Está en la página 1de 11

RESUMEN PLAN DE NEGOCIOS

INNOVAWOODS S.A.S

ESLEIDY VIVIANA VELÁSQUEZ ACEVEDO

POLITÉCNICO DE COLOMBIA
AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO
MEDELLÍN
2018
A) IDEA DE NEGOCIO

El área metropolitana del Valle del Aburra sigue expandiéndose y en el


camino para no detener esta dinámica se está optando por implementar el modelo
conocido como crecimiento vertical, que expresa crear complejos urbanísticos en
zonas que ya están construidas. Pero esta solución a un problema trae otros, las
constructoras buscan tener más rentabilidad y así crean más viviendas con menos
metros cuadrados, trayendo consigo inconvenientes para sus ocupantes,
normalmente familias que deben optar por artículos para el hogar más pequeños o
simplemente evitar conseguirlos, lo mismo ocurre en complejo de oficinas donde
los espacios son reducidos.

De allí nace la idea de una empresa dedicada a la fabricación de muebles y


artículos para el hogar que optimicen hasta el mínimo espacio de las viviendas, así
como mesas, sillas, camas, escaleras plegadizas entre otros. ¿Qué quiere decir
plegadizas?, nos referimos a que cada uno de nuestros artículos ocupe más
espacio solo a la hora de ser utilizados y no siempre, como mesas que son para 4
personas y se pueda expandir para 8, sillas y escaleras que pueden desplegarse
desde las paredes, camarotes que en el día sean usados como sillones, etc.

Con la necesidad de hacer conocer todos nuestros productos y en pleno


auge de las redes sociales, se diseñaría una estrategia de marketing virtual, donde
se mostraría por medio de tutoriales la descripción, modo de uso y beneficios.
También buscar espacios en almacenes dedicados al hogar, donde el cliente pueda
interactuar de la mano y tener una experiencia nueva e innovadora con cada uno
de nuestros productos.

Siendo persistentes INNOVAWOODS s.a.s será diferenciada de la


competencia por ser una empresa con los más altos estándares de calidad por su
excelente servicio, atención y diseños únicos e innovadores, que busca dar
solución a aquellos hogares, oficinas y negocios que ven la necesidad de optimizar
cada uno de los espacios, consiguiendo una sensación de amplitud, comodidad,
orden y un lugar digno para habitarlo.

B) ANÁLISIS DE MERCADEO

1. Nuestra compañía se caracteriza por la originalidad y constante innovación


de nuevos productos y diseños, capaces de entender las necesidades del mercado
actual para que nuestros productos estén a la vanguardia del diseño mundial, por
lo que todos nuestros productos son hechos en madera de Pino, para así
garantizar un producto de calidad y más económico que otros en el mercado.

A continuación se presentarán los productos estrella con los que cuenta la


empresa.

Figura #1 .Silla 2 en 1, Ref. 001.

Esta referencia permite tener 2 objetos en 1, puede usarse como silla o


como escalera, permitiendo al consumidor ahorrar espacio.

Se ofrece en color madera natural embarnizado, negro brillante y mate, por su


tamaño de 70x45x45 cm y 6 kg es ideal para cocinas y salas de estudio. Al ser un
producto 100% en madera de pino da más durabilidad respecto a otras marcas en
el mercado.
Figura #2 .Silla Plegable, Ref. 002.

Esta silla plegadiza es ideal para pequeñas oficinas, ya que por su diseño
único da un toque de elegancia.

Se ofrece en color negro mate, sus dimensiones al estar plegada de 60x10x30 cm


y pesa tan solo 5 kg.

Figura #3 .Mesa Desplegable, Ref. 003.

Su innovador diseño permite al usuario desplegar una mesa para 5 personas, se


ofrece en color negro, café y blanco marfil.

Sus dimensiones sin desplegar son de 85x70x44 cm y desplegada de 85x90x212


cm, siendo así una mesa de más de 2 metros de largo.

Figura #4 .Sillón 3 en 1, Ref. 004.

El innovador sillón 3 en 1, permite al usuario tener una práctica cama, sillón


y mesa de estudio. Sus dimensiones como sillón son de 120x70x60 cm, ahorrando
así mucho espacio y dando comodidad en cualquiera de sus formas; se ofrece en
color café y verde musgo y su peso aproximado es de 30 kg.

2. Ya que INNOVAWOODS s.a.s busca posicionarse en el Valle de Aburrá


como la empresa #1 en accesorios para el hogar, oficinas y negocios que ahorren
espacio y optimicen cada rincón, pretendemos determinar cuál es el comprador
potencial que nos ayudará a que seamos un negocio sostenible en el tiempo, para
esto tendremos en cuenta diferentes factores como son estrato socioeconómico,
ubicación geográfica y tasa de crecimiento de población.

La capital del departamento de Antioquia está localizada al noroeste de


Colombia, concentra el 12% de la población colombiana. Hace parte del Valle de
Aburrá que en una extensión de 1.152 kilómetros reúne a los municipios de Itagüí,
Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Envigado, Barbosa, Copacabana y Girardota.
Concentran una población cercana a los tres millones de habitantes, de los cuales
2.1 millones viven en Medellín, en un área de 382 kms2, 270 km2
son
rurales, 105 kms2 son urbanos y 5,2 kms2 en áreas de expansión.

Según las tendencias analizadas, para el 2020 habrá un crecimiento de más


de 300 mil personas, lo cual está obligando a replantear la forma en que se
construyen las viviendas y demás áreas urbanísticas, ya que los espacios son
limitados.

Realizando una segmentación de mercado se podría decir que los


compradores potenciales de nuestros productos serían:

Personas ubicadas en estratos 3 o superiores ya sea en conjuntos residenciales u


oficinas, no se determina sexo, edad mínima o máxima ya que los productos
pueden ser usados por cualquier persona por su fácil modo de uso.

Se ve una gran oportunidad en la población universitaria, dado que suelen


vivir en apartaestudios pequeños, siendo esto perfecto para todas las referencias
de productos que manejamos.

3. ESTRATEGIAS.

3.1. ESTRATEGIA DE PRECIO.

Radica en estudiar el precio de los principales competidores y así igualar o


mejorar las ofertas que hacen a sus clientes para así intentar fidelizarlos.

3.2. ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.

Como se ha mencionado anteriormente el producto terminado debe ser de


alta calidad y aunque nuestra variedad de productos inicial es limitada, se buscará
la perfección constantemente y crear nuevos diseños innovadores que satisfagan
los gustos y necesidades de nuestros clientes.

En los primeros 6 meses se pretende llegar a los 20 nuevos diseños enfocados al


sector universitario.

3.3. ESTRATEGIAS DE PROPUESTA DE VALOR.

Consiste básicamente en brindar productos de alta calidad y personalizados


que se adapten a la necesidad del cliente.
También podemos tomar como valor agregado el servicio de promotoras
que prestaremos a nuestros principales clientes mayoristas.

3.4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN.

Una de nuestras estrategias para promover y hacer conocer nuestros


productos es hacer uso de las redes sociales en especial FACEBOOK, TWITTER e
INSTAGRAM donde se dará a conocer portafolio de productos, experiencias de
nuestros clientes y sus consumidores.

También tenemos a disposición de nuestros clientes mayoristas la promotora que


se encargará de hacer conocer las funciones y beneficios de nuestros productos
mediante relación directa con el consumidor final.

4. EMPRESAS COMPETENCIA.

MATISSES, es una empresa mayorista en la ciudad de Medellín; dedicada a la


importación de mobiliario y accesorios decorativos como mesas, sillas, sofá camas,
etc.

EASY, CENCOSUD; Es una empresa dedicada a la venta de productos para la


construcción, accesorios para el hogar y otros; en la lista de productos
competencia están las diferentes referencias de sillas, sofá camas, mesas plegable.

HOMECENTER, Es una empresa dedicada a la venta de productos para la


construcción, accesorios para el hogar y otros; en la lista de productos
competencia están las diferentes referencias de sillas, sofá camas, mesas plegable.

SELECT MUEBLES, es una compañía colombiana dedicada a la fabricación,


importación y comercialización de muebles y decoración para el hogar con más de
20 años de experiencia en el mercado.

5. TABLA COMPARATIVA DE LA COMPETENCIA


TABLA #1. TABLA COMPARATIVA INNOVAWOODS S.A.S VS
COMPETENCIA

C) ANÁLISIS LEGAL

Para la creación de la empresa “INNOVAWOODS”, se ajusta más la asociación


empresarial conocida como Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S), ya que
esta modalidad de empresa ofrece más flexibilidad y nos permite a los
emprendedores simplificar trámites y comenzar nuestro proyecto con un bajo
presupuesto.

Este tipo de sociedad al permitir crear empresas con un único socio se


ajusta perfectamente a mi proyecto, y si más adelante quiero ampliar el capital con
nuevos accionistas, el procedimiento es sencillo y no tiene costo. Dado el caso de
que no funcione la empresa, al ser una SAS, cada uno de los socios será
responsable hasta el monto de sus aportes.
D) ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

1. ORGANIGRAMA.

Figura #5 .ORGANIGRAMA INNOVAWOODS S.A.S

2. MAPA DE PROCESOS

Figura #6 .MAPA DE PROCESOS GENERAL, INNOVAWOODS S.A.S


3. Ambas estructuras son de mucha importancia para la empresa ya que por un
lado el mapa de procesos y su elaboración es una faceta de la gestión de una
organización sumamente importante. El mapa de proceso contribuye a hacer
visible el trabajo que se lleva a cabo de una forma distinta a la que ordinariamente
lo conocemos, A través de él podemos percatarnos de tareas o pasos que a
menudo pasan desapercibidos en el día a día, y que sin embargo, afectan positiva
o negativamente el resultado final del trabajo; Por el otro lado está el organigrama
que tiene como objetivo presentar, de forma clara, objetiva y directa, la estructura
jerárquica de la empresa. Desde el presidente, pasando por los directores,
gerentes y empleados, todos los cargos y funciones están ahí. Ayuda a la división
interna, pero también contribuye a agilizar procesos y reducir barreras entre la
empresa y agentes externos, como proveedores y socios. Por este motivo no
excluiría alguna de estas 2 estructuras.

E) PROYECCIÓN FINANCIERA

TABLA #2. ACTIVOS FIJOS ÁREA PRODUCCIÓN INNOVAWOODS S.A.S


TABLA #3. ACTIVOS FIJOS ÁREA ADMINISTRACIÓN INNOVAWOODS
S.A.S

TABLA #4. ACTIVOS FIJOS ÁREA DE VENTAS INNOVAWOODS S.A.S

También podría gustarte