Está en la página 1de 2

Foro 1

¿Cuál es el impacto de la capacitación al interior de una organización?

Los procesos de capacitación son recibidos en muchas ocasiones como una oportunidad de
crecimiento y de aprendizaje con el fin de, no sólo de mejorar la tarea y el desempeño para el cual
hemos sido contratados, sino también para crecer como personas, para interiorizar contenidos que
quizá no tenga aplicación inmediata pero que dan temple y seguridad para las oportunidades
futuras.

La capacitación servirá para que todos los colaboradores de la empresa cuenten con las
competencias específicas y genéricas necesarias para desempeñarse de manera eficiente dentro la
empresa.

El aporte de la capacitación consiste en contar con personal preparado para afrontar los desafíos
que constantemente tienen las organizaciones.

Es posible que existan personas en la organización, que llevan años sin realizar cursos, talleres o
seminarios de actualización, que no se han preocupado por terminar su carrera profesional y
continúan estancados desde hace mucho en lo último que estudió antes de ingresar a la empresa.

Saludos cordiales.

¿Qué tipos de programa de capacitación se pueden identificar en las organizaciones?

Capacitación para el trabajador: Este es un proceso donde se enfoca al personal contratado a


realizar las funciones de la empresa, es decir, es un aprendizaje que se le imparte al personal nuevo
con el fin de que este conozca la dinámica laboral propia de la empresa, conozca los procesos y las
consecuencias que devienen de los mismos.

Capacitación en el trabajo: Es una aplicación de aprendizaje complementaria a la capacitación para


el trabajo, ésta representa un proceso de enseñanza por medio de la cual la persona se adapta a las
nuevas oportunidades laborales que puedan surgir dentro de la misma empresa.

Capacitación informal: Se corresponde con la actividad que se lleva a cabo por medio de la
enseñanza de ciertas normas de conducta o de proceder dentro de un conglomerado social, o
determinado grupo.

Capacitación formal: Esta se corresponde con las actividades de instrucción que se pueden impartir
a una persona o a un determinado grupo de personas, con la finalidad de que estos puedan adquirir
un nuevo conocimiento que deseen aplicar para su beneficio.
Capacitación de inducción: Aprendizaje que se le imparte al trabajador a fin de que pueda laborar
mejor en su rol, bien que pueda trabajar mejor en toda su dinámica labora, el fin es que la persona
pueda ascender a otro rol y desempeñarse con mejor ahínco.

Capacitación promocional: Forma parte del proceso de ascenso laboral, es por ello, que la persona
debe someterse a estas instrucciones con el fin de que pueda educarse para el nuevo cargo que va
a desempeñar.

Capacitación técnica: Compuesto por un conjunto de saberes que las personas desean adquirir y
que son suministradas por medio de procesos de instrucción, llámense estos cursos, talleres o
seminario, donde se les imparten los conocimientos necesarios a fin de que estos puedan desarrollar
una destreza o habilidad.

Foro 2

¿Cuáles son los factores organizacionales que influyen en la estrategia de capacitación? (Foro 2)

El apoyo de los altos directivos: El discurso de uno o varios directivos al inicio de un curso o jornadas
le da un marco institucional muy importante a la acción. Cuando los directivos no apoyan los
programas de capacitación, no participan con su presencia, la gente puede percibir que se trata de
una iniciativa sin importancia.

Adelantos tecnológicos: La tecnología cada vez influye más en la capacitación y desarrollo. No solo
para la comunicación de las acciones, la evaluación de las mismas que cada vez más empresas
realizan a través de la Intranet sino para el dictado de cursos.

La complejidad organizacional: El aplanamiento de estructuras en la mayoría de las grandes


empresas, hace que la necesidad de capacitación y desarrollo sea aún mayor. Menos personas,
desempeñan más trabajo en un nivel más complejo por consecuencia del crecimiento del negocio y
el recorte de personal, especialmente de niveles medios que a menudo son aquellos que guiaban o
capacitaban al resto. La cadena tradicional de mando, ya pasó de moda en las empresas modernas.

Estilos de aprendizaje: La función general de la capacitación y el desarrollo implica la adquisición de


conocimientos y habilidades. Los empleados deben mejorar en forma continua sus habilidades en
un ambiente cambiante y cada vez más competitivo.

También podría gustarte