Está en la página 1de 2

 POR CADA TEMA A INVESTIGAR ANALIZAR LAS NORMATIVAS ESPECIFICAS: MOTOTAXISTAS

CAMIONES, ESTIBADORES, TRANSPORTE PUBLICO ENTRE OTROS (EXISTE ORDENANZAS


MUNICIPALES QUE REGULAN DICHAS ACTIVIDADES) REALIZAR RESUMENES SOBRE ELLO

MOTOTAXIS:

la Ordenanza Municipal N.º 283-2006, que prohíbe la circulación y autorización para la


prestación del servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores
motorizados en el ámbito del Cercado de Huancayo.

Un diagnóstico elaborado por la gerencia de Tránsito y Transporte de la comuna


estima que más de dos mil unidades están invadiendo progresivamente las avenidas
Jacinto Ibarra, Ocopilla, José Olaya, y calles adyacentes como Atahualpa, Huancas,
Cajamarca, Tarapacá y Huánuco.

CAMIONES:

La Ordenanza Municipal N° 559 que restringe el horario de carga y descarga en las vías
saturadas de la ciudad de Huancayo desde las 06:00 hasta las 21:00 horas.

Esta medida se encuentra registrada en el artículo 3, literal “g” de esta Ordenanza Municipal,
en la que señala que la sanción para los conductores que desacaten esta normativa (T-82), será
del 10 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 405 soles, según el
nuevo cuadro de infracciones y sanciones administrativas (Cuisa) de la MPH, además del
internamiento del vehículo al depósito municipal.

Además, esta norma señala que la circulación de vehículos de la categoría N3, O3 Y O4


(camiones de carga), estará restringida en todas las vías saturadas en el horario de 07:00 a 20:00
horas. Quienes infrinjan esta norma serán sancionados con la multa (T-79) equivalente a 405
soles y el internamiento de vehículo al depósito.

Esta regulación se hace con el objetivo de evitar la congestión vehicular en las calles
del centro de la ciudad, sobre todo en las aledañas a los mercados en el cuadrante
desde la Calle Real, , José Olaya Ferrocarril, Huancavelica, pasando por los jirones
Ayacucho, Cusco, Puno, Giráldez y Paseo La Breña, Lima, Loreto, Ica, Piura, Cajamarca,
Huánuco, Tarapacá.

En este cuadrante, también se encuentran los jirones Arequipa, Moquegua, Libertad,


Junín, Huancavelica, Tacna y Panamá, debido a los comercios que se encuentran en
este lugar y que siempre generan caos vehicular al cargar y descargar sus productos
en horarios no establecidos.
ESTIBADORES:

Mediante Ordenanza Regional Nº 044-GRJ/CR de 18 de agosto de 2006 se aprueba el


Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terrestres y Transportistas
Manuales de Carga de Productos Agrícolas

Mediante Decreto Regional Nº 004-2008-GR-JUNÍN/PR, se aprueban las Normas Internas de


Seguridad y Salud de los Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales"; ambas normas
regionales se aprobaron con anterioridad a la promulgación de la Ley 29088, Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales, por lo que, resulta
imprescindible su derogación a fin de actualizar y trabajar coordinadamente con el gobierno
nacional y los gobiernos locales.

El pleno de concejo de la Municipalidad Provincial de Huancayo aprobó regular el peso


que la fuerza de una persona humana pueda cargar, que es de 50 kilos como máximo
en varones y 20 para las mujeres.

También podría gustarte