Está en la página 1de 6

TAREA SEMANA N°4

Jorge Monsalve Salazar

ESTADÍSTICA

Instituto IACC

26 noviembre de 2018
INTRODUCCIÓN

Cuando se tiene una gran cantidad de datos se torna muchas veces compleja la tarea de reconocer

algunos puntos ya estudiados como las medidas de tendencia central, posición y dispersión. Para

esto se debe aplicar la “Distribución” de los datos de la variable para poder ir tomando las

decisiones acertadas.
DESARROLLO

1.- En base a la información entregada para el ejercicio en cuanto a las variables de género, tiempo

de viaje antes de implementar la vía, tiempo de viaje después de implementar la vía y la calificación,

los resultados son los siguientes:

a) Tiempo más frecuente antes: 66.2

Tiempo más frecuente después: 46.8

Promedio antes: 71.646

Promedio después: 50.118

b) El desarrollo para este ejercicio se encuentra adjunto en planilla Excel correspondiente.

c) Podemos deducir en cuanto a los gráficos que son asimétricamente positivos

Al comparar los resultados de los gráficos con los datos de distribución, podemos ver que ambos

son consistentes. (desarrollo de este ejercicio se adjunta en planilla Excel correspondiente).

CONCLUSIÓN
Una vez más, se agregan dos funciones, o dicho de mejor manera dos medidas de Distribución,

que vienen a complementar las medidas antes estudiadas. Además, se concluye que pueden existir

diferencias en cuanto a la desviación de una variable, y la interpretación de un gráfico de barras

(la idea es que estos se asimilen), para esto existen los coeficientes tanto de asimetría y curtosis,

que junto a la herramienta de Excel ayudan a optimizar tanto los cálculos como los tiempos.

BIBLIOGRAFÍA
- Estadística (IACC 2018), medidas de distribución, semana N°4. www.iacc.cl

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

También podría gustarte