Está en la página 1de 11

Proyecto

Marines Lobos Peña

Normativa de Calidad y Ambiente

Instituto IACC

16.06.2019
Desarrollo

1.-

POLITICA DE GESTION INTEGRADA CALIDAD Y AMBIENTE


Empresa Eulen, dedicada a la prestación de servicios generales a empresas, se encuentra
comprometida con la aplicación, en todas sus actividades, de una política que le permita asegurar
a sus clientes el mayor grado posible de satisfacción, siendo fundamento de su comportamiento la
creación de valor, el respeto al medioambiente.
La política no solo comprende los aspectos directamente referidos a la prestación de servicios, sino
también al conjunto de relaciones que nos unen con clientes, empleados, accionistas, proveedores,
colaboradores y entorno social y todo ello con el fin de proporcionar a todos seguridad y confianza
en nuestra empresa.
Nuestra meta es la que nuestros servicios se caractericen y tengan una señal de identidad, frente a
los de otros competidores, nuestro compromiso efectivo de cumplir con toda la normativa que les
sea de aplicación en todos los capítulos de la política de gestión integrada., junto con toda la
normativa interna de la compañía que prevé de periódicas auditorias independientes para realizar
y garantizar el efectivo cumplimiento de dichas normativas, y todo ello tanto en las relaciones
externas como en las internas de la empresa y en todas las actuaciones de nuestros empleados, que
tiene suscrito su compromiso de aplicación de todos estos principios en la consiguiente
responsabilidad de llevarlos a efecto.

Partes interesadas Riesgos Oportunidades

Gerencia de empresa - Otras empresas del - Crecer en el mercado.


mismo rubro, que - Satisfacción de los clientes con
tengan políticas de el servicio entregado.
calidad y ambiente
mejores.
- Empresas con mejores
insumos, maquinarias y
líquidos de limpieza.
No cumplir con la
normativa legal vigente
de medioambiente.
Clientes - Aprobación legal - Cumplimiento en los aspectos
ambiental con más legales.
restricciones. - Logro en los objetivos
- Deficiencia en las ambientales que se proponen
instalaciones. ellos y sus empresas
- Pérdida de contratistas.
credibilidad ante sus
proveedores

Proveedores - No contar con insumos - Variedad en los insumos a


biodegradables. vender.
- No contar con los - Rápida respuesta de los
insumos cuando se vendedores.
necesiten.

Trabajadores - Resistencia a los - Trabajadores capacitados en


cambios que realice la cada una de las actividades a
empresa. realizar.
- Recibir bajos sueldos. - Llegada con la gerencia.
2.-
Objetivos de Calidad:
- Tener y mantener en el tiempo un buen servicio para así llegar a la satisfacción total de
cliente en base a los servicios prestados.
- Tener los mejores proveedores que se encuentran en el mercado, para poder entregar un
buen servicio a cada uno de los clientes. En base a esto, realizar constantemente pruebas
a cada uno de los materiales que se utilizan.

Objetivo Ambiental:
- Cumplir constantemente con lo indicado en la normativa vigente. Minimizando los
contaminantes que podamos generar en base, a los insumos utilizados en nuestros
procesos productivos.

La herramienta que se utilizará para poder llevar a cabo la recolección de información será:
Diagrama de Pareto, ya que, este nos ayuda a identificar las áreas en donde se necesita
intervención de forma de prioridad.

3.-
Se debe establecer un programa de auditoria donde:
 Se deberá escoger quien o quienes realizaran la auditoria. Esta persona puede ser miembro
de la empresa o también puede ser externo. El auditor debe cumplir con los requisitos
legales aplicables a la organización. Importante es indicar que aunque el auditor sea parte
de la empresa, este debe ser imparcial al momento de hacer una auditoria y no debe auditar
al departamento al que él pertenece.
 Se deberán tener todos los documentos ordenados y al día.
 Reuniones entre auditor y personas de la empresa, con el objetivo de que se conozca el
proceso de la auditoria.
 Se deberán establecer los objetivos, el alcance y los métodos de la auditoria.
 Asignar los recursos respectivos para llevar a cabo la auditoria.
 Se deberá informar a todos los miembros de la empresa que se llevara a cabo una auditoria.
 Se deberá realizar una reunión de inicio con el objetivo de establecer fechas - horarios y
localidades en los que se llevaran a cabo las auditorias.
 Procedimientos del programa de auditorías.
 Procesos para el manejo de confidencialidad de la información.
 Fijación de plazos de cumplimientos.
 Presentación del informe final.

PLAN DE AUDITORIA

Área Auditada: Procesos


Responsable del Área Auditada: Jorge Vera (Jefe de operaciones)
Fecha Auditoria: 20.06.2019
Hora Inicio / Término: 10:00 – 18:00 hrs.
Auditor: Marines Lobos.
Objetivo: Evaluar los Sistemas de Gestión correspondientes a normas ISO 9001:2015 e ISO
14001:2015.

Procesos: En este caso se deberá auditar los procedimientos que se utilizan para la realización de
los trabajos en las instalaciones, así como también los procesos de compras y la satisfacción del
cliente.
Cronograma de actividades:
Actividades Tiempo de realización
10:00 11:00 12:30 13:30 – 16:30 17:00 18:00
15:30

Reunión de arranque X
con gerencia,
departamento auditado
y recursos humanos
Revisión documental X
Almuerzo X

Visita espacio de trabajo X

Completar listas de X
verificación
Realización de informe X
final
Presentación de
informe final y reunión X
de término.

Plan de seguimiento a las no conformidades:


Al momento de encontrar no conformidades bajo el término de la auditoria, se entregará un plazo
máximo para que la empresa entregue la información correspondiente, como por ejemplo: si dentro
de las no conformidades está la falta de procedimientos operativos. Jefe de operaciones deberá con
su equipo de trabajo, realizar en el tiempo indicado los procedimientos.-

4.-
Beneficios de implementar un sistema de binormas basados en la ISO:
- Satisfacción del cliente dentro de las prioridades, es decir, ya no se enfoca en los productos,
sino que en dar un buen servicio primero, buscando la satisfacción total.
- Obtener mayor reconocimiento ante las empresas que necesitan de nuestros servicios,
teniendo implementada las dos normas, quiere decir, que nos preocupamos de dar un buen
servicio y de no contaminar.
- Al tener implementados los sistemas ISO, se pueden hacer mayores seguimientos en
materias de calidad y ambiente. Buscando el incremento de la eficacia y eficiencia en las
actividades a realizar.
Problemáticas al implementar sistema binormas:
- El costo de implementar un sistema de gestión es caro, esto debido a que se debe tener
personal capacitado para poder implementar y si no se puede capacitar, se debe contratar
una empresa que realice la implementación.
- Que personal se resista a los cambios que quiere proponer la gerencia.
- Necesidad de tener mayores recursos cuando existan no conformidades.

5.-

Actividad Acciones Responsable Fecha


Contexto de la Se deberá identificar Gerencia 24-06-2019
organización quienes serán las
partes interesadas
donde se incluya
empresa - cliente
Liderazgo Se deberán reunir Gerencia – 25-06-2019
gerencia y encargado Encargados de
de calidad – calidad y ambiente.
ambiente para
integrar a la Política
los compromisos de
requisitos legales, así
mismo se deberán
incluir las mejoras
continuas.
Planificación Se deberá agregar a Encargado de 25-06.2019
la matriz ambiental el ambiente y calidad.
ciclo de vida.
Además se deberá
buscar la forma de
abordar los riesgos y
oportunidades en
calidad y ambiente.
Se deberá dar a
conocer esta
información a todos
los trabajadores.
Soporte de apoyo Se deberá realizar un Gerencia y Soporte 27-06-2019
plan de capacitación, técnico.
en la que se incluya
capacitaciones
legales como por
ejemplo: Uso y
manejo de
extintores.
A través de correos
electrónicos (que se
crearan para la
compañía completa)
se deberán entregar
comunicaciones
internas y externas.
Operación Se planificara con Jefes de operaciones 28-06-2019
cliente, reuniones
mensuales, con el
objetivo de ver temas
del servicio.
BIBLIOGRAFÍA

- IACC (2019). Semanas 1 a la 8 Normativa de Calidad y Ambiente.

- Empresa Eulen Chile.

- www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/01/plan-de-auditoria-interna-de-calidad-

segun-iso-9001/

También podría gustarte