Está en la página 1de 3

Recursos Educativos VillaEduca®

PRUEBA SUMATIVA HISTORIA

Nombre:……………………..…………………………….…………….. Curso:………………….

Fecha: ……………… Puntaje Ideal:…………… Puntaje Real:…….…….. Nota:…………..

I. Preguntas de selección múltiple. Marca con una “X” la alternativa correcta.

1. El criterio que permite diferenciar a América latina de la América anglosajona


es:

A) político
B) cultural
C) geográficos
D) religioso

2. Las grandes unidades del relieve de América del sur son:

A) ríos y llanuras
B) cordilleras y llanuras
C) planicies y llanuras
D) cordilleras y costas

3. Un rasgo cultural característico de América es:

A) idioma inglés
B) idioma español
C) religión católica
D) cristianismo

4. El Caribe está formado por:

A) un conjunto de grandes islas que están entre Norteamérica y Sudamérica


B) un conjunto de países que unen América del norte con América del sur
C) las Antillas mayores, menores y continentales
D) un conjunto de territorios que aún dependen de otros países

5. Las grandes unidades de relieve de América del norte son:

A) islas, llanuras, montañas


B) planicies, montes y ríos
C) lagos, ríos y montañas
D) desiertos, planicies y llanuras

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

6. La población de Sudamérica cuenta con mucha población indígena. entre ellos


destacan:

A) esclavos negros llevados a Brasil


B) inmigrantes europeos que llegaron a argentina
C) población Aymarà que habita Perú, Bolivia y Ecuador
D) mestizos que habitan en todo el territorio sudamericano

7. América es el segundo continente en extensión después de:

A) Oceanía
B) Europa.
C) Asia.
D) África.

8. La extensa costa del Pacífico corresponde a una zona donde se producen


choques de placas de la Tierra lo que se relaciona con:

A) La actividad sísmica, volcánica t tsunamis.


B) La variedad climática.
C) La variedad de flora y fauna.
D) La sequedad que se produce en las zonas costeras.

9. Los fuertes vientos en el Caribe durante la época más cálida del año
producen:

A) Aspavientos.
B) Huracanes.
C) Sismos.
D) Erupciones volcánicas.

10. En América predominan los climas:

A) Cálidos.
B) Templados.
C) Fríos polares.
D) Mediterráneos.

II. Preguntas de desarrollo.

1.- Nombra los océanos que rodean América.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

2.- Nombra tres lugares de América donde encontremos climas templados:

a) ________________________

b) ________________________

c) ________________________

3.- Nombra tres países que correspondan a:

a) América del Norte.


________________
________________
________________
b) América Central.
________________
________________
________________
c) América del Sur
________________
________________
________________

4.- El continente americano se encuentra rodeado y es parte del cinturón de fuego


del pacífico lo que implica que:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Cómo se explica la diversidad lingüística presente en América?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3

También podría gustarte