Está en la página 1de 5

Resultado de las Pruebas

Nombre del Sistema

28/03/2013
Roxana Romero Rocha

NOMBRE DEL SISTEMA Versión: V.1.0

Nro. De Validación : RESPONSABLE DE VALIDACION: Fecha:


ROXANA ROMERO
1. OBJETIVOS

El presente documento incluye el resultado detallado de la ejecución de pruebas de caja


negra de funcionalidad y de usabilidad sobre el sistema __________________

Todas las pruebas realizadas fueron efectuadas de acuerdo a lo descrito en el plan de


prueba.

2. OBSERVACIONES

Se detalla una descripción de las observaciones más relevantes, ejemplo:

“Existen defectos generales que se repiten en gran parte a todos los módulos sometidos a prueba,
ejemplo:

 Validar el tamaño máximo de los campos


 No validar campos obligatorios para el registro de datos

3. OBSERVACIONES
Los ítems validados se detallan a continuación:
1. Ítem 1
2. Ítem 2
3. Ítem3

4. CUADRO RESUMEN
Este cuadro muestra un resumen de los caso de uso con éxito y No exitoso, que necesitan
ser atendido, para que se proceda a dar la aceptación final.

Caso de Uso Criterio de Aceptación Severidad Obs.


1. Ítem 1 NO ACEPTABLE 1
2. Ítem 2 NO ACEPTABLE 1
3. Ítem 3 ACEPTABLE
4. Ítem 4 NO ACEPTABLE 2
5. Ítem 5 NO ACEPTABLE 3

1
5. RESULTADO GENERAL
a. PRUEBA DE FUNCIONALIDAD

1 Nombre Caso Uso: Buscar Empleado


Nº Caso:
Tipo Prueba Funcionalidad Criterio Crítico /Alto/Medio/Bajo
Severidad:

Datos de Entrada

Se espera que cuando se busque al usuario, se pueda ver todos sus


Resultado Esperado
datos

Evaluación de la Prueba

NO EXITOSO

Cuando se ejecuta el buscar de usuarios, este no muestra el cargo de


Observaciones los mismos. Es decir no jala el cargo que tiene asignado.

2
b. PRUEBA DE USABILIDAD
PREGUNTA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. ¿Hay términos en idiomas 1 = Se encuentran en todo el sistema


diferentes mezclados?
2 = Se encuentra en algunas partes del sistema.

3 = No se encuentran en ninguna parte del sistema.

2. ¿Es simple el vocabulario 1 = El vocabulario es demasiado técnico.


utilizado?
2 = El vocabulario presenta algunas dificultades de comprensión.

3 = El vocabulario es completamente comprensible.

3. ¿Se proporciona tiempo 1 = El tiempo es muy limitado.


suficiente para realizar las
2 = El tiempo es limitado para algunas funcionalidades.
entradas por teclado?
3 = El tiempo es completamente suficiente.

4. ¿Hay algún tipo de asistencia 1 = No existe ninguna ayuda.


para los usuarios que hacen uso
2 = Se encuentra ayuda en algunas partes.
del sistema por primera vez?
3 = Existen ayudas en todo el sistema.

3. ¿El sistema es fácil de operar 1 = El sistema es de difícil comprensión.


para alguien que no recibió
2 = El sistema es fácil de operar en algunas de sus funcionalidades.
capacitación en su operación?
3 = El sistema es completamente fácil de operar.

6. ¿Se entienden la interfaz y su 1 = No se entiende su interfaz.


contenido?
2 = La interfaz se entiende en algunas partes.

3 = La interfaz es completamente entendible.

7. ¿Resulta fácil identificar un 1 = Es difícil identificar los objetos o acciones.


objeto o una acción?
2 = Se pueden identificar los objetos y acciones en algunas partes del sistema.

3 = Todos los objetos y acciones son fácilmente identificables.

8. ¿Resulta fácil entender el 1 = Los resultados de las acciones no son entendibles.


resultado de una acción?
2 = Los resultados de las acciones son entendibles en algunas partes o la mayor parte del
sistema.

3 = Todos los resultados de las acciones son entendibles.

9. ¿Está diseñada la interfaz 1 = La interfaz es difícil de usar.


para facilitar la realización
2 = La interfaz es difícil de usar en algunas partes del sistema.
eficiente de las tareas de la
mejor forma posible? 3 = La interfaz es completamente sencilla de usar.

3
10. ¿Son apropiados los 1 = Los mensajes non son apropiados.
mensajes presentado por el
2 = Los mensajes son apropiados en algunas partes del sistema.
sistema?
3 = Todos los mensajes son apropiados y fáciles de comprender.

11. ¿Actúa el sistema en la 1 = El sistema no previene errores del usuario.


prevención de errores?
2 = El sistema previene algunos o la mayoría de los errores del usuario.

3 = El sistema previene cualquier error que pueda cometer el usuario.

12. ¿El sistema informa 1 = El sistema no informa de manera adecuada sobre los errores cometidos.
claramente sobre los errores
2 = El sistema informa de manera adecuada algunos o la mayoría de los errores cometidos
presentados?
por el usuario.

3 = El sistema informa de forma adecuada todos los errores cometidos por el usuario.

13. ¿Se utiliza mensajes y textos 1 = Los mensajes de texto no son descriptivos.
descriptivos?
2 = La mayoría de los textos son descriptivos o fáciles de interpretar

3 = Todos los textos son descriptivos o fáciles de interpretar.

14. ¿Permite una cómoda 1 = La navegación no es sencilla.


navegación dentro del producto
2 = La navegación presenta algunas dificultades.
y una fácil salida de éste?
3 = La navegación es sencilla, requiere de pocos vínculos para accedes a las funcionalidades
del sistema.

13. ¿Se permite al usuario 1 = La interfaz no es personalizable.


personalizar la interfaz?
2 = La interfaz es personalizable con algunas restricciones.

3 = La interfaz es completamente personalizable.

16. ¿Se proporciona información 1 = No se presenta ninguna información visual ni otro tipo de ayuda.
visual de dónde está el usuario,
2 = Presenta ayudas en algunas partes del sistema.
qué está haciendo y qué puede
hacer a continuación? 3 = Las ayudas son apropiadas y están distribuidas a los largo del sistema.

17. ¿Existe atajos del teclado 1 = No existen atajos por teclado.


bien hechos?
2 = Existen algunos atajos por teclado.

3 = Todas las opciones presentan atajos por teclado.

18. ¿Se presenta al usuario la 1 = La información presentadas es más de la que necesita y tiende a ser confusa.
información que sólo necesita?
2 = En algunas partes se presenta mayor información a la necesaria.

3 = La información es estrictamente la necesaria según el perfil.

También podría gustarte