Está en la página 1de 38

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ


TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 11A Clothing

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:11 DIA Nº 1
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Hablar sobre singulares y plurales utilizando sustantivos contables e incontables en una Pedagógicas
conversación sencilla y breve. Laboratorio ( )
Taller ( )
Hablar sobre códigos de vestimenta en situaciones de la vida diaria utilizando expresiones Campo ( )
fijas. Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Count and noncount nouns  Dialoga sobre códigos de vestimenta utilizando  Participa de forma activa dando su
 Describing clothes expresiones fijas. punto de vista
 Glosario: Terminología
 Respeta la opinión de su compañero
Naval
(a).

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
Con algunas figuras en la pizarra, se introducirá la expresión “window shopping” y
se les preguntara a los estudiantes si les gusta hacer este tipo de actividad. Luego
remarcar la expresión “be your style” y los estudiantes en pares nombran la ropa Televisor
de las figuras, después los alumnos dirán cual ropa o calzado es el estilo que más
INICIO los define a ellos. Pizarra 10
Se escribirá la palabra Souvenir en la pizarra y mediante figuras los estudiantes
sabrán con precisión de lo que es, después se les hará preguntas como (Do you Plumones
ever buy clothes as souvenirs?, What kind of clothes? Luego con la clase se
obtiene alguna información sobre Roma, costumbres, que moneda usan, etc.
Los alumnos nombraran en el orden que son mencionados las figuras que
muestran las ventanas de diferentes tiendas y luego marcaran la tienda en los
que los personajes del audio ingresan.

En la siguiente actividad los Ss prestaran mas atención a los detalles, primero se


revisara las oraciones con la clase antes de tocar el audio, luego los Ss
compararan, se tocara el audio una vez, y se revisara las respuestas con la clase.

Se copian las preguntas en la pizarra y los estudiantes cierran sus libros, se toca el
audio de la conversación, los estudiantes comparan sus respuestas, se toca el Televisor
PROCESO audio nuevamente y se chequea las respuestas con la clase, luego con libros Pizarra 60
abiertos los alumnos repiten la conversación con el audio, se recalcara la Plumones
expresion “I see” y el plural de la palabra scarf.
Luego los estudiantes practican la conversación observándose mutuamente.
Se introducirá las expresiones y se tomará como referencia extractos de la
conversación como ejemplos. Se hará una lista en la pizarra de supuestos regalos
que podrias encontrar en Italia. Luego se hará una lista en la pizarra de posibles
regalos que podrías encontrar en Italia y los estudiantes en pares tomaran roles
de vendedor y cliente, pero antes se les dará unos minutos para que piensen en lo
que dirán antes de hacer el role play, luego los estudiantes compartirán que cosas
interesantes pudieron comprar.
Se da tiempo a los alumnos para que se familiaricen con las preguntas y piensen
en sus respuestas, luego en pares responden las preguntas, despues Ss
voluntarios comparten sus respuestas y se anotan algunas ideas de los alumnos Pizarra
SALIDA en la pizarra. 20
Para esta actividad los alumnos pensaran en otro país y diferentes cosas que Plumones
podrían comprar, y finalmente algunos estudiantes presentaran su role play a la
clase.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así
como utilizar expresiones fijas. Oral
Intervenciones orales
Escrita
2. Muestra control limitado de estructuras gramaticales simples aprendidas
y oraciones en patrones aprendidos.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 11B Clothing

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:11 DIA Nº 2
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Hablar sobre singulares y plurales utilizando sustantivos contables e incontables en una Pedagógicas
conversación sencilla y breve. Laboratorio ( )
Taller ( )
Hablar sobre códigos de vestimenta en situaciones de la vida diaria utilizando expresiones Campo ( )
fijas. Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Count and noncount nouns Dialoga sobre códigos de vestimenta utilizando expresiones Participa de forma activa dando su punto
 Describing clothes fijas. de vista
 Glosario: Terminología Respeta la opinión de su compañero (a).
Naval

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE

Los estudiantes observan el video introductorio de la gramática, la docente brinda Televisor


más ejemplos sobre la gramática del día e indica la diferencia entre cada uno de
INICIO ellos. Pizarra 10
Los estudiantes abren sus libros y resuelven el ejercicio B. Luego, juegan un juego
llamado Tic Tac Toe, sobre lo que aprendieron. Plumones
Los estudiantes escuchan el audio y notan las diferentes formas de pronunciación
y se familiarizan con ello antes de escuchar la conversación. Para la actividad de
pre- listening la docente pregunta mediante la técnica lluvia de ideas.
Luego, los alumnos miran la imagen en la misma página e identifican donde está
la persona y que objetos necesito para su viaje.
En el while listening, los estudiantes escuchan el audio y completan los espacios
en blanco. Comparan respuestas con sus compañeros, luego la docente pide Televisor
PROCESO voluntarios para compartir las respuestas. Pizarra 60
Finalmente, en el post listening, los estudiantes deciden qué cosas no son Plumones
necesarias de la lista vista anteriormente.
Los estudiantes observan la imagen e identifican a los personajes de la foto.
Luego, los estudiantes responden personalmente en sus libros las preguntas del
ejercicio.
Comparten sus respuestas en parejas.

Los estudiantes trabajan en grupos de tres creando una mini conversación sobre
las preguntas respondidas en el ejercicio anterior, si el estudiante responde
correctamente y dando ejemplos obtiene un punto. Pizarra
SALIDA 20
Al final se cuentan los puntos por cada respuesta correcta.
Plumones
Se monitorea la actividad. Voluntarios comparten sus respuestas con la clase.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así
como utilizar expresiones fijas. Oral
Intervenciones orales
Escrita
2. Muestra control limitado de estructuras gramaticales simples aprendidas
y oraciones en patrones aprendidos.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 11C Clothing

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:11 DIA Nº 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Hablar sobre singulares y plurales utilizando sustantivos contables e incontables en una Pedagógicas
conversación sencilla y breve. Laboratorio ( )
Taller ( )
Hablar sobre códigos de vestimenta en situaciones de la vida diaria utilizando expresiones Campo ( )
fijas. Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Count and noncount nouns Dialoga sobre códigos de vestimenta utilizando expresiones Participa de forma activa dando su punto
 Describing clothes fijas. de vista
 Glosario: Terminología Respeta la opinión de su compañero (a).
Naval

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE

Televisor
La docente presenta imágenes de personas famosas y su estilo de moda peculiar.
INICIO Gracias a las imágenes introduce el nuevo vocabulario de opuestos. Resuelven Pizarra 10
ejercicios. La docente chequea sus respuestas.
Plumones
Después de introducir el vocabulario pide a los alumnos que dibujen su estilo de
vestir en sus cuadernos o en una hoja aparte. Los estudiantes comparten sus
creaciones con sus pares. Voluntarios comparten con toda la clase.
Luego, con la ayuda de sus creaciones resuelven ejercicio B, responden preguntas
acerca de su estilo de vestir.
En el pre listening, la docente cuestiona a los estudiantes diciendo ¿Qué tipo de
ropa es adecuada para una entrevista?
Los estudiantes comparten sus opciones de vestimenta, al final se concuerda que
el estilo es formal. Los estudiantes luego predicen sobre lo que tratará el audio
según las imágenes.
En el while listening los estudiantes completan los ejercicios propuestos en el libro.
La docente pide voluntarios y comparten respuestas.
Escuchan el audio (listening for gist) Televisor
PROCESO Escuchan el audio (listening for details) Posteriormente comparten con sus Pizarra 60
compañeros las respuestas. Plumones
Se piden voluntarios y se termina la etapa del while listening.
En el post listening, los estudiantes deciden qué prendas son las mejores para una
entrevista y por qué. La docente monitorea la actividad.
Para la siguiente actividad, los estudiantes observan un video o imágenes sobre
las vestimentas en distintos países, se recuerda el vocabulario sobre vestimenta,
se pregunta cuál les parece el mejor. La docente concluye diciendo que cada país,
cultura tiene sus propios trajes típicos. Según ello, los estudiantes abren el libro y
observan la imagen y sus vestimentas.
Por otro lado, pregunta, qué están haciendo, y que relación tiene el título con la
lectura.
Los estudiantes predicen el texto y responden las preguntas dadas. La docente
escucha sus posibles respuestas.
Los estudiantes leen atentamente el texto, y resuelven la actividad en parejas.
Luego comparten sus respuestas.
Los estudiantes leen atentamente el texto una vez más, e infieren el significado Pizarra
SALIDA 20
con la ayuda del docente completan la última actividad. Finalmente, se les
pregunta, ¿les pareció interesante el texto? ¿El estilo de ropa es importante según Plumones
la ocasión? Los estudiantes comparten sus opiniones.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples Oral Intervenciones orales
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así Escrita
como utilizar expresiones fijas.
2. Muestra control limitado de estructuras gramaticales simples aprendidas
y oraciones en patrones aprendidos.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 12A Clothing
DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 12 DIA Nº 1
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD: Horas


Lugar
Escuchar e identificar detalles de los que le gusta o no a un interlocutor en el marco de una Pedagógicas
conversación breve sobre comprar ropa. Laboratorio ( )
Leer e inferir el significado de las palabras de un artículo breve sobre códigos de vestimenta. Taller ( )
Escribir una descripción sobre la ropa que está usando. Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Window-shopping (listen  Identifica detalles sobre los gustos de un interlocutor  Comparte en forma clara y sencilla
for gist, listen for details) en el marco de una conversación breve sobre compra sus hábitos.
 What do I pack? (Make de ropa.  Respeta la opinión de su compañero
predictions, read for  Reconoce y relaciona detalles en un artículo breve y (a).
details, Infer meaning)
sencillo sobre códigos de vestimenta.
 Describe clothing

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
Los discentes responden una pregunta sobre prendas de vestir: Who is it? Después
Video
de que el profesor describe a los personajes que son presentados en unas
INICIO Televisor 10 minutos
imágenes de power point.
Se les pide que describan ellos mismos las imágenes antes presentadas. Laptop
PROCESO Los discentes escuchan la explicación sobre Count and noncount nouns, observan Diapositivas 60 minutos
el video del libro y luego completan los ejercicios de forma individual.
Televisor
Los discentes trabajan en parejas y comparten sus respuestas.
Laptop
Los discentes identifican los indefinite articles o articles que se utilizan para
contabilizar los sustantivos contables y no contables.
Los discentes escriben un pequeño texto, en el cual deben describir lo que están
vistiendo.

Diapositivas

El docente entrega los textos escritos por los discentes y pide que los corrijan Proyector
SALIDA 20 minutos
entre ellos.
Laptop

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1 Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así
como utilizar expresiones fijas. Lluvia de ideas Rúbrica de Expresión Oral.
3 En comprensión auditiva, entiende conversaciones simples, claras y Observación Rúbrica de Expresión Escrita.
cuidadosamente articuladas y pausadas .Reconoce palabras aprendidas y Oral
frases básicas. Y comprende preguntas e instrucciones simples, números,
precios y tiempo.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 12B Clothing


DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 12 DIA Nº 2
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE:
Jonathan Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Escuchar e identificar detalles de los que le gusta o no a un interlocutor en el marco de una Pedagógicas
conversación breve sobre comprar ropa. Laboratorio ( )
Leer e inferir el significado de las palabras de un artículo breve sobre códigos de vestimenta. Taller ( )
Escribir una descripción sobre la ropa que está usando. Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Window-shopping (listen
for gist, listen for details)  Identifica detalles sobre los gustos de un interlocutor
en el marco de una conversación breve sobre compra  Comparte en forma clara y sencilla
 What do I pack? (Make
sus hábitos.
predictions, read for de ropa.
 Respeta la opinión de su compañero
details, Infer meaning)  Reconoce y relaciona detalles en un artículo breve y (a).
 Describe clothing sencillo sobre códigos de vestimenta.

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE

Los discentes observan imágenes de nuevas tendencias en moda y accesorios, Video

INICIO responden a la pregunta que el profesor realiza Do you want to buy these clothes? Televisor 10 minutos
Se les pide que respondan en parejas y que expliquen su motivo.
Laptop
PROCESO Los discentes identifican dos artículos nuevos que se encuentran en el libro, leen Diapositivas 60 minutos
sus características y luego en parejas opinan acerca de cuál de los objetos es Televisor
interesante para ellos. Laptop
Los discentes observan diferentes imágenes donde se ve el uso del want to y have
to Se les recuerda del uso del infinitivo. Al término de la explicación, resuelven el
ejercicio 1 de la página C24.
Los discentes se organizan en grupos de 4 y reciben un sobre, el cual contiene
frases y palabras, las cuales ellos deben ordenar y formar diferentes preguntas.
Seguidamente realizan el ejercicio del libro en forma individual.

Diapositivas
Los discentes observan un video acerca de formas de comprar en una tienda de
SALIDA 20 minutos
ropa, luego en parejas realizan un dialogo corto similar al del video. Televisor

Laptop

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Interactúa de una manera simple. Puede usar frases y oraciones simples
Rúbrica de Expresión
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así
Oral. Rúbrica de Expresión Oral.
como utilizar expresiones fijas. Rúbrica de Expresión Rúbrica de Expresión Escrita.
Muestra control limitado de estructuras gramaticales simples aprendidas y Escrita.
oraciones en patrones aprendidos.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 12C Clothing
DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 12 DIA Nº 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE:
Jonathan Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Escuchar e identificar detalles de los que le gusta o no a un interlocutor en el marco de una Pedagógicas
conversación breve sobre comprar ropa. Laboratorio ( )
Leer e inferir el significado de las palabras de un artículo breve sobre códigos de vestimenta. Taller ( )
Escribir una descripción sobre la ropa que está usando. Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Window-shopping (listen
for gist, listen for details)  Identifica detalles sobre los gustos de un interlocutor
en el marco de una conversación breve sobre compra  Comparte en forma clara y sencilla
 What do I pack? (Make
sus hábitos.
predictions, read for de ropa.
 Respeta la opinión de su compañero
details, Infer meaning)  Reconoce y relaciona detalles en un artículo breve y (a).
 Describe clothing sencillo sobre códigos de vestimenta.

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE

Video
Los discentes observan diferentes situaciones donde se ve a personas usando
INICIO Televisor 10 minutos
diferentes personal style, ellos deberán recordar el vocabulario antes enseñado.
Laptop
PROCESO Los discentes en parejas formulan preguntas personales a sus compañeros, esta Diapositivas 60 minutos
Televisor
actividad se realiza en el aula, se les da un tiempo determinado para que
Laptop
practiquen en parejas. Al finalizar, responden de manera personal las preguntas
del libro.
Los discentes desarrollan el Exam Preparation, se les da un tiempo prudente (4
minutos) y luego comparan respuestas entre ellos
Los discentes forman parejas y realizan el speaking evaluation, en el cual deben
ellos simular ser un cliente y un(a) vendedor de tienda, ellos en el role play, deben
formular preguntas acerca de las prendas de vestir y del costo que tienen estas.

Diapositivas
Los discentes, realizan el writing practice, en el cual deben redactar un breve
texto describiendo las prendas de vestir y accesorios de las personas de las Televisor
SALIDA 20 minutos
imágenes que están en la pizarra. Laptop
El docente supervisa y da los alcances necesarios a cada alumno(a).

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así
como utilizar expresiones fijas. Rúbrica de Expresión
3. En comprensión auditiva, entiende conversaciones simples, claras y Oral. Rúbrica de Expresión Oral.
Rúbrica de Expresión Rúbrica de Expresión Escrita.
cuidadosamente articuladas y pausadas .Reconoce palabras aprendidas y Escrita.
frases básicas. Y comprende preguntas e instrucciones simples, números,
precios y tiempo.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 13A Jobs
DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 13 DIA Nº 1
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE:
Jonathan Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Solicitar y brindar información sobre su trabajo utilizando expresiones fijas. Pedagógicas
Laboratorio ( ) Taller
Describir trabajos comunes o que le son familiares utilizando expresiones fijas. ( )
Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

 Jobs (vocabulary)  Solicita y da información de forma sencilla sobre su  Discuta y comparte temas
 Talking about jobs trabajo utilizando expresiones fijas. relacionados.
 Questions with like
Glosario: Terminología Naval  Describe de forma breve trabajos comunes o que le son
familiares utilizando expresiones fijas.  Respeta la opinión de su
compañero (a).

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE

10 minutos
Tv
Los estudiantes observan una en la TV una imagen y se les pide que especulen
Pizarra
de qué creen que se trata el video a observar y se anotan sus respuestas en la
pizarra. Plumones
INICIO

Los estudiantes observan el video sin audio y se contrasta lo que ellos habían
predicho. Se confirman las predicciones y el docente escribe el objetivo de la
clase en la pizarra. Sección “Video” –

PROCESO Los estudiantes observan una presentación ppt relacionada a profesiones y se Ppt
60 minutos
les pide mencionen las que conocen y las que no, son escritas en la pizarra
USB
para su posterior revisión.
Tv
Los estudiantes desarrollan Ejercicio 1 B de sus textos y comparan respuestas
Libro
en parejas.
Pizarra
Loes estudiantes vuelven a mirar el video pero esta vez con el sonido
encendido y desarrollan Ejercicio 1C y comparan respuestas en parejas. plumones

Los estudiantes responden a la pregunta qué profesión les gustaría tener? A la


cual deben responder partiendo de una lista de profesiones y adjetivos que
pueden describirlo.

El estudiante es proporcionado con plantillas para su respuesta, de esta


manera desarrollan el Ejercicio 1D en parejas.

Los estudiantes son llamados a participar y compartir sus respuestas.

Los estudiantes observan imágenes de algunas profesiones en la pizarra y se


les pregunta si las conocen y que las mencionen.

Las respuestas son copiadas en la pizarra y las que no se hayan reconocido son
completas, los estudiantes escuchan y repiten cada una para practicar su
pronunciación.

Los estudiantes desarrollan Ejercicio 2ª y comparan respuestas en parejas

Los estudiantes son cuestionados con tres preguntas que son escritas en la
pizarra, todas relacionadas a la descripción de las profesiones mostradas
previamente.

Los estudiantes son facilitados con vocabulario útil para la descripción de las
profesiones y con plantillas y expresiones arregladas para su producción oral.
Los estudiantes son llamados a participar dando su opinión con respecto a las Pizarra
profesiones vistas en clase. 20 minutos
plumones
SALIDA Las respuesta de los estudiantes son revisada y corregidas de manera oral por
el docente.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas Conversaciones en Lista de cotejo
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto. pareja
5. Escribe mensajes cortos y simples, postales y cartas con ayuda de un
diccionario .Puede completar formularios con información personal y
escribir notas con descripciones simples y detalles personales.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 13B Jobs
DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 13 DIA Nº 2
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE:
Jonathan Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Lugar Horas


Pedagógicas
Solicitar y brindar información sobre su trabajo utilizando expresiones fijas. Laboratorio ( ) Taller
( )
Describir trabajos comunes o que le son familiares utilizando expresiones fijas. Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Solicita y da información de forma sencilla sobre su  Discuta y comparte temas
 Jobs (vocabulary) trabajo utilizando expresiones fijas. relacionados.
 Talking about jobs
 Questions with like  Describe de forma breve trabajos comunes o que le
son familiares utilizando expresiones fijas.  Respeta la opinión de su
Glosario: Terminología Naval
compañero (a).

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente saluda a los estudiantes y les pregunta “what day is it today?”, uno Pizarra
de los estudiantes escribe la fecha en la pizarra. El docente pregunta sobre el 10 minutos
INICIO vocabulario previo, ellos responden con algunas ideas que son anotadas en la Plumones
pizarra de manera aleatoria.
PROCESO
El docente empieza la actividad del listening preguntando “how many hours a
week do people usually work in this country? Who works more than this? Who
works less than this? Después que los estudiantes discuten la pregunta en
parejas, se realiza una lista de trabajos que las personas hacen mientras ellos
están estudiando. Si los estudiantes no trabajan, se recoge info sobre los
trabajos de sus padres o familiares cercanos.

El docente escribe en la pizarra “when do students normally study?” / “what


are their days off?” ellos responden “they normally study from... to...” / “their
days off are…" después de llegar a un concenso en sus respuestas, se les
pregunta que entienden por look for, ellos dan algunas ideas sobre el
significado de la frase. Con esta actividad introductoria, los estudiantes podrán
reconocer vocabulario presentado en esta actividad, se pone el listening
recordando que deben anotar algunas palabras claves al costado de la
actividad para que se ayuden luego con el desarrollo de la misma.

Al finalizar este primer tiempo con el listening, los estudiantes encierran la


Pizarra
respuesta correcta “a”. Se sigue con la siguiente actividad, se les comenta a
los estudiantes que van a escuchar una conversación entre Yana y su amiga Plumones
sobre tres trabajos, antes del audio los estudiantes deben adivinar los trabajos
con las pistas que hay en el cuadro. Se les da un par de minutos para que Laptop 60 minutos
puedan pensar en posibilidades, luego se pone una o dos veces el audio si
fuese necesario. El docente dibuja los cuadros en la pizarra, los estudiantes Flashcards
completan la información de manera voluntaria, se revisa las respuestas en
plenario.

Se indica a los estudiantes que revisen los lugares que están en la actividad
propuesta, en parejas deben indicar dónde quisieran trabajar y añadir dos
lugares más de trabajo que no están escritos en el libro. Los estudiantes
indican qué lugar es más favorable para ellos desde el 1 al 6, luego en plenario
comparten sus respuestas y sus razones para la puntuación de trabajos.

Los estudiantes y el docente leen la pregunta en plenario, luego los


estudiantes escuchan y siguen la conversación escrita en el libro, comparan
respuestas antes de que el docente las revise. Practican la conversación varias
veces antes de presentarla en el salón de clases.

Los estudiantes practican las preguntas con sus compañeros, luego se pone
play al audio y ellos repiten las preguntas. Nuevamente se pone el audio, se
pausa en cada pregunta y se enfatiza como el auxiliar do es reducido en el
idioma ingles y es pronunciado de distinta manera.

Se presenta un nuevo audio, donde los estudiantes deben completar unas


conversaciones cortas, practican la pronunciación de las palabras en parejas.
El docente presenta en la pizarra los useful expressions de la unidad, los
estudiantes hacen el drilling correspondiente practicando pronunciación y
entendiendo las frases usadas. Después de practicar los useful expressions, los
estudiantes están listos para completar las mini conversaciones con algunos
key words (palabras claves), el docente guía la actividad, modelando la
primera pregunta “so, what do you do?”, realizan la actividad señalada, se
revisa el trabajo y se practica en parejas. En unos cinco minutos, los
estudiantes empiezan a presentar sus conversaciones.

Sabiendo el uso de los useful expressions, los estudiantes en grupos crean una
conversación con un trabajo que a ellos les gustaría tener cuando terminen sus
estudios, intercambian roles y lo comparten en plenario.

Se comenta en plenario acerca de los trabajos que los estudiantes quisieran y


no quisieran tener, explicando las razones. Esto permite que los estudiantes
hagan uso de algunos adjetivos como interesting, boring, funny, etc. Se revisa
las conversaciones del cuadro con los estudiantes, se les ayuda para que
puedan entender las preguntas con “like” que básicamente es para conocer la
descripción de algo y se presenta la respuesta be+an adjective.

Se deja que los estudiantes trabajen en parejas para que descubran las
respuestas de las preguntas “which question asks about an experience? Which
question asks about a person?”, se les presenta algunos ejemplos:
A: My coworkers are from Brazil.
B: Oh? What are they like?
Además, se les presenta otras preguntas con like:
What are the (plural noun) like?
What are the people from Brazil like?
What are (plural noun) like?
What are Brazilians like?

Los estudiantes comprenden qué pregunta se ajusta más al experience y a


person.

En conjunto se revisa los adjetivos que están en un cuadro, se presenta los


nuevos adjetivos, se modela pronunciación y se presenta un ejemplo si fuese
necesario. Se clasifica los adjetivos en good and bad meanings, con la
intención que los estudiantes entiendan cuando usarlos. Se les da unos
minutos a los estudiantes para que piensan en un nuevo trabajo y le otorguen
una corta descripcion haciendo uso de los adjetivos. Luego de ello, los
estudiantes en grupos preguntan “what’s a ______’s job like?” y responden “it’s
_____ (adjetivo)”. Comparten en plenario sus respuestas.

Los estudiantes en parejas, comparten experiencias sobre cómo se consideran 20 minutos


ellos, cómo consideran a sus compañeros y a algunos familiares cercanos con
el uso de la pregunta “what’s he/she like? what are you like?”, responden “I
SALIDA think...”

Se comparte en plenario las diferentes respuestas.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas Prueba oral
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto.
5. Escribe mensajes cortos y simples, postales y cartas con ayuda de un Conversaciones Lista de cotejo
diccionario .Puede completar formularios con información personal y en pareja
escribir notas con descripciones simples y detalles personales. Presentación en
plenario
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 13C Jobs


DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLÉS BÁSICO FASE II SEMANA Nº: 13 DIA Nº 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE:
Jonathan Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Solicitar y brindar información sobre su trabajo utilizando expresiones fijas. Pedagógicas
Laboratorio ( )
Describir trabajos comunes o que le son familiares utilizando expresiones fijas. Taller ( ) Campo
( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Solicita y da información de forma sencilla sobre su Discuta y comparte temas
 Jobs (vocabulary) trabajo utilizando expresiones fijas. relacionados.
 Talking about jobs
 Questions with like  Describe de forma breve trabajos comunes o que le
Glosario: Terminología Naval son familiares utilizando expresiones fijas. Respeta la opinión de su compañero
(a).

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente saluda amablemente a los estudiantes y les pregunta cómo se
Pizarra 10 minutos
sienten ya que estamos próximos a acabar el semestre. Se realiza un pequeño
INICIO
reminder para reconocer el topic de la unidad, el cual es el trabajo. Plumones

PROCESO El docente pide que abran sus libros en la página 175, dirige la atención de los
estudiantes hacia la “tarjeta de negocios” que está al costado de la imagen y 60 minutos
pregunta: ¿qué tipo de tarjeta es esta? ¿Quién posee tarjetas de negocios? ¿Por
qué razón? ¿Qué se hace con esas tarjetas? Los estudiantes responden de
manera individual alzando la mano.

Después de recoger información de los estudiantes y de apuntarlos en la Pizarra


pizarra, el docente pregunta qué tipo de información se puede encontrar en
este tipo de tarjetas, los estudiantes intercambian opiniones. El docente guía Plumones
las respuestas con algunos indicadores como: el nombre, el trabajo, la
empresa, dirección, teléfono, correo electrónico, redes sociales y demás. Laptop

Flashcards
Los estudiantes leen y practican la conversación en parejas, luego de ello
responden las preguntas que están en el libro. Dos grupos participan en Business card
plenario la conversación.
Los estudiantes realizan un identical business card siguiendo el ejemplo del
libro con la información más relevante sobre su trabajo soñado. Luego replica
tres veces (de manera idéntica) la misma tarjeta con lo cual completa el
cuadro del libro respondiendo las preguntas de la columna “me”. Cuando todos
los estudiantes han terminado de realizar sus tarjetas, el docente menciona la
palabra “tsunami” con lo cual todos deben cambiar de sitio, con esta estrategia
pueden trabajar con diferentes compañeros con quienes intercambian tarjetas
y hacen las preguntas y respuestas del libro llenando el cuadro pendiente.

Habiendo completado el cuadro del libro, los estudiantes regresan a sus sitios y
el docente pregunta qué trabajo les parece más interesante, los estudiantes
participan y comentan la información de sus compañeros.

El docente menciona que se empieza con el lesson B.

El docente agrupa a los estudiantes en parejas y menciona que deben leer la


información de Philippe la cual se encuentra en el libro. Se enfocan en las
palabras que están en azul e intentan explicar el significado de las mismas a su
compañero. El docente señala la palabra “goal” y hace la explicación del
significado si fuese necesario. Se muestran unos flashcards en relación a las
palabras o frases en azul para que el significado quede claro.

Modela el ejemplo que está en el libro “Philippe doesn’t work 40 hours per
week. He works part-time", deja que los estudiantes discutan sobre cuáles son
verdaderos o falsos sobre Philippe, enfatiza el uso del doesn’t en tercera
persona “he” en enunciados negativos. Después del trabajo en equipo, el
docente chequea las respuestas y solicita voluntarios en plenario para
presentar la actividad terminada.
Los estudiantes completan el cuadro con sus ideas sobre los objetivos en
relación con el trabajo que quisieran en el futuro, escogen qué tipo de trabajo
(full time, part time, un trabajo diferente o experiencia laboral) “I want to
get...” y un poco de información sobre el mismo, “I want to work in/for...”, “I
want to make... a year / an hour”.
SALIDA
Los estudiantes en parejas intercambian información preguntándose ¿qué 20 minutos
trabajo quisieran en un futuro?, muestran sus cuadros de sus libros, luego
comparan sus respuestas para saber si se asemejan o no.

En plenario compartimos respuestas e ideas. Conocemos y escogemos qué


trabajo es el más interesante para todos.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o Prueba escrita Lista de cotejo
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas Participación oral
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto.
5. Escribe mensajes cortos y simples, postales y cartas con ayuda de un
diccionario .Puede completar formularios con información personal y
escribir notas con descripciones simples y detalles personales.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 14A Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:14 DIA
Nº 1
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan Castro
Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Describir sus metas laborales utilizando expresiones fijas. Pedagógicas
Laboratorio ( ) Taller
Solicitar y brindar información sobre sus habilidades. ( )
Campo ( )
Escuchar y confirmar sus predicciones en un texto sobre trabajos para gente joven. Aula (x ) 2
CONTENIDOS

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

 Da información sobre sus metas laborales utilizando  Participa y comparte diferentes


 Work goals expresiones fijas. temas.
 Talking about ability with
can/can’t
 Solicita y brinda información acerca de sus habilidades.  Respeta la opinión de su
 Summer jobs (Make
predictions, listen for compañero (a).
details, listen for a speaker’s
attitude)  Reconoce detalles para confirmar sus predicciones en
un texto sobre trabajos para gente joven.

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente solicita ejemplos de empleos que los estudiantes podrían realizar
Diapositivas 10 minutos
durante sus vacaciones, así como también las características de los mismos. Del
INICIO Laptop, televisor
mismo modo se da ejemplos de empresarios emprendedores de nuestro país y a
que se dedican.

Televisor, 60 minutos
En la actividad 2, los alumnos describen los dos empleos propuestos en el texto y diapositivas, apps
los asocian con personas famosas que tienen esos trabajos. Mencionan sus laptop, plumones,
posibles características y luego escuchan el audio para corroborar sus respuestas. pizarra
Se les pregunta a los alumnos cuál de los dos empleos es su favorito y que
PROCESO justifique sus razones.
Los alumnos deben hacer predicciones acerca del texto en donde se presenta a
una emprendedora famosa y se les pide descubrir cuál es su empleo
exactamente. Luego leen el texto y confirman sus predicciones. En la actividad C,
leen el texto buscando detalles específicos.

Los alumnos realizan un dialogo corto en donde uno es un emprendedor y el otro Televisor, 20 minutos
SALIDA alumno es un reportero teniendo que realizar preguntas acerca de su trabajo. diapositivas,
laptop, plumones,
pizarra

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así Lluvia de ideas Rúbrica de expresión Oral
como utilizar expresiones fijas. Participación
individual
Trabajo en
parejas y grupos

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 14B Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:14 DIA
Nº 2
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Pedagógicas
Describir sus metas laborales utilizando expresiones fijas. Laboratorio ( ) Taller
( )
Solicitar y brindar información sobre sus habilidades. Campo ( )
Aula (x ) 2
Escuchar y confirmar sus predicciones en un texto sobre trabajos para gente joven.

CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

 Da información sobre sus metas laborales utilizando  Participa y comparte diferentes


 Work goals expresiones fijas. temas.
 Talking about ability with
can/can’t
 Solicita y brinda información acerca de sus habilidades.  Respeta la opinión de su
 Summer jobs (Make
compañero (a).
predictions, listen for
details, listen for a speaker’s
attitude)  Reconoce detalles para confirmar sus predicciones en
un texto sobre trabajos para gente joven.

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente menciona el concepto Meta y los alumnos dan ideas acerca del
Diapositivas 10 minutos
INICIO significado de la palabra y a la vez el docente muestra un párrafo en donde
Laptop, televisor
menciona sus metas a nivel personal y académico.
El docente menciona que para describir habilidades utilicen el verbo modal CAN
dando ejemplos en las tres formas y los asocia utilizando los empleos Televisor, 60 minutos
mencionados anteriormente y el que se menciona en la página 180. Se les pide diapositivas, apps
mencionar diversos ejemplos de ocupaciones y a la vez deben describir las laptop, plumones,
habilidades que estos poseen utilizando el verbo modal indicado pizarra

Luego mencionan sus ejemplos y organizan información de acuerdo a la


estructura provista en el texto focalizándose en las metas personales a nivel
profesional y personal. Se le informa de la misma manera que es necesario utilizar
PROCESO conectores para dar mayor orden a su párrafo
El docente muestra un ejemplo que se asemeje al modelo del texto pero aplicando
a situaciones reales de acuerdo a la vida castrense de los alumnos. Tras haberse
brindado el ejemplo el profesor les brinda 14 minutos para desarrollar su escrito.
Transcurrido el tiempo el profesor pedirá a los alumnos que intercambien su hoja
con algún otro compañero con el fin de dar un primer feedback. Al concluir les
devuelven su hoja y elaboran su versión final de acuerdo a los comentarios
vertidos por sus compañeros

Los alumnos elaboran un párrafo en donde mencionan sus metas laborales así Televisor, 20 minutos
SALIDA como también sus habilidades utilizando el ejemplo provisto por el docente. diapositivas,
laptop, plumones,
pizarra
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así Lluvia de ideas Rubrica de expresión escrita
como utilizar expresiones fijas. Participación
individual
Trabajo en
parejas y grupos

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 14C Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: INGLES BASICO FASE II SEMANA Nº:14 DIA
Nº 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Pedagógicas
Describir sus metas laborales utilizando expresiones fijas. Laboratorio ( ) Taller
( )
Solicitar y brindar información sobre sus habilidades. Campo ( )
Aula (x ) 2
Escuchar y confirmar sus predicciones en un texto sobre trabajos para gente joven.
CONTENIDOS

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

 Da información sobre sus metas laborales utilizando  Participa y comparte diferentes


 Work goals expresiones fijas. temas.
 Talking about ability with
can/can’t
 Solicita y brinda información acerca de sus habilidades.  Respeta la opinión de su
 Summer jobs (Make
compañero (a).
predictions, listen for
details, listen for a speaker’s  Reconoce detalles para confirmar sus predicciones en
attitude) un texto sobre trabajos para gente joven.

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente pregunta a los alumnos acerca de las expresiones gramaticales
Diapositivas 10 minutos
INICIO aprendidas en la Unidad 12 del libro promoviendo una lluvia de ideas y los
Laptop, televisor
alumnos responden usando oraciones completas.

Televisor, 60 minutos
En la sección de repaso, los alumnos completan los espacios en blanco de dos diapositivas, apps
conversaciones, luego comparan sus respuestas y los practican en parejas. laptop, plumones,
pizarra
En la actividad, 2 los alumnos preguntan acerca de la ropa que las personas llevan
puestas en el dibujo y crean una conversación usando ‘how much’ y números
PROCESO grandes.
En la actividad 3, los alumnos en parejas encuentran diferencias entre dos dibujos
similares usando vocabulario de ropa y los colores. En la siguiente actividad, los
alumnos crean un aviso de su propio empleo usando el Modal CAN y luego hacen
una lista de los empleos que son capaces de hacer. Finalmente, los alumnos
escuchan un audio acerca de diferentes empleos y completan el cuadro.

Los alumnos trabajan en parejas y preguntan acerca de algunos detalles del audio Televisor, 20 minutos
SALIDA trabajado y finalmente crean un pequeño dialogo acerca de la persona de una de diapositivas,
una fotos. laptop, plumones,
pizarra

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Interactúa de una manera simple .Puede usar frases y oraciones simples
para describir lo que hace, donde vive y las personas que conocen, así Lluvia de ideas Rúbrica de expresión Oral
como utilizar expresiones fijas. Participación
individual
Trabajo en
parejas y grupos

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 15 A Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: Inglés Básico Fase II SEMANA Nº: 15 DIA Nº 1
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Leer rápidamente e identificar información de un texto breve sobre un joven empresario. Pedagógicas
Laboratorio ( ) Taller
Escribir un párrafo breve sobre sus metas laborales de manera concreta. ( )
Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
Reconoce los aspectos resaltantes dentro de un texto breve Discute temas simples y breves.
 Internet entrepreneur sobre un joven empresario.
Michelle Phan (Make
prediction, read for details, Respeta la opinión de su compañero
Describe sus metas laborales de manera concreta en un
skim for information) (a).
párrafo breve.
 Write about personal work
goals

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
Se muestra un video de diferentes youtubers y en la pizarra se copia la pregunta TV
10 minutos
INICIO “Are they popular?” “Do they make money?” “How do they make money?” Laptop
En parejas los alumnos responden.
En la página 178 – 179 está la imagen de Michelle Phan, se muestra a los alumnos Writing paper
y se les pregunta sobre la profesión de la chica, se completa la actividad 3 a. Laptop 60 minutos
TV
Los alumnos leen el artículo y al término desarrollan la actividad 3b comparando Libro
con sus compañeros. Plumones de
pizarra
Se les da 8 min a los alumnos para responder las preguntas de la actividad 3c en
Hojas en blanco
su cuaderno, una vez que terminan se paran y trabajan con 5 alumnos, uno por
cada pregunta.
En grupos de 3 o 4 se les da un papel en blanco para que piensen en un
“empresario” y luego lo presenten en clase.
Con la información del empresario, los alumnos hacen una lista de las habilidades
que posee este.
PROCESO El docente introduce el uso de CAN y los alumnos hacen oraciones con las
habilidades que ya tenían usando CAN.
Van a la página 217 y desarrollan los ejercicios
Después comparan sus respuestas con el profesor y continúan con la actividad 4b,
completan el dialogo y practican en parejas.
Al final de la actividad, los alumnos tienen que hacer un cuestionario de las
diferentes preguntas que realizan en una entrevista de trabajo.
Con esas preguntas, buscan un compañero y realizan las oraciones, esas
oraciones les ayudara para realizar su writing.
Una vez que tengan sus oraciones comenzaran a escribir su writing.

Writing paper
SALIDA
El docente recoge los writing y los corrige 20 minutos
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
3. En comprensión auditiva, entiende conversaciones simples, claras y Observación Ejercicios extras
cuidadosamente articuladas y pausadas. Reconoce palabras aprendidas y Participación oral Prueba escrita
frases básicas. Y comprende preguntas e instrucciones simples, números,
precios y tiempo.
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas,
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto.
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 15 B Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: Inglés Básico Fase II SEMANA Nº: 15 DIA Nº 2
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Leer rápidamente e identificar información de un texto breve sobre un joven empresario. Pedagógicas
Laboratorio ( ) Taller
Escribir un párrafo breve sobre sus metas laborales de manera concreta. ( )
Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
Reconoce los aspectos resaltantes dentro de un texto breve Discute temas simples y breves.
 Internet entrepreneur sobre un joven empresario.
Michelle Phan (Make
prediction, read for details, Respeta la opinión de su compañero
Describe sus metas laborales de manera concreta en un
skim for information) (a).
párrafo breve.
Write about personal work goals

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente muestra imágenes de diferentes profesiones y los alumnos tienen que Imágenes
INICIO explicar cuáles son las habilidades de cada profesional. 10 minutos

El docente agrupa a los alumnos en dos y comienzan con la actividad 6a. En Libro
parejas los alumnos resuelvan el cuestionario y después verifican las respuestas Pizzara 60 minutos
con la actividad 6c. TV
Una vez que tienen el resultado, comparan cuál sería su profesión ideal.
Y reportan la información a otros compañeros.

El docente comienza con la revisión del libro previo al examen.


PROCESO
Comienza con la actividad 1, los alumnos completan la conversación y después
practican la conversación en parejas.
En la actividad 2, se ponen en grupos de tres y uno de ellos tiene que describir la
vestimenta de las personas que están en la imagen, los demás alumnos tienen
que adivinar a quien está describiendo.

El docente proyecta la imagen en la TV y los alumnos describen y adivinan toda la TV


SALIDA
clase con el libro cerrado 20 minutos

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
3. En comprensión auditiva, entiende conversaciones simples, claras y Discusión Practica oral
cuidadosamente articuladas y pausadas. Reconoce palabras aprendidas y Actividades de repaso
frases básicas. Y comprende preguntas e instrucciones simples, números,
precios y tiempo.
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas,
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto.
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 15 C Jobs

DATOS GENERALES:
MÓDULO FORMATIVO: Formación Técnica UD: Inglés Básico Fase II SEMANA Nº: 15 DIA Nº 3
PROGRAMA DE ESTUDIO: Infantería de Marina SEMESTRE: II DOCENTE RESPONSABLE: Jonathan
Castro Pariasca

ELEMENTO DE CAPACIDAD: Horas


Lugar
Leer rápidamente e identificar información de un texto breve sobre un joven empresario. Pedagógicas
Laboratorio ( )
Escribir un párrafo breve sobre sus metas laborales de manera concreta. Taller ( )
Campo ( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
 Reconoce los aspectos resaltantes dentro de un texto  Discute temas simples y breves.
 Internet entrepreneur breve sobre un joven empresario.
Michelle Phan (Make
prediction, read for details,  Respeta la opinión de su compañero
skim for information)  Describe sus metas laborales de manera concreta en (a).
 Write about personal work un párrafo breve.
goals

ELEMENTO DE CAPACIDAD : Horas


Lugar
Leer rápidamente e identificar información de un texto breve sobre un joven empresario. Pedagógicas
Laboratorio ( )
Escribir un párrafo breve sobre sus metas laborales de manera concreta. Taller ( ) Campo
( )
Aula (x ) 2
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
Reconoce los aspectos resaltantes dentro de un texto breve Discute temas simples y breves.
 Internet entrepreneur sobre un joven empresario.
Michelle Phan (Make
prediction, read for details, Describe sus metas laborales de manera concreta en un Respeta la opinión de su compañero
párrafo breve. (a).
skim for information)
Write about personal work goals

SECUENCIA METODOLOGICA
SITUACIÓN
DE
ESTRATEGIAS RECURSOS DURACIÓN
APRENDIZ
AJE
El docente les pide a los alumnos que describan su atuendo.
INICIO
10 minutos
Los alumnos continúan resolviendo las actividades del repaso en parejas previa
revisión del docente. TV 60 minutos
Al finalizar con las actividades del repaso, realizan la unidad de consolidación. Laptop
En el primer ejercicio, los alumnos lo resuelven en su libro y después salen a la Libro
pizarra para escribir las respuestas. Plumones
Pizarra
En la actividad 2, los alumnos resuelven la actividad y luego preguntan a sus
PROCESO
compañeros.
Luego continúan con la actividad de lectura, se les brinda a los alumnos 10 min
para terminar con la lectura y las preguntas.
El docente corrige las respuestas y pasa a la actividad 6, en la actividad 6 el
docente reproduce el audio dos veces para que los alumnos marquen la respuesta
correcta.
Al culminar con los audios se corrigen las respuestas.
El docente proporciona ejercicios de práctica para el examen. Pizarra
SALIDA
Plumones 20 minutos

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


INDICADORES DE LOGRO: TÉCNICAS INSTRUMENTOS
3. En comprensión auditiva, entiende conversaciones simples, claras y Lluvia de ideas Audios
cuidadosamente articuladas y pausadas. Reconoce palabras aprendidas y Practica oral
frases básicas. Y comprende preguntas e instrucciones simples, números, Lecturas
precios y tiempo.
4. Comprende textos cortos y simples como posters, anuncios avisos, o
catálogos, y reconoce nombres y frases simples. Comprende la idea
general de textos informativos simples y descripciones cortas,
especialmente si tiene apoyo visual para explicar el texto.

También podría gustarte