Está en la página 1de 32

SEPTIEM BRE D E 2 0 19

34567

ARTÍCULOS QUE SE ESTUDIAR ÁN


DEL 28 DE OCTUBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2019
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 35

Jehová valora
CANCIÓN 48 a sus siervos humildes
Caminemos diariamente
con Jehová “Jehová es alto, y, no obstante, al humilde lo ve” (SAL. 138:6).

AVANCE JEHOVÁ ama a las personas humildes. Solo quienes mues-


La humildad es una de las tran verdadera humildad pueden ser sus amigos íntimos y
cualidades más importan- queridos. En cambio, “al altanero lo conoce solo de dis-
tes que debemos tener los tancia” (Sal. 138:6). Todos queremos agradar a Jehová y
siervos de Dios. Pero ¿qué sentir su tierno cariño, así que tenemos buenos motivos
es la humildad? ¿Por qué para aprender a ser humildes.
debemos tenerla? ¿Y cómo 2 En este artículo, analizaremos la respuesta a tres pre-
pueden ponerla a prueba guntas. 1) ¿Qué es la humildad? 2) ¿Por qué debemos te-
los cambios de circunstan- ner esta cualidad? 3) ¿Qué situaciones pueden ponerla a
cias en la vida? En este prueba? Como veremos, ser humildes alegra a Jehová y re-
artículo, analizaremos es-
sulta en nuestro bien (Prov. 27:11; Is. 48:17).
tas importantes cuestio-
nes. QUÉ ES LA HUMILDAD
3 La humildad es una virtud contraria al orgullo y la va-
nidad. La Biblia muestra que el humilde comprende que
Jehová es mucho mayor que él y que todos lo superan en
algún aspecto (Filip. 2:3, 4).
4 Hay personas que aparentan ser humildes. Quizás

no tengan una personalidad desbordante o traten a los de-


más con respeto y amabilidad debido a su cultura o su
crianza. Pero puede que en el fondo sean soberbias. Tarde
o temprano, demuestran la clase de personas que son de
verdad (Luc. 6:45).
5 Por otra parte, las personas que parecen seguras de sí

1. Explique qué siente Jehová hacia las personas humildes.


2. ¿Qué analizaremos en este artículo?
3. ¿Qué es la humildad?
4, 5. ¿Por qué decimos que la humildad no es una cuestión de simple
apariencia?

2
mismas o que son directas no son ne- ción de Dios” (1 Cor. 15:9). Luego, seña-
cesariamente orgullosas (Juan 1:46, 47). ló con razón que, si era un buen amigo de
Aun así, quienes tienen una persona- Jehová, no se debía a que fuera especial
lidad extrovertida deben tener cuida- o a que hubiera alcanzado grandes lo-
do de no confiar en sus aptitudes natu- gros, sino solo a que Dios le había mos-
rales. Prescindiendo de la personalidad trado bondad inmerecida (lea 1 Corin-
que tengamos, todos debemos esforzar- tios 15:10). Sin duda, dio una excelente
nos por ser humildes de corazón. lección de humildad cuando escribió a los
6 Veamos el ejemplo del apóstol Pablo. corintios, teniendo en cuenta sobre todo
Jehová lo utilizó para fundar congrega- que algunos de ellos lo criticaban (2 Cor.
ciones en un lugar tras otro. Hasta puede 10:10).
7 A muchos Testigos los ha animado
que ningún otro apóstol de Jesucristo hi-
ciera tanto como él en el ministerio. Pese leer la biografía del hermano Karl Klein,
a todo ello, Pablo no se consideró supe- que fue miembro del Cuerpo Gobernan-
rior a sus hermanos, sino que admitió con te. En ella, el hermano Klein reconoció
humildad: “Soy el más pequeño de los con humildad algunos problemas y de-
apóstoles, y no soy digno de ser llamado bilidades con los que batalló a lo largo
apóstol, porque perseguí a la congrega- de los años. Veamos algunos ejemplos.
En los años veinte, salió por primera vez
6. Teniendo en cuenta lo que dice 1 Corintios
15:10, ¿qué aprendemos del ejemplo del apóstol 7. ¿Cómo demostró humildad un hermano muy
Pablo? conocido de tiempos modernos?

El apóstol Pablo no se consideró superior a los demás.


(Vea el párrafo 6).
POR QUÉ DEBEMOS SER HUMILDES
8 La razón más importante para tener
humildad es que eso agrada a Jehová,
como dejó claro el apóstol Pedro (lea
1 Pedro 5:6). Con relación a estas pala-
bras, el libro “Ven, sé mi seguidor” dice: “El
orgullo es un veneno sumamente destruc-
tivo. Este defecto hace que hasta la perso-
na más capaz sea inservible para Dios.
La humildad, por otro lado, convierte en
instrumento útil para Jehová hasta a la
persona más insignificante”. Y añade que
nuestro Dios “con gusto nos recompensa-
rá a nosotros si también manifestamos esa
cualidad”.1 Seguro que estamos de acuer-
do en que no hay nada mejor que alegrar
el corazón de Jehová (Prov. 23:15).
9 Además de agradar a Jehová, tener hu-

mildad nos hace mucho bien. La humildad


Karl Klein fue un hermano humilde que formó parte atrae a las personas a nosotros. Para en-
del Cuerpo Gobernante.
tender por qué sucede esto, pensemos en
(Vea el párrafo 7).
con qué clase de personas nos gusta estar
(Mat. 7:12). ¿Verdad que no nos agrada la
compañía de quienes siempre se quieren
a predicar de casa en casa, y le pareció salir con la suya y no aceptan sugerencias
tan difícil que no volvió a hacerlo duran- de nadie? En cambio, nos sentimos a gus-
te unos dos años. Posteriormente, cuan- to cuando estamos con hermanos que de-
do ya estaba en Betel, se molestó durante muestran empatía, cariño fraternal, tierna
un tiempo con un hermano porque este compasión y humildad (1 Ped. 3:8). Pues
le ofreció algunos consejos. Además, su- bien, si así es como nosotros nos senti-
frió una depresión nerviosa, de la que mos, es lógico pensar que los demás solo
luego se recuperó. Pero también disfru- se sentirán a gusto con nosotros si somos
tó de muchos privilegios extraordinarios. humildes.
¿Verdad que este hermano tan conoci- 10 La humildad también nos ayuda a en-

do tuvo que ser muy humilde para reco-


1 Vea el capítulo 3, párrafo 23.
nocer abiertamente sus debilidades? Mu-
chos siervos de Jehová recuerdan con 8. ¿Cómo nos ayuda 1 Pedro 5:6 a ver que la hu-
cariño al hermano Klein y su franca e in- mildad agrada a Jehová?
teresante biografía.1 9. ¿Por qué le gusta a la gente estar con los que
son humildes?
1 Vea el artículo “Jehová me ha tratado recompensado- 10. ¿Por qué nos ayuda la humildad a enfrentar las
ramente”, en La Atalaya del 1 de marzo de 1985. dificultades de la vida?

4 LA ATALAYA
frentar las dificultades de la vida. Es nor- dice con discreción que tenemos algo de
mal que haya cosas que nos parezcan comida entre los dientes. Claro, nos da
injustas o incorrectas. De hecho, el sabio vergüenza. Pero agradecemos que nos lo
rey Salomón reconoció: “He visto a sier- diga. Es más, desearíamos que alguien
vos a caballo, pero a príncipes andan- nos lo hubiera dicho antes. Del mismo
do en la tierra justamente como siervos” modo, deberíamos agradecer con humil-
(Ecl. 10:7). No siempre se les da recono- dad que un hermano tenga el valor de
cimiento a las personas con talento, y darnos un consejo cuando lo necesita-
en ocasiones se da más honra a quienes mos. No lo veamos como un enemigo,
tienen menos aptitudes. Pero Salomón como alguien que nos odia, sino como un
entendió que lo prudente es asumir la amigo que nos ama (lea Proverbios 27:
realidad en vez de obsesionarse con las si- 5, 6; Gál. 4:16).
tuaciones negativas (Ecl. 6:9). Si somos 13 Cuando otros hermanos reciben privi-

humildes, nos resultará más fácil aceptar legios de servicio. Un anciano llamado Ja-
la vida como es, no como creemos que son reconoce: “Cuando veo que a otros
debería ser.
13. ¿Cómo demostramos humildad cuando otros
SITUACIONES QUE PUEDEN hermanos reciben privilegios de servicio?
PONER A PRUEBA LA HUMILDAD
11 Todos los días, se nos presentan innu-
merables oportunidades de mostrar hu- ¿Cómo ponen a prueba nuestra humildad
mildad. Veamos algunas. Cuando recibi- situaciones como esta?
mos consejos. Debemos recordar que, si (Vea los párrafos 11 y 12).

alguien ha dedicado tiempo para corre-


girnos, quizás sea porque nuestro error
es mayor de lo que pensamos. En tales
circunstancias, puede que nuestra reac-
ción inicial sea rechazar la ayuda. Tal vez
critiquemos a la persona que nos la ofrece
o cómo nos ha hablado. Pero si somos hu-
mildes procuraremos corregir nuestra ac-
titud.
12 La persona humilde agradece los con-

sejos. Pensemos en un ejemplo. Imagine-


mos que estamos en el Salón del Reino
hablando con algunos hermanos. Enton-
ces, uno de ellos nos lleva aparte y nos
11. ¿Por qué necesitamos humildad cuando recibi-
mos consejos?
12. Según Proverbios 27:5, 6, ¿por qué debemos
agradecer que alguien nos dé un consejo? Ponga
un ejemplo.

SEPTIEMBRE DE 2019 5
¿Por qué es necesario que seamos humildes cuando otros reciben privilegios de servicio?
(Vea los párrafos 13 y 14).

les dan ciertos privilegios, a veces me reaccionó cuando Jehová permitió que
pregunto por qué no me los dieron a otros israelitas lo ayudaran con su tra-
mí”. ¿Nos hemos sentido así alguna vez? bajo? No se puso celoso (Núm. 11:24-
No está mal que nos esforcemos por ha- 29). Y también demostró humildad cuan-
cer más para Jehová (1 Tim. 3:1). Pero de- do dejó que otros lo ayudaran a juzgar al
bemos tener cuidado con lo que pensa- pueblo (Éx. 18:13-24). Al haber más jue-
mos, porque si no podríamos empezar a ces, los casos se atendían con mayor rapi-
abrigar orgullo en el corazón. Por ejem- dez y los israelitas no tenían que espe-
plo, un cristiano podría empezar a pensar rar tanto. A Moisés le importaba más el
que es el que mejor puede atender una bienestar del pueblo que sus privilegios.
asignación. O una hermana quizás piense ¿Verdad que es un buen ejemplo para
que su esposo está mejor capacitado para nosotros? Recordemos que, si queremos
hacer las cosas que otro hermano. Si so- ser verdaderamente útiles para Jehová,
mos humildes de verdad, no pensaremos es más importante nuestra humildad que
así. nuestra capacidad. Como dice el Salmo
14 Veamos cuál fue la reacción de Moi- 138:6, “Jehová es alto, y, no obstante, al
sés cuando otras personas recibieron pri- humilde lo ve”.
vilegios y qué lección aprendemos. Para 15 Cuando cambian las circunstancias.

él, su asignación como líder de la nación En años recientes, a muchos hermanos


de Israel era muy valiosa. Pero ¿cómo con décadas de experiencia se les ha cam-
14. ¿Qué aprendemos de la reacción de Moisés 15. ¿Qué cambio de circunstancias han experi-
cuando otros recibieron privilegios? mentado muchos hermanos?

6 LA ATALAYA
biado de asignación. Por ejemplo, en el viendo a Jehová con humildad en cual-
año 2014, a los superintendentes de dis- quier asignación. Estos hermanos “echan
trito y sus esposas se les invitó a ser- sobre él toda su inquietud” porque saben
vir en otro rasgo del servicio de tiem- que él se preocupa por ellos (1 Ped. 5:
po completo. Y desde ese mismo año 6, 7).
los superintendentes de circuito dejan su 17 Sin duda, agradecemos que la Palabra

asignación al cumplir 70 años. Por otro de Dios nos mande ser humildes. La hu-
lado, los hermanos que tienen 80 años o mildad nos beneficia a nosotros mismos
más ya no pueden ser coordinadores del y a los demás. Gracias a esta hermosa
cuerpo de ancianos. Además, en los pasa- cualidad, enfrentamos mejor las dificul-
dos años, a muchos betelitas se les ha tades de la vida y, por encima de todo,
invitado a servir de precursores. Otros nos acercamos más a nuestro Padre celes-
han tenido que dejar el servicio especial tial. Cuánto nos alegra saber que, aunque
de tiempo completo debido a problemas Jehová es “el Alto y Excelso”, ama y valo-
de salud, responsabilidades familiares u ra a sus siervos humildes (Is. 57:15).
otras circunstancias.
17. ¿Por qué agradecemos que la Palabra de Dios
16 A estos hermanos no les resultó fácil
nos mande ser humildes?
hacer dichos cambios. Como es lógico,
estaban encariñados con la labor que ha-
cían. Muchos de ellos llevaban años en
________________________________________________________________________________________________________________________________
su asignación. Algunos se sintieron muy
DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 3:
tristes, pero con el tiempo se adaptaron.
El apóstol Pablo está en la casa de un cristiano
¿Por qué? Ante todo, por su amor a Jeho- junto con otros hermanos. Demuestra que no se
vá. Tenían claro que le habían dedicado la considera superior pasando tiempo con todos, in-
vida a Dios, no a una asignación o un tí- cluso con los niños. Página 5: Un hermano acep-
tulo (Col. 3:23). Se alegran de seguir sir- ta que alguien más joven le dé un consejo basado
en la Biblia. Página 6: El hermano mayor no sien-
16. ¿Cómo han demostrado humildad algunos de te envidia de que el más joven tenga una respon-
nuestros hermanos? sabilidad en la congregación.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Qué es la humildad? ˛ ¿Por qué debemos ser ˛ ¿Qué situaciones pueden


humildes? poner a prueba nuestra
humildad?

CANCIÓN 45
“La meditación de mi corazón”
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 36
La llegada de Armagedón
es una buena noticia
CANCIÓN 150 “Los reunieron en [...] Armagedón”
¡Jehová será tu Salvador! (REV. 16:16, nota).

AVANCE MUCHAS personas relacionan Armagedón con malas noti-


Los siervos de Jehová lle- cias, como una guerra nuclear o una catástrofe medioam-
vamos mucho tiempo es- biental. En cambio, lo que la Biblia dice sobre Armagedón
perando la llegada de Ar- constituye buenas noticias que nos hacen felices (Rev.
magedón. En este artículo, 1:3). Armagedón no acabará con la humanidad; más bien,
analizaremos qué es Ar- la salvará. ¿Cómo lo hará?
magedón, qué sucederá 2 La Biblia muestra que Armagedón pondrá fin a los go-
justo antes de que llegue biernos humanos, destruirá a los malvados y conservará
y qué podemos hacer para con vida a los justos, e impedirá que nuestro planeta se
ser fieles mientras se
arruine (Rev. 11:18). Para entender mejor estos puntos,
acerca.
analicemos cuatro preguntas: ¿Qué es Armagedón? ¿Qué
sucesos tendrán lugar justo antes de que llegue? ¿Qué de-
bemos hacer para sobrevivir? Y ¿cómo podemos mante-
nernos fieles mientras se acerca?
QUÉ ES ARMAGEDÓN
3 (Lea Revelación 16:14, 16). La palabra Armagedón solo
aparece una vez en las Escrituras y viene de un término
hebreo que significa “Montaña de Meguidó” (Rev. 16:16,
nota). Meguidó era una ciudad del antiguo Israel (Jos.
17:11). Pero Armagedón no es un lugar literal. En sentido es-
tricto, es la situación en la que llegan a estar “los reyes de
toda la tierra habitada” cuando se los reúne en contra de
Jehová (Rev. 16:14). Sin embargo, en este artículo, también
usaremos la palabra Armagedón para referirnos a la guerra
que ocurrirá inmediatamente después de que se reúna a los
reyes de la Tierra. ¿Por qué sabemos que Armagedón es un
1, 2. a) ¿Por qué es una buena noticia para la humanidad la llegada
de Armagedón? b) ¿Qué preguntas analizaremos en este artículo?
3. a) ¿Qué significa la palabra Armagedón? b) Teniendo en cuenta lo
que dice Revelación 16:14, 16, ¿por qué sabemos que Armagedón no es
un lugar literal?

8
lugar simbólico? Primero, porque la mon- calma y confíen en Jehová y en sus ejérci-
taña de Meguidó no existe. Segundo, por- tos celestiales (Is. 30:15; Rev. 19:11-15).
que la zona que rodea la ciudad de Megui- 6 ¿Cómo derrotará Jehová a sus ene-

dó es muy pequeña, así que allí no cabrían migos en Armagedón? Puede hacerlo de
“los reyes de toda la tierra habitada”, sus diversas maneras. Por ejemplo, tal vez
ejércitos y su armamento. Tercero, por- use terremotos, granizo y rayos (Job 38:
que, como veremos en este artículo, la 22, 23; Ezeq. 38:19-22). También es posi-
guerra de Armagedón empezará cuando ble que haga que sus enemigos luchen en-
los “reyes” de la Tierra ataquen a los sier- tre sí (2 Crón. 20:17, 22, 23). Y quizás se
vos de Dios, que viven en diferentes luga- valga de sus ángeles para matar a los mal-
res de todo el mundo. vados (Is. 37:36). Sin importar los me-
4 ¿Por qué relacionó Jehová su gran dios que utilice, su victoria será comple-
guerra final con Meguidó? Porque Megui- ta. Todos sus enemigos serán destruidos,
dó y el cercano valle de Jezreel fueron pero todos los justos se salvarán (Prov. 3:
el escenario de muchas batallas. A ve- 25, 26).
ces, Jehová intervino directamente en QUÉ SUCESOS TENDRÁN LUGAR
ellas. Por ejemplo, “junto a las aguas de JUSTO ANTES DE ARMAGEDÓN
Meguidó”, ayudó al juez israelita Barac a 7 La proclamación de “paz y seguridad”
derrotar al ejército cananeo que coman-
se hará antes del “día de Jehová” (lea
daba Sísara. Barac y la profetisa Débora le
1 Tesalonicenses 5:1-6). En 1 Tesaloni-
agradecieron a Jehová su milagrosa vic- censes 5:2, “el día de Jehová” se refiere a
toria. En una canción, dijeron: “Desde “la gran tribulación” (Rev. 7:14). ¿Cómo
el cielo pelearon las estrellas [...] contra sabremos cuándo estará a punto de empe-
Sísara. El torrente de Cisón los arrolló” zar esa tribulación? La Biblia dice que se
(Juec. 5:19-21). hará una proclamación muy singular que
5 Barac y Débora terminaron su canción
lo indicará.
con estas palabras: “Así perezcan todos 8 Los líderes mundiales dirán que hay
tus enemigos, oh Jehová, y sean los que “paz y seguridad”. ¿Por qué lo harán?
te aman como cuando el sol sale en su po- ¿Participarán los líderes religiosos? Es po-
derío” (Juec. 5:31). En Armagedón, los sible. Sin embargo, esta proclamación
enemigos de Jehová también perecerán y será otro engaño de los demonios. Pero
quienes lo aman se salvarán. Ahora bien, esta mentira será especialmente peligro-
hay una diferencia importante entre Ar- sa, pues le dará a la gente un falso senti-
magedón y la batalla que peleó Barac. do de seguridad justo antes de que es-
En Armagedón, los siervos de Dios no lu- talle la mayor tribulación de la historia
charán. Es más, ni siquiera irán armados. humana. Así es, “destrucción repentina
Su fuerza dependerá de que mantengan la
6. ¿Qué medios puede usar Jehová para derrotar
4. ¿Por qué relacionó Jehová su gran guerra final a sus enemigos en Armagedón?
con Meguidó? 7, 8. a) Según 1 Tesalonicenses 5:1-6, ¿qué pro-
5. ¿Qué diferencia importante hay entre Armage- clamación singular harán los líderes mundiales?
dón y la batalla que peleó Barac? b) ¿Por qué será una mentira peligrosa?

SEPTIEMBRE DE 2019 9
A LA PROCLAMACIÓN
DE “PAZ Y SEGURIDAD”

Preparémonos ahora
para Armagedón CÓMO
REACCIONARÁ
La Biblia habla de ciertos suce- EL MUNDO
sos que tendrán lugar en el fu-
turo. Podemos hacernos una
idea de cuál será la reacción
de la gente del mundo. Pero
¿hemos pensado en cómo
CÓMO
reaccionaremos nosotros?
REACCIONARÁ
EL PUEBLO
DE JEHOVÁ

ha de sobrevenirles instantáneamente”, Revelación 17:1, 6; 18:24). Babilonia la


como los dolores de parto de una mujer Grande ha manchado muchísimo el nom-
embarazada. ¿Y qué pasará con los sier- bre de Dios. Ha enseñado mentiras sobre
vos leales de Jehová? Puesto que no sa- él y se ha comportado como una ramera
ben el momento exacto en el que em- o prostituta en sentido espiritual, pues
pezará la gran tribulación, puede que se ha apoyado a los gobernantes del mun-
sorprendan cuando suceda, pero estarán do. Ha usado su poder y su influencia
preparados. para aprovecharse de sus miembros. Y ha
9 Jehová no acabará de una sola vez con derramado la sangre de muchas personas,
todo el mundo de Satanás, como hizo en entre ellas los siervos de Dios (Rev. 19:2).
los días de Noé. En esta ocasión, lo hará ¿Cómo destruirá Jehová a Babilonia la
en dos etapas. Primero, destruirá a Babi- Grande?
lonia la Grande, el conjunto de todas las 11 Jehová usará a los “diez cuernos” de

religiones falsas del mundo. Después, en una “bestia salvaje de color escarlata”
Armagedón, pondrá fin al resto del mun- para eliminar a la gran prostituta. Esta
do de Satanás, lo que incluye la parte po- bestia salvaje representa a la Organiza-
lítica, la militar y la comercial. Veamos ción de las Naciones Unidas, y los diez
más detalles sobre estos dos sucesos des- cuernos representan a los gobiernos que
tacados. la apoyan hoy día. Cuando Dios lo decida,
10 “El juicio sobre la gran ramera” (lea estos gobiernos atacarán a la Babilonia
simbólica. “Harán que quede devastada y
9. ¿En qué orden destruirá Jehová el mundo de
Satanás? 11. ¿Qué es la “bestia salvaje de color escarlata”, y
10. De acuerdo con Revelación 17:1, 6 y 18:24, cómo la usará Dios para destruir a Babilonia la
¿por qué destruirá Jehová a Babilonia la Grande? Grande?

10 LA ATALAYA
AL “JUICIO AL ATAQUE DE “GOG
SOBRE LA GRAN RAMERA” DE LA TIERRA DE MAGOG”

desnuda” despojándola de sus riquezas y hayan sido destruidas, el pueblo de Jeho-


denunciando su maldad (Rev. 17:3, 16). vá será como el único árbol que queda
Su rápida aniquilación, como “en un solo en pie tras una fuerte tormenta. Obvia-
día”, dejará boquiabiertos a quienes la mente, Satanás estará furioso. Por tal ra-
apoyaban, sobre todo porque ella siempre zón, se valdrá de propaganda demonía-
ha presumido diciendo: “Estoy sentada ca —“expresiones inspiradas inmundas”—
como reina, y no soy viuda, y nunca veré para hacer que una coalición de naciones
lamento” (Rev. 18:7, 8). ataque a los siervos de Jehová (Rev. 16:
12 Dios no permitirá que las naciones 13, 14). Esa coalición recibe el nombre de
acaben con sus siervos, pues estos llevan “Gog de la tierra de Magog”. Cuando las
con orgullo su nombre y han obedecido su naciones ataquen al pueblo de Dios, ha-
mandato de huir de Babilonia la Grande brán llegado al lugar simbólico llamado
(Hech. 15:16, 17; Rev. 18:4). Además, se Armagedón (Rev. 16:16).
han esforzado por ayudar a otros a huir 14 Gog confiará en su “brazo de carne”,
de ella. Por lo tanto, no recibirán “parte es decir, su fuerza militar (2 Crón. 32:8).
de sus plagas”. Aun así, se pondrá a prue- Pero nosotros confiaremos en nuestro
ba su fe. Dios, Jehová. Esto les parecerá absurdo a
13 El ataque de Gog (lea Ezequiel 38:
las naciones. Después de todo, Babilo-
2, 8, 9). Cuando todas las religiones falsas nia la Grande era poderosa, pero sus dio-
12. ¿Qué no les permitirá hacer Jehová a las na-
ses no la salvaron de “la bestia salvaje” y
ciones, y por qué no? de sus “diez cuernos” (Rev. 17:16). Así
13. a) ¿Qui én es Gog? b) Según Ezequiel 38: que Gog creerá que la victoria será fácil.
2, 8, 9, ¿qué llevará a Gog al lugar simbólico llama-
do Armagedón? 14. ¿De qué se dará cuenta Gog?

SEPTIEMBRE DE 2019 11
Estén donde estén,
los siervos de Jehová
confiarán en él cuando
Gog los ataque.
(Vea el párrafo 13).

Como nubes que cubren el país, atacará al nocemos a Dios y que obedecemos “las
pueblo de Jehová (Ezeq. 38:16). Pero en- buenas nuevas acerca de nuestro Señor
seguida se percatará de que ha caído en Jesús” (2 Tes. 1:7-9). Conocemos a Dios
una trampa. Como le sucedió al faraón en cuando sabemos lo que le gusta y lo que
el mar Rojo, se dará cuenta de que está lu- no, y cuáles son sus normas. Y demostra-
chando contra Jehová (Éx. 14:1-4; Ezeq. mos que lo conocemos cuando lo ama-
38:3, 4, 18, 21-23). mos, le obedecemos y le damos devoción
15 Cristo y sus ejércitos celestiales de- exclusiva (1 Juan 2:3-5; 5:3). Cuando al-
fenderán a los siervos de Dios y aplas- guien demuestra que conoce a Dios, tiene
tarán a las hordas de Gog (Rev. 19:11, el honor de ser “conocido por él”, y eso lo
14, 15). ¿Y qué le pasará al enemigo prin- salvará en Armagedón (1 Cor. 8:3). ¿Por
cipal de Jehová, Satanás, que con su pro- qué? Porque ser “conocido por él” impli-
paganda mentirosa llevó a las naciones a ca contar con su aprobación.
Armagedón? Jesús los arrojará a él y a los 17 “Las buenas nuevas acerca de nuestro
demonios a un abismo, donde estarán en- Señor Jesús” comprenden todas las ver-
cerrados durante mil años (Rev. 20:1-3). dades que él enseñó y que hallamos en la
QUÉ DEBEMOS HACER PARA SOBREVIVIR Biblia. Las obedecemos cuando las pone-
16Llevemos poco o mucho tiempo en mos en práctica en la vida. Eso impli-
el pueblo de Jehová, para sobrevivir a ca poner en primer lugar nuestro servi-
Armagedón, debemos demostrar que co- cio a Jehová, respetar sus justas normas
y anunciar su Reino (Mat. 6:33; 24:14).
15. ¿Qué hará Jesús en la guerra de Armagedón? También implica apoyar a los herma-
16. a) ¿Qué tenemos que hacer para demostrar
que conocemos a Dios? b) ¿Qué les pasará en Ar- 17. ¿Qué implica obedecer “las buenas nuevas
magedón a quienes conocen a Jehová? acerca de nuestro Señor Jesús”?

12 LA ATALAYA
nos ungidos de Cristo mientras atienden dad (Luc. 21:36). Además, debemos estu-
sus importantes obligaciones (Mat. 25: diar la Biblia a diario y meditar en lo que
31-40). nos dice, como las fascinantes profecías
18 Pronto, los siervos ungidos de Dios respecto a nuestro tiempo (Sal. 77:12).
recompensarán a las “otras ovejas” por la Si hacemos todo esto y participamos al
bondad que estas les mostraron (Juan máximo en la predicación, nuestra fe será
10:16). ¿Cómo lo harán? Antes de que em- fuerte y nuestra esperanza se mantendrá
piece la guerra de Armagedón, todos los viva.
144.000 habrán recibido la vida en el cielo 20 Pensemos en lo emocionados que es-

como espíritus inmortales. Formarán par- taremos cuando Babilonia la Grande haya
te de los ejércitos celestiales que aplasta- desaparecido y cuando Armagedón haya
rán a Gog y protegerán a los miembros de terminado. Más importante aún, imagi-
la “gran muchedumbre”, que son mansos nemos la inmensa alegría que sentiremos
como ovejas (Rev. 2:26, 27; 7:9, 10). Qué cuando el nombre de Dios y su soberanía
honor habrá sido para la gran muchedum- se hayan vindicado por completo (Ezeq.
bre apoyar a los siervos ungidos de Jeho- 38:23). Sin duda, la llegada de Armage-
vá mientras estos estuvieron en la Tierra. dón será una buena noticia para los que
conozcan a Dios, obedezcan a su Hijo y
CÓMO MANTENERNOS FIELES
MIENTRAS SE ACERCA EL FIN aguanten hasta el fin (Mat. 24:13).
19 En estos últimos días tan difíciles,
muchos siervos de Jehová nos enfrenta- ________________________________________________________________________________________________________________________________

mos a pruebas. Pero podemos aguantar y DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Páginas 10


ser felices (Sant. 1:2-4). Algo que nos y 11: Cuando a nuestro alrededor se produzcan
ayudará es no dejar de orar con intensi- sucesos impactantes y repentinos, 1) seguiremos
predicando mientras sea posible, 2) mantendre-
18. ¿Cómo recompensarán los hermanos ungidos mos nuestro programa de estudio de la Biblia y
de Cristo la bondad que las “otras ovejas” les mos- 3) continuaremos confiando en la protección divi-
traron? na. Página 12: Unos policías están a punto de
19, 20. A pesar de las pruebas, ¿qué nos ayudará irrumpir en el hogar de una familia cristiana, que
a mantenernos fieles mientras se acerca Armage- confía en que Jesús y sus ángeles saben lo que
dón? está pasando.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Cuáles son algunos de los ˛ ¿Por qué será una mentira ˛ ¿Cómo podemos mantener-
principales sucesos que ten- peligrosa la proclamación nos fieles a Jehová mientras
drán lugar justo antes de de “paz y seguridad”? se acerca Armagedón?
que llegue Armagedón?

CANCIÓN 143
¡Hay que seguir vigilantes!
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 37
Estemos dispuestos
a someternos a Jehová
CANCIÓN 9 “¿No hemos de sujetarnos mucho más al Padre[?]”
¡Jehová es nuestro Rey! (HEB. 12:9).

AVANCE DEBEMOS sujetarnos o someternos1 a Jehová. Él es nues-


En este artículo, veremos tro Creador, y por ese motivo tiene el derecho de poner
por qué debemos someter- normas a quienes ha creado (Rev. 4:11). Pero hay otra ra-
nos a Jehová. También zón importante para obedecerle: su manera de gobernar es
analizaremos los ejemplos la mejor. A lo largo de la historia, muchos hombres han te-
del gobernador Nehemías, nido cierto poder y autoridad sobre otros. Pero Jehová es
el rey David y María, la el gobernante más sabio, cariñoso, considerado y compasi-
madre de Jesús, y vere- vo de todos (Éx. 34:6; Rom. 16:27; 1 Juan 4:8).
mos qué lecciones pueden 2 Jehová quiere que le obedezcamos ante todo porque lo
aprender de ellos los an- amamos y lo vemos como nuestro Padre amoroso, no por-
cianos, los padres y las que le tenemos miedo. En su carta a los cristianos he-
madres, todos los cuales
breos, Pablo dice que debemos estar dispuestos a so-
tienen cierta autoridad.
meternos a nuestro Padre porque él nos enseña “para
provecho nuestro” (lea Hebreos 12:9-11).
3 Nos sometemos a Jehová cuando hacemos todo lo po-

sible por obedecerle en todas las cosas y luchamos contra


el deseo de confiar en nuestro entendimiento (Prov. 3:5).
Si llegamos a conocer sus maravillosas cualidades, se nos
hace más fácil someternos a él, pues dichas cualidades se
reflejan en todas sus acciones (Sal. 145:9). Cuanto mejor
conocemos a Jehová, más lo amamos. Y, si lo amamos,
no nos hace falta una larga lista de reglas que nos digan
qué tenemos que hacer y qué tenemos que evitar. Nos es-
forzamos por pensar y sentir como Jehová sobre lo que
1 IDEA IMPORTANTE: Las palabras sujetarse y someterse tienen un senti-
do negativo para quienes están obligados a obedecer a otra persona, pero
no para los cristianos, pues hemos decidido obedecer a Dios.

1. ¿Por qué debemos someternos a Jehová?


2. ¿Qué razones nos da Hebreos 12:9-11 para someternos a Jehová?
3. a) ¿De qué maneras demostramos que nos sometemos a Jehová?
b) ¿Qué preguntas responderemos?

14
está bien y por evitar lo que está mal (Sal. 7 En algunos lugares, es normal que se
97:10). Pero puede que a veces nos cues- presione a los jóvenes para que dediquen
te obedecerle. ¿Por qué? ¿Y qué lecciones su vida a ganar mucho dinero. Esto es
pueden aprender los ancianos, los padres lo que le ocurrió a una hermana llamada
y las madres del gobernador Nehemías, Mary.1 Antes de conocer a Jehová, estu-
del rey David y de María, la madre de Je- dió en una de las universidades más im-
sús? En este artículo, encontraremos las portantes de su país. Su familia la presio-
respuestas. nó para que consiguiera un empleo en el
que ganara mucho dinero y tuviera presti-
POR QUÉ A VECES NOS CUESTA
SOMETERNOS A JEHOVÁ gio. Y eso es lo que ella también desea-
ba. Pero sus objetivos cambiaron cuando
4 Un motivo por el que a veces nos cues-
conoció a Jehová y llegó a amarlo. Aun
ta someternos a Jehová es que hemos he-
así, reconoce: “A veces, veo oportunida-
redado el pecado y somos imperfectos.
des de emprender negocios que me ha-
Por eso, tenemos la tendencia a desobe-
rían ganar mucho dinero pero que afecta-
decer. Cuando Adán y Eva se rebelaron
rían mi servicio a Jehová. Debido a cómo
contra Dios y comieron el fruto que les
me criaron, todavía me cuesta decir que
había prohibido, fijaron sus propias nor-
mas (Gén. 3:22). Como ellos, la mayoría no. Tengo que suplicarle a Jehová que me
de las personas hoy día prefieren no tener ayude a resistir la tentación de aceptar
en cuenta a Dios y decidir por sí mismas trabajos que me impidan servirle” (Mat.
lo que está bien y lo que está mal. 6:24).
8 Como hemos visto, someternos a
5 Hasta quienes conocemos y amamos a

Jehová tal vez luchemos por someternos Jehová nos beneficia. Pero hay un mo-
a él por completo. Eso es lo que le suce- tivo más para que obedezcan a Jehová
dió al apóstol Pablo (lea Romanos 7:21- quienes tienen algún tipo de autoridad,
23). Igual que él, queremos hacer lo que como los ancianos, los padres y las ma-
Dios considera correcto. Pero debemos dres: pueden ayudar a los demás. A conti-
luchar constantemente contra la inclina- nuación, vamos a analizar algunos ejem-
ción a hacer lo malo. plos de la Biblia que nos enseñan a ejercer
6 También puede resultarnos difícil so- la autoridad de una manera que agrade a
meternos a Jehová por culpa de la in- Jehová.
fluencia de la cultura en la que nos hemos QUÉ PUEDEN APRENDER DE NEHEMÍAS
criado. Muchas ideas humanas chocan LOS ANCIANOS
con lo que Dios dice, y tal vez tengamos 9 Jehová les ha confiado a los ancianos
una lucha constante para desprendernos la importante labor de pastorear a sus
de modos de pensar que son comunes siervos (1 Ped. 5:2). Los ancianos pueden
hoy. Veamos solo un ejemplo.
1 En este artículo, se han cambiado algunos nombres.
4, 5. Según Romanos 7:21-23, ¿por qué a veces
nos cuesta someternos a Jehová? 8. ¿Qué vamos a analizar a continuación?
6, 7. ¿Cuál es otro motivo por el que puede resul- 9. ¿Con qué complicada situación se encontró
tarnos difícil someternos a Jehová? Dé un ejemplo. Nehemías?

SEPTIEMBRE DE 2019 15
Los ancianos ayudan en el trabajo que se realiza en el Salón del Reino,
tal como Nehemías colaboró en la reconstrucción de las murallas de Jerusalén.
(Vea los párrafos 9 a 11).

aprender mucho de cómo trató al pue- reconstrucción de las murallas de Jerusa-


blo de Jehová el gobernador Nehemías. lén (Neh. 4:15).
Debido a la posición que ocupaba sobre 11 Es posible que los ancianos no se en-

Judá, tenía mucha autoridad (Neh. 1:11; frenten a problemas como los que tuvo
2:7, 8; 5:14). Veamos con qué complicada que tratar Nehemías. No obstante, pue-
situación se encontró. Se había enterado den imitarlo de diversas maneras. Por
de que los judíos habían contaminado el ejemplo, trabajan duro para ayudar a los
templo y no les daban a los levitas el hermanos. Y no se creen superiores a
apoyo económico que fijaba la Ley. Ade- los demás debido a la autoridad que tie-
más, no respetaban el sábado y algunos se nen, sino que tratan con ternura a la con-
habían casado con extranjeras. Así que gregación (lea 1 Tesalonicenses 2:7, 8).
Nehemías tendría que hacer algo al res- Su profundo amor y su humildad se refle-
pecto (Neh. 13:4-30). jan en su manera de hablar a otros. Un an-
10 Nehemías no abusó de su autoridad ciano con experiencia llamado Andrew
obligando a los judíos a obedecer sus pro- dice: “Me he dado cuenta de que los her-
pias normas. Más bien, oró con intensi- manos por lo general reaccionan bien
dad a Jehová para que lo guiara y le en- cuando los ancianos son amables y les
señó al pueblo la Ley de Dios (Neh. 1: muestran un cariño sincero. Estas cuali-
4-10; 13:1-3). Además, fue humilde y has- dades los motivan a colaborar con los an-
ta trabajó junto con sus hermanos en la cianos”. Y Tony, que también lleva mu-
10. ¿Cómo reaccionó Nehemías ante las dificulta- 11. De acuerdo con 1 Tesalonicenses 2:7, 8, ¿cómo
des? deben tratar los ancianos a la congregación?

16 LA ATALAYA
chos años de anciano, explica: “Trato de muestran que se someten a Dios ejercien-
seguir el consejo de Filipenses 2:3 y siem- do su autoridad de una manera que le
pre me esfuerzo por considerar que los agrade. Estudiar el ejemplo del rey David
demás son superiores a mí. Esto me ayu- puede enseñarles muchas lecciones.
da a no portarme como un dictador”. 15 Jehová nombró a David no solo cabe-
12 Los ancianos deben ser humildes, za de su familia, sino de toda la nación de
igual que Jehová. Aunque es el Soberano Israel. Como era el rey, tenía mucho po-
del universo, se agacha para levantar “al der. Pero en ocasiones lo usó mal y co-
de condición humilde desde el polvo mis- metió graves errores (2 Sam. 11:14, 15).
mo” (Sal. 18:35; 113:6, 7). De hecho, de- Aun así, demostró que se sometía a Jeho-
testa a los arrogantes (Prov. 16:5). vá aceptando su corrección. Le abrió
13 Los ancianos que se someten a Jeho- su corazón en oración y trató por to-
vá deben mantener la lengua bajo con- dos los medios de seguir su guía (Sal. 51:
trol. Si no lo hacen, pueden responder 1-4). Además, tuvo la suficiente humil-
mal si alguien les falta el respeto (Gál. 5: dad como para aceptar los buenos conse-
14, 15; Sant. 1:26). Andrew, mencionado jos tanto de hombres como de mujeres
antes, dice: “A veces, me he sentido ten-
15. ¿Por qué es el rey David un buen ejemplo para
tado a responder mal a un hermano que los padres?
me pareció que me trató con poco respe-
to. Pero meditar en los ejemplos bíblicos
de hombres fieles me ha ayudado a ver
la importancia de ser humilde y manso”. Las oraciones de un padre cristiano
Los ancianos demuestran que se someten deberían reflejar su humildad.
(Vea los párrafos 15 y 16).
a Jehová siendo cariñosos y usando pala-
bras agradables cuando hablan con sus
hermanos, incluidos los demás ancianos
(Col. 4:6).
QUÉ PUEDEN APRENDER
DEL REY DAVID LOS PADRES
14 Jehová les ha dado a los padres la res-
ponsabilidad de ser los cabezas de la fami-
lia y espera que eduquen y corrijan a sus
hijos (1 Cor. 11:3; Efes. 6:4). Pero su au-
toridad es limitada. Tienen que responder
ante Jehová, a quien toda familia debe su
nombre (Efes. 3:14, 15). Los padres de-
12. ¿Por qué deben ser humildes los ancianos?
13. ¿Por qué deben mantener la lengua bajo con-
trol los ancianos?
14. ¿Qué responsabilidad les ha dado Jehová a los
padres, y qué espera de ellos?

SEPTIEMBRE DE 2019 17
QUÉ PUEDEN APRENDER
DE MARÍA LAS MADRES
17 Jehová les ha dado a las madres un
papel importante dentro de la familia y
cierta autoridad sobre sus hijos (Prov.
6:20). De hecho, pueden ejercer una pro-
funda influencia sobre ellos que dure
toda su vida (Prov. 22:6). Veamos las lec-
ciones que las madres pueden aprender
de María, la madre de Jesús.
18 María conocía muy bien las Escritu-

ras. Tenía un profundo respeto a Jehová


y una estrecha amistad con él. Estuvo dis-
puesta a someterse a su guía aunque eso
implicó un cambio total en su vida (Luc.
1:35-38, 46-55).
19 Veamos algunas lecciones que uste-
Cuando una madre está cansada o enojada,
tal vez tenga que esforzarse más por mostrar des, madres, pueden aprender del ejem-
cariño a su familia. plo de María. Primero, estudien la Biblia
(Vea el párrafo 19).
y oren personalmente para conservar su
amistad con Jehová. Segundo, estén dis-
puestas a hacer cambios en su vida con el
(1 Sam. 19:11, 12; 25:32, 33). Aprendió de fin de agradarle. Por ejemplo, es posi-
sus errores y centró su vida en servir a ble que sus padres perdieran los estri-
Jehová. bos fácilmente y hablaran con dureza a
16 Veamos algunas lecciones que uste-
sus hijos. Así que ustedes tal vez hayan
des, padres, pueden aprender del rey Da- crecido pensando que esa era la manera
vid. No usen mal la autoridad que Jehová de criar a una familia. Incluso después
les ha dado. Reconozcan sus errores y de haber aprendido cómo quiere Jehová
acepten los consejos bíblicos que se les que traten a sus hijos, quizás les cueste
den. Si lo hacen, su esposa y sus hijos mantener la calma y ser pacientes, sobre
los respetarán por su humildad. Además, todo cuando están cansadas y ellos se
al orar con ellos, ábranle el corazón a portan mal (Efes. 4:31). En esos casos es
Jehová. De este modo, su familia verá cuando más necesitan acudir a Jehová en
cuánto dependen de él. Y, por encima de oración. Una madre llamada Lydia dice:
todo, centren su vida en el servicio a Dios “A veces, he tenido que orar con todas
(Deut. 6:6-9). Su buen ejemplo es uno de mis fuerzas para no hablarle con dureza a
los regalos más valiosos que pueden ha- mi hijo cuando me desobedece. Hasta he
cerle a su familia.
17. ¿Qué papel les ha dado Jehová a las madres?
16. ¿Qué lecciones pueden aprender de David los 18, 19. ¿Qué pueden aprender las madres del
padres? ejemplo de María?

18 LA ATALAYA
tenido que hacer una pausa en mitad de Y añadió: “También, a tu propio siervo
una frase y pedirle en silencio a Jehová han dado advertencia ellas; en guardarlas
que me ayude. Gracias a la oración, con- hay un galardón grande” (Sal. 19:8, 11).
sigo mantener la calma” (Sal. 37:5). Hoy día, podemos ver la diferencia que
20 Algunas madres se enfrentan a otro hay entre los que se someten a Jehová y
problema, y es que les resulta difícil de- los que rechazan su guía amorosa. Quie-
mostrarles a sus hijos cuánto los quieren nes se someten a Dios son muy felices “a
(Tito 2:3, 4). Esto se debe a que, cuando causa de la buena condición de corazón”
eran pequeñas, sus padres no les mostra- (lea Isaías 65:13, 14).
ron cariño. Pero ellas no tienen por qué 22 Cuando los ancianos, los padres y las

repetir sus errores. Las madres que se so- madres están dispuestos a someterse a
meten a la voluntad de Jehová quizás ten- Jehová, sus vidas mejoran, sus familias
gan que aprender a expresarles amor a sus son más felices y toda la congregación
hijos. Es posible que les cueste cambiar su está más unida. Y, lo más importante, ale-
manera de pensar, sentir y actuar, pero gran el corazón de Jehová (Prov. 27:11).
pueden lograrlo. Como resultado, tanto ¿Qué más se puede pedir?
ellas como sus familias serán más felices.
SIGAMOS SOMETIÉNDONOS A JEHOVÁ
________________________________________________________________________________________________________________________________
21 El rey David sabía cuánto lo benefi-
DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 16: Un
ciaba someterse a Jehová. Escribió: “Las
anciano realiza labores de mantenimiento en el
órdenes de Jehová son rectas, hacen re- Salón del Reino junto con su hijo, tal como Nehe-
gocijar el corazón; el mandamiento de mías colaboró en la reconstrucción de las mura-
Jehová es limpio, hace brillar los ojos”. llas de Jerusalén. Página 17: Un padre ora con su
familia y le abre el corazón a Jehová. Página 18:
20. ¿A qué problema se enfrentan algunas ma- Un niño ha estado horas con los videojuegos y
dres, y cómo pueden superarlo? no ha hecho sus tareas de la casa o de la escuela.
21, 22. Según Isaías 65:13, 14, ¿qué beneficios Su madre, que está cansada, lo corrige sin perder
obtenemos al someternos a Jehová? los nervios y sin hablarle con dureza.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Por qué a veces nos cuesta ˛ ¿De qué maneras demues- ˛ ¿Qué beneficios obtendre-
someternos a Jehová? tran los ancianos, los pa- mos si seguimos sometién-
dres y las madres que se donos a Jehová?
someten a Jehová?

CANCIÓN 123
Seamos leales y sumisos al orden teocrático
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 38

“Vengan a mí, [...]


y yo los refrescaré”
CANCIÓN 17 “Vengan a mí, todos los que se afanan y están cargados,
“Quiero” y yo los refrescaré” (MAT. 11:28).

AVANCE JESÚS hizo una maravillosa promesa ante una multitud


Jesús nos invita a acercar- que lo escuchaba. Dijo: “Vengan a mí, [...] y yo los refres-
nos a él. ¿Qué implica caré” (lea Mateo 11:28-30). No fue una promesa vana.
aceptar su invitación? Este Pensemos, por ejemplo, en lo que hizo por una mujer que
artículo dará la respuesta estaba terriblemente enferma.
y nos recordará cómo nos 2 La mujer necesitaba ayuda con urgencia. Había visita-

alivia trabajar junto con do muchos médicos, pero después de doce años de sufri-
Cristo. miento seguía enferma. Además, la Ley indicaba que era
impura (Lev. 15:25). Entonces, se enteró de que Jesús sa-
naba a los enfermos, así que salió a buscarlo. Cuando lo
encontró, tocó el borde de su manto y se curó al instante.
Pero Jesús no solo la sanó, sino que le devolvió la digni-
dad. Por ejemplo, se dirigió a ella con cariño y respeto lla-
mándola “hija”. Qué aliviada y llena de vida debió sentir-
se aquella mujer (Luc. 8:43-48).
3 Fijémonos en que la mujer dio el primer paso y salió en

busca de Jesús. Igual debemos hacer nosotros. Tene-


mos que esforzarnos por acercarnos a Jesús. Hoy día, él
no cura milagrosamente las enfermedades de los que lo
buscan. Pero sigue haciéndonos esta invitación: “Vengan
a mí, [...] y yo los refrescaré”. En este artículo, responde-
remos cinco preguntas: ¿Cómo nos acercamos a Jesús?
¿Qué quiso decir Jesús con las palabras “tomen sobre sí
mi yugo”? ¿Qué aprendemos de Jesús? ¿Por qué nos ali-
via hacer la obra que él nos ha encomendado? Y ¿cómo
1. Como indica Mateo 11:28-30, ¿qué promesa hizo Jesús?
2. ¿Cómo ayudó Jesús a una mujer enferma?
3. ¿Qué preguntas vamos a responder en este artículo?

20
podemos seguir sintiendo alivio bajo su bre nosotros su yugo, tal vez quiso decir
yugo? que debemos aceptar su autoridad. Tam-
bién pudo querer decir que nos ponga-
“VENGAN A MÍ”
mos bajo su yugo con él y que juntos tra-
4 Una forma de acercarnos a Jesús es bajemos para Jehová. Sea como sea, la
aprendiendo todo lo que podamos de las idea es que debemos trabajar.
cosas que dijo e hizo (Luc. 1:1-4). De ma- 7 Aceptamos esta invitación cuando le
nera que tenemos que estudiar los rela- dedicamos la vida a Jehová y nos bauti-
tos de su vida. Nadie puede hacerlo por zamos. Jesús hace su invitación a todo el
nosotros. También nos acercamos a Je- mundo. Él nunca rechazará a nadie que
sús cuando decidimos ser sus discípulos desee de corazón servir a Dios (Juan 6:
y bautizarnos. 37, 38). Todos los seguidores de Cristo
5 Otra forma de acercarnos a Jesús es
tienen el honor de participar en la obra
acudiendo a los ancianos cuando necesi- que Jehová le encargó a su Hijo. Pode-
tamos ayuda. Ellos son un regalo de Je- mos tener la certeza de que Jesús siem-
sús, que utiliza para cuidar a sus ovejas pre nos apoyará en esta labor (lea Ma-
(Juan 21:16; Efes. 4:7, 8, 11; 1 Ped. 5: teo 28:18-20).
1-3). Pero no podemos esperar que los
ancianos nos lean la mente y sepan lo que “APRENDAN DE MÍ”
necesitamos, sino que debemos tomar 8 La gente humilde se sentía atraída a
la iniciativa y pedirles ayuda. Veamos Jesús (Mat. 19:13, 14; Luc. 7:37, 38). ¿Por
lo que dice un hermano llamado Julian: qué? Pensemos en lo diferente que era de
“Tuve que dejar Betel por problemas de los fariseos. Aquellos líderes religiosos
salud, y un amigo me sugirió que pidiera eran fríos y arrogantes (Mat. 12:9-14).
una visita de pastoreo. Al principio, pen- En cambio, Jesús era cariñoso y humilde.
sé que no la necesitaba. Pero al final la Los fariseos eran ambiciosos y se jacta-
pedí, y resultó ser uno de los mejores re- ban de su elevada posición en la socie-
galos que he recibido en mi vida”. Los an- dad, mientras que Jesús les enseñó a sus
cianos leales, como los dos que visitaron seguidores a rechazar la ambición, a ser
a Julian, pueden ayudarnos a conocer humildes y a servir a los demás (Mat. 23:
“la mente de Cristo”, es decir, compren- 2, 6-11). Los fariseos dominaban a las
der y copiar su manera de pensar y su ac- personas intimidándolas (Juan 9:13, 22).
titud (1 Cor. 2:16; 1 Ped. 2:21). Sin duda, En contraste con ellos, Jesús las recon-
este es uno de los mejores regalos que fortaba con sus actos cariñosos y sus pa-
pueden darnos. labras amables.
9 ¿Hemos aprendido estas lecciones de
“TOMEN SOBRE SÍ MI YUGO”
Jesús? Preguntémonos: “¿Se me conoce
6 Cuando Jesús nos invitó a tomar so-
7. Según Mateo 28:18-20, ¿qué obra se nos ha
4, 5. ¿De qué formas podemos acercarnos a Je- dado, y qué certeza podemos tener?
sús? 8, 9. a) ¿Por qué se sentía atraída a Jesús la gen-
6. ¿Qué quiso decir Jesús con las palabras: “To- te humilde? b) ¿Qué preguntas debemos hacer-
men sobre sí mi yugo”? nos?

SEPTIEMBRE DE 2019 21
DEMOS ALIVIO A LOS DEMÁS COMO HIZO JES ÚS
(Vea los párrafos 8 a 11).

SEAMOS ACCESIBLES SEAMOS PREDICADORES SEAMOS HUMILDES


Y AMIGABLES ENTUSIASTAS Y TRABAJADORES
como una persona apacible y humilde? responsabilidad (2 Cor. 4:7; Gál. 6:5).
¿Estoy dispuesto a hacer tareas de poca Nuestro Rey, Jesucristo, nos da el ejem-
importancia para servir a los demás? plo perfecto de cómo tratar a los demás
¿Trato a la gente con amabilidad?”. (Juan 13:15). Y los ancianos que nos pas-
10 Jesús creó un entorno pacífico y torean procuran imitar a Jesús, el “gran
acogedor para sus seguidores, y disfru- pastor” (Heb. 13:20; 1 Ped. 5:2). Se es-
tó capacitándolos (Luc. 10:1, 19-21). Los fuerzan por animarnos y ser amables y
animó a hacerle preguntas y se interesó valientes al enseñarnos y protegernos.
en conocer su opinión (Mat. 16:13-16). 14 Tenemos los mejores compañeros de

Las plantas que se cultivan en un inver- trabajo. Nadie en este mundo disfruta de
nadero florecen y dan fruto. De modo un sentido de logro como el que tenemos
parecido, en el entorno que creó Je- los siervos de Dios ni está unido a sus
sús, sus discípulos aprendieron las lec- amigos por un amor como el nuestro.
ciones que les enseñó y produjeron bue- Pensemos en esto: tenemos el honor de
nas obras. trabajar con personas que se rigen por las
11 Si tenemos cierta autoridad, pregun-
normas morales más elevadas, pero que
témonos: “¿Qué clase de entorno creo no piensan que son mejores que los de-
en el trabajo o en el hogar? ¿Fomento más. Tienen talento, pero son modestas y
la paz? ¿Animo a los demás a hacerme consideran que los demás son superiores
preguntas? Y ¿me intereso por conocer a ellas. No nos ven como simples compa-
su opinión?”. Nunca nos parezcamos a ñeros, sino como amigos. Y nos quieren
los fariseos, que se molestaban con los tanto que están dispuestas a dar la vida
que les hacían preguntas y perseguían a por nosotros.
los que daban una opinión contraria a la 15 Llevamos a cabo la mejor obra. Ense-
suya (Mar. 3:1-6; Juan 9:29-34).
ñamos a la gente la verdad sobre Jehová
“HALLARÁN REFRIGERIO” y denunciamos las mentiras del Diablo
12 ¿Por qué hallamos refrigerio o senti- (Juan 8:44). Él aplasta a las personas
mos alivio cuando hacemos la obra que con cargas que no pueden llevar. Por
Jesús nos ha encomendado? Veamos al- ejemplo, quiere que creamos que Jehová
gunas de las muchas razones que hay. no nos perdona los pecados y que no me-
13 Tenemos los mejores superintenden- recemos ser amados. Esta es una mentira
tes. Aunque Jehová es el superintenden- horrible y descorazonadora. Cuando nos
te supremo, no es desagradecido ni se- acercamos a Cristo, recibimos el perdón
vero. Valora el trabajo que hacemos de nuestros pecados. Y la verdad es que
(Heb. 6:10). Y nos da las fuerzas que Jehová nos ama muchísimo (Rom. 8:32,
necesitamos para llevar nuestra carga de 38, 39). ¡Qué felices estamos de enseñar
a otros a confiar en Jehová y de ver cómo
10. ¿Qué entorno creó Jesús? los ayuda la verdad!
11. ¿Qué preguntas debemos hacernos?
12-14. ¿Por qué sentimos alivio cuando hacemos 15. ¿Qué debemos sentir hacia la obra que lleva-
la obra que Jesús nos ha encomendado? mos a cabo?

SEPTIEMBRE DE 2019 23
SIGAMOS SINTIENDO ALIVIO so como para dejar sus “muchas posesio-
BAJO EL YUGO DE JESÚS nes” (Mar. 10:17-22). Como consecuen-
16 La carga que Jesús nos invita a llevar cia, rechazó el yugo que le ofreció Jesús
es distinta de otras cargas que debemos y siguió siendo esclavo de “las Rique-
soportar. Por ejemplo, al final de una jor- zas” (Mat. 6:24). ¿Qué decisión habría-
nada laboral, muchos no solo nos sen- mos tomado nosotros?
timos agotados, sino también insatisfe- 18 Es bueno que de vez en cuando eva-

chos. En cambio, el servicio a Jehová y luemos cuáles son nuestras prioridades.


a Cristo nos produce una profunda sa- ¿Por qué? Porque así nos aseguraremos
tisfacción. Puede que después de traba- de que utilizamos bien nuestras ener-
jar todo un día nos sintamos muy cansa- gías. Veamos el caso de un joven lla-
dos y tengamos que empujarnos para ir mado Mark. Él dice: “Durante muchos
a la reunión. Pero ¿verdad que volve- años, creí que llevaba una vida sencilla.
mos a casa reconfortados y con energías? Pero, aunque era precursor, siempre es-
Lo mismo ocurre cuando hacemos el es- taba pensando en el dinero y en cómo te-
fuerzo de salir a predicar o de tener nues- ner una vida más cómoda. Me pregunta-
tro estudio personal. La recompensa que ba por qué se me había complicado la
recibimos hace que valga la pena el es- vida. Entonces, me di cuenta de que esta-
fuerzo que realizamos. ba poniendo mis intereses en primer lu-
17 Debemos ser realistas y reconocer gar y dándole a Jehová el tiempo y las
que nuestras energías tienen un límite. energías que me sobraban”. Mark cambió
Así que debemos pensar con cuidado en su manera de pensar y de vivir a fin de ha-
qué las gastamos. Por ejemplo, podría- cer más en el servicio a Dios. Dice: “A ve-
mos desperdiciarlas tratando de acumu- ces, me invade la ansiedad. Pero, con la
lar cosas materiales. Veamos lo que Jesús ayuda de Jehová y el apoyo de Jesús,
le dijo a un joven rico que le preguntó sigo centrado en su servicio”.
19 Seguiremos sintiendo alivio bajo el
qué debía hacer para heredar la vida eter-
na. El joven respetaba la Ley y seguro yugo de Jesús si hacemos tres cosas. Pri-
que era una buena persona, porque el mero, mantener la perspectiva correcta
Evangelio de Marcos dice específicamen- de nuestra situación. Hacemos la obra
te que Jesús sintió cariño por él. Así que de Jehová, así que debemos llevarla a
le hizo esta invitación: “Ve, vende las co- cabo como él indica. Nosotros somos
sas que tienes, [...] y ven, sé mi segui- los trabajadores y él es el Amo (Luc.
dor”. A este joven no le resultó fácil to- 17:10). Si tratamos de hacer su obra a
mar una decisión, pero por lo visto su nuestro modo, acabaremos haciéndonos
deseo de seguir a Jesús no era tan inten- daño con el yugo. Hasta un toro fuerte se
hará daño con el yugo y se agotará si
16. ¿Por qué es la carga que Jesús nos invita a lle-
var distinta de otras cargas que debemos sopor- 18. ¿Qué debemos hacer de vez en cuando, y por
tar? qué?
17. ¿Qué debemos reconocer, y en qué debemos 19. ¿Por qué es tan importante mantener la pers-
pensar con cuidado? pectiva correcta de nuestra situación?

24 LA ATALAYA
se empeña en ir por donde él quiere y de que se nos perseguiría. Pero podemos
no por donde quiere llevarlo su amo. Por confiar en que Jehová nos dé las fuer-
otro lado, haremos cosas extraordinarias zas necesarias para afrontar cualquier di-
y superaremos cualquier obstáculo si se- ficultad. Cuanto más aguantemos, más
guimos la guía de Jehová. Recordemos fuertes nos haremos (Sant. 1:2-4). Tam-
que nadie puede impedir que se cumpla bién podemos esperar que Jehová nos dé
su voluntad (Rom. 8:31; 1 Juan 4:4). lo que necesitamos, que Jesús nos pasto-
20 Segundo, trabajar con el motivo ade- ree y que nuestros hermanos nos animen
cuado. Nuestro objetivo es dar gloria a (lea Mateo 6:31-33; Juan 10:14; 1 Tes.
nuestro amoroso Padre, Jehová. En el si- 5:11). ¿Acaso necesitamos algo más?
glo primero, hubo personas que actuaron 22 La mujer a la que Jesús curó se sintió

motivadas por la codicia o el egoísmo. aliviada aquel mismo día. Pero solo si
Como resultado, acabaron sintiéndose seguía a Cristo con lealtad tendría un
infelices y abandonando el yugo de Jesús alivio permanente. ¿Qué habrá hecho?
(Juan 6:25-27, 51, 60, 66; Filip. 3:18, 19). Si decidió ponerse debajo del yugo de Je-
Por el contrario, hubo otras que actua- sús, recibió una maravillosa recompen-
ron motivadas por un amor altruista a sa: servir con él en los cielos. Cualquier
Dios y al prójimo. Estas llevaron felices sacrificio que haya tenido que hacer es
el yugo mientras vivieron en la Tierra insignificante comparado con semejante
y abrigaron la esperanza de servir con galardón. Sea cual sea nuestra esperan-
Cristo en los cielos. Nosotros también za —vivir para siempre en el cielo o en
nos sentiremos felices si llevamos el yugo la Tierra—, podemos sentirnos felices de
de Jesús con el motivo adecuado. haber aceptado la invitación de Jesús:
21 Tercero, tener las expectativas apro- “Vengan a mí”.
piadas. Hemos escogido una vida de sa-
22. ¿De qué podemos sentirnos felices?
crificio y duro trabajo. Y Jesús nos avisó
20. ¿Qué motivo debemos tener para ponernos ________________________________________________________________________________________________________________________________

bajo el yugo de Jesús? DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES. Página 22: Je-


21. Según Mateo 6:31-33, ¿qué podemos esperar sús dio alivio a las personas de distintas maneras.
que haga Jehová? Un hermano procura seguir su ejemplo.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Cómo nos acercamos a ˛ ¿Por qué nos alivia hacer ˛ ¿Cómo podemos seguir
Jesús? la obra que Jesús nos ha sintiendo alivio bajo el
encomendado? yugo de Jesús?

CANCIÓN 13
Cristo es nuestro modelo
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 39
“¡Miren!, una gran
muchedumbre”
CANCIÓN 60 “¡Miren!, una gran muchedumbre, que ningún hombre podía
Hay vidas en juego contar, [...] de pie delante del trono y delante del Cordero”
(REV. 7:9).

AVANCE A FINALES del siglo primero, el apóstol Juan se encontra-


Este artículo analizará la ba en una difícil situación. Era muy mayor, estaba preso en
visión en la que Juan pre- la isla de Patmos y probablemente era el último apóstol
dijo que se reuniría a “una vivo (Rev. 1:9). Sabía que los enemigos de la verdad esta-
gran muchedumbre”. Sin ban engañando a las congregaciones y causando divisio-
duda, reforzará la fe de to- nes. Podía parecer que la débil llama del cristianismo esta-
dos los que tienen la mara- ba a punto de apagarse (Jud. 4; Rev. 2:15, 20; 3:1, 17).
villosa esperanza de for- 2 En medio de estas críticas circunstancias, Juan tuvo
mar parte de ese grupo. una emocionante visión. En ella, unos ángeles reciben la
orden de sujetar los vientos destructores de la gran tribu-
lación hasta el sellado final de un grupo de esclavos (Rev.
7:1-3). Ese grupo está formado por los 144.000 cristianos
que reinarán con Jesús en los cielos (Luc. 12:32; Rev. 7:4).
A continuación, Juan mencionó otro grupo, tan grande
que exclamó “¡miren!”. Esta expresión quizás revele su sor-
presa al ver algo inesperado. ¿De qué se trata? De “una
gran muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de
todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie de-
lante del trono y delante del Cordero” (lea Revelación 7:
9-14). Seguro que se sintió muy feliz al ver que en el futu-
ro habría miles y miles de personas adorando a Jehová.
3 No cabe duda de que esta visión fortaleció la fe de Juan.

Y debe fortalecer la nuestra mucho más, pues la visión se


está cumpliendo en nuestros días. Hemos sido testigos de la
entrada en el pueblo de Dios de millones de personas que
1. ¿Cuál era la situación en la que estaba el apóstol Juan a finales del
siglo primero?
2. Según Revelación 7:9-14, ¿qué emocionante visión recibió Juan?
(Vea el dibujo de la portada).
3. a) ¿Por qué debe fortalecer nuestra fe la visión de Juan? b) ¿Qué
aprenderemos en este artículo?

26
tienen la esperanza de sobrevivir a la gran formarían parte de la gran muchedum-
tribulación y vivir para siempre en la bre?
Tierra. En este artículo, veremos cómo le 6 Juan vio a ese grupo “de pie delante

reveló Jehová a su pueblo hace más de del trono y delante del Cordero” (Rev.
ochenta años quiénes componen la gran 7:9). Basándose en estas palabras, los Es-
muchedumbre. También analizaremos dos tudiantes de la Biblia entendieron que
características de este grupo: 1) su tamaño la gran muchedumbre viviría en el cie-
y 2) su diversidad. Estas ideas reforzarán la lo, igual que los 144.000. Ahora bien, si
fe de todos los que esperan formar parte ambos grupos iban a vivir en los cielos,
de ese feliz grupo. ¿en qué se diferenciaban? Para los Estu-
diantes de la Biblia, los miembros de la
DÓNDE VIVIRÁ
gran muchedumbre eran cristianos que
LA GRAN MUCHEDUMBRE
no habían obedecido a Dios por comple-
4 Por lo general, la cristiandad no ense- to durante su vida en la Tierra. Aunque
ña que la Biblia dice que los seres huma- habían llevado una vida más o menos lim-
nos obedientes vivirán para siempre en la pia, algunos quizás habían seguido perte-
Tierra (2 Cor. 4:3, 4). Hoy día, la mayoría neciendo a las religiones de la cristiandad.
de las religiones que afirman ser cristianas La conclusión a la que llegaron los Estu-
enseñan que todos los buenos van al cielo diantes de la Biblia fue que esas personas
cuando mueren. En cambio, a finales del no habían tenido tanto celo como para
siglo diecinueve, el pequeño grupo de cris- poder gobernar con Jesús. Como su amor
tianos que estudiaban la Biblia y publica- por Dios no había sido suficientemente
ban la revista hoy llamada La Atalaya ya fuerte, estarían en el cielo delante del tro-
creían algo diferente. Entendían que Dios no, pero no se sentarían en tronos.
hará de la Tierra un paraíso y que millones 7 Entonces, ¿qui énes vivir ían en la
de personas obedientes vivirán aquí en la Tierra? Según los Estudiantes de la Biblia,
Tierra, no en el cielo. Pese a ello, tardaron después de que los 144.000 y la gran mu-
en comprender con claridad quiénes serán chedumbre fueran al cielo, millones de
estas personas obedientes (Mat. 6:10). personas tendrían la oportunidad de vivir
5 Por supuesto, los Estudiantes de la Bi-
en la Tierra y recibir las bendiciones del
blia también entendieron que las Escritu- Reinado de Mil Años de Cristo. No pensa-
ras enseñan que algunos serían “compra- ban que esas personas servirían a Jehová
dos de la tierra” para gobernar con Jesús antes del comienzo de ese reinado, sino
en los cielos (Rev. 14:3). Ese grupo estaría que se les enseñarían las normas divinas
formado por 144.000 cristianos entusias- durante el Milenio. Después, quienes hi-
tas y dedicados que habían servido fiel- cieran lo que Dios manda obtendrían la
mente a Dios en la Tierra. Pero ¿quiénes vida eterna en la Tierra, mientras que se
4. ¿Qué no entienden las religiones que afirman 6. ¿Qué creían los Estudiantes de la Biblia con res-
ser cristianas, y qué creían los Estudiantes de la pecto a la gran muchedumbre?
Biblia? 7. a) Según los Estudiantes de la Biblia, ¿quiénes
5. ¿Qué creían los Estudiantes de la Biblia sobre vivirían en la Tierra durante el Milenio? b) ¿Qué
los 144.000? creían sobre los hombres fieles de la antigüedad?

SEPTIEMBRE DE 2019 27
destruiría a los rebeldes. En cuanto a los en la Tierra, están “delante del trono” si
que fueran “príncipes” durante el Milenio reconocen la autoridad de Jehová como
en la Tierra, los Estudiantes de la Biblia gobernante del universo y se someten a
entendían que algunos de ellos quizás re- ella (Is. 66:1). Y están “delante del Corde-
cibirían de algún modo la recompensa de ro” si tienen fe en el sacrificio de Jesús.
vivir en los cielos al final de ese período. Encontramos un caso parecido en Mateo
Entre estos estarían los “beneméritos de 25:31, 32. Allí dice que “todas las nacio-
la antigüedad” resucitados, es decir, hom- nes”, incluidos los malvados, “serán reuni-
bres fieles que murieron antes de Cristo das delante de” Jesús y de su trono glorio-
(Sal. 45:16). so. Es evidente que todas estas naciones
8 De manera que los Estudiantes de están en la Tierra, no en el cielo. La aclara-
la Biblia creían que había tres grupos: ción que se dio en 1935 tiene mucho senti-
1) los 144.000, que gobernarían con Jesús do. Explica por qué la Biblia no dice que la
en los cielos; 2) la gran muchedumbre de gran muchedumbre asciende a los cielos.
cristianos menos fieles, que estarían delan- Solo se promete la vida eterna en el cielo a
te del trono y delante del Cordero en los un grupo: los 144.000 que “han de reinar
cielos, y 3) los millones de personas que sobre la tierra” con Jesús (Rev. 5:10).
10 Desde 1935, los testigos de Jehová en-
aprenderían las normas de Jehová en la
Tierra durante el Reinado de Mil Años de tendemos que la gran muchedumbre de la
Cristo.1 Sin embargo, cuando Jehová lo visión de Juan está compuesta de cristia-
consideró conveniente, dio a sus siervos nos fieles que esperan vivir para siempre
más luz sobre este asunto (Prov. 4:18). en la Tierra. Para sobrevivir a la gran tri-
bulación y “escapar de todas estas co-
LA LUZ DE LA VERDAD sas que están destinadas a suceder”, estos
BRILLA CADA VEZ MÁS
cristianos deben conocer las normas de
9 En 1935, los testigos de Jehová enten-
Jehová y demostrar que tienen una fe
dieron con claridad quiénes forman par- fuerte antes del Reinado de Mil Años de
te de la gran muchedumbre de la visión Cristo (Luc. 21:34-36).
de Juan. Se dieron cuenta de que no es 11 Como vimos en el párrafo 7, algunos
necesario que este grupo esté en el cielo Estudiantes de la Biblia creían que habría
para poder estar “delante del trono y de- hombres fieles que irían al cielo al final
lante del Cordero”, y de que estas palabras del Milenio. ¿Por qué pensaban así? Esa
tienen un sentido simbólico. Aunque los posibilidad, que se planteó en el número
miembros de la gran muchedumbre vivan del 15 de febrero de 1913 de la revista que
1 Vea Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino hoy conocemos como La Atalaya, se basa-
de Dios, páginas 159 a 163. ba en el siguiente razonamiento: si los
8. ¿Qué tres grupos creían los Estudiantes de la 10. ¿Por qué deben conocer las normas de Jehová
Biblia que había? los miembros de la gran muchedumbre antes del
9. a) ¿En qué sentido puede estar la gran muche- Milenio?
dumbre “delante del trono y delante del Cordero” si 11. ¿Por qué creían algunos Estudiantes de la Bi-
se encuentra en la Tierra? b) ¿Por qué tiene mucho blia que habría hombres fieles que quizás irían al
sentido esta explicación de Revelación 7:9? cielo al final del Milenio?

28 LA ATALAYA
En la asamblea de 1935,
se bautizaron muchos que
tenían la esperanza de vivir
en la Tierra.
(Vea el párrafo 9).

cristianos que no han sido tan obedientes Comprenden que es Jehová quien decide
van a ir al cielo, ¿por qué los hombres fie- si sus siervos fieles vivirán en el cielo o en
les de la antigüedad solo van a recibir la la Tierra. Tanto los ungidos como la gran
recompensa de vivir en la Tierra? Claro, muchedumbre reconocen que su recom-
esa manera de pensar partía de dos ideas pensa se debe únicamente a la bondad
erróneas: 1) la gran muchedumbre vivi- inmerecida que Jehová demostró al dar a
ría en los cielos y 2) la gran muchedum- Jesucristo como rescate (Rom. 3:24).
bre estaría formada por cristianos menos
UNA MUCHEDUMBRE DE GRAN TAMAÑO
fieles.
14 Despu és de la explicaci ón dada
12 Sin embargo, como hemos visto, des-
en 1935 sobre la gran muchedumbre, mu-
de 1935 los testigos de Jehová entende-
chos aún se preguntaban cómo llegarían a
mos con claridad que quienes sobreviven
ser un grupo tan numeroso los cristia-
a Armagedón son la gran muchedumbre
nos que tenían la esperanza de vivir en la
de la visión de Juan. Saldrán “de la gran
Tierra. Por ejemplo, Ronald Parkin, que
tribulación” aquí mismo en la Tierra y cla-
tenía 12 años cuando se aclaró quién era
marán con voz fuerte: “La salvación se la
la gran muchedumbre, recordó: “Enton-
debemos a nuestro Dios, que está sentado
ces había unos 56.000 publicadores en
en el trono, y al Cordero” (Rev. 7:10, 14).
todo el mundo y muchos, quizás la mayo-
Además, la Biblia enseña que las personas
ría, eran ungidos. Así que la gran muche-
que resucitan en el cielo reciben “algo me-
dumbre no parecía muy grande”.
jor” que los hombres fieles de la antigüe-
15 Pero durante las siguientes décadas se
dad (Heb. 11:40). Esta nueva explicación
motivó a los hermanos a empezar a invitar envió a misioneros a muchos lugares, y la
con entusiasmo a la gente a servir a Jeho- cantidad de testigos de Jehová no dejó de
vá con la esperanza de vivir para siempre aumentar. En 1968, se inició un progra-
en la Tierra. ma de estudio de la Biblia con el libro
13 La esperanza que tienen los miembros
14. ¿Por qué se preguntaban muchos después
de la gran muchedumbre los hace felices. de 1935 cómo se cumpliría la profecía sobre la
gran muchedumbre?
12, 13. ¿Qué reconocen tanto los ungidos como la 15. Explique cómo ha crecido la gran muchedum-
gran muchedumbre sobre su recompensa? bre.

SEPTIEMBRE DE 2019 29
UNA MUCHEDUMBRE VERDADERAMENTE GRANDE
2018
En 1935, se aclaró lo que entendíamos sobre la esperanza terrenal. Millones de personas 8.579.909
publicadores
han llegado a ser publicadores del Reino después de estudiar las publicaciones del gráfico.
La mayoría pertenecen a la gran muchedumbre.
2015
(Vea los párrafos 14 y 15).

2005

8 millones de publicadores
1995
7

6
1982
5
1968
4
1943 1946
3
¿Con qué publicación aprendió
2
1935 la verdad usted o un familiar
56.153 suyo?
1 publicadores

Publicaciones: 1943 “La verdad os hará libres”; 1946 “Sea Dios veraz”; 1968 La verdad que lleva a vida eterna; 1982 Usted
puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra; 1995 El conocimiento que lleva a vida eterna; 2005 ¿Qué enseña realmente
la Biblia?; 2015 ¿Qué nos enseña la Biblia? (Estas son las fechas de la publicación de la edición en inglés).

La verdad que lleva a vida eterna. Sus ex- muchedumbre, que hoy supera los ocho
plicaciones sencillas de las verdades bí- millones.
blicas atrajeron a más personas sinceras
LA DIVERSIDAD
que nunca. En cuatro años, se bautizaron DE LA GRAN MUCHEDUMBRE
más de medio millón de nuevos discípu- 16 En su visión, Juan vio que la gran
los. Y millones más se bautizaron cuan-
muchedumbre procedería de “todas las
do la Iglesia católica empezó a perder su
naciones y tribus y pueblos y lenguas”.
influencia en América Latina y en otros
El profeta Zacarías había predicho algo si-
países, y cuando se levantaron las restric-
milar. Escribió: “En aquellos días sucede-
ciones a nuestra obra en Europa oriental
rá que diez hombres de todos los lengua-
y en algunas partes de África (Is. 60:22).
jes de las naciones asirán, sí, realmente
En años más recientes, la organización de
asirán la falda de un hombre que sea ju-
Jehová ha producido varias herramientas
dío, y dirán: ‘Ciertamente iremos con us-
para ayudar a la gente a conocer la Biblia.
Sin duda, se está reuniendo a una gran 16. ¿De dónde procede la gran muchedumbre?

30 LA ATALAYA
tedes, porque hemos oído que Dios está 10, 11). Los miembros de la gran muche-
con ustedes’ ” (Zac. 8:23). dumbre agradecen a Dios su esperanza.
17 Los testigos de Jehová sabemos que, No se sienten marginados porque no los
para que se reúna a personas de todas las haya ungido con su espíritu para servir
lenguas, las buenas noticias deben predi- con Jesús en el cielo. La Biblia habla de
carse en muchos idiomas. Por eso, lle- hombres y mujeres fieles a los que guió el
vamos más de ciento treinta años tra- espíritu santo pero que no son parte de
duciendo publicaciones bíblicas. Y ahora los 144.000, como Juan el Bautista y Da-
efectuamos la mayor obra de traducción vid (Mat. 11:11; Hech. 2:34). Ellos y mu-
de la historia, pues traducimos a cientos chos más serán resucitados en el Paraí-
de idiomas. Es evidente que Jehová está so terrestre. Y todos ellos, junto con la
haciendo hoy un milagro: reunir a una gran muchedumbre, tendrán la oportuni-
gran muchedumbre de todas las naciones. dad de demostrar su lealtad a Jehová y a
Como hay alimento espiritual en más y su soberanía.
más idiomas, este grupo tan variado sirve 19 Nunca antes en la historia ha reunido
a Jehová en unidad. Y se conoce a los Tes- Jehová a millones de personas de todas
tigos por predicar con entusiasmo y amar- las naciones para que lo adoren. Tanto
se como hermanos. ¿Verdad que todo esto si esperamos vivir en el cielo como en
fortalece la fe? (Mat. 24:14; Juan 13:35). la Tierra, debemos ayudar a tanta gen-
QUÉ SIGNIFICA ESTA VISIÓN te como podamos para que forme parte
PARA NOSOTROS de la gran muchedumbre de “otras ove-
18 Tenemos muchos motivos para emo- jas” (Juan 10:16). Dentro de poco, Jeho-
cionarnos con esta profecía. No nos sor- vá desatará la gran tribulación que acaba-
prende que Jehová la haya cumplido de rá con los gobiernos y las religiones que
manera tan extraordinaria (lea Isaías 46: han hecho sufrir a la humanidad. Todos
los miembros de la gran muchedumbre
17. ¿Qué se está haciendo para ayudar a gente de disfrutarán de un extraordinario honor:
todas las naciones y lenguas?
18. a) De acuerdo con Isaías 46:10, 11, ¿por qué
servir a Jehová en la Tierra por toda la
no nos sorprende que Jehová haya cumplido la eternidad (Rev. 7:14).
profecía sobre la gran muchedumbre? b) ¿Por qué
no se sienten marginados quienes esperan vivir en 19. Si comprendemos la visión de la gran muche-
la Tierra? dumbre, ¿qué haremos?

¿CUÁL SERÍA SU RESPUESTA?

˛ ¿Qué ideas erróneas sobre ˛ ¿Cómo ha llegado a ser muy ˛ ¿Qué pruebas tenemos de
la gran muchedumbre se numerosa la gran muche- que Jehová está reuniendo
corrigieron en 1935? dumbre? a un grupo muy variado de
personas?

CANCIÓN 139
¿Te ves en el nuevo mundo?
34567̇ NO SE LOS PIERDA
Septiembre de 2019  Vol. 140, núm. 12 ESPAÑOL EN JW LIBRARY Y EN JW.ORG

EN ESTE N ÚMERO EJEMPLOS DE FE


_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Unidos por una gran amistad
Art ículo de estudio 35
¿Cómo se hicieron tan buenos amigos
(del 28 de octubre al 3 de noviembre) 2
dos hombres con antecedentes y edades
Jehová valora a sus siervos humildes tan diferentes? ¿Cómo nos ayuda su ejemplo
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
a forjar buenas amistades?

Art ículo de estudio 36 En JW Library, vaya a PUBLICACIONES ˛


(del 4 al 10 de noviembre) 8 ARTÍCULOS DE JW.ORG ˛ EJEMPLOS DE FE.
En jw.org, vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS ˛
La llegada de Armagedón
FE EN DIOS ˛ EJEMPLOS DE FE.
es una buena noticia
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Art ículo de estudio 37 ¿CASUALIDAD O DISE ÑO?


(del 11 al 17 de noviembre) 14 El mecanismo de limpieza
Estemos dispuestos a someternos de la hormiga carpintera
a Jehová Para sobrevivir, este insecto diminuto
debe mantener sus antenas limpias.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cómo lo hace?
Art ículo de estudio 38 En JW Library, vaya a PUBLICACIONES ˛
(del 18 al 24 de noviembre) 20 ARTÍCULOS DE JW.ORG ˛ ¿CASUALIDAD
“Vengan a m í, [...] O DISEÑO?
y yo los refrescaré” En jw.org, vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS ˛
LA BIBLIA Y LA CIENCIA ˛ ¿CASUALIDAD
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
O DISEÑO?
Art ículo de estudio 39
(del 25 de noviembre al 1 de diciembre) 26
“¡Miren!, una gran muchedumbre”

DIBUJO DE LA PORTADA:
El apóstol Juan vio a “una gran muchedumbre”
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de que estaba vestida de largas ropas blancas
educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. y tenía ramas de palmera en las manos
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org. (vea el artículo de estudio 39, párrafo 2).

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado


de la versión en lenguaje moderno Traducción del Nuevo Mundo de las Visite el sitio jw.org ˙ o escanee el código
Santas Escrituras (con referencias).

s
The Watchtower (ISSN 0043-1087) September 2019 is published by Watch-
tower Bible and Tract Society of New York, Inc.; Harold L . Corkern, Pres-
ident; Mark L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill,
w19.09-S

NY 12589-3299.
190515

´ ˜
La Atalaya (septiembre de 2019) es una publicacion editada en Espana por
´ ´
Testigos Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid).
˜
˘ 2019 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.

También podría gustarte