Está en la página 1de 3

FINANZAS INTERNACIONALES

CRICIGRAMA
Integrantes:
 Ayala Josseline
 Buitrón Steven
 Garzón Verónica
 Moreno Jessenia

PREGUNTAS HORIZONTALES

1. Es el precio de la divisa extranjera en términos de la moneda nacional (Tipo de Cambio)


2. La oferta de divisas proviene de… (exportaciones)
3. La demanda de divisas proviene de… (importaciones)
4. Si la demanda de divisas cambia al mismo ritmo de la oferta, el tipo de cambio permanece (Constante)
5. En ausencia de flujos internacionales de capital un déficit en la cuenta corriente significa que la moneda
nacional esta… (sobrevaluada)
6. En el régimen de libre flotación un déficit en la cuenta corriente que no se contrarresta con un superávit
de la cuenta de capital produce… (Depreciación)
7. Es un tipo de cambio por arriba de su nivel de equilibrio (subvaluada)
8. La intervención en el mercado cambiario tiene sentido solo si las perturbaciones de provocan el
desequilibrio de la cuenta corriente son de tipo… (transitoria)
9. Puede acelerar el proceso inflacionario y provocar una recesión sin disminuir el déficit en la cuenta
corriente… (devaluación)
10. Una moneda fuerte es buena para el país si es resultado de competitividad (internacional)

Referencia: Kozikowski, Z. (2013) Finanzas internacionales, México. Tercera Edición


PREGUNTAS VERTICALES

1. Es el resumen de todas sus transacciones económicas con el resto del mundo, a lo largo de un cierto
periodo. (Balanza de Pagos)
2. Incluye el comercio de bienes (balanza comercial), servicios (balanza de servicios) y transferencias
unilaterales. (Cuenta corriente)
3. Son los pagos por concepto del uso de los factores de producción capital, trabajo y tierra (servicios
factoriales)
4. Muestra el cambio de los activos del país en el exterior y de los activos extranjeros en el país. (cuenta de
capital)
5. En la cuenta de capital son las salidas de éste y las reducciones de los activos extranjeros en el país.
(Débitos)
6. Es la cuenta que mide el cambio en los activos de un país en el extranjero. (Reservas oficiales)
7. Son tenencias de oro y divisas de libre disposición menos sus pasivos a favor de entidades distintas del
FMI. (Reservas Internacionales)
8. La incapacidad de financiar el déficit en la balanza de pagos genera. (Crisis)
9. Si los activos extranjeros en el país superan los activos de este en el extranjero, un país es…(deudor)
10. Sólo un país con superávit en la cuenta corriente puede reducir su… (deuda externa)

Referencia: Kozikowski, Z. (2013) Finanzas internacionales, México. Tercera Edición


3

5
S O B R E V A L U A D A
10
2 I N T E R N A C I O N A L
C 1 R 6
U B V R
1
E A T I P O D E C A M B I O
N L C S
8 6
T R A N S I T O R I A I D E P R E C I A C I O N
A N O R
C Z S 9 D E V A L U A C I O N
O A F A
R D A S
R E N O 7
I P T F R
E A 5 O I E
4
N G 4 D R C O N S T A N T E
T O C E I I E
7
E S U B V A L U A D A A R
E I L 10 L V
N T E D E A
T O S E S S
A S 9 U 8 I
D D D C N
E E A R T
C U E I E
A D X S R
P O T I N
3 I M P O R T A C I O N E S A
T R C
A N I
L A O
2 E X P O R T A C I O N E S
A
L
E
S

Referencia: Kozikowski, Z. (2013) Finanzas internacionales, México. Tercera Edición

También podría gustarte