Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE

MAR
La noción de mar tiene su origen en el vocablo en latín mare y se refiere a la
porción de agua salada que se puede apreciar en grandes extensiones de la
superficie terrestre. Además, se suele definir como mar a cada uno de los
fragmentos en los que puede considerarse que esa masa de agua se encuentra
segmentada (como ocurre, por ejemplo, al hablar de mar Mediterráneo, mar Egeo u
otros).

Mar
Por otra parte, hay que decir también que un mar es un lago de extensión
importante. En esos casos, suele utilizarse la denominación de mar cerrado o
interior: Un ejemplo de estos lagos es el mar Muerto.

En un plano comparativo, puede decirse que el mar constituye una superficie de agua
salada que posee una extensión menor respecto al océano. De todas maneras, algunos
especialistas no distinguen entre mar y océano.

Entre las distintas clasificaciones de los mares, encontramos a los mares litorales
o costeros (que son grandes y muy abiertos, como ocurre con el mar de Noruega), los
mares continentales (los cuales están dentro de los continentes y se comunican con
los océanos por un estrecho de escasa profundidad. Por ejemplo: el mar
Mediterráneo) y los mares interiores o cerrados (los mencionados lagos de gran
extensión, que ocupan depresiones endorreicas).

Cabe destacar que algunos poetas y mucha gente en general se refiere al mar en
femenino (la mar). Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) considera que se
trata de un sustantivo masculino.

Asimismo hay que subrayar que este término que nos ocupa forma parte del nombre de
muchas ciudades y pueblos de todo el mundo. Poblaciones ellas que incluyeron aquel
por el hecho de que el mar que les baña o rodea ha sido fundamental y esencial en
su historia. Entre las más significativas nos encontramos con Roquetas de Mar que
está en Almería, Santillana del Mar que se encuentra en Cantabria o Mar del Plata
que es una de las urbes más importantes de Argentina.

De igual manera, mar es una palabra que ejerce como nombre de un amplio número de
mujeres a lo largo y ancho del planeta. De Nuestra Señora del Mar procede dicho
nombre que tienen personajes famosos como sería el caso de la actriz Mar Regueras o
de la modelo y presentadora Mar Flores.

Por último, resulta interesante resaltar que el concepto de mar se aprovecha para
hacer referencia a la gran abundancia de ciertas cosas: “Un mar de personas pobló
la calle principal”, “Derramó un mar de lágrimas tras la muerte de mascota”.

Partiendo de esta última definición hay que resaltar que se creó hace unos años un
evento musical que tomó el concepto de mar en ese sentido para denominarse. En
concreto, nos estamos refiriendo al Festival La Mar de Músicas que se viene
celebrando en la ciudad de Cartagena, en Murcia.

A finales del mes de julio es cuando viene teniendo lugar dicho certamen que toma
como escenarios distintos enclaves importantes de la urbe como la Plaza del
Ayuntamiento o el Castillo Árabe. En ellos se desarrollan conciertos de artistas de
la talla de Carlinhos Brown, Tony Allen o Juan Perro.

No obstante, el cine, el arte y la literatura también tienen su hueco en este


festival a través de proyecciones audiovisuales, exposiciones y presentaciones de
libros.

También podría gustarte