo, metas del periodo,
otros.
.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
............................... ...................................................................................................................................................

II. ANÁLISIS:
En este punto se incluye el detalle de las actividades realizadas como el nivel de avance de la asistencia técnica,
de acuerdo a la siguiente estructura:

2.1 Total de actividades realizadas

Meta 1

Actividades Resultados acumulados Plazo Respuesta de Socios


realizadas

Cumplimiento de la Meta.
………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….
Observaciones en todo el periodo...................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

Meta 2

15
Actividades Resultados acumulados Plazo Respuesta de Socios
realizadas

Cumplimiento de la Meta.
………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….
Observaciones en todo el periodo...................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

III. CONCLUSIONES (en función al análisis realizado)


.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................

IV. RECOMENDACIONES

4.1 Recomendaciones al grupo de Interés


.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................

4.2 Recomendaciones al NEC


.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
4.3 Recomendaciones a FONCODES
.............................................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................

V. ANEXO º

Se incluye: Fotos, cuadros de avance, actas de entrega de bienes, comprobantes de adquisiciones, otros)

DNI:……………………...

16
Anexo Nº 15
acta de aprobación de informe final de asistencia técnica y terminación de la
implementación del Emprendimiento Rural Inclusivo.

En la localidad de................................ siendo las ................... horas del día ....... de ........................... del 20….., en el local del
Grupo de Interés ……………………………., sito en el Centro poblado de ......................, distrito de ………………………….,
provincia de …………………………., Departamento de ……….........................., se inicia la reunión, del Grupo de
Interés……………………..con la participación del coordinador del NEC. La reunión es presidida por el Presidente del Grupo de
Interés don(ña) ........................................................., y actuando como Secretario don(ña) ............................................................
:

El Presidente informó que en fecha……….. de ………………………. de 20XX el Coordinador del NEC ………………………………..
ha recibido el Informe Mensual del Asistente Técnico que presta servicios al Grupo.

El Coordinador del NEC y los socios evalúan el documento antes señalado y acuerdan Aprobar el informe de Asistencia Técnica
correspondiente al mes de……………………. Presentado por el señor(a)……………………………………………

El Grupo de Interés acuerda que, de corresponder, solicitar al NEC autoricen el pago respectivo, previa presentación del
comprobante de pago (recibo por honorarios).

No habiendo otro asunto que tratar, se levantó la sesión siendo las................ horas del mismo día. El presente documento fue
suscrito por los señores socios en señal de conformidad.

Firma de los presentes en la reunión.

17
Anexo Nº 10
Acta de entrega de bienes a los Grupos de Interés

A los .......... días del mes de ............................... del año ......., en local del Grupo de Interés
………………………………….., ubicado en el centro poblado de …………………….. del distrito ..........................., de
la provincia ................., del departamento ..........................., se reunieron las personas abajo firmantes con la
finalidad de consignar la entrega/recepción de los bienes adquiridos por el
NEC…………………………………………………………..…al
Grupo de Interés…………………………………………………………,correspondiente al Proyecto……………………………..
Según la relación de bienes que se presenta a continuación y que fueron adquiridos de acuerdo a lo indicado
en la solicitud de Plan de Asistencia Técnica:

El Grupo de Interés ……………………………………por la presente da conformidad de recepción a los bienes que


recibe, aceptando que la cantidad, características y condiciones que son entregados los mismos son los adecuada
para iniciar la implementación del Plan de Asistencia Tecnica.

Grupo de Interés………………………………………………………………………………………………………………………..

Núcleo Ejecutor………………………………………………………………………………………………………………………….

NEC……………………………………………………………………………………………………………………………………….

Documento Precio Valor del Firma de


N° Articulo Unidad Cantidad Proveedor
Referencia Unitario Bien Conformidad

Observaciones:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………. ……………………………………………………………..
Presidente del Grupo de Interés Presidente del Núcleo Ejecutor

…………………………………………………………. ……………………………………………………………
Coordinar del NEC Yachachiq
18
Anexo Nº 11
Carta de compromiso del Grupo de Interés para la
devolución de bienes recibidos

……………………, ………………………. del 20xx

Señor.
…………………………………………………………………………………………………
Presidente del Comité Local de Asignación de Recursos –CLAR.
Presente.-

Mediante la presente, los integrantes del Grupo de Interés ………………………….., del Núcleo
Ejecutor…………………………., y Núcleo Ejecutor Central ………………………………………….., ubicado en el
distrito de …………………………….., provincia de ………………………., departamento de
…………………………….., suscribimos el compromiso de devolución de bienes adquiridos con la asignación de
recursos financieros, otorgados por el CLAR, ………………………., con fecha ……… de ………..…. 20xx, para la
ejecución del emprendimiento denominado …………………………………………………..……

(El compromiso se efectivizará, siempre y cuando, en el proceso de ejecución, se presenten los siguientes casos:
o Desintegración de grupo: Cuando las ¾ partes de sus integrantes hayan desistido formalmente de
participar en el emprendimiento

o Cambio de giro de actividad económica:

o Inactividad del emprendimiento por un periodo consecutivo de 3 meses.

o Renuncia colectiva formal

o Abandono de sus integrantes verificados por la autoridad local

o Otras causales

Estas causales serán corroboradas por el Coordinador del NEC, con el informe respectivo, dando cuenta de la
problemática a la UT.

Los insumos, materiales y equipos recogidos por el NEC serán distribuidos previa evaluación a otros Grupos de
Interés que tengan el mismo giro de negocio).

Atentamente,

………………………………………………………………….
…………………………………………………………
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

…………………………………………………………………..
………………………………………………………………….
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

19
Anexo Nº 10
acta de entrega de bienes a los Grupos de Interés

A los .......... días del mes de ............................... del año ......., en local del Grupo de Interés
………………………………….., ubicado en el centro poblado de …………………….. del distrito ..........................., de
la provincia ................., del departamento ..........................., se reunieron las personas abajo firmantes con la
finalidad de consignar la entrega/recepción de los bienes adquiridos por el
NEC…………………………………………………………..…al
Grupo de Interés…………………………………………………………,correspondiente al Proyecto……………………………..
Según la relación de bienes que se presenta a continuación y que fueron adquiridos de acuerdo a lo indicado
en la solicitud de Plan de Asistencia Técnica:

El Grupo de Interés ……………………………………por la presente da conformidad de recepción a los bienes que


recibe, aceptando que la cantidad, características y condiciones que son entregados los mismos son los adecuada
para iniciar la implementación del Plan de Asistencia Tecnica.

Grupo de Interés………………………………………………………………………………………………………………………..

Núcleo Ejecutor………………………………………………………………………………………………………………………….

NEC……………………………………………………………………………………………………………………………………….

Documento Precio Valor del Firma de


N° Articulo Unidad Cantidad Proveedor
Referencia Unitario Bien Conformidad

Observaciones:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………. ……………………………………………………………..
Presidente del Grupo de Interés Presidente del Núcleo Ejecutor

20
…………………………………………………………. ……………………………………………………………
Coordinar del NEC Yachachiq

Anexo Nº 11
carta de compromiso del Grupo de Interés para la
devolución de bienes recibidos

……………………, ………………………. del 20xx

Señor.
…………………………………………………………………………………………………
Presidente del Comité Local de Asignación de Recursos –CLAR.
Presente.-

Mediante la presente, los integrantes del Grupo de Interés ………………………….., del Núcleo
Ejecutor…………………………., y Núcleo Ejecutor Central ………………………………………….., ubicado en el
distrito de …………………………….., provincia de ………………………., departamento de
…………………………….., suscribimos el compromiso de devolución de bienes adquiridos con la asignación de
recursos financieros, otorgados por el CLAR, ………………………., con fecha ……… de ………..…. 20xx, para la
ejecución del emprendimiento denominado …………………………………………………..……

(El compromiso se efectivizará, siempre y cuando, en el proceso de ejecución, se presenten los siguientes casos:
o Desintegración de grupo: Cuando las ¾ partes de sus integrantes hayan desistido formalmente de
participar en el emprendimiento

o Cambio de giro de actividad económica:

o Inactividad del emprendimiento por un periodo consecutivo de 3 meses.

o Renuncia colectiva formal

o Abandono de sus integrantes verificados por la autoridad local

o Otras causales

Estas causales serán corroboradas por el Coordinador del NEC, con el informe respectivo, dando cuenta de la
problemática a la UT.

Los insumos, materiales y equipos recogidos por el NEC serán distribuidos previa evaluación a otros Grupos de
Interés que tengan el mismo giro de negocio).

Atentamente,

………………………………………………………………….
…………………………………………………………
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

21
…………………………………………………………………..
………………………………………………………………….
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Nº de DNI……………. Nº de DNI…………….

22

También podría gustarte