Está en la página 1de 7

INSTITUTO TZAPIN

DIPLOMADO
Par
Biomagnético
Fundamentos

Gabriela Plata Jiménez


MODULO I: 15 de abril de 201

1RA CLASE

El PAR BIOMAGNETICO, se descubre el 10 de octubre de 1988 por el Dr. Isaac Goiz Duran. EL Par Diamagnético se
define como: Resonancia magnética que existe entre dos puntos de igual intensidad y de polos opuestos y que
identifica una patología.

Ejemplo: el 1er par descubierto fue [Timo- Recto+] dando como resultado=VIH SIDA.

La ENFERMEDAD no existe, es solo una reacción de nuestro cuerpo ante un estímulo de agresión.

Por lo tanto es un proceso de sanación y todo cuerpo reacciona de diferente manera.

La SALUD es la armonía existente y expresión de nuestros cuerpos:

-Cuerpo Espiritual

-Cuerpo Mental

-Cuerpo Físico.

MAGNETISMO: es una propiedad de la materia, es una manifestación de la energía de los electrones; las partículas
fundamentales de la carga eléctrica .Cada electrón se comporta como un pequeño imán.

El Par Biomagnético es una técnica física externa para equilibrar el PH [acide o alcalinidad] del cuerpo a través de
campos magnéticos de mediana intensidad.

Y que identifica dos puntos de resonancia magnética de gaussage igual

Con el Par Biomagnético se rastrea punto por punto con imán negativo, cuando se presenta el fenómeno GOIZ por
única vez se impactara con polo positivo el riñón derecho su par con negativo. Esta técnica no se contraindica, no
se tiene efectos secundarios, se puede usar en embarazadas y recién nacidos.

Fundamentos del Par Biomagnético:

-Magnetismo

-PH

-Ley de cargas

Entropía

-Simbiosis

-Reologismo

Tipos de IMANES:

Tipos de IMANES:

-Imán de Ferrita

-Imán de Neodimio

-Imán de Porcelana

-Imán de otros materiales

-Imán de Bocina

El imán de ferrita es el mejor para realizar la terapia

Lo importante es que el imán tenga una intensidad de: 1000 a 10,000 gauss pero lo ideal esque sea de 3,000 gauss
en adelante y con un grosor de mínimo de 1cm y menos de 1,000 gauss ya no sería terapéutico
La terapia no se contra dispone en cualquier otra terapia

-Acupuntura

-Herbolaria

-Homeopatía

-Micro dosis

-Aromaterapia

-Flores se Bach

-Sales de Schusler, etc.

-La terapia no tiene contraindicaciones

-No tiene efectos secundarios

-Se puede aplicar en mujeres embarazadas, recién nacidos y adultos mayores

-No se contrapone con ningún otro tratamiento

PUNTOS DE RASTREO

UBICACIÓN:

- PINEAL: Coronilla, punto más alto del cráneo

- PARIETAL-PARIETAL: Hueso parietal al lado del pineal [bilateral]

-HIPOFISIS: Centro de la frente

-OJO-OJO: Sobre el ojo [bilateral]

-SIEN-SIEN: Al lado del ojo [bilateral]

-OIDO -OIDO: Sobre el canal auditivo [bilateral]

-MASTOIDES-MASTOIDES: Debajo del lóbulo de la oreja [bilateral]

-POMULO-POMULO: Parte mas gorda del cachete

-LENGUA-LENGUA: Desde la comisura bucal, casi al oído.

-MANDIBULA-MANDUBULA: Debajo del mentón

-PAROTIDA-PAROTIDA: Al lado del punto de la mandibular [bilateral]

-TIROIDES: A los lados de la manzana de Adán [lado izquierdo]

-PARATIROIDES-PARATIROIDES: Debajo del oído a la altura de la tiroides

-ESTERNON: En el medio línea de pezones

-TIMO: Sobre el inicio del esternón

-MEDIASTINO: Arriba y debajo del timo

-CARDIAS: Extremo inferior del esternón

-ESTOMAGO: Debajo del esternón

-CABEZA DE PANCREAS: Abajo y a la izquierda del estomago

-CUERPO DE PANCREAS: SECCION SUPERIOR E IZQUIERDA DEL ABDOMEN


-COLA DE PANCREAS: Más a la izquierda [sobre el costado]

-PUNTA DE PANCCREAS: Final páncreas, línea axilar

-LIGAMENTO PANCREATICO: En línea debajo del bazo[después de la cola de páncreas]

-BAZO: Costilla 11 y 12 [arriba de cola de páncreas] línea axilar

-AXILA-AXILA; Debajo brazo, apuntando ganglios linfáticos [bilateral]

-SUCLAVIA-SUCLAVIA: Punto medio clavicular [bilateral]

-SUPRAESPINOSO-SUPRAESPINOSO: Sobre el trapecio [bilateral]

-DELTOIDES-DELTOIDES: Musculo del hombro

-HUMERO-HUMERO: Entre el codo y el hombro [bilateral]

-BRAQUIAL-BRAQUIAL: En el medio pliegue del codo, bilateral, unilateral, unilateral doble

-CUBITO-CUBITO: Entre el codo y la muñeca, lado del menique [bilateral]

-RADIO-RADIO: Entre el codo y la muñeca, lado del pulgar [bilateral]

-MUNECA-MUNECA: Bilateral

-PALMA-PALMA: [BILATERAL]

-INDICE-INDICE: Dedo índice

-PLEURA-PLEURA: Del lado derecho a la altura del corazón a un costado

-SUPRAHEPATICO-SUPRAHEPATICO: Abajo pleura derecha

-HIGADO: Debajo de la caja torácica, lado derecho probar varios puntos

-PERIHEPATICO: Borde inferior del hígado

-VESICULA BILIAR: En el reborde costal del lado derecho

-CONDUCTO VESICULAR: Arriba conducto páncreas

-CONDUCTO PANCREATICO:4 dedos abajo seno derecho, 3 dedos derecha línea media

-PILORO: Debajo de la vesícula

-DUODENO: Debajo del píloro, altura del cinturón

-APENDICE: Fosa iliaca derecha

-VALVULA ILIOSECAL: Debajo colon ascendente

-CIEGO-CIEGO: Flexura del duodeno

-CONTRACIEGO: Sobre la mitad del ingle [lado izquierdo]

-COLON ASCENDENTE: Más interna que el duodeno, paralelo al duodeno, debajo cinturón

-COLON TRANSVERSO: Por encima del ombligo

-COLON DESCENDENTE: Lado izquierdo debajo del cinturón, paralelo duodeno

-SIGMOIDES: Fosa iliaca izquierda

-VEJIGA-VEIGA: Sobre el hueso púbico

-URETERO-URETERO: Del costado del ombligo a la vejiga [bilateral]

-UTERO: Arriba dela vejiga


-TROMPA-TROMPA: Entre el útero y los ovarios [bilateral]

-OVARIO-OVARIO: Al lado del útero [bilateral]

-PUDENDO-PUDENDO: Pliegue inguinal

-URETRA: Abajo vejiga

-TESTICULO-TESTICULO:[BILATERAL]

-VAGINA-VAGINA: Órgano sexual femenino

-SACRO: Entre nalgas arriba coxis

-RECTO: Abajo del coxis, vertical

-ANO: A los lados del pliegue intergluteo

-PROSTATA: Entre el sexo y el ano

-TROCANTER MENOR-TROCANTER MENOR: Entre el sexo y la ingle

-ADUCTOR-ADUCTOR: Entrepierna, porción media [bilateral]

-TIBIA-TIBIA: Debajo de la rodilla, parte anterior [bilateral]

-CALCANEO-CALCANEO: Talón [bilateral]

-AQUILES-AQUILES: Tendón posterior entre pierna y talón [bilateral]

-POPLITEO-POPLITEO: Hueco posterior detrás de la rodilla [bilateral]

-LIGAMENTO EXT. DE LA RODILLA-LIGAMENTO EXT. DE LA RODILLA: Lado externo de la rodilla

-CIATICO-CIATICO: Pierna posterior, entre poplíteo y nalga [bilateral]

-ISQUION-ISQUION: Debajo de la nalga [bilateral]

-TROCANTER MAYOR-TROCANTER MAYOR: Costado del cuerpo [unión de pierna

Con cadera

-TENSOR DE LA FASCIA LATA-TENSOR DE LA FASCIA LATA: Lado externo del muslo

CUADRICEPS-CUADRICEPS: Parte anterior del muslo

-CADERA-CADERA: Costado del cuerpo [bilateral]

-RAMA IISQUIATICA-RAMA ISQUIATICA: De lado, unión cadera y pierna

-GLUTEO-GLUTEO: Nalga, checar varios puntos [bilateral]

-ILIACO-ILIACO: Parte superior de cadera en la espalda [bilateral]

-INTERILIACO: Borde superior del sacro, de iliaco hacia dentro

-CUADRADO LUMBAR: A los costados de la columna, en la espalda [bilateral]

-CALIZ RENAL-CALIZ RENAL: Parte inferior riñón

-RINON-RINON: Costillas falsas [bilateral]

-SUPRARRENAL-SUPRARRENAL: Sobre la columna al centro [punto del Sujetador]

-CAVA-CAVA: Entre las escapulas. Altura del corazón

-ESCAPULA-ESCAPULA: Centro del omoplato [bilateral]

-DORSAL 2: A la altura del morrillo


-CUELLO: Altura 2ª cervical

-BULBO RAQUIDEO: Centro de la nuca

-CEREBELO: Sobre el bulbo raquídeo

-OCCIPITAL-OCCIPITAL: Hueso posterior del cráneo al lado del cerebelo [bilateral]

-TEMPORAL-TEMPORAL: Arriba del oído [bilateral]

-SENO FRONTAL-SENO FRONTAL: Arriba de la ceja [bilateral]

-MALAR-MALAR: Sobre el pómulo, hueso bajo los ojos

-CRANEAL-CRANEAL: A la mitad de la nariz [va un poco inclinado]

-SUPRACILIAR: Sobre el interciliar

CANTO DE OJO-CANTO DE OJO: Borde externo ojo

-PARPADO SUPERIOR-PARPADO SUPERIOR: Debajo de la ceja

-SENO NASAL: Entre nariz y pómulo [bilateral]

-SENO PARANASAL:

-COMISURA-COMISURA: Borde externo boca

-TRAQUEA-TRAQUEA: Manzana de Adán [centro o derecha]

-ESOFAGO: Borde inferior izquierdo esternón

-HIATO ESOFAGO: Borde inferior derecho esternón

-CONDRAL-CONDRAL: Debajo de los pezones

-COSTAL: A la altura de la última costilla [bilateral] ligeramente inclinado hacia afuera

-DIAFRAGMA-DIAFRAGMA: Debajo delas mamas parte media

-EPIPLON-EPIPLON: Al lado del obligo [bilateral]

-PERICARDIO: Un poco ala izquierda del cardias debajo mama y línea axila

-CORONARIAS: Ala izquierda, encima del corazón, casi a la altura de la escapula, pulmón

-PULMON-PULMON: Se. impacta por detrás

QUIMIOTERAPIA: Es una técnica terapéutica que consiste en la administración de sustancias químicas para el
tratamiento del cáncer. Actúa evitando que las células

Cancerosas crezcan y se dividan en más células .Debido a que las células cancerosas en general

Y se dividen más rápido que las células sanas, la quimioterapia las destruye más rápido que a la mayoría de las
células sanas.

Medicamentos contra el cáncer

Abraxane

Accutane

Afinitor

Amifostina

Bosulif
Busulfex

Carboplatina

Casodex

Cortisone

Dacogen

Decadron

Hexalin

También podría gustarte