Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

CARRERA DE ENFERMERIA
GUIA DE VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD.

INSTRUCCIONES:
LLENAR CON UNA X LOS DATOS QUE SE ENCUENTREN PRESENTES EN LA VALORACION (OBJETIVOS O
SUBJETIVOS) Y AMPLIAR O DESCRIBIR AQUELLOS QUE REQUIEREN ESPECIFICAR.

SECCION I: DATOS BASICOS DE INGRESO.

Nombre: ………………………………………………….….. Edad: ……………. Sexo: M F Estado Civil: ……………………….…


Instrucción: ………………………….....................................................................................................................................
MotivodeConsulta:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Motivo de Ingreso: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

SECCION II: VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES (MARJORIE GORDON).

PATRON MANEJO PERCEPCION DE LA SALUD (Manera en la que el paciente percibe y controla su


salud y bienestar)

Antecedentes Personales Patológicos y Tratamientos recibidos (desde la infancia tanto médicos y/o quirúrgicos)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Antecedentes Personales no Patológicos (inmunizaciones, acontecimientos de importancia en su nacimiento y/o su
crecimiento)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Alergias: ……………………......……. Hábitos: Cigarrillo…………….. Alcohol……………..
Drogas……………………………………………………………………………………..

Antecedentes Patológicos Familiares: ………………………………………………………………………………………………………………………..


……………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………..

Asiste a revisión médica aunque no se sienta enfermo: SI……………………… Frecuencia…………………………… NO…………


Lleva a cabo tratamientos o remedios caseros o de otro tipo: SI…………. Especifique……………………………NO………..

Conoce la causa de su hospitalización y el objetivo : SI………………..Especifique…………………………..NO…………………

Sigue el tratamiento o recomendaciones médicas o de enfermería: SI…………….. NO…………………Por qué………………..

PATRON COGNITIVO PERCEPTUAL. (Comprende la idoneidad de las formas sensoriales, como la


visión, la audición, el gusto, el tacto y el olfato, y la compensación o el uso actual de prótesis).

Consciente Despierto Orientado Desorientado


Somnoliento Confuso Coma leve Inconsciente
Memoria:
Facilidad para la comprensión Si No Cambios de concentración: Si No
Lenguaje:
Comprensivo Emite sonidos Ausente
Sensorio:
Visión Normal Alterada Usa lentes
Audición Normal Disminuida Usa audífono
Olfato Normal Disminuido Pérdida
Algún malestar o dolor: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Como lo trata: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Observación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

PATRON NUTRICIONAL METABOLICO:( Explica el tipo de consumo de alimentos y bebidas, en


relación con las necesidades metabólicas y los indicadores de patrón de los aportes locales de
nutrientes).

a. ¿Qué tipo de alimentos ingiere diariamente con mayor frecuencia?


Hortalizas Frutas Arroz Carne Granos Fritura
b. ¿Cuántas comidas ingiere diariamente? 1 2 3 + de 3
c. ¿Tiene horarios para ingerir sus Si No
alimentos?
d. ¿Toma usted suplementos vitamínicos? Si No Hace que tiempo: ………………………
e. ¿Cuántos vasos de agua ingiere 1 2 3 + de 3
diariamente?
f. ¿Considera que ha ganado peso? Si No Cuánto: …………..….. En qué tiempo: ………………..…
g. ¿Considera que ha perdido Si No Cuánto: …………..….. En qué tiempo: ………………..…
peso?
Observación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

PATRON ELIMINACION.- Describe el patrón de la función excretora (intestinal, vesical y cutánea).

a. ¿Cuántas deposiciones realiza al día? Ninguna 1 2 3 + de 3

b. Las características de sus deposiciones Normal Duras Liquidas Fétidas


son:
c. ¿Presenta algún tipo de molestias al realizar sus deposiciones?
Si No Cuál: ………………….…….
d. ¿Utiliza algún tipo de ayuda para realizar sus deposiciones?
e. ¿Con que frecuencia orina al día? Si No Hace que tiempo: …………….
1 2 3 + de 3
f. Su orina es a chorro: Fuerte Débil Entrecortado
g. ¿Siente alguna molestia al
Si No Cuál: ………………….………………….
orinar?
h. Suda en qué cantidad: Normal Escasa Excesiva
Observación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………

PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO: (Describe el patrón de ejercicio, actividad, ocio y distracciones)

a. ¿Realiza algún deporte? Si No Cuál: ………………….………………….


b. ¿Con qué frecuencia lo realiza? 1 vez por semana 2 veces por semana A diario
c. ¿Qué tiempo le dedicas al 30 minutos 1 hora Más de 1 hora
ejercicio?
d. ¿Considera que tiene la energía suficiente para realizar actividades y ejercicios? Si No
e. ¿Realiza Ud. Actividades como , Alimentarse, Bañarse, Movilizarse y Vestirse:
Si No
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Observación: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
PATRON SUEÑO DESCANSO:( Analiza los patrones de sueño, descanso y relajación).

a. ¿Se siente descansado y preparado después de dormir para realizar una actividad? Si No
b. ¿Tienes problemas para conciliar el sueño?
c. ¿Toma alguna ayuda para dormir? Si No
d. ¿Tiene periodos de descanso en el día?
e. ¿Tiene algún hábito para dormir? Si No ¿Que tiempo?: ………..………………..……….
Si No ¿Cuál?: ……………………………..…….………….
f. ¿Qué hace usted para relajarse?
…………………………………………………………………………………………………………………………...
g. ¿Cuántas horas duerme usted diariamente? 4 6 8 Más de 8
Observación:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PATRON AUTOPERCEPCION AUTOCONCEPTO: (Describe el patrón de autoconcepto y las


percepciones del yo, por ejemplo, su imagen corporal, bienestar corporal, sensibilidad, etc).

a. ¿Cómo se describe a sí mismo? Útil Inútil Seguro Ansioso Otros


b. ¿Se siente usted a gusto consigo Si No
mismo?
c. ¿Ha notado cambios en su cuerpo? Si No
d. ¿Ha notado cambios en su personalidad? Si No
e. Acepta estos cambios con: Facilidad Dificultad
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

PATRON ROL RELACIONES:( Describe la percepción del individuo, su Patrón habitual; situación
actual: problemas, limitaciones y discapacidades).

a. Vive: Solo En familia Con amigos


b. ¿Qué puesto que ocupa en la
familia?......................................................................................................................................................................
c. ¿Qué papel cumple en su familia?..............................................................................................................................
d. ¿Se siente parte del núcleo que lo rodea? Si No A veces
e. ¿Ha habido problemas familiares difíciles de
controlar? Si No A veces
f. ¿Cómo se tratan los problemas en la
familia?........................................................................................................................................................................

g. Los problemas los comparte con: Familia Amigos Nadie


h. ¿Tiene facilidad para socializarse con los
Si No A veces
demás?
i. ¿Pertenece a algún grupo social?.............................................................................................................................
Observación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION: (Incluye la vivencia del individuo con su sexualidad, si es


satisfactoria o no, y su patrón reproductivo).

a. ¿Acepta su sexualidad? Si No
b. ¿Sus relaciones sexuales son satisfactorias? Si No
c. ¿Usa estimulantes? Si No
d. ¿Ha tenido cambios en el comportamiento Si No sexual?
e. Fecha primera menstruación: ……………………..…………….. Fecha ultima menstruación: ………………………..…………..
f. Fecha ultimo papanicolaou: ……………………………… ¿Utiliza anticonceptivos?
Si No
g. ¿Cuántos hijos tiene?...................................... ¿Ha tenido abortos?
Si No
Cuantos:
h. Fecha último examen prostático (si procede): …………………………….. Número de parejas sexuales: …………….
Observaciones: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

PATRON TOLERACION AL ESTRÉS: (Describe el patrón general de afrontamiento y la efectividad


del mismo en términos de tolerancia al estrés).

a. ¿Se considera una persona estresada o tensa? Si No


¿Por qué?............................................................................................................................................................................
b. ¿Qué utiliza cuando esta tenso? Medicina Droga Alcohol Nada
c. ¿Se ha producido algún cambio
importante en su vida durante los últimos años?
Si No ¿Cuál?...................................................................................................................................
d. ¿Sabe controlar las emociones? Si No ¿Cómo?.......................................................................
e. ¿Qué tipo de conducta adopta usted en condiciones difíciles?
Afrontamiento Negación Indiferencia
f. ¿Cuál es su sistema de soporte ante una situación crítica?
Familia Amigos Otros Ninguno
Observación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PATRON VALORES Y CREENCIAS: (Analiza los valores y creencias (incluyendo las espirituales)
que orientan las decisiones).

a. ¿Cuáles son sus creencias en relación a la salud? Ojo Espanto Mal aire Brujería
b. ¿Qué tipo de religión practica
usted?.........................................................................................................................
¿Su creencia religiosa influye en su salud? Si No ¿Cómo?...............................................................
c. ¿Su religión le ayuda cuando surge alguna Si No dificultad?
¿Cómo?..........................................
d. ¿Le resulta fácil conseguir las cosas que quiere en la vida? ¿Cómo?......................................
e. ¿Tiene planes para el futuro: Si No
Si No

También podría gustarte