Está en la página 1de 18

Asociación de Exportadores de Miel

AGEM

EXPORTACIONES Y MERCADOS
INTERNACIONALES
Nuestros socios
AGEM

QUILLAYES
DESEMPEÑO MUNDIAL DE IMPORTACIONES
valor crecimiento crecimiento
Importadores Volumen crecimiento participación
importado valor unitario anual en anual en
importado anual en valor de mercado
2014 (USD (USD/ton) cantidad valor 2013-
2014 2010-2014 (%) (%)
miles) 2010-2014 (%) 2014 (%)
MUNDO 2.270.774 614.719 3.694 11 6 13 100
EEUU 561.543 165.945 3.384 16 10 17 24,7
ALEMANIA 316.172 81.909 3.860 3 0 -2 13,9
FRANCIA 153.619 34.276 4.482 11 7 36 6,8
REINO UNIDO 132.780 39.029 3.402 2 2 5 5,8
JAPON 120.196 37.870 3.174 4 -1 3 5,3
ITALIA 91.182 21.174 4.306 14 10 21 4
BELGICA 77.641 27.923 2.781 11 7 14 3,4
ARABIA
74.324 15.855 4.688 25 16 30 3,3
SAUDITA
ESPAÑA 61.181 24.368 2.511 12 9 15 2,7
CHINA 58.612 5.791 10.121 62 30 37 2,6
10 principales 1.647.250 454.140 3,63 16 10 17 72,5
Otros 623.524 160.579 3,883 11 13 37 27,5

10 PRINCIPALES IMPORTADORES MUNDIALES


DE MIEL, 2014
CHINA
ARABIA
ESPAÑA 2,6
SAUDITA
2,7% %
BELGICA 3,3%
3,4%
EEUU
ITALIA 24,7%
4%
JAPON
5,3%
ALEMANIA
13,9
%
REINO UNIDO
5,8%
FRANCIA
6,8%
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE LAS
IMPORTACIONES MUNDIALES
Tasa de crecimiento de las importaciones 2013-2014

Tasa de crecimiento anual de la importaciones 2010-2014


CHINA ORIGEN DE LAS IMPORTACIINES DE MIEL,
2014
Tasa de crecimiento anual 2013-2014

Participación de los proveedores %


DESEMPEÑO MUNDIAL EXPORTACIONES
tasa de
valor tasa de tasa de
Volumen valor crecimiento
Exportadores exportado crecimiento crecimiento participación de
exportado unitario(USD/t anual en
2014 (USD anual en valor anual en valor mercado (%)
2014, ton ons) cantidad
miles) 2010-2014 (%) 2013-2014 (%)
2010-2014 (%)
MUNDO 2.293.695 626.343 3.662 12 8 13 100
CHINA 260.263 129.824 2.005 10 7 6 11,3
ARGENTINA 204.438 54.500 3.751 3 -2 -4 8,9
NUEVA
168.191 9.504 17.697 25 9 20 7,3
ZELANDIA
ALEMANIA 150.310 24.524 6.129 8 5 12 6,6
MEXICO 147.037 39.152 3.756 14 10 31 6,4
VIET NAM 127.806 49.437 2.585 24 19 48 5,6
ESPAÑA 120.428 26.111 4.612 10 5 32 5,3
BRASIL 98.576 25.317 3.894 9 3 82 4,3
HUNGRIA 95.791 17.928 5.343 14 10 6 4,2
UCRANIA 93.198 36.336 2.565 45 50 76 4,1
10 principales 1.466.038 412.633 5 16,2 11,6 11 64
Otros 827.657 213.710 5.5 17,7 14,5 37 36

10 PRINCIPALES EXPORTADORES MUNDIALES


UCRANIA
DE MIEL, 2014
6% HUNGRIA
7%
BRASIL CHINA
7% 18%
ESPAÑA ARGENTINA
8% 14%

VIET NAM
9% NUEVA
ZELANDIA
MEXICO 11%
10% ALEMANIA
DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MIEL DE
NUEVA ZELANDA, 2014
Tasa anual de crecimiento del volumen exportado 2014

Participación en los destinos %


Evoluciòn de las exportaciones chilenas de miel según destino
(en MUS$)

Estados Unidos de América

China

España

Reino Unido Año 2015


año 2014
Bélgica
Año 2013
Suiza Año 2012
Año 2011
Italia
Año 2010
Luxemburgo

Francia

Alemania

- 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000


Primer Paradigma

¨La miel chilena es de reconocida calidad internacional¨


Posición Relativa de Miel chilena en el mercado alemán
año 2013
UKRANIA/RUMANIA 5,45 Vs promedio Vs máximo
ARGENTNA/BRASIL 5,51
CHILE 5,65 -34% 316%
CENTRO AMERICA 5,72
MEXICO 6,17
RUMANIA/BULGARIA 6,2
EUROPA 6,4
ITALIA/ESPAÑA/PORTUGAL 6,95
ESPAÑA 7,84
UKRANIA 8,05
RUMANIA 8,46
ITALIA 9,35
ALEMANIA 9,35
PAISES BAJOS 9,8
AUSTRALIA/TASMANIA 11,43
GRECIA 12,43
FRANCIA 13,46
FRANCIA/PROVENCE 17,84
PRECIO PROMEDIO 8,48
Parámetros que inciden en el precio
 Hidroximetilfurfural , HMF
 Fructosa / glucosa, FG
 Diastasa
 Alcaloides Pirrolizidinico
 Humedad
 Color
 GMO
 Antibióticos
Segundo Paradigma

¨Los apicultores conocen la miel que producen¨


3 de cada 10 apicultores que dicen vender miel de ulmo venden en realidad
Tiaca, Tineo o una mezcla

7 de cada 10 apicultores que dicen vender miel de Quillay venden en realidad


poliflora

98 apicultores de cada 100 no conocen cuales son los parámetros físico,


químicos y biológicos que determinan el precio internacional de la miel
Tercer Paradigma

¨Los exportadores compran los tambores y los envian fuera


del país, son sólo comerciantes, no agregan valor¨
Ejemplo de Agregación de Valor

REQUERIMIENTOS DEL IMPORTADOR

COLOR MAXIMO 75 mm
HMF MAXIMO 10 mg/K
FG MINIMO 1,2

PROCESO EN PLANTA
GRUPO DE NUMERO DE
FG COLOR HMF
TAMBORES TAMBORES
1 24 1,23 69,5 3,2
2 24 1,08 35 4
3 5 1,1 37,6 2,3
4 24 1,24 67,8 40

RESULTADO

COLOR FG HMF

56,15 1,18 14,86


Desafíos y propuestas

 El modelo actual de concentración en Alemania y Europa está en el


límite, dificulta la generación de valor.

 Las exportaciones de miel en tambor puede ser una fuente para


agregar valor, pero posee perspectivas acotadas.

 Abrir el mercado chino a las exportaciones chilenas de miel


 China permitiría una agregación de valor no lograda en Europa para
miel envasada.

 y precios promedios para miel en tambor competitivos, además de


costos de flete y análisis equivalentes al 40% de lo requerido para
Europa

 Salud, belleza y diversidad botánica deberían ser el centro del


posicionamiento en Asia.

 Buscar diferenciación por certificación Kosher, True Source, BRC,


HACCP.
 Estandarización de tipos de mieles, en función de sus características,
físicas, químicas, biológicas y geográficas.

 Apoyo a estrategias de comercialización y marketing en el mercado


externo centradas en parámetros de calidad físicas, químicas, biológicas
y geográficas.

 Qué el Estado se involucre activamente, y no sólo a partir del


financiamiento de proyectos y/o actividades acotada (90% miel de la
AFC)

 Comisión Nacional Apícola


Patricio Sáez

AGEM

También podría gustarte