Está en la página 1de 145

Contenido

INTRODUCCIÓN GENERAL ................................................................................................. 1


1. NOCIONES GENERALES DE LÓGICA ......................................................................... 4
1.1. LA EXPERIENCIA DEDUCTIVA ............................................................................. 5
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA DEDUCCION............................................................. 5
1.3. CONCEPTO DE LOGICA........................................................................................ 6
1.4. BREVE HISTORIA DE LA LOGICA ........................................................................ 7
1.4.1. Aristóteles y los orígenes de la lógica. .............................................................. 7
1.4.2. Los precursores de la lógica matemática. ......................................................... 8
1.4.3. La lógica matemática contemporánea. ............................................................. 9
1.4.4. La lógica matemática en América Latina ........................................................ 11
1.4.5. La lógica matemática y otras “lógicas” ............................................................ 11
1.5. RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO .................................................... 13
1.5.1. Razonamiento inductivo: .................................................................... 13
1.5.2. Razonamiento deductivo .................................................................... 13
1.6. IMPORTANCIA DE LA LOGICA ........................................................................... 13
2. LENGUAJE Y PENSAMIENTO .................................................................................... 16
2.1. EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO .................................................................. 17
2.2. CONCEPTO DE LENGUAJE ................................................................................ 17
2.3. FUNCIONES BASICAS DEL LENGUAJE ............................................................ 17
2.4. EL LENGUAJE CIENTÍFICO Y EL LENGUAJE LOGICO ..................................... 19
2.4.1. El lenguaje científico: ...................................................................................... 19
2.4.2. El lenguaje lógico. ........................................................................................ 19
3. LAS FALACIAS DEL LENGUAJE ............................................................................... 26
3.1. NOCION DE FALACIA. ......................................................................................... 27
3.2. CLASIFICACION DE LAS FALACIAS. ................................................................. 27
3.2.1. Falacias formales: ........................................................................................ 27
3.2.2. Falacias no formales o del lenguaje común: .............................................. 28
3.3. CLASIFICACION DE LAS FALACIAS NO FORMALES O DEL LENGUAJE
COMUN. .......................................................................................................................... 28
3.3.1. Falacias de atingencia o retóricas ............................................................... 28
3.3.2. Falacias de ambigüedad. ............................................................................. 31
4. LAS PROPOSICIONES ........................................................................................ 36
4.1. ¿QUÉ SON LAS PROPOSICIONES? ................................................................... 37
4.2. CLASES DE PROPOSICIONES............................................................................ 37
4.3. CLASES DE PROPOSICIONES COMPUESTAS O COLIGATIVAS. .................... 38
4.3.1. Negación ........................................................................................................ 38
4.3.2. Conjunción...................................................................................................... 38
4.3.3. Disyunción Inclusiva ....................................................................................... 39
4.3.4. Disyunción exclusiva ...................................................................................... 39
4.3.5. Condicional ..................................................................................................... 39
4.3.6. Bicondicional .................................................................................................. 40
4.4. PROPIEDADES DE LAS PROPOSICIONES ........................................................ 41
5. SIMBOLIZACION DE PROPOSICIONES ..................................................................... 45
5.1. VARIABLES PROPOSICIONALES ....................................................................... 46
5.2. OPERADORES PROPOSICIONALES O CONECTIVAS PROPOSICIONALES ... 46
5.3. EL METODO DE LA PUNTUACION (contribución de Peano) ............................ 48
5.4. EJERCICIOS DE SIMBOLIZACION DE PROPOSICIONES ................................. 48
6. TABLA DE VALORES DE LAS PROPOSICIONES COMPUESTAS ................ 58
6.1. LAS PROPOSICIONES COMPUESTAS Y LAS TABLAS DE VALORES ............ 59
6.1.1. La conjunción ................................................................................................. 59
6.1.2. La disyunción inclusiva o débil ........................................................................ 59
6.1.3. La disyunción fuerte o exclusiva ..................................................................... 60
6.1.4. La condicional ................................................................................................. 60
6.1.5. El bicondicional ............................................................................................... 60
6.1.6. La negación .................................................................................................... 61
6.2. TABLA DE VALORES DE PROPOSICIONES MÁS COMPLEJAS CON DOS
VARIABLES .................................................................................................................... 61
6.3. TABLA DE VALORES CON TRES Y MAS VARIABLES ...................................... 64
6.4. LOS ESQUEMAS MOLECULARES ...................................................................... 67
6.4.1. Tautológicos o lógicamente verdaderos: ......................................................... 67
6.4.2. Consistentes o contingentes. .......................................................................... 67
6.4.3. Contradictorios, inconsistentes o incontingentes. ........................................... 67
6.5. PRINCIPIOS LOGICOS......................................................................................... 68
7. LAS INFERENCIAS ..................................................................................................... 72
7.1. CONCEPTO DE INFERENCIA .............................................................................. 73
7.2. ANALISIS Y VALIDEZ DE LAS INFERENCIAS ................................................... 73
7.3. DETERMINACIÓN DE LA VALIDEZ O INVALIDEZ DE UNA INFERENCIA POR
EL CRITERIO DE POST .................................................................................................. 78
8. FORMAS VALIDAS DE DEDUCCIÓN ......................................................................... 83
8.1. LA IMPLICACION ................................................................................................. 84
8.1.1. Distinción entre condicional e implicación: ...................................................... 84
8.1.2. Implicancias notables ..................................................................................... 85
8.2. LA EQUIVALENCIA .............................................................................................. 90
8.2.1. Diferencia entre equivalencia y bicondicional:................................................. 90
8.2.2. Principales equivalencias................................................................................ 92
9. DEDUCCIÓN NATURAL .............................................................................................. 98
9.1. DEMOSTRACION FORMAL DE LA VALIDEZ DE ARGUMENTOS ..................... 99
9.2. EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE EQUIVALENCIA ........................................ 102
10. LOGICA CUANTIFICACIONAL, DE PREDICADOS O DE PRIMER ORDEN ......... 108
10.1. NOTACIÓN DE LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL ........................................ 109
10.2. FÓRMULAS CUANTIFICADAS COMPLETAS: .............................................. 112
10.3. ALCANCE O DOMINIO DE LOS CUANTIFICADORES. ................................. 113
10.4. REGLAS DE EQUIVALENCIAS E IMPLICANCIAS LÓGICAS ....................... 114
11. APLICACIÓN DE LA LOGICA A PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA .................. 119
11.1. APLICACIÓN DE LA LOGICA A PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA ........... 120
11.2. APLICACIÓN DE LA LOGICA PROPOSICIONAL A LA CONSTRUCCIÓN DE
CIRCUITOS ELÉCTRICOS............................................................................................ 120
11.2.1. Circuito en línea o en serie ..................................................................... 120
11.2.2. Circuito en paralelo................................................................................. 121
11.2.3. La contradicción y la tautología ................................................................. 122
11.2.4. Circuitos más complejos (con operadores: , ,  )................................ 123
APENDICE Nº 1: EJERCICIOS DE DEDUCCION FORMAL: ........................................... 127
LA PRUEBA CONDICIONAL ........................................................................................ 128
PRUEBAS INDIRECTAS O PRUEBAS POR REDUCCION AL ABSURDO .................. 133
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .................................................................................. 141
INTRODUCCIÓN GENERAL

En la actualidad la Lógica se ha convertido en una herramienta fundamental para el


desarrollo de la ciencia, de ahí que ahora constituye un curso básico en la formación
profesional que se imparte en las universidades. Tiene diversas aplicaciones: en el derecho,
en la educación, en sicología, en sistemas, en traducción.... y, especialmente, en
informática. Resaltamos que la lógica es una ciencia formal, al igual que la matemática, en
donde no se tiene en cuenta la experiencia, sino la estructura lógica; y el método que usa es
el deductivo, que va de lo general a lo particular, que parte de unas premisas para deducir la
conclusión.

Este manual pretende ser un curso introductorio a la lógica matemática y tiene carácter de
autoinstructivo. Por ser de carácter introductorio presentamos los principales temas de la
lógica con un lenguaje lo más asequible posible: iniciamos con algunas nociones generales
de lógica como son: su concepto, importancia, características de la deducción y una breve
historia de la lógica (unidad 1). Luego desarrollamos las funciones del lenguaje,
centrándonos en el informativo, ya que éste es el que interesa a la lógica (unidad 2); como
también abordamos el tema de las falacias por presentarse como razonamientos válidos,
pero que no lo son (unidad 3).

De las unidades cuarta a la novena desarrollamos los principales temas de la lógica


proposicional: las proposiciones, su simbolización y las tablas de valores; la inferencia y la
determinación de su validez o invalidez; las diversas estructuras de inferencias válidas y su
aplicación. En la décima unidad abordamos, de una manera global, conceptos básicos de la
lógica cuantificacional o de predicados. Concluimos, en la unidad 11, con la aplicación de la
lógica proposicional a la solución de problemas de la vida diaria y la construcción de
circuitos eléctricos. Como manual autoinstructivo hemos pretendido presentarlo de la forma
más sencilla posible, de manera que sea accesible al lector sin la ayuda de un docente, a
pesar de que eso resulta muy difícil por la naturaleza misma de la materia, ya que requiere
de un lenguaje especializado, por lo cual buscamos ilustrar cada tema con ejercicios
desarrollados paso a paso.

Cada unidad contiene una breve presentación, los objetivos y el contenido, los diversos
items desarrollados con una secuencia lógica, una lectura complementaria y una
autoevaluación.

1
La sumilla del presente Módulo:
Se introduce el módulo con conceptos básicos de lógica moderna, para luego familiarizarse
con los métodos y técnicas del análisis lógico elemental. Se incide en la práctica de la
formalización y la deducción.
Luego de unas nociones básicas de lógica moderna, se expone la lógica proposicional y su
aplicación en la solución de problemas de la vida diaria y en la construcción de circuitos
eléctricos.

OBJETIVOS:

1. General:

El participante será capaz de conocer el moderno desarrollo de la lógica y sentar las


bases metodológicas para el análisis del lenguaje, ejercitando su capacidad de
razonamiento lógico verbal, así como demostrando la validez de las inferencias y su
aplicación en la vida diaria.

2. Específicos:

El participante será capaz de:

a) Identificar y explicar las características y el objeto de la lógica moderna como ciencia


formal, a partir de su desarrollo histórico.

b) Distinguir las funciones básicas del lenguaje y traducir correctamente proposiciones y


argumentos del lenguaje natural al lenguaje formalizado.

c) Identificar las formas de razonamiento incorrectas, sobre todo las falacias del
lenguaje común.

d) Analizar la validez e invalidez de inferencias por medio de procedimientos lógicos.

e) Conocer los principios lógicos y algunas formas válidas de razonamiento.

f) Aplicar la lógica proposicional a la solución de problemas de la vida diaria y a la


construcción de circuitos eléctricos.

3. Temas a tratar:

a) Nociones básicas de lógica e historia de la lógica

2
b) Lenguaje y pensamiento

c) Falacias del lenguaje

d) Las proposiciones

e) Simbolización de proposiciones

f) Operaciones proposicionales

g) Tabla de valores de fórmulas con dos y más variables

h) La inferencia, deducción o razonamiento

i) Formalización y validez de argumentos más complejos

j) Nociones básicas de lógica cuantificacional o de primer orden

k) Aplicación de la lógica proposicional en la solución de problemas de la vida diaria y


en la construcción de circuitos eléctricos.

3
1. NOCIONES GENERALES DE LÓGICA

C
onstantemente hacemos uso de campo de la ciencia, por ello Aristóteles
la lógica, es decir relacionamos inventa la lógica como un instrumento
unas verdades con otras, como para el avance de la ciencia. En esta
por ejemplo cuando en grupo se unidad estudiaremos algunas nociones
discute sobre el tema de la pobreza y uno básicas de lógica y una breve historia de
de los integrantes expresa que el gobierno ella, para comprender su desarrollo
es un corrupto, los demás expresan que lo histórico y, a partir de ello entender su
que dice no tiene lógica. Las mayores importancia.
aplicaciones de la lógica se ubican en el

Objetivo
Al terminar esta Unidad usted estará en condiciones de:
Conocer y comprender la importancia de la lógica en la vida de cada
uno y sobre todo en el avance de la ciencia, a partir de su desarrollo
histórico.

Contenido
En esta Unidad vamos a tratar los siguientes temas:
• La experiencia deductiva y las características de la deducción.
• El concepto de Lógica y una breve reseña histórica de la misma.
• La importancia de la Lógica en la vida personal y en el avance de
la ciencia.

4
1.1. LA EXPERIENCIA DEDUCTIVA

En la vida de cada día constantemente hacemos deducciones, es decir conectamos la


verdad de unas proposiciones con la verdad de otras. Así de la proposición “todos los
peces son acuáticos”, concluimos que “algunos peces son acuáticos”. Igualmente,
si, por ejemplo, el 9 de octubre ha sido declarado feriado, concluimos que ese día nadie
irá a trabajar. Estos son ejemplos de una inferencia inmediata, en donde la conclusión
la extraemos de una sola premisa.
Tenemos este otro ejemplo, donde la conclusión la obtenemos de dos premisas: “Si todos los
limeños son peruanos” y “todos los peruanos son latinoamericanos”, concluimos que “todos los
limeños son latinoamericanos”. Esto se denomina silogismo.
La deducción consiste en pasar de la verdad de las premisas a la verdad de la conclusión.

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA DEDUCCION

a) Es necesaria: La conexión entre la verdad de las premisas y la de la conclusión tiene que


ser así, no puede ser de otra manera. Así de las premisas: “Todos los latinoamericanos son
amables” y “Roberto es latinoamericano”, la única conclusión posible es: “Roberto es
amable”.
b) Es hipotética: Las premisas no necesariamente tienen que ser verdaderas para que la
deducción sea correcta. Es suficiente con que se haga la hipótesis de que son verdaderas.
Se indica con las palabras: “si... entonces”. Así de las proposiciones: “Si todos los
latinoamericanos son machistas” y “Pedro es latinoamericano”, entonces “Pedro es
machista”. Siendo que la primera premisa no necesariamente es verdadera, pero hacemos
la hipótesis de que lo es, entonces la deducción es correcta.
c) Es formal o esquemática: Para que la deducción sea válida tiene que tener una forma o
estructura característica.
Ejemplo: Si “Todos los limeños son peruanos” y
“Todos los peruanos son latinoamericanos”,
Entonces:
“Todos los limeños son latinoamericanos”.
Sustituyendo los sujetos y predicados por letras tenemos el siguiente esquema:

“Todos los s son p”


“Todos los p son t”,
luego:
“Todos los s son t”
5
Para que la deducción sea válida tienen que cumplirse ciertas relaciones entre las palabras que
integran las premisas y la conclusión. La validez de la deducción no depende del significado de
dichas palabras, sino de la manera cómo se relacionan.
En el ejemplo anterior tenemos:
- La primera palabra de las premisas y la conclusión es “Todos”,
- el sujeto de la primera premisa es sujeto de la conclusión,
- el predicado de la primera premisa es sujeto de la segunda premisa,
- el predicado de la segunda premisa es predicado de la conclusión.
Las palabras que no cambian en un esquema se denominan palabras lógicas (“Todos”, “son”,
“algunos”); las palabras que se sustituyen por letras, extralógicas; y las letras de los
esquemas, variables.

1.3. CONCEPTO DE LOGICA

En su acepción común la lógica es el modo de razonar de cada persona, es decir la manera


cómo enlaza unas verdades con otras, a lo que se denomina inferencia o deducción. El ser
humano emplea la lógica en el desarrollo de la ciencia, en las grandes realizaciones técnicas y
en todos los actos de su vida diaria.
El concepto que más se maneja entre los lógicos actuales combina elementos de la lógica
antigua con elementos de la lógica moderna: es la teoría de la deducción o razonamiento, es
decir el proceso de pasar de la verdad de las premisas a la verdad de la conclusión. Estudia los
métodos y las leyes para determinar la validez de una inferencia.
Ejemplos:
1. Si “todas las flores son fraganciosas” y “el alelí es una flor”, concluimos que “el alelí es
fragancioso”.

2. Si “todos los piratas son malvados” y “todos los malvados deben ser encarcelados”,
entonces “todos los piratas deben ser encarcelados”.

A estas dos acepciones es necesario añadir el concepto de Lógica matemática:

“Es una ciencia formal dedicada a la construcción de lenguajes especiales, llamados


lenguajes formales, que sirven para expresar o mostrar la estructura de las teorías
científicas y para dar las reglas que permiten transformar una estructura dada en otra” 1.

1
Piscoya, Luis: Filosofía y lógica. Editorial Brasa S.A., Lima 1993, p. 110.

6
1.4. BREVE HISTORIA DE LA LOGICA

1.4.1. Aristóteles y los orígenes de la lógica.


La disciplina científica conocida como lógica, en sentido más propio, se denomina Lógica
Matemática debido a que una de sus principales características, a partir del siglo pasado, ha
sido la incorporación a su campo de métodos y símbolos algebraicos. El desarrollo
desbordante de esta disciplina durante el último siglo ha dado lugar a que influya
decisivamente en la ciencia contemporánea, tanto en sus proyecciones teóricas como
tecnológicas. Así, por ejemplo, puede afirmarse que la actual revolución electrónica debe su
dinamismo y eficacia a las contribuciones del álgebra de Boole, a las creaciones de Turing y a
la teoría lógica de circuitos eléctricos de Claudio Shannon, entre otros aportes.
Los orígenes de la lógica científica se remontan al filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.)
quien en su trabajo conocido como el Organon desarrolló el primer estudio sistemático de la
deducción en la sección denominada “Primeros Analíticos”. Aristóteles examinó en particular un
tipo especial de deducción: el silogismo. Un ejemplo típico de él nos lo proporciona el
razonamiento: «si todos los cuadrados son rombos y todos los rombos son
paralelogramos, entonces todos los cuadrados son paralelogramos.»
El acierto de Aristóteles radicó principalmente en estudiar estas deducciones considerando sólo
su forma o estructura con independencia de su significado o contenido. De esta manera un
razonamiento como: «si todos los peruanos son americanos y todos los americanos son
occidentales, entonces todos los peruanos son occidentales» es, desde el punto de vista
lógico, igual al anterior porque tienen exactamente la misma estructura o forma. Desde el punto
de vista de su significado, el primero habla de figuras geométricas y el segundo de seres
humanos, pero, si se examina las relaciones que existen entre sus términos, se encontrará que
en ambos casos son las mismas. Los dos ejemplos corresponden al esquema «Si todo A es B
y todo B es C, luego todo A es C».
Lo dicho anteriormente nos sirve para hacer comprensible que la notable
contribución aristotélica fue desarrollar una teoría sobre los
razonamientos o deducciones que no tenga en cuenta el contenido de
los mismos, sino su forma o estructura. Esta es la razón por la que la
lógica desde su creación es una ciencia formal o estructural y este
carácter lo mantiene hasta nuestros días después de veinticuatro siglos.
Asimismo, el tratamiento estructural que hizo el estagirita (así se le llama
a Aristóteles por haber nacido en Estagira) de la deducción, le posibilitó
otro aporte sustancial al desarrollo de la lógica y de la matemática: el
método axiomático2. Debido a que todos los razonamientos podían ser
considerados como estructuras, Aristóteles axiomatizó su teoría del
Aristóteles, padre de la
Lógica (383-322 a.C.)
silogismo, o silogística, seleccionando como puntos de partida cuatro

2
Sistema de verdades evidentes que no necesitan demostración

7
estructuras básicas, a las que llamó axiomas, y luego construye todas las demás como
derivadas de las básicas. De esta manera la teoría del silogismo constituye el primer sistema
axiomático de la historia de la ciencia.
Casi contemporáneos con Aristóteles fueron los lógicos estoicos, quienes tuvieron el mérito de
profundizar en algunos campos a los que el autor del Organon no les había concedido
suficiente atención. Estos filósofos son los precursores más lejanos de la actual lógica
proposicional y de las teorías que incluyen predicados relacionales que son indispensables
para dotar a la matemática de una lógica adecuada que el silogismo no proporciona. También
los lógicos conocidos como megáricos hicieron en épocas cercanas a Aristóteles, aportes
ingeniosos a la llamada lógica modal. El más importante de ellos, Diodoro Cronos, se dedicó a
la lógica de las modalidades temporales esclareciendo relaciones importantes entre verdad y
tiempo. Sin embargo, el influjo de Aristóteles fue avasallador y los estoicos y megáricos fueron
desconocidos en la Edad Media durante la cual las investigaciones lógicas se centraron en el
silogismo y sus aplicaciones. Esta temática acaparó las preocupaciones de Boecio, Tomás de
Aquino, Pedro Hispano y Juan Buridano. Escaparon a ella Abelardo, Lulio y Occam que
visualizaron otros horizontes, especialmente este último que trabajó apreciablemente la lógica
proposicional y conoció sus principales reglas de inferencia, a pesar de no manejar un lenguaje
simbólico adecuado, lo que hizo muy difícil su tarea. Por añadidura, su conocida concepción
nominalista de los universales, que interpreta a los conceptos como nombres genéricos, es
muy próxima a la noción contemporánea de predicado lógico.

1.4.2. Los precursores de la lógica matemática.


Los especialistas consideran al filósofo alemán Leibiniz (1646-1716) como el primer genuino
precursor de la lógica matemática, aunque reconocen que esta idea ya estaba en germen en la
obra Ars Magna del español medieval Raimundo Lulio. Leibniz fue el primero que sostuvo con
claridad que el método para convertir la teoría de la deducción lógica en una ciencia estricta e
infalible era convertirla en un cálculo mediante la utilización de procedimientos matemáticos.
Esta nueva ciencia sería una mathesis universalis, cuya función consistiría en demostrar la
verdad de las afirmaciones filosóficas y científicas sin tener en cuenta su significado sino
solamente su estructura expresada en símbolos de un lenguaje artificial, construido
especialmente para calcular. Leibniz decía que calcular era operar con símbolos y
consecuentemente, así como se podía calcular con símbolos aritméticos también ello era
factible con símbolos que representen estructuras deductivas. El ideal leibniziano era lograr un
instrumento lógico lo suficientemente poderoso como para traducir cualquier discusión
significativa sobre la corrección de las deducciones a una operación en la que los oponentes se
limiten a revisar los cálculos para ubicar el error, de manera parecida a cómo se corrige una
suma cualquiera.
El proyecto de Leibniz era demasiado ambicioso y por ello fracasó. Aunque su intuición fue
grande, estuvo lejos de lo posible y de la construcción de un lenguaje simbólico que supere
significativamente la vieja silogística aristotélica. Fue la inexistencia de un lenguaje lógico-
matemático adecuado hasta mediados del siglo XIX lo que llevó al filósofo Kant (1724-1804), a

8
pesar de su genialidad, afirmar erróneamente que la lógica creada por Aristóteles era un
conocimiento acabado, cerrado y completo, puesto que la investigación post-aristotélica no
había ni refutado ni aportado nada nuevo en relación con las enseñanzas del Organon. El
famoso error de este filósofo se debió fundamentalmente a que no conoció o no valoró
suficientemente los avances de los estoicos, de los megáricos y de Guillermo de Ockam.
El creador indiscutible de la Lógica Matemática fue el inglés George Boole (1815-1864) a
través de sus obras Análisis matemático de la lógica e Investigaciones de las leyes del
movimiento. Boole utilizó el lenguaje del álgebra para atacar los problemas lógicos
tradicionales planteados por el silogismo aristotélico, los cuales resolvió a través de
procedimientos mecánicos de cálculo. Sin embargo, este nuevo lenguaje, conocido como
Álgebra de Boole, manifestó su potencia resolviendo problemas que excedían los alcances de
la lógica aristotélica y poniendo por primera vez, en evidencia los errores del estagirita. El
álgebra de Boole también se conoce como álgebra de clases o un álgebra de conjuntos que
continuó investigando Augusto De Morgan (1806-1878). Posteriormente el inglés Jevons, el
alemán Schroeder y el soviético Poretskiy convirtieron el álgebra de clases en un álgebra de
proposiciones; y Gottlob Frege en su trabajo titulado Begriffsschrift (en español Ideografía),
propuso un método de cálculo de matrices para la lógica proposicional muy semejante al que
se usa actualmente. Asimismo, Frege desarrolló de manera importante la lógica predicativa con
el fin de aplicar el método axiomático a la naciente teoría de conjuntos de G. Cantor.

1.4.3. La lógica matemática contemporánea.


La Lógica Matemática contemporánea debe mucho de manera
inmediata a las enseñanzas de Frege, y el hito que marca su inicio es
la obra monumental de Bertrand Russell y Alfred Whitehead titulada
Principia Matemática aparecida en 1910, editada en Inglaterra, en tres
tomos. El propósito de esta obra fue poner toda la matemática conocida
hasta entonces en estricto orden lógico, utilizando lo que ahora se
conoce como un lenguaje lógico de primer orden. Para ello Russell y
Whitehead aprovecharon los hallazgos del matemático italiano Peano
expuestos en su libro Los principios de la aritmética presentados
por un nuevo método, en el que se aplica por primera vez el método
axiomático a la aritmética. Debido a este hecho, el simbolismo lógico
más usado actualmente (y empleado en este manual) recibe el nombre
B. Russell: 1872-1970
de notación Peano-Russell.
La aparición de las geometrías no euclidianas por creación de Lobachevski (1793–1856),
Bolilla (1802–1860) y Rienmann (1826–1866) introdujo en la matemática espacios hiperbólicos
y esféricos que alteraban el espacio rectilíneo trabajado por Euclides. Alteraciones semejantes
en el álgebra tradicional habían sido introducidas por la creación del álgebra abstracta por
Evaristo Galois antes de 1832. Estos hechos crearon la necesidad de estudiar a las teorías
matemáticas mismas a fin de determinar sus propiedades. David Hilbert, en esta línea de
trabajo inventó la Metamatemática cuyo objetivo es el estudio de las teorías matemáticas

9
aplicando los lenguajes lógicos que habían sido creados por Frege y Russell. Notables
investigadores han dedicado sus mejores esfuerzos a la Metamatemática y a la solución de sus
grandes problemas que en gran medida fueron planteados por Hilbert en un Congreso de
Matemáticas realizado en 1900. El más conspicuo de todos ha sido Kurt Godel, quien demostró
alrededor de 1930 el más importante teorema de Lógica Matemática de este siglo, conocido
como Teorema de las proposiciones indecidibles. En 1938, Claudio Shannon aplicó el álgebra
de las proposiciones al diseño de circuitos eléctricos a conmutadores y relays que constituye el
aporte más importante a la construcción de las modernas computadoras electrónicas digitales.
De esta manera, la Lógica Matemática dejó de ser un instrumento puramente teórico para
convertirse en un instrumento que sirve de soporte a la tecnología más sofisticada de nuestro
siglo.
La diversificación de las investigaciones en Lógica Matemática, durante los últimos sesenta
años, ha conducido al surgimiento de ramas altamente especializadas. El polaco Lukasiewicz
desarrolló las lógicas polivalentes y Tarski, del mismo origen, creó la semántica lógica con sus
investigaciones sobre el concepto de verdad en los lenguajes formalizados y demostró la
necesidad ineludible de usar metalenguajes, reafirmando así los resultados de Russell y
Hilbert. A partir de estos resultados se ha formulado la moderna teoría de modelos que tiene
entre sus representantes a Keisler, Kreisel, Morley Robinson.
De otra parte, Han Reichenbah, Keynes, Carnap y Popper han desarrollado las lógicas
probabilitarias y las han aplicado al análisis de teorías físicas y del método de investigación
científica. Estos estudios y sus resultados han contribuido al nacimiento y afianzamiento de una
nueva disciplina llamada Epistemología, cuyo sentido es el análisis de la ciencia utilizando
instrumentos proporcionados por la Lógica Matemática a través de sus diferentes ramas.
Han destacado como epistemólogos el mismo Popper, Hempel, Nagel, S. Barker, Stegmuller y
el argentino Mario Bunge, entre otros. En Estados Unidos han descollado alrededor de la
década del cincuenta los trabajos de Kleene y los de Church sobre funciones recursivas, cuyos
resultados han permitido esclarecer a nivel teórico y práctico las limitaciones y los alcances de
una computadora electrónica cualquiera. También son notables en este país los trabajos del
profesor W. O. Quine quien ha inventado lenguajes muy complejos y potentes. Sin embargo, el
mayor aporte de la lógica norteamericana está dado por la demostración que hizo Paul Cohen,
en la década del sesenta, de la independencia de la hipótesis del continuo en la teoría de
conjuntos de Cantor. Este teorema, que al igual que el de Godel, constituye una respuesta a
uno de los veinte problemas de Hilbert, puede ser considerado el segundo en importancia en la
Lógica Matemática de nuestro siglo.
En la Unión Soviética también ha habido aportes sustanciales a través de Malsev, Kolmogorov,
P. S. Novikov, A. Markov y Shanin, entre otros. En la China se han destacado Wang Hsien
Chun, Hao Wang y Shih Hua. El segundo ha trabajado en Estados Unidos y ha aportado al
método de procesamiento de teoremas lógicos a través de computadoras.

10
1.4.4. La lógica matemática en América Latina
La Lógica Matemática ha ocupado la actividad de un número creciente de investigadores
latinoamericanos durante los últimos veinte años. Tal vez el núcleo más activo sea el ubicado
en Brasil en las universidades de San Pablo y Campinas. Su representante más distinguido es
Newton da Costa, quien es creador de lenguajes lógicos especiales conocidos como
paraconsistentes debido a que hacen un uso muy especial del principio de no contradicción.
Otro sector importante de investigadores se agrupa alrededor de la Universidad de Bahía
Blanca en Argentina y entre ellos merece especial mención L. Monteiro, que con un grupo de
profesores colaboradores ha hecho importantes publicaciones en lógica algebraica. En Chile
destacó un residente alemán Gerold Stahl quien hizo investigaciones metamatemáticas. En las
universidades católicas de Santiago y Valparaíso existe un grupo de profesores que trabajan
en lógica algebraica y lógica probabilitaria.

1.4.5. La lógica matemática y otras “lógicas”


El filósofo Hegel es uno de los grandes responsables de las ambigüedades producidas con el
uso diversificado de la palabra lógica. En efecto, escribió el libro titulado La ciencia de la
Lógica que no es una obra científica sino de filosofía metafísica. Con las modificaciones
adecuadas, C. Marx fundó a partir de Hegel el método dialéctico materialista al que algunos de
sus seguidores han denominado lógica dialéctica. Este método también es filosófico y no es, ni
Marx pretendió que lo fuera, un procedimiento altamente sofisticado de cálculo que sólo es
posible si se usa un lenguaje matemático.
Sin embargo, debido a que a veces se ha usado la palabra lógica libremente por el motivo
antes explicado, se han cometido confusiones adicionales al considerar como métodos lógicos
a formas del antiguo pensamiento oriental indio y chino que difieren sustancialmente del
racionalismo occidental y se aproximan más a lo que los antropólogos llaman pensamiento
mágico-religioso. Es verdad que esas formas del pensar tienen su propia estructura interna y
que existen leyes y reglas que las gobiernan, las cuales en un sentido especial constituyen su
lógica interna. Pero eso es hablar de lógica en un sentido no científico y, por tanto, muy lejano
al de la Lógica Matemática.
Como puede comprenderse a partir del estudio de su historia y de sus problemas, esta
disciplina se encuentra indisolublemente unida a la matemática y sus principales esfuerzos y
logros han estado orientados hacia el esclarecimiento de los fundamentos de la aritmética, de
la teoría de los conjuntos, de la geometría y del álgebra abstracta. Es a partir de sus aportes en
estos campos que la Lógica Matemática ha influido decisivamente en la construcción de
computadoras y en la elaboración de lenguajes para la comunicación entre el hombre y la
máquina.
Como se comprende, no existe dificultad en que alguien hable de otras lógicas siempre y
cuando no pierda de vista la diametral diferencia que existe entre éstas y la Lógica Matemática.

11
CUESTIONARIO:

1. ¿Qué importancia histórica tiene el Organon y quién fue su autor?


2. ¿Cómo se denomina el tipo especial de deducción a cuyo estudio dedicó Aristóteles sus
mayores esfuerzos?
3. ¿Aristóteles estudió las deducciones desde el punto de vista de su estructura o desde el
punto de vista de su contenido?
4. ¿Por qué ya para Aristóteles la lógica es una ciencia formal?
5. ¿Cuál es el primer sistema axiomático de la historia?
6. ¿Existieron en la antigua Grecia, además de Aristóteles, otros filósofos interesados en la
lógica?
7. ¿Cuál fue el aporte de Guillermo de Occam?
8. ¿Por qué Leibinitz es el primer precursor genuino de la Lógica Matemática?
9. ¿Por qué Leibnitz quería convertir la lógica en un cálculo?
10. ¿Estuvo en lo correcto el filósofo Kant cuando consideró a la lógica como un conocimiento
cerrado y agotado por Aristóteles
11. ¿Por qué la Lógica Matemática creada por G. Boole es un lenguaje muy distinto al de
Aristóteles?
12. ¿Cómo se tituló la obra de Gottlob Frege?
13. ¿Cuál es el hito que marca el inicio de la Lógica Matemática contemporánea?
14. ¿Cuáles fueron los hechos que crearon la necesidad de que Hilbert inventara la
Metamatemática?
15. ¿Quién fue Kurt Gödel?
16. ¿Cuál fue la contribución de Claudio Shannon?
17. ¿Qué estudios han contribuido al surgimiento de la Epistemología?
18. ¿Conoces los nombres de dos lógicos soviéticos?
19. ¿Conoces los nombres de dos lógicos latinoamericanos?
20. ¿Qué diferencia existe entre la Lógica Matemática y las otras “lógicas”?3

3
Piscoya, Luis. Op. Cit., pp. 104-111

12
1.5. RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
1.5.1. Razonamiento inductivo:

Va de lo particular a lo general; de las observaciones singulares a la ley o generalización. Las


premisas proporcionan una probabilidad, no una certeza absoluta. La conclusión también
puede ser falsa, pero la inferencia es válida. Es aposteriori.
Ejemplo:
P1 El oro es metal y es sólido
P2 La plata es metal y es sólido
P3 El mercurio es metal y sólido.
C Todos los metales son sólidos.
Esta conclusión es falsa porque el mercurio es metal y no es sólido, pero la inferencia es válida

1.5.2. Razonamiento deductivo

Va de lo general a lo particular, de la ley a los casos singulares. La conclusión se cumple


necesariamente, no es posible partir de premisas verdaderas y llegar a una conclusión falsa.
Es a priori.
Ejemplo:
P1 Si todos los mamíferos se reproducen por mamas y
P2 La alpaca es un mamífero.
C La alpaca se reproduce por mamas.

1.6. IMPORTANCIA DE LA LOGICA

La lógica nos ayuda a pensar correctamente; la usamos en todos los actos de nuestra vida
diaria, desde los más sencillos hasta los más complejos.
Así por ejemplo, si un padre de familia que gana una cantidad x de dinero, que le permite cubrir
sus necesidades básicas y ha sido recortado en su sueldo en un 30%, deducimos que no podrá
cubrir sus necesidades básicas. Igualmente, cuando hemos solicitado algo a una persona y
observamos su rostro sonriente cuando viene a darnos la respuesta, concluimos que ésta es
positiva.
La lógica es mucho más importante en el desarrollo de la ciencia porque nos permite formular
predicciones: así si sabemos que en la luna no hay oxígeno, nos permite concluir que el
hombre al descender a la luna tiene que estar provisto de oxígeno. Igualmente, si las

13
condiciones climatológicas hacen prever que se presentará el “Fenómeno del Niño”, entonces
se tomarán las medidas necesarias para evitar sus estragos.
«En la actualidad es impresionante el desarrollo de la lógica y sus respectivas
aplicaciones. Como sus aplicaciones en la matemática, en los análisis fenomenológicos,
en los razonamientos filosóficos, en los métodos científicos, y en general no hay campo
de la ciencia ni de la tecnología contemporánea donde la lógica no sea utilizada. Aún
más, hoy en día la lógica en los circuitos eléctricos, en las comunicaciones de la
cibernética y en los nuevos sistemas de computación e informática, resuelve en pocos
segundos todos los datos que al instante se buscan.»4

Lectura complementaria:
“La lógica es la disciplina en la que en mayor medida juegan un rol decisivo la exactitud y la
precisión. Ellas forman parte de la naturaleza misma de la lógica y no existe ni manera de
enseñarla ni manera de aprenderla que no las tenga muy en cuenta desde el comienzo. Pero,
esto no es una desventaja para el estudiante, sino que, contrariamente a lo que a menudo se
supone, el hecho de que el trabajo del lógico tenga necesariamente que ser exacto y preciso da
lugar a que sus afirmaciones sean muy claras y, por ende, no tengan ni las ambigüedades ni las
oscuridades que siempre acompañan aquello que se dice de modo inexacto e impreciso.
Nuestra experiencia nos inclina a pensar que se aprende con más facilidad y con mayor
seguridad aquello que es claro. Esta presunción es correcta en gran medida.
Consecuentemente, el rigor de la lógica, entendido en términos de exactitud y precisión, es una
característica que tiende más a facilitar su aprendizaje que a dificultarlo.
En las otras asignaturas y en nuestra vida ordinaria nosotros usamos el lenguaje para hablar de
las cosas y de los acontecimientos que realmente ocurren o que imaginamos. En lo que sigue
cambiaremos de punto de vista o de perspectiva. Nuestra atención no se centrará en las cosas
ni en ningún tipo de acontecimiento sino en el lenguaje mismo. Esto no significa que vamos a
hacer un curso de Gramática, pero sí que vamos a actuar en un nivel muy parecido, pues nos
va a interesar el lenguaje en sí mismo. La diferencia entre el trabajo del gramático o del lingüista
y nuestra tarea consiste en que a nosotros sólo nos importan estrictamente los aspectos lógicos
del lenguaje que, en general, son los referentes a las relaciones de éste con la verdad y con la
manera cómo ella puede ser transferida de una afirmación a otra”5

4
Prado Q. Juan Germán. Filosofía y Lógica. Editorial Escuela Nueva, Lima – Perú, p. 11
5
Piscoya, Luis, Filosofía y lógica, op.cit., p. 105

14
AUTOEVALUACION N°01: NOCIONES GENERALES DE LOGICA
Marcar la alternativa correcta.
1.- ¿Cuál de las siguientes características fue propia de la lógica aristotélica?:
a) Es simbólica b) Es proposicional
c) Es universal d) Es formal
2.- El autor de “Principia Matemática” fue:
a) Aristóteles b) Hilbert
c) George Boole d) Bertrand Russell
3.- El aporte más significativo de Aristóteles fue:
a) Descubrir la teoría del silogismo como el primer sistema axiomático
b) Buscar usar procedimientos matemáticos en la teoría de la deducción
c) Poner toda la matemática conocida en estricto orden lógico
d) Trabajó la lógica proposicional y las reglas de la inferencia.
4.- Quien aplicó la lógica proposicional a la construcción de circuitos eléctricos fue:
a) B. Russell b) Guillermo de Ockan
c) Hilbert d) Claudio Shannon.
5.- El primer sistema axiomático de la historia fue formulado por:
a) B. Russell b) G. Leibnitz
c) Aristóteles d) Claudio Shannon
6.- El lógico que es considerado como el creador de la lógica matemática fue:
a) Augusto de Morgan b) Bertrand Russell
c) Kurt Gödel d) George Boole
7.- El aporte más significativo de B. Russell y A. Whitehead fue:
a) Descubrir la teoría del silogismo como el primer sistema axiomático
b) Buscar usar procedimientos matemáticos en la teoría de la deducción
c) Poner toda la matemática conocida en estricto orden lógico
d) Demostró el teorema de las proposiciones indecidibles.
Desarrollar:
8.- Dé un ejemplo de un razonamiento inductivo con premisas verdaderas y conclusión falsa
9.- Dé un ejemplo de un razonamiento inductivo con premisas y conclusión verdaderas.
10.- Dé un ejemplo de razonamiento deductivo

15
2. LENGUAJE Y PENSAMIENTO

E
l ser humano es un ser pensante y sentimientos, para preguntar, para orar,
necesita comunicar esos para agradecer, para informar.... A la lógica
pensamientos a sus semejantes y y la ciencia le interesa el lenguaje que sirve
para ello se sirve del lenguaje. En esta para informar, cuya característica principal
unidad estudiaremos el lenguaje. Este tiene es ser verdadero o falso. La lógica tiene un
múltiples usos: sirve para expresar nuestros lenguaje especial, compuesto por símbolos.

Objetivo
Al terminar esta Unidad usted estará en condiciones de distinguir las
diferentes funciones que tiene el lenguaje como expresión del pensamiento
y como medio de comunicación, haciendo hincapié en las características del
lenguaje científico y del lenguaje lógico.

Contenido
En esta Unidad vamos a tratar los siguientes temas:
• Lenguaje y pensamiento.

• Concepto de lenguaje.

• Funciones básicas del lenguaje

• El lenguaje científico y el lenguaje lógico.

16
2.1. EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO

Todo ser humano, por su misma naturaleza racional, es un ser pensante. El producto de esa
actividad es el pensamiento. El pensamiento se relaciona con la lógica, pues ésta sólo es
captable mediante el pensamiento correcto.
El pensamiento se expresa mediante el lenguaje, ya sea escrito, oral o gestual. El
pensamiento tiene un solo significado, pero su expresión puede ser variada, dependiendo de
los símbolos que se utilicen para expresar ese pensamiento. Así el pensamiento “iglesia” tiene
un solo significado, pero su expresión cambia de acuerdo al idioma en que se lo exprese: así
en inglés se dirá “church”; en italiano, “chiesa”; en el francés, “église”.
El problema que se planeta es cuando una expresión tiene varios significados, como en el
ejemplo anterior. “Iglesia” puede significar el edificio donde se reúnen los fieles de una
comunidad; la comunidad de personas que profesan una misma fe; o los representantes de
esa comunidad (la jerarquía). Es indudable que cuando se emplea la palabra “iglesia” en
cualquier idioma tiene el mismo significado, que se determina por el contexto idiomático, según
la interpretación, la ubicación de la palabra en la frase u oración; según el tono, los temas
determinados. Así, cuando escuchamos la siguiente conversación entre dos personas: “vamos
a la iglesia”, es claro que se refiere al edificio donde se van a reunir.

2.2. CONCEPTO DE LENGUAJE

El lenguaje es un sistema de signos a través de los cuales se entienden dos o más personas o
toda una comunidad. Tiene como función principal la comunicación. Todo lenguaje como
sistema tiene un conjunto de reglas por las que se rige. Así con la pregunta: ¿Cuántos años
tienes?, todos los de habla castellana entienden a qué se refiere. Se observa que en esta
pregunta los signos de interrogación van al inicio y al final y el sujeto está tácito. Observemos,
en cambio, la misma expresión en inglés: How old are you?. Ésta no será entendible para
quien no conoce estos símbolos y además el sujeto tiene que estar siempre escrito y el signo
de interrogación sólo va al final de la pregunta.
El lenguaje tiene, además, una estrecha relación con el pensamiento, puesto que lo que se
expresa es lo que se piensa, tal como lo hemos expresado en el acápite anterior.

2.3. FUNCIONES BASICAS DEL LENGUAJE

a) Informativa: Comunica información. Se sirve de oraciones aseverativas, que se


caracterizan por afirmar o negar algo y según ello pueden ser verdaderas o falsas.
Estas oraciones se denominan proposiciones y es el lenguaje con que trabajan la
lógica y las ciencias. Ejemplos: En la luna se necesita oxígeno para vivir. La guerra de

17
Irak ya ha cobrado hasta el momento miles de muertes. En 1989 se derrumbó el Muro
de Berlín
.
b) Expresiva: Comunica sentimientos, emociones, actitudes. Expresa estados de ánimo
del emisor. Se sirve de oraciones exclamativas. Ejemplos: ¡Qué horrible pesadilla!
¡Qué alegría volver a encontrarte! ¡Me siento muy emocionado porque ingresaste a la
universidad! Este lenguaje no es ni verdadero ni falso, porque simplemente expresa
estados de ánimo. En consecuencia, este lenguaje no interesa a la ciencia.

c) Persuasiva o directiva: Se usa para dar órdenes o hacer pedidos con el propósito de
originar una acción o de impedirla. Se sirve de oraciones imperativas o
interrogativas. Ejemplos: Prohibido fumar en el aula. No cruzar el semáforo cuando
esté con la luz roja. Deben mantener apagados sus celulares durante la conferencia.
¿Cómo has hecho para encontrar un buen trabajo? Este lenguaje tampoco es ni
verdadero ni falso y por ello tampoco interesa ni a la ciencia ni a la lógica.

Usos mixtos del lenguaje:


En el lenguaje ordinario estas tres funciones se dan frecuentemente mezcladas, a lo que se
denomina usos mixtos del lenguaje.
Un uso mixto del lenguaje es el ceremonial: usado en ceremonias. Suele ser una mezcla de
lenguaje directivo y expresivo. Va desde las palabras sencillas de agradecimiento hasta los
discursos oficiales.
Usos realizativos del lenguaje: “muy bien, allá nos vemos”. “Los declaro marido y mujer”. “Te
felicito por.....” . “Sugiero que....”. Hay una serie de verbos declarativos.
No siempre hay correspondencia entre la forma y la función. Así:
✓ Las oraciones declarativas o aseverativas no siempre corresponden a la función
informativa.
✓ Las oraciones interrogativas no siempre corresponden a la función directiva.
✓ Las oraciones exclamativas no siempre corresponden a la función emotiva.
Ejemplo: Un pasajero que le dice al taxista: “¿Se da cuenta usted que vamos con retraso?”
(oración interrogativa). Si tenemos en cuenta la forma debería corresponder a la función
directiva por ser una oración interrogativa, pero más bien expresa un estado de ánimo y por
ello corresponde a la función emotiva.
En lógica lo que más se tiene en cuenta es la propiedad de verdad o falsedad; corrección o
incorrección. Para saber a qué función del lenguaje corresponde una determinada oración se

18
tiene que ver qué es lo que pretende el hablante: si informar, expresar un estado de ánimo u
originar una acción. Es decir, se tiene que descubrir a qué función sirve el discurso.

2.4. EL LENGUAJE CIENTÍFICO Y EL LENGUAJE LOGICO

2.4.1. El lenguaje científico:


El lenguaje científico es aquel que, mediante símbolos o figuras artificiales, expresa
conocimientos científicos en forma concreta, precisa y universal. Así en química la fórmula Ag
significa la plata (el metal).
El lenguaje científico es un lenguaje informativo: claro, preciso, universal. Es más preciso en
las ciencias formales como la lógica y las matemáticas, que, en las ciencias humanas, como la
sociología, la sicología, la economía.
Es un lenguaje formalizado, es decir que la ciencia crea lenguajes artificiales como signos
matemáticos, símbolos químicos, dándoles significados determinados por medio de las reglas
de la designación. Así: 5 + 5 = 10, expresa la suma de cinco más cinco que es igual a diez; o
la “H” que designa al hidrógeno. Gracias al lenguaje formalizado es que la ciencia ha logrado
grandes avances.

2.4.2. El lenguaje lógico.

Es un lenguaje proposicional, pues trabaja con oraciones llamadas proposiciones que se


caracterizan por ser verdaderas o falsas y corresponden a la función informativa.
Al igual que el lenguaje científico es también un lenguaje simbólico, exacto y universal (admite
una sola interpretación). Como lenguaje simbólico que es, es convencional, artificial y escrito.
Ejemplo: (p  q ) → r.
Es un lenguaje puramente formal, independiente de todo contenido semántico, es suficiente
con que tenga una determinada estructura formal necesaria para que la inferencia sea válida.
Es además coherente y seguido, donde una expresión sigue necesariamente a la otra; es decir
que de una o más proposiciones, llamadas premisas, llegamos a otra proposición denominada
conclusión.
Así, por ejemplo: de las proposiciones (premisas): “Todos los mexicanos son trabajadores” y
“todos los trabajadores deben ganar un buen sueldo”, concluimos que “todos los mexicanos
deben ganar un buen sueldo”. Esto se denomina inferencia, deducción o razonamiento. Esta
inferencia puede formalizarse a través del lenguaje formalizado, reemplazando los términos de
las premisas y la conclusión, por letras y símbolos, de la siguiente manera: “mexicanos” con

19
“A”, “trabajadores” con “B” y “deben ganar un buen sueldo” con “C”. Según esto la estructura
de este razonamiento es: “todo A es B”, “todo B es C”. Luego “todo A es C”.

LECTURA COMPLEMENTEARIA: TRES FUNCIONES BASICAS DEL LENGUAJE


El lenguaje es un instrumento tan sutil y complicado que, a menudo, perdemos de vista la
multiplicidad de sus usos. Pero hay un peligro real en nuestra tendencia a simplificar
demasiado.
Quienes adoptan una visión demasiado estrecha de los usos legítimos del lenguaje encuentran
que las palabras constantemente son “desperdiciadas” --por ejemplo, en formulismos sociales.
Así, la queja: “Siempre me pregunta cómo estoy. ¡Qué hipócrita! ¡A él no le interesa en
absoluto cómo estoy!”. Comentarios como ese reflejan una escasa comprensión de los fines
con los que se usa el lenguaje. Esto también se puede ver en la deplorable pregunta cómo
están, proceden de hecho a describir su estado de salud. Pero las personas usualmente no
conversan en las fiestas para instruirse mutuamente. Por regla general, “¿Cómo estás?” es un
saludo amistoso, no la petición de un reporte médico.
El filósofo George Berkeley señalaba hace tiempo en su “Tratado sobre los principios del
conocimiento humano” que:
".... la comunicación de ideas…. no es el propósito fundamental y único del lenguaje, como
comúnmente se supone. Hay otros fines, como hacer surgir alguna pasión, impulsar o
detener la realización de una acción, poner la mente en una disposición particular; a estos
propósitos se subordina frecuentemente el de la comunicación de ideas y en ocasiones está
por completo ausente, cuando tales fines se pueden obtener sin apelar a él, lo cual pienso
que no es infrecuente en el uso familiar del lenguaje".
Los filósofos más recientes se han explayado en la variedad de usos que pueden darse al
lenguaje. En sus Investigaciones filosóficas, Ludwing Wittgestein insistió correctamente en que
hay “incontables tipos diferentes de usos de lo que llamamos “símbolos´, ´palabras´,
´oraciones´”. Entre los ejemplos que menciona están el de dar órdenes, describir la apariencia
de un objeto o dar sus medidas, describir un suceso, especular acerca de un suceso, elaborar
y poner a prueba hipótesis, presentar los resultados de un experimento en tablas y diagramas,
contar un chiste, hacer juegos de lenguaje, resolver un problema de aritmética práctica, traducir
de un lenguaje a otro, preguntar, agradecer, maldecir, felicitar y rezar.
Algún orden ha de imponerse en esa vertiginosa variedad de usos del lenguaje dividiéndolos
en tres categorías generales: la informativa, la expresiva y la directiva. Esta triple división es,
de hecho, una simplificación, quizás una sobre simplificación, pero muchos autores dedicados
a la lógica y al lenguaje la han encontrado muy útil.
El primero de estos usos del lenguaje es comunicar información. Ordinariamente, esto se logra
mediante la formulación y afirmación (o negación) de proposiciones. El lenguaje usado para
afirmar o negar proposiciones, o para presentar argumentos, se dice que sirve a la función
informativa. Aquí usamos la palabra “información” para incluir la desinformación o la mala

20
información; proposiciones falsas lo mismo que verdaderas, argumentos correctos e
incorrectos.
El discurso informativo se usa para describir el mundo y para razonar acerca de él. No
importa si los hechos que se alegan son importantes o no, si son generales o
particulares, en todo caso, el lenguaje se usa para describirlos o reportarlos, esto es, se
usa informativamente.
Del mismo modo que la ciencia nos proporciona los ejemplos más claros de discurso
informativo, así, la poesía lírica nos muestra los mejores ejemplos del lenguaje que sirve
a una función expresiva. Las siguientes líneas de Quevedo:
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida, que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado
Desde luego no intentan informarnos de hechos o teorías concernientes al mundo.
Aquí, el poeta no está interesado en el conocimiento, sino en los sentimientos y
actitudes. El pasaje no ha sido escrito para describir información, sino para expresar
ciertas emociones que el poeta siente y para evocar sentimientos similares en el lector.
El lenguaje sirve a la función expresiva siempre que se usa para expresar o inducir
sentimientos o emociones.
Aquí hemos estado usando el término “expresar” en una forma un poco más limitada de
lo usual. Es perfectamente natural hablar de expresar un sentimiento, una emoción o
una actitud. Pero uno habla también, de manera habitual, de expresar una opinión, una
creencia o una convicción. Para evitar confundir las funciones informativa y expresiva
del lenguaje, hablaremos más bien de enunciar o declarar una opinión o una creencia, y
reservaremos el término “expresar” en este capítulo, para referirnos a la revelación o
comunicación de sentimientos, emociones y actitudes.
No todo el lenguaje expresivo es poético. Expresamos pesar diciendo “¡Qué
barbaridad!” o “¡Lo siento!”, y entusiasmo gritando “¡Ah!” o “¡Chispas!” El amante
expresa su delicada pasión murmurando “¡Querida!”, o algunas palabras íntimas de
cariño. El poeta expresa emociones intensas y concentradas en un soneto o en alguna
otra forma poética. Un sentimiento fervoroso de reverencia y admiración ante la
vastedad y misterio del universo se puede expresar recitando el Padre Nuestro o el
salmo treinta y tres de David. Todos estos usos del lenguaje no intentan comunicar
información, sino expresar emociones, sentimientos o actitudes. El discurso expresivo
como tal no es verdadero ni falso. Aplicar sólo los criterios de verdad o falsedad,
corrección o incorrección al discurso expresivo, como un poema lírico, es confundir las
cosas y perder mucho de su valor. Aquella persona que no disfruta al escuchar el
soneto Primera hojeada al Homero de Chapman, de Keats, cuando se entera de que fue
Balboa y no Cortés quien descubrió el Océano Pacífico no es buena lectora de poesía.

21
El propósito del poema no es enseñar historia. Por supuesto, algunos poemas tienen
un contenido informativo que puede constituir un ingrediente importante en su efecto
total. Algunos poemas, en palabras de un gran poeta, pueden ser una “crítica de vida”.
Pero tales poemas son más que meramente expresivos, tal como usamos aquí el
término. Tal poesía se puede decir que tiene un “uso mixto” o que sirve a una función
múltiple.
La expresión se puede analizar en dos componentes. Cuando uno maldice en solitario,
el lenguaje usado funciona para expresar los sentimientos del hablante o del escritor,
pero no intenta evocar una actitud similar en cualquier otra persona. Por otra parte,
cuando un orador trata de hacer que otros compartan su entusiasmo, cuando un amante
usa el lenguaje poético para cortejar, cuando la muchedumbre arenga a su equipo
favorito, el lenguaje utilizado no solamente expresa los sentimientos de sus hablantes,
sino que trata de evocar sentimientos similares en sus oyentes. Entonces, el discurso
expresivo se utiliza para expresar los sentimientos del hablante, o para tratar de evocar
ciertos sentimientos en los oyentes. Por supuesto, pueden suceder ambas cosas a la
vez.
El lenguaje obedece a la función directiva cuando intenta ocasionar (o evitar) que se
realicen ciertas acciones. Los ejemplos más claros son las órdenes y las peticiones.
Cuando un padre le dice a su hijo que se lave las manos antes de comer, la intención no
consiste en comunicar una información o en expresar o evocar una emoción en
particular. El lenguaje intenta, en este caso, obtener resultados, ocasionar la acción del
tipo previsto. Cuando el asistente a una obra de teatro dice a la encargada de taquilla
“Dos por favor”, el lenguaje se usa de nuevo en forma directiva para producir una
acción. La diferencia entre órdenes y peticiones puede ser sutil, porque casi cualquier
orden puede convertirse en una petición si se usa el tono adecuado de voz se añade la
expresión “por favor”. Una pregunta se puede clasificar también como un discurso
directivo cuando, como sucede ordinariamente, se pide respuesta a ella.
En su forma crudamente imperativa, el discurso directivo no es verdadero ni falso. Una
orden como “Cierra la ventana” no puede ser verdadera ni falsa en un sentido literal.
Podemos estar en desacuerdo acerca de si se debe obedecer o no una orden, pero
nunca podremos discutir si una orden es verdadera o falsa, porque esos términos
simplemente no se aplican a ella. Sin embargo, las órdenes y peticiones tienen otras
características --razonabilidad o corrección, irrazonabilidad o incorrección-- que en
cierta forma son análogas a la verdad o falsedad del discurso informativo6.

6
COPY, Irvin: “Introducción a la lógica”, Edit Limusa S.A. de C.V. México, 1996, pp 93-96 y 104-105

22
AUTOEVALUACIÓN N°2: FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE

I. Indicar a qué función del lenguaje corresponden las siguientes expresiones:

1. Haz cada cosa en la vida como si fuera lo último que hagas (Marco Aurelio)
2. ¡Lárgate!
3. Ama sua, ama llulla, ama quella
4. La II guerra mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo
5. ¿Por qué me siento tan indecisa?
6. El ladrón piensa que todos son de su condición
7. Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro (Descartes)
8. Vaya Ud. a la ventanilla #1
9. Martín Lutero publicó sus 95 tesis en la catedral de Wittemberg
10. ¡Sáquenme de aquí!
11. ¿Quién va a ir a la fiesta?
12. Pueden dejar sus pertenencias en los casilleros que están al costado de la puerta de entrada
13. La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
14. ¿Quién escribió Yawar fiesta?
15. ¿Por qué no lo intentas?
16. ¡Si juro!
17. Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea
18. La distancia más corta entre dos puntos es una línea recta
19. A la tercera va la vencida
20. ¿Me estará diciendo la verdad?

II. ¿A qué función o funciones del lenguaje pretenden servir los siguientes parágrafos?

1. “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino
aquellas que se adaptan mejor al cambio” (DARWIN, Ch).
2. “Cada etapa de la vida es diferente e independiente de las otras, tiene sentido en sí misma, pero
debe servir de preparación para la siguiente, ya que en definitiva se trata de un mismo ser humano
que sigue un camino de desarrollo. Si uno, en la fase fecunda de la vejez, rehúye asumir la propia
muerte como una posibilidad de su vida que debe ser realizada con pleno sentido, y sólo se ocupa

23
de sorber ansiosamente los últimos goces que le es dado disfrutar, no podrá hacer nada sensato y
digno en la edad senil” (GUARDINI, R. Las etapas de la vida)
3. “Piense en grande y sus hechos crecerán. Piense en pequeño y quedará atrás. Piense que puede y
podrá. Todo está en su actitud mental” (BARNARD, Ch).
4. “Si no actúas como piensas, terminarás pensando como actúas” (PASCAL, B).
5. “Amar es enamorarse de la misma persona todos los días” (Anónimo).
6. “El respeto que debemos a nuestros padres no excluye en manera alguna los dulces placeres de una
confianza bien entendida; pero tengamos presenté que jamás nos será lícito usar con ellos de una
familiaridad tal, que profane los sagrados deberes que la naturaleza y la moral nos imponen”
(CARREÑO, M. Manual de urbanidad y buenos modales).
7. “En la zona de Ayacucho, durante los primeros años de los 80, los delincuentes terroristas se
acercaban como “inocentes campesinos” a los puestos policiales de los pequeños pueblos, lanzando
sorpresivamente un paquete de cargas de dinamita al interior de los puestos, cuando los policías
quedaban inconscientes o aturdidos, los delincuentes ingresaban, acribillaban o remataban a los
policías, robaban armas, uniformes y equipos de comunicaciones, luego desaparecían." (Asociación
defensores de la democracia contra el terrorismo, ADDCOT. El terrorismo en el Perú 1980-2000).
8. ” La amistad es una sublime manifestación del amor, que debe ser constantemente cuidada y
acrecentada. La intimidad consiste en compartir profundamente nuestro ser, y para ello es
necesario confiar nuestras penas, alegrías, éxitos, fracasos y sueños. Lo que debemos evitar es la
búsqueda manipuladora de reconocimientos a través de provocar lástima. (CORNEJO, M.)
9. “La Encyclopédie de Diderot (cuyo primer torno apareció en 1751) fue prohibida e incluida en el
Índice en 1759, con el argumento de que escondía una conspiración para destruir la religión y
debilitar la autoridad del Estado. El papa Clemente XII llegó a decretar que todos los católicos que
poseyeran ejemplares debían dárselos a un sacerdote para que los quemaran, so pena de
excomunión” (SARTORI, G., Homo viator).
10. “Nunca digas todo lo que sabes, no hagas todo lo que puedes, no creas todo lo que oyes, no gastes
todo lo que tienes; porque: el que dice todo lo que sabe, el que hace todo lo que puede, el que cree
todo lo que oye, el que gasta todo lo que tiene; muchas veces: dice lo que no conviene, hace lo que
no debe, juzga lo que no ve, gasta lo que no puede”, (Proverbio Árabe).
III. Especificar a qué función del lenguaje corresponden las siguientes expresiones:
1. Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París —y no
me corro—, tal vez un jueves, como es hoy, de otoño (VALLEJO, C)
2. ¡Marchen!
3. Me agradaría que fueras a la reunión
4. Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación:

5. Bruno Mars estrena el tema “Wake up in the sky” junto a Kodak Black y Gucci Mane

24
IV. Marcar la alternativa correcta

1. La frase “Lo nuestro fue tan inesperado, que nos encontramos sin buscarnos”
corresponde a la función…
a) Informativa b) Expresiva
c) Persuasiva d) Directiva
2. ¿Cuál de las siguientes características no es propia del lenguaje lógico?:
a) Es proposicional b) Es simbólico
c) Es formalizado d) Es oral y gestual.
3. ¿Qué función del lenguaje predomina en el siguiente texto?: “Nuestro tiempo es el de lo material;
no es una época de ideas, sino de creencias y aparatos” (Denegri, M.)
a) Informativa b) Expresiva
d) Directiva d) Todas las tres (anteriores)
4. ¿Cuál de las siguientes expresiones es una proposición?:
a) ¡Me agradaría que todas aprueben!
b) Me fastidia que lleguen impuntuales
c) Amar a Dios sobre todas las cosas
d) El hombre ya ha llegado a la luna.
5. ¿Cuál de las siguientes expresiones no expresa un razonamiento?:
a. Juan es profesor o abogado, pero no es profesor. En consecuencia, es abogado.
b. Si amas, serás feliz. No serás feliz. Por lo tanto, no amas.
c. Si María habla inglés, viajará a México. Habla inglés. Es así que viajará a México.
d. Si hace calor entonces iremos a la playa.

25
3. LAS FALACIAS DEL LENGUAJE

L
a lógica es una ciencia formal que elaboramos razonamientos que más tienen
nos ayuda a razonar correctamente, que ver con lo psicológico, que con un
a relacionar unas verdades con otras razonamiento correcto. Estas formas
de manera adecuada, a hacer buen uso del inadecuadas de usar el lenguaje se
lenguaje. Pero con frecuencia sucede que denominan falacias. En esta unidad, nos
hacemos un uso indebido del lenguaje o lo ocuparemos de estos tipos de
utilizamos como un instrumento de razonamiento incorrectos, que
manipulación, como aquellos que se sirven psicológicamente son persuasivos, pero no
del lenguaje para “impresionar” a la gente y hay en ellos una relación lógica entre lo que
lograr aquello que buscan, lo que en colocamos como premisas y lo que
nuestro lenguaje común llamamos colocamos como conclusión.
“demagogia”; o muchas otras veces

Objetivo:

Al terminar esta Unidad usted estará en condiciones de distinguir


las diferentes formas incorrectas de razonamiento o falacias que
se cometen en el lenguaje diario.

Contenido:

En esta unidad desarrollaremos:


• Concepto de falacia
• Clasificación de las falacias
• Falacias no formales o del lenguaje común.

26
3.1. NOCION DE FALACIA.

Viene de la palabra “falaz” que significa “engañoso”. Las falacias son, pues, razonamientos
incorrectos, psicológicamente persuasivos, aparentemente correctos, pero que analizados
detenidamente no lo son. Así por ejemplo, aquel estudiante que dice: “El profesor de
matemáticas me desaprobó en su curso porque me tiene cólera”; o aquel ateo que expresa:
“Dios no existe porque nadie ha demostrado que existe”.

3.2. CLASIFICACION DE LAS FALACIAS.

3.2.1. Falacias formales:

Son formas de razonamiento erróneo, pero que se presentan como si fueran correctos, pero no
lo son porque infringen las leyes de la lógica.
Ejemplo 1:
Premisa 1: Todos los gatos son mamíferos,
Premisa 2: Todos los perros son mamíferos,
Conclusión: todos los gatos son perros.
La estructura de este razonamiento debe ser: el sujeto de la primera premisa debe ser sujeto
de la conclusión; el predicado de la primera premisa debe ser sujeto de la segunda premisa; y
el predicado de la segunda premisa debe ser predicado de la conclusión.
En este ejemplo la falla está en la segunda premisa, que debe tener como sujeto al predicado
de la primera premisa. Para que sea correcto debería formularse de la siguiente manera:
Premisa 1: Todos los gatos son mamíferos.
Premisa 2: Todos los mamíferos son animales.
Conclusión: Todos los gatos son animales.

Ejemplo 2:
Premisa 1: Si hablas inglés entonces obtendrás un buen trabajo.
Premisa 2: No hablas inglés.
Conclusión: No obtendrás un buen trabajo.
La estructura de este razonamiento debe ser:
Premisa 1: debe ser una proposición condicional.
Premisa 2: debe ser la negación del consecuente.
Conclusión: debe ser la negación del antecedente.

27
El razonamiento anterior es incorrecto porque falla la segunda premisa que está negando el
antecedente (no hablas inglés), cuando debería negar el consecuente (no obtendrás un
buen trabajo).
Para que el razonamiento sea correcto y no se convierta en falacia debería formularse así:
Premisa 1: Si hablas inglés entonces obtendrás un buen trabajo.
Premisa 2: No obtendrás un buen trabajo.
Conclusión: No hablas inglés.

3.2.2. Falacias no formales o del lenguaje común:

Son errores de razonamiento que se cometen por falta de atención en el tema o por la
ambigüedad en el uso del lenguaje.

3.3. CLASIFICACION DE LAS FALACIAS NO FORMALES O DEL LENGUAJE


COMUN.

Pueden ser de dos tipos: de atingencia y de ambigüedad.

3.3.1. Falacias de atingencia o retóricas


Llamamos falacias o sofismas. Es un razonamiento incorrecto que parece correcto, pero en el
fondo no lo es. Se trata de un razonamiento tramposo que al analizarlo mejor se revela como
engañoso. También se denominan sofismas. Hay una conexión sicológica pero no lógica. Es
muy utilizado por políticos vividores, propagandistas comerciantes inescrupulosos y “filósofos”
mentirosos. Resultan útiles en polémicas en los cuales no vale demostrar la verdad sino ganar
la discusión a como dé lugar, la cual es posible si el contrincante es un tonto.
El nombre de sofisma se deriva de los sofistas, aquellos intelectuales de la Grecia antigua que
se especializaron en enseñar a sus discípulos el arte de la oratoria y de la discusión, antes que,
a buscar la verdad, y fueron muy criticados por Platón y Aristóteles.
Se subdividen en las siguientes formas:

a) Argumentum ad baculum (Apelación a la fuerza.)


Es aquel en el cual la explicación que se ofrece es el uso de la fuerza: “La fuerza hace el
derecho”
Ejemplos:
“El canal de Panamá es mío porque tengo 20,000 marineros allí”
“No hay marcha de protesta porque yo, El Prefecto, niego el permiso”

28
“Cómo vamos a luchar contra el imperialista, si ellos son muy fuertes”

b) Argumentum ad hominem (Ataque al hombre, a la persona)


Es aquella falacia que consiste en que, en vez de argumentar sobre el tema, se lleva a cabo un
ataque sobre la persona o a la circunstancia. Por ejemplo, es lo que me pasó a mí mismo, en
una polémica sobre política en la Universidad, cuando mi oponente, en vez de criticar mis
argumentos lanzó un ácido ataque a mi reloj, mis barbas, mis pantalones jeans, a mis zapatillas
y a mi costumbre de usar la manga de mis camisetas polo arremangadas hasta arriba. Es
también el caso de aquel fiscal novato y de abogado defensor también novato de un caso que
se hizo célebre. El fiscal al hacer la acusación en vez de sentarse sobre el crimen lanza un
ataque contra el acusado refiriéndose a sus facciones lombrosianas “mirada feroz” “mueca
contrahecha” “nariz deforme” “pelo desordenado”, etc., lo que originó la airada protesta del
abogado defensor que exclamó ante el juez: “Protesto señor juez, a mi defendido, ¿se le juzga
por lo ladrón o por feo?”.

Este tipo de falacia a su vez se divide en dos formas:


1.- Ofensiva (es la que ya hemos visto)
2.- Circunstancial: es aquella que ataca a la persona, pero no en forma directa individual, por
ejemplo, se trata de discutir con un sacerdote sobre teología, pero en vez de tratar el tema, se
hace referencia a que, “los curas son todos mentirosos y holgazanes" y a partir de ello se
concluye que el oponente no dice la verdad, debido a que es un flojo.

c) Argumentum ad ignorantiam (falacia de ignorancia)


Es aquella que consiste en afirmar la verdad de un planteamiento, por la sola razón de que
nadie ha demostrado lo contrario. Por ejemplo, sostener que el centro de la luna es de queso,
ya que nadie ha demostrado lo contrario.
Es el caso de los argumentos religiosos: “Existe vida después de la muerte, ya que nadie ha
regresado de la muerte para decir que no hay nada después”. O también: “Existen los espíritus
del purgatorio, porque nadie ha demostrado lo contrario”. Generalmente estos argumentos son
referidos a motivos de fe, ya que mayormente, se trata de falacias a priori.

d) Argumentum ad misericordiam (Llamado a la piedad)


Es aquella falacia, que consiste en recurrir al sentimentalismo del auditorio, o sea lo que se
conoce como “trabajar al sentimiento”. Es el tipo de argumentos que utilizan los abogados
defensores. En el momento de hacer la defensa legal, el abogado no se refiere a la verdad o
falsedad de la acusación, sino que hace referencia a la niñez difícil de su patrocinado: "Su

29
mamá no lo quería”; “su novia, cruel, se rió de su amor y de su pobreza”; “cuando era bebé, su
mamá no le dio la teta”
También es el caso de los reos que, por consejo del abogado, empiezan a escribir tiernos
poemas a “su mamacita”, “al santo Cristo”, “a la Virgencita María”, “a la Virgen de las Mercedes
Patrona de los Reclusos”, a “Magdalena arrepentida”, etc., o comienzan a escribir presuntos
“ensayos filosóficos”, sobre el delito y el arrepentimiento, donde da “sabios consejos” a los
aspirantes a delincuentes.

e) Argumentum ad populum (Llamado al pueblo)


Este tipo de falacia consiste en adular al populacho.
Es el argumento propio de los políticos de plazuela: “Pueblo vota por mí, porque yo soy del
pueblo, he salido de abajo, gracias a mi esfuerzo y comprendo tus necesidades”. “Nosotros, el
partido popular, somos democráticos, porque creemos que todos los hombres somos iguales”.
“Dios es amor, por eso, usar la violencia revolucionaria, es renunciar al amor y renegar de
Dios” “Yo soy el presidente de todos y sobre todo de los pobres” “Si no se hace justicia,
renuncio”. “Pan, con libertad, con justicia y dignidad”.
También es argumento de los comerciales: Los hombres elegantes usan camisas de nuestra
fábrica “deshilachado”. Los que saben, los que conocen, toman vino “Fuego Quemante”. Haga
como las mujeres hermosas que usan prendas de vestir íntimas “Indiscreciones” y sea
seductora. La mujer moderna, activa, liberada usa anticonceptivos “Herodes”
Es el argumento del que alguien alguna vez dijo: “Adula al pueblo y serás siempre su
candidato”, “adula a la chusma y serás el dios de tu generación”.
Es la aplicación práctica de la máxima que dice “vox populi vox Dei (La voz del pueblo, es la
voz de Dios)
Habría que hacer hincapié, en lo que dijo aquel tribuno “si condenables son las pasiones de la
chusma, más condenables son las pasiones del Senado, porque ellos son los que tienen la
responsabilidad de la conducción del imperio”, “cuando las cabezas están podridas, el tronco
esta agusanado.... y los pies se disuelven en fango”.

f) Argumentum ad verecundiam (principio de autoridad)


Esta falacia, consiste en que en vez de demostrar con reflexiones la verdad o falsedad de una
afirmación en relación a un tema, se pretende asegurar una posición recurriendo a una
autoridad sobre la materia.
Es el típico argumento de los académicos anquilosados, oxidados y retrógrados. Cuando
Galileo planteó la rotación de la tierra alrededor del sol y dio argumentos para sostener su
afirmación, los miembros de la Inquisición le pusieron la autoridad de Aristóteles, que afirmaba
lo contrario. La historia de la ciencia está llena de este tipo de falacias. Incluso, hoy en día,

30
cuando se pone en tela de juicio la teoría de la relatividad para explicar determinado fenómeno
físico, se recurre para debatirlos a argumentos tales como “Einstein lo dijo”. Es también el caso
de Cristóbal Colón, cuando afirmaba que la tierra era redonda, se le opuso como argumento la
“autoridad” del Antiguo Testamento” donde se afirmaba que era plana.
Son argumentos tales como “El famoso doctor Sama, lo dice “, “el autorizado crítico de arte,
Envidiur, rechazó la novela del nuevo poeta y escritor Muson” etc., etc.

g) La falsa causa (Toma como causa de una acción algo como lo que nada tiene que
ver)
Es de dos tipos:
Non causa, pro-causa
Post hoc, ergo propter hoc
Non causa, pro-causa: es aquella falacia que toma por causa de un efecto algo que
definitivamente no es su causa. Por ejemplo, es aquel argumento que sustenta que hay crisis
social, porque hay revolución; cuando es a la inversa; hay revolución porque hay crisis.
Post hoc, ergo propter hoc: en este caso se pretende que un acontecimiento es causa de
otro por el solo hecho de que es anterior. Es el caso de los prejuicios y de las supersticiones,
por ejemplo, en la mañana se le cae la sal al piso a alguien, y en la tarde se le incendia la casa,
de lo que deduce, que la caída de la sal trae mala suerte y por eso se le quemó la casa. O
también al salir de la casa, se tropieza con un gato negro, y en la otra cuadra le cae un ladrillo
en la cabeza. De lo que deduce que eso se debe al gato negro.

h) La pregunta compleja
Este tipo de falacia consiste en que no se percibe que una pregunta tiene varias respuestas y
se espera una respuesta única, como si esto fuera posible: Son las preguntas típicas del
interrogatorio policial; o del juez inescrupuloso. Al enfrentar al acusado, independientemente de
que sea o no culpable, se le pregunta: ¿Dónde ocultaste el botín? Si el acusado contesta que
no ha ocultado nada, se le interpreta capciosamente que posee el botín, pero que no lo ha
ocultado, luego es culpable.
También es el caso de la pregunta siguiente: ¿Cómo es que ayer abandonó el uso de droga?
Si el acusado responde que ayer no ha abandonado ninguna droga se le interpreta
capciosamente, que lo que está contestando, es que continúa consumiendo droga. Luego es
culpable de ser consumidor.

3.3.2. Falacias de ambigüedad.

31
Se llama así a las falacias, en las cuales se utilizan palabras y/o frases ambiguas. Se
subdivide en las siguientes formas:

a) El equívoco o del cuarto término:


Es aquella que consiste en utilizar palabras que tienen más de un significado en un mismo
contexto. Por ejemplo: “El sentido de la vida es buscar y reunir valores. El valor más universal
es el dinero por consiguiente el sentido de la vida es buscar y reunir dinero”. Esto se debe a
que la palabra valor tiene varios significados y alcances: valores morales; valores cívicos;
valores pecuniarios (dinero), etc.

b) Anfibología:
Es aquella que consiste en utilizar premisas ambiguas por su estructura gramatical. Es el caso
típico de los oráculos, pronósticos astrológicos, “lecturas” del futuro. El caso histórico más
demostrativo es el oráculo de Delfos, cuando Creso Rey o Lidia, fue a consultar, sobre sus
planes de emprender una guerra, en busca del botín, la respuesta del oráculo fue la siguiente:
“Volverás no morirás”
Con semejante resultado, el rey emprendió su empresa de rapiña, muerte o violación.
Convencido de que no moriría con fe ciega en el oráculo se lanzó al ataque el primero,
dispuesto a realizar proezas. En el primer intercambio serio de flechazos, lanzazos y
mandobles de espada, murió Creso. Furiosa, la familia de Creso fue a pedir explicaciones al
oráculo, los cuales recepcionaron el pergamino, regresando al rato, y afirmando que el oráculo
era correcto, ya que el escrito llevaba un punto casi imperceptible, que mañosamente habían
colocado las sacerdotisas, después de la palabra no, de forma que el oráculo no decía:
“Volverás. No morirás”
sino que lo que decía era:
“Volverás no. Morirás”
Es también el caso de aquel Ministro de Salud que ante una huelga de médicos declaró que
para resolver la huelga médica estaba dispuesto a renunciar a su puesto de ministro, siempre y
cuando el dirigente de los médicos renunciara a ser diputado. El dirigente de los médicos
renunció a ser diputado, y cuando, por consiguiente, le pidieron el cumplimiento de su palabra
al ministro y renunciara a su cargo, aquel contestó, que lo que había ofrecido, era renunciar si
se resolvía la huelga, y renunciaba a ser diputado el dirigente médico: pero como la huelga
continuaba, él no renunciaría a su cargo de ministro.
Esto quiere decir que este tipo de falacias, no sólo son usadas por astrólogos, quirománticos y
otros charlatanes por el estilo, sino también por inescrupulosos políticos charlatanes, cínicos y
desvergonzados.

32
c) El énfasis
Este tipo de falacias consiste, en poner énfasis, en una palabra, o conjunto de palabras. Por
ejemplo, si yo digo. “yo amo mucho a mis enemigos”. Si al pronunciar la palabra “amo” lo hago
con un tono burlón, se entiende que lo que estoy diciendo en realidad, es que odio a mis
enemigos. Pero si la frase es dicha con tono reflexivo y candoroso, se entiende que
efectivamente amo a mis enemigos; lo cual sería un caso de excepcional cristianismo.
Es también el caso de aquel periódico que a grandes letras y en primera página puso;
“Revolución en América: más informes en la pág. 3”. Pero en la página 3, lo que había era una
referencia a una revolución en la moda de los pantalones para damas.
Este tipo de falacias son utilizadas por oradores de plazuela y de mercadillo; y por la prensa
amarilla e inescrupulosa.

d) La composición:
Este tipo de falacia consiste en que, a partir de las propiedades de un elemento, se concluye
que todos los elementos poseen las mismas propiedades, es decir, de las propiedades de una
parte del todo, se concluye que el todo, posee las mismas propiedades de una de las partes.
Por ejemplo: “Aquel cura tiene 2 mujeres y 5 hijos; por consiguiente, todos los curas tienen
varias mujeres y varios hijos”. “Ese gato tiene una cola corta; por consiguiente, todos los gatos
tienen cola corta”. O el caso de aquel turista, que, al bajar del avión, la primera mujer que vio
en el aeropuerto era pelirroja, luego cogió su libreta y anotó: “Las mujeres mexicanas son
pelirrojas”

b) La división:
Este tipo de falacias son la inversa de la composición, o sea, que a partir de las propiedades
del todo, se deduce que cada elemento posee las mismas propiedades del todo.
Ejemplos: “Los militares poseen escaso desarrollo intelectual y cultural, por consiguiente, aquel
capitán posee escaso desarrollo intelectual y cultural”. “En este salón de clases de la
Universidad, son muy estudiosos, por consiguiente, aquel alumno es muy estudioso”. “En
Alemania, existe un problema de sobrepeso en su población, aquel hombre es alemán, por
consiguiente, debe tener un problema de sobrepeso”7

7
GRILLO A. , Máximo: “Lógica y Lógica para Inteligencia Artificial”. Ed. Cáceres. Lima 1994, pp.169-171

33
LECTURA: NUEVAS PARADOJAS
“En la ciencia moderna las paradojas fueron descubiertas a fines del siglo XIX en algunas
secciones de la teoría de los conjuntos. Por ejemplo, Russell, en 1902 descubrió una de las
más conocidas. Las paradojas surgen cuando los juicios que se excluyen recíprocamente
(contradictorias) resultan demostrables en la misma medida. Por ejemplo:
La perífrasi aducida por Russell acerca de su paradoja sobre el conjunto de todos los
conjuntos normales: “El barbero del pueblo afeita a todos los habitantes de su pueblo
que no se afeitan a sí mismos. ¿Tiene que afeitarse a sí mismo?”. Dado que la
contradicción lógico-formal también destruye el razonamiento como medio para descubrir la
demostración de la verdad.

LA PARADOJA DEL VINO


Dos arrieros salieron del valle costeño con destino a una mina de la sierra. En su recua de
mulas llevaron víveres, ropa y sus botijas de vino bien fermentado. Cosa curiosa y de olvido:
uno de los arrieros sólo tenía veinte céntimos en su bolsillo, el otro nada.
En su avance por desiertos y quebradas secas, la sed los vencía. Uno de los arrieros, el que
tenía sólo los veinte céntimos pidió: compadre para mi sed véndeme en este jarro veinte
céntimos de vino. El otro “empezó su venta”. Al rato éste también tenía sed y le compró
también un jarro de vino al primero con los veinte céntimos de su primera venta. Así
sucesivamente, entre comprar y vender ambos su vino, todo se acabó.
• Paradoja: ¿Quién ganó en la venta de su vino?

LA PARADOJA DEL PUENTE


Una de las paradojas conocidas modernamente es la que nos trae Cervantes en “El Quijote
de la Mancha” conocida con el nombre de la “Paradoja del Puente” y es como sigue:
En una Comarca había un río que sólo podía cruzarse por un solo puente, había una horca y
un jurado compuesto por 4 miembros. Por orden del Señor de la Comarca, a cada viajero que
cruzaba el puente desde el otro lado se le preguntaba a dónde iba y para qué y si decía la
verdad se le dejaba pasar, pero si mentía se le ahorcaba. Un día llegó un extraño viajero y
cuando le hicieron las preguntas respondió: “vengo para que me ahorquen”.
El viajero dejó perplejos a los miembros del jurado; porque por haber dicho la verdad tenían
que dejarlo pasar, pero si lo dejaban pasar entonces ya no había ido para que lo ahorcasen y
en consecuencia, había mentido. Y si había mentido tenían que ahorcarlo.
Observe cuidadosamente el mecanismo de la paradoja. Las condiciones impuestas son: el
que dice la verdad puede pasar; el que miente, es ahorcado. El que dice vengo a que me
ahorquen, dice la verdad (se supone por supuesto, que quiere realmente que lo ahorquen) y
en consecuencia debe pasar. Pero si no dice la verdad, deben ahorcarlo, o sea, si se deciden
a ahorcarlo hay que dejarlo libre y si se deciden a dejarlo libre hay que ahorcarlo. Se tome la
decisión que se tome, se comente un error”8

8
Prado, Juan Germán, Filosofía y l19-121.

34
AUTOEVALUACIÓN N°3: FALACIAS DEL LENGUAJE
I.- ¿A qué falacia corresponden los siguientes ejemplos?:
1. La mayoría de piensa igual que yo
2. Ayer vi en el parque al perro de tu hermano
3. Los poderes mágicos de los chamanes obedecen a razones hereditarias. Esta afirmación es cierta
porque ningún científico ha podido demostrar lo contrario
4. El tabaco es causa de enfermedades pulmonares graves. Tú tienes cáncer una enfermedad grave de
pulmón. Por lo tanto, debes ser fumador
5. Esas pastillas para bajar de peso son promocionadas por artistas y reinas de belleza, seguramente
han de ser buenas
6. Estudia, porque si no apruebas no recibirás regalos en navidad
7. Tiene que ser verdad porque ya circula en facebook y whatsap
8. Anoche soñé que me casaba, seguramente mi novio me propondrá matrimonio
9. Nietzsche no fue un buen filósofo porque estaba loco
10. Los políticos son mentirosos. Ese hombre es político. Por tanto, debe ser un mentiroso

II.- Falacias. Marcar la alternativa correcta.


1. Ud no puede demostrar que cometí el delito, por lo tanto, soy inocente:
a.- Argumentun ad hominem b.- Argumentum ad ignorantiam
c.- Argumentum ad misericordiam d.- Argumentum ad verecundiam
2. Señor oficial sé que me he pasado la luz roja, pero, por favor, no me sancione. Si me pone una
papeleta me suspenderán la licencia de conducir y no podré llevar el pan para la casa y mis hijos se
morirán de hambre. Póngase en mi lugar, recuerde que Ud también es padre:
a.- De falsa causa b.- Ad misericordiam
c.- De anfibología d.- Ad baculum
3. Cada vez que hay un temblor cambia el clima. Anoche hubo temblor, por lo tanto, va a cambiar el
clima:
a.- Ad verecundiam b.- Ad baculum
c.- Falsa causa d.- Ad misericordiam
4. Las gallinas son miedosas, aquellas personas son miedosas; por lo tanto, aquellas personas son
gallinas:
a.- Énfasis b.- Ad baculum
c.- Equivoco o del cuarto término d.- Ad misericordiam
5. Ayer me llamó la atención ver en el parque a la lora de tu tía.
a.- Ad verecundiam b.- División
c.- Equívoco o del cuarto término d.- Anfibología

35
4. LAS PROPOSICIONES

E
n la segunda unidad hemos sus características principales el ser
señalado que el tipo de lenguaje proposicional. En esta unidad estudiaremos
que interesa a la lógica es el las proposiciones, centrándonos en los
informativo y que todas aquellas diferentes tipos de proposiciones
expresiones que informan algo, en lógica se compuestas, puesto que constituyen la
denominan proposiciones y tienen como base para iniciarse en la lógica
característica el ser verdaderas o falsas. El proposicional.
lenguaje lógico tiene, pues, como una de

Objetivos

Al terminar esta unidad usted estará en condiciones de analizar los


diferentes tipos de proposiciones, sus características y propiedades

Contenido

• Concepto de proposiciones

• Características de las proposiciones

• Propiedades de las proposiciones

• Clases de proposiciones compuestas o coligativas

36
4.1. ¿QUÉ SON LAS PROPOSICIONES?

Las proposiciones son pensamientos en los que se afirma algo y que se expresan, por ello,
mediante enunciados u oraciones declarativas. Recuérdese que las oraciones (conjuntos de
palabras que expresan pensamientos completos) se dividen en declarativas, imperativas,
interrogativas y exclamativas. Sólo de las oraciones declarativas puede decirse que trasmiten
una proposición que, por ser una afirmación, es verdadera o falsa. De las siguientes oraciones,
sólo las tres últimas no trasmiten una proposición, pues las órdenes, preguntas o
exclamaciones no son verdaderas o falsas (son, en todo caso, justas o injustas, adecuadas o
absurdas, sinceras o fingidas, etc.)
1. El ácido sulfúrico corroe la madera
2. Dos más dos es igual a tres
3. 1974 fue un año bisiesto
4. Se prohíbe comer chicharrón en los conciertos
5. ¿Qué comen los marcianos?
6. ¡Maldita sea mi suerte!
Partimos, pues, de definir una proposición como el significado de una oración declarativa,
significado que puede ser verdadero o falso por ser una afirmación. De los ejemplos anteriores
sólo los tres primeros son proposiciones.

4.2. CLASES DE PROPOSICIONES

Son de dos tipos: simples o atómicas (elementales) y compuestas o coligativas (moleculares).


Examinemos los siguientes ejemplos:
1. 4 es un número natural
2. La ballena es animal marino
3. La ballena es un mamífero
4. 1976 fue año bisiesto
5. Febrero de 1976 tuvo 29 días
6. Cuba es una isla y Baja California es una península
7. Turquía es un país europeo o Turquía es un país asiático
8. Si aumenta la temperatura de un gas, entonces aumenta su volumen
9. El hombre es responsable si y sólo si es libre
10. No es cierto que el agua sea un elemento.

37
Las proposiciones simples o atómicas son aquellas que no tienen ningún símbolo coligativo
entre sus elementos; en cambio las compuestas o coligativas al menos llevan una conectiva
lógica como se puede observar en los cinco últimos ejemplos.

4.3. CLASES DE PROPOSICIONES COMPUESTAS O COLIGATIVAS.

Se clasifican según la conectiva lógica que lleva entre sus elementos y que sirve para unir al
menos dos proposiciones simples. Estas son:
1. “No es el caso que” (negación)
2. “y” (conjunción)
3. “o” (disyunción inclusiva)
4. "o.....o......" (disyunción exclusiva)
5. “si ..... entonces” (condicional)
6. “si y sólo si” (bicondicional)

4.3.1. Negación
Dada una proposición, es posible negar su sentido en varias formas; por ejemplo, la
proposición simple “El plomo es radioactivo” puede ser negada mediante las siguientes
proposiciones compuestas:
a) “No es el caso que el plomo sea radioactivo”
b) “No es cierto que el plomo es radioactivo”
c) El plomo no es radioactivo
En general, la negación puede reducirse a la palabra “no”, que es una conectiva lógica a la que
representamos mediante el símbolo “” (tilde) el cual, por convención, se coloca siempre a la
izquierda de la proposición que se niega.

4.3.2. Conjunción
Cuando la conectiva “y” es empleada para enlazar dos proposiciones, tiene el sentido de
afirmar que son simultáneamente verdaderas. Por ejemplo, al decir: “Londres es la capital de
Inglaterra y Cuba es una isla”, la conectiva “y” tiene la función de indicar que las dos
proposiciones conjuntadas son igualmente verdaderas.
Se simboliza la conjunción mediante el signo “”, el cual se coloca entre las proposiciones
conjuntadas, de tal modo que si “r” es la proposición “Londres es la capital de Inglaterra” y “s”
es la proposición “Cuba es una isla”, la conjunción de ambas se representará:
r  s (que se lee “ r y s”)

38
Otras palabras equivalentes a la conjunción “y”: si no, además, pero, no obstante, sin
embargo, aunque, empero, también, igualmente, tanto...como, a la vez…. Así tenemos que la
proposición: “José es tan estudioso como su hermano”, equivale a una proposición conjuntiva.
La proposición “José es estudioso” se simboliza con “p”; y la proposición “Su hermano es
estudioso” con “q”. Si las unimos con la conjunción “y” (tan.... cómo), tenemos su simbolización:
p q

4.3.3. Disyunción Inclusiva


La conectiva “o”, que se simboliza con el signo “”, tiene la función de enlazar dos
proposiciones, indicando que al menos una de ellas es verdadera (aunque también pueden
serlo ambas); por ejemplo, si “r” es la proposición “3 es un número primo” y “s” es la
proposición “3 es un número natural”, la proposición compuesta es: “3 es un número primo o 3
es un número natural se simboliza: r  s e indica que cuando menos una de las proposiciones
simples es verdadera.

4.3.4. Disyunción exclusiva


La conectiva “o.…o......." que se simboliza con el signo  tiene la función de enlazar dos
proposiciones, indicando que si una es verdadera y la otra es falsa, o la primera falsa y la
segunda verdadera, la proposición compuesta "p  q" es verdadera.
Ejemplo: “O esta puerta es madera o es de fierro”. La proposición “esta puerta es de madera” la
simbolizamos por la variable “p” y la proposición “esta puerta es de fierro” por “q”. Si las
unimos con la disyunción exclusiva tenemos la siguiente fórmula: p  q

4.3.5. Condicional
“Si Marte es un planeta, entonces Marte brilla con luz refleja”.
La expresión “ si ....... entonces .......” es la conectiva llamada condicional, que se simboliza con
el signo “→ “, el cual se escribe entre las dos proposiciones relacionadas por esta conectiva.
El ejemplo anterior se puede definir como: el esquema condicional sólo es falso cuando el
antecedente es verdadero y el consecuente es falso.
r → s (“ si r entonces s”),
donde “r” es la proposición “Marte es un planeta” en tanto que “s” es la proposición “Marte brilla
con luz refleja”:
Al relacionar dos proposiciones con esta conectiva es muy importante distinguir la que queda a
la izquierda del signo “→ “, a la cual se llama antecedente, de la que queda a la derecha del
signo, a la que se llama consecuente.

39
p → q
antecedente consecuente.
El condicional puede ser formulado de dos maneras:
a) Cuando primero está el antecedente y luego el consecuente. Así tenemos: “Si los
jugadores de la selección ganan el partido, entonces saldrán seleccionados para las
finales”. El antecedente es lo que sigue a “si” (“los jugadores de la selección ganan el
partido”); y el consecuente es lo que sigue a “entonces” (“saldrán seleccionados para las
finales”). Si el antecedente lo simbolizamos con “p” y el consecuente con “q” la expresión
lógica de esta proposición es: p → q.
b) La segunda forma es cuando primero está el consecuente y luego el antecedente. La
misma proposición anterior la podemos formular de esta manera: “Los jugadores de la
selección saldrán seleccionados, si ganan el partido”. Primero está el consecuente, el
efecto (“los jugadores de la selección saldrán seleccionados”) y lo simbolizamos con “p”; y
luego está el antecedente, la causa, lo que sigue a “si” (“los jugadores de la selección
saldrán seleccionados”) y lo simbolizamos con “q”. Pero en lógica sólo hay una única
manera de simbolizar el condicional: antecedente-consecuente. La simbolización correcta
es: q → p.
Existen otros términos equivalentes al condicional: por lo tanto, en consecuencia, es así que,
consecuentemente, de ahí que.... Ejemplos: “María es una excelente profesional, de ahí que
obtendrá un buen trabajo”. “Si el primero de mayo es feriado, consecuentemente ese día no se
trabajará.

4.3.6. Bicondicional
La expresión “si y sólo si” es una conectiva lógica que se simboliza con el signo “”, y que al
relacionar dos proposiciones indica que el valor de verdad de ambas es el mismo, ya sea
verdadero o falso. Así p  q (se lee: “p si y sólo si q”) es una proposición que significa que, si
p es verdadera, entonces q también es verdadera y si q es verdadera, entonces p también es
verdadera. En realidad, la conectiva del bicondicional es la conjunción (y) de dos
proposiciones condicionales (si …. entonces ..........). Es decir, la proposición p  q tiene el
mismo sentido que la proposición (p → q)  (q → p)9.
Ejemplo: “Los latinoamericanos podrán viajar a Estados Unidos si y sólo si obtienen la visa”.
“Los latinoamericanos podrán viajar a Estados Unidos” se simboliza por “p”; y “obtienen la visa”
por “q”. La simbolización de toda la proposición es: p  q.

9
ARMAZ. S. A.: “Iniciación a la lógica simbólica”. Ed. Trillas. México 1994. pp. 17-29

40
4.4. PROPIEDADES DE LAS PROPOSICIONES

Toda proposición tiene tres propiedades: cualidad, modalidad y cantidad.


a) Cualidad: propiedad de ser afirmativa o negativa.
 Afirmativas: afirma algo de un sujeto. Ejemplo: Londres es la capital de Inglaterra.
 Negativas: niegan algo de un sujeto. Ejemplo: Teresa no es responsable
b) Modalidad:
 Asertóricas: describe simplemente un hecho. Ej. Pedro es médico
 Apodíptica: Describe una situación que no puede haber sido de otra manera. Ej.
La raíz cuadrada de 25 es 5.
 Problemáticas: Cuando se refiere a la posibilidad de una situación. Ej. Es posible
que el Perú sea el primer productor de peces.
c) Cantidad:
 Individuales: cuando los sujetos se refieren a un solo individuo u objeto. Ej. París
es la capital de Francia.
 Particulares: Se refiere a varios individuos. Ej. Algunos números son pares. Se
usan términos como: “algunos”, “unos”, “muchos”, “ciertos”.
 Universales: Se refieren a una totalidad Ej. Todos los peces son acuáticos.

Ejercicios: determinar la cualidad, modalidad y cantidad de las siguientes proposiciones:


1) Todos los números pares son divisibles por dos: cualidad : afirmativa
Modalidad : Apodíptica
Cantidad : universal
2) Es posible que algunos médicos no sean buenos profesionales:
Cualidad : negativa
Modalidad : problemática
Cantidad : particular.
3) Todos los mexicanos son amables y trabajadores: Cualidad : Afirmativa
Modalidad : Asertórica
Cantidad : universal

41
Lectura complementaria: condición necesaria versus
Condición suficiente

“De otra parte, en el vocabulario lógico se dice que cuando se tiene una proposición condicional
p → q, entonces el consecuente es condición necesaria del antecedente y el antecedente es
condición suficiente del consecuente.
Cabe precisar que tradicionalmente a la condición necesaria se le ha conocido como condición
sine que non, lo que en castellano significa condición sin la cual no se produce un cierto hecho,
acontecimiento o fenómeno. Por ejemplo, en condiciones usuales, el oxígeno es condición
necesaria para la combustión, entonces existe oxígeno en la habitación Z. Por ejemplo,
nosotros podemos afirmar el siguiente condicional “Si se produce combustión en la habitación
Z”, con la seguridad de que siempre que el antecedente es verdadero el consecuente también,
inevitablemente, lo es. En cambio, el condicional recíproco “si existe oxígeno en la habitación Z,
entonces se produce combustión en la habitación Z” es falso porque es posible que exista
oxígeno en cualquier habitación, por ejemplo, en la Z, y sin embargo no se produzca
combustión, como ocurre todos los días en las habitaciones de nuestras viviendas. De este
análisis se deduce que si reconocemos un condicional como verdadero entonces lo afirmado en
el consecuente es condición necesaria para lo afirmado en el antecedente, y lo afirmado en el
antecedente es condición suficiente para lo afirmado en el consecuente. En nuestro ejemplo, la
existencia de combustión en la habitación Z basta para afirmar la existencia de oxígeno en
dicha habitación. Sin embargo, no es condición necesaria porque completamente es factible
cambiarla. Podemos deducir el mismo consecuente desde otro antecedente. Por ejemplo: “Si
existen personas respirando satisfactoriamente en la habitación Z, entonces existe oxígeno en
Z” es un condicional también verdadero. En cambio, la condición necesaria no la podemos
cambiar, pues todos sabemos que “no es posible que se produzca combustión y no haya
oxígeno”. Esta última afirmación formalizada corresponde a  (p   q), que pone en evidencia
que para que se cumpla “p” la presencia del oxígeno es inexcusable. Asimismo, si se hace la
tabla de verdad de dicha fórmula, se verá que coincide con la de p → q.
Existe la tendencia errónea a creer que la condición necesaria debería aparecer primero, vale
decir, como antecedente. Esperamos que ello esté suficientemente aclarado en esta sección.
Igualmente es un error intentar definir estos conceptos sin una referencia específica. Ninguna
afirmación expresa en sí misma una condición necesaria o una suficiente. Son conceptos
relacionales. Debido a ello siempre un A, por ejemplo, es condición necesaria para algún B,
pero podría no serlo para un C. La manera efectiva de evitar imprecisiones es construir
condicionales verdaderos cada vez que estos conceptos estén en discusión”10

10
Piscoya, Luis. Filosofía y Lógica, op.cit., p. 130.

42
AUTOEVALUACIÓN 04

I. ¿A qué proposición compuesta corresponden las siguientes proposiciones?

1) Se luchará contra la corrupción siempre y cuando las autoridades den el ejemplo


2) No es posible que, si ha aumentado la producción, no mejoren los sueldos
3) El régimen del Presidente Maduro durará poco, si ya no es apoyado por los militares
4) O vas a la fiesta de quince años o al matrimonio
5) Estudiar un doctorado es costoso, no obstante, es una buena inversión
6) Ni el Perú ni el Ecuador son países desarrollados, sin embargo, tienen una buena calidad
de vida
7) Tanto el expresidente Kuszynski como el presidente Vizcarra han tenido la oposición en el
Congreso
8) Si hablas inglés obtendrás una beca para Inglaterra, o si hablas francés para Francia
9) Se elevará el nivel educativo de los peruanos, ya que hay nuevas políticas educativas
10) El Perú exportará productos manufacturados o agrícolas

II. Marcar la alternativa correcta.


1) De las siguientes proposiciones, ¿cuántas bicondicionales existen?:
a) Como Andrés es médico, curará a Pedro
b) Roberto obtendrá una beca siempre y cuando hable inglés o francés
c) No es cierto que el Perú sea miembro del TLC y siga siendo un país pobre
d) Carla obtuvo buenas notas puesto que ha estudiado
e) El Perú ganará a Colombia si y sólo si sus jugadores hayan entrenado lo suficiente

1) Una 2) Dos 3) Tres 4) Cuatro 5) Cinco

2) La proposición “No es cierto que, si se aprueba la bicameralidad, mejore la imagen de


los congresistas” es una proposición:

a) Conjuntiva b) Disyuntiva inclusiva c) Condicional

d) Disyunción exclusiva e) Ninguna de las anteriores.


3) La negación de la proposición “Raúl dice que su hermano no estudia abogacía” es:

43
a) Raúl no estudia abogacía

b) Su hermano estudia abogacía

c) Raúl no dice que su hermano no estudia abogacía

d) Raúl no dice que su hermano estudia abogacía

e) Raúl dice que su hermano estudia otra profesión que no sea abogacía.
4) La proposición: “No es cierto que, si estudias en una buena universidad, tengas un trabajo
asegurado” es una proposición:
a) Condicional
b) Negativa
c) Bicondicional
d) Disyunción exclusiva
e) Ninguna de las anteriores
5) Del siguiente listado, ¿cuántas son proposiciones conjuntivas?
a) Fuerza Popular aún sigue teniendo mayoría en el Congreso, pero no absoluta
b) El presidente Vizcarra postulará a la reelección, si se cambia la Constitución
c) El Perú se clasificará para el Mundial si gana todos los partidos, de lo contrario será
eliminado.
d) Las estudiantes obtendrán buenas calificaciones siempre y cuando sean estudiosas
e) Los médicos ganan un buen sueldo, pero también los arquitectos.

1) Dos 2) Tres 3) Cuatro 4) Cinco

44
5. SIMBOLIZACION DE PROPOSICIONES

E
l lenguaje lógico, además de ser Esta admite una sola interpretación en
proposicional porque trabaja con cualquier lugar del mundo y se hable el
proposiciones, es eminentemente idioma que se hable. Es por esto que la
simbólico y, por lo tanto universal, admite lógica proposicional se ha convertido en
una sola interpretación. Así la proposición una herramienta importantísima para la
“Los varones son amantes del fútbol y ciencia y la tecnología. En esta unidad
las mujeres del voley” se traduce al aprenderemos a simbolizar las diferentes
lenguaje lógico con la expresión p  q. proposiciones, o sea a traducir el lenguaje
proposicional natural al lenguaje lógico.

Objetivo:

Al finalizar esta unidad usted estará en capacidad de simbolizar los


diferentes tipos de proposiciones, utilizando un lenguaje lógico

Contenido:

En esta unidad se desarrollarán los siguientes puntos:

• Variables proposicionales

• Operadores proposicionales

• Signos de agrupación

45
5.1. VARIABLES PROPOSICIONALES

Consiste en representar cualquier proposición simple por una letra minúscula: “p”, “q”, “r”... Así
la proposición simple “La Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939”, se la simbolizará por la
letra “p”. O si tenemos esta otra proposición simple “América fue descubierta en 1492” la
simbolizaremos con la letra que continúa, “q”; y así sucesivamente
Generalmente se comienza con la letra “p”, pero igualmente se podría utilizar cualquier otra
letra minúscula del alfabeto.

5.2. OPERADORES PROPOSICIONALES O CONECTIVAS PROPOSICIONALES

Son los símbolos de las conectivas lógicas. Sirven para unir proposiciones.
Estos son:
 : y
 : o (inclusiva)
 : o (disyunción exclusiva)
→ : Si... entonces
 : Si y sólo sí
 : No, no es el caso que.
Ejemplos:
Si estudias y trabajas entonces triunfarás.
Simbolizamos las proposiciones simples:
Estudias : p
Trabajas : q
Triunfarás : r
Las conectivas lógicas son: “y” (  ), “si...entonces...” ( → ).
De modo que la simbolización de esta proposición es: ( p  q ) → r. El hecho de que el
símbolo del condicional esté fuera del paréntesis indica que es el principal y es el que le da el
nombre a la fórmula. Esta es, pues, una proposición condicional.
Para indicar el alcance de los operadores proposicionales se utilizan paréntesis, corchetes,
llaves... para evitar ambigüedades.

46
Si Juan obtiene una beca o habla inglés, entonces podrá viajar a Estados Unidos.
Simbolizamos las proposiciones simples:
Juan obtiene una beca : p
Juan habla inglés : q
Juan podrá viajar a Estados Unidos : r
Los operadores proposicionales son: “ “ ( o ), “ → “ (si ..... entonces)
Se simboliza : (p  q ) → r. Es una proposición condicional
El antecedente es una proposición disyuntiva y para distinguirla del operador principal se la ha
colocado entre paréntesis.

No es el caso que llueva y haya malas cosechas


Simbolizamos las proposiciones simples:
Llueva : p
Haya malas cosechas : q
Los operadores proposicionales son: “  “ (no es el caso que), “  “ ( y ), “.
La simbolización de esta proposición es:  ( p  q ) . Es una proposición negativa.
El hecho de que el símbolo de la negación esté delante del paréntesis significa que niega a la
proposición que está interna al paréntesis que es una conjunción.

Si has estudiado, entonces pasarás de ciclo y no te engañarás.


Simbolizamos las proposiciones simples:
Has estudiado : p
Pasarás de ciclo : q
Te engañarás : r.
Los operadores proposicionales son: “ → “ (si... entonces), “ “ ( y ), “  “ (no).
La simbolización de toda la proposición es: p → (q  r)
Es una proposición condicional.

No ocurre que la pizarra o es verde o es negra.


Simbolizamos las proposiciones simples:
La pizarra es verde : p

47
La pizarra es negra : q
Los operadores proposicionales son: “ “ (no ocurre que), “  “ ( o....o).
Su simbolización es:  ( p  q ). Obsérvese que la primera “o” no se simboliza, sólo indica
que se trata de una disyunción exclusiva.
Es una proposición negativa.

5.3. EL METODO DE LA PUNTUACION (contribución de Peano)

Consiste en utilizar puntos en lugar de paréntesis en la simbolización de proposiciones


complejas. Los puntos se colocan a ambos lados de los símbolos de coligación. El símbolo
coligativo que tenga mayor cantidad de puntos es el más importante y el que determina la
estructura coligativa básica de la expresión.
Ejemplos:
En lugar de: (p q) → (p q) se colocará:
p q .→. p q
El símbolo principal es el condicional porque tiene un punto a ambos lados. El antecedente es
una conjunción y el consecuente una disyunción.
En lugar de:  ( p  q )  ( p  q )  → ( r  t ) se colocará:
pq .. p q :→: r  t
El operador principal es el condicional porque tiene dos puntos a ambos lados de “→ “. Es,
pues, un esquema condicional, cuyo antecedente es una conjunción (su símbolo lleva un
punto a ambos lados) y el consecuente una disyunción.
P  q .  . q  r :  : r  s  → p → q .  . r → s.
Es un esquema condicional porque el “→ “ lleva tres puntos a ambos lados; su antecedente
es una conjunción , porque su símbolo “  “ lleva dos puntos a ambos lados y su consecuente
es también una conjunción porque su símbolo lleva un punto a ambos lados.

5.4. EJERCICIOS DE SIMBOLIZACION DE PROPOSICIONES

1) Si Miguel gana mucho dinero, entonces no saldrá de vacaciones de su trabajo y no viajará


al extranjero.
Es un condicional de la forma: antecedente-consecuente.
Se simbolizan las proposiciones simples:

48
Miguel gana mucho dinero = p
Miguel saldrá de vacaciones = q
Miguel viajará al extranjero = r
Fórmula: p → (q  r)

2) Ni Juan ni Pedro son puntuales, no obstante, si en la empresa hay más control, Juan no es
responsable.
Es una conjunción (no obstante).
Simbolización de las proposiciones simples:
Juan es puntual = p
Pedro es puntual = q
En la empresa hay más control = r
Juan es responsable = s
Fórmula: (  p   q)  ( r →  s ).

3) 6 es un múltiplo de 3 o es un cuadrado perfecto ya que 3 es un número primo y no es par.


Es un condicional de la forma consecuente-antecedente (“ya que” indica que lo que sigue es el
antecedente)
Se simbolizan las proposiciones simples:
6 es un múltiplo de 3 = p
6 es un cuadrado perfecto = q
3 es un número primo = r
3 es un número par = s
Fórmula: ( r   s) → ( p  q )

4) 5 no es ocho, sin embargo, si 2 + 3 = 8, entonces 2 es menor que tres o tres no es mayor


que ocho.
Es una conjunción (sin embargo)
Se simbolizan las proposiciones simples:
5 es igual a ocho = p
2+3=8 = q

49
Dos es menor que tres = r
Tres es mayor que ocho = s
Fórmula:  p  q → (r  s)

5) Un número es divisible por dos, pero no es un número primo, si un número no es una


fracción positiva o es mayor que cero.
Es un condicional de la forma consecuente-antecedente.
Se simbolizan las proposiciones simples:
Un número es divisible por dos = p
Un número es primo = q
Un número es una fracción positiva = r
Un número es mayor que cero = s
Fórmula: (  r  s ) → ( p   q ).

6) José será encontrado culpable, si hoy rinde testimonio, puesto que si hoy rinde testimonio
dirá la verdad y José no será encontrado culpable si no dice la verdad.
Es un condicional (puesto que) de la forma consecuente-antecedente.
Sean.
José será encontrado culpable = p
José rinde testimonio = q
José dirá la verdad = r
Fórmula:  ( q → r )  (  r →  p ) → ( q → p )

7) La sociedad está descontenta si y sólo si no hay cambio social, pero si la sociedad está
contenta, o hay revolución o hay cambio social.
Es una conjunción (pero).
Sean:
La sociedad está contenta = p
Hay cambio social = q
Hay revolución = r
Fórmula: (  p   q )   p → ( r  q ) 

50
8) Es falso que si Cristina no estudiaba abogacía no podría contraer matrimonio, dado que
Cristina es experta en política financiera.
Es un condicional de la forma consecuente-antecedente (dado que)
Sean:
Cristina estudiaba abogacía = p
Cristina podría contraer matrimonio = q
Cristina es experta en política financiera = r
Fórmula: r →  (  p →  q ).

9) O estoy equivocado o no es cierto que he aprobado el examen de matemática y también el


de lenguaje.
Es una disyunción exclusiva ( o.... o )
Sean:
Estoy equivocado =p
He aprobado el examen de matemática = q
He aprobado el examen de lenguaje =r
Fórmula: p   ( q  r ).

10) Las leyes de la mecánica son exactas si Newton dice la verdad, si y sólo si el movimiento
no es relativo.
Es un bicondicional (si y sólo si).
Sean:
Las leyes de la mecánica son exactas = p
Newton dice la verdad =q
El movimiento es relativo =r
Fórmula: ( q → p )   r.

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

51
1 Es falso que esta casa sea mía pero no sea de mi hermana  (p   q)
 p   q

2 Ana está alegre porque aprobó el curso q → p


p → q

3 Si no llueve, no nos quedaremos en casa p →  q


 p → q

4 No se ayudaron a las víctimas, por lo tanto, hay indiferencia p → q


 p → q

5 El tiene mala fama, pero la tuya no es mejor p   q


p   q

6 Si el agua es clara, entonces Pedro puede ver el fondo de la alberca, p → (q  r)


p → q
o es un tonto
 r

7 Puedes ir al estadio si terminas de hacer tu tarea q → p


p → q

8 Ni los buenos deseos ni los buenos pensamientos aliviarán tu suerte  p   q


 p   q

9 Seré un buen profesional si estudio con ahínco y sirvo a mi patria (q  r) → p


p → q  r

10 No se dará el caso que vaya a patinar y no me rompa una pierna (p   q)


 p   q

11 Los fenómenos de la naturaleza no son estáticos  p


 p

12 Juan debe de estar enfermo en vista de que no está en clase q → p


p →  q

52
13 Estos problemas no son fáciles ni difíciles p  q
 p   q

14 Luis está hospitalizado ya que sufrió un accidente q → p


p → q

15 O pedro no está aquí o María está, y Elena ciertamente está (p  q)  r


 p  q  r

16 El hombre de la Luna es una patraña y si lo mismo es verdad de p  (q → r)


p  q
Santa Claus, muchos niños están engañados
→ r

17 O Juan debe rendir testimonio y decir la verdad o no tiene que rendir ( p  q )  ( q →  p)


p  q   p
testimonio si dice la verdad
→ q

18 El que estudia lógica no está libre de cometer errores, pero tiene p  q


 p 
menos probabilidad de equivocarse
q

19 El almuerzo ya está listo a pesar de que no es mediodía p   q


p   q

20 Juan está antes que Pedro o Julio está antes que Luis, a menos que (p  q)   r
p  q 
yo no perciba bien las cosas
 r

21 Estamos en tres dimensiones en vista de que no se puede dar el  q → p


p →  q
vector en dos dimensiones

53
22 O sus deberes están terminados o tendrá que hacerlos por la noche si p  ( p → q)
. p  q →
no están terminados
 p

23 No ocurre que a la vez es jueves empero sucedió en lunes  p  q


 p  q

24 Juan y Luis son hermanos porque se apellidan Rojas q → p


P → q

25 Los discos de José son buenos, pero los de Carlos son mejores p  q
p  q

26 5 y 7 son primos entre sí ya que son divisibles por la unidad q → p


p → q

27 Una parte de la luna no se ve desde la tierra  p


 p

28 A la vez el resultado es un número primo o María está equivocada e p  (q  r)


p  q 
igualmente, Rafael
r

29 Hay más gatos que perros a pesar de que hay más caballos que  ( p   q )  (r   q) →
perros, (s  p)
p   q  r   q
de ahí que hay menos serpientes que gatos
→  s  p

30 Es imposible que puedas ingresar al grupo si no sabes música  (q → p)


 p →  q

31 Si no es cierto que un número par es primo, entonces un número ni es p → (q  r)


 p →  q

54
par ni es primo
  r

32 José y Raúl son primos aun cuando Rosa e Isabel son hermanas p q
p  q

33 Josefa es arqueóloga e historiadora p  q


p  q

34 Sin alumnos y profesores no existe enseñanza-aprendizaje  p


 p

Lectura complementaria: Gottlob Frege,


Creador de la lógica proposicional
“Gottlob Frege nació el 8 de noviembre de 1848, en Wismar, y murió el 26 de julio de 1925.
Fue profesor de Matemática de la Universidad de Jena, en la que se desempeñó sin que la
mayoría de sus contemporáneos fueran conscientes de su genialidad. Para muchos autores
es el genuino creador de la Lógica Matemática contemporánea con su obra Begriffsschrift,
traducida al castellano como Ideografía. En dicho trabajo sienta las bases de la Lógica
proposicional a partir de los operadores condicional y de la negación. Se preocupó
preferentemente por los fundamentos de la Aritmética, interesándole especialmente resolver
el problema planteado por la definición del concepto de número natural. Esta preocupación lo
condujo a investigar la naturaleza de los conceptos a los cuales definió como predicados
lógicos, cuyas extensiones (dominio de objetos a los que eran aplicables) determinaban
conjuntos. De este modo se trazó un programa de axiomatización de la teoría de conjuntos
creada por G. Cantor, aporte que sirvió de base al desarrollo de Principia Matemática de
Whitehead y Russell. Frege es el creador del logicismo, tendencia que afirmó la posibilidad de
reducir la Matemática, en integridad, a conceptos puramente lógicos. Su proyecto necesitó
reajustes, como la invención de metalenguajes y de la teoría de los tipos por B. Russell. A
pesar de ello encontró dificultades adicionales de magnitud, como el teorema de incompleción
de Godel, que llevaron a que las tesis logicistas se debiliten. Frege escribió además Los
fundamentos de la Aritmética, Las leyes fundamentales de la Aritmética, Concepto,
Sentido y Significado, Investigaciones Lógicas y otros trabajos que son de la mayor
importancia en los medios especializados. Gran parte de sus contribuciones conserva
vigencia, aunque su programa de investigación no rindió los frutos que él esperó” 11

11
Piscoya Luis, Filosofía y lógica, op. Cit., p. 148.

55
AUTOEVALUACIÓN N°5: SIMBOLIZACIÓN DE PROPOSICIONES

Simbolizar las siguientes proposiciones:


1) El Perú está en vías de desarrollo; no obstante, si hay más puestos de trabajo, entonces
mejorará el nivel de vida de los peruanos

2) Las alumnas no aprobarán el curso, si no han estudiado; pero como han estudiado,
entonces aprobarán el curso.

3) Juan viajará a Estados Unidos siempre y cuando hable inglés; pero como no habla inglés, no
podrá viajar a Estados Unidos y no obtendrá un buen trabajo.

4) El Ecuador obtendrá crédito del BID si y sólo sí aplica una política antinatalista, pero como
hay mucha oposición, entonces no obtendrá crédito del BID.

5) Si hay mucha corrupción en el poder judicial y en la clase dirigente, entonces es falso que no
haya mucha corrupción en el poder judicial o no la haya en la clase dirigente:

6) No habrá un Congreso bicameral, puesto que no fue aprobado en el Referéndum del 2018 y
hay mucha oposición.

7) Si algunas alumnas obtienen un promedio mayor de 15, entonces serán exoneradas del
examen final:

8) María es profesora y su hermana abogada, pero su hermano es médico:

9) Siempre y cuando haya mayor inversión, disminuirá la pobreza

10) No es posible que, si algunos políticos no hagan nada por el Perú, obtengan buenos
sueldos.

Marcar la alternativa correcta

1) La proposición “El proyecto Tía María no se hará realidad, si el gobierno reprime las
manifestaciones en contra; pero como no las reprimirá, entonces el proyecto se hará
realidad” se simboliza:
a) ( p → q )  (  r   s ) b) ( q → p )  (  q → ~ p)
c) ( q → ~ p )  (  q → p) d) ( q → p )  ( r →  p)

56
2) La proposición: “Juan viajará a Estados Unidos siempre y cuando hable inglés; pero
como no habla inglés, no podrá viajar a Estados Unidos o no obtendrá un buen
trabajo”. Se simboliza:
a) ( p → q )   q → (  p   r )  b) ( p  q )   q → (  p   r ) 
c) ( p  q )    q → (  p   r )  d) ( p  q )    q → (  p   r ) 
3) La proposición: “La sociedad está descontenta si y sólo si no hay cambio social, pero
si la sociedad está contenta, o hay revolución o hay cambio social”. Se simboliza:
a) (  p   q )   p → ( r  q )  b) (  p →  q )   p → ( r  q ) 
c) ( p  q )    p  ( r   q )  d) (  p   q )   p → ( r  q ) 
4) La proposición “Keiko saldrá en libertad si recibe apoyo del partido del gobierno; pero
si no recibe ese apoyo, entonces permanecerá en la cárcel.” se simboliza:
a) ( p → q )  (  r   s ) b) ( q → p )  (  q → r )
c) ( q → p )  (  q → p) d) ( q → p )  ( r →  p)
5) La proposición “6 es un múltiplo de 3 y no es un cuadrado perfecto ya que 3 es un
número primo y no es par” se simboliza:
a) ( p  q ) → ( r   s ) b) ( r   s) → ( p  q )
c) ( p   q )  ( r   s ) d) (r   s) → (p   q )

57
6. TABLA DE VALORES DE LAS PROPOSICIONES
COMPUESTAS

U
necesario familiarizarse con la tabla de
na vez que hayamos aprendido a
valores de cada proposición compuesta
traducir el lenguaje natural
(conjunción, disyunción, condicional…),
proposicional al lenguaje lógico, es
que son como las operaciones básicas de
necesario establecer la validez de esas
las matemáticas. Luego es necesario
fórmulas. Para ello existen varios
ejercitarse en fórmulas con dos variables y
procedimientos, como la tabla de valores y
más de un operador. Finalmente nos
el método abreviado. En esta unidad
ejercitaremos con fórmulas que contienen
aprenderemos el primer procedimiento que
más de dos variables.
es la tabla de valores: primeramente es

Objetivo
Al finalizar esta unidad usted estará en capacidad de conocer y ejercitarse en la
práctica de la tabla de valores de las diversas conectivas lógicas, como procedimiento
decisorio.

Contenido
En esta unidad desarrollaremos los siguientes temas:
• Tabla de valores de la conjunción, de la disyunción inclusiva, de la disyunción
exclusiva, del condicional, del bicondicional y de la negación.
• Tabla de valores de fórmulas con dos y tres variables.

58
6.1. LAS PROPOSICIONES COMPUESTAS Y LAS TABLAS DE VALORES

La tabla de valores es un método empleado en lógica para determinar la verdad o falsedad de


una proposición cualquiera. Se representa el esquema por una cruz con el brazo derecho más
largo que el izquierdo. En el izquierdo, denominado margen, se ubican las variables que
intervienen en la fórmula; y en el derecho, denominado cuerpo, la fórmula o esquema que se
tiene que desarrollar.
Así en el ejemplo siguiente: p → q
Margen Cuerpo
(variables) p q p→ q (Fórmula)
(relaciones V V
de V y F) V F ...... resultados
F V
F F
En la parte inferior del cuerpo, debajo del operador, se ubican los valores resultantes de
combinar los valores de V y F en base a las reglas de las conectivas lógicas. Cuando la fórmula
contiene dos variables, en el margen se ubicarán cuatro combinaciones posibles.

6.1.1. La conjunción

p q p  q
Es verdadera únicamente cuando ambos componentes
son verdaderos. En los demás casos es falsa. V V V

V F F
Ejemplo: La nieve es blanca y el cielo es azul.
F V F
Su simbolización (fórmula) es: p  q.
Observamos que sólo en el primer caso es V, F F F
porque tanto “p” como “q” son verdaderas.

6.1.2. La disyunción inclusiva o débil p q p  q


Indica que por lo menos una de ellas es verdadera.
V V V
Ejemplo: Enrique es profesor o un estudiante.
Su expresión lógica es: p  q V F V

F V V

F F F
59
Es falsa únicamente cuando sus dos componentes
son falsos. En los demás casos es verdadera.

Observamos que sólo en el cuatro caso se cumple la


regla.

6.1.3. La disyunción fuerte o exclusiva


p q p  q
Indica que la verdad de una excluye a la otra.
Ej. Este portón o es de madera o es de V V F
fierro. Su expresión lógica es: p  q
V F V

F V V
Es verdadera sólo cuando ambos
componentes tienen diferente valor
F F F
La regla se cumple en el segundo y tercer casos.

6.1.4. La condicional
Afirma que si el antecedente es verdadero el
p q p → q
consecuente es verdadero.
Ejemplo: Si estudias entonces aprobarás el V V V
examen. Su expresión lógica es: p → q
V F F

Es falsa sólo cuando el antecedente es verdadero y el F V V


consecuente falso. En los demás casos es verdadera.
F F V
Sólo en el segundo caso es falsa.

6.1.5. El bicondicional
Indica una doble condición. p q p  q

Ejemplo: El agua se congela si y sólo sí la temperatura V V V


está bajo cero. Su expresión lógica es: p  q
V F F

F V F

F F V
60
Es verdadera cuando las dos proposiciones
tienen el mismo valor. Es falsa cuando tienen
diferente valor.

Es verdadera en el primer caso porque ambas son


verdaderas y en el cuarto caso porque ambas son
falsas.

6.1.6. La negación p  p
Ejemplo: Lima está en Europa : p
Lima no está en Europa : p V F V

Cumple la función de negar una afirmación o de F V F


afirmar una negación.

6.2. TABLA DE VALORES DE PROPOSICIONES MÁS COMPLEJAS CON DOS


VARIABLES

Sirven para determinar con absoluta seguridad si los esquemas son válidos o no.
Se comienza con las conectivas de menor jerarquía, ascendiendo a las de mayor jerarquía
hasta culminar en la conectiva principal, que es la de mayor jerarquía. Se realizarán tantas
operaciones cuantos operadores haya.
Si la fórmula está expresada con puntos, se resuelven primero los operadores de la izquierda
del operador principal (el que tiene mayor cantidad de puntos), comenzando con el que no
tiene puntos. Luego se resuelven los operadores de la derecha del operador principal,
comenzando con el que no tiene puntos. Finalmente se resuelve el principal, con el resultado
principal del primer miembro y el del segundo miembro.
Si la fórmula está expresada con paréntesis, corchetes, llaves... se resuelven primero los
operadores de la izquierda del principal (el más externo de todos), comenzando con los más
internos a los paréntesis, luego con los operadores de la derecha del principal. El operador
principal se resuelve al final.
Ejercicio 1 : p  q .→. p  q
En esta fórmula hay tres operadores y,
por lo tanto, se realizarán tres
1 2 operaciones

61
p q p  q . → . p  q

V V V V V

V F V F F

F V V F F

F F F V F

Ejercicio 2 : p  q .. q →  p
En esta fórmula hay cinco
operadores y, por lo tanto, se
1 2 3
tienen que realizar cinco
operaciones
4

p q p  q .  .  q →  p

V V V V F V F

V F F F V F F

F V F V F V V

F F V V V V V

Ejercicio 3 : p  q .. p → q

1 2 Hay tres operadores =


tres operaciones

62
p q p  q .  . p → q

V V F F V

V F V F F

F V V V V

F F F F V

Ejercicio 4 :  (p  q)   (p  q)

Hay 5 operadores. Por lo


1 3
tanto, cinco operaciones.
2 4

p q  ( p  q )   ( p  q)

V V F V F F V

V F F V V V F

F V F V V V F

F F V F F V F

Ejercicio 5:  (p  q .. p →  q)
Hay seis operadores.
Habrá 6 operaciones
1 2 3
4
6 5

63
p q  ( p  q .  .  p →  q )

V V F V V F V F

V F V F F F V V

F V V F F V F F

F F F V V V V V

Ejercicio 6:  ( p  q ) .  .    (  q  p)   p 

Nueve operadores =
1 3 6 nueve operaciones

2 4
5
7
8
9

p q  ( p  q ) .  .    (  q p )   p 

V V V F F F V F F V V F

V F F V F V F V V V F F

F V F V F F F F V F V V

V F V F F F V V F F V V

6.3. TABLA DE VALORES CON TRES Y MAS VARIABLES

64
El método es el mismo que para las fórmulas con dos variables. Lo que varía es el número de
valores. Este se obtiene aplicando la fórmula: 2ⁿ Si son tres variables en lugar de n se
colocará el número de variables. Obtendremos 8, o sea que hay ocho combinaciones posibles.
Con cuatro variables serán dieciséis.
Regla para establecer la jerarquía de las conectivas:
a) Si la fórmula está expresada con paréntesis, toda conectiva interna a los paréntesis es de
menor jerarquía que toda conectiva externa a los mismos. La conectiva que se encuentra
más externa a los paréntesis es la de mayor jerarquía y la que le da el nombre a la
proposición.
b) Si se usa puntos la de menor jerarquía será la que no lleva puntos; luego la que lleva un
punto y así sucesivamente. La de mayor jerarquía será la que contiene más puntos y la que
le da el nombre a la proposición.

Ej. 1 : (p  q) → (p  r)

p q r ( p  q ) → ( p  r )

V V V V V V

V V F V V V

V F V F V V

V F F F V V

F V V F V V

F V F F V F

F F V F V V

F F F F V F

65
Ej. 2 : (p  q)  (r   p)   r →  q

p Q r   ( p  q )  ( r   p    r  →  q

V V V V V V V F F F V F

V V F V F F F F F V V F

V F V V V V V F F F V V

V F F V F F F F F V V V

F V V V F V F V F F V F

F V F V V F V V V V F F

F F V F F V F V F F V V

F F F F F F V V F V V V

Ej.3: p q .→. p  r :→: r p

p q r p  q . → . p  r : → : r  p

V V V V V V V V

V V F V V V V V

V F V V V V V V

V F F V V V V V

F V V V V V V V

F V F V F F V F

F F V F V V V V

F F F F V F F F

66
6.4. LOS ESQUEMAS MOLECULARES

Son fórmulas que contienen variables y operadores proposicionales. Cada una de estas
fórmulas lleva el nombre de su operador principal.
Así la siguiente fórmula: ( p  q )   p  (q → r )  es un esquema bicondicional porque el
operador del bicondicional es el principal, ya que es el más externo a los paréntesis.
Los esquemas moleculares pueden ser de tres clases: tautológicos, consistentes y
contradictorios.

6.4.1. Tautológicos o lógicamente verdaderos:


Cuando el resultado final (matriz principal), después de aplicarse la tabla de valores, es que
todos los valores son verdaderos.
Ejemplos

• p  q .. p  q :→: p → q
• p q .→.q
• p .→. q → p
• (p → q)  r  r  (p  q)
• (p → q)  (q →  r) → (p →  r)

6.4.2. Consistentes o contingentes.


Cuando, al aplicarse la tabla de valores, el resultado final es valores verdaderos y valores
falsos.
Ejemplos:
• p  q .→.  q
•  (p  q) → q
• p  q ..  q →  p
•  ( q → p .. p q)

6.4.3. Contradictorios, inconsistentes o incontingentes.


Cuando el resultado final es todos valores falsos.
Ejemplos:

67
• (p   q)  (p → q)
•  ( p  q ) → q  →   r   (r →  p ) 
•  (pq .→.q)
• p  q ::  ( p   q) .. p   q

6.5. PRINCIPIOS LOGICOS

Son esquemas moleculares tautológicos y que tienen muchas aplicaciones en el campo de la


lógica. Estos son:
a) Principio de identidad:
Toda proposición verdadera es verdadera, porque toda proposición se implica a sí misma.
Ejemplo “Si el número dos es par entonces el número dos es par” : p → p

p p → p

V V V V

F F V F

b) Principio de no contradicción:
Dos proposiciones contrarias no pueden ser ambas verdaderas; es decir es imposible que una
proposición sea verdadera y falsa a la vez.
Ejemplo: Es imposible que el número dos sea para y no sea par : (p  p)

P  ( p   p )

V V V F F

F V F F V

c) Principio del tercio excluido

68
Una proposición cualquiera es verdadera o es falsa. Si “p” es una proposición verdadera
cualquiera, su falsedad se enunciará como  p.
Ejemplo: El número dos es par o no es par” :p   p

p p   P

V V V F

F F V V

Lectura: El descubrimiento de América


¿Verdadero o falso?
Un equipo examinó los manuales de historia de 70 países de todo el planeta para averiguar
cómo es presentado a los estudiantes un acontecimiento fundamental en la historia mundial: el
descubrimiento y la conquista de América.
Los que no olvidan que “educación” rima con “manipulación”, leerán esta obra con un buen
humor de “lobo feroz”. Verán cómo cada Estado pretende modelar la mentalidad de sus
estudiantes conforme a sus intereses nacionales. Los “buenos” y los “malos” del Nuevo Mundo
cambian según los países.
¿Ejemplos? Los ingleses enseñan en las escuelas que sus piratas eran héroes. Los moros
aseguran que Colón llegó a América gracias a ellos, porque se apropió de sus técnicas de
navegación. Los sirios plantean seriamente que América fue descubierta por los árabes.
Los chinos sostienen que los mongoles descubrieron América hace miles de años cuando
atravesaron el estrecho de Bering para poblar ese continente, lo que significa que los indios
masacrados por los capitalistas españoles del siglo XVI eran “hermanos de los chinos”.
En oposición a la “leyenda negra” difundida desde el siglo XVII principalmente por ingleses y
alemanes, la “leyenda dorada” de la conquista se encuentra en países como Chile, la Argentina
o el Uruguay, con profunda raíz hispánica, para los que el descubrimiento representa la
fundación de la hispanidad. “En cambio países como Ecuador tienen un discurso ambivalente:
hay textos muy católicos que reproducen la leyenda dorada y otros más críticos” 12

12
De VISION. Revista Latinoamericana, agosto 1994.

69
AUTOEVALUACIÓN N°06

I. Desarrollar la tabla de valores de los siguientes esquemas, indicando si es


tautológico, consistente o contradictorio. Establecer la respectiva jerarquía (o con
flechas o con números)
1) (p  q ) → p

2) (~p  q)  (~ q  p)

3) ~ (p  ~ q )  (q → ~ p)

4) (p  q) → [~ q → (r  ~p)]

5) [p  (q  r)]  [(q → ~ r) p]

6) ~ p → { ~ (q  ~ r)  [( p  r)  ~ q] }

7) [ p  ~ (q  ~ r)]  [ (r → q)  (p  r)]

8) [ (~ p  q) → ~ r]  [ q → (r → p)]

9) ~ [(p  q)  ~ p ]  { ~ [(~ r  p)  r ]  ~[ ~ r  (q  ~ q) ] }

10) [ ~ p  ~ (~ p  ~ q)]  [(~ r  ~ q)  (p  r)]

II. Marcar la alternativa correcta


1) ¿Cuál de los siguientes esquemas es una tautología?:
a) p  q . → .  q
b) ( p  q ) → q
c) ( p   q )  ( p → q )
d) ~p → (q ν ~q)
2) La matriz principal de la fórmula: p  q . → . ~ q  ~ p
a) V F F F
b) F V V V
c) V V V V
d) F F F F
3) La matriz principal de la fórmula: ( p   q ) → ( r  q ) es

70
a) V F V F V V F F
b) F V V V F F V V
c) V F V V F F F F
d) V F F V V V F V
4) La matriz principal de la fórmula: ~ ( p → p )   ~ p  ( q   q ) es:
a) F V V F
b) V V V V
c) V F F V
d) F F F F
5) La matriz principal de la fórmula:  (~p → q)  (~ q  p)  es:
a) V V V V
b) V F V F
c) V F F V
d) F V F V

71
7. LAS INFERENCIAS

E
l tema más importante de la lógica no. La lógica nos proporciona los
proposicional es la inferencia, procedimientos precisos para determinar
deducción o razonamiento, en con certeza si esa deducción es válida o
donde llegamos a una conclusión a partir no. En esta unidad aprenderemos el
de unas proposiciones denominadas procedimiento lógico para establecer la
premisas. Muchas veces nos topamos con validez o invalidez de un razonamiento o
razonamientos complejos que, a simple deducción
vista, nos cuesta distinguir sin son válidos o

Objetivo
Al finalizar esta unidad usted estará en condiciones de conocer y
analizar las diversas formas de razonamientos válidas y aprender a
formalizar los diversos razonamientos.

Contenido
• Concepto de inferencia o deducción

• Formas válidas de razonamiento

• Formalización de razonamientos

• El método o criterio de post como procedimiento para


establecer la validez de los razonamientos.

72
7.1. CONCEPTO DE INFERENCIA

El tema central de la lógica es el estudio de las inferencias. Una inferencia es una estructura
de proposiciones donde a partir de una o más proposiciones llamadas premisas se deduce otra
proposición llamada conclusión. Formalmente podemos definirla así:
P1, P2, ....., Pn  C
donde “P” y su respectivo subíndice representan a cada premisa. “” significa luego, por lo
tanto, etc., y “C” representa la conclusión.
Con palabras de Quine podemos afirmar que el objetivo más importante de la lógica en su
aplicación a la ciencia y al discurso cotidiano es la justificación y crítica de la inferencia. Esto
indica en gran medida que la lógica debe determinar mediante técnicas o métodos si una
proposición sigue necesariamente o no a otra proposición. Por ello, la relación más importante
entre el conjunto de premisas y la conclusión de una inferencia es el concepto de implicación,
porque si la conclusión sigue necesariamente al conjunto de premisas entonces el conjunto de
premisas implica a la conclusión.

7.2. ANALISIS Y VALIDEZ DE LAS INFERENCIAS

Para analizar la validez o invalidez de una inferencia, primero tenemos que distinguir la
conclusión del conjunto de premisas. En el lenguaje ordinario la conclusión no siempre
aparece al final de argumento. Así la conclusión puede aparecer en el comienzo, en el
intermedio o al final de la inferencia. En este caso, puede ocurrir que el sentido contextual de
la inferencia nos proporcione una pista para distinguir la conclusión del conjunto de premisas.
Esta distinción se puede efectuar con mayor eficacia si conocemos la función que desempeñan
ciertos términos de enlace con mayor fuerza para conectar el conjunto de premisas y la
conclusión. Estos términos de enlace sirven de referencia para indicar si la premisa se
encuentra “antes” o “después” de la conclusión.
En la práctica, se ubica primero la conclusión, porque ubicada ésta, todas las proposiciones
restantes serán premisas. Las diversas posiciones que ocupan las premisas y la conclusión en
una inferencia se pueden expresar esquemáticamente como sigue:
1º P1, P2, Pn. Luego, C.
2º C, puesto que P1, P2 y Pn.
3º P1, P2, luego, C, puesto que Pn.
En el caso 1º el término referencial es luego, ya que después aparece la conclusión. Esto
significa que hay otros términos similares que connotan la conclusión, como: por lo tanto, por
consiguiente, en consecuencia, de modo que, de ahí que, etc. Según el caso 2º, puesto que
es el término referencial e indica que la conclusión está antes de este término. Otros términos
que connotan que la conclusión está “antes” de las premisas son: ya que, en vista de, dado

73
que, etc. El caso 3º muestra a la conclusión en el intermedio del argumento; los términos
referenciales cumplen la misma función que en los casos 1º y 2º.
Vale insistir en que el uso expuesto de los términos referenciales no es una regla, sino, como
se indica, sólo referencial.
Luego, para decidir la validez o invalidez, se debe evaluar la fórmula de la inferencia por la
tabla de valores o por el método de las tablas abreviadas. La inferencia será válida si la
conjunción de premisas implica a la conclusión.
El procedimiento para demostrar la validez de un razonamiento se puede sintetizar así:
a) Ubicar las premisas y la conclusión
b) Simbolizar cada premisa, ubicándolas una debajo de otra, seguidas de 
c) Unir las premisas con la conjunción de manera que formen el antecedente y
luego unirlas con la conclusión a través del condicional.
d) Resolver la validez o invalidez del esquema a través de la tabla de valores u otro
procedimiento.
Ejemplo:

Si cuatro es par y cuatro es divisible por dos, entonces es falso que cuatro no es
p  q →   p
par o que cuatro no es divisible por dos.
  q
Fórmula: ( p  q ) →  (  p   q )

p q ( p  q ) →  (  p   q )

V V V V V F F F

V F F V F F V V

F V F V F V V F

F F F V F V V V

Esta es, pues, una tautología de forma implicativa, lo que nos comprueba que esta fórmula
expresa una deducción.

74
Para decidir la validez o invalidez de una inferencia o razonamiento se puede hacer tanto con
la tabla de valores como por el método abreviado o de post. En este caso, para facilitar el
procedimiento, partiremos de la hipótesis verdadera de cada premisa y falsa de la conclusión,
que esquemáticamente podemos expresar así:
P1  P2  ........ Pn → C
V V V F
Luego, la aplicación de las reglas del método abreviado son exactamente las mismas que para
la tabla de valores.
Ejercicios:
1) Si el galeón no trae piratas, entonces el capitán ha muerto o está prisionero. Pero el
capitán no ha muerto y no está prisionero. En consecuencia, el galeón trae piratas.
El término “en consecuencia” es el que me permite establecer que lo que sigue es la
conclusión, que en este caso es: “el galeón trae piratas”. Lo demás son las premisas. En este
ejemplo hay dos premisas y están separadas por puntos. Estas son: P1: “Si el galeón no trae
piratas, entonces el capitán ha muerto o está prisionero”. P2: “Pero el capitán no ha muerto y no
está prisionero”.
Como podemos apreciar, esta inferencia es del caso 1º, porque la conclusión aparece al final
del argumento
Primeramente, simbolizamos cada proposición simple de la inferencia mediante una variable
proposicional:
El galeón trae piratas = p
El capitán ha muerto = q
El capitán está prisionero = r
Seguidamente simbolizamos las premisas y la conclusión:
P1 : ~ p → (q  r)
P2 ; ~q~r
C : p
Luego unimos las premisas con el operador “ ” y éstas con la conclusión por “→”, y se
obtiene la siguiente fórmula de la inferencia:
{ [ ~ p → (q  r)]  (~ q  ~ r ) } → p
A continuación decidimos la validez o invalidez del razonamiento, ya sea por la tabla de valores
o por el método abreviado (ver acápite siguiente) , como sigue:

Tabla de valores:

75
p q r    P → ( q  r )   (  q   r )  → p

V V V F V V F F F F V V

V V F F V V F F F V V V

V F V F V V F V F F V V

V F F F V F V V V V V V

F V V V V V F F F F V F

F V F V V V F F F V V F

F F V V V V F V F F V F

F F F V F F F V V V V F

Como podemos observar el resultado


es una tautología y, por lo tanto, es
válido.

Método abreviado o de Post

{ [ ~ p → (q  r)]  (~ q  ~ r)}→ p

V F V F V V F V V F
V F

Como se puede observar, hemos asignado directamente el valor V a cada una de las premisas
y F a la conclusión, luego hemos deducido los valores correspondientes aplicando las reglas ya
conocidas. Vemos que esta inferencia es válida, porque la contradicción en “r” nos indica que
no existe una interpretación falsa en la fórmula de la inferencia, por lo tanto, el conjunto de
premisas implica a la conclusión.

76
2) El arma del delito será descubierta si la huella es auténtica; puesto que, si la huella
es auténtica, el motivo del crimen fue el robo, y el arma del delito será descubierta si
el motivo del crimen fue el robo.
El término de enlace es “puesto que” y me indica que lo que sigue son las premisas. La
conclusión está al inicio. La conclusión es: “El arma del delito será descubierta si la huella
es auténtica”. Las premisas son: P1: “si la huella es auténtica, el motivo del crimen fue el
robo”. P2: “el arma del delito será descubierta si el motivo del crimen fue el robo”.
Simbolizamos las proposiciones simples:
El arma del delito será descubierta = p
La huella es auténtica =q
El motivo del crimen fue el robo =r
Simbolizamos las premisas y la conclusión:
P1 : q→ r
P2 : r → p
C : q → p
Unimos las premisas y la conclusión en una sola fórmula y decidimos su validez tanto
por la tabla de valores como por el abreviado: [( q → r )  ( r → p )] → (q → p)
Tabla de valores:
p q r  ( q → r )  ( r → p )  → ( q → p )

V V V V V V V V V V V V V V
V V F V F F F F V V V V V V
V F V F V V V V V V V F V V
V F F F V F V F V V V F V V
F V V V V V F V F F V V F F
F V F V F F F F V F V V F F
F F V F V V F V F F V F V F
F F F F V F V F V F V F V F

El resultado es una tautología, por lo tanto, el razonamiento es válido.

77
Método abreviado:
[( q → r )  ( r → p )] → [q → p]
V V V V V V V F F
Esta inferencia es del caso 2º porque la conclusión está al inicio de la inferencia. En vista
de que “p” aparece con valores contradictorios, la inferencia es válida.

7.3. DETERMINACIÓN DE LA VALIDEZ O INVALIDEZ DE UNA INFERENCIA


POR EL CRITERIO DE POST

En primer lugar, se elabora el esquema para la decisión. Se procede a colocar las premisas y
la conclusión en forma horizontal. Se ensamblan o adjuntan las premisas mediante el operador
conjuntivo y la conclusión mediante el operador condicional. En todo el esquema, tiene mayor
jerarquía el condicional y los operadores conjuntivos en las premisas. Así:
P1, P2, P3 ......... Pn →. C
En segundo lugar, se asignan los valores de verdad a las premisas y de falsedad a la
conclusión. Así:
P1, P2, P3 ......... Pn →. C
V V V V F
En tercer lugar, se procede a hacer los cálculos por el operador que tenga de preferencia una
sola posibilidad, ser verdadera o falsa, Si las variables que se repiten dos o más veces tienen
sus mismos valores, la inferencia no es válida y si son contradictorios la inferencia es válida.
Es suficiente que aparezca una sola contradicción, como p p, para determinar la validez que
se está buscando. V F
Ejemplos: demostrar si las siguientes inferencias son válidas o no.
1) Si Rosita es cantante entonces ofrecerá una canción en el teatro. Ocurre que Rosita no
ofreció una canción en el teatro; por tanto, Rosita no es cantante.
Separamos las proposiciones en forma afirmativa y las representamos por variables:
Rosita es cantante =p
Ofrecerá una canción en el teatro =q
Simbolizamos la conclusión y la colocamos debajo de una raya horizontal antecedida de tres
puntos:
___________
~p

78
La conclusión que hemos ubicado es la proposición deducida “Rosita no es cantante”. La
expresión “por tanto” pone de manifiesto que a partir de ella sigue la conclusión del
razonamiento.
Simbolizamos las premisas y las colocamos en la parte superior de la raya horizontal trazada
para separar la conclusión:
Premisa 1 : p→ q
Premisa 2 : ~q
_______
Conclusión ~p

Aplicación del criterio de Post


Elaboraremos el esquema para la decisión en forma horizontal, uniendo las premisas con la
conjunción y la conclusión con el condicional de mayor jerarquía:
[(p→q)  ~q] → ~ p
Asignamos el valor de verdad a las premisas y de falsedad a la conclusión:
[(p → q)  ~ q] → ~ p
V V F
Pasamos los valores de las negaciones a cada variable
[ (p → q)  ~ q ] → ~ p
V V F F V
Procedemos a hacer los cálculos, teniendo en cuenta que los valores aparecidos en las
variables servirán para trasladar a las otras variables siempre y cuanto se cumpla las funciones
indicadas por los operadores:
[ ( p → q)  ~ q ] → ~ p
V V V V F F V
Observamos que una de las variables “q”, que aparece dos veces, tiene valores contradictorios,
lo que indica que es una inferencia válida.
2) Si llueve, la pista está mojada. Ha llovido. En consecuencia, la pista está mojada.
Simbolizamos: “Llueve” con “p”; y “La pista está mojada” con “q”.
[ ( p → q )  p] → q
V V V V F
La inferencia es válida, puesto que la variable “q” aparece con valores contradictorios.

79
Lectura: Lógica simbólica.

Una de las figuras más destacadas del Círculo de Viena, el filósofo alemán Rudolf
Carnap, realizó su más importante contribución a la semántica filosófica cuando
desarrolló la lógica simbólica: sistema formal que analiza los signos y lo que
designan. El positivismo lógico entiende que el significado es la relación que
existe entre las palabras y las cosas, y su estudio tiene un fundamento empírico:
puesto que el lenguaje, idealmente, es un reflejo de la realidad, sus signos se
vinculan con cosas y hechos. Ahora bien, la lógica simbólica usa una notación
matemática para establecer lo que designan los signos, y lo hace de forma más
precisa y clara que la lengua; esta notación también constituye por sí misma un
lenguaje, concretamente un metalenguaje (lenguaje técnico formal) que se
emplea para hablar de la lengua como si de otro objeto se tratara: la lengua es
objeto de un determinado estudio semántico.

Una lengua objeto tiene un hablante (por ejemplo, una francesa) que emplea
expresiones (como por ejemplo la plume rouge) para designar un significado (en
este caso para indicar una determinada pluma —plume— de color rojo —rouge).
La descripción completa de una lengua objeto se denomina semiótica de esa
lengua. La semiótica presenta los siguientes aspectos: 1) un aspecto semántico,
en el que reciben designaciones específicas los signos (palabras, expresiones y
oraciones); 2) un aspecto pragmático, en el que se indican las relaciones
contextuales entre los hablantes y los signos; 3) un aspecto sintáctico, en el que
se indican las relaciones formales que existen entre los elementos que conforman
un signo (por ejemplo, entre los sonidos que forman una oración).

Cualquier lengua interpretada según la lógica simbólica es una lengua objeto que
tiene unas reglas que vinculan los signos a sus designaciones. Cada signo que se
interpreta tiene una condición de verdad —una condición que hay que encontrar
para que el signo sea verdadero—. El significado de un signo es lo que designa
cuando se satisface su condición de verdad. Por ejemplo, la expresión o signo la
luna es una esfera la comprende cualquiera que sepa español; sin embargo,
aunque se comprenda, puede o no ser verdad. La expresión es verdadera si la
cosa a la que la expresión o signo se vincula —la luna— es de verdad una esfera.
Para determinar los valores de verdad del signo cada cual tendrá que
comprobarlo mirando la luna13

13
Encarta 2006

80
AUTOEVALUACIÓN 07: INFERENCIAS

Simbolizar y determinar la validez de los siguientes razonamientos, mediante el


método abreviado

1. Si no se incrementa la cotización del dólar ni devalúa el nuevo sol, entonces no hay


especulación con el tipo de cambio. Hay especulación con el tipo de cambio. En
consecuencia, se incrementa la cotización del dólar y devalúa el nuevo sol.
2. Si las aguas del mar peruano se enfrían excesivamente, no se podrá pescar
anchoveta ni atún. Ocurre que no se puede pescar anchoveta ni atún. Por tanto, las
aguas del mar peruano se han enfriado excesivamente.

3. El agua se congela si y sólo si la temperatura está bajo cero. Ocurre que el agua no
se congela. Por lo tanto, si la temperatura no está bajo cero entonces la
congeladora está malograda.

4. Si el galeón trae piratas entonces el capitán no ha muerto. La tripulación llegará al


amanecer si no hay tormenta en el mar. Pero, si hay tormenta en el mar entonces
el galeón no trae piratas. De modo que, la tripulación llegará al amanecer si el
capitán no ha muerto.

5. La película es original, si ha habido un asesinato y no se sabe quién es el autor del


delito. Si se sabe quién es el autor del delito entonces el homicida es el
mayordomo. Pero el guionista no es original si el homicida es el mayordomo. En
consecuencia, si ha habido un asesinato, entonces la película es original si el
guionista es original.

6. La producción minera crece, si y sólo si hay divisas en el país o hay inversión de


capitales. Si hay problemas con los trabajadores, o no hay inversión de capitales o
los políticos mienten. De ahí, que, si la producción minera no crece, hay problemas
con los trabajadores si los políticos mienten, puesto que los políticos no mienten si
no hay problemas con los trabajadores.

7. Si la infraestructura es el principal problema de la educación, entonces muchos


niños no irán al colegio a menos que el Estado construya grandes unidades
escolares. No es el caso que, si mejora el nivel de la enseñanza, la infraestructura
no sea el principal problema de la educación. Pero muchos niños irán al colegio si
mejora el nivel de la enseñanza. En consecuencia, el Estado construye grandes
unidades escolares si y sólo si mejora el nivel de la enseñanza.

8. Carneades no habría venido en auxilio de los epicúreos o no habría hecho causa


común contra los estoicos; en vista que, si hubiera venido en auxilio de los

81
epicúreos, habría venido contra los gnósticos y con el pretexto de lucir la virtuosidad
dialéctica, y si hubiera venido con el pretexto de lucir su virtuosidad dialéctica, no
habría hecho causa común contra los estoicos ni habría venido contra los gnósticos

9. Es posible la vida en la tierra si hay agua, además el hombre respirará si hay aire.
Pero hay fuego. En consecuencia, si no hay aire, o no es posible la vida en la tierra
o el hombre no respirará.

10. Como Andrés es médico, curará a Pedro. Pero no lo curó. Esto supone que Andrés
no es médico si y sólo si es aficionado a la parapsicología.

82
8. FORMAS VALIDAS DE DEDUCCIÓN

“Juan irá al estado”. La simbolización del

E
xisten muchas formas válidas de
razonamiento, que ya no es razonamiento es: ( p  q )   p  → q.
necesario demostrar su validez; es Esta forma pertenece al denominado
suficiente con simbolizarlos y determinar silogismo disyuntivo. Es una forma de
cuál es su estructura y a cuál de esas razonamiento válida y, por lo tanto, ya no es
formas válidas de razonamiento necesario demostrar su validez. En esta
pertenecen para concluir que es una unidad estudiaremos las principales
deducción válida. Así por ejemplo: de las implicancias y equivalencias, que son
premisas: “Juan irá al teatro o al estadio” y formas válidas de razonamiento, que ya no
“Juan no irá al teatro”, concluimos que necesitan ser demostradas.
.

Objetivo
Al finalizar esta unidad usted estará en condiciones de conocer y
analizar otras formas de razonamiento válidas más complejas y su
aplicación en la vida diaria.

Contenido
En esta unidad desarrollaremos los siguientes puntos:
• Diferencia entre condicional e implicación.
• Implicancias notables.
• Diferencia entre bicondicional y equivalencia.
• Principales equivalencias.

83
8.1. LA IMPLICACION

8.1.1. Distinción entre condicional e implicación:


En el condicional “si........entonces”, hay una relación formal entre antecedente y consecuente.
Ejemplo: Si logro graduarme con buenas notas entonces obtendré un buen trabajo. Si
simbolizamos esta proposición condicional y la desarrollamos por la tabla de valores dará
consistente, es decir valores verdaderos y falsos.
En la implicación, en cambio, decimos que una proposición implica a otra cuando se da una
relación semántica o una relación entre los valores de verdad. Ejemplo: “Si obtienes la visa
para Estados Unidos, podrás viajar a ese país, pero como no puedes viajar a ese país;
entonces no obtienes la visa para Estados Unidos”. Si simbolizamos este razonamiento y lo
desarrollamos por la tabla de valores el resultado final es una tautología, es decir da todos
valores verdaderos.
Se dice que “A” implica a “B” cuando unidos por el condicional (“A” = antecedente; “B” =
consecuente) da una tautología.
Ejemplo 1: A = p  q
B = p  q
Para saber si A implica a B se los une con el condicional: A → B.

Se sustituye y aplica la tabla de valores:

p q ( p  q) → ( P  q )

V V V V V

V F F V V

F V F V V

F F F V F

El resultado es una tautología. Por lo tanto: A implica a B.


Si A implica a B es imposible que A sea verdadera y B sea falsa. Si A es verdadera B es
verdadera. Se expresa así:
A → B =  (A   B )
La implicación es un tipo de inferencia donde la conclusión se obtiene de una sola premisa.
Ejemplo 2: Dadas las proposiciones siguientes:

84
A = O una princesa se casa joven, o puede llegar a los 21 años y contraer nupcias
con un noble caballero.
B = O una princesa se casa joven o contrae nupcias con un noble caballero.
Simbolizamos cada miembro:
A = p  (q  r )
B = p  r
Los unimos mediante el condicional y lo desarrollamos mediante el método abreviado:
p  (q  r) → (p  r)
F V V V V F F F
Como hemos encontrado una contradicción (la variable “r” que aparece con valores
contradictorios), es una tautología y, por lo tanto, concluimos que A implica a B.

8.1.2. Implicancias notables


Son formas de razonamiento válidas. Es decir que si encontramos un razonamiento cualquiera
que tenga la estructura de una de estas implicancias, es válido; no será necesario que
demostremos su validez.
Las implicancias más notables son:
a) Modus ponendo ponens (M.p.p. = “Afirmando afirmo”).
Conocido también como regla de la separación.
Es cuando en un esquema la primera premisa es un condicional; la 2ª premisa es la
afirmación de su antecedente. Y la conclusión es su consecuente afirmado.
Ejemplo: P1 : Si sacas buenas notas, entonces aprobarás el curso.
P2 : Has sacado buenas notas.
 : Has aprobado el curso.
Simbolizamos el razonamiento:
(p → q)  p → q
Otros ejemplos, ya formalizados:
a)   ( p  q ) →  q   ( p  q )  →  q
b)    ( p  q ) → r    ( p  q )  → r
c)   ( p → q )   q  →  ( r   p )    (p → q )   q   →  ( r   p)

b) Modus tollendo tollens (M.T.T. = “negando niego”).

85
La primera premisa es un condicional.
La segunda premisa es la negación de su consecuente.
La conclusión es la negación de su antecedente.
Ejemplo: Si Tupac Amaru hubiera atacado el Cusco, entonces su revolución hubiera
triunfado. Pero su revolución no triunfó. Por lo tanto, Tupac Amaru no atacó al Cusco.
Simbolizamos el razonamiento:
P1 : p → q
P2: q
  p
(p →q)  q →  p
Otros ejemplos, ya formalizados.
a)  ( p  q ) → (  p   q )    (  p   q )  → (p  q)
b) [ ( p → q ) →  ( p  )   ( p  r )  →  ( p → q )
c)   (  p   q ) →  (  r →  q )   (  r →  q )   → (  p   q )

c) Silogismo disyuntivo (S.D.) (Denominado también Modus tollendo ponens).


Cuando la primera premisa es una disyunción. La segunda premisa es la negación de uno
de sus miembros. La conclusión es el otro miembro afirmado.
Ejemplo: Pedro estudia o trabaja. Pero Pedro no estudia. Por lo tanto, Pedro trabaja.
Simbolizamos las premisas y la conclusión:
P1 : Pedro estudia o trabaja : p  q
P2 : Pedro no estudia : p
 : Pedro trabaja : q
 (p  q )   p  → q.
Otros ejemplos:
a)   ( p  q )  (  q  r )    ( p  q )  → (  q  r )
 (pq)  (qr)  (qr) → (p q)
b)  p  q )   p   p  → ( p  q )
 (pq)  p   (pq) → p

d) Silogismo hipotético o de transitividad (S.H.)

86
De dos o más esquemas (premisas) condicionales unidos por la conjunción, la conclusión
es: como antecedente el antecedente del primer condicional y como consecuente el
consecuente del último condicional.
Ejemplo: Si errar es humano, entonces nadie es infalible. Y si nadie es infalible entonces
Pedrito se equivoca. En consecuencia, si errar es humano, entonces Pedrito se equivoca.
Simbolizamos las premisas y la conclusión y las unimos en una sola fórmula:
P1 : Si errar es humano, entonces nadie es infalible :p → q
P2 : Y si nadie es infalible entonces Pedrito se equivoca :q → r
 : Si errar es humano entonces Pedrito se equivoca :p → r
(p→ q)  (q → r) → (p → r)
Otros ejemplos:
a)   (p  q ) →  p   (  p → r )  →  ( p  q ) → r 
b)  ( p  q ) →  q     q → ( r  s)   →  ( p  q ) → ( r  s ) 
c)  p → ( q   q )     ( q   q ) → ( r   p  →  p → (r   p 

e) Adición (Ad))
Una variable o esquema cualquiera se implica a sí misma y otra variable o esquema en
disyunción.
Ejemplo: Si vas a Misa, entonces vas a Misa o lees.
P : Si vas a Misa :p
 Vas a Misa o lees :p  q
p → (pq)
Otros ejemplos:
a) p → p (qr)  p
b) (p q) →  (p q)  (r→q) p

f) Simplificación (simp)
De un esquema conjuntivo se concluye con cualquiera de sus miembros.
Ejemplo: Si el ocho es un número cúbico y el cuatro es cuadrado, entonces el ocho es un
número cúbico
P : El ocho es un número cúbico y el cuatro es cuadrado : p  q
 El ocho es un número cúbico : p

87
(pq) → p
Otros ejemplos:
a) (p → q)  (r   p) → (p → q)
b) (p  q)   p →  p

g) Conjunción (conj)
De dos o más premisas sueltas se puede concluir adjuntándolas en conjunción.
Ejemplo 1: P1 : p → q
P2 : q
P3 : r
 : ( p → q )  (  q  r)
( p → q )   q  r  → ( p → q )  ( q  r) 
Ejemplo 2: P1 : (p q) p
P2 : (q  q) → r
P3 : r
 :  ( p  q )   p   (  q  q ) → r   r
 ( p  q )   p   (  q  q )→ r   r →  ( p  q )   p   (  q  q )→ r   r

h) Ley del Absurdo (R.A.A.)


Si se tiene un esquema condicional cuyo consecuente es una contradicción, se concluye
negando el antecedente. Se llama también reducción al absurdo.
Ejemplo: P1 : (p  q) → (p   p) (contradicción)
 :  (p  q)
(p  q) → (p   p) →  (p  q)
Otros ejemplos:
a) (p  q) → (r r) → (p  q)
b) (pq) → (pp) → (pq)
c) (p q) →(pp) →  (p q)

i) Prueba condicional (P.C.)

88
De un esquema condicional se concluye el antecedente en condicional con el esquema
condicional como consecuente.
Ejemplo: P1 : ( p  q) → r
 : ( p  q) →  ( p  q) → r 
( p  q) → r  →  ( p  q) →  ( p  q) → r  
Otros ejemplos:
a)  (  p   q ) → ( q   p )  → (  p   q ) →  (  p   q ) → ( q   p )  
b)  ( r   p ) → q  →  ( r   p ) →  ( r   p ) → q  
c) p → (q r)→ p → p → (q r) 

j) Dilema constructivo compuesto (D.C.C.)


De dos esquemas condicionales que forman premisas se afirman sus antecedentes en
disyunción como otra premisa y se concluye con los consecuentes afirmados en disyunción.
Ejemplo: P1 : q→p
P2 : q → s
P3 : q  q
 : p  s
(q → p)  (q → s)  (q  q) → (p  s)
Otros ejemplos:
a)  ( p → q )  ( r → s )  ( p  r )  → ( q  s )
b)   ( p  q ) → r    s → (  q →  r )   ( p  q )  s  →  r  ( q →  r )
d)  ( q → p )   ( r  s ) →  s    q  ( r  s )   → ( p   s )

k) Dilema destructivo compuesto (D.D.C.)


De dos esquemas condicionales que forman premisas se niegan sus consecuentes en
disyunción como otra premisa y se concluye con sus antecedentes negados en disyunción.
Ejemplo: P1 : q → p
P2 : r → s
P3 : p s
 : q  r
 (q → p)  ( r → s)  (  p   s)  → ( q  r )

89
Otros ejemplos:
a)  ( p → q )  ( r → s )  (  q   s )  → (  p   r )
b) (q→p)  (r→s)  (p s) → (q r)
c)    p →  ( p  q )   (  s → r )   ( p  q )   r   → ( p  s )

8.2. LA EQUIVALENCIA

8.2.1. Diferencia entre equivalencia y bicondicional:


El bicondicional se refiere a la forma lógica A si y sólo si B, sólo hay una relación formal entre
los dos miembros del bicondicional y aplicada la tabla de valores no da tautología.
Ejemplo: Los médicos se irán a la huelga si y sólo si no se solucionan sus reclamos.
Se simboliza la proposición: p  q.
Desarrollamos la tabla de valores:

p q p  q

V V V V V

V F V F F

F V F F V

F F F V F

El resultado no es una tautología, sino que da consistente.


En cambio, en la equivalencia hay una relación semántica entre los valores componentes de A
si y sólo si B, y el resultado es una tautología. Su símbolo es: . Se aplican las mismas
reglas del bicondicional; es decir que es verdadera cuando ambos componentes tienen el
mismo valor. Se dice pues que A equivale a B cuando unidos por el bicondicional ( ) da una
tautología.
Ejemplo 1:
A : p → q
B : q  p
Para ver si A equivale a B se los une por el bicondicional:
( p → q )  ( q   p ).

90
p q ( p → q )  (q   p)

V V V V V F

V F F V F F

F V V V V V

F F V V V V

Como el resultado es una tautología decimos que sí A equivale a B

En la equivalencia si A implica a B, entonces B implica a A.

Esto puede ser expresado así:

A  B = Def. ( A → B ) y ( B → A).

Esto significa que la equivalencia es otro tipo de inferencia donde la conclusión se obtiene a
partir de una premisa.

Ejemplo 2: determinar si A y B son equivalentes.

A = Si la producción minera crece y hay divisas en el país, entonces hay inversión de


capitales.

B = Si hay divisas en el país, entonces hay inversión de capitales a menos que la


producción minera no crezca.

Simbolizar las proposiciones simples:

La producción minera crece : p

Hay divisas en el país : q

Hay inversión de capitales : r

Simbolizamos A y B

A : (p  q)→ r

B : q → (r   p)

91
Lo resolvemos por la tabla de valores:

p q r  ( p  q ) → r    q → ( r   p )

V V V V V V V V V V V F

V V F V F F V V F F F F

V F V F V V V F V V V F

V F F F V F V F V F F F

F V V F V V V V V V V V

F V F F V F V V V F V V

F F V F V V V F V V V V

F F F F V F V F V F V V

Como da tautología, entonces sí A es equivalente a B.


En toda equivalencia el bicondicional relaciona, pues, a dos proposiciones, de las cuales se
dice que son equivalentes entre sí y tienen idéntica tabla de verdad, como se puede apreciar
en el ejemplo anterior.

8.2.2. Principales equivalencias.


Son formas básicas de razonamiento en que unas proposiciones pueden ser sustituidas por
otras y que uniéndolas por el bicondicional dan una tautología, por lo que ya no se hace
necesario demostrar su validez. Así la proposición “Es imposible que Ana no haya estudiado”
equivale a “Ana ha estudiado”, por la ley de la doble negación. Las equivalencias más usuales
son:
a) La conmutación.
En las conjunciones, disyunciones y bicondicionales si cambian sus componentes, el
resultado no se altera.

92
Así la proposición “Pedro es un buen estudiante o un buen deportista” equivale a “Pedro es un
buen deportista o un buen estudiante. Se simboliza: p  q  q  p. Las otras formas son:
p  q  q  p
p q  q  p

b) La asociatividad
Los elementos de igual jerarquía de un esquema conjuntivo, disyuntivo o bicondicional se
pueden agrupar indistintamente unos con otros.
p  (q  r)  (p  q)  r
p  (q  r)  (p  q)  r
p (qr)  (pq)  r

c) La doble negación
Una proposición doblemente negada equivale a una afirmación.
p  p
p  p

d) Idempotencia
Se reducen las variables redundantes a una sola. Se aplica en esquemas conjuntivos y
disyuntivos. Ejemplo: “Llueve y llueve y llueve” equivale a “Llueve”.
p p  p  p

e) La distribución
Permite combinar los componentes de un esquema conjuntivo, disyuntivo o condicional (en
este último sólo de → a  ó  y el antecedente debe ser una variable) para dar lugar a
otros esquemas de absoluta equivalencia.
a) p .. q  r  (p  q)  (p  r)
b) p .. q  r  (p  q)  (p  r)
c) p  q .. r  s  ( p  r )  ( p  s )  ( q  r )  ( q  s)
d) p  q .. r  s  (p r)  (ps)  (qr)  (qs)

f) La absorción

93
Abrevia la distribución reduciendo el número de variables al mínimo en esquemas
conjuntivos y disyuntivos. Los disyuntivos de mayor jerarquía absorben a los conjuntivos de
menor jerarquía y viceversa.
a) ( p  q )   q   q
b) ( p  q )  p  p

g) Teorema de Morgan
Son equivalencias de esquemas conjuntivos y disyuntivos. Conjunciones no negadas son
equivalentes a disyunciones negadas con sus componentes también negados y viceversa.
a) ( p  q )  (p   q)
b) ( p  q )  (p   q)
c)  ( p  q )  (p  q)
d)  ( p  q )  (p   q)

h) Definición del condicional


Son equivalencias entre el condicional y esquemas disyuntivos y conjuntivos. En un caso el
condicional es equivalente a una disyunción, cuyo primer elemento es negado; y, en el
segundo caso, el condicional es equivalente a una conjunción negada y cuyo segundo
elemento es también negado.
a) p → q   p  q
b) p → q   (p   q)

i) Definición del bicondicional


Son equivalencias entre el bicondicional y esquemas conjuntivos o disyuntivos. El
equivalente conjuntivo une esquemas condicionales con elementos invertidos. El
equivalente disyuntivo une esquemas conjuntivos con elementos afirmados primero y
negados después.
a) p  q  p → q .. q → p
b) p  q  p  q .. p  q

j) La expansión
Se obtienen esquemas conjuntivos, disyuntivos o bicondicionales equivalentes de variables
libres o esquemas condicionales. A la variable en disyunción se le introduce una
contradicción y a la variable en conjunción un tercio excluido. El condicional se expande en

94
bicondicional de dos maneras. Cuando el primer miembro del bicondicional es el
antecedente, el segundo miembro es una conjunción del antecedente con el consecuente.
Y cuando el primer miembro del bicondicional es el consecuente, el segundo miembro es la
disyunción del antecedente y del consecuente.
a) p  p  (q  q)
b) p  p  (q  q)
c) p → q  p (p  q)
d) p → q  q  (p  q)

k) Definición de la disyunción fuerte o exclusiva


La disyunción fuerte es equivalente a una conjunción de una disyunción y una conjunción
negada.
p  q  (p  q)   (p  q)

l) La transposición
Son equivalencias en las cuales los términos o variables de los esquemas se invierten
negados. En el caso del bicondicional se llama transposición simétrica.
a) p → q  q →  p
b) p  q  q   p

m) La exportación
Es una equivalencia de condicionales, cuyos antecedentes y consecuentes alteran su
composición. El antecedente del primer miembro que une una conjunción se transforma en
una variable y el consecuente, que es una variable se transforma en un condicional. La
primera es antecedente del esquema condicional de mayor jerarquía y la segunda es el
antecedente del condicional de menor jerarquía.
(p  q) → r  p → ( q → r )14

14
ARNAZ, José A.: “Introducción a la lógica simbólica”. Op. Cit. pp 50-61

95
Lectura: El pensamiento correcto
Tal como funciona en la práctica, el pensamiento tiene siempre una finalidad. Pensamos,
reflexionamos, discurrimos, buscamos razones y sacamos conclusiones para lograr
determinados objetivos en una circunstancia dada. Hay pues una estrecha relación entre
el pensamiento y la situación en que vive el sujeto, la situación vital. Y es preciso tener
muy en cuenta esto, porque en gran parte la corrección y la eficacia de nuestro
pensamiento dependen de su adecuación a la situación.
Las leyes lógicas son universalmente válidas, es decir, tienen una validez sin
excepción. Pero ellas nos dan sólo una pauta, un cuadro abstracto, dentro del cual el
sujeto, en cada uno de sus actos de pensar, pone un sentido singular de ideas,
relaciones, enjuiciamientos y opiniones. Y todo esto procede en gran parte de sus
actitudes, conocimientos, intereses y finalidades, al mismo tiempo que de la circunstancia
social histórica y física en la cual está actuando.
La corrección del conocimiento supone el respeto de las relaciones lógicas universales,
pero también la consideración de los elementos personales y situaciones que operan en
el uso del pensamiento.

96
AUTOEVALUACIÓN 08: IMPLICANCIAS Y EQUIVALENCIAS
Simbolizar e indicar a qué implicancia y/o equivalencia corresponden
1. Esta figura no es un cuadrilátero, puesto que es un triángulo. Es un triángulo. En
consecuencia, no es un cuadrilátero.
2. Si la suma de dos números naturales es conmutativa, entonces si cambiamos el orden de
los sumandos, se obtiene la misma suma. La suma de dos números naturales es
conmutativa. Por tanto, se obtiene la misma suma si cambiamos el orden de los sumandos.
3. Tanto Roberto como Ernesto son creyentes, porque ambos son católicos. Roberto y
Ernesto son católicos. Luego, son creyentes.
4. Sin decano ni consejo de facultad no hay gobierno de la facultad ni democracia. Pero es
falso que haya gobierno de la facultad o haya democracia. Por tanto, es falso que haya
decano o haya consejo de facultad.
5. Si tu profesor recomienda la duda, o es un escéptico o es un nihilista. Si es escéptico o
nihilista, es idealista o metafísico. En consecuencia, tu profesor recomienda la duda si es
idealista o metafísico
6. Si siembras mucho café tendrás buena cosecha. Si tienes buena cosecha ganarás bastante
dinero. De ahí que, si has sembrado abundante café ganarás bastante dinero.
7. Si se produjo la tragedia de Mesa Redonda, entonces la DICSCAMEC cometió
irregularidades al entregar autorizaciones a comerciantes y no fiscalizó la comercialización
de los pirotécnicos. Se produjo la tragedia de Mesa Redonda. Por tanto, la DICSCAMEC
cometió irregularidades al entregar autorizaciones a comerciantes y no fiscalizó la
comercialización de los pirotécnicos.
8. Un número es inductivo o transfinito. Pero no es inductivo. Luego es transfinito.
9. Si las leyes son justas, entonces todos son tratados de manera igual. Si hay privilegiados,
entonces no todos son tratados de manera igual. O todos son tratados de manera igual o
no lo son. En consecuencia, o las leyes no son justas o no hay privilegiados.
10. Si alguien impone su voluntad por la fuerza, entonces está recurriendo a la ley del más
fuerte. Si alguien recurre a la ley del más fuerte, entonces se está portando como si fuera
una fiera en la selva. Por tanto, si alguien no se comporta como una fiera de la selva
entonces no impone su voluntad por la fuerza.

97
9. DEDUCCIÓN NATURAL

T
anto en la vida diaria como en la premisas de otras conclusiones. En esta
ciencia, muchas veces los diversos unidad presentaremos diversos ejercicios
razonamientos no los encontramos de estos razonamientos, denominados
en un estado puro, sino combinados, o deducción natural, que son la aplicación de
diversas conclusiones que se deducen de las diferentes implicancias y equivalencias
diferentes premisas, en los que muchas estudiadas en la unidad anterior
conclusiones se convierten a su vez en
.

Objetivo
El finalizar esta unidad usted estará en condiciones de aplicar las
diversas estructuras válidas de razonamiento a otros
razonamientos más complejos para determinar su validez.

Contenido
En esta unidad desarrollaremos los siguientes temas:
• Concepto de deducción natural.

• Ejercicios de deducción natural.

98
LA DEDUCCIÓN NATURAL.
Las reglas conocidas como de Deducción Natural fueron propuestas en 1934 por el
investigador Gerald Gentzent, que, con algunas variantes, son las principales implicancias y
equivalencias estudiadas en la unidad anterior. La función principal que cumplen estas reglas
de deducción es la transferencia de la verdad de unas proposiciones a otras. A las
proposiciones que se las usa como punto de partida para la transferencia se las conoce como
premisas y a las proposiciones que reciben la verdad transferida se las conoce como
conclusiones o consecuencias lógicas. Esta idea se puede graficar a través de una caja negra
que concibe a las reglas de deducción como una máquina, la que cada vez que entra
información verdadera en sus unidades de procesamiento, produce como salida
necesariamente información verdadera, tal como se muestra en la figura siguiente15:

V V
Entrada Salida

La máquina no está diseñada para procesar información falsa.

9.1. DEMOSTRACION FORMAL DE LA VALIDEZ DE ARGUMENTOS

Todo argumento válido tiene la forma de una ley de implicación, de manera que se puede
demostrar la validez de un argumento cualquiera, indicando simplemente cuál es su forma
lógica, mediante qué ley de implicación fue obtenida su conclusión. Por ejemplo, en el
argumento:
1. Si el destino existe, entonces el hombre carece de libertad
2. No es cierto que el hombre carece de libertad
Luego
3. El destino no existe
Basta mostrar su forma lógica y cuál es la ley lógica utilizada para obtener la conclusión, para
demostrar que es válido:
1. p→q
2. ~q
-
3. ~p (aplicando el modus tollendo tollens a las proposiciones 1 y 2)

15
PISCOYA, Luis: Filosofía y lógica, op.cit., pp 155-156

99
Sin embargo, generalmente hacemos argumentos en los que aplicamos dos o más leyes de
implicación. El siguiente sería un ejemplo:
1. El átomo es divisible o el átomo es indivisible
2. Si el átomo es divisible, entonces el átomo no es la parte más pequeña de la materia.
3. No es cierto que el átomo es indivisible
Luego
4. El átomo es divisible
5. El átomo no es la parte más pequeña de la materia
En argumentos en los que se aplican dos o más leyes de implicación, se obtienen
conclusiones sucesivas, cada una de las cuales es producto de aplicar una ley. A su vez, una
conclusión ya demostrada puede ser tomada como premisa para obtener otra conclusión, como
se puede ver en la representación simbólica del argumento anterior:
1. p ~p
2. p→~q
3. ~~p
-
4. p (aplicando el modus tollendo ponens a 1 y 3)
5. ~q (aplicando el modus ponendo ponens a 2 y 4)
Otros ejercicios:
Ejercicio 1
1. Si 4 es impar, entonces 4 es divisible entre 3
2. Si 4 no es impar, entonces 4 es par
3. 4 no es divisible entre 3
4. 4 no es impar (aplicando el m.t.t. a 1 y 3)
5. 4 es par (aplicando el m.p.p. a 2 y 4)
Forma lógica:
1.  p → q
2. p→p
3. ~ q
-
4. p (m.t.t. 1,3)
5. p (m.p.p. 2,4)

100
Ejercicio 2
1. El delfín es mamífero y el delfín es domesticable
2. Si el delfín es mamífero, entonces el delfín tiene respiración pulmonar.
Luego:
3. El delfín es mamífero (aplicando la simpl. en 1)
4. El delfín tiene respiración pulmonar (aplicando el m.p.p. en 2 y 3)
Forma lógica:
1. pq
2. p→r
-
3. p (simpl. 1)
4. r ( m.p.p. 2,3)
Ejercicio 3
1. Si el hombre tiene conciencia y el hombre tiene libertad, entonces el hombre es
responsable de sus actos.
2. El hombre tiene conciencia
3. El hombre tiene libertad
Luego:
4. El hombre tiene conciencia y el hombre tiene libertad (aplicando la conj. en 2 y 3)
5. El hombre es responsable de sus actos (aplicando el m.p.p. en 1 y 4).
Forma Lógica:
1. (p  q) → r
2. p
3. q
-
4. p  q (conj. 2,3)
5. r (m.p.p. 1,4)

La demostración formal de la validez de un argumento se hace exclusivamente analizando


su forma e indicando cuáles son las leyes lógicas (de implicación y equivalencia) que justifican
las conclusiones. Se puede, entonces, hacer demostraciones formales de argumentos
expresados únicamente en lenguaje simbólico, como en los siguientes ejercicios:

101
Ejercicio 4
1. (p  q) → r
2. ~ (q → r)
3. sp
4. s→t
5. p → (q → r) (exp. 1)
6. ~p (m.t.t. 5,2)
7. s (m.t.p. 3,6)
8. t (m.p.p. 4,7)
Ejercicio 5
1. ~ q → ~p
2. q→r
-
3. p→q (Transp. 1)
4. p→r ( s.h. 3, 2)
Ejercicio 6
1. P  (q  r)
2. ~ (p  r)
3. p→t
4. (t  s) → r
5. ( p  q)  (p  r) (distri. 1)
6. pq (m.t.p. 5, 2)
7. p (simpl. 6)
8. t (m.p.p. 3,7)
9. ts (ad. 8)
10. r (m.p.p. 4,9)

9.2. EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE EQUIVALENCIA


Se trata de descubrir qué equivalencia utilizó del paso 1 al 2, del 2 al 3, y así
sucesivamente. Es decir, qué equivalencia equivale a la siguiente.

102
Ejercicio 1
1. p  q
Es equivalente a: Del bicondicional al disyuntivo
2. ( p  q )  (  p   q )
Es equivalente a: Distribución del disyuntivo al conjuntivo
3. ( p   p)  ( p   q )  ( q   p )  ( q   q )
Es equivalente a: Se ha eliminado la T en base a T  Q  Q
4. ( p   q )  ( q   p )  ( q   q )
Es equivalente a: Se ha eliminado la T (q   q ) en base a la misma regla anterior.
5. ( p   q )  ( q   p )
Es equivalente a: Se ha conmutado a la derecha de la conjunción las variables en 
6. ( p   q )  ( p  q ) En vez de ( q   p ) está ( p  q ).
Mediante este procedimiento el esquema queda reducido sólo a conjunción de
disyunciones con variables negadas o no negadas.
Ejercicio 2:
1. p → q
Es equivalente a: Por Def. condicional /
2.  p  p
Ejercicio 3:
1. p → q
Es equivalente a: Por Def condicional / 
2.  ( p   q )
Es equivalente a: Teorema de Morgan
3.  p    q
Es equivalente a: Doble negación.
4.  p  q
Ejercicio 4
1. ( p  q ) → r
Es equivalente a: Def. del Cond. / 
2.  ( p  q )  r
Es equivalente a: Teorema de Morgan

103
3. (  p   q )  r
Es equivalente a: Asociatividad
4. p   q  r
Ejercicio 5
1. p . → . q  r
Es equivalente a: Def. Cond. / 
2.  p .  . q  r
Es equivalente a: Asociatividad
3.  p  q  r
Ejercicio 6
1. p  q . → . r
Es equivalente a: Def. Cond / 
2.  ( p  q )  r
Es equivalente a: Def. disyunción fuerte
3.   ( p  q )   ( p  q )   r
Es equivalente a: Teorema de Morgan
4. (p  q)    (p  q)  r
Es equivalente a: Teorema de Morgan
5.  ( p   q )    ( p  q )   r
Es equivalente a: Doble negación
6.  ( p   q )  ( p  q )   r
Es equivalente a: Asociatividad
7. ( p   q )   ( p  q )  r
Es equivalente a: Distribución
8.  (  p  p  r )  (  p  q  r )    (  q  p  r )  (  q  q  r ) 
Es equivalente a: Se han eliminado las T en base a T  Q  Q
9. (pqr)  (qpr)
Es equivalente a: Conmutación
10. (  p  q  r )   ( p   q  r )

104
Lectura: La computación en el automóvil
Cada año salen al mercado nuevos modelos de automóviles que incorporan dispositivos
computarizados. Donde tiene una gran utilidad es en el control del motor y los frenos.
Una computadora incorporada al motor puede captar informaciones como la presión sobre
el pedal del acelerador, velocidad del motor y esfuerzo producido sobre el eje de la
transmisión. Con estos datos se puede ver el avance del encendido, la inyección del
combustible y el cambio de velocidad con el fin de obtener una potencia máxima con un
consumo mínimo.
La aplicación al control del frenado es aún más espectacular. Unos captadores en cada
rueda informan a la bomba de freno de la velocidad de cada rueda. Para un frenado efectivo
es necesario que las ruedas no lleguen nunca a patinar. La computadora hace que la
bomba de frenado frene al máximo cada rueda sin llegar a bloquearla. Con este dispositivo
aumenta mucho la seguridad del vehículo.
Actualmente, podemos encontrar aplicaciones de las computadoras en cualquier materia
universitaria como medicina, física, química, matemáticas, ciencias sociales, etc.; también
en la industria, en el mundo de la empresa, en los deportes e incluso en el campo del ocio
de jóvenes y mayores con la fiebre de los juegos por computadora que nos está
invadiendo.¸ A sí mismo, en el campo de la educación, en la defensa y, en definitiva, en
todos los campos en los que el hombre desea conseguir mayores ventajas particulares o
sociales.
En efecto, hoy en día podemos encontrar computadoras en todos los trabajos técnicos,
científicos, e incluso en ciertos ámbitos en los que hace pocos años parecía inimaginable
que pudieran entrar, como por ejemplo en la agricultura.
Para obtener un listado de la nota media de cada uno de los alumnos de una clase
deberíamos efectuar los siguientes programas que, en conjunto, serían la aplicación
siguiente:
• Entrada de los datos de los alumnos para construir el fichero de alumno.
• Entrada de las notas de cada alumno para tener el fichero con los datos precisos.
• Clasificar este fichero por orden alfabético.
• Realizar el cálculo de la nota media.
• Impresión del resultado, de tal manera que en cada línea del listado tendríamos el
nombre del alumno y su nota.
Este listado estaría clasificado por orden alfanumérico.... Genéricamente, cuando hablamos
de aplicaciones en el campo de la computación, nos referimos a toda una serie de
programas hechos para la computadora y que, en conjunto, sirven para obtener unos
resultados, normalmente en papel impreso16

16
Prado, Juan G., Filosofía y lógica, op.cit., pp.184-185

105
AUTOEVALUACIÓN 09: DEDUCCION NATURAL

DEMOSTRAR POR LA PRUEBA DIRECTA


1)
a) 1. ~ p → q
b) ~ (p  r) / q
2)
a) q  ~ s
b) ~ p  (r  s) / ~ p
3)
a) ~ (p  q)  r
b) p  s
c) q / r  t
4)
a) ~ (~ p  q)
b) p → ~ r
c) q  ~ s / ~ (r  s)
5)
a) ~ (p  q)  r
b) s → p
c) t → q
d) s  t /  r
DEMUESTRE MEDIANTE LA PRUEBA CONDICIONAL (PC):
1)
a) ~ (p  q)  ~ r
b) s → p
c) ~ t  q
d) s  t / r → q
2)
a) ~ (r  s)  t
b) p → ~ t
c) ~ p → s / r → s
3)
a) ~ r  s
b) ~ q → ~ s
c) r  ( s  t ) / ~ q → (t  s)

106
4)
a) (r  s) → t
b) ~ p  ~ t
c) p  q / r → ~ s
5)
a) ~ p → ~ q
b) ~ r  s
c) ~ q → r / ~ p → (s  ~ t)

DEMUESTRE MEDIANTE LA PRUEBA POR LA REDUCCIÓN AL ABSURDO


(PRA)
1)
a) ~ p  ~ q
b) q  ~s
c) (p → ~ s) → ~ t
d) ~ r  t /~ r
2)
a) ~ p  q
b) ~ r  p
c) ~ q / ~ r
3)
a) ~ (~ p  ~ q)
b) p  r
c) q → ~ r / p
4)
a) ~ p → q
b) s → ~ p
c) ~ q  ~ r /  ~ s
5)
a) r → t
b) s → q
c) (t  q) → p
d) r  s /  p

107
10. LOGICA CUANTIFICACIONAL, DE PREDICADOS O DE PRIMER
ORDEN

E
n la lógica proposicional nos propio de la lógica cuantificacional es que
hemos centrado en las trabaja con cuantificadores, que se refieren
proposiciones, caracterizadas por a cantidades particulares (cuantificadores
ser verdaderas o falsas, importando más su existenciales) y universales (cuantificadores
estructura y no tanto su significado. La universales). En esta unidad estudiaremos
lógica cuantificacional, en cambio, es más lo que es la lógica cuantificacional o de
compleja y en cierto sentido más completa, predicados: su notación, el cuadro de
le interesa más el significado de los Boecio cuantificado, intercambio de
términos, la relación existente entre el cuantificadores. Quien inauguró el estudio
sujeto y el predicado; trabaja con términos de la lógica cuantificacional fue Gottlob
que cumplen una función predicativa. Lo Frege (1848-1925).

Objetivo
Simbolizar y analizar enunciados de lo lógica cuantificacional y su aplicación en
los diversos campos de la ciencia

Contenido
En esta Unidad vamos a tratar los siguientes temas:
• Notación de la lógica cuantificacional.

• Los cuantificadores

• Alcance de los cuantificadores

• El cuadro de Boecio cuantificado

• Reglas de equivalencia e implicancias lógicas.

108
10.1. NOTACIÓN DE LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL

Adopta los operadores proposicionales. Por lo demás tiene su notación propia:


a) Variables predicativas: representadas por las letras mayúsculas: F G H …. o las letras
iníciales mayúsculas con que inician los términos. Son los que designan clases o
conjuntos de objetos.
Ejms: árboles =A
Gobernantes = G.

b) Variables individuales: se las representa con las letras minúsculas del alfabeto: a b c….
Sirven para representar nombres propios, singulares o de personas.
Ejms: Luis = a, Juan = b, Pepe = c….
Una variable individual puede tener una descripción definida, para lo cual se emplea también
una letra minúscula del alfabeto.
Ej: Ronald Cerna es el más grande ajedrecista de hoy.
Nombre propio identidad descripción
Representando por variables:
Ronald Cerna = a
Es el más grande ajedrecista de hoy = b “constantes”
Simbolizando: a es b.
Por su identidad: a = b.
Los nombres propios y las descripciones de los objetos se denominan “constantes”.

Se puede simbolizar una descripción como atributo en forma de una variable individual.
Ej. Alberto es compositor:
Alberto = a
Compositor = C
Simbolizando = Ca.
C es la variable individual cuantificada.

c) Variables indeterminadas: se representan por las letras minúsculas: x, y, z o


subindizadas: x1 y1 z1. Sirven para representar objetos indeterminados. Ej. x es verde. La
x es indeterminada, pero puede recibir un contenido, entonces deja de ser indeterminada.

109
Función gramatical de las variables en una oración: cumplen una función predicativa. Ej:
toda cosa es amarilla o no es amarilla. Equivale a: para toda x, x es amarilla o x no es amarilla.
Este ejemplo se simboliza: (x) Ax   Ax.

Los predicados expresan lo que decimos del sujeto. En el lenguaje natural se pueden formar
predicados de varios modos: un verbo solo, un verbo con un adverbio o locución adverbial que
lo modifique.

Ejms de predicados: “nada”, “está nadando rápidamente”, “es un hombre”…


Los predicados se representan por letras mayúsculas.
Ej: “Todo árbol es verde”. Se lee: “para toda x, si x tiene la propiedad de ser x, entonces x
es verde”. Representación simbólica: (x) Ax → Vx.
Otro ejemplo: “Todo ciudadano es un contribuyente”: para ciudadano: C, para
contribuyente: T. Se lee: para toda x, si x es un ciudadano, entonces x es un contribuyente.
Representación simbólica: (x) Cx → Tx

d) Operadores cuantificacionales o prefijos:

Signos generalizadores que expresan cantidad universal y particular. Se anteponen a las


fórmulas cuantificadas.
Ejemplo de una fórmula cuantificada: Fx : se lee: para toda x o x tiene la propiedad de ser F:
es una fórmula cuantificada atómica.

Una fórmula molecular cuantificada es la combinación de variables atómicas cuantificadas


con operador u operadores.

Ejemplos:
• Fx → Gx
• (Fx  Gx) → Hx
• Fx → (Gx  Hx).
• (x) Fx.

110
Los cuantificadores son los que anteceden a las fórmulas cuantificadas atómicas o
moleculares.
Ejemplos:
(1) Fx es una fórmula cuantificada.
(2) (x) Fx es una fórmula cuantificada con operador cuantificacional.
A (2) se la ha generalizado universalmente con el cuantificador universal afirmativo y se
lee: para toda x, x tiene la propiedad de ser F.
(3) (x) (Fx  Gx). Se lee: para toda x, x tiene la propiedad de ser F y x tiene la propiedad
de ser G.

Los cuantificadores son:


a) Universal afirmativo: (x) (x). Se lee: “para todos los x”, “para cada x”, “cualquier x”….
b) Universal negativo: es representado con el operador universal afirmativo y la fórmula
cuantificada negada: (x)  Fx.
c) Existencial afirmativo: X. Sirve para expresar la existencia de por lo menos algo o uno
de cada cosa: “alguno”, “existe una x tal que”, “hay al menos una x tal que”. Ejemplo:
algunos son habitantes: (x) Hx. Se lee: existe al menos una x tal que x tiene la propiedad
de ser habitante.
d) Existencial negativo: debe aparecer negada la fórmula cuantificada: (x)  Hx. Indica que
hay algunos que no son o por lo menos uno no es.

Cuatro operadores cuantificacionales:


• Todos (los hombres) : universal afirmativo : (x) Hx
• Ninguno : Universal negativo : (x)  Hx
• Algunos : Existencial afirmativo : (x) Hx
• Algunos no (son) : Existencial negativo : (x)  Hx

Generalización.
Las generalizaciones son las que convierten a las fórmulas cuantificadas en universales o
existenciales.
Ejemplos: Generalización universal :Gatos : Gx
Todos los gatos: (x) Gx

111
Generalización existencial :Gatos : Gx
Algunos son gatos: (x) Gx

10.2. FÓRMULAS CUANTIFICADAS COMPLETAS:

Son expresiones de enunciados u oraciones completas.

Ejemplo de cuantificador universal afirmativo:


Todos los africanos son inteligentes : (x) (Ax → Ix).
Se lee: para toda x, si x tiene la propiedad de ser A, entonces x tiene la propiedad de ser I.
Su estructura es : (x) (…… → ……)

Ejemplo de cuantificador universal negativo:


Ningún africano es inteligente : (x) (Ax →  Ix).
Se lee: para toda x, si x tiene la propiedad de ser A, entonces x tiene la propiedad de no ser I.
Su estructura es : (x) (……. →  …….)

Ejemplo de cuantificador existencial afirmativo:


Algunos africanos son inteligentes : (x) (Ax  Ix)
Se lee: existe una x tal que x tiene la propiedad de ser A y x tiene la propiedad de ser I.
Su estructura es : (x) (……..  ……..)

Ejemplo de cuantificador existencial negativo:


Algunos africanos no son inteligentes : (x) (Ax   Ix).
Se lee: existe al menos una x tal que x tiene la propiedad de ser A y x tiene la propiedad de no
ser I. Su estructura es : (x) (……   ……)

Resumen de los cuatro operadores cuantificacionales completos


(x) (Fx → Gx) : Universal afirmativo
(x) (Fx →  Gx) : universal negativo
(x) (Fx  Gx) : existencial afirmativo
(x) (Fx   Gx) : existencial negativo

112
Representación de las cuatro formas típicas de proposiciones categóricas:
A : Todos los hombres son mortales : (x) (Hx → Mx)
E : Ningún hombre es moral : (x) (Hx →  Mx)
I : Algunos hombres son mortales : (x) (Hx  Mx)
O : Algunos hombres no son mortales : (x) (Hx   Mx)

Cuadro de Boecio (cuantificado)

Contrarias

Todos los s son P A E Ningún S es P

(x) Fx (x)  Fx

Sub-alternante Sub-alterna Contradictorias sub-alterna Sub-alternante

Algunos S son P I O Algunos S no son P


(x) Fx Sub-contrarias (x)  Fx

10.3. ALCANCE O DOMINIO DE LOS CUANTIFICADORES.

Tienen su alcance o dominio hasta los paréntesis que afectan o se cierran en lo que
corresponde a cada cuantificador.

1) Fx : Fórmula libre sin cuantificador


2) (x) (Fx) : Fórmula con cuantificador. Está dominando a Fx
3) (x) (Fx → Gx) : Domina a toda la fórmula (Fx → Gx)
4) (x) Fx → Gx : Domina sólo hasta Fx. El condicional es de mayor
jerarquía.

113
5) (x) (Fx  Gx)  (x) (Fx → Gx): El operador principal es V. El existencial domina sólo al
primer paréntesis y el universal al segundo.
6) (x) (Fx → Gx)   (x) (Fx  Gx)  (x) Fx : El universal domina al primer paréntesis
( ). El primer existencial al 2° ( ) y el 2° existencial a Fx. El operador de mayor jerarquía
es la , luego la .
7) (x)  (Fx → Gx)  (x) (Fx  Gx)  (x) Fx: el cuantificador universal domina toda la
fórmula.

10.4. REGLAS DE EQUIVALENCIAS E IMPLICANCIAS LÓGICAS

La equivalencia es una tautología de un bicondicional. Cualquier equivalencia lógica tiene su


implicación recíproca.

Un cuantificador universal afirmativo o negativo tiene su equivalencia recíproca con un


cuantificador existencial afirmativo o negativo y viceversa.

a) Entre CONTRADICTORIAS, es decir entre proposiciones de diferente cantidad y

cualidad. Son implicaciones, es decir, son proposiciones que se implican mutuamente. A

  0. Ejemplo: Todos los universitarios son estudiantes si y sólo si no es cierto que

algún universitario no es estudiante. E   I: Ningún profesor es déspota si y sólo si es

imposible que algún profesor sea déspota. I   E: Algunos payasos son graciosos si

y solamente si no ocurre que ningún payaso es gracioso. O   A: Algunos mamíferos

no son comestibles siempre y cuando no sea el caso que todos los mamíferos sean
comestibles.
b) Entre SUBALTERNAS, es decir entre proposiciones que tienen diferente cantidad, pero

igual cualidad. Estas son sólo implicaciones. A → I: Si todos los peruanos son

trabajadores entonces algunos peruanos son trabajadores. E → O: Si ningún perro es

vegetariano entonces algunos perros no son vegetarianos.


c) Entre CONTRARIAS, establecidas entre proposiciones universales. En el esquema de

las subalternas se reemplazan las letras I y O por sus equivalentes  E y  A. Para que

estas inferencias sean válidas, debe negarse la conclusión. A →  E. Si todos los

114
mamíferos son vegetarianos entonces es imposible que ningún mamífero sea vegetariano.
E →  A. Si Ningún alemán es divertido entonces no ocurre que todos los alemanes

sean divertidos.
d) Entre SUBCONTRARIAS, entre proposiciones particulares. En el esquema de las

subalternas reemplazamos A y E por sus equivalentes  O y  I. Para que éstas sean

válidas debe negarse la premisa.  0 → I: Si no es el caso que algunos presidentes no

sean militares, entonces algunos presidentes son militares.  I → 0: Si no es cierto que

algunos alemanes sean divertidos, entonces algunos alemanes no son divertidos.


e) Entre SUBALTERNANTES, es decir de diferente cantidad, pero igual cualidad. Se
reemplazan todas las letras por sus equivalentes. Para que la inferencia sea válida se tiene
que negar tanto la premisa como la conclusión.  0 →  E: Si jamás algún hombre es no

es mortal, entonces es falso que ningún hombre es mortal.  I →  A: Si no ocurre que


algunos peces sean mamíferos, entonces nunca ocurre que todos los perros sean
mamíferos.

Otros ejemplos

a) Todo es mortal equivale a: es imposible que algo sea no mortal.

(x) Fx   (x)  Fx

b) Algo es mortal equivale a: es imposible que ninguno sea mortal.

(x) Fx   (x)  Fx

c) Es falso que todo sea mortal equivale a: algo no es mortal

 (x) Fx  (x)  Fx

d) Es falso que algo sea mortal equivale a: ninguno es mortal


 (x) Fx  (x)  Fx.

115
LECTURA COMPLEMENTEARIA: LÓGICA DE PRIMER ORDEN
La lógica de primer orden, también llamada lógica de predicados o cálculo de predicados, es un
sistema formal diseñado para estudiar la inferencia en los lenguajes de primer orden1 Los lenguajes de
primer orden son, a su vez, lenguajes formales con cuantificadores que alcanzan sólo a variables de
individuo, y con predicados y funciones cuyos argumentos son sólo constantes o variables de individuo.2
Como el desarrollo histórico y las aplicaciones de la lógica de primer orden están muy ligados a la
matemática, en lo que sigue se hará una introducción que contemple e ilustre esta relación, tomando
ejemplos tanto de la matemática como del lenguaje natural. Primero se introducen cada uno de los
conceptos básicos del sistema, y luego se muestra cómo utilizarlos para analizar argumentos.
Predicados:
Un predicado es una expresión lingüística que puede conectarse con una o varias otras expresiones para
formar una oración.3 Por ejemplo, en la oración «Marte es un planeta», la expresión «es un planeta» es un
predicado que se conecta con la expresión «Marte» para formar una oración. Y en la oración «Júpiter es
más grande que Marte», la expresión «es más grande que» es un predicado que se conecta con dos
expresiones, «Júpiter» y «Marte», para formar una oración.
En lógica matemática, cuando un predicado se conecta con una expresión, se dice que expresa una
propiedad (como la propiedad de ser un planeta), y cuando se conecta con dos o más expresiones, se dice
que expresa una relación (como la relación de ser más grande que). La lógica de primer orden no hace
ningún supuesto, sin embargo, sobre si existen o no las propiedades o las relaciones. Sólo se ocupa de
estudiar el modo en que hablamos y razonamos con expresiones lingüísticas.
En la lógica de primer orden, los predicados son tratados como funciones. Una función es,
metafóricamente hablando, una máquina que recibe un conjunto de cosas, las procesa, y devuelve como
resultado una única cosa. A las cosas que entran a las funciones se las llama argumentos,4 y a las cosas
que salen, valores o imágenes. Considérese por ejemplo la siguiente función matemática: f(x) = 2x.
Esta función toma números como argumentos y devuelve más números como valores. Por ejemplo, si
toma el número 1, devuelve el número 2, y si toma el 5, devuelve el 10. En la lógica de primer orden, se
propone tratar a los predicados como funciones que no sólo toman números como argumentos, sino
expresiones como «Marte», «Mercurio» y otras que se verán más adelante. De este modo, la oración
«Marte es un planeta» puede transcribirse, siguiendo la notación propia de las funciones, de la siguiente
manera: Planeta (Marte) O, más abreviadamente: P(m)
En la matemática existen además funciones que toman varios argumentos. Por ejemplo: f(x,y) = x + y.
Esta función, si toma los números 1 y 2, devuelve el número 3, y si toma el -5 y el -3, devuelve el -8.
Siguiendo esta idea, la lógica de primer orden trata a los predicados que expresan relaciones, como
funciones que toman dos o más argumentos. Por ejemplo, la oración «Caín mató a Abel» puede
formalizarse así: Mató (Caín, Abel) O abreviando: M (c,a). Este procedimiento puede extenderse para
tratar con predicados que expresan relaciones entre muchas entidades. Por ejemplo, la oración «Ana está
sentada entre Bruno y Carlos» puede formalizarse: S(a,b,c)
Cuantificadores:

116
Considérese ahora la siguiente expresión matemática: x > 3. Esta expresión no es ni verdadera ni falsa, y
parece que no lo será hasta que no reemplacemos a la x por algún número cualquiera. Sin embargo,
también es posible dar un valor de verdad a la expresión si se le antepone un cuantificador. Un
cuantificador es una expresión que afirma que una condición se cumple para un cierto número de
individuos.5 En la lógica clásica, los dos cuantificadores más estudiados son el cuantificador universal y
el cuantificador existencial.5 El primero afirma que una condición se cumple para todos los individuos de
los que se está hablando,5 y el segundo que se cumple para al menos uno de los individuos.5 Por ejemplo,
la expresión "para todo x" es un cuantificador universal, que antepuesto a "x < 3", produce: para todo x, x
< 3. Esta es una expresión con valor de verdad, en particular, una expresión falsa, pues existen muchos
números (muchos x) que son mayores que tres. Anteponiendo en cambio la expresión "para al menos un
x", un cuantificador existencial, se obtiene: Para al menos un x, x < 3, que es una expresión verdadera.
Adviértase ahora, sin embargo, que el valor de verdad de las dos expresiones anteriores depende de qué
números se esté hablando. Si cuando se afirma "para todo x, x < 3", se está hablando sólo de los números
negativos, por ejemplo, entonces la afirmación es verdadera. Y si al afirmar "para al menos un x, x < 3"
se está hablando solamente de los números 3, 4 y 5, entonces la afirmación es falsa. En lógica, a aquello
de lo que se está hablando cuando se usa algún cuantificador, se lo llama el dominio de discurso.6
Esta maquinaria puede adaptarse fácilmente para formalizar oraciones con cuantificadores del lenguaje
natural. Tómese por caso la afirmación "todos son amigables". Esta oración puede traducirse así: para
todo x, x es amigable. Y una oración como "alguien está mintiendo" puede traducirse: Para al menos un x,
x está mintiendo. También es frecuente traducir esta última oración así: Existe al menos un x, tal que x
está mintiendo.
A continuación se formalizan ambas oraciones, introduciendo a la vez la notación especial para los
cuantificadores: Para todo x, x es amigable: xA(x). Existe al menos un x, tal que x está mintiendo:
xM(x). (De Wikipedia, la enciclopedia libre)
---------

1. Simon Blackburn, ed., «first-order logic», The Oxford Dictionary of Philosophy, Oxford University
Press, http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t98.e1263,
consultado el 10 de septiembre de 2009
2. Simon Blackburn, ed., «first-order language», The Oxford Dictionary of Philosophy, Oxford
University Press,
http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t98.e1262, consultado
el 10 de septiembre de 2009
3. Simon Blackburn, ed., «predicate», The Oxford Dictionary of Philosophy, Oxford University Press,
http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t98.e2476, consultado
el 10 de septiembre de 2009
4. No deben confundirse con los argumentos que estudia la lógica.
5. Simon Blackburn, ed., «quantifier», The Oxford Dictionary of Philosophy, Oxford University
Press, http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t98.e2602,
consultado el 10 de septiembre del 2009.
6. Kirwan, Christopher, «domain», The Oxford Companion to Philosophy, Oxford University
Press,http://www.oxfordreference.com/views/ENTRY.html?subview=Main&entry=t116.e664,
consultado el 10 de septiembre del 2009.

117
AUTOEVALUACIÓN 10: LOGICA CUANTIFICACIONAL

I. Simbolizar los siguientes enunciados siguiendo la notación de la lógica


cuantificacional:
a) Nadie es musulmán y católico
b) Algunos son demócratas o republicanos
c) No es el caso que nadie sea demócrata o republicano
d) Algunos son abogados si son magistrados
e) No todos son nacionalistas, populistas o socialistas
f) No es el caso que algunos insectos sean vertebrados
II.- ¿Qué se deduce de las siguientes proposiciones?:
a) Entre contradictorias: “Todos los gorilas son primates”, se deduce:
b) Entre sub-alternas: “Ningún ser humano es inmortal”, se deduce: “
c) Entre contrarias: “Todos los congresistas son políticos”, se deduce:
d) Entre sub-contrarias:” No es cierto que ciertos pollos sean mamíferos”, se deduce:
III.- Marcar la alternativa correcta.
1.- De: “Todos los hombres son terrícolas” se deduce:
a) No es cierto que ciertos hombres sean terrícolas
b) Casi todos los hombres son terrícolas
c) Nunca ningún hombre es terrícola
d) Es falso que el 100% de los hombres sean terrícolas
e) La mayoría de los hombres no son terrícolas.
2. Considerando las relaciones entre contradictorias, contrarias, sub-contrarias, sub-alternas y
sub-alternantes, indique lo que se puede deducir de:
a) “Nunca ningún maleducado no será indiferente”
b) “Todos los anormales no son no desnaturalizados”
c) “No es cierto que todos los limeños seamos mentirosos.

118
11. APLICACIÓN DE LA LOGICA A PROBLEMAS DE LA VIDA
DIARIA

L
a lógica proposicional tiene múltiples su paciente (conclusión) a partir de los
aplicaciones en la vida diaria y síntomas (premisas), o en la aplicación de
principalmente en la ciencia, como una sentencia que hace un juez
por ejemplo en la construcción de circuitos (conclusión), partiendo de las pruebas en
eléctricos o de circuitos a compuertas para contra del acusado (premisas). En esta
computadoras y en las diversas áreas del última unidad, presentaremos, a manera de
conocimiento humano, como por ejemplo ejemplo, la aplicación que tiene la lógica en
en el diagnóstico que hace un sicólogo de la construcción de circuitos eléctricos

Objetivo:
Al finalizar esta unidad usted estará en capacidad de aplicar las leyes
lógicas a la solución de problemas de la vida diaria y a la construcción de
circuitos eléctricos

Contenido
En esta unidad desarrollaremos los siguientes puntos:
• Aplicación de la lógica proposicional en la solución de problemas de
la vida diaria

• Aplicación de la lógica proposicional en la construcción de circuitos


eléctricos: circuito en línea, circuito en paralelo, la contradicción y la
tautología, circuitos más complejos.

119
11.1. APLICACIÓN DE LA LOGICA A PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA

La lógica proposicional tiene múltiples aplicaciones en la vida de cada día: en las ciencias, en la
tecnología, en la cibernética, en la construcción de circuitos eléctricos, de los diagramas de flujo.
Así por ejemplo en las ciencias: el esquema de una teoría científica tiene la estructura básica de
una inferencia, donde las premisas son los puntos de partida de una teoría y la conclusión la
hipótesis. En la informática es donde tiene sus mayores aplicaciones: la informática es una
contracción de información automática que significa el tratamiento automático de la información.
Dicho tratamiento se realiza mediante ordenadores o computadoras. Podemos decir
esquemáticamente que un ordenador es una máquina que recibe información (entrada) y la
devuelve procesada (salida). Así por ejemplo la información de entrada en el computador de una
compañía telefónica son los números del abonado y los respectivos pasos de contador consumido,
la salida son los recibos.

11.2. APLICACIÓN DE LA LOGICA PROPOSICIONAL A LA CONSTRUCCIÓN


DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Una llave eléctrica o conmutador (representada por una variable) puede adquirir dos posiciones:
a) Una cerrada, deja pasar la corriente = V Equivale a un dato verdadero

b) La otra abierta, no deja pasar la corriente = F Equivale a un dato falso.

Cuando la llave deja pasar la corriente (V) el foco se enciende (V). Cuando no se enciende (F) es
porque no pasa la corriente (F).

Intrerruptor, representado por una variable


Posición 1: El foco no se
p enciende (F) porque el
+ F interruptor no deja pasar la
corriente (F)
Enchufe

Intrerruptor, representado por una variable


Posición 2: El foco se
p
enciende (V) porque el
+ interruptor deja
Enchufe V
Contenido
11.2.1. Circuito en línea o en serie INTRODUCCIÓN
GENERAL.........................................
1. NOCIONES
GENERALES DE LÓGICA
120 ...............
1.1. LA
EXPERIENCIA
DEDUCTIVA..................................
a) Cuando hay dos conmutadores o interruptores: p, q

p q p  q

V V V
p F q F
V F F

V V F V F

F F F

Para que el foco se encienda las dos llaves deben estar cerradas; o sea para que la salida sea V
es necesario que p sea V y q también V. El circuito en línea se comporta igual que una conjunción.
En el lenguaje lógico el circuito en línea se representa por una conjunción p  q cuando hay
dos llaves.
b) Con tres conmutadores: p, q, r.
Se representa por la conjunción de las tres variables, una por cada llave. Su expresión lógica:
p  q  r.
Para que el foco se encienda las tres llaves deben estar en posición de V.

p q r p  q  r

V V V V V V
p F q F r F
V V F V F F

V V V V F V F F V

V F F F F F

F V V F F V
Como podemos apreciar, según la tabla de valores,
F V F F F F
únicamente en el primer caso es V, o sea que sólo
F F V F F V
cuando las tres variables son V el resultado es V
F F F F F F

11.2.2. Circuito en paralelo

121
Los interruptores están ubicados uno frente a otro. Es suficiente con que uno de ellos esté cerrado
para que el foco se encienda. Así mismo para que no haya corriente de salida es absolutamente
necesario que los dos conmutadores están en posición de abierto.
Por lo tanto el circuito en paralelo se comporta como una disyunción inclusiva debido a que la
salida es igual a V cuando al menos uno de los conmutadores es V; y la salida es F cuando
ambos conmutadores toman el valor de F, lo cual coincide con la definición dada para construir la
tabla de verdad de la disyunción inclusiva. Su expresión lógica es: p  q

p F p q p  q

V V V
V
q F V F V

F V V
V
F F F

Como observarse sólo en el cuarto caso (F F) no se enciende el foco.

11.2.3. La contradicción y la tautología


El circuito lógico de una contradicción siempre quedará abierto.
Su expresión lógica es: p   p

p p   p

p F  p
V V F F

V F F F V

En este caso el foco nunca se encenderá, porque la salida siempre es falsa


En cambio, el circuito lógico de una tautología siempre quedará cerrado.

Su expresión lógica es: p   p

p p   p
p F
V V V F

p V
F F V V

122
En este caso la lámpara siempre quedará encendida porque la salida siempre es V

11.2.4. Circuitos más complejos (con operadores: , ,  ).


Ejercicio 1: construir el circuito de la expresión lógica: ( p  q )  r.

El circuito de mayor jerarquía será en paralelo, cuyo primer sub-circuito estará en línea.

p F q F

V V
r F

p q r ( p  q )  r

V V V V V V

V V F V V F

V F V F V V

V F F F F F

F V V F V V

F V F F F F

F F V F V V

F F F F F F

En este ejemplo hay ocho posibles posiciones de las llaves. Cuando en la matriz principal es V se
enciende el foco. Así por ejemplo, en la tercera combinación el foco se enciende cuando la llave
p está cerrada, la llave q abierta y la llave r cerrada. En cambio, en la cuarta posibilidad el foco no
se enciende, o sea cuando p es V, q es F y r es F.

123
Ejercicio 2 construir el circuito para la expresión lógica: ( p  q )  ( r  s ) En este ejercicio
el operador principal es el de la conjunción y, por lo tanto el circuito que se debe construir debe ser
en conjunción

p q r s ( p  q )  ( r  s)

V V V V V V V V V V V

V V V F V V V V V V F

V V F V V V V V F V V

V V F F V V V F F F F

V F V V V V F V V V V

V F V F V V F V V V F

V F F V V V F V F V V

V F F F V V F F F F F

F V V V F V V V V V V

F V V F F V V V V V F

F V F V F V V V F V V

F V F F F V V F F F F

F F V V F F F F V V V

F F V F F F F F V V F

F F F V F F F F F V V

F F F F F F F F F F F

Primera matriz Segunda matriz


Matriz principal

p F r F
V V
q F s F

V V

124
Como podemos apreciar hay nueve posibilidades en que el foco se encenderá porque tiene 9
salidas V y 7 posibilidades en que no se encenderá porque la salida es F. Así por ejemplo no se
encenderá el foco en el cuarto caso en que p y q están cerradas y r y s están abiertas17

Lectura complementaria: Circuitos de lógica digital

17
Texto adaptado de: PISCOYA, Luis: “Filosofía y Lógica”, Op. Cit., pp.165-169

125
Lectura complementaria: Circuitos de lógica digital y de puerta NOR
Los ordenadores o computadoras utilizan la lógica digital para efectuar
operaciones. La lógica digital implica tomar sucesivas decisiones de
verdadero o falso, que se representan como 1 y 0, respectivamente. Los
circuitos lógicos, que están en el corazón de los chips de la computadora,
están diseñados para tomar series de este tipo de decisiones a través de
juntas denominadas puertas. Éstas están diseñadas y organizadas de tal
forma que pueden tomar diferentes tipos de decisiones acerca de las
entradas que reciben. Los valores individuales de entrada y de salida son
siempre verdaderos o falsos, y se transmiten a través del circuito en forma de
diferentes tensiones. Este circuito utiliza 4 puertas NOR, cada una de las
cuales adopta la decisión no A no B. La operación NOR da como resultado
una salida de 0 cada vez que uno o más de los valores de salida es igual a 1.
La tabla muestra los valores de entrada (A, B) y de salida (F) de la puerta
NOR. El diagrama del circuito (arriba) muestra la disposición de una puerta
NOR y sus componentes, indicando los valores de tensión cuando las
entradas son 0,0 y la salida es 1.
© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

AUTOEVALUACIÓN 11: CIRCUITOS ELECTRICOS

Construir los circuitos para las siguientes fórmulas lógicas:


1) ( p  q )  ( p  q )

2)  p  ( q  r )   ( r  s )

3) ( p  q )  (  q  r )  (  p   s )

4) ( p  q  s )  ( p  q   r )  (  p   q )

5) (p   q )  ( p  q )

126
APENDICE Nº 1: EJERCICIOS DE

DEDUCCION FORMAL:

1. PRUEBA CONDICIONAL

2. PRUEBA DE REDUCCION AL ABSURDO

127
LA PRUEBA CONDICIONAL

Es una forma de derivación que se distingue porque la conclusión es un condicional y


porque en el proceso de la demostración tiene que introducirse una premisa adicional que es el
antecedente de la conclusión.

La operación de la demostración tiene tres pasos:


1. Se introduce la premisa adicional que debe aparecer como antecedente de la conclusión.
2. Se deduce el consecuente de la conclusión de las premisas dadas y de la premisa adicional.
3. Se une condicionalmente la premisa adicional como antecedente y la variable deducida como
consecuente.

En la justificación de la última línea, deben aparecer solamente las premisas originales y


eliminarse la premisa adicional.

Ejercicio 1:

Control de Líneas Justificación (reglas que se han empleado


Premisas enunciados para deducir cada línea)
1 (1) ( p  q ) → r P
2 (2) s → p P
3 (3) q P
 s → r
4 (4) s P ad. (premisa adicional)
2, 4 (5) p De (2) y (4) por M.P.
2, 3, 4 (6) p  q De (5) y (3) por Conj.
1, 2 , 3 ,4 (7 r De (1) y (6) por M.P.
1, 2, 3 (8) s → r De (4) y (7) por condic.

El último paso o la última línea debe contener todas las premisas en la columna de control y la
conclusión en la de los enunciados.

En este ejercicio la operación demostrativa empieza con la línea 4 con la introducción de la


premisa adicional “s”. Luego se procede a deducir el consecuente “r” en las líneas 5, 6, 7. En la
línea 8 se unen condicionalmente “s” (premisa adicional) como antecedente, y “r” deducida de
todos los pasos, como consecuente.

128
Ejercicio 2:

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 (1) p → q .  . p → r P
2 (2)  q   p P
3 (3) r →  s P
 s →  p
4 (4) s P ad. (premisa adicional)
3, 4 (5)  r De (3) y (4): M.T.
1 (6) p → (q  r ) De (1) por distribución
1 (7)  p  ( q  r ) De (6) por Def. → / 
1 (8)  p  q  r De (7) por asociatividad
1 (9) (  p  q )  r De (8) por jerarquización
1, 3, 4 (10)  p  q De (9) y (5): S.D.
2 (11) q →  p De (2) por Def. y DN
1, 3, 4 (12) p → q De (10) por Def y DN
1, 2, 3, 4 (13) p →  p De (12) y (11) por S.H.
1, 2, 3, 4 (14)  p   p `de (13) por Def → / 
1, 2, 3, 4 (15)  p De (14) por Idempotencia
1, 2, 3 (16) s →  p De (4) y (15) por PC.

Ejercicio 3

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) p → ~ q P
2 2) ~ (r  ~ p) P
 q →  r
3 3) q P adicional
1, 3 4) ~ p De 1 y 3: M. T.T.
2 5) ~ r  p De 2: T.M.
1,2,3 6) ~ r De 5 y 4: S.D.
7) q →  r De 3 y 6: PC.

129
Ejercicio 4

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) ~ r  ~ s P
2 2) q → s P
 r →  q
3 3) r p. adicional
1,3 4) ~s De 1 y 3: S.D.
1,2,3 5) ~q De 2 y 4: M.T.T.
6) r →  q De 3 y 5: PC

Ejercicio 5
Control de Líneas, Justificación (reglas que se han
premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) s→r P
2 2) sp P
3 3) p→q P
4 4) r→t P
 ~q → t
5 5) ~ q p. adicional
3,5 6) ~ p De 3 y 5: M.T.T.
2,3,5 7) s De 2 y 6: S.D.
1,2,3,5 8) r De 1 y 7: M.P.P.
1,2,3,4,5 9) t De 4 y 8: M.P.P.
10) ~ q → t De 5 y 9: PC

Ejercicio 6

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) r → q P
2 2) t → r P
3 3) s → t P
 s →q
4 4) s P.adicional
3,4 5) t De 3 y 4: M.P.P.
2,3,4 6) r De 2 y 5: M.P.P.
1,2,3,4 7) q De 1 y 6: M.P.P.
8) s→q De 4 y 7: PC

130
Ejercicio 7

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) r → t P
2 2) t → s P
3 3) (r → s) → q P
 p → (p  q)
4 4) p P. adicional
1,2 5) r→s De 1 y 2: S.H.
1,2,3 6) q De 3 y 5: M.P.P.
1,2,3,4 7) pq De 4 y 6: Conj.
8) p → (p  q) De 4 y 7: PC

Ejercicio 8

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) ~ p P
2 2) ~ r → t P
3 3) ~ s → p P
 ~ (r  s) → t
4 4) ~ (r  s) P. adicional
4 5) ~r~s De 4: T.M.
2,3,4 6) tp De 2,3 y 5: D.C.C.
1,2,3,4 7) t De 6 y 1: S.D.
8) ~ (r  s) → t De 4 y 7: PC

Ejercicio 9

Control de Líneas, Justificación (reglas que se han


premisas Enunciados empleado para deducir cada línea)
1 1) p  q P
 ~p→q
2 2) ~ p P
3 3) q De 1 y 2: S.D.
4 4) ~ p → q De 2 y 3: PC

131
Ejercicio 10

Control de Línea Justificación


premisas Enunciados
1
(1) q  p P
2 (2) r → ( q → s) P
3 (3) r P
  s → p
4 (4)  s P. ad.
2, 3 (5)  q → s De (2) y (3): M.P.P
2, 3, 4 (6)  q De (5) y (4): M.T.T.
2, 3, 4 (7) q De (6): Eliminación DN
1 (8) q → p ..p → q De (1): Def.  / 
1 (9) q → p De (8): Simplificación
1, 2, 3, 4 (10) p De (9) y (7): M.P.P
1, 2, 3 (11)  s → p De (4) y (10): P.C.

132
PRUEBAS INDIRECTAS O PRUEBAS POR REDUCCION AL ABSURDO

La P.C. se aplica a derivaciones que tienen la conclusión condicionalizada. La prueba indirecta o


reducción al absurdo o por contradicción es más general. Se aplica para la demostración de
cualquier derivación, sea cual fuese su conclusión.
Pasos:
a) Introducir una premisa adicional que sea la negación de la conclusión
b) Encontrar una contradicción a partir de la premisa adicional con la combinación de las otras.
c) Derivar la conclusión combinando la premisa adicional y la contradicción encontrada mediante
la prueba condicional y la ley de reducción al absurdo.

Forma standard de la Ley del Absurdo:


(1) (1) A (conjunción de premisas) P
 B (conclusión)
(2) (2)  B (premisa adicional) P. Ad.
... ....
... ...
(1, 2) (n) C   C Contradicción derivada por reglas
(1) (n1)  B . → . C   C de (2) y (n): PC.
(1) (n2) B Ley del Absurdo. Eliminación de la DN

Ejercicio 1:

Control pre Líneas – enunciados Justificación


1 (1)  p  q P
2 (2) q → r P
3 (3) r →  s P
 (p  s)
4 (4)   ( p  s ) P. ad.
4 (5) p  s De (4): DN
2, 3 (6) q →  s De (2) y (3): S.H.
4 (7) s De (5): simplificación
2, 3, 4 (8)  q De (6) y (7): M.T.T.
1, 2, 3, 4 (9)  p De (1) y (8): D.D.
4 (10) p De (5): simplificación
1, 2, 3, 4 (11) p   p De (10) y (9): conjunción
1, 2, 3 (12)   ( p  s ) → ( p   p ) De (4) y (11): P.C.
1, 2, 3 (13) (ps) →(p p) De (12): eliminación DN
1, 2, 3 (14)  (p  s) De (13) por R.A.A

133
Ejercicio 2:

Control de Líneas Justificación


premisas Enunciados
1 (1) p  (q  r) P
2 (2) q  (r  p) P
 p
3 (3)  p p. ad.
1, 3 (4) q  r De (1) y (3): S.D.
1, 3 (5) q De (4): simplificación
1, 2, 3 (6) r  p De (2) y (5): S.D.
1, 2, 3 (7) p De (6): simplificación
1, 2, 3 (8) p   p De (7) y (3): conjunción
1, 2 (9) p .→. p   p De (3) y (8): P.C.
1, 2 (10)  p De (9): R.A.A.
1,2 (11) p De (10). DN

Ejercicio 3

Control de Líneas- Justificación


Premisas Enunciados
1 (1) ~ (p  q ) P
2 (2) ~ q → t P
3 (3) ~ p → t P
4 (4) s → ~ t P
~s
5 (5) s P ad
4,5 (6)  t De (4) y (5).M.P.P.
1 (7) ~ p  ~ q De (1). TM
1,2,3 (8) t  t De (2), (3) y 7. D.C.C.
1,2,3,4,5 (9) t De (8) y (6). S.D
1,2,3,4,5 (10) ~ t  t De (6) y (9). Conj
1,2,3,4 (11) s → (~ t  t) De (5) y (10). Condicional
(12) ~ s De (11) P.R.A.

134
Ejercicio 4

Control de Líneas- Justificación


Premisas Enunciados
1 (1) c  ~ d P
2 (2) c → ~ a P
3 (3) d  ~ b P
 ~ (a  b)
1 (4) c De (1). Simplif.
1 (5)  d De (1). Simplif.
1,2 (6) ~ a De (2) y (4). M.P.P.
1,3 (7) ~ b De (3) y (5). S.D.
1,2,3 (8) ~a  ~ b De (6) y (7). Conj.
1,2,3 (9) ~ (a  b) De (8). T.M.

Ejercicio 5
Control de Líneas- Justificación
Premisas Enunciados
1 (1) ~ s → ~ (p  ~ t) P
2 (2) t → (q  r) P
3 (3) ~ s P
rq
4 (4) ~ (r  q) P ad.
2,4 (5)  t De (2) y (4). M.T.T.
1,3 (6) ~ (p  ~ t) De (1) y (3). M.P.P.
1,3 (7) ~ p  t De (6).T.M.
1,3 (8) t De (7). Simplif.
1,2,3,4 (9) ~ t  t De (5) y (8). Conj.
1,2,3 (10) ~ (r  q)) → (~ t  t) De (4) y (9). Condicional
(11) r  q De (10). P.R.A.

135
Ejercicio 6

Control de Líneas- Justificación


Premisas Enunciados
1 (1) p → ~ q P
2 (2) ~ q → ~ s P
3 (3) (p → ~ s) → ~ t P
4 (4) r → t P
~r
5 (5) r P ad
1,2 (6) p → ~ s De (1) y (2). S.H.
4,5 (7) t De (4) y (5).M.P.P.
1,2,3 (8) ~ t De (3) y (6).M.P.P.
1,2,3,4,5 (9) t  ~ t De (7) y (8). Conj.
1,2,3,4,5 (10) r → (t  ~ t) De (5) y (9). Condicional
(11) ~ r De (10). P.R.A.

Ejercicio 7
Control de Líneas- Justificación
Premisas Enunciados
1 (1) ~ a → b P
2 (2) c → b P
3 (3) c  ~ a P
4 (4)~ b  d P
d
5 (5) ~ d P ad
1,2,3 (6) b  b De (1), (2) y (3). D.C.C
4,5 (7) ~ b De (4) y (5). S.D.
1,2,3,4,5 (8) b De (6) y (7). S.D.
1,2,3,4,5 (9) ~ b  b De (7) y (8). Conj.
1,2,3,4,5 (10) ~ d → (~ b  b) De (5) y (9). Condicional
(11) d De (10). P.R.A.

136
Ejercicio 8
C. premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (2) t → (p  s) P
2 (2) q → ~ p P
3 (3) r → ~ s P
4 (4) r  q P
~t
5 (5) t P ad
2,3, 4 (6) ~ p  ~ s De (2) y (3) y (4) . D.C.C
1, 5 (7) p  s De (1) y (5).M.P.P.
1,5 (8) s De (7). Simplif.
1,5 (9) p De (7). Simplif.
1,2,3,4,5 (10) ~ p De (6) y (8). S.D.
1,2,3,4,5 (11) p  ~ p De (9) y (10). Conj.
1,2,3,4 (12) t → (p  ~ p) De (5) y )(11). Condicional
(13) ~ t De (12). P. R.A.

Ejercicio 9
C. premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (1) r → ~ p P
2 (2) (r  s)  t P
3 (3) t → (q  u) P
4 (4) ~ q  ~ u P
~p
5 (5) p P ad
1,5 (6) ~ r De (1) y (5). M.T.T.
4 (7) ~ (q  u) De (4). T.M.
3,4 (8) ~ t De (3) y (7). M. T.T.
2,3,4 (9) r  s De (2) y (8). S.D.
2,3,4 (10) r De (9). Simplif.
1,2,3,4,5 (11) ~ r  r De (6) y (10). Conj.
1,2,3,4 (12) p → (r  ~ r) De (5) y )(11). Condicional
(13) ~ p De (12). P. R.A.

137
Ejercicio 10
C.Premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (1) p v q P
2 (2) s → (q  r) P
3 (3) p → s P
4 (4) q → s P
rq
5 (5) ~ (r  q) P ad
1,3,4 (6) s s De (3), (4) y (1).D.C.C.
2,5 (7) ~s De (2) y (5).M.T.T.
1,2,3,4,5 (8) s De (6) y (7). S.D.
1,2,3,4,5 (9) ~s  s De (7) y (8). Conj.
1,2,3,4,5 (10) ~ (r  q) → (~ s  s) De (5) y (9). Condicional
(11) r  q De (10). R.A.A.

Ejercicio 11
C.Premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (1) (e  f) → ~ h P
2 (2) j → e P
3 (3) k → f P
4 (4) j  k P
g~h
5 (5) ~ (g  ~ h) P ad
2,3,4 (6) e  f De (2), (3) y (4). D.C.C.
1,2,3,4 (7) ~ h De (1) y (6). M.P.P.
5 (8) ~ g  h De (5). T.M.
5 (9) h De (8). Simplif.
1,2,3,4,5 (10) ~ h  h De (7) y (9). Conj.
1,2,3,4,5 (11) ~ (g  ~ h) → (~ h  h) De (5) y (10). Condicional
(12) g  ~ h De (11). P.R.A.A.

138
Ejercicio 12
C.premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (1) ~ (p  ~ r) P
2 (2) q  p P
3 (3) r → s P
4 (4) ( q  s) → (t  s) P
st
5 (5) ~ (s  t) P ad
4,5 (6) ~ (q  s) De (4) y (5). M.T.T.
1 (7) ~ p  r De (1). T.M.
1 (8) ~ p De (7). Simplif.
1 (9) r De (7). Simplif.
1,2 (10) q De (2) y (8). S.D.
1,3 (11) s De (3) y (9). M.P.P.
1,2,3 (12) q  s De (10) y (11). Conj
1,2,3,4,5 (13) ~ (q  s)  (q  s) De (6) y (12). Conj.
1,2,3,4,5 (14) ~ (s t) → [(~q s)  (q  s)] De (5) y (13). Condicional
(15) s  t De (14). P. R. A. A.

Ejercicio 13

C.premisas Líneas-Enunciados Justificación


1 (1) ~(p  q ) P
2 (2) ~r→q P
3 (3) ~ p → r P
r
4 (4) ~ r p.adicional.
2,4 (5) q de 2 y 4: M.P.P
3,4 (6) p de 3 y 4: M.T.T.
1 (7) ~ p  ~ q de 1: T.M.
1,2,4 (8) ~ p de 7 y 5: D.D.
1,2,3,4 (9) ~ p  p de 6 y 8: conj.
1,2,3, (10) ~ r → (~ p  p ) de 4 y 9: p.cond.
1,2,3 (11) r de 10: R.A.A.

139
Ejercicio 14

C.Premisas Líneas-Enunciados Justificación


1 (1) ~ ( p  q) P
2 (2) p → r P
3 (3) q  ~ r P
~p
4 (4) p Prem.ad.
2,4 (5) r de 2 y 3: M.P.P
2,3,4 (6) q de 3 y 5: S.D.
1 (7) ~ p  ~ q de 1: T.M.
1,2,3,4 (8) ~ p de 7 y 6: S.D.
1,2,3,4 (9) p  ~ p de 4 y 8: conj.
1,2,3 (10) p → (p  ~ p ) de 4 y 9: Prueba cond.
1,2,3 (11) ~p De 10: P.R.A.A

Ejercicio 15
C.premisas Líneas-Enunciados Justificación
1 (1) a → (b  c ) P
2 (2) b → ~ a P
3 (3) d → ~ c P
 ~(ad)
4 (4) a  d p.adicional.
4 (5) a de 4: simplif.
2,4 (6) ~ b de 2 y 5: MT.T.
1 (7) ~ a  ( b  c ) de 1: Def cond/V
1,4 (8) b  c de 7 y 5: S.D.
1,2,4 (9) c de 8 y 6: S.D
1,2,3,4 (10) ~ d de 3 y 9: M.T.T.
1,2,3,4 (11) a  ~ d de 5 y 10: Conj.
1,2,3,4 (12) (a  d )  (a  ~ d) de 4 y 11: conj.
1,2,3 (13) (a  d) → (a  d)  (a  ~d) de 4 y 12: P.C..
1,2,3 (14) ~(ad) de 13: R.A.A.

140
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ARNAZ. S. A.: “Iniciación a la lógica simbólica”. Ed. Trillas. México 1994


CHAVEZ NORIEGA, A.:”Introducción a la Lógica”. Ed. Mantaro. Lima 1995

COPY, Irvin: “Introducción a la lógica”, Edit Limusa S.A. de C.V. México, 1996

GRILLO A. , Máximo: “Lógica y Lógica para Inteligencia Artificial”. Ed. Cáceres. Lima 1994

PISCOYA, Luis: Filosofía y lógica. Editorial Brasa S.A., Lima 1993

PRADO Q. Juan Germán. Filosofía y lógica. Editorial Escuela Nueva, Lima – Perú

ROSALES PAPA, Diógenes: “Introducción a la Lógica”. Ed. Monterrico S. A. Lima 1994


Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ®

141

También podría gustarte