Está en la página 1de 207

INDICE:

*DEDICATORIA: Palabras de la autora

* Presentación de la Primera Edición formato Libro: Pastor Norberto Carlini

* Prologo del formato libro: Pastor Dr. Guido Raúl Ávila

* Palabras de la autora al formato libro (Junio 1997)

* Palabras de la autora a la Publicación ampliada en Internet-2005


………………………………………………………………….

* INTRODUCCIÓN: La Misión de la iglesia Hoy

I Parte: Dios nos eligió para ser: Buenos Administradores

Capítulo 1.......................El superlativo secreto de la obediencia....


Capítulo 2.................... El templo Santo....
Capítulo 3...................... Dueños del Tiempo....
Capítulo 4.................. Lo Mío, ..lo Tuyo,...lo de ellos.
Capítulo 5..................... El que come y no convida
Capítulo 6.......................Bajo Sospechas.
Capítulo 7.................. .Cada uno según el Don que ha recibido

II Parte: ¡Por nuestros frutos nos reconocerán!

Capítulo 8................... ¿Verdes para siempre..o maduramos?


Capítulo 9................... Obrando con mente renovada.

III Parte: ¡Lo que hay que dejar y lo que hay por tomar!

Capitulo 10 La FE ¡imprescindible!
Capitulo 11 La comunión…INDISPENSABLE!!
Capitulo 12 Lavamientos de pies ¿rito o necesidad?
Capitulo 13..................... Dos Principios de conducta
Capitulo 14……………….. ¿Es correcto juzgar?
Capitulo 15.................... Los Nicolaítas
Capitulo 16.................... Babilonia esta entre nosotros..¡Escapemos!..
Capitulo 17.................... Religión Vs. VIDA
Capitulo 18................ La necesidad de la VIDA fuera de la Religión
Capitulo 19................. CRISTO nuestra tierra por conquistar.
Capitulo 20............. Lo espiritual gobierna lo material.
Capitulo 21.............. Ejemplo de cambio.
Capitulo 22…………. El REINO

Epílogo.......................... EL DESAFÍO.
DEDICATORIA:

En mi recuerdo a mi maestra Haydeé Zanetti,


sierva de JESUCRISTO, maestra de maestros,
quien me transmitió el ÁMOR de DIOS.

A aquellas personas que no nombro y que con su ejemplo de sencillez,


humildad y bondad me enseñaron que la vida cristiana es verbo no sustantivo.

A mi familia que cubrió mis espaldas con oración.


A mis amigos que interceden por mí
y afectuosamente me han respaldado con animo cierto.

Dedicado a JESUCRISTO mi SEÑOR y REY.


Quien, con su perfecto amor pacientemente me perdona,
y a través de su ESPÍRITU SANTO, me sustenta, consuela, guía e inspira.

¡GRACIAS!

Silvia Noemí Cara

PRESENTACIÓN de la primera edición en formato libro:

“Leí este primer libro de Silvia, contiene una reseña muy amplia sobre un tema tan
vasto como es “La Iglesia”. Podría ser un libro válido para estudiarlo como materia
en una Escuela Bíblica.. Hace un planteo muy profundo, motivando y desafiando a
partir de la realidad de lo que Dios está despertando en esta hora. Leerlo, será
para Ud., sin duda, una bendición.”
Pastor Norberto Carlini- Iglesia “Santuario de Fe”
27-8-97 -Rosario-Argentina
Aclaración:
(La presentación precedente, figura impresa en la primera edición del libro “El Desafió” y
pertenece exclusivamente a esa edición).

PRÓLOGO:

“Conocí a la autora de este libro y a su esposo como miembros fieles de la


congregación “Santuario de Fe” que pastorea mi gran amigo Norberto Carlini, en la
ciudad de Rosario, Argentina. Lo que más me sorprendió y me agradó cuando
pusieron en mis manos el borrador de este libro para que lo leyese, fue la claridad,
la sencillez, la percepción espiritual que como miembros del Cuerpo de Cristo ellos
poseen y la cual les llevó a entender “EL DESAFIO” que Dios nos ha lanzado en
estos días. Lo que Dios esta sembrando para hacer SU obra.
“EL DESAFIO” es un libro sumamente interesante, un libro que todo pastor debe
leer, que todo discípulo debe leer. Un excelente material escrito que te servirá como
marco referencial para tus estudios bíblicos. Algunas de las cosas aquí planteadas
te incomodarán, otras te harán reflexionar; pero todas te edificaran, porque no hay
nada que Dios envié y que recibamos con un corazón abierto, que nos deje en
turbación. Entiende que este libro viene del mismo corazón del Padre y te bendecirá
enormemente. Recomiendo su lectura. Sé que será una bendición para América
Latina, por eso me entusiasme y hable con Silvia, no solo para escribir el prólogo,
sino para alentarla y ayudarla en la publicación de este material tan valioso para la
Iglesia Latinoamericana. Cuando encontramos personas dentro de nuestra
congregación como Silvia, que toman la palabra que se les ha dado durante años y
la hacen parte de su vida y luego la transforman en un libro, nos alegra
enormemente, porque ello nos confirma que la Palabra que Dios pone en nuestros
labios como maestros, pastores, evangelistas y apóstoles no vuelve vacía; por el
contrario, encuentra corazones hambrientos, sedientos y que luego se abren para
aceptar “EL DESAFIO” de Dios y desafiar a otros. “EL DESAFIO” será una gran
inspiración para tu vida.”

Rev. Dr. Guido Raúl Ávila


Pastor Principal
Centro Cristiano para las Naciones
Caracas-Venezuela
Agosto 1997

Aclaración:
(el Prólogo precedente pertenece exclusivamente a la primera edición publicada en
formato libro)
PALABRAS de la autora a la primera edición en formato libro:

Desde fin del 79 y durante ocho meses, junto a tres amigos, nos pusimos a
estudiar La Biblia, con el fin de encontrarle contradicciones y errores.
Recuerdo, reiteradas madrugadas de estudios diarios, invertíamos más de seis
largas horas por día en tratar de encontrarle errores. El 4 de Julio de 1980,
reconocí que no había ni errores ni contradicciones, porque cuando creíamos
encontrar una contradicción, Dios nos revelaba su Palabra y quedábamos sin
excusas. Acepté que no tenía más excusas ante Dios, y pude verme tal cual
soy: pecadora. Confesé mis pecados, sentí el perdón de Dios y le pedí a Jesús
que fuera mi SALVADOR y SEÑOR.
En febrero del 81 tuve la oportunidad de participar en un retiro de tres días
cuyo lema fue "Cara a Cara con Jesús", aquel encuentro trastorno mi ser
interior, confieso, mi vida, ya no era la misma. En marzo del mismo año
comencé el Seminario Bíblico, cuatro años de estudios intensivos de la Palabra,
años después me animé a integrar el Curso Ministerial, y participé de cuanto
Curso Superior dictara en mi ciudad el Seminario Bíblico de Fe. Dios me brindo
la posibilidad de ser formada por preciosos maestros que día a día, año a año
me desafiaban a escudriñar más las Escrituras.
Encontré en la Palabra el sustento de mi relación con Jesús, el fundamento, la
razón y motivo de mi existir.
Tuve el privilegio de tener como maestros, a maestros de maestros, y de ellos
consumí el amor por el conocimiento de la voluntad de Dios, expresada en su
Palabra.
Dios me ha moldeado a través de las enseñanzas de Milton Pope, Humberto
Collingdrige, Raúl Caballero Yoccou, Ricardo Collingdrige, y mi amadísima
hermana Haydeé Zanetti de la que Dios me brindó el honor de sentirla mi
"madre" espiritual y amiga.
Jesucristo, me honró, al contribuir al nacimiento de muchos hijos
espirituales, pues durante nueve años , pastoreamos, junto a mi esposo más
de doscientos jóvenes, a los que recibimos como niños y discipulamos hasta
verlos transformarse en hombres y mujeres fieles amantes de Jesucristo.
Durante muchos años, sentimos mi esposo y yo, que teníamos una gran
soledad, en cuanto a lo que Dios nos revelaba en su Palabra.

DIOS ANHELA que la Iglesia despegue y remonte las alturas, sea y se muestre
gloriosa.
Este libro existe, pues fue un mandato del Señor escribirlo. Hace tiempo el
Señor trabajaba en mí, pero no me dejaba convencer por la persuasión que el
Santo Espíritu producía en mi. Luego de participar en un Congreso
denominado: "Las naciones nuestra Herencia", sentí el peso de la
responsabilidad que Dios me transmitía como voz “rhema”, para realizar el
libro. Dios me asistió permanentemente, al punto de despertarme para
corregir o dictar sobre determinados temas.

Aún el título, fue puesto por el Señor, confieso que no había elegido ese
nombre, pero la palabra DESAFÍO estaba incluida dentro de un texto que era
pie del otro título. EL DESAFÍO fue cobrando importancia, creciendo, hasta
que el Espíritu Santo me ordenó cambiar de nombre, pues en carne propia
estaba sintiendo el DESAFÍO de escribir.
Gracias a Dios soy una persona saludable, sana, desde que comencé a escribir
el libro, fin de marzo del 97, enfermé consecutivamente: infección urinaria,
mastitis (enfermedad común en mujeres que dan de mamar, mi hija menor
tiene 9 años!!), dolores musculares, jaquecas permanentes, agudos dolores de
espalda, náuseas. No proferi ni una queja, sé que mi enemigo está muy
molesto y me alegra!!, estoy en ruta!!.
Sé que muchas de las palabras que Dios me mandó escribir, para algunos
hermanos, serán duras, confío en que aquellos que caminan en SU AMOR no
se ofenderán.
Sé que en muchos párrafos existe una voz profética .
Sé que la voz profética muchas veces no es aceptada.
Sé que Dios está llamando a su Cuerpo a madurar, y mi Padre me ha dado
la certeza que estamos ante un nuevo amanecer.
Sé, que cada palabra escrita es un DESAFÍO a arrebatarle a Satanás lo que
aún tiene sujeto, porque no tuvimos la valentía de quitárselo.
EL DESAFÍO de DIOS a su Iglesia está hecho: en lo personal, lo
congregacional, lo social y para el Cuerpo de Cristo en su totalidad!!.

Las águilas se reconocen como tales el día que se deciden a volar, remontan
las alturas, y vuelan bajo sólo para arrebatar la presa, pues las altas
cumbres son su casa.
A esta dimensión, Dios desea llevar su Iglesia, es el gran DESAFÍO del tiempo
presente!!!, para que desde lo alto, se muestre una IGLESIA GLORIOSA, llena
del poder de Dios, una IGLESIA GLORIOSA que asume su protagonismo
como única solución para un mundo que perece en sus delitos y pecados. Una
IGLESIA GLORIOSA que posee la tierra, arrebata las posesiones del enemigo y
planta bandera de PAZ, porque la conquista ya fue hecha.
Las enseñanzas de este libro no son teológicas, es el mismísimo deseo de Dios,
para que sea práctica diaria. Quienes fueron entrenados en los principios que
presenta, son cristianos íntegros y sus familias están activas en el ministerio.
Agradezco a DIOS, por el AMOR que nos tiene y a su permanente
misericordia para seguir dándonos oportunidades de hacer lo que ÉL anhela
que hagamos.
Agradezco a DIOS por haberme dado el privilegio de ser formada por siervos
que aman profundamente a Jesucristo y me trasvasaron sus enseñanzas.
Agradezco a Dios por cada uno de los hermanos que han estado cubriendo
mis espaldas con sus oraciones.
Ruego a Dios, nos revele a todos y nos haga conscientes que somos UN
CUERPO, y que ÉL, como cabeza viene a buscar SU CUERPO,.. no
ministerios!...
Su cuerpo ,no congregaciones!.....
su Cuerpo, no cargos eclesiasticos!......
su Cuerpo, no doctrinas denominacionales!!,......
su Cuerpo, no cantidad de congregantes!....
su Cuerpo, no grandes organizaciones!.....
su Cuerpo, no dinastías familiares!!....
su Cuerpo, no currículums pastorales!,
Jesucristo viene a buscar SU CUERPO!!, porque Él es la CABEZA!! ..
y viene a levantar en nosotros, a Él mismo, cuanto de EL hemos permitido al
Espíritu Santo, forme en nosotros!!.
¡¡Aleluya!!...he aquí,...EL GRAN DESAFÍO:
¡¡Cristo formado en nosotros!!.

Silvia Noemí Cara


Junio1997.

PALABRAS de la autora a la publicación completa en Internet

Desde agosto de 1997, tiempo en el que se publico el libro en Caracas-


Venezuela, a esta publicación en Internet pasaron ocho años. La primera
edición fueron 1000 unidades, las cuales se han vendido, en distintos países
latinoamericanos.
Muchos me han preguntando a que se debe que no se le haya dado
publicación en Argentina. Una razón es económica, (para editarlo en el año 97
en Argentina me pidieron 5000 dólares) la editora no arriesgaba tal cantidad
pues no estaba segura del recupero, por distintos y razonables argumentos
que hacen a lo estrictamente “comercial”,..un argumento fue que no invertían
en alguien que no era una “figura conocida” en el circuito comercial cristiano.
El contenido del libro fue alagado por el dueño de la editora, pero siguió
arguyendo que para la editora, editar un libro es un negocio!. Y lo entendí,…ya
lo tenía claro, no hacía falta más explicación..
Otra razón es espiritual, este libro pone énfasis primordial en destacar la
necesidad del discipulado que el Señor Jesús dejo como mandato
fundamental para quienes somos su Iglesia, hecho dejado de lado en la gran
mayoría de las congregaciones, de hecho el discipulado es el hecho menos
“comercial”, y el que más dedicación e inversión requiere.

Sin embargo, cuando Dios manda, Él se encarga. En mi caso sin poner


(quien suscribe) un solo peso, el libro se editó igual, pues así es, cuando esta
involucrada la voluntad de Dios. Mi Señor Jesús, tocó el corazón del Pastor
Guido Raúl Ávila, quién en el año 96, de paso por la ciudad Rosario recibió,
por entonces, el borrador del libro. Ante mi sorpresa, el mismo día que le
entregue el borrador, el Pastor Ávila en las primeras horas de la tarde, se
comunico conmigo para alentarme, darme algunas sugerencias en cuanto a
algunos párrafos y por fin comprometerse en que él lo editaría a través de la
Editorial ABANA, perteneciente a su congregación.
En verdad yo era muy escéptica. Para mi sorpresa, un año después, en Julio
recibí otro llamado de Ávila solicitándome viajara a Venezuela a participar de la
publicación del libro, lo cual sucedió en Agosto del año 97, “El DESAFIO” fue
presentado en Caracas-Venezuela, durante la realización del Congreso anual
que organiza CCN (Centro Cristiano para las Naciones).
En estos años transcurridos, Dios siguió tratando conmigo, haciendo
permanente el desafío de seguirle y permanecer fiel a ÉL.
Más pasan los años más comprendo porque el Señor trata siempre con un
remanente y solo con ellos!. Lo hizo en el tiempo del Antiguo Testamento, lo
hace actualmente. Mientras los hombres insisten empecinados en copiar
formas y métodos desde una latitud a otra, el Señor sigue diciendo:

“Por tanto id y haced discípulos, en el nombre del Padre, y del Hijo y del
Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado”

Al regreso de presentar el libro en Caracas, comencé a experimentar las


consecuencias de haber sido obediente a mi Señor. Soporte las consecuencias
que trajo a mi vida la edición del libro, fue muy doloroso, nunca se me ocurrió
pensar que algunas personas llamados “hermanos” desplegarían sus argucias
movidos por el celo y la envidia. Mi Señor y Padre me llevó a un proceso de
dolor como el que jamás experimente en el trató con mis hermanos, a pesar de
las malas experiencias vividas en el Evangelio, nunca como esta vez, sufrí,
lloré, me acongoje. Sólo JESUCRISTO me sustentó, sólo ÉL enjugo mis
lagrimas, sólo Él escucho mis reiteradas preguntas, sólo ÉL estuvo conmigo.

En el Seminario donde participaba como maestra, se cuestionó el ejercicio de


mi tarea, como maestra fui llevada a enfrentarme a falsos testimonios,
mentiras, intrigas, que cuestionaban mi desempeño, todo esgrimido desde el
celo diabólico que provoca la envidia. No podía creer lo que estaba pasando,
hermanos que mostraban sus corazones llenos de lo peor, utilizados por el
enemigo, hablando mentiras con tal desparpajo imposible de comprender. Las
palabras de Isaías 32:7 golpeaban en mis oídos: “Las armas del tramposo son
malas; trama trampas inicuas para atrapar a los simples con palabras
mentirosas y para hablar en el juicio contra el pobre”. La Directora del
Seminario, desentraño lo sucedido con toda sabiduría y pudo demostrar la
intencionalidad y falsedad de los cargos que se esgrimían en mi contra. No
obstante haberse demostrado mi inocencia y haber regresado a mi lugar por
pedido explicito de la directora del Seminario, nada fue igual, de a poco se me
fue quitando responsabilidades, no me colocaban en el diagrama de materias a
enseñar, hasta que en una reunión de maestros se me pidió a mí y a otro
hermano que enseñáramos más Light, que fuésemos más livianos en los
contenidos. Mi contestación fue no conocer un evangelio Light.
En el medio de todas estas situaciones, soportando y orando para que Dios
obrara en nosotros, escuche la voz del Señor, clara, precisa, definida y
definitiva diciéndome: “¡salí de Babilonia!”.
Pase meses sin entender!. Persistí pretendiendo cambiar lo que era imposible
cambiar!!,...los corazones solo Dios puede cambiarlos desde adentro y cuando
se lo permitimos. Debía abandonarlo TODO. Tuve que descubrir y darme
cuenta que guardaba ambiciosamente la esperanza de continuar enseñando,
de ser “usada ” en la edificación de mis hermanos y aunque no me lo permitían
y se me había confinado a calentar una silla sin poder multiplicar su don, mi
ser interior aspiraba a que todo ¡cambiase!, para seguir enseñando. Tuve que
reconocerlo!, enseñar, me satisfacía!, entiéndase lo hacía con humildad y
reconociendo siempre que era solo un instrumento útil en manos del Señor,
nada más que eso,...pero debí entender que ni aún eso me era permitido
delante de la pureza de mi Señor.
Dios me llevó a reconocer esto y renuncie a la enseñanza, renuncie al don del
magisterio, acepte ir adónde el Padre me quería llevar, estaba llena de
inquietudes, de preguntas sin respuesta, pero dispuesta a dejar de resistirme.
Ni yo misma podía ser clara en el propósito que Dios tenía para conmigo.
Indague, escudriñe acerca de que me quería decir el Señor con “salir de
Babilonia”. Comencé a recordar que cuando empecé a andar el camino del
Evangelio, me habían enseñado que “Babilonia” era un sistema político,
económico y religioso, pero en ese perfil religioso, Babilonia, (me habían
enseñado) era el catolicismo!!. Tenía la certeza de lo que Dios me había dicho,
“Salí”, ¡imperativamente!!,…y yo no estaba en el catolicismo.
Durante varias semanas tomé la disciplina de ayunar por las mañanas y orar.
Mientras continuaba concurriendo a las reuniones, mi espíritu estaba contrito
y humillado, resistía el mandato del Señor Espíritu a mi vida!!,…él me había
dicho: “Salí” pero yo no entendía ¿Por qué?, estaba empecinada en el porque?,
sin observar ni reparar en el ¿para qué?. Una mañana participando de una
reunión especial para obreros, durante el tiempo de alabanza, un hermano de
otra ciudad al cual no conozco, (ni él me conocía a mi), se acerco a mi oído y
comenzó a decirme que debía de dejar de resistir la orden que ÉL Señor había
impartido a mi vida, que debía de abandonar todas las preguntas, y que
hallaría las respuestas solo si obedecía. En ese conflicto me encontraba,…
Dios me demandaba la acción y yo permanecía quieta, y solo Dios y yo lo
sabíamos!!. Recuerdo que tuve que sentarme pues no podía mantenerme en
pie, al sentarme cataratas de lagrimas invadieron mis ojos y un gemir y un
llanto desconsolado se apodero de mí, yo quería parar pero no podía, y el
Espíritu de Dios dentro mió decía: “son mis lágrimas, lloró por el estado de mis
hijos!!”,….en ese mismo momento recordé lo que presencie el primer día que
llegue a Caracas, el Pastor Ávila antes del Congreso en el que se presentaría el
libro, había tenido unos días de retiro personal solo con el Señor, y se presento
a la reunión de preparación contando que en soledad Dios le había hablado y
le había dicho: “devuélvanme mi iglesia ”, mientras lo contaba estaba
totalmente quebrantado y lloraba acongojado, dijo además que ese iba a ser el
lema del congreso del año siguiente.
En el medio de esta situación de recuerdos y realidad, pretendía comprender
con racionalidad mi situación que en si misma era confusa. Mientras esto
sucedía dentro mió, otras personas se acercaban y oraban por mi,…también yo
lloraba acongojadamente, solo una anciana supo discernir lo que ocurría, fue
exactamente lo mismo que sentí en Caracas cuando vi. llorar al Pastor Ávila,
tuve la convicción que no era él quien lloraba, si no que Dios usaba sus ojos.
Este fue el último día que estuve en esa congregación, no sabía el porque ni el
para qué?, no estaba enojada, había superado el dolor que sentía por la
actitud de mis hermanos, me había despojado del magisterio, supe que era el
momento de salir, y así lo hice, obedecí: ¡Salí!. al igual que Abraham sin
saber hacia donde iba.
Dios primero me llevo a un tiempo de quietud, me insto a volverme a su
presencia, aprendí a convivir con Él, con quien el mucho hacer y hacer
durante mucho tiempo me había llevado solo a saludarlo una vez al día en un
tiempo de oración. Él me cambió, me guió a la práctica de la vida en el
espíritu, me llevo a invocar su nombre como la palabra más preciosa que brota
en mis labios desde entonces. Me guió a restaurar el amor hacia el dador del
don... (¡necia de mí!!)...creía que todo esta bien con Él!. Me humilló y me
quebré, le pedí perdón por tantos años de militancia hiper-activa en la que ni
se me cruzó por la mente preguntarle a Él si en lo que hacía, estaba Él
haciéndolo conmigo!!. Después del arrepentimiento y de un tiempo de quietud
en el que seguí descubriendo la plenitud de vivir en el espíritu volvió su
inspiración.
Me saco de la quietud. Comencé a comprender en la Palabra pasajes, los
cuales no había reparado, y escribí, escribí y sigo escribiendo.
Dios fue abriendo camino, y mi pregunta “- ¿a quién le voy a enseñar?-”, el
Señor se encargo de responderla en la practica, comencé a publicar en Internet
todo lo que Él volvió a inspirar en mí, con su Palabra, comprendí que “EL
DESAFIO” continuaba y la respuesta fue increíble!,..a medida que publicaba
en Internet los escritos, era consultada por increíble cantidad de hermanos de
todo el mundo y con el tiempo fui sorprendida en ver publicados y
reproducidos mis escritos en infinidad de paginas cristianas. Todas esas
puertas abiertas hicieron que gentes de otros lugares y latitudes se contacten
conmigo.
Actualmente y a través de ese medio, aconsejo, discípulo y edifico a los que
están hambrientos de verdad, hartos de la religión y ¡hambrientos de Dios!.
Durante un largo tiempo permanecí sin congregarme con nadie, pues entendía
que mi experiencia era individual, de hecho yo me retire de la congregación y
mi esposo continúo durante un año más, hasta que Dios en su trato personal
con él, lo llevo a resolver su situación en la misma manera.
Desde el año 1980 en que conocí a Jesucristo, pase en mi ciudad por cuatro de
las congregaciones más “grandes”, grandes en números de congregantes,
grandes por edificios grandes, grandes en recaudación de diezmos y ofrendas,
grandes en realizaciones de eventos multitudinarios, como también grandes
en orgullo, soberbia, arrogancia de su liderazgo, “grandes” en bautizar por año
a cantidades de personas las cuales no permanecen. Si en esos 20 años
hubieran permanecido y establecido en el Señor los miles que vi bautizarse, la
historia de mi ciudad sería diferente.
Actualmente nos reunimos en diferentes hogares de hermanos, compartimos la
Palabra, celebramos al Señor, compartimos nuestras experiencias y Él nos
edifica mutuamente, practico la vida de iglesia en una manera absolutamente
diferente, no hay primer lugar para nadie, todos hablamos, todos compartimos
la Palabra, todos somos protagonistas, todos somos reyes y sacerdotes,..no hay
entre nosotros “dirigentes” y laicos,…todos somos la iglesia.

Hoy más que nunca, estoy persuadida que el principal impedimento para el
cumplimiento de los tiempos del Señor, somos sus propios hijos, aquellos que
en vez de negar sus vidas para encontrar la del Cristo viviente, continúan
enalteciéndose en sus jerarquías eclesiásticas y cargos honoríficos, dejando al
Señor Espíritu Santo, fuera de acción, fuera de gobierno en el seno de lo que Él
llamo SU CASA!, la Iglesia.

”EL DESAFÍO” de Dios continuó en mi vida, profundizándose cada día más,


luego de haber sido publicada la primera edición. Por lo que he experimentado,
he visto y por lo que Dios me ha hablado es que en virtud de los tiempos
presentes he actualizado la primera edición del libro “El Desafío” para
presentarlo en Internet con el agregado de una tercera parte la cual se
desarrolla a partir del capítulo 10 al 22, los cuales son algunos de los tantos
artículos publicados en Internet.
Por las experiencias vividas es que Dios continuó instruyéndome acerca de su
Palabra y conforme a mi obediencia, continuó fluyendo inspiración para seguir
....por eso “El Desafío” no concluyó en su primera edición y creo tampoco
finalizará ahora,..pues El Desafío de Dios es continuo, permanente, constante,
solo hay que escuchar su voz y seguirle!.

Por los testimonios recibidos de aquellos que han leído la primera edición, se
que la Palabra de Dios no vuelve vacía, pues este no es un libro más, el don
magistral que reside en el Señor Espíritu Santo, me ha utilizado como un vaso
para honra, haciendo me útil a sus propósitos para que con sencillez y
simplicidad puedas comprender, verdades eternas.
Deseo, que al leer esta versión actualizada de “EL DESAFÍO”, Dios por su
Espíritu, trabaje en tu existencia para que la VIDA fresca de Jesucristo te
invada, te gobierne, te colme y puedas expresarlo en tu propia vida, y aprendas
a manifestarlo a Él sin actitudes religiosas de una manera simple y sencilla tan
simple y sencillo como es él mismo Señor Jesús, a fin de que unidos todos los
que vivimos en sus propósitos seamos capaces de llenar la tierra de su gloria!,
a fin de cumplir el propósito por el cual hemos sido llamados.
¡Dios nos bendiga!

Silvia Noemí Cara


2005
Introducción:
LA MISIÓN DE LA IGLESIA HOY!!:

Estamos a tres años del fin del milenio, el Cuerpo de Cristo en todas las
latitudes se encuentra ante EL DESAFÍO de cumplir su Misión:
Cristo formado en nosotros!!
En tanto el Espíritu Santo , vaya formando su carácter en nosotros, el Cuerpo
de Cristo irá logrando unidad en madurez, santidad, consagración, y
protagonismo, se desencadenara el poder de la anhelada Iglesia Gloriosa del
cap. 5 del libro de Efesios. Nuestro Padre ha soñado con ese propósito,...
sus hijos, aquellos que hemos entendido qué demanda Dios para lograrla, no
podemos callar nuestras voces!!; la misión de la Iglesia hoy sigue siendo
proclamada por Jesús en el principio universal, expresado por Él, en:
"Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto id y haced
discípulos, en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo;
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo
estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo". Mat. 28: 19 -20.
Practicando los mandatos dados en éste párrafo, esta misión debe
desarrollarse en el marco o contexto de la guerra espiritual, ganada ya por
nuestro Señor Jesucristo.
La Iglesia debe como Cuerpo Espiritual del mismo Señor ir estableciendo el
Reino en función de las batallas tácticas que va ganando.
El General Klausewitz, autor de la mayoría de los libros que se utilizan en las
Escuelas Militares, enseña que toda guerra se desarrolla en función de una
estrategia general determinada por la "Inteligencia", de la que participa el
General en Jefe de las fuerzas.
El objetivo estratégico es : ganar la guerra, esta se logra con la suma de las
diferentes batallas tácticas que desarrollan, la Infantería, Caballería,
Artillería, Aviación, y los grupos comandos que avanzan en el terreno enemigo.
Estos conjuntamente, en diferentes sitios, van desgastando al enemigo
creando enclaves desde los cuales se proyectan al resto del campo enemigo.
Operan también "oficinas de rumores" con el fin de desgastar y desbaratar el
ánimo de las fuerzas del enemigo, conduciéndolo así a una batalla estratégica
final que determina la supresión del enemigo y el final de la guerra. En toda
guerra hay heridos, muertos en combate y prisioneros.
Los heridos de esta guerra encuentran sanidad, los muertos en combate de
ésta guerra ya han pasado de muerte a vida eterna, pero aún, es la única
guerra de la humanidad, que con el enemigo derrotado tiene el mayor número
de prisioneros!!. La Iglesia fue llamada para librarlos de la prisión, quebrar y
soltar las cadenas de opresión y trasladarlos del reino de esclavitud, al de la
libertad!!.
Si analizamos nuestra guerra espiritual desde el punto de vista de las guerras
clásicas, vemos que estamos inmersos en la única guerra de la humanidad
que se desarrolló exactamente al revés, pues el objetivo estratégico ya fue
conquistado por nuestro General en Jefe, la mente de nuestro estratega, ha
sido lo suficientemente perfecta como para garantizar con su vida,
muerte y resurrección la batalla final que determinó, en la cruz, la
consumación de la derrota total del enemigo, venciendo a Satanás, la carne,
el mundo y la mismísima muerte.
La Iglesia, hoy, está librando las diferentes batallas tácticas que deben
determinar, la conformación del cuerpo de Cristo, y en virtud de éste logro,
la finalización de los tiempos de Dios para que los hombres se alleguen a El.
Sin embargo, aún, muchos líderes no han alcanzado a comprender el
privilegio de ser colaboradores de Dios en la conformación de la estatura
del varón perfecto que es Jesucristo, esto es su Cuerpo y en la
instauración del Reino.
Dios mismo ha pensado en todo éste proyecto y mientras no cumplamos con
su propósito, podremos hacer muchas cosas, pero no estaremos realizando lo
necesario para que al mundo se muestre la IGLESIA GLORIOSA!!.
Pertenecemos a una generación responsable de atrasar el plan divino.
Mientras la dirigencia mundial de la Iglesia no comprenda la visión de
Dios seguirá siendo el freno del plan de Dios, cuando debería ser el
acelerador.
Dios jamás hará lo que los redimidos deben hacer!.
Dios jamás hará lo que su Iglesia debe hacer!.
Esta es la gran disyuntiva, la gran pregunta : que debe hacer la Iglesia hoy?.
La realidad nos muestra una gran contradicción, en tanto notamos una gran
expansión del Evangelio a nivel mundial, líderes que viajan de un continente al
otro, participando de Congresos en los que se tocan los temas más diversos
para la edificación del Cuerpo de Cristo, gran propagación de la Palabra a
través de ondas radiales y canales de televisión católicos y protestantes, la
realidad del pueblo de Dios muestra la mayor crisis espiritual de la historia;
grandes multitudes han conocido a Jesucristo, sólo un pequeño porcentaje de
ellas se congregan, y de estos, muy pocos en realidad conocen, tratan,
conviven y sirven a Dios. La realidad de la Iglesia a nivel mundial, es
entonces, en el marco de la guerra, librar las batallas tácticas pertinentes a fin
de expandir el Reino, estas batallas tácticas se sintetizan en Mat. 28:19,
Hechos 1:8- y Gal.4.19.
"...Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado;.." Mat. 28:19-20.

"...pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y
me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de
la tierra". Hech. 1:8.

"... hasta que Cristo sea formado en vosotros". Gal. 4:19.

Hemos recibido el poder, ha venido sobre nosotros el Espíritu Santo y


estamos siendo testigos hasta lo último de la tierra, pero...esto sólo no
alcanza!!!, porque el establecimiento del Reino hasta lo último de la tierra, se
logra: haciendo discípulos, enseñándoles que guarden todas las cosas
como las guardo Jesús, hasta que Cristo sea formado en cada uno de
nosotros.
Los discípulos deben mostrar integralmente su conversión real, siendo
buenos administradores de: sus cuerpos, sus tiempos, sus familias, sus
trabajos, sus sentidos, sus posesiones materiales, sus estudios, sus noviazgos,
su castidad, sus dineros, sus dones y talentos, etc., ..estos y sólo estos, serán
seres reproductores de nuevos discípulos, por el sencillo consejo bíblico " dad y
se os dará"; nadie puede dar a otro lo que no tiene, nadie puede aconsejar a
otro si no aprendió a resolver él, los problemas por los cuales pasan los
demás!!, sólo el crecimiento continuo provoca madurez!! Y el gozo de
nuestro Padre es vernos crecer!!!...Este es el principal propósito de la Iglesia
hoy!!, las demás son cosas secundarias!, así y sólo así se edifica el Cuerpo de
Cristo hasta llegar a la estatura del varón perfecto!!
Dice el Salmo 90:10.. "Los días de nuestra edad son setenta años, y si en los
más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo,
porque pronto pasan y volamos".....

........ el salmista lo dice claramente, los días pasan y


volamos, debemos dejar de ser los responsables del mayor perjuicio para
el Cuerpo de Cristo:
“INMADUREZ PERMANENTE”.
Quienes tenemos Luz de Dios no podemos permitirnos desechar el tiempo,
debemos invertirlo en función de la táctica del Reino : la Iglesia debe vivir
involucrada en Mat. 28:19-20; Hechos 1:8 - y Gal. 4:19.207207
Jesucristo dejó perfectamente marcadas las batallas tácticas, en el contexto
de estos versículos, uno no es sin el otro, no basta con IR!!, hay que
establecer!!, afirmar!!, guiar, consolidar a quienes reproducirán el
Evangelio!!
¿Somos conscientes que la gran mayoría de los concurrentes a las
congregaciones no son discípulos ?
Hoy la Iglesia es una parturienta permanente, pare hijos en abundancia a
través del evangelismo, pero somos una madre abandónica, desnaturalizada,
salimos a parir hijos a los cuales abandonamos, los que mueren por
desnutrición infantil, parimos hijos a los que no les damos amor, protección,
no les atendemos, no les damos la papilla y mucho menos le enseñamos a
caminar, no les permitimos crecer a las multitudes que dan un paso de
fe, porque no le brindamos la enseñanza de guardar todas las cosas.
Es en el discipulado en donde cada individuo tiene la posibilidad de plantear
sus preguntas, sus dudas en el trato persona a persona, siguiendo el ejemplo
de Jesucristo, ayudándoles a convertirse en adultos y como es lógico, siendo
ellos seres reproductores del Evangelio libertador de su esclavitud.
Ante ésta realidad, la Iglesia hoy se encuentra ante un problema real: la
evangelización está cumpliendo el: IR, pero no llega a lograr discípulos
reproductores.
Quien es responsable por esto?, ¿ la madre o el hijo??.
Muchas veces tratamos de explicar porqué las personas no se establecen, casi
sería como echarle la culpa al bebé por haber nacido, pero, el bebé no pidió
que se lo conciba!!, él sólo es bebé!, espera que se lo atienda, y para eso está la
madre!!
Esta madre desnaturalizada, sufre esta falta de atención hacia sus hijos,
porque tiene en su Cuerpo una enfermedad, la cual se muestra a través de
cuatro síntomas:
a) Infantilismo espiritual: falta de deseo de crecer, falta de compromiso en la
oración.
b) Comodidad ante la salvación: falta de experiencia de proximidad a la
Santidad de Dios, falta de quebrantamiento.
c) Falta de un ministerio reproductivo: pocos discípulos involucrados.
d)Tolerancia del pecado conocido: falta de conciencia de Cuerpo, (pecado
de Acán), falta de irreprensibilidad en muchos líderes, dándole más
importancia a relaciones particulares que a la corrección del pecado (acepción
de personas), falta de un verdadero ministerio profético.
Si analizamos Luc. 6:13,
" ...Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los
cuales también llamó apóstoles.."
vemos que no todos están dispuestos al adiestramiento, a transformarse en
reproductores, no todos están dispuestos a aceptar el llamamiento, a
establecerse, a estar en la proximidad del Señor y a ser enviados con
autoridad.
Pero los pocos que quedan, en muchísimas congregaciones, tampoco son
discipulados!. ¡gloria al Señor por las denominaciones del Cuerpo de Cristo
donde se crean discípulos!!, ¡¡los hay!!, pero no alcanzan para santificar el
edificio.
Muchos hoy, por falta de realización personal, encuentran en la Iglesia el
lugar para sentir carnalmente que se destacan en algo, necesitan mostrarse y
ser reconocidos, pero esto es sólo heno, hojarasca o madera, Dios avala sólo
sus propios métodos.

Vivimos en un tiempo en el que algunos púlpitos se han transformado en


escenario de un espectáculo propio al folklore “evangélico”, nos permitimos
hacer de la unción, nuestro espectáculo!!.
Hemos levantado la unción al mismo plano que Jesucristo. Le cantamos a la
unción como si fuera otra persona de la Trinidad. Por causa de la unción
soplamos hasta escupir en muchos casos!!, y no estamos tranquilos si el que
es soplado no cae!!. En nombre de la unción hemos visto mucho, gritar
desaforadamente como si gritando llegáramos más lejos, incitar las caídas,
como si todo esto nos hiciera más espirituales. Olvidándonos que lo ÚNICO
que CAMBIA vidas es el conocimiento y obediencia a la PALABRA
REVELADA!!, desoyendo como Cuerpo de Cristo el consejo sabio de la
PALABRA:

.."Pero tú sé sobrio en todo,.." 2 Tim 4:5


Muchos piensan: " eso no pasa en mi congregación, no me preocupa",
mostrándose con comentarios como estos ajenos a la vida del Cuerpo.
Lo que no llegamos todavía a comprender es que :Mientras pase en el
Cuerpo, nos pasa a todos!!.
Tengamos conciencia de Cuerpo, como la tenía Nehemías, si algo anda mal o
está mal en el Cuerpo de Cristo nos atañe a todos!!.
Dios no ve congregaciones, denominaciones, unas más santas que otras, unas
más consagradas, otras más pecadoras, no, DIOS VE UN CUERPO!! y en él,
estamos todos!!.
Jamas encontraremos unción, sin gracia ni conocimiento, pues los
métodos de Dios son oro, plata y piedras preciosas!!.
Jamás encontrará gloria donde no hay quebrantamiento, jamas habrá
unción donde no hay conocimiento, gracia y convivencia plena con Jesús.
Esto no es más que el cumplimiento de la Palabra!!, vivimos en los últimos
tiempos, lo que ocurre dentro de la Iglesia lo denuncia!!y lo afirma mucho más
que los acontecimientos externos a ella.
En la generalidad de las congregaciones se cree que sólo algunos están
llamados a ser maestros, que sólo los evangelistas están llamados a ser
reproductores, que sólo algunos son parte del
ministerio; pero si soy la Iglesia, por el análisis anterior, soy la madre de los
hijos paridos, debo saber qué les conviene, qué darles de comer, cómo
nutrirlos, yo debo enseñarles a caminar, porque el ministerio somos nosotros,
TODOS!!, el ministerio es la Iglesia y nosotros somos la Iglesia!!.

". a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio". Efe 4:12
Debemos entender para que sirve el adiestramiento del discípulo:
a) para que adquiera madurez espiritual,
b) para que viva en todas las áreas de sus vidas como Dios espera!!
b) para que se transforme en un reproductor espiritual.
c) para que consolide el cuerpo de Cristo.
"No tengo yo mayor gozo que éste, saber que mis hijos andan en la verdad!!"
3 Jn. 1:4.

en esto debemos sentirnos involucrados como colaboradores de Dios.


"..Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de
Dios, edificio de Dios. Conforme a la gracia de Dios me ha sido dada, yo como
perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire
cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está
puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro,
plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará
manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra
de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que
sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá
pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego." 1 Cor. 3:9-15:

Hasta hoy, la Iglesia no ha podido discipular pues carece de discípulos


dispuestos.
¿¿Qué les vamos a enseñar para que se dediquen a servir a Dios??:
debemos enseñarles a tener sumisión al Señorío de Cristo, y a unirse a
aquellos que viven de esa manera!!!!.
Para que un cristiano tenga sumisión no alcanza con predicarles a Jesucristo
Salvador, debemos hacerles conocer a JESUCRISTO SEÑOR!!
Señor es = Kyrios,

Kyrios en griego es Jefe supremo, Dueño absoluto, Soberano, Amo, Máxima


Autoridad, de modo que cuando alguien confiesa: "Jesucristo es mi Señor,
mi Kyrios", esta diciendo: "Es mi jefe, el que manda en mi vida, es también
mi dueño, mi patrón, mi propietario: yo soy suyo, todo lo que soy y tengo
pertenece a Jesucristo; Él es mi amo" a éste Señorío debemos estar
sometidos cada uno de nosotros.
¿Tenemos conciencia cuanto estamos diciendo, al proferir la palabra
SEÑOR!!
En los días del Imperio Romano esta palabra Kyrios tenía dos acepciones, en
el sentido corriente se decía Kyrios (con minúscula) y definía o determinaba
a toda persona rica que tenia esclavos bajo autoridad, el esclavo tenía su
Kyrios, es decir su dueño, su amo, su jefe, su soberano, su máxima
autoridad, el tenía el derecho, aún, de quitarle la vida.
En el sentido absoluto en todo el Imperio Romano había sólo una persona
digna de poseer el título de Kyrios: El César, el emperador, todo el Imperio
debía confesar: " El César es el KYRIOS" y éste era el saludo obligado del
Imperio al encontrarse dos ciudadanos romanos, uno a otro se repetía esta
frase, hasta que aparecieron algunos que contestaban: "Jesucristo es el
KYRIOS",..y terminaban en la cárcel, en la hoguera, o en el circo romano como
presa de las fieras
Aquellos primeros cristianos preferían morir antes de negar que Jesucristo
era el SEÑOR!!, algunos llegaron a ser antorchas humanas para iluminar
plazas, estaban bajo el César, el Kyrios político que decidía por sus vidas,..pero
ellos habían conocido a otro KYRIOS, otro que los había trasladado del
Imperio de la muerte al Imperio de la vida eterna, de la luz, a otro imperio
que comenzaba a tomar fuerza y a extenderse sobre la faz de la tierra.
Qué fuerza que tiene esta palabra!!, repítela: Jesucristo es mi Kyrios!!.
Debemos ser discípulos, para serlo Cristo debe ser Señor, el jefe supremo
de todas las áreas de nuestra vida. El aprender su voluntad trae maduración,
esto nos transforma en seres reproductores, estaremos alimentando,
entonces, a un recién nacido hasta que aprenda a caminar sólo y se
transforme en otro reproductor, así, solo así, la Iglesia logrará que todo el
Cuerpo de Cristo muestre el poder de Cristo en nosotros!!
El libro de Efesios nos revela la Iglesia tal como Dios la planeó en la eternidad.
El cap 5 nos dice como llegara a ser una Iglesia gloriosa, sin mancha, ni
arruga, ni cosa semejante, es una Iglesia Santa!!; en el cap. 6 habla del tema
mencionado al principio: la guerra espiritual, esta no es más que la obra
práctica!!.
Atrevámonos hoy, a considerar la relación entre la Iglesia y el Reino de
Dios.
Hay quienes creen que el Reino de Dios solamente concierne al asunto de la
recompensa en el tiempo venidero, pero ésta es una apreciación muy pobre, el
Señor Jesús dijo en Mat. 12:28:
"Si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha
llegado a vosotros el Reino de Dios"..
Qué es entonces el Reino de Dios??,...
El Reino es la supresión o anulación del poder de Satanás por medio del
poder de Dios!!,
por tanto.... cada corazón quebrantado como pecador y rendido a Jesucristo
se introduce en el Reino, redimiéndolo y en él, redime el cuerpo, el tiempo, su
familia, su trabajo, sus posesiones, su dinero, sus relaciones, etc.,... en fin, un
hombre convertido, expande el Reino en todas sus áreas, porque al diablo le
será imposible seguir ocupando lugares; así es como se extiende el Reino
de Dios porque:
"..ahora ha venido la salvación, el poder y el Reino de Dios" Apoc. 12:9-10,
dondequiera que llegue el Reino de Dios, Satanás ya no puede permanecer
allí, la VIDA de Dios involucrándose en todas las áreas de la vida de un
verdadero discípulo representa el Reino de Dios, y él, es el Reino de Dios
en acción!!, porque donde esta él, también esta el Reino de Dios!!
Cuántos son los que viven esta realidad en la mayoría de las
congregaciones??,... un 10%!???.....

Qué tiene que ver esto con la Iglesia??, dice Apoc. 1:5-6:
" ... nos hizo reyes y sacerdotes!! "
Ambas palabras anuncian posición y posesión, pues el Reino de Dios no
sólo está donde se encuentra el Sr. Jesús, sino también donde se encuentra la
Iglesia, siempre y cuando la Iglesia asuma su protagonismo como
congregación de reyes y sacerdotes.
El Espíritu Santo de Dios está revelando en distintas latitudes que se termina
la dispensación de la mediocridad, pasamos por el desierto de tradiciones,
doctrinas, ritos.

Levantamos nuestros propios ídolos, los entronizamos, el Espíritu Santo se


encargó de bajarlos.
Anduvimos vagando detrás de distintas "revelaciones".Murmuramos unos de
otros.
Dividimos, cuando la ecuación del Reino es la multiplicación!!.
Nos ha sustentado una egoísta oración congregacional.
Nos interesa orar sólo por los intereses materiales personales.
Por misericordia los milagros siguen y las almas son salvas. En tanto, Dios
nos sigue dando la oportunidad de cumplir el propósito de establecer el Reino
de Dios y su justicia, pero los intereses de Dios siguen lejos del Cuerpo.
Esto se termina, el Señor ha dispuesto el comienzo de la dispensación de la
excelencia, en la que se formarán sólidas paredes de santidad, hombres y
mujeres santos, probados y aprobados, que se capacitarán en todo ámbito,
para sojuzgar a las naciones desde el poder político, económico, poseyendo la
tierra e instaurando desde los estamentos de los Estados, el gobierno de los
justos!! Llega el tiempo de comprender que las riquezas del impío son para el
justo, se despierta una nueva generación con compromiso social, capacitada
para que la posesión sea real, hasta ahora, es sólo una declamación.
Dios quiere que poseamos la Tierra!!, que su Iglesia la sojuzgue!! Es parte
de nuestra Herencia.
Desde este edificio santo en el que cada uno de nosotros es una piedra viva,
habremos de proveer los santos que se enseñorearán sobre la tierra, y en lo
espiritual habrá una Iglesia poderosa en Santidad, Poder, Justicia y
Equidad, la Iglesia Gloriosa.
El asunto decisivo es que, Dios quiere que la Iglesia represente su Reino,
su obra consiste en establecer el Reino de Dios sobre la Tierra, el Sr. nos
ha enseñado a orar:
"Padre nuestro...venga tu Reino aquí en la Tierra...",
Si, el Reino de Dios viniera, automáticamente, Cristo nunca nos hubiera
enseñado a orar así, la Iglesia deberá siempre anunciar el Evangelio, pero
tiene que trabajar, para que sus congregantes conozcan a Jesucristo,
traten con él, y establezcan el Reino aquí en la Tierra.
Si bien el Sr. tiene la intención de traer el Reino de Dios, su sola participación
no es suficiente, Él necesita que la Iglesia coopere con Él, discipulando
como Él discipuló a los 12, para que todos juntos y unánimes desatemos el
poder de Dios sobre la Iglesia y ésta se muestre en gloria al mundo.
Como Cuerpo de Cristo debemos aprender a trabajar conjuntamente con
Dios y he aquí uno de los peores males del tiempo presente, muchos son
conformistas sabiéndose salvos, pero Jesucristo no murió solo para
hacernos salvos!! ser salvos no basta!!, somos los reyes y sacerdotes que
debemos instaurar el Reino!!.
Tenemos que ocuparnos en ser colaboradores de Dios para completar el
plan divino.
La caída del hombre tuvo dos consecuencias:
una la responsabilidad moral, la otra la usurpación de la autoridad
delegada al hombre sobre la tierra por parte de Satanás
Por una parte el hombre sufrió pérdida, pero Dios también perdió !!, perdió el
plan que establecía al hombre como su colaborador sojuzgando y
enseñoreándose de la creación. Esto sólo puede ser restablecido mediante la
llegada del Reino y éste es el trabajo de la Iglesia hoy: la extensión del
Reino, pues sólo así se restablece el plan original de Dios!!.
Lamentablemente, no es la realidad de las congregaciones hoy, (salvo
algunas excepciones). La Iglesia en la actualidad sigue trabajando a fin de que
los hombres sean salvos, pero no les provee lo necesario para que estos que
dan un paso de fe, sean transformados por la renovación del entendimiento
a través del conocimiento de la Palabra y el descubrimiento de una
convivencia permanente con Jesucristo, pues hoy, en la mayoría de las
congregaciones no se lleva a cabo el discipulado. Por lo tanto la misión de
la Iglesia hoy, es ser una madre consciente de su maternidad, que cobija
sus hijos, los amamanta, los ama, les cambia los pañales, les sana las
escaldaduras, los ayuda a crecer, les contesta las dudas, les enseña a
pensar como Jesucristo y a ver todas las cosas desde su óptica, les enseña
a caminar, les ayuda a descubrir que pueden ser verdaderamente libres y
como la naturaleza misma, les enseña a reproducirse, para que el Reino
de Dios sea extendido y establecido.
El apóstol Pablo pronuncia este clamor en el libro de Gal 4:19:" Hijitos míos
por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en
vosotros ".
La misma palabra pronuncia y declara cuál es la misión de la Iglesia hoy:
que Jesucristo sea formado en nosotros!!!,
Ante esta verdad caen las ambiciones por los “ministerios”, se opaca el
brillo de los idolillos ministeriales, las dedocracias familiares son
desenmascaradas, quedan sin argumentos los activistas, y por sobre todo
quedamos, como Cuerpo, sin excusas!!,
Somos responsables que en el Cuerpo, las ovejas perezcan por desnutrición,
los jóvenes anden sin guía ni dirección, dándoles lo mismo vivir como
mundanos disfrazados de "cristianos" tres veces a la semana, mientras sus
vidas, en todos los ámbitos son un verdadero caos!!, ... son vidas por las que
no hacemos lo necesario para que Jesucristo sea formado en ellos!!, es
tiempo de reconocer nuestra indiferencia hacia ellos!!. Podemos hacer
mucho, pero si no hacemos lo que Dios nos manda hacer, seguiremos muy
lejos de lograr la posesión.
Dios no tiene apuro, si no lo hace con nosotros,...lo hará con otros!!.
El diablo, Satanás el engañador, hoy no destruye a los santos en las fosas de
leones, ha desarrollado toda su maldad , astucia y cautividad, seduciendo a
muchos, y muchos se han dejado seducir, por espíritus demoníacos que han
logrado introducir en las congregaciones espíritus consumistas que los atan,
por el deseo de "ser" y “tener”.
Satanás lo que más quiere es que sigamos con grandes eventos
organizativos que nos hacen sentir emocionadísimos, pero sin
correspondencia práctica.
Mientras la iglesia esté muy ocupada, menos pérdidas sufre él!!,....
...mientras más ocupados nosotros, menor conocimiento y trato se tiene
con Dios. Satanás hoy trabaja en este sentido!!.
Cuando los justos se dedican a orar, Lucifer y sus huestes retroceden y
tiemblan.
Quiera Dios que el remanente de verdaderos discípulos, no callemos y
podamos sentir en nuestro espíritu dolores de parto para levantar un clamor
que se eleve como nube a la misma presencia de Dios. Debemos trabajar en
todas las denominaciones en un discipulado concreto que libere las mentes
y los corazones a través de la renovación del entendimiento, "hasta que
todos, lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un
varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo".
Este es el objetivo del presente trabajo, el urgente DESAFÍO!!, de este
tiempo, llevar luz acerca del señorío de Jesucristo en todas las áreas de la
vida.
Ruego a Dios provea verdaderos profetas que muestren el pecado en el
Cuerpo de Cristo, donde lo hay, a fin de santificar su casa y Dios prosiga
levantando una nueva generación de hombres y mujeres santos, que guarden
el íntimo deseo de servir a Jesucristo, sólo por ser quien Él es, nuestro
Corban.
I Parte
Buenos Administradores

Me llamas Señor y no me obedeces,


Me llamas Luz y no me ves,
Me llamas Camino y no me sigues,
Me llamas Vida y no me deseas,
Me llamas Sabiduría y no me escuchas,
Me llamas Verdad y no hablas de mí,

Me llamas Rico y no me pides,


Me llamas Eterno y no me buscas,
Me llamas Bondadoso y no confías,
Me llamas Todopoderoso y no intercedes,
Me llamas Rey y no me sirves,
Me llamas DIOS y no me temes,....

.... Si te condenas,....¡no me culpes!!.


(Anónimo)

CAPÍTULO UNO

“ La obediencia trae premio: ¡Bendición!!


La desobediencia:.......¡consecuencias!!..”

El superlativo secreto de la obediencia!!

La mayordomía adquiere diferentes significados según la óptica


congregacional con que se la analice. Para algunos es la enseñanza práctica
de la responsabilidad en las distintas áreas de la vida, otros enfatizan que a
través de ella, se aprende la relación del hombre con Dios y el encargó que
Dios ha dado al hombre para que cuide el mundo material; cada uno de estos
aspectos es verdad, pero debemos aprender a ver el propósito de Dios, en la
misma manera en que Dios lo ve, entonces descubriremos que, la mayordomía,
sustenta el superlativo secreto de la obediencia, y a través de la obediencia,
la instauración del Reino de Dios en todas las áreas del individuo redimido.

La redención no sólo alcanza al individuo, su cuerpo, su alma, su espíritu,


sino todo el cosmos, la órbita en el que el ser redimido se desenvuelve: su
trabajo, sus posesiones, su dinero, sus dones y talentos, su tiempo, etc., todo
es sujetado en obediencia a la Palabra, por lo tanto el Reino de Dios es
establecido en cada área del redimido, suprimiendo el poder que Satanás tenía
en ellas. El redimido se descubre mayordomo de Dios y permite establecer el
Reino en obediencia, enseñoreando y sojuzgando todo, como colaborador de
Dios!!
Ser Mayordomo de Dios provee la mayor satisfacción que un ser humano
pueda disfrutar, pues al dueño de todo le place delegar autoridad en sus
redimidos para que estos administren con sabiduría sus posesiones!!.

Definición:
Según el diccionario el mayordomo es el criado principal a cuyo cargo está el
gobierno económico de una casa o hacienda.
La palabra griega que se traduce por mayordomo es: OIKÓNOMOS, que
literalmente quiere decir "Ecónomo", esto significa: el que asume la dirección
de la casa, el Administrador.
Por todo esto deducimos, que el mayordomo es el que atiende bienes de
terceros, los cuales le son confiados por cierto tiempo y de los cuales es
responsable ante el dueño verdadero. Debe el mayordomo rendir cuentas a
éste y es responsable ante él de todos los actos que realiza.

SIGNIFICADO BÍBLICO:
Trasladando este pensamiento, observaremos algunos detalles de nuestra
posición ante Dios y cuál es la función del hombre en la tierra con relación a
Dios.

Derecho divino por creación:


a) Dios creador - Dios dueño:
Leemos en el libro de Gen. 1:1:.."En el principio Dios creó....."

Dios Todopoderoso revela toda su capacidad creativa, a su voluntad nace un


mundo nuevo, su poder y su capacidad traspasan los límites de la mente
humana y se alzan por sobre la magnificencia del universo para proclamar su
sabiduría y su gloria. Dios es creador y por serlo es dueño y Señor. Nadie
tiene derecho sobre lo que Él ha creado, es propiedad suya, pertenencia suya,
nadie lo puede arrebatar de su mano, nadie puede imitar su obra creadora,
porque Él sólo, es el dueño de toda la creación!!.

b) La tierra:
En su obra creadora, Gen. Cap.1 y 2, Dios dió forma y contenido a la tierra.
Puso orden en la creación, todo lo llenó de VIDA, y vio que todo lo que había
hecho era bueno, la hermosura abundaba por doquier. Estableció una perfecta
armonía entre la tierra y los astros, y aún hoy permanecen como en el
principio, la noche y el día, las estaciones, el amanecer y el ocaso, las mareas,
el sol, la luna y las estrellas, sin embargo el pecado del hombre sigue
ocasionando pérdidas en el medio ambiente.
c) El hombre:
En su plan creador, Dios formó al hombre, lo hizo a su imagen y semejanza,
sopló" en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente" Gen.2:7,
completó su obra creando a la mujer para que fuera compañera idónea
Gen.2:18-22, por lo cual por propio derecho de creación, el hombre y la
mujer le pertenecen: Él, es el dueño.
Considerada la Mayordomía, desde el Derecho divino por creación, todos
los seres humanos son mayordomos, creyentes o no, todos los somos, unos
serán los redimidos, otros seguirán bajo el reino de las tinieblas, pero en origen
todos los somos.
Llegando al Nuevo Testamento descubrimos un nuevo derecho de parte de
Dios sobre la humanidad, el Derecho de Redención.
Derecho por redención:
a) Mayordomos por redención:
Habiéndole dado libre albedrío para elegir la obediencia, Dios no pudo
persuadir al hombre para que fuera su colaborador inmediato, ni el contacto
cara a cara con Dios hizo posible que Adán le obedeciera y le amara. Fue
imposible que el hombre conociera a Dios en la obra tremenda de la creación.
El pecado cortó la relación entre Dios y el hombre, encegueciendo su
entendimiento. El hombre, creación especial de Dios cayó y se alejó de su
creador.El hombre perdió, pero también Dios sufrió pérdida, la instauración
de su Reino con un colaborador directo, como mayordomo delegado había sido
abortado, la creación toda gime bajo el pecado y es establecido un juicio.
Aún así, Dios misericordioso desplegando todo su poder creativo, ofrece al
hombre caído una nueva oportunidad de restauración del antiguo propósito,
Dios brinda un Salvador para toda la humanidad, con el fin de salvarla de la
ira del juicio venidero, la muerte de Jesucristo, la sangre inocente por el
derramada es el precio que Dios pagó para que cada ser humano llegue a ser
participe de su obra redentora.
El establece el juicio ante la caída, pero mucho más grande es su amor pues Él
mismo provee el sacrificio . Pobres y perdidos, sin Dios y sin esperanza por el
solo hecho de creer en la obra redentora de Jesús alcanzamos nueva vida,
recibimos nuevas bendiciones y Dios se convierte en dueño por redención al
habernos comprado por el precio de la sangre de su propio Hijo derramada en
la cruz del Calvario 1Cor.6:20.
Por lo tanto tenemos dos razones irrefutables para reconocer a Dios como
dueño y Señor de nuestras vidas y ser fieles mayordomos. 1) Derecho de
creación 2) Derecho de redención
Ahora no sólo tenemos que darle cuenta de lo que somos, tenemos y valemos,
porque Él nos hizo, sino también, debemos hacerlo, porque Él nos compró a
un precio muy elevado, cuyo costo fue la vida de su Hijo.
El Reino de Dios se restablece a través de su plan de Salvación, sus hijos, los
seres redimidos y regenerados por el poder del E. S., debemos entrar en la
más amplia visión de nuestras responsabilidades.
Dios anhela una Iglesia Gloriosa y Santa, la Iglesia no podrá ser Gloriosa si
no es Santa, y la santidad del Cuerpo, se logra en la suma de santidad de
cada piedra viva que conforma el edificio.
La santidad debe abarcar todas las áreas, es necesario comprender que
debemos darnos íntegramente para la obra del Señor y no hay mejor manera,
que prepararnos como excelentes mayordomos de todo lo que Dios, nuestro
Señor nos ha delegado.
"Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de
Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el
cuerpo, sea bueno o sea malo" 2 Cor.5:10.
Es interesante conocer que en éste párrafo la palabra: malo; no se refiere a
maldad, porque un hijo de Dios no puede practicar la maldad, en el original
griego dicha palabra es Phaulos que significa inútil!!, con lo cual el Espíritu
Santo, debe guiarnos a hacer lo que Dios quiere que hagamos. Podremos estar
haciendo muchas cosas, pero es posible que sean inútiles, no siendo
propósito de Dios!!. Debemos guardarnos de cumplir con el propósito de Dios,
creciendo en gracia y conocimiento, tendremos discernimiento en cuanto a
hacer lo correcto, nuestra mayor preocupación debe ser agradar a Dios en
todo. Ser un buen discípulo.
Un buen mayordomo es un/a joven casto/a que busca conocer a Dios con
ansias y aprende a administrar, su cuerpo, su intelecto, sus estudios, se
propone metas y entiende que su juventud es un tiempo de preparación para
los propósitos que Dios tiene para con él.

Un buen mayordomo es un esposo que ejerce el sacerdocio de su hogar, no


meramente un proveedor, un buen sacerdote que ministra, vela por la vida
espiritual de su familia, el ejemplo mayor para sus hijos es su vida práctica,

no sus palabras, contiene a su esposa y educa, forma y guía a hijos santos y


obedientes. Esta es la clase de esposos que Dios espera!, basta ya de líderes
que enseñan y oran con el pueblo, pero jamás oran con sus esposas e hijos!!.
Dios en éste tiempo nos exige coherencia!!
Un buen mayordomo es una esposa, sujeta, sumisa por voluntad propia, una
mujer que desarrolla sus capacidades creativas como esposa, madre, un ser
importante porque se puede desarrollar en plenitud en todo ámbito, sin
frustración alguna.
Un buen mayordomo es aquel que sabe administrar respetuosamente el
tiempo suyo y el de los demás.
Un buen mayordomo administra sabiamente, la provisión material que
Dios le da, dando de gracia lo que de gracia recibe.
Un buen mayordomo respeta su cuerpo, templo del Espíritu de Dios.
Un buen mayordomo está sujeto en todo a su dueño, sin que éste deba
llamarlo a su presencia, porque lo que más anhela, es el momento de dar
cuentas, a aquel que le delegó su autoridad!!.
La mayordomía provee:
a) Miembros con visión:
Más cristianos estarán disponibles para apoyar los planes de avances y todo
proyecto de la Iglesia. La mayordomía los hace conscientes de su
responsabilidad y desearán servir más y mejor a su Señor y Maestro.

b) Miembros que comprenden su misión:


Habrá más personas que abandonarán su lugar cómodo en los asientos para
asumir tareas que Dios habrá de poner en sus manos. Comprenderán que
poseen un don, una capacidad que será de utilidad a la obra del Señor.
c) Miembros que consagran sus vidas:
Comprenderá que deben dar sus vidas al servicio de la causa de Cristo y
ofrendarán todo cuanto son para consagrarse plenamente en las tareas de la
obra.
d) Miembros que colaboran en todos los aspectos:
Ya no serán unos pocos los que harán todo, sino que todos harán su parte,
permitiendo que la responsabilidad sea pareja y puedan organizarse sin
problemas por falta de valores humanos. Habrá más miembros que colaboren
materialmente, pues el Señor provee a su Iglesia de lo que le da
individualmente a cada miembro.
La Iglesia como madre de los que llegan, debe proveer los medios para el
cambio individual.
Este DESAFÍO de fe, debe quebrar los corazones que no han comprendido que
el corazón de DIOS esta anhelando verter su Poder sobre su Iglesia.¡
Santifiquémonos!!,
Nadie puede quedar ajeno, nadie deberá quedar ausente, hay una promesa
eterna:
“ Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” Rom. 8:3

Nada de lo que hacemos es suficiente, si no logramos que los “creyentes”


se transformen en Cristianos!!, es decir que muestren el carácter de
Cristo en sus vidas, éste es el más grande Desafío.

c) El hombre:
En su plan creador, Dios formó al hombre, lo hizo a su imagen y semejanza,
sopló" en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente" Gen.2:7,
completó su obra creando a la mujer para que fuera compañera idónea
Gen.2:18-22, por lo cual por propio derecho de creación, el hombre y la
mujer le pertenecen: Él, es el dueño.
Considerada la Mayordomía, desde el Derecho divino por creación, todos
los seres humanos son mayordomos, creyentes o no, todos los somos, unos
serán los redimidos, otros seguirán bajo el reino de las tinieblas, pero en origen
todos los somos.
Llegando al Nuevo Testamento descubrimos un nuevo derecho de parte de
Dios sobre la humanidad, el Derecho de Redención.
Derecho por redención:
a) Mayordomos por redención:
Habiéndole dado libre albedrío para elegir la obediencia, Dios no pudo
persuadir al hombre para que fuera su colaborador inmediato, ni el contacto
cara a cara con Dios hizo posible que Adán le obedeciera y le amara. Fue
imposible que el hombre conociera a Dios en la obra tremenda de la creación.
El pecado cortó la relación entre Dios y el hombre, encegueciendo su
entendimiento. El hombre, creación especial de Dios cayó y se alejó de su
creador.El hombre perdió, pero también Dios sufrió pérdida, la instauración
de su Reino con un colaborador directo, como mayordomo delegado había sido
abortado, la creación toda gime bajo el pecado y es establecido un juicio.
Aún así, Dios misericordioso desplegando todo su poder creativo, ofrece al
hombre caído una nueva oportunidad de restauración del antiguo propósito,
Dios brinda un Salvador para toda la humanidad, con el fin de salvarla de la
ira del juicio venidero, la muerte de Jesucristo, la sangre inocente por el
derramada es el precio que Dios pagó para que cada ser humano llegue a ser
participe de su obra redentora.
El establece el juicio ante la caída, pero mucho más grande es su amor pues Él
mismo provee el sacrificio . Pobres y perdidos, sin Dios y sin esperanza por el
solo hecho de creer en la obra redentora de Jesús alcanzamos nueva vida,
recibimos nuevas bendiciones y Dios se convierte en dueño por redención al
habernos comprado por el precio de la sangre de su propio Hijo derramada en
la cruz del Calvario 1Cor.6:20.
Por lo tanto tenemos dos razones irrefutables para reconocer a Dios como
dueño y Señor de nuestras vidas y ser fieles mayordomos. 1) Derecho de
creación 2) Derecho de redención
Ahora no sólo tenemos que darle cuenta de lo que somos, tenemos y valemos,
porque Él nos hizo, sino también, debemos hacerlo, porque Él nos compró a
un precio muy elevado, cuyo costo fue la vida de su Hijo.
El Reino de Dios se restablece a través de su plan de Salvación, sus hijos, los
seres redimidos y regenerados por el poder del E. S., debemos entrar en la
más amplia visión de nuestras responsabilidades.
Dios anhela una Iglesia Gloriosa y Santa, la Iglesia no podrá ser Gloriosa si
no es Santa, y la santidad del Cuerpo, se logra en la suma de santidad de
cada piedra viva que conforma el edificio.
La santidad debe abarcar todas las áreas, es necesario comprender que
debemos darnos íntegramente para la obra del Señor y no hay mejor manera,
que prepararnos como excelentes mayordomos de todo lo que Dios, nuestro
Señor nos ha delegado.
"Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de
Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el
cuerpo, sea bueno o sea malo" 2 Cor.5:10.
Es interesante conocer que en éste párrafo la palabra: malo; no se refiere a
maldad, porque un hijo de Dios no puede practicar la maldad, en el original
griego dicha palabra es Phaulos que significa inútil!!, con lo cual el Espíritu
Santo, debe guiarnos a hacer lo que Dios quiere que hagamos. Podremos estar
haciendo muchas cosas, pero es posible que sean inútiles, no siendo
propósito de Dios!!. Debemos guardarnos de cumplir con el propósito de Dios,
creciendo en gracia y conocimiento, tendremos discernimiento en cuanto a
hacer lo correcto, nuestra mayor preocupación debe ser agradar a Dios en
todo. Ser un buen discípulo.
Un buen mayordomo es un/a joven casto/a que busca conocer a Dios con
ansias y aprende a administrar, su cuerpo, su intelecto, sus estudios, se
propone metas y entiende que su juventud es un tiempo de preparación para
los propósitos que Dios tiene para con él.

Un buen mayordomo es un esposo que ejerce el sacerdocio de su hogar, no


meramente un proveedor, un buen sacerdote que ministra, vela por la vida
espiritual de su familia, el ejemplo mayor para sus hijos es su vida práctica,

no sus palabras, contiene a su esposa y educa, forma y guía a hijos santos y


obedientes. Esta es la clase de esposos que Dios espera!, basta ya de líderes
que enseñan y oran con el pueblo, pero jamás oran con sus esposas e hijos!!.
Dios en éste tiempo nos exige coherencia!!
Un buen mayordomo es una esposa, sujeta, sumisa por voluntad propia, una
mujer que desarrolla sus capacidades creativas como esposa, madre, un ser
importante porque se puede desarrollar en plenitud en todo ámbito, sin
frustración alguna.
Un buen mayordomo es aquel que sabe administrar respetuosamente el
tiempo suyo y el de los demás.
Un buen mayordomo administra sabiamente, la provisión material que
Dios le da, dando de gracia lo que de gracia recibe.
Un buen mayordomo respeta su cuerpo, templo del Espíritu de Dios.
Un buen mayordomo está sujeto en todo a su dueño, sin que éste deba
llamarlo a su presencia, porque lo que más anhela, es el momento de dar
cuentas, a aquel que le delegó su autoridad!!.
La mayordomía provee:
a) Miembros con visión:
Más cristianos estarán disponibles para apoyar los planes de avances y todo
proyecto de la Iglesia. La mayordomía los hace conscientes de su
responsabilidad y desearán servir más y mejor a su Señor y Maestro.

b) Miembros que comprenden su misión:


Habrá más personas que abandonarán su lugar cómodo en los asientos para
asumir tareas que Dios habrá de poner en sus manos. Comprenderán que
poseen un don, una capacidad que será de utilidad a la obra del Señor.
c) Miembros que consagran sus vidas:
Comprenderá que deben dar sus vidas al servicio de la causa de Cristo y
ofrendarán todo cuanto son para consagrarse plenamente en las tareas de la
obra.
d) Miembros que colaboran en todos los aspectos:
Ya no serán unos pocos los que harán todo, sino que todos harán su parte,
permitiendo que la responsabilidad sea pareja y puedan organizarse sin
problemas por falta de valores humanos. Habrá más miembros que colaboren
materialmente, pues el Señor provee a su Iglesia de lo que le da
individualmente a cada miembro.
La Iglesia como madre de los que llegan, debe proveer los medios para el
cambio individual.
Este DESAFÍO de fe, debe quebrar los corazones que no han comprendido que
el corazón de DIOS esta anhelando verter su Poder sobre su Iglesia.¡
Santifiquémonos!!,
Nadie puede quedar ajeno, nadie deberá quedar ausente, hay una promesa
eterna:
“ Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” Rom.
8:3

Nada de lo que hacemos es suficiente, si no logramos que los “creyentes”


se transformen en Cristianos!!, es decir que muestren el carácter de
Cristo en sus vidas, éste es el más grande Desafío

CAPÍTULO DOS
El TEMPLO SANTO
¿Nos hemos detenido a pensar, que la primera propiedad que recibimos de
parte de Dios es nuestro cuerpo?, ésta máquina humana que el Supremo
Artífice creó con sus propias manos, es la obra de arte más maravillosa que
podamos contemplar.
Nuestro cuerpo es la mayor obra de arte mecánica.
Máquina: Cualquier aparato usado para hacer trabajos, desde las más simples
herramientas de mano hasta las más sofisticadas.
Juzgado por éste principio, hay millones de maquinas en nuestro cuerpo
ejemplificando todos los principios necesarios encontrados en nuestras
fábricas modernas. Tenemos en nuestro cuerpo, la palanca, la rueda, el eje, la
polea, el plano inclinado, la cuña, el resorte, amortiguadores, sistemas de
riego, sistema de calefacción, sistema de defensa,.... etc., además, si pensamos
en los principios sicológicos acerca de los cuales hay mucho por aprender,
tendremos suficientes razones para admirar la obra que Dios hizo en
nosotros!!...
“ Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu,
alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor
Jesucristo".Tes. 5:23
Es indudable que al estudiar nuestro cuerpo, se descubren las huellas de un
designio inteligente. Nuestro cuerpo es un conjunto de variadas máquinas
combinadas para fines bien definidos y diversos, como son la facultad de
desplazarnos, la asimilación, nutrición y crecimiento; la percepción de los
fenómenos exteriores por medio de los cinco sentidos y por último la maravilla
de la generación o multiplicación de la misma especie, dotados de las mismas
cualidades que el Ser que los genera. Cada uno de los órganos, revelan
sabiduría, invención y designio, tanto en su configuración como en la relación
en que se hallan con los otros órganos del cuerpo.
Nuestro organismo es más que un organismo mecánico, es un organismo
viviente!!. Cada habitante celular nace, come, se mueve, excreta, lleva a cabo
sus actividades intrínsecas y muere. Algunas células viven tantos años como la
vida misma del individuo (neuronas), otras muchos años (huesos, cartílagos,
músculos, tendones, nervios), pero la mayoría son de corta duración.
Nuestro asombro aumenta cuando descubrimos que el cuerpo se alimenta, se
regula, se separa y se reproduce a sí mismo. A medida que las células nacen
son destinadas para el trabajo para el cual han sido creadas, no hay
rezongos, ni quejas, ni peleas, ni aprendizaje de trabajo, ellas saben
exactamente qué tienen que hacer. Permanentemente gran parte de nuestro
organismo es renovado, las instalaciones son removidas y reemplazadas
partícula por partícula. Ningún ojo puede seguir el proceso, ni denunciar
ningún cambio en la arquitectura del edificio. Ninguna función es entorpecida
ni siquiera por un solo segundo. Toda la estructura de los pulmones es
cambiada y reemplazada sin que se suspenda una sola respiración, el corazón
no pierde ni un latido, los ojos son desarmados, a las ventanas de la visión le
son vueltos a poner sus vidrios sin ninguna irritación o interrupción en sus
funciones. Pero a nivel particular, cada órgano es un cuerpo y ninguno puede
vivir sin el otro, cada parte del cuerpo es absolutamente necesaria, pues
cumple una función, y ninguno puede vivir sin el otro.
CADA PARTE DEL CUERPO ES IMPORTANTE!! , tan importante como cada
uno de nosotros lo es en el Cuerpo de Cristo, donde Él, ha repartido su
multiforme gracia.
Cada uno de nosotros es necesario, como a nuestro cuerpo, los riñones o el
miembro más ignorado, pero imprescindible!!.
Repasemos algunos:
Los ojos: son dos cámaras de TV color que tienen una gran diferencia con las
que ha inventado el hombre, ud. ve en tres dimensiones, son automáticas,
enfocan perfectamente todas las distancias de una sola vez, sin embargo estas
cámaras tan perfectas tienen el tamaño de una almendra y ni las tenemos en
cuenta, fueron creadas por las propias manos de Dios!!.
Los párpados:...alguna vez ud. pensó en sus párpados, desde que comenzó a
leer fue consciente cuantas veces los abrió y los cerró en un minuto?, veinte
veces!!, y en los años que lleva vividos??,..sabe que le ocurriría a sus ojos si se
quedara sin párpados??, sabe cual era una de las torturas más tremendas,
que los nazis aplicaban a los judíos en los campos de concentración?, le
cortaban los párpados para que los ojos se fueran secando despacito, luego se
ulceraban, después quedaban ciegos mientras gemían de dolor. Ahora, ¿se da
cuenta que importantes son sus párpados?, sin embargo, quién los tiene en
cuenta?.

El oído: Si alguien intentara imaginar la creación del aparato auditivo, jamás


llegaría a proyectar la perfección que el mismo tiene. Compuesto por el oído
externo o pabellón de la oreja, continúa en un tubo que ingresa al cráneo
terminando en el tímpano, esta es una membrana dispuesta tal como si fuera
el parche de un tambor, que recibe las ondas sonoras, las mismas hacen
vibrar al tímpano poniendo en acción una palanca articulada que se llama
cadena de huesecillos, traspasando el sonido al interior, el primer huesecillo es
el martillo, cumple la función de amortiguador y acomodador del tímpano
según la intensidad del sonido, en el oído medio se encuentra la trompa de
Eustaquio, canal interior hacia la boca, que comunica el aire atmosférico
permitiendo que el tímpano tenga la misma presión en el interior y el exterior,
de otra manera, si hubiera otra presión explotaría el "parche". El oído interno
consiste en una serie de tubos excavados en el hueso temporal, en la parte
interior del cual, se encuentra el laberinto membranoso y el caracol, estos
canales van aumentando de calibre terminando en un punto, dando espacio a
una serie de fibras o cuerdas que se disponen como las cuerdas de un
verdadero piano, transmitiendo así los tonos altos, bajos y semitonos, un piano
tiene 85 teclas, en el “piano caracol” de nuestro oído interno, con la ayuda del
microscopio electrónico se han contado 10.500 teclas, es capaz entonces de
recoger cada décima de tono, en cada tecla hay un hilillo finísimo del nervio
acústico que lleva su información al cerebro, provocando la sensación auditiva
y tras ella el sentir y el pensar!! casualidad o mente prodigiosa de nuestro
Hacedor??.
Podríamos continuar describiendo cada órgano de nuestro cuerpo y no
dejaríamos de asombrarnos, porque es increíble este cuerpo que Dios ha
hecho!!.:
"...Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor y el Señor para el
cuerpo". 1 Cor. 6:13
Tu cuerpo ya no te pertenece, tu cuerpo es una piedra, una sólida piedra
viva, en la conformación de un edificio santo: EL CUERPO DE CRISTO!!,
formamos parte de una pared, en la que la plomada de albañil está tirada por
el ESPÍRITU SANTO. Es Él, el que nos redarguye de pecado, el que vela por la
consolidación de sus paredes, el que nos guía a la unidad de la fe, a la
estatura del varón perfecto. ¿¿ Usted, qué piensa acerca de su cuerpo??
Dios espera que el hombre utilice bien los recursos de que dispone para su
sobrevivencia en este mundo, para esto deja su consejo, ampliamente claro y
sencillo de comprender:
"..¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿quitaré pues, los
miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera?. De ningún modo. ¿O
no sabéis que el que se une con ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: los
dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor un espíritu es con él. Huid
de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, esta fuera del
cuerpo; más el que fornica contra su propio cuerpo peca. �O ignoráis que vuestro
cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de
Dios y que no sois vuestro?. Porque habéis sido comprados por precio; glorificad,
pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios." 1
Cor.6:15-20.
El Apóstol Pablo aconseja sobre el uso apropiado del cuerpo, desde un punto
de vista ético cristiano. Los pensamientos están en base a la necesidad y
circunstancias de los hnos. de Corintios, pero nos sirve, para considerar las
potencialidades que hay en nosotros y la responsabilidad de usarlo bien.
Podemos afirmar abiertamente que nuestro cuerpo está diseñado para
responder naturalmente a ciertas funciones. Lo que nos limita es la moral que
aprendemos de Dios, el sentido común y normas sociales.
Pablo en 1 Cor.6:12 establece un excelente principio:
" todas las cosas me son lícitas más no todas convienen;
todas las cosas me son lícitas más yo no me dejaré
dominar de ninguna"
éste principio se presenta entre dos limitantes: la conveniencia y el dominio
propio. Pablo reconoce que se puede hacer lo que se quiera con el cuerpo, cada
uno es libre de ejercer su voluntad al respecto, pero el hecho de que no todo
conviene y que no debemos dejarnos dominar por nada, hace pensar dos veces
el asunto.
Pablo da más razones para decidir a que someter el cuerpo: vers. 13:
"...sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo",
Dios, no nos ha provisto el cuerpo para usarlo en hábitos pervertidos o
carnales, sino para uso decoroso y propio. Por esto debemos considerar a
nuestro cuerpo la más importante propiedad, pues en él convive con nosotros
el Espíritu Santo de Dios:
.."o ignoráis que sois templo del Espíritu Santo..".
Pablo en el vers. 16, recordando Gen. 2:24 "...y serán una sola carne"..

establece que el sexo es un privilegio dado por Dios para que se exprese dentro
del matrimonio. Encontramos un alerta!!, nos manda huir de la fornicación, la
razón nos la expresa en el mismo versículo .."porque cualquier otro pecado esta
fuera del cuerpo, más el que fórnica contra su propio cuerpo
peca."
El mal uso del sexo, en las expresiones ilícitas del sexo, afecta la personalidad
del individuo. El ser humano, expresa con actos sus emociones, sus
pensamientos, su voluntad, ¿ como deberá expresar su responsabilidad de
mayordomo ante Dios?.
Lo más importante a tener en cuenta es entonces: templo del Espíritu Santo y
comprados por precio (la sangre de Cristo).
Debemos acostumbranos a desarrollar buenos hábitos para el buen uso del
cuerpo. La razón de más peso que presenta Rom. 12.1: "..os ruego que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo,santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional".
Nuestro cuerpo debe ser instrumento, puesto al servicio de Dios, no esta
relacionado su valor a como se ve, o que tiene puesto, sino a como se usa!!
Extraemos cinco principios de 1 Cor. 6:12- 20:
Principio Importancia
1- Todo me es lícito No puedo dejarme dominar por nada
2- Mi cuerpo es para Dios Y Dios es para mí
3- Dios levantara mi cuerpo en gloria Mi esperanza de vida eterna
4- Soy templo del Espíritu Santo Estoy unido al Señor
5- Soy comprado No me pertenezco
DIOS siempre... RESPONDE!!! a las PREGUNTAS...
Nuestra guía permanente en éste conocimiento de la voluntad de Dios para
nuestro cuerpo, serán las palabras del salmista, Sal. 139: 23-24
" Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis
pensamientos y vé si hay camino de perversidad y guíame en el camino eterno".
y las del Apóstol Pablo recordandonos :
"..Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no
uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los
otros" Gal.5:13

1- ¿ Si soy mayordomo del cuerpo, lo soy también de mi lengua?


Resp.::.."Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de
grandes cosas. He aquí, �cuán grande bosque enciende un pequeño fuego
!!... Sant.3:2-5.
1-a) ¿Porque es ésta un miembro tan importante del cuerpo?
Resp.:."Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua esta puesta
entre nuestros miembros y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de
la creación, y ella es inflamada por el infierno" Sant.3:6.:..
1-b) ¿Qué debemos saber acerca de su uso?
Resp.:: Más yo digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de
ella darán cuenta en el día del juicio." Mat. 12:36..

2- ¿ somos mayordomos de nuestro..corazón??..


Resp.::"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la
vida" Prov. 4:23... 2-a) ¿Qué debo saber acerca de
él??.
Resp.:.:"Engañoso es el corazón, más que todas las cosas, y perverso; quién
lo conocerá?. Jer.17:9. 2-b) Por lo tanto, cuál debe ser
mi oración constante, como mayordomo de Dios?
Resp.::"Examíname oh Dios y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis
pensamientos; y vé si hay en mi camino de perversidad y guíame en el
camino eterno". Sal. 139:23-24..
2-c)¿ En qué condición requiere Dios mi corazón?.
Resp.::"Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito
y humillado no despreciaras tú, oh Dios." Sal. 51:17..
2-d) ¿Qué clase de corazón busca Dios y para qué?
Resp...."porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su
poder a favor de los que tiene corazón perfecto para con él.":2 Cron.16:9

3- �También Dios muestra que debo ser mayordomo de qué?


Resp.:."Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento,.." 1 Ped. 1:13.

4- ¿ Cuál es el resultado, de no tener entendimiento y no mantenerse en


Dios??
Resp.:.."Jehová Dios nuestro, otros señores, fuera de tí, se han enseñoreado
de nosotros.." Isaías 26: 13:
5- ¿Cómo puedo mantener mis pensamientos en Dios??
Resp.:."Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto,
todo lo justo, todo lo bueno, todo lo amable, todo lo que es de buen
nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo
que aprendisteis y recibisteis oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios
de paz estará con vosotros". Filip.4:8-9:.

6- ¿La concupiscencia es el resultado de no sujetar los pensamientos en


obedienciaa Dios?
Resp.:.."Pero yo digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla,
ya adulteró con ella en su corazón." Mat 5: 28

7- Tenemos provisión para no caer en concupiscencia??


Resp:" En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti" Sal.
119:11:

"No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana, pero fiel es Dios,
que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará
también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar". 1
Cor.10:13.
"..Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley,
sino bajo la gracia." Rom.6:14:

8- ¿El hombre más recto puede caer??


Resp.: Sí!, David era hombre recto ante los ojos de Jehová, pero, hubo un
tiempo en que dejó de hacer la voluntad de Dios, y un pecado trajo a
otro, trayendo grandes consecuencias sobre su familia y el pueblo de Israel.
2 Sam. 11: 1: muestra que a David peco por pereza!!, el debía ir al frente
de guerra.
"En el tiempo en el que salen los reyes a la guerra, David envió a
Joab"
2 Sam. 11: 2 muestra que la pereza trajo ocio!!!
"..al caer la tarde se levantó de su lecho y se paseaba por la
terraza".
2 Sam. 11:2: a la pereza y el ocio se sumo la concupiscencia!!
"...y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy
hermosa"
2 Sam.11:4: decidió fornicar, y se convirtio en un adultero!!
"..Y envió David mensajeros y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego
ella se purificó de su inmundicia y se volvió a su casa"....
2 Sam.11:5: la mujer concibio un hijo del pecado!
"..y concibió la mujer y envió a hacerlo saber a David"..
2 Sam 11:7-11: hace traer a Urias del frente de guerra con mentiras,
premeditación y astucia, para que pase la noche con su esposa, a fin de poder
simular el embarazo.
2 Sam.11:12-21: Urías leal como soldado, no posa en su casa, David lo
invita a comer y lo embriaga y lo manda de nuevo al frente con una carta
para Joab, dando directivas precisas de que Urías estuviese en lo mas recio de
la batalla a fin de que muera: maquinación, astucia, asesinato!
Muerto Urías como fiel soldado del Rey, tiene el desparpajo de casarse con ella
2 Sam.11:27: viuda Betsabé, se casa con ella.

9-¿Puedo ser buen mayordomo de mi mente, pensamientos, juicios,


criterios, emociones??
Resp: Rom. 12:1-2:
"Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea
la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta:"

10- ¿Hay alguna prohibición especial en cuanto a como hablar, qué


comer, qué beber, cómo vestirse?

En muchas congregaciones evangélicas protestantes se dictan normas en


cuanto como debe vestir la mujer y aún el hombre, que puede comer y beber y
que no puede. Para muchos hermanos es más fácil que otros le digan que debe
hacer para ejercer su libertad, que decidir por ellos mismos teniendo como
guía al Santo Espiritu de Dios que habita en ellos. Mientras la sobriedad sea
guardada y el cristiano sea irreprensible (digno de no encontrarse en él
censura alguna), se debería tenga en cuenta el buen consejo del Apóstol Pablo
en la primer carta a los Tesalonisences
Resp.:
"Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal."
1 Tes.5:21
Por último:
Si eres buen mayordomo de tu cuerpo guardarás:
tus ojos como puerta de tu casa Sal.119:18,
tus oídos de palabras que no edifican, Heb.2:1- Sant. 1:19,
tus palabras serán agradables Efe.4:29- Efe.5:11-12; Efe. 5:19
y tus hechos mostraran a Cristo, hagas lo que hagas 1Cor.10:31,

..."El que camina en justicia y ama lo recto;el que aborrece la ganancia de


violencias, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus
oídos para no oír propuestas sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver
cosa mala, éste habitará en las alturas; fortaleza de rocas será su lugar de
refugio; se le dará su pan y sus aguas serán seguras.” Isaías 33:15

Quienes te rodean no comprenderán porqué eres alegre y siempre tienes


regocijo, pues así se conducen los que conocen y confían en Jehová.
.."Pero alégrense todos los que en ti confían; den voces de júbilo para siempre,
porque tú los defiendes; en ti se regocijen los que aman tu nombre. Porque tú oh
Jehová, bendecirás al justo; como con un escudo lo rodearás de tu favor" Sal. 4
CAPÍTULO TRES

".. . Los días de nuestra edad son setenta años,


y si bien en los más robustos son ochenta años
con todo, su fortaleza es modestia y trabajo,
porque pronto pasan y volamos..."
Sal. 90:10

¿¡¡..DUEÑOS DEL TIEMPO!??...


Tu tiempo,..... no es el mismo una vez que hiciste a JESUCRISTO,..SEÑOR DE
TU VIDA!!. Formamos todos parte de un Cuerpo, en el que cada uno debe
darse a sí mismo para que la obra se desarrolle pareja.
Quién ha visto a un albañil hacer las paredes por la mitad y continuar con
otra??,
El tiempo de la Obra en la conformación del varón perfecto fue puesta en
marcha en cada uno, el día glorioso que nos reconocimos pecadores, hicimos
confesión de nuestros pecados, nos arrepentimos de ellos y aceptamos a
JESÚS SEÑOR! de nuestras vidas. Desde entonces la visión del tiempo ya no
puede ser la misma, cada segundo, cada minuto, cada hora, cada día, cada
semana, cada mes, cada año, deben estar sujetos al señorío de JESÚS.
El tiempo es una gracia de Dios y Él nos da amplia libertad para usarlo, sin
embargo, aún conociendo el Evangelio, conocemos a tantos que harían las
cosas de manera diferente!!. si pudieran volver el tiempo atrás.
¿Da nuestro Padre algo al respecto??, estaré dejando a Jesús ser el Señor de
mi tiempo?.

Para cada individuo el tiempo tiene su justa medida y su hora exacta:


Tiempo de nacer y tiempo de morir,
tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado,
tiempo de matar y tiempo de curar,
tiempo de destruir y tiempo de edificar,
tiempo de llorar y tiempo de reír,
tiempo de endechar y tiempo de bailar,
tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntar piedras,
tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,
tiempo de buscar y tiempo de perder,
tiempo de guardar y tiempo de desechar,
tiempo de romper y tiempo de coser,
tiempo de callar y tiempo de hablar,
tiempo de amar y tiempo de aborrecer,
tiempo de guerra y tiempo de paz. Eclesiastés 3:1-8.

¿ Es JESÚS el SEÑOR de sus TIEMPOS??

El tiempo fue creado por Dios, "en el principio" Gen.1:1; Él está por sobre el
tiempo, pues mil años, delante de sus ojos son como el día de ayer que pasó, y
como una de las vigilias de la noche (Sal.90:4).
Él y solo Él, es el dador del tiempo , así como creó un principio, también
determinó un final:
“ Y el que no se halló en el libro inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago
de fuego” Apoc.20:11-15
A veces parece que las cosas no se presentan como esperamos, quisiéramos
que fueran diferentes, pero: "..En tu mano están mis tiempos" Sal.31:15,
si somos buenos administradores de nuestro tiempo, debemos tener al unísono
este clamor:

"...Enséñanos de tal modo a contar nuestros días ,que traigamos al corazón


sabiduría.”

Tiempo de nacer:
Así como Jehová Dios hizo nacer en el Huerto del Edén todo lo bueno para el
hombre, Él de su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que
seamos primicias de sus criaturas..
"..Yo que hago dar a luz, ¿no haré nacer ?, Sant.1:18
Yo que hago engendrar, impediré el nacimiento??. Isaías 66:9
Dios, no sólo, no impidió tu nacimiento, sino que proveyó un nuevo
nacimiento, el espiritual, brindó el medio para tu conversión: su propio Hijo!!.

Hemos nacido de nuevo, y el mismo propósito que en el principio está vigente,


Dios todo lo quiere , hemos nacido de nuevo!, desde ese momento el propósito
de Dios en todo tiempo es formar el carácter de Jesucristo en cada piedra viva
que conforma el edificio que es su Iglesia, cada uno de nosotros es una piedra
de este edificio santo, cada uno de nosotros debe guardar la santidad para que
en conjunto hagamos un edificio santo!!.

Tiempo de morir:
Pasamos de un extremo al otro de los tiempos, y pensamos al leer "tiempo de
morir" en la muerte terrenal, sin embargo miremos con los ojos del espíritu y
admitamos que es necesario morir a la carne y nacer al espíritu, cada día de
nuestros días.
"..yo hago morir, y yo hago vivir;" Deut.32:39
"Haced pues, morir lo terrenal en vosotros" Col.3:5.
De eso se trata, de morir una vez y para siempre, de tomar la decisión de hacer
morir lo terrenal y vivir para el Señor. Es tiempo de morir!.
Tiempo de plantar:
Interesante que el tiempo de plantar se encuentre en el orden en que lo
hallamos, primero nacemos espiritualmente, muriendo a la carne, para luego
plantar.¿Tiempo de plantar qué??, habrá respuesta, ¿que pretende el Señor
que plantemos?,
"..y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar".
Jer. 18:9 Comienza la instauración del Reino de Dios, en la vida del redimido,
todo comienza a transformase y Dios mismo instaura la era de plantar,
planta nuevos pensamientos, nuevas actitudes, nuevas palabras, nuevas
obras, nuevos sentimientos, para que al fin poseamos la Tierra!!�Aleluya!!. Hay
que plantar!!.
Tiempo de arrancar lo plantado:
Cuando leemos "tiempo de arrancar lo plantado", inmediatamente pensamos
que se trata de arrancar lo que recientemente hemos plantado, pero no!!,
primero Dios planta su palabra en nosotros, luego el orden que Dios da es el
siguiente:
"..No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová. Y
extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto
mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en éste día sobre naciones y
sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar,
para edificar y para plantar." Jer.1:8-10
Cuando el Señor dice una palabra y le da un orden, tiene sentido espiritual,
sería impropio comenzar con plantar, porque está hablando del enemigo,
primero hay que arrancar. La palabra arrancar cada vez que se usa en la
Biblia tiene la connotación de quitar al enemigo!!, arrancar, después
destruir, arruinar y derribar, y solo después edificar y plantar.
Así que hermanos ha llegado el tiempo de arrancarle a Satanás, todo lo que
ha plantado, arrancar sus principados y potestades de sus dominios,
destruir sus fortalezas, arruinarle sus patrañas, derribar los argumentos
con que reviste a sus sometidos, y luego le toca la Iglesia, edificar y
plantar!!!.

Tiempo de matar:

"..Y no temáis a los que matan el cuerpo, más el alma no pueden matar; temed
más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno"
Mat.13:29
...tiempo de matar...Satanás anda como león rugiente buscando a quien
devorar, ¿acaso desconocemos ésta realidad?, nuestras sociedades
actualmente están como describe este versículo:
"..Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras
homicidio se suceden" Oseas 4:2.

Satanás quiere volvernos a nuestro antiguo estado, Satanás pretende que


volvamos a hacer algunas de estas cosas que estaban en nuestra antigua
naturaleza carnal. Estamos en guerra, las huestes satánicas están tratando
de matarnos, pretenden destruir nuestra alma, pero no temamos, si Dios está
a favor de nosotros, ¿quién podrá estar contra nosotros?, sometámonos a
Dios, resistamos al diablo y huirá de nosotros, pero guardemos el orden: el
diablo no huye,si no estamos sometidos, si no estamos en obediencia.
Satanás tiene éxito, sólo en aquellos, que no se encuentran sometidos y
obedientes, y allí arremete....y entonces, mata!!!. No seamos insensatos,
tenemos todo el consejo escrito, sólo resta grabarlo en nuestros corazones!! y
disponernos en obediencia.

Tiempo de curar:
�Qué grande!! poder admirar el orden de Dios, ..tiempo de curar, después de
tiempo de matar, ...estuviste en alguna batalla, en alguna rebelión, hay
sanidad para los heridos!!!.
Tus pecados han dejado magullones, hay sanidad para el dolor, hay ungüento
santo en el Espíritu Santo de Dios para aquellos que confiesen sus angustias,
sus penas, sus pecados, "..Más Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por
nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él y por su llaga fuimos
nosotros curados".Isaías 53:5,
Tu cuerpo está enfermo, busca la sanidad en Él:
"..y cuando la gente lo supo le siguió y él les recibió y les hablaba del Reino de
Dios y sanaba a los que necesitaban ser curados" Luc.9:11
No lo deseches, si aún hay rebeliones en lo íntimo de tu ser interior,
entrégalas, él sanará tu alma, Jesús por su Espíritu Santo anhela sanar a los
que necesitan ser curados. Es tiempo ya que en nuestras congregaciones,
cuando los pastores llamen para orar por los enfermos, pasen solamente los
incrédulos!!, Dios tiene salud para su Cuerpo!.

Tiempo de destruir:
Es posible que Dios admita un tiempo de destrucción?,..es posible que Dios
nos inste a destruir??, ¡sí!!,.... pero no en el sentido en que nosotros
pensamos.
Primero Él se prometió a sí mismo no volver a destruir el hábitat que creó
para el hombre.
"...Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a
maldecir la tierra por causa del hombre, porque el intento del corazón del hombre
es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente como he
hecho". Gen.8:21.
Luego, Él mismo proveyó el plan de Salvación con el propósito que sus
redimidos establezcan el Reino:
"..Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y
sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al
que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo" Heb.2:14.
El Reino debe establecerse donde ya esta plantado otro reino, el de las
tinieblas, a éste intruso y usurpador hay que destruir, para ello es necesario
comprender que:
"..te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para
arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para
plantar. Jer.1:10.
Es tiempo de destruir todas aquellas obras que Satanás y sus huestes
desarrollan en sometimiento, a una humanidad que, a una gime por la
manifestación de los hijos de Dios!!
Satanás hace, lo que la Iglesia le permite hacer!!.

Tiempo de edificar:
"Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican" Sal. 127:1
"En la Obra de DIOS, el obrero es más importante que el trabajo. Si DIOS
no puede encontrar a la persona adecuada, prefiere posponer la tarea"
Watchman Nee.

Vivimos en un mundo, al que, el periodismo ha denominado "mediático",


nuestros hogares son bombardeados por un sin fin de noticias nacionales e
internacionales. Somos espectadores de los hechos más atroces “en vivo y en
directo". Los acontecimientos mundiales, en el mundo “globalizado”, sólo
demoran los minutos que tarda la onda en llegar a los satélites para llevarlos
de un lugar a otro del planeta; todo es: aquí y ahora, vía Internet o fax de por
medio; vivimos en una vorágine continua, todo el mundo parece estar
apresurado en las grandes metrópolis, y como dicen los mejicanos "comen
ansias".
La "enfermedad del apuro", también llegó a la Iglesia, mucho antes que el
mediatismo.
Lo vivimos antes que llegara al mundo globalizado, y estamos pagando el
precio de los pésimos ejemplos.
Muchos recién convertidos, demuestran un gran voluntarismo, y es meritorio,
pero Dios invierte tiempo en un "obrero aprobado".
Todavía no han tenido tiempo de madurar, de mostrar su fidelidad, de
aprender los mandatos de la Palabra y ponerlos por práctica en sus vidas , de
tener buen testimonio de los de afuera, siendo neófitos, en muchas
congregaciones son "levantados", “promovidos” por los hombres (no por
Dios!!).
"Esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a
otros...." 2 Tim.2:2
Los vemos caminar sacando pecho cual pollos doble pechuga, agrandados y
engrandecidos, no han aprendido a ejercitar el amor, pasan sin saludar,¡ se
creen importantes!!, no les dieron tiempo de comprender que no son los
cargos los que honran a los hombres, sino los hombres los que deben
honrar y dignificar los cargos, sobretodo cuando nos toca, en autoridad
delegada, representar al Rey de Reyes y Señor de Señores.
Dolorosamente son Hermanos en la Fe, aquellos a los que sus pastores,
apurados por la obra, le avientan el tiempo y apuran el fruto, para que
después, el Cuerpo de Cristo, se vuelva a resentir en la vergüenza pública de
los malos ejemplos que no sólo deshonran a la Casa de Jehová, sino, son
tropiezo para tantos pequeñitos que se han alejado de las congregaciones.
En los medios de comunicación de mi ciudad, Rosario, (conozco estas
referencias pues secularmente soy periodista), se conoce el resultado de
encuestas cuyos cifras, deben llamarnos a recapacitar como integrantes de la
IGLESIA LOCAL.
Sobre una población de: 1.200.000 habitantes considerando Rosario y Gran
Rosario:
700.000 habitantes han escuchado predicar el Evangelio,
500.000 han hecho profesión de fe y concurrido a Iglesias Evangélicas,
25.000 se congregan,
De estos 25000 que se congregan ¿cuántos están en el Reino?, ¿ porqué se
han ido, los que no están??, ¿cuál es la razón??, ¿que hemos hecho mal para
que no hayan permanecido?, ¿si fuimos capaces de atraerlos alguna vez,
porque no se establecieron?, ¿quién es responsable, la madre o los hijos que
nacieron?, ¿hasta cuándo seguiremos sin considerar nuestra
responsabilidad?....
"Mi casa, casa de oración será llamada"
"Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los edificadores"
Aún, seguimos sin hacernos cargo de la razón por la cual 475.000 confesos
no han permanecido.
¡DIOS NOS PERDONE!!, por nuestras negligencias, por no aborrecer el
pecado como Dios lo aborrece, por no tomar en serio lo que requiere
santidad!!, por apresurar a hombres neófitos, a los que no les damos
tiempo a aprender a ejercitar el amor, a vivir en integridad y a ser
irreprensibles.
"Lo que has oído de mi, ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles,
que sean idóneos para enseñar también a otros"
2 Tim.2:2.
Estamos en tiempo de gracia, todo lo que recibimos de parte de Dios es por
pura gracia y misericordia de su parte, por tanto aprovechemos el tiempo en
ser colaboradores de Él, en edificar su casa!!

"Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová


vuestro Dios y levantaos y edificad el santuario de Jehová Dios!!" 1 Cron.22:19
El santuario, se edifica en cada corazón, nuestro ánimo debe estar pronto y
dispuesto para que la obra sea hecha:
."esfuercénse vuestras manos, los que oís en estos días estas palabras...y desde
el día que se echó el cimiento a la casa de Jehová de los ejércitos para edificar el
templo" Zac. 8:9
Cuánto hace que se echó el cimiento en tu corazón?,.¿.están tus manos
esforzadas en edificar el templo o te apuras porque quieres ser
"Importante"!?, ¿cómo está el altar, en tu templo?..¿ sabes?, ¡Dios no necesita
tus recursos!
¿hay incienso grato, olor fragante, sacrificios de alabanza??,...no te demores,
debes disponer tu ánimo, el querer y el hacer lo dará el Señor. Él, más que
nadie está interesado como sumo Arquitecto de la Obra, en que su Santuario
SEA SANTO!,
No te olvides: Dios invierte tiempo y es capaz de posponer la tarea si no
encuentra al hombre adecuado, los hombres actúan exactamente al revés!!, no
seas uno de ellos!!.
Edifiquemos con oro, plata o piedras preciosas y desechemos el heno, la
madera y la hojarasca!!.

Tiempo de llorar:
Podemos llorar por muchas situaciones, cada cual tiene sus motivos, cada uno
tiene sus pérdidas, pero, a qué llorar se refiere el Señor? quienes y porque
lloraron en la Biblia?, que nos enseña el Señor?.
Sabemos que Jesús lloró (Jn.11:35), lloró amargamente por Jerusalén, lloró
con su corazón inundado de compasión hacia aquellos que teniendolo presente
no le reconocían sino para hacerlo rey Israel, lloró por aquellos que viéndole no
le reconocían...lloró por los pecados de Jerusalén.
...el Apóstol Pablo menciona las lágrimas también, las lágrimas de Pablo se
derramaron por los pecados de quienes perteneciendo al Cuerpo no se
arrepentían:
"..quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado y no se han
arrepentido de la inmundicia y fornicación y lascivia que han cometido" 2
Cor.12:21
“Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los
cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”.
San Mateo 5:3-4
Es tiempo que, como Cuerpo, lloremos por esta misma situación que sucedía
entre los Corintios. Es tanta la gente a la que se invita a recibir a Cristo con
un evangelio diet o light, a los que no se les predica el pecado, a los que se
les hace reconocer haber estado lejos de Dios, pero no saben porqué, y siguen
el camino con sus pecados a cuestas. Viven deprimidos, angustiados, atados,
enfermos, siguen con la carga del pecado en sus corazones, porque nadie les
enseñó a verse como Dios nos ve pecadores!!, sí pecadores!!, debemos
predicar el pecado, pues por causa del pecado permanecimos apartados e
indiferentes a Dios.
."Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y digan:
perdona oh Jehová a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad, para que
las naciones se enseñoreen de ella.¿Porqué han de decir entre los pueblos:
Dónde está su Dios? Joel 2:17
Es tiempo de llorar por nuestras iniquidades, por nuestros pecados, por
nuestros malos ejemplos, por aquellos que no se arrepienten de su
inmundicia, pero debemos hacerlo como Cuerpo que pretende santidad,
dispuestos a ser todos juntos y unidos una Iglesia Gloriosa.
Pero comencemos a llorar, a gemir, individualmente para que Dios con su
Espíritu limpie su casa. Llora por tu condición. Mientras no reconozcamos
individualmente la condición de miserable pecador. Mientras no podamos,
individualmente, pasar por el tamiz del Señor Espíritu Santo
escudriñandonos hasta los tuetanos, redarguyenos de pecado, no podremos
llorar y gemir por el Cuerpo de Cristo.
Es necesario quebrantarse, humillarse,...llorar.

"Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo" Joel 2:18.

Tiempo de reír:
"Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en
su vida" Ecle. 3:12.

Acaso ud. no se ha preguntado, ¿cómo podemos estar alegres??, ¿porqué


guarda silencio Dios mientras los malvados prosperan??.¿Y la injusticia,
violencia y maldad multiplicada en nuestros países? ¿Es posible estar gozoso,
y reír, a pesar de las circunstancias? ¿Cómo puede permanecer Dios
silencioso?, ¿porque Dios no interviene?.
Mientras todo esto pasa, Jehová y su Hijo Jesucristo están sentados en su
trono, reinando, soberanos!!. Mientras muchos cristianos le preguntan y re-
preguntan, ¿ porqué.....????..
Ellos, PADRE e HIJO, esperan que la IGLESIA haga lo que debe hacer!!.
Dios guarda silencio cierto tiempo, pero no para siempre!.
El mal podrá llegar a dominar la tierra, pero siempre se agota!!.
La violencia se vuelve contra el violento!.
Pase lo que pase, Dios tiene todo bajo su control!!.
¿Cuál es su sustento?¿ Las circunstancias o la fe?
En la superficie, el poder de Dios no siempre es visible, pero la persona que
tiene fe en Dios, sabe que la tierra es el estrado de sus pies, el gobierna, el
reina!!, ¿cómo no tener gozo?, ¿como no reír?, cuando el justo por su fe vivirá,
"Jehová no tendrá por inocente al culpable" Nah.1:3.

"¿Que pensáis contra Jehová? El hará consumación; no tomara venganza dos


veces de sus enemigos. Aunque sean como espinos entretejidos, y estén
empapados en su embriaguez, serán consumidos como hojarasca
completamente seca" Nah.1:9-10.

" Más tu Jehová te reirás de ellos...." Sal.59:8


Si su fe está fundada en la roca, y ud. se ha transformado en una piedra viva,
goce, ría, que el que ríe último, ríe mejor!!!, y reírse es beneficioso para la
salud, ríase, la fe ve lo improbable, lo imposible, lo invisible, ríase!!.,¡gócese!!.

Tiempo de endechar:
Tiempo de mostrar pesadumbre y lamentación. La voz de endecha es una
expresión de dolor por destrucción y muerte. Dios, sigue siendo, con nosotros,
su pueblo, Dios de segunda oportunidad. Como Cuerpo de Cristo, estamos a
tiempo y en tiempo para no llegar a lamentarnos. Hagamos lo que Dios quiere
y no conoceremos la endecha.

Tiempo de bailar:
"Has cambiado mi lamento en baile"..Sal.30:11
Has tenido ocasión de danzar, bailar para alabar a Dios. Qué grandioso es el
Espíritu Santo cuando siento que mis pies no me pertenecen, y danzo
alabando, honrando y glorificando al Dios Todopoderoso. Danzar es la mayor
expresión de jubilo que he vivido, porque sin duda el salmista lo declara y lo
vivimos, El, cambio nuestro lamento en baile!!.�Aleluya!..
Tiempo de esparcir piedras:
"Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio"
Hech.8:4

Los esparcidos, fueron verdaderas piedras vivas, eran escuchados y veían las
señales que ellos hacían. Dios, quiere verter todo su poder, para que
prodigios y milagros nos sigan como a los esparcidos de los primeros hechos,
solo necesita un Cuerpo Santo y esto debe ocurrir no en una congregación, o
en una campaña, pues de hecho suceden, sino como manifestación
permanente de sus hijos, como piedras vivas donde quiera que vayan. Y como
verdaderas piedras esparcidas el poder de Dios debe llegar a todo ámbito
donde lleguen sus hijos.

Tiempo de juntar piedras:


"Vosotros también como piedras espirituales, sed edificados como casa espiritual
y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por
medio de Jesucristo" 1 Ped.2:5
Ninguna pared se puede levantar con ladrillos defectuosos. He visto levantar
mi casa y observe como el albañil elige el ladrillo, lo selecciona, lo golpea para
quitarle escollos en sus lados, luego, pasa a formar parte de la pared. Es
tiempo de juntarnos sin defectos y sin manchas, limpios de pecados, juntar
piedras, una con otra, y que el Espíritu Santo tire la plomada!!. Juntar piedras,
para consolidar la Casa, pues su casa, casa de oración, será llamada.

Tiempo de abrazar:
"..Engrandécela y ella te engrandecerá, ella te honrará, cuando tú la hayas
abrazado"
Prov.4:8 refiere a la sabiduría, abrázala y no la sueltes, abrázala y que nada
te haga abandonarla, abrázala y seras sabio, pero sólo si la abrazas. Estamos
en tiempo de abrazar!!
"Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la
inteligencia"
Condición: ella te engrandecerá y honrará,...cuando la hayas abrazado!!
"Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la
discreción te guardará, te preservará la inteligencia"...Prov.2:10.

Tiempo de abstenerse de abrazar:


"Del hombre son las disposiciones del corazón; más de Jehová es la respuesta
de la lengua. Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión;
pero Jehová pesa los espíritus."
Si del hombre son las disposiciones del corazón, él es el que determina su
abstención de abrazar. Si abrazar la sabiduría nos engrandece y nos honra,
por contraposición abstenerse de abrazar la sabiduría, nos empequeñece y
nos deshonra, aunque en nuestra propia opinión, creamos que nuestros
caminos son limpios.
El tiempo de abstención de abrazar, ya lo pasamos cuando no conocíamos la
verdad de Jesucristo, más ahora, necio de toda necedad, sería disponer
parecida actitud. Aunque, no podemos evitar los religiosos que encontramos en
el Cuerpo, aquellos quienes usan la Biblia como amuleto, pero jamás la leen,
ni escudriñan. Una Biblia cerrada no sirve para nada!!.
Tiempo de buscar:
"Porque el hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido"
Luc.19:10
"Sembrad para vosotros en justicia, segad para vosotros en misericordia, haced
para vosotros barbecho porque es el tiempo de buscar a Jehová, hasta que
venga y os enseñe justicia"

Oseas 10:12
"Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová
nuestro Dios.."

1 Cron.22:19
Uno de los peores insultos que encontramos en la Biblia es Necio!. Los
hombres se vuelven necios al no tomar en cuenta la sabiduría que Dios les
ofrece, prefiriendo seguir lo que dicta la multitud o sus propias engreídas
opiniones. El tiempo de buscar a Dios es hoy!!.
Sólo busca aquel que quiere encontrar algo; si eres de estos, permíteme
decirte, Dios se glorificará en ti!
"Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino
que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y
pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía,
sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié".
Isaías 55:10-11
Tiempo de perder:
"y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo
otra vasija, según le pareció mejor hacerla. ¿No podré yo hacer de vosotros como
este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el alfarero, así
sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel."

Jer. 18:4-6
La palabra perder aparece diez veces en las escrituras, cuatro de las cuales
utiliza la forma expresada en éste versículo:"se echó a perder", que en
realidad quiere decir: perderse en.
Cuando Jehová lo manda a Jeremías a casa del alfarero para darle palabra, lo
encuentra trabajando el barro con sus manos, y observa que el barro se
pierde en las manos del alfarero, dándole éste la forma deseada.
He aquí la comparación: Jehová Dios, esta deseoso, de que nos perdamos en
sus manos, para que como el barro, Él nos moldee como quiere. Ha llegado el
tiempo de perder, porque mientras más nos perdamos en sus manos, más
ganaremos en vida eterna y el Señor se glorificará en su casa.!!
Tiempo de guardar:
¿Qué le gusta guardar?,...conozco personas a las que les gusta guardar boletos
de autobús, otras coleccionan frases célebres y juntan cuanto papelito
encuentran, otras son tan previsoras que guardan hasta platos descartables,..
y otras, tan románticas, que guardan flores entre las hojas de un libro, pero
con el tiempo cada cual encontrará lo que ha guardado, ajado, amarillento, o
marchito. El tiempo es implacable, Dios nos enseña que todo lo que se ve se
corrompe, se vuelve viejo, pero aquello que no se ve,...es eterno!!
¿Sabe qué quiere nuestro Padre qué guardemos?:
"..Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que Jehová tu Dios te da por
heredad para que la tomes en posesión, si escuchares fielmente la voz de
Jehová tu Dios, para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te
ordeno hoy " Deut .15:4-5
"..Esforzaos, pues, mucho en guardar siempre y hacer todo lo que esta
escrito..sin apartaros de ello ni a diestra ni a siniestra" Jos.23:6
"..Camino a la vida es guardar la instrucción pero quien desecha la reprensión
yerra " Prov.10:17
La vida es una continuidad de decisiones, y éstas son las que nos traen
bendición o consecuencias, desechar el sabio consejo es una decisión tan
personal como la salvación.!
Tiempo de desechar:
Si aprendemos a guardar el consejo de la Palabra, estaremos siempre en la
confrontación permanente, en la decisión continua de desechar lo que es
conveniente y lo que no lo es.
Admiro lo cuidadoso del orden de Dios, dejar escrita una palabra detrás de
otra, no es casualidad, sino causalidad, el orden es estrictamente
espiritual, sería imposible desechar, si antes no aprendimos a guardar, sería
imposible guardar, si antes no nos dispusimos a perdernos en las manos de
Dios, sería imposible perdernos en las manos de Dios si antes no le buscamos,
por tanto, aquel que le buscó, y se perdió en sus manos, y se dispone a
guardar sus mandamientos debe estar dispuesto a desechar!!.
La palabra desechar aparece tres veces en la Biblia, en Eclesiastés y las
siguientes:
"..Comerá mantequilla y miel hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo
bueno" Isaías 7:15 "..antes que el niño sepa desechar
lo malo y escoger lo bueno". Isaías 7:16
Estamos creciendo, algunos ya hemos pasado el tiempo espiritual de comer
mantequilla y miel, mientras otros recién la empiezan a paladear, ellos son
responsabilidad nuestra, debemos enseñarles a desechar lo malo y escoger lo
bueno, debemos ser guardas de nuestros hermanos!!.
Tiempo de Romper:
Hay quienes conociendo la palabra de Dios, rompen, destruyen, dividen,
desbaratan,.. ¡ay! de aquellos que se han dedicado a romper la
hermandad.......tiempo de romper...¿romper qué? algunos rompen cosas
materiales, pero,.... qué de los que rompen pactos!!.
¿ A romper qué, nos convoca Jehová?:

"..¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad,
soltar las cargas de opresión y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis
todo yugo?" Isaías 58:6
Jesucristo es SEÑOR, Él nos manda a romper todo yugo, que ate, esclavice,
sojuzgue o se enseñoree de aquellos que viven en esclavitud.
Cuando nosotros hacemos lo que debemos hacer como colaboradores de Dios,
también Dios hace lo que quiere hacer:!!, Él siempre lo quiere hacer,
nosotros aquietamos sus manos!!.
"..Porque ahora quebraré su yugo sobre ti, y romperé tus coyundas." Nahum
1:13
"..Y daré bendición....y haré descender lluvias de bendición,..y sabrán que yo
soy Jehová, cuando rompa las coyundas de su yugo y los libre de mano de los
que se sirven de ellos". Ezq. 34:27-28
"..El rompe las cadenas de los tiranos, y les ata una soga a sus lomos."
Job12:18.
"..Así ha dicho Jehová: De esta manera romperé el yugo de Nabucodonosor rey
de Babilonia, del cuello de todas las naciones, dentro de dos años.." Jer.28:11
Todo, absolutamente todo, está sujeto a la soberanía de Dios.
América Latina se encuentra sojuzgada por gobiernos de malvados, con
proyectos que esclavizan cada vez más con impuestos, que hambrean a
quienes trabajan decente y honradamnete, quitándoles todo tipo de derechos,
con planes económicos que se basan en que los ricos sean más ricos y los
pobres cada vez más pobres.
Estamos sufriendo, los propios cristianos, el sojuzgamiento de su maldad,
pues nos encontramos inmersos en sociedades injustas, violentas, ajenas al
amor, faltas de solidaridad, de compasión, con nuestros jóvenes que no
avizoran futuro cierto, en donde el negocio de la droga, cada vez es más
próspero, y los niños, adolescentes y jóvenes cada vez más esclavos.
¿ Conoce ésta realidad??, ¿Pasa en su país??..
¿Esto es justo?? No!!. Sucede, porque la Iglesia del Dios Altísimo, del
Todopoderoso y Temible, no asumió su protagonismo de ROMPER en las
esferas espirituales el yugo de esclavitud y de maldad que somete a los
pueblos. Nuestro accionar como Iglesia tiene íntima relación con el accionar de
las manos de Dios, Dios siempre actúa en respuesta a nuestro clamor.
Nos hemos puesto a proclamar que nuestras naciones son para Cristo,
posicionalmente (posición) esto es verdad, pero posesionalmente (posesión)
estamos muy lejos!!.
Sin dudas, los cristianos, seguimos dando señales, de cuán poco
proclives somos a la coherencia.
Proclamamos verdades eternas, debemos demostrar entonces, que
somos capaces de ser sus protagonistas y realizarlas!!
Todavía estamos sometidos al viejo prejuicio de que no hay que estudiar, sino
dedicarse a la “obra del Señor" y esta es la razón por la cual los "Evangelistas"
(como nos llaman..), en toda América Latina somos considerados mediocres,
...cambiar este concepto que el mundo tiene es nuestra responsabilidad, no
para agradar al mundo, sino para agradar a Dios y tomar posesión de
verdad!!.
será dado lo que han de hablar”. Mat.10:19.
Seamos conscientes y sepamos admitir errores. Si se trata de realizar algo nos
conformamos con el "hermano voluntarioso", no con el capacitado. He
tratado el tema con líderes que me han dicho en la mayoría de los casos:
“¡¡ahhh pero el voluntarioso siempre está, lo encontramos, el capacitado no está
nunca",... Les he dicho:...¿saben porque no está el capacitado??, pues, porque
está ocupado, siempre tiene responsabilidades por cumplir, el voluntarioso en
cambio trata de encontrarla, por esa razón siempre anda dando vueltas viendo
en qué se puede ocupar.
Al voluntarioso le da lo mismo pintar una pared sin ser pintor, ...cebar mate
quemando la yerba.(disculpen el argentinismo).. o trabajar en radio, sin ser un
comunicador social, ( y trato éste tema porque me compete!!). Ésa es la razón
por la cual debemos escuchar verdaderas aberraciones del lenguaje, en
muchísimas radios "cristianas" . Las radios “cristianas” están llenas de
voluntariosos, sobran los dedos de una mano para contar los que han sido
capacitados. Con lo que hacemos, seguimos permitiendo que el mundo
fortalezca su argumento de mediocridad sobre nosotros!!, y no hacemos nada
para cambiarlo!.
Sin embargo el "espíritu conformista" nos llena, ¡hacemos tantas cosas!!, y da
igual hacerlas mediocres, que excelentes. He aprendido que hay un océano de
diferencia!!.
DIOS MERECE LO MEJOR!! CAPACITÉMONOS!! DIOS MERECE LA
EXCELENCIA!!

aprendamos a darle oportunidades a los hermanos que están


capacitados!!.
Hermano si eres líder, no escatimes esfuerzos en convocar a los capacitados,
nunca te dirán que no, y harán con SABIDURÍA Y PROBIDAD lo que están
preparados para realizar.
Al voluntarioso ínstalo a capacitarse y no te conviertas en la cerilla que
provocará el fuego, en el que por último , nos quemamos todos!!!.
Todavía el Cuerpo de Cristo no ha descubierto la importancia que requiere
capacitar a sus hijos y jóvenes para que se encuentren preparados, a fin de
ocupar todos los ámbitos sociales, con hombres y mujeres santos, justos y
probos, para que el Reino sea expandido, en la instauración del gobierno de los
justos.
Somos sal de la tierra, luz del mundo, justos, compasivos y amorosos, ¿acaso
lo que el mundo espera, no está en nosotros??.
Sin embargo, muchos de nuestros hermanos dan más importancia al
"Videocable", para ver telebasura y contaminar de groserías a los niños, que
pagar la misma cantidad para que esos hijos estudien computación, inglés o
algún oficio.
La mayoría ignora que en algunos años más, aquellos que no se encuentren
preparados en éste sentido serán considerados analfabetos, leer y escribir les
servirá de poco y nada!!..
Muchos ven las circunstancias: lo que no tienen! ; por favor!!, reaccionemos,
Dios dará los medios para poder capacitar a los hijos, creamos que es
propósito de Dios!, es una cuestión de fe, puedo afirmarlo pues es
tremendamente laborioso formar a tres hijos como los que tengo, pero aún en
los momentos de mayor crisis económica familiar, Dios proveyó para la
educación de mis hijos, cierto es que tuvimos que dejar otros menesteres de
lado, pero nunca nos falto para continuar sustentando la capacitación de mis
hijos.
Dios nos enseña a ver en FE todo lo que en ÉL esta prometido y
preparado, hermanos debemos poseerlo!!. Es la falta de FE, la que pone
límites a DIOS!!, es la falta de ORACIÓN la que ata las manos de Dios!!.
Observen cuál es la nueva tendencia en avisos clasificados, en mi país:
Sección Avisos clasificados: Diario “La Nación” Rep. Argentina
Domingo 1 de junio 97

No queremos gente que nade en un mar de


tiburones...
¡¡QUEREMOS LOS TIBURONES!!..
Si sos ambicioso, audaz, decidido, si no te importan los
riesgos...

Satanás dispone de los mejores súbditos: profesionales brillantes,


capacitados, inteligentes, ambiciosos, perseverantes, competitivos, resolutivos,
coherentes, decididos, pero: faltos de toda justicia, individualistas,
indolentes, mentirosos, astutos, insensibles, avarientos, atrevidos,
contumaces, egoístas, para quienes el resto de los hombres son sólo un
número estadístico, no seres humanos.

Tiempo de amar:
“..Y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma y
con todas las fuerzas y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los
holocaustos y sacrificios”. Mar. 12:33
DIOS
Padre - Hijo - Espíritu Santo
Amor a Dios
(Amor vertical)

-------------------------------- E j e r c i t a m o s e l ---------------------------
A M O R ----- A ------ L O S -------- H E R M A N O S
( Amor Horizontal)
Orando, bendiciendo, animando, alentando, enseñando, consolando,
exhortando, orando, edificando, compartiendo, unidos, velando, perseverando,
amonestándonos, orando, unánimes, pacientes, soportándonos, benignos,
gozándonos, agradecidos, misericordiosos, orando, saludándonos, sintiendo lo
mismo, sin murmuraciones, haciendo bien, estimando al otro como superior,
mirando cada cual lo de otros, orando, reconociendo a los que trabajan,
sosteniendo a los débiles, teniendo paz con todos, conduciéndonos
honradamente, hablando verdad, sobrellevando las cargas, orando, llorando
con los que lloran, gozando con los que se gozan,..etc,..

Ejerc i tamos el
A M O R A L P R Ó J I M O
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Orando, bendiciendo, predicando, animando, alentando, consolando,
compartiendo, ayudando, sin olvidarnos que cada uno de nosotros es el
resultado de la oración de otros. Nuestra Jerusalén, se prolonga en nuestros
vecinos, nuestro barrio, nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestra nación. Si
en lo poco somos fieles, sobre muchos nos pondrá el Señor. Debemos
comenzar orando!!. profetizando bendición, y veremos la Gloria de Dios!.

He aquí algunos de los tantos verbos que pertenecen al ejercicio del amor
horizontal. Decir amar a Dios, sin practicar los verbos expuestos es necedad!.
He aquí, el DESAFÍO!, la hermandad que asume y practica estos verbos, es
sólida en amor.
“..Si alguno dice: yo amo a Dios y aborrece a su hermano es mentiroso. Pues el
que no ama a su hermano a quien a visto, ¿ como puede amar a Dios a quien no
ha visto Jn. 4:20.

Tiempo de aborrecer:
Lo invito a escudriñar cualquier diccionario, y comprobará las definiciones de
las siguientes palabras:
Aborrecer: cobrar odio o aversión a una persona o cosa. Aborrecer el pecado.
Aversión: odio, asco invencible. Sinónimo: repugnancia.
Odio: aversión que se experimenta hacia una persona o cosa.
Aún, los diccionarios más conocidos en el mundo de habla castellana,
contienen una verdad irrefutable para quienes se identifican como cristianos,
aborrecer, se refiere directamente al pecado.
Precisamente a este sentimiento, se refiere el tiempo de aborrecer, sentir odio,
aversión, asco invencible, repugnancia por el pecado, es decir, sentir lo mismo
que Dios siente ante él. El verbo aborrecer, en tiempo imperativo, aparece tres
veces en el Antiguo Testamento y una vez en el Nuevo Testamento.
Las tres veces, refiere el mismo contenido:
“ Aborreced el mal ” Salm. 97:10.

“ Aborreced el mal ” Amos 5:15.

“ Aborreced lo malo” Rom. 3:3.

El tiempo imperativo que reclama el verbo, también es un tiempo finito,


comienza en el mismo momento en que nos reconocemos pecadores delante
de Dios, y debe terminar cuando pasamos a vida eterna.
El tiempo de aborrecer no debe tomarse vacaciones, ni recreos, no hace
indulgencias, ni acepción de personas, pues el asco que se siente por el
pecado, es parte del testimonio, de nuestra identidad como hijos de Dios. Dios
odia al pecado, pero ama al pecador. Debemos tratar con el pecado, en lo
individual y en lo corporativo, orar para que en el Cuerpo de Cristo, el Espíritu
Santo, traiga convicción de pecado y decisión, en combatirlo, se encuentre
donde se encuentre!.
El pecado no merece consideración alguna, no tiene justificativo, Dios jamás lo
justificó.
Se debe extirpar del Cuerpo de Cristo, pues contamina, mancha y pudre.
Dios odia al pecado, pero ama al pecador, ese debe ser nuestro sentir.
No perdamos de vista la consecuencia del pecado, él acarreó muerte en
nuestras vidas, hasta el momento que conocimos a Jesucristo como Señor y
Salvador.
Reconozcámonos, justificados por los méritos de Cristo, pero pecadores ante
los ojos de Dios, exaltando permanentemente la obra de santificación que el
Espíritu Santo realiza en nosotros, confesando y lavándonos con la preciosa
sangre de Jesucristo, la vez, que involuntariamente pequemos, pues abogado
tenemos en Jesucristo , el justo.
Es tiempo, de aborrecer el pecado, de tratar con él en nuestras filas, de no
permitir que el pecado mine, la estructura santa de la Iglesia, el DESAFÍO, en
nuestros días, es la SANTIDAD!!.
“ Seis cosas aborrece Jehová, y aún siete abomina su alma:
Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadora de sangre
inocente.
El corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al
mal,
El testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos ”.
Prov. 6:16-19.

Tiempo de paz:
La paz, no es una paloma con un laurel en el pico. Tampoco es la situación de
tranquilidad, de un país que no sostiene beligerancia contra otro. Aunque el
mundo crea, que no habiendo guerras, hay paz, tampoco esa es la paz, pues
los países en que no se enfrentan unos contra otros, sus situaciones internas
son de verdadera guerra. Satanás vino a hurtar, matar y destruir, y
actualmente, despliega todas sus armas, cada día más sutiles, sobre todo para
engañar a los cristianos.
Desde éste punto de vista, no estamos en paz, todo lo contrario, la guerra debe
ser sin cuartel. El diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar.
Más la obra redentora de Jesucristo nos da paz, y aunque en paz!, sabemos
hacer la guerra!.
Así que, por dentro tenemos paz. Por dentro, hemos hallado la tan anhelada
paz que el mundo busca exteriormente y nosotros disfrutamos interiormente.
Juntamente con la paz, Jesús no da salud, bienestar, sosiego, tranquilidad,
descanso, confianza, reconciliación. Nuestras almas han sido apaciguadas,
descubrimos junto a Jesucristo el misterio de la unidad en los lazos de amor.
Somos capaces de vivir en armonía con todos los hombres. Fuimos rescatados
de las prisiones, fuimos desencadenados de la opresión del enemigo. Hemos
aprendido a ejercer misericordia. Hallamos en Jesucristo la tan anhelada paz.
Pero, en paz!, somos soldados de guerra!, nuestra tarea es de rescate,
debemos arrebatarle al enemigo, aunque vencido, los prisioneros que aún
tiene.

“Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz” Rom. 10:15.

“ Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz, con todos los


hombres” Rom. 12:18.

“ El que quiere amar la vida, y ver días buenos, refrene su lengua de mal, y sus
labios no hablen engaño; apártese del mal y haga el bien; busque la paz y
sígala ” 1 Ped. 3:10,11.

“ Estas cosas os he hablado para que en mí, tengáis paz”. Jn. 16:33.

Hasta aquí, los tiempos de Eclesiastés, el tiempo de Dios tiene su justa medida
y hora exacta, pero sobre nosotros llega un nuevo tiempo.

Tiempo de guerra:
El varón, en Israel, estaba preparado para ir a la guerra, después de los veinte
años, no antes. En el libro de Éxodo 30:11, encontramos, que luego de cumplir
los veinte años, podían ser censados los varones, y podían pagar, medio siclo,
como ofrenda a Jehová, por el rescate de su persona en la expiación. Es
notable, que el capítulo uno de Números, reitera trece veces, la edad mínima
que el varón debía tener para participar de la guerra, 20 años, antes de ésta
edad, era imposible.
“De veinte años para arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los
contaréis tú y Aarón por sus ejércitos”.
Num. 1:3
De cada una de las doce tribus, eran censados, los varones de viente años.
¿Cuál era la razón por la que debía esperar hasta los veinte años?.
Era la manera de tener censados los hombres preparados para la guerra.
Todos los varones, desde los cinco años a los veinte, recibían preparación en la
Ley Mosaica, debían aprender que quería Dios para sus vidas. Aún, cuando
salían a la guerra Dios los condicionaba en obediencia:
“Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os
molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová
vuestro Dios, y seréis salvos de vuestros enemigos”. Núm. 10:9.
¡Dios invierte tiempo en la preparación del soldado!.
Aún tan cuidadosas eran las leyes de guerra, que, para que el soldado saliera
a guerrear en total disposición, se tenía en cuenta su situación personal, si
tenía casa nueva, si tenía viña recién plantada, (Deut. 2:5-6 y 7), y
especialmente se contemplaba la situación del recién casado: “Cuando alguno
fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará;
libre estará en su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”
Deut.24:5.
¡En la guerra no podía haber hombres divididos interiormente!.
Qué buena enseñanza es ésta para nuestro tiempo, no debemos extrañarnos
por recién casados con matrimonios desavenidos, que no tienen un buen
tiempo en convivencia para conocimiento uno del otro, y se encuentran
atosigados por el compromiso de la obra. Tengamos en cuenta que Dios no se
equivoca, él tiene respeto por el hombre y pone especial cuidado en sus
situaciones personales, debemos aprender a ser tan cuidadosos como Dios,
con nuestros soldados.
Para salir a la guerra hay que estar preparado en fe, para ver en lo invisible, lo
que visiblemente no vemos.

“..Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si viereis caballos y carros y


un pueblo más grande que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios,
ésta contigo” Deut. 20:1.

Para la guerra debían estar dispuestos, con corazón perfecto, y con un


mismo ánimo con el resto de los soldados.
En 1 Cron. 12, se cuenta como era el ejército de David. Sus soldados estaban
armados con arcos, eran diestros de ambas manos, para tirar piedras con
honda y saetas con arco, valientes, diestros con escudo y pavés, sus rostros
eran como rostros de leones y ligeros como gacelas sobre las montañas.

“ Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con


corazón perfecto a Hebrón,” 1 Cro. 12: 38.

Dios había prometido un territorio que estaba ocupado por el enemigo, un


enemigo corrompido, idólatra, practicante de orgías y sacrificios humanos.
Razón fundamental para no mixturarse con ellos, éste fue el motivo por el cual
Dios dispuso el exterminio de esos pueblos. Pero Israel, no obedeció y hoy se
paga el precio de aquella desobediencia sobre territorio palestino.
Dios dispuso, las condiciones del pueblo en obediencia para la toma de la
tierra, y por ende la de los soldados para la guerra. Israel no iba a entrar a la
tierra prometida, por su justicia, ni por la rectitud de sus corazones, sino por
la impiedad de estas naciones, y por la promesa que Jehová Dios juró a
Abraham, Isaac y Jacob. (Deut. 9:5).

Esta reseña histórica sobre la realidad de la guerra, nos debe poner en una
actitud reflexiva hasta comprender que estamos en guerra y de que manera
nos presentamos en el frente de batalla. Actualmente no derramaremos
sangre, pues la guerra se desarrolla en el plano espiritual. Dios convoca
hombres y mujeres preparados, con corazones perfectos, sin divisiones
interiores que los tienten a desatender el puesto de lucha, hombres y mujeres
con rostros como de leones y ligeros como gacelas sobre las montañas,
dispuestos para guerrear, obedientes en santidad para la toma de la tierra.
El enemigo, sigue con sus orgías, prostitución, hedonismo, idolatrías,
cautivando incautos.
La Iglesia de Cristo, ha sido llamada para mover la mano de Dios. Dios no
moverá su mano, si la Iglesia no toma la posición de protagonismo para
cumplir con el propósito del Padre, guerrear en las esferas espirituales,
desatar, quebrar, romper, ligar yugos espirituales de maldad en las regiones
celestes.

Dios convoca valientes en oración, preparados para toda buena obra,


dispuestos y diestros, capacitados. Tenemos el ejemplo de Israel, no
permitamos que la mixtura, ingrese al Cuerpo. Satanás hoy obra en ese
sentido. Somos hijos del Dios Altísimo, Él sigue siendo VARÓN DE GUERRA!!,
necesita un ejército de valientes. Es tiempo de hacer sonar las trompetas de
plata, para que Jehová nuestro Dios, se recuerde de nosotros y nos entregue
todo lo que el enemigo aún tiene sujeto.

¿Quien dice: HEME AQUÍ SEÑOR?. Es éste un gran DESAFÍO!


“ Jehová es varón de guerra, Jehová es su nombre” Exo. 15

Tiempo de inversión- Tiempo de conquista!:


Sé que es deseo de Dios, que el Espíritu Santo obre en manera especial en este
tiempo. Dios quiere consolidar las paredes de santidad de su casa espiritual.
El gran DESAFÍO, más allá de las costumbres, tradiciones, ritos y doctrinas, es
que aprendamos a administrar el tiempo de tal manera que unánimes y
juntos, podamos sojuzgarlo en beneficio del Reino de Dios, así y solo así, el
poder será vertido sobre nosotros, su IGLESIA.
Si alguna vez, te has preguntado porqué otros logran más de lo que has
logrado en el mismo tiempo, la respuesta es : CONSAGRACIÓN!.
Dios está marcando el tiempo de la Iglesia, su voz profética se ha levantado
como atalaya en los cuatro puntos cardinales del planeta. Somos un baluarte
para la consolidación de la Iglesia Gloriosa. ¡ No me lo quiero perder!...este es
nuestro tiempo!, no quiero dejárselo a otros. Dios está buscando protagonistas,
debemos dejar de ser espectadores, el libro de los Hechos sigue abierto,
escribir la historia de este tiempo nos compete!. Le animo a buscar a Dios,
permítale al Espíritu Santo, que haga la obra santificadora.
Mientras Él lo hace, confesemos nuestros pecados, personales,
congregacionales, corporativos, pidamos perdón, tengamos frutos dignos de
arrepentimiento. Consagrémonos como sacerdotes del nuevo pacto,
dispuestos a servirle.
Si tienes vocación de prepararte para alguna profesión, ¡capacítate!,¿ tienes
metas o proyectos para estudiar?, ¡hazlo!, dedícaselos a Dios. El Señor necesita
hombres y mujeres que se formen en toda ciencia y profesión, para ocupar
lugares de liderazgo en nuestras sociedades. No mires las dificultades, no
pongas tus ojos en lo que no tienes o en lo que te falta, no esperes la provisión
antes, porque no la tendrás!. Comienza orando, tu Padre que ve en lo secreto
te recompensará en público. Tu Padre, espera que te muevas en FE.
No te olvides,...ten en cuenta que en el Éxodo, los israelitas debían cruzar el
mar, miraban atrás y veían a Faraón con sus carros acercándose, y temieron
en gran manera y comenzó la primera murmuración con la queja a Moisés, y el
clamor de Moisés llega al corazón de Dios y contesta “¿por que clamas a mí?, dí
a los hijos de Israel que marchen”, el mar no se abrió, hasta que ellos no se
mojaron los pies!.
Comienza a marchar sobre tus miedos, tus dudas, tus imposibilidades,
¡marcha!, ¡muévete!, ¡mójate los pies!, ¡ ponte en movimiento!, podría contarte
mi testimonio en infinidad de situaciones dificultosas, sumamente difíciles,
Dios no actuó hasta que yo no me puse en marcha, ¡Dios cumple!!, ¡te lo
aseguro!, no te preguntes :¿de dónde saldrá el dinero?, no te excuses, no seas
quien pone las vallas a los propósitos que Dios tiene para con tu vida, ponte en
marcha!!, capacítate!. Demuéstrale a tu Padre que tienes voluntad y decisión
para cumplir su voluntad en tu vida, comprómetelo a Él.
Si tu haces tu parte, Él hace la suya!!, te lo garantizo!: DIOS LO HARÁ!!.
Nuestro Dios, anhela ver un pueblo que marcha, que se mueve, que se moja
los pies, que conquista!.

Permítanme contarles esta experiencia, me ocurrió en la madrugada del 14 de


octubre de 1993, el Espíritu Santo de Dios me despertó, me sentía
convulsionada pues la voz inaudible de Dios, pero cierta en medio de mi pecho
me repetía: “despierta, despierta”, aturdida pensé en algún peligro inminente,
pensé que el Espíritu me despertaba porque había ladrones, sin embargo me
ordenaba buscar un papel y un lápiz, en esos segundos de incertidumbre, de
semi-inconciencia no entendía si soñaba o estaba sonámbula, encendí la luz, y
tanteé buscando una lapicera en mi mesita de noche, y escribí estas palabras
que Dios mismo me dictó:

“ despierta, despierta, despierta, despierta!..Pueblo mío!!, levántate, entona


cántico nuevo!!...Despierten para que se repitan los triunfos de Jehová, yo voy
delante de ustedes contra los poderosos...¿porqué se han quedado entre los
rediles para oír sólo el balido de los rebaños?, ¡despierten!!, que vuestros pies
resuenen como cascos de caballos, como el galopar de cascos de valientes,
¡despierten!, �¡levántense!, entonen cántico nuevo, yo voy delante de ustedes! ”.

Quedé aún más aturdida, oré, le hice preguntas a Dios, y volví a dormir. Me
cuestioné si era palabra profética o qué?, compartí esta palabra con muchos
líderes, pero Dios mismo confirmó esta revelación, Él viene despertando
hombres y mujeres santos, dándoles revelación para éste tiempo, el tiempo por
venir es tiempo de conquista!!, “para que se repitan los triunfos de Jehová”, el
tiempo por venir es tiempo de posesión!!: “ Yo voy delante de ustedes contra
los poderosos”.

Habremos de tomar lo que a Él y a nosotros nos pertenece, veremos la Gloria


de Dios, confirmando lo que viene anunciando!.
No tengo dudas, Dios está despertando una nueva generación, no es cuestión
de edades!!, sino de compresión, sintonía de la Revelación Divina!!. No
necesitamos un avivamiento, sino un despertamiento!!. Debemos despertar
nuestras conciencias para asumir el rol protagónico, por ser quienes somos:

1- Hijos de Dios, representantes legales de Jesucristo: La Iglesia (Eklesia),


es la representante legal de Dios sobre la faz de la tierra. Conocemos la ley de
Dios. Sabemos qué es lo mejor para nuestras sociedades. Es nuestra
responsabilidad, hacer conocer la ley de Dios por nuestras propias acciones.
Las leyes de la mayoría de las naciones llenarían una biblioteca. Gordos
índices, indican a los abogados dónde encontrarlas, como guías para resolver.
Las leyes del Antiguo Testamento encontradas en Éxodo, Levítico, Números y
Deuteronomio, constituían todo el Código Legal de una nación, breves y
sencillas, guardando, hasta en lo moral, el orden impartido. En éstas leyes, la
gente era más importante que la propiedad, ¡qué distinto al sistema neoliberal
actual!. No había privilegiados ante la ley, se guardaba la pureza moral
cuidando la sexualidad; el pobre y el débil estaban protegidos, y guardados en
su provisión, basta leer el capitulo 19 de Levítico, para conmoverse. Estas
reglas, estaban dirigidas a sustentar un pueblo solidario, compasivo, con amor
al prójimo y a los necesitados, ¿porqué?: Dios vivía con ellos!!. Dios vive en
nosotros, ¿ qué haremos?. Si no somos vistos como una sociedad distinta. He
aquí el porque de la necesidad de ser una iglesia por localidad, de manera tal
que la verdad de Dios se muestre viva en las obras de sus hijos relacionándose
de una manera diferente a lo conocido.
2- Sacerdotes: como tales debemos interceder ante el trono de Dios,
rompiendo, quebrando, atando y desatando en las esferas celestiales los yugos
de esclavitud, impartidos por Satanás por siglos. Será nuestro clamor, el que
mueva las manos de Dios!. Será nuestra oración, la que cambie la historia de
nuestros pueblos.
3- Reyes: ¿entendemos esta posición?, ¡somos reyes!, como tales debemos
tomar posesión de todo lo que Satán a usurpado por siglos: tierras, gobiernos,
reinados, riquezas, ¡todo!, todo no excluye nada!, todo es nuestro!!. Un rey, no
anda empobrecido, sojuzga lo que le pertenece!!.
CAPACITÉMONOS!, éste es el DESAFÍO!.
Dios lo quiere hacer!!, debemos despertar, asumirnos, madurar, ser
protagonistas para permitirlo!!.
Sé que Dios lo hará, aquellos que no despierten, que no asuman su rol,
morirán sin verlo, pasarán lo mismo que los judíos que anduvieron vagando
por el desierto sin llegar a la tierra prometida. Debemos abandonar viejos
prejuicios, conceptos de empobrecimiento, basados en que debíamos ser
pobres porque Jesús no tenía donde apoyar su cabeza. ¡Jesús vino a sojuzgar
las huestes de maldad, fue tentado, y venció!, murió y resucitó!.
Jesús vino a fundar el Reino, ¡establecerlo nos compete a nosotros!.
Dios esta levantando la generación de Josué y de Caleb!, ellos, como espías,
cuando llegaron a la tierra no vieron los gigantes ni se atemorizaron como los
demás.
¿ Ud., qué ve en este tiempo?, ¿sus circunstancias, su realidad, su miseria?
El propósito de Dios está por sobre todo lo que Ud. ve, eleve su vista, vea la
gran presencia de Dios, nosotros somos los que condicionamos qué puede
hacer Dios.
Es lo que creemos lo que condiciona a Dios. Dios es tan grande como creemos
y lo hacemos tan chico como creemos. Dios no es responsable de nuestra
ignorancia.
¿Ud. qué cree?, ¿ ud. qué ve?..... ..¡el que lea,....entienda!!.

Dios es: el Todopoderoso, el Fuerte y Temible,


Jehová Jireh nuestro proovedor!,
Jehová Rafa nuestro Sanador!,
Jehová Nisi nuestra bandera!,
Jehová Shalom nuestra Paz!,
Jehová Rohí nuestro Pastor!,
Jehová Zidkem justicia nuestra!,
Jehová Samaá Él en nosotros!!!..

¿Ud. qué cree, ud. que ve?.

¡DIOS ES QUIEN ES!,


¿ Ud. es hijo?, si es hijo, obedezca, ejerza sus derechos, créale!!, y obre en
consecuencia!.

Dios mismo impone el DESAFÍO.


Capitulo Cuatro:

LO MÍO!!..., lo TUYO!!,...lo de ellos!!...

-“ Esta es mi propiedad!!...aquí no voy a dejar que ustedes, atrevidos, jueguen


a la pelota (balon)!!,... por lo tanto, la pelota (balon) que cayó ....¡ se queda
aquí!!...”-

¿Quién no conoce alguna situación similar?, ¿quién no ha tenido un hijo, un


sobrino, un vecino que se ha encontrado involucrado en un hecho similar.
Quienes actúan así, hacen mención a su derecho legal. Esta es, la idea del
hombre sobre su derecho de propiedad,...pero....es esta la idea de Dios?,..dice
el Sal. 24:1:
“ De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en él habitan”.
Esto fue en el principio y así es hoy!!.
El hombre es propietario, sólo si entiende que Dios es el propietario absoluto y
final.
El derecho de Dios sobre su mundo permanece, a pesar de las leyes hechas
por el hombre acerca de la propiedad, y de todo aquello que ha sido abusado y
alterado por su ambición.
La tierra y toda la creación pertenecen a Dios!
Green Peace, la organización internacional que lidera a nivel mundial la lucha
por el medio ambiente, el equilibrio ecológico, la defensa de la flora y fauna del
planeta, hace lo que nosotros no hacemos. Es la Iglesia la que debería liderar
el reclamo mundial que ellos proclaman. ¡Somos nosotros los legítimos
herederos de esos derechos!.
La tierra y el mar pertenecen a Dios! :
“Porque en su mano están las profundidades de la tierra, y las alturas de los
montes son suyas. Suyo también el mar, pues él lo hizo; y sus manos formaron
la tierra seca” Sal.95:4-5.
Todos los metales preciosos! :
“Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos”. Hag.2:8.
La fauna pertenece a Dios! :
“Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los
collados. Conozco a todas las aves de los montes, y todo lo que se mueve en los
campos me pertenece”. Sal..50:10-11
Todas las cosas pertenecen a Dios! :
“Quién me ha dado a mí primero para que yo restituya? Todo lo que hay debajo
del cielo es mío!”. Job 41:11.
Dios esta a cargo de todo:
“El cielo es mi trono y la tierra estrado de mis pies; dónde está la casa que me
habréis de edificar, y dónde el lugar de mi reposo?”. Isaías 66:1.
Debemos entender que Dios entregó la tierra como un regalo, la tierra es un
don de Dios!!. Cuando Dios llamó a Abraham le dijo:
“Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te
mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré y engrandeceré tu
nombre y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren y a los que te
maldijeren maldeciré; y serán benditas en tí todas las familias de la tierra”. Gen
12:1-3.

Dios le hizo una promesa que incluía:


1- el regalo de la tierra;
2- el establecimiento de una gran nación a través de él;
3- la protección divina;
4- un gran nombre en la historia.
Esta promesa de darle la tierra fue renovada con Jacob y con Israel (Gen.
28:13-14; 35:12). Cuando Israel entró a poseer la tierra, el pueblo fue
instruido acerca de su uso y su cuidado. Numerosas son las referencias y de
ellas sacamos las siguientes conclusiones:
a- Recibir la tierra es promesa de Dios, deseo de Dios
(Gen.7:13;12:1;15:17-18; Deut.8:1).
b- Debemos tomar la tierra en FE
(Gen. 28:4; Deut. 6:10-18; 31:7).
c - Debemos reconocernos propietarios temporales y usarla como Dios indica
(Lev.25:23).
d- Permanecer fieles a Dios y recibir sus abundantes bendiciones
(Deut. 7:11-13).
e- Abstenernos de jactarnos y de creer que merecemos algo. (Deut. 9:5).

Israel fue advertido constantemente a darse cuenta de que las bendiciones


materiales vienen de Dios:
“ Y digas en tu corazón: mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta
riqueza. Sino acuérdate de Jehová, tu Dios, porque él te da el poder para hacer
las riquezas”. Deut.8:17-18.
El concepto bíblico afirma que es buena la propiedad, da valor a la idea del
derecho de propiedad, pero no a la acumulación de cosas. La propiedad de
cosas materiales tiene valor para el cristiano, pero no se le debe dar prioridad,
ni en valor, ni en propósito. Los principios que organizan la vida del cristiano
siempre están fundados en Cristo, y todo lo que pertenece al individuo es de
Dios.
La propiedad privada, debe entenderse, como un HONOR, un ENCARGO, una
RESPONSABILIDAD.
El cristiano, debe vivir en el entendimiento, de que es alguien que tiene
encargados los recursos divinos y debe cuidarlos.
El derecho de propiedad, finalidad de Dios, hace que el derecho del hombre sea
secundario y esté sujeto a la voluntad de Dios.
El cristiano que entiende su rol de administrador jamás podrá decir: “esto es
mío y puedo hacer lo que quiero!!”, sino que cumplirá con el propósito de Dios,
en todo lo que tiene para administrar, revirtiendo el sentido egoísta con que
Satanás domina al hombre.
Lo que posee el cristiano, es para servir a los demás!.
Propiedad, medio de servicio:
Cuando se hace de las posesiones un fin en sí mismas, el amor a Dios y el
amor al prójimo es imposible. En tanto no quebremos el egoísmo en nuestros
corazones y nos dispongamos a ubicar nuestras pertenencias en el lugar
correcto, seguiremos sólo ocupados en lo personal.
Dios anhela que poseamos lo que tiene preparado para el Cuerpo de Cristo.
Debemos salir de la egoísta aspiración personal. Si nos encargamos de los
intereses del Reino, Dios proveerá lo necesario para la necesidad individual.
Debemos dejar de orar por nuestras necesidades personales, debemos
comenzar a orar por los intereses de Dios!! ¿Sentimos responsabilidad por
los intereses de Dios? O nos conformamos con una actitud religiosa?.
En la historia del buen samaritano, Jesús ilustró el principio de la
mayordomía, hizo un claro contraste entre los conceptos de vida que tenían los
ladrones, el sacerdote, el levita y el buen samaritano ( Luc. 1:30-37):
a- los ladrones: su mayor interés fue el afán egoísta de conseguir las cosas sin
importar el medio, el fin lo justifica todo!.
b- el sacerdote y el levita: dos religiosos!!, cada uno en su rol exigían el
cumplimiento de la ley, pero no se exigían a sí mismos amor por los demás,
sin remordimiento alguno, pasaron de largo.
c- el buen samaritano: sintió la misericordia por el hombre maltratado, y con
amor, dispuso de su tiempo y su dinero, haciéndose cargo de cubrir las
necesidades del mismo.
Esta última debe ser la actitud del verdadero cristiano, JESUCRISTO mismo
lo destacó. Lo que tenemos para administrar es de otro, si lo necesita, con
gusto debemos compartir en lo que es su necesidad!.
Cuando al derecho legal de propiedad se lo entiende de la manera en que Dios
lo revela, el individuo se libra de ser dominado por las posesiones, está libre
para servirlo a Dios y al hombre, pues tiene claro a quién pertenecen sus
posesiones.
“Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo, y el
reinará, por los siglos de los siglos”. Apoc. 11:15.

La cultura occidental da un gran énfasis a lo material.


Las posesiones son valiosas dentro de esta cultura.
Desde que fuimos niños, recibimos subliminalmente, un mensaje
individualista e inmoral, que se expande hoy con más fuerza que nunca, en
nuestras sociedades: “tanto tienes, tanto vales”.
Actualmente la influencia que reciben nuestros niños y jóvenes, desde todos
los medios audiovisuales, es totalmente perniciosa, se les sugiere el éxito
permanente asegurado en la apariencia exterior. Conocidos son los hechos
discriminatorios que sufren muchísimos chicos por como van vestidos, o como
calzan.

Estos actos agravan aún más el dominio sobre los jóvenes. Se los presiona
diciéndoles : “eres alguien si tu ropa es de marca”; “Eres el mejor si usas XXX”;
“ tus mejores conquistas la tienes con ...”; “Tu atracción se debe a ....”; “Eres
macho si tomas...”; “Las mujeres mueren por los que usan...”, etc., etc..
Somos tratados como indios, a los que se les vende espejitos de colores, que
en realidad van creando un intenso sentimiento de egoísmo y exitismo en
unos, fracaso y frustración, en los que no acceden a estas posesiones. Jóvenes
que creen ser libres, pero en realidad son esclavos de la moda, de la música,
del parche que bate Satán, haciéndolos bailar al son de su comparsa.
Nosotros sabemos que la felicidad no se encuentra en tener, sin embargo
muchos creyentes viven sometidos por estos deseos de tener, comprar,
adquirir, comerciar, negociar, etc..
Esta malvada conciencia de posesión, creada convenientemente por espíritus
inmundos que asisten a hombres malvados y avaros, ha envenenado las
mentes de generaciones, y hemos crecido contaminados por ella. Desde hace
cuarenta años, se recibe cada vez más el acentuado mensaje de exitismo.
Desde los años 50, los medios publicitarios comprobaron la gran influencia,
que ejercían sobre la población mundial en el consumo de elementos, que
comenzaron a presentar, como imprescindibles para la vida cotidiana. Para
imponer un producto se crearon ciudades “pilotos” en las que se presentaba la
campaña publicitaria y se estudiaba la actitud de la población en la captación
de la misma, se analizaba la actitud del consumidor y mediante estas
campañas pilotos se realizan los ajustes necesarios para el lanzamiento de
campañas nacionales que imponen la marca publicitada, definitivamente sobre
todo el territorio. La publicidad, tuvo un despliegue impredecible hacia la
mitad de la década del 50, desde entonces aparecieron una cantidad de
productos desconocido, los que hoy resultan “imprescindibles” e insustituibles
para el desarrollo de la vida moderna. Nuestros hijos no alcanzan a entender
que cuando éramos chicos nos lavábamos la cabeza con jabón verde, (jabón
de la ropa perfumado). Por entonces aparecieron los champús, jabones de
tocador, cremas de enjuague, salsas, mayonesas, tucos. Preguntemos a alguna
joven de 15 años si sabe hacer mayonesa?. ¡Casi ni nosotras nos acordamos
como se las hacia nuestra madre!

La publicidad, no sólo logra vender mercancías, también asesora y dirige “la


imagen” de políticos, ha logrado “vender” a los hombres más corruptos, como
si fuesen los más honestos. Todo es una cuestión de imagen. Colágeno
mediante, cirugías, peluqueros y modistos!,...es decir un buen gasto en “chapa
y pintura”, aunque los corazones están corroídos y podridos de inmundicias,
delitos y pecados. Todo exalta lo que se ve. Hombres de paja que venden su
honor al mejor postor!!. Todo, sea lo que sea, se vende como imprescindible,
necesario, aunque lo que se nos vende, en muchos casos no es prioritario, y
en otros no sirve para nada!. Quienes tenemos niños, sabemos cómo estos
espíritus consumistas someten a nuestros hijos, dirigiéndolos a consumir todo
lo que se les ofrece.
Es tiempo de comprender que el deseo de tener es generado por una
dominación espiritual demoníaca, Satanás, su artífice dirige sus misiles hacia
los cristianos para dominarlos y paralizarlos. De esta manera Satanás logra
desarrollar su ardid. Con una Iglesia paralizada retrasa su entrada al
mismísimo infierno!!.
En Gen. 1:25 y 31 Jehová repite: “ y vio que todo era bueno”, todo comenzó de
esta manera de parte de Dios, pero todo se corrompió a causa del pecado.
Prácticas que los cristianos debemos evitar:
Las escrituras advierten repetidamente acerca del abuso que de lo material ha
hecho el pueblo de Dios. Tanto en el Antiguo Testamento, como en el Nuevo
Testamento, se registran advertencias acerca del mal uso de lo material:
a- No debemos convertir lo material en ÍDOLO:
El hombre no debe hacer con lo material, nada que sea objeto de adoración.
Israel fue instruido:”No te harás imagen” Exo.20:4.
Esta misma advertencia, la encontramos en cuatro pasajes más.
La mayoría de los cristianos están dispuestos a aceptar esta prohibición de los
ídolos religiosos, pero frecuentemente, fracasan en considerar que el deseo de
conseguir el dinero y las comodidades que el dinero puede comprar, es
embozadamente, una nueva forma de idolatría:
“Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas
codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y
perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando
algunos, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores. Más
tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas”1Tim:6.9-11.
“Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros; fornicación, impureza, pasiones
desordenadas, malos deseos y avaricia que es idolatría”. Col. 3:5.
b- No debemos atesorar lo material:
El deseo de riquezas, domina a muchos cristianos, a tal punto, que algunos
llegan a negar el Señorío de Cristo. El deseo de poseer indica que hay varias
influencias en la vida del hombre:
1- busca la seguridad en el dinero y no en Dios.
2- su interés está centrado en sí mismo.
3- vive para su propia complacencia y no para cumplir la
voluntad de Dios.
El acumular con avaricia, es un abuso de lo material, Jesús declaró:
“Mirad y guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en
los bienes que posee” Luc. 12:15.
El creyente, que se esfuerza a si mismo por conseguir abundancia de cosas
con un afán incontenible de posesión no demuestra más de lo que hace un
pagano!!.
Los cristianos, debemos reconocer que las cosas materiales no son eternas,
que no tienen un valor supremo.
Admitamos que el valor de la riqueza es: ser rico delante de Dios!!.
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde
ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el
orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro
tesoro, allí estará también vuestro corazón” Mat. &:6:19-20.
Demos a lo material el valor que debe tener, no nos atemos a los mismos, sino
usémoslo para proveer a la GRAN EMPRESA DE LA IGLESIA, dando a las
posesiones el uso adecuado. El corazón, debe estar en el propósito de Dios, no
en las posesiones!!.
Dios impone, para ese nuevo tiempo el DESAFÍO, aprendamos a ver, las
posesiones como Dios las ve. Él ya las dio, poseerlas es nuestra
responsabilidad. Debemos sanear nuestros corazones. Muchos viven en
pobreza porque no han descubierto el significado de dar. Sus situaciones, en
muchos casos, son el reflejo de lo apegado que está a lo poco que tienen.
Otros, egoístamente, están por lo que Dios les da, buscan solo la añadidura!.
Debemos estar en su casa, en su camino, en su verdad, por ser quien Él es!! Y
todas nuestras posesiones deben estar sujetas al servicio de la Obra.
Cuando comprendamos que somos un Cuerpo, con un Padre común a todos,
verdadero dueño de lo mío, lo tuyo y lo de ellos. Cuando como cuerpo
asumamos que ya no tenemos derecho de ignorar nuestros deberes,
comprenderemos que lo que tenemos todos , debe estar al servicio común, a
disposición del Cuerpo.
Recién allí veremos el fin de la pobreza material. Dios se propone comenzar con
el principio de la prosperidad espiritual!!. Dios no tiene deudas con nadie!!.
¡Lo veremos!!, este sí que es un verdadero DESAFÍO!!. ¡Dios lo hará!
CAPÍTULO CINCO
“ El que come y no convida..”

"El que come y no convida tiene un sapo en la barriga!!....


Este cantito se conoce, en muchos países de habla hispana, lo cantábamos
cuando éramos niños, recuerdo que lo aprendí en la escuela,... cuando algún
compañero comía caramelos o cualquier cosa rica ...y no convidaba, todos se
lo cantábamos, pero difícilmente conseguíamos que compartiera,... el problema
radicaba en la respuesta del comilón:
“ ¡ yo comí,..y, .. convide .. el sapo lo tiene....ud.!!”
Es un recuerdo gracioso, que desde niños, nos ha marcado respecto del
significado de dar. Dar, no es un verbo más, para los cristianos, y aunque
hallamos aprendido a ser egoístas desde niños, el Espíritu Santo de Dios quita
todo egoísmo de los corazones para revelarnos , que dar, es una forma de vida
que se aprende de Dios, a través de Jesucristo.
Dios es un Dios que da, su ofrenda mayor fue su propio Hijo, y nosotros como
hijos debemos tener un corazón tan dadivoso como tiene El.
En estos tiempos , vemos muchos cristianos con verdadera lamentación
respecto de su vida económica, cierto es que estamos sumergidos en un
sistema neoliberal que nos presiona y agobia, tan cierto, también como que
muchos recogen los frutos de su egoísmo.
DIOS NO TIENE DEUDAS CON NADIE!!.
Dios da, en la medida que damos, tan simple, tan sencillo y tan cierto como
que:
" más bienaventurado es dar que recibir" Hech.20:35.
Esta declaración de la palabra de Dios, toca todas las áreas de nuestra vida:
Dios es Dios dadivoso; Cristo es Salvador dadivoso; sus hijos(nosotros!)
debemos ser dadivosos!.
DAR es expresar amor y reflejar la semejanza de Dios!.
Vivimos miserablemente, porque no damos, es la ley de la siembra y la cosecha
"Todo aquello que sembrares, eso segaras!!", por lo tanto si somos miserables,
nuestra realidad es miserable!!.
Cuando se habla de DAR, algunos piensan: "Hhhmmm, ya llegó el mangazo",
otros comentan después de la reunión: "Has visto el mensaje,.. duró menos que
el pedido de la ofrenda!",..
Cuando se habla de DAR,... comentarios como éstos, los vamos a encontrar
siempre, sea la congregación que sea, sera inevitable, donde hay trigo siempre
habrá cizaña, el labrador cuidadoso la cortará!.
Jesús dio instrucciones al dador:
a) Dar, para el cuidado a los pobres: Mat.6:1-4; 19:16-29; Luc.11:4; 12:33.
b) Dar, para hacer más de lo que se exige: Mat.5:40-42.
c) Dar todo aquello que impida la FE:Mat.19:16-22;Mar10:17-31;Luc.18:18 30.
d) Dar en cuidado de quienes necesitan: Luc.19:1-9.
e) Dar en acción de servicio: Mat. 25:35-46; Mar.9:41.
f) Dar para hacer tesoros en el cielo: Mat.6:19-20.
g) Dar a los hnos. en Cristo: Mat.5:23-34.
h) Dar para sostener el evangelio: Luc. 10:7-8.
Dar es darnos a nosotros mismos:
Dar es una respuesta de amor!!:
Sobre todas las cosas, Dios desea el amor voluntario del hombre y sin
embargo, nada es más difícil para el cristiano, que comprender esto y
practicarlo.
El Dar con Amor, es lo que Dios espera. Cuando se muestra el dar poco, en
realidad esta mostrando su relación con Cristo.
El amor cristiano debe buscar la manera de DAR con amor para que todo el
mundo pueda escuchar el mensaje del Evangelio.
Dar refleja el carácter! La manera de dar refleja lo que una persona es!!, un
hecho aislado puede revelar la naturaleza abundante de su amor. La viuda
(Mat. 12:41-44), dio conabundancia por la naturaleza abundante de su amor,
dio todo lo que tenía, es era su abundancia .
Dar es el reconocimiento de la mayordomía:
Muchos creen que la ofrenda, es una acción ocasional en donde se toma una
migaja y se la arroja ceremoniosamente a Dios.
Cualquiera sea la práctica de dar, escasamente o abundantemente (2
Cor.9:6), indica cuán seriamente se toma en cuenta la mayordomía, cuánto ha
dejado obrar al amor de Dios en ud..
La mayordomía cristiana crea conciencia al creyente que debe DAR, dándose
cuenta que está ofrendando para una causa sagrada. Esto le hace reconocer
que todo lo que posee le pertenece a Dios y que sólo se le ha encargado
administrarlo.
Dar honra a Dios:
La ofrenda cristiana debe ser la expresión del amor del creyente hacia Dios,
haciendo lo que el amor quiere que haga, dando su dinero, de tal manera que
sus recursos materiales y humanos sirvan a Dios, la Iglesia, la hermandad y
a los hombres.
Dar dinero es una de las maneras validas de dar a Dios, pero el dinero sólo no
nos debe conformar, debemos dar: tiempo, talentos, servicio, y poner a
disposición de Dios todo lo que está a nuestro alcance.
Dar sirve al propósito de Dios entre los hombres:
Lo primero que el creyente debe dar es: darse a sí mismo: 2 Cor.6:5; 12:14.
Lo que da, es por amor, el amor es la respuesta personal a Dios, voluntaria y
no forzada 2 Cor.6:5-7; 8:8-24.
Debe dar sistemáticamente y regularmente: 1 Cor.16:1-3.
El ejemplo de la entrega de Cristo debe ser nuestra guía: 2 Cor.9:12.
He aquí, otro gran DESAFÍO!!, aprendamos a dar!!, no nos quedemos con la
herencia incorporada en el egoísmo de aquel mentiroso cantito:
.."yo comí..y convidé.. el sapo lo tiene ud.!!,”
Quebremos, rompamos lo que impide la bendición, si damos, Dios da, es el
principio simple de la prosperidad, Dios no tiene deudas con nadie!, No hay
excusas posibles!!.
¡Tenemos, en lo personal, en lo congregacional, en lo corporartivo, lo que
hemos sabido conquistar, ni más, ni menos!.
El DESAFÍO de Dios, es cambiar la realidad actual en un Cuerpo poderoso
espiritualmente, debemos llevar a la practica que el evangelio no consiste en
palabras, si no en poder!!
¡Hacerlo depende de nosotros!!
Capitulo Seis
¡BAJO SOSPECHAS!..

En mi país, toda vez que un individuo debe pagar algo, y existe confianza entre
ambas partes, se repite un refrán popularizado en un programa televisivo, se dice:
“poniendo estaba la gansa”. Cuando se escucha esta expresión, se sabe que hay
dinero de por medio.
Seguramente si yo escribo varias veces éste signo: $ $ $ $, el lector sabe de qué se
trata. Y si escribo lo siguiente: coima, corrupción, arreglo, cometa, vuelto, ¿ud.,?,
¿ entiende!?, quizás no!, pero seguramente si es argentino sabe de que se trata.
En mi país no hay necesidad de aclaración, con todas estas palabras tiene que
ver el dinero y dinero mal habido.
La Argentina, el país donde Dios me ha permito nacer y el cual no pienso
abandonar en busca de un destino promisorio, como han hecho muchos
cristianos. El Dinero, vil cotizador de conciencias, el cual los hombres hacen lo
imposible por poseer, y por causa del poder que les confiere, son capaces de
ponerle cifras a la honestidad.
“ El amor al dinero es raíz de todos los males”
Así dice el proverbio bíblico. Por causa del dinero, en nuestras sociedades, se ha
llegado a cambiar el significado de ciertas palabras:
Antes se decía robo, ahora: Desprolijidad:
Antes se decía mentir, ahora: ¡es absolutamente falso!
El materialismo económico se ha enquistado tanto, que a una época de vigencia
del éxito y del individualismo se corresponde un estilo de vida superficial y banal
basado en billeteras siempre llenas. Todo ámbito en el que se maneje dinero esta
viciado de sospechas.
Por los malos ejemplos ampliamente difundidos y conocidos, y muy a pesar
nuestro, se encuentran sospechadas en la administración de las ofrendas y
los diezmos las congregaciones donde nos reunimos, la mayoría de los
cristianos. Sabemos que el diablo aprovechará toda brecha para hacer que se
levanten voces acusadoras sobre el Cuerpo de Cristo. Nosotros debemos asumir
la responsabilidad de no dar argumentos para que se nos acuse.
Sin embargo, los malos ejemplos siempre son publicados para avergonzar el
testimonio del Cuerpo de Cristo. Sabemos que Satanás y sus huestes
aprovechan y trabajan ocupados en lograr desbaratar la antorcha del testimonio
en el Cuerpo de Cristo.
Si estas sospechas provinieran solamente del mundo que no entiende, no
deberíamos molestarnos, pero es en la misma Iglesia, en donde encontramos
cantidades de hermanos con sospechas, intranquilos, por los destinos de sus
diezmos.
Esto sucede porque:
1- No han superado los malos ejemplos y habiendo sido defraudados sospechan, y
sin sanidad interior, contagian sospechas.
2- Ignorancia por parte de la grey sobre el uso de los diezmos, según lo explicita la
Palabra.
3- Responsabilidad de algunos líderes, de no dar a los diezmos, el uso que
establece la Palabra. Lejanos a toda sobriedad, defraudan y hieren a la
hermandad que presiden, otorgando argumentos al mundo.
Nadie que no entienda que todo lo que tenemos es de Dios, podrá entender la
entrega voluntaria del diezmo. Los que asumimos esta práctica sabemos que
devolvemos un poquito de lo mucho que recibimos.
Para que usa Dios su dinero?:
La primera referencia bíblica que tenemos sobres diezmos, se encuentra en Gen.
14:20,
“...Y le dio Abram los diezmos de todo” ; Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del
Dios Altísimo, sacó pan y vino para bendecir a Abram, y este le entregó sus
diezmos. Melquisedec es un tipo de Jesucristo, no hay genealogía sobre él. Cierto
es que era un obrero del Señor. Todavía no había ninguna ley escrita. Abram lo
hace espontáneamente como algo acostumbrado y revelado. Antes de la ley Abram
entregó sus diezmos con corazón agradecido.
En la época de la Ley mosaica, cuando Israel llega a la tierra prometida, después
de haber andado vagando cuarenta años por el desierto, en su viaje desde Egipto,
Josué repartió la tierra tal como Dios le mandó a Moisés. A todas las familias de
Jacob, a cada una, una parte de la herencia. Jacob, había aceptado en su lecho
de muerte, a sus nietos Efraín y Manasés, hijos de José.
Por lo tanto, los herederos eran trece, pero igual dividieron la tierra en doce
partes: Rubén, Simeón, Dan, Judá, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón, José,
Benjamín y Efraín-Manasés. Leví se quedó sin tierra!!. fue la tribu de Leví la que
no recibió herencia. ¿Porqué no se les dio herencia?:
“Más a la tribu de Leví no dio Moisés heredad; Jehová Dios de Israel es la heredad
de ellos, como él les había dicho” Jos. 13:33.

Los levitas eran sostenidos por Dios, eran la heredad de Dios, él se los había
dicho, Dios mismo se ocupaba de la provisión de ellos: “ Y he aquí yo he dado a los
hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto
ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión”. Núm 18:21.
Dios mismo afirma: “yo he dado”. Dios no le suplica a Israel que den, que sientan
caridad por los levitas, no. Dios se hace cargo!!. Dios mismo está comprometido en
sostener y proveer a sus obreros. Israel les daba casa, Dios les pagaba por su
heredad y ocuparse de sus asuntos.
¿Tiene Dios, obreros ?, quienes son los levitas de hoy?:
Si bien la clase sacerdotal que existía en el Antiguo Testamento, queda derogada
en el nuevo pacto y somos todos reyes y sacerdotes; existe personas dedicadas a
tiempo completo al servicio de la obra de Dios.
“ Y cualquiera que haya dejado casas o.....por mi nombre recibirá cien veces más y
heredará la vida eterna” Mat. 19:27-29.
“....y digno es el obrero de su salario” 1 Tim. 5:1
“ Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el
obrero es digno de su salario”. Luc. 10:7.
“¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y los
que sirven al altar, del altar participan?. Así también ordenó el Señor a los que
anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.” 1 Cor. 13-14.
Estas últimas palabras del Apóstol Pablo son irrefutables, quienes se ocupan de la
obra del Señor, deben recibir sostén. Pablo dice: “así también”!, quiere decir, igual,
de la misma manera, y para que no haya lugar a ninguna duda termina: “ que
vivan del evangelio”.
Es muy interesante y de tener en cuenta, cómo sigue el referido texto en el
versículo 15 del mismo párrafo: “Pero yo de nada de esto me he
aprovechado...”.
Si muchos de los que tienen el privilegio santo de administrar los diezmos, lo
hubieran hecho, teniendo en cuenta estas últimas palabras de Pablo, no
tendríamos que andar sanando hermanos defraudados, dolidos y en algunos
casos escandalizados. Si la administración de los diezmos en muchas
congregaciones, se hiciera con honestidad, no tendríamos que estar exhortando
permanentemente a DAR a quienes voluntariamente y por amor deben DAR con
FE, CONVICCIÓN Y CONFIANZA. No habría sospechas en el Cuerpo de Cristo, ni
de afuera, ni peor aún, de adentro.

Así como para el cristiano, el diezmo es una deuda que debemos pagar a Dios.
Quienes reciben el diezmo no tienen autonomía propia para usarlo como les
parezca en sus deleites y ambiciones personales.
Muchos hermanos se preguntan: ¿como es posible, que en algunos casos,
quienes reciben diezmos vivan por sobre el nivel medio de sus congregantes?. Esta
realidad es innegable, no la podemos ocultar. Pero Dios no es responsable por
ellos, a su tiempo serán juzgados. Como, tampoco es posible que los malos
ejemplos se usen como excusa permanente para ocultar el egoísmo personal y
sirvan para no diezmar. El más grande DESAFÍO del tiempo presente, es
sincerarnos, reconocer como Cuerpo Santo, el pecado de lujuria, puesto de
manifiesto por algunos irresponsables en el mal uso de los diezmos, pecado que
engorda los argumentos satánicos contra la Iglesia opacando la luz del testimonio.

Debemos ser conscientes que a cada acción, corresponde una reacción. Así
como no está bien que los hermanos sospechen, tampoco está bien que quienes
administran los diezmos crean que tienen autoridad para utilizarlos en lo que se
les antoja; lujos y placeres no tienen nada que ver con el modelo de sobriedad
solicitado por el Señor.
Hemos visto en los últimos tiempos, cómo han crecido ediliciamente diversas
congregaciones.
Debemos alegrarnos cuando la Obra cristiana se expande, crece y se extiende.
Pero,…¿tiene que ver ese crecimiento material en el crecimiento del Reino de Dios,
ya que paralelamente crece la apatía y desconfianza de muchos cristianos ante la
sospecha de que sus diezmos no se utilizan para la obra espiritual, sino para la
obra material. En la Palabra de Dios, no encontramos apoyo escritural para
fundamentar grandes construcciones con los diezmos. Todo tipo de construcción
se realiza a través de “ofrendas especiales” y los ejemplos son abundantes:

El tabernáculo: ofrendas de corazones voluntarios, Exo. 35:5-29.


Templo: acopio de materiales, iniciado por David, 1 Cron. 28:14-20: 29:1-18.
Templo: bajo el reinado de Joás, restauración del Templo. 2 Cron.24:4-14.
Templo: bajo Ciro Rey de Persia, reconstrucción del Templo . Esdras 1:4.
Diferencia entre diezmos y ofrendas:
Diezmo: deuda que debemos pagar a Dios. La Iglesia no es dueña de este dinero,
este dinero es asignado por Dios, para sostener económicamente a los obreros
dedicados a tiempo completo. Cuando se ha cubierto, el sostén de quienes por
entero se dedican a la obra espiritual, los fondos excedentes se destinan a la
ayuda de hermanos necesitados en la congregación. ¿Tiene este argumento,
cobertura escritural?, sí!, el sistema de Dios es perfecto, ( Deut. 14:28-29),
teniendo en cuenta el pueblo en su totalidad, la Ley Mosaica contemplaba que
Israel debía pagar cada tres años un 10% más, para proveer a los pobres, viudas,
necesitados.
Ofrendas: lo que nosotros damos voluntariamente de nuestro 90%, para los gastos
de mantenimiento, obras de caridad, eventos especiales, construcciones, etc.
¿Que entendemos por obra espiritual?
La obra espiritual la ejecutamos todos, pero en la Iglesia del Señor debemos de
tener gran cuidado, en cumplir con los propósitos de Dios, en cubrir las
necesidades de los que siendo reyes y sacerdotes tienen urgencias por suplir. En
el Nuevo Testamento, no hay casta sacerdotal. ¡Cuánta mayor responsabilidad en
velar por los hermanos sin trabajo, la viuda, los huérfanos!. Es aquí en donde
debemos cuidar honestamente los diezmos, pues si bajo Ley, Dios garantizaba la
cobertura de los necesitados, bajo gracia, por Amor a su nombre, tenemos aún
más responsabilidad en contemplar las necesidades básicas de nuestros
hermanos.
En el Nuevo Testamento, Jesús refrenda esta cobertura: “En cuanto lo hicisteis a
uno de mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis” Mat. 25:10. La Iglesia
primitiva era muestra de esta práctica: “Así que no había entre ellos ningún
necesitado” Hech.4.34..
¿Robará el hombre a Dios?, Pues vosotros me habéis robado y dijisteis: ¿en qué te
hemos robado?, en vuestros diezmos y ofrendas” Mal. 3:8.
Dios llama retener el diezmo y ofrenda: Robar a Dios!.
Bajo la Ley Mosaica el diezmo era propiedad de Dios, sobre lo cual el donante no
tenía derecho alguno. En el libro de Malaquías 3:10 dice:
“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no abriré las ventanas de los cielos , y
derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”
He aquí una promesa divina de prosperidad para los fieles diezmadores. Aquellos
que voluntariamente practicamos el diezmo damos testimonio satisfactorio de que
Dios cumple su promesa, pues como dice el Señor:
“Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta”
Num.23:19.
Un ejemplo fueron Caín y Abel. Todos conocemos el caso tan particular de estos
hermanos relatado en Gen. 4:1-8, ambos estaban ofrendando a Dios ante el altar
que habían levantado, pero al parecer sus ofrendas no eras iguales. Dios miró con
simpatía la de Abel, y no miró con agrado la de Caín. Deducimos que no fue tanto
la naturaleza de la ofrenda, sino más bien la actitud y el espíritu con que se la
ofreció. Dice Heb. 11:4:
“Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín”.
Desde el comienzo hubo dos formas de ofrendar:
1) el que lo hace POR AMOR A DIOS.
2) el que lo hace por OBLIGACIÓN.
Lógicamente Dios aprueba al que DA confiando en su provisión.
¿CUANTO DAR?:
La guía del creyente, sobre cuanto debe dar, se encuentra en la idea bíblica
del diezmo y la ofrenda proporcional. En el Antiguo Testamento, fue
determinado por el sistema de diezmos y ofrendas, con porcentajes obligatorio,
establecido en la Ley Mosaica. Sin embargo, este porcentaje, en los tiempos
actuales, suele transformarse en una excusa “bajo gracia”, que justifica el
diezmar menos del 10%, pues la Ley fue abolida.
Si esto es lo que ud. cree, tenga en consideración lo siguiente, siempre se
habla del diezmo como una suma correspondiente al 10%, y esto es así, pero
no era esta la cantidad que aportaban los judíos, bajo la Ley, se diezmaba
mucho más!!.
Se lo demostraré:
10% para Dios, sostén de los levitas (Deut. 14:22; Lev. 27:30-33).
10% para sostén del Rey, oficiales y siervos. (1 Sam. 8:11-15-17).
10% cada tres años para los necesitados( Deut. 14: 28-29).
El argumento del 10% bajo Ley, queda desbaratado, pues los israelitas
diezmaban el 20% mensual, y cada tres años el 30% mensual.
Jesús no murió en la cruz, para que nosotros demos menos bajo gracia!!.
Jesús vino a abrogar la Ley. El no estableció la cantidad que se debe dar, pero
resaltó los ejemplos de proporciones sacrificiales, tanto como 100% que dio la
viuda (Mar 12:41-44), Zaqueo dio a los pobres el 50% de los bienes y devolvió
cuadruplicado al defraudado (Luc. 19:8), el buen samaritano corrió con el
100% de los gastos (Luc. 10:25-37), todos estos fueron ejemplos que Jesús
destaca y elogia como figuras de las clases de ofrendas que demanda.
“Honra a Jehová con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos” Prov.
3:9.
“Hay quienes reparten y le es añadido más; y hay quienes retienen más de lo
que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que
saciare, él también será saciado” Prov. 11:24-25.
“ Y ninguno se presentará al Señor con las manos vacías” Deut. 16:16-17.
Pablo enseñó en 1 Cor. 16:2, que el DAR debe ser proporcional y de acuerdo a
las ganancias: “ Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga
aparte algo, según haya prosperado”.
Las instrucciones del Apóstol acerca de cuánto dar, son más que
comprensibles.
Ud. puede leer en su Biblia el pasaje en 2 Cor. 9:6-7 y meditar en estas
palabras:

“El que siembra escasamente, también escasamente segará; y el que siembra


generosamente, generosamente segará. Cada uno dé como propuso en su
corazón, no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”.
Querido hermano, ud. debe decidir por sí mismo en oración cuánto dar. Si su
AMOR por Cristo es verdadero, se esforzará
en combatir cualquier deseo egoísta de apegarse a las posesiones.

¿CUÁL ES LA CAUSA, LA MOTIVACIÓN, PARA QUE UN CRISTIANO DÉ?


Si el conseguir dinero para la Iglesia es la única preocupación, entonces
cualquier motivo puede ser justificado!. Sin embargo, el lograr alcanzar los
propósitos de Dios, en las vidas de los que ofrendan, es una motivación real.
Esta es la razón, la causa, por la que se hace válido el dar para la Obra de
Dios.
El Apóstol Pablo fue el gran motivador en el ministerio de dar, usó las
siguientes apelaciones conforme a 2 Cor. 8: 9-19:
8:2 = DÉ conforme a su generosidad y libre voluntad.
8:2 = Muestre AMOR por el ministerio de otros hermanos.
8:3 = DÉSE a SÍ MISMO primeramente.
8:3 = Sobresalga en DAR.
8:6 = DÉ para probar su AMOR.
8:7 = SEA ejemplo para los demás.
8:11= DÉ sabiendo que Dios es capaz de proveerle.
8:19 = DÉ PARA LA GLORIA DE DIOS!.

Las apelaciones de Pablo fueron fuertes y persistentes. Era osado en esperar


respuestas generosas. Nunca se disculpaba por pedir. Nadie puede negar su
preocupación por el éxito de las ofrendas. Siempre apeló a una respuesta de
sacrificio y expresó su confianza en que el AMOR era lo adecuado para animar
a DAR.
EL AMOR ES EL MOTIVO CRISTIANO PRINCIPAL PARA DAR!!.
Su ofrenda debe ser dada en AMOR. Lo que Dios pide es AMOR. Dios desea la
respuesta de AMOR del hombre. El DAR que Jesús practicó y enseñó fue libre,
generoso y sacrificial. Porque el amor de Cristo es Ágape,( en griego), este
amor es incondicional, no está basado en los sentimientos, ágape es decisión
de amar!.
Cristo se sostuvo en la cruz por su ágape hacia nosotros.
El amor humano es Phileo, en griego, es un amor condicionado por los
sentimientos, por el alma, por eso; es un amor cambiante, hoy es, mañana no
sabemos!.
Cuando Jesús le pregunta a Pedro:
¿Pedro me amas?, Jesús le decía : ¿Pedro me ágape?;
Pedro contesta: “Señor yo te Phileo!”, Pedro Phileaba a Jesús , horas después
lo negó!.
Cuando el Ágape de Dios, conmociona nuestro corazón, el Phileo, desaparece,
no hay sentimientos que cambien la decisión de amar=ágape a Dios por sobre
todas las cosas y nuestros prójimos, como a nosotros mismos.
El dar, está íntimamente relacionado con la manera en que amas a Dios. Si tu
amor es ágape, darás abundantemente; si tu amor es phileo, te condicionarán
los sentimientos, las frustraciones, los dolores, darás en proporción a que
sientes, darás miserablemente.
El Amor, que ud. hermano tenga por la Obra del Señor debe ser el motivo
fundamental para animarlo a DAR.
¿Llega su amor por Cristo al fin que Cristo desea?, ¿Ud. da en razón de su
amor por Cristo?
DIOS DESEA SU RESPUESTA DE AMOR!!.
¿Cuándo ud. podrá sentir que su ofrenda a alcanzado la madurez
cristiana?:
No hay una respuesta sencilla para ésta pregunta.
No hay una medida fija que determine la grandeza.
La ofrenda que es grande para una persona, puede ser sólo una propina para
otra. Para una persona el diezmo, puede requerir el espíritu de una gran
ofrenda, mientras que para otros, dar la misma cantidad es un gran sacrificio.
No importa la cantidad, lo que importa es cuán grande es el AMOR=ÁGAPE,
que ud. deposita en ella.

Ud. deberá tener en cuenta entonces:


a) Su ofrenda debe reflejar su entrega a Cristo: Si ud. se pregunta: ¿
Cuánto debo dar?, deberá comprender entonces que la manera de vivir
cristianamente no es cuán poco puede, sino cuánto le es posible DAR.
Su compromiso ante Jesucristo debe buscar una manera de servir, no
una manera de escaparse.

b) Su ofrenda debe tener confianza en la provisión de Dios: La buena ofrenda


siempre incluye el darse uno mismo. La ofrenda que no “cuesta” nada al
dador, queda corta de las expectativas que nuestro Señor tiene en Ud.. La vida
cristiana es darse a sí mismo y también incluye el dar el dinero que Cristo le
provee. El cristiano se roba a sí mismo cuando no experimenta el gozo al dar
confiando en que Dios le proveerá.
c) Su ofrenda no debe ser medida por lo que le sobra: Jesús elogió la ofrenda
de la viuda, destacó que era una gran ofrenda, no por su valor, sino por lo que
a ella le quedó!, es decir, nada!. En contraste, las grandes ofrendas de los
demás parecen ser más pequeñas cuando se mide lo que les sobró. Pablo
fundamenta el DAR “según haya prosperado”, es decir, cuando más se tiene,
más se puede DAR.
d) Su ofrenda debe reflejar su crecimiento: Debemos tener en cuenta que en
ninguna parte el Nuevo Testamento, dice que debemos dar menos del 10%. En
tanto que debemos tener cuidado en instaurar un sistema legalista, también
debemos estar alertas para no caer en un sistema descuidado. Muchos
especulan, considerando que están bajo la gracia, como si estar bajo la gracia,
significara que podemos dar menos de los que estaban bajo la Ley. Cristo no
murió para hacernos capaces de dar menos del 10%, y la palabra: gracia, no
es excusa para la codicia y para hacer menos en lugar de hacer más.
Crecer en el dar, requiere un deseo de someterse a la demanda más alta de
Cristo. Que ud. crezca depende de su voluntad para adaptar su estilo de vida,
a fin de servir a Jesucristo, rehusando el complacerse a sí mismo,
compartiendo la urgencia del Evangelio y ayudando a otros en nombre de
Jesús.
De tal manera Dios le amó a Ud., que dio a su unigénito Hijo para que por
AMOR a ud., muriese en la cruz del calvario, dándole la bendición de
posibilitar su salvación a través de la redención de su sangre derramada, sus
pecados fueron perdonados. Una nueva vida comenzó para ud!!, ¿está
ofrendado ud., conforme a esa bendición de Dios?.
Dios, le ha creado a ud., y todo lo que le rodea, le dio a su Hijo para que por la
fe pudiera ser perdonado, le da vida, el sustento, un techo, salud, bienes,
...pero nada le pertenece!!, ud. no es el dueño, sino el administrador de lo que
tiene.
TODO lo que ud. recibe es por el ÁGAPE=AMOR, GRACIA y GRAN
MISERICORDIA de DIOS.
¿ Da ud., conforme esta medida?.
¿Cuántos dólares gana ud.?, habrá unos que ganan 200, otros 300, y
encontraremos otros hermanos que ganen 600, y habrá algunos que ganen
más de 1000.-, sea cual sea la cifra de su provisión, sea esta semanal,
quincenal, o mensual, ¿cuánto devuelve ud. al Señor?.
He asistido de visita a congregaciones, en las que he escuchado la exhortación
del Pastor antes de tomar las ofrendas, confesando tener una congregación
pobre, y exponiendo una larga lista de necesidades. ¿Cómo puede ocurrir esto
teniendo un Padre rico!!??.
La crisis económica de nuestros países se ha trasvasado a la Iglesia,
muchísimas congregaciones viven en desesperación no sabiendo cómo afrontar
los gastos de mantenimiento de sus locales.
¿Es la crisis económica la causa de esta pauperización de nuestras
congregaciones?.
No, me niego a sustentar esta excusa. La realidad es que el AMOR que
confesamos por JESUCRISTO no es tanto, si fuera realmente ÁGAPE,
tendríamos congregaciones ricas porque estaríamos enriquecidos!!, ricas en
amor primeramente, ricas en arrepentimiento, ricas en conversiones, ricas en
vidas transformadas de tal manera que afectaríamos al mundo, porque hemos
sido ricos en arrepentimiento, ricos en humillación, ricos en confesion de
pecados. Pero se piensa solamente en enriquecer las cuentas bancarias.
Es el conformismo, el egoísmo, el phileos (un amor limitado), el que nos hace
padecer crisis económica.
Los cristianos no estamos sujetos a las crisis económicas, ni a los modelos,
estos nos sirven como excusas para esconder en realidad nuestra falta de
AMOR, nuestro apego a lo poco que tenemos, tratando de ocultar con ese
justificativo nuestro egoísmo.
El DAR es parte de una lucha espiritual, en la que Satanás, si ud. lo deja,
siembra dudas, desconcierto, falta de FE en las promesas de provisión del
Señor.
Acaso no se encontró pensando: “ si ayudo a tal hermano, no llego fin de
mes!!”?,.....
A quien le creeremos?? al diablo o a DIOS!!??

NUESTRO BONDADOSO PADRE CELESTIAL SIEMPRE CUMPLE!! a Él sí le


podemos seguir, que no nos va a defraudar!! El DESAFÍO esta hecho, si el
diezmo y las ofrendas son aflicción para tu vida, Dios trae liberación!!.
Si te habían defraudado, los que utilizan los diezmos en sus deleites
personales serán juzgados por el mismísimo Dios, y horrenda cosa es caer en
manos del Dios VIVO!. Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre
para que se arrepienta, lo que Él dice lo cumple!!, así querido hermano/a,
cuando entregue su diezmo y ofrendas, hágalo como un acto de adoración!!,
para honrar a Dios, para expresarle su amor, sin desconfiar jamás de ÉL y el
Espíritu Santo le dará la sabiduría para que Ud. pueda Dar con amor!!

“DAD DE GRACIA LO QUE DE GRACIAS RECIBÍS”


Dios no tiene deudas con nadie!!, créalo!!, vívalo, sea testigo de ello!!.
En los días por venir, Dios dará abundantemente, a aquellos que se den en
AMOR por los intereses de Dios, dando económicamente, y en ofrenda, sus
vidas como sacrificio para el cumplimiento de los propósitos de Cristo. Sé
que Dios lo hará!.

Quienes amen verdaderamente al Señor Jesús desafiarán las circunstancias,


¡porque saben en quién han creído!, y por sobre todo, porque aman a Dios,
que no miente ni se arrepiente de lo que ha prometido.¡ Somos Hijos de un
PADRE RICO!, seguiremos viviendo miserablemente?.
Amado/a, acepte el DESAFÍO. Dios quiere que crea en sus promesas, que
confíe en su provisión, Dios jamás desampara al justo, Dios quiere que por FE,
obre en consecuencia!.
Dé con amor sacrificial, con amor incondicional y descanse en Dios.
Juntos veremos la Gloria de Dios, en su Iglesia y ese es el más grande
DESAFÍO

“ ¡CADA UNO SEGÚN EL DON QUE HA RECIBIDO!”

Dios creó al hombre con una gran variedad de talentos y habilidades.


La Iglesia está constituida por miembros que son revestidos de dones
diferentes.
Las escrituras se refieren a la Iglesia como el Cuerpo de Cristo:
“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.” 1
Cor.12:27.

”Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no


todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos
un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que
teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada...” Rom. 12:4-6.

De la misma manera que nuestro cuerpo tiene muchos órganos especializados,


cada cristiano posee dones naturales y espirituales. Todos los hombres tienen
dones naturales (habilidades, talentos), estos son impartidos en su nacimiento.
Los dones espirituales, son habilidades especiales, otorgadas por el Espíritu
Santo de Dios a los cristianos en el momento de su nacimiento espiritual.
Estos dones capacitan a los cristianos para ministrar a otros en representación
de Cristo. Cualquier cristiano puede poner sus talentos o habilidades
naturales para servir a Dios, pero espiritualmente no puede dar, lo que Dios no
le ha dado.
Cada cristiano verdadero, potencialmente posee todos los dones, porque nadie
es dueño de lo que no creó.
Recuerdo, cuando recién me convertí, una hermana me preguntó cuantos
dones tenía, discerní en el espíritu que la animaba una actitud competitiva
para demostrar su espiritualidad. No fue rápida mi respuesta, pedí dirección a
Jesús para contestar como convenía a la circunstancia, le dije:
“potencialmente,..Todos los dones”, abrió los ojos grandotes y ya abría su boca
para rebatirme, cuando completé mi respuesta: “Potencialmente todos los
dones residen en el Espíritu Santo de Dios, yo no tengo nada!, son de Él, por lo
tanto si lo tengo a Él, potencialmente tengo todos los dones”.
Supe que había sido la mejor respuesta que Dios me había provisto para
alguien que equivocadamente pretendía generar una competencia absurda.
Muchos tratando de mostrarse muy espirituales, tratan de de mostrar
permanentemente la manifestación de dones espirituales.

“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo agradable a Dios, que es vuestro culto
racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta. Digo, pues, por la gracia que es dada, a
cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí, que el
que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe
que Dios repartió a cada uno”. Rom 12:1-3.

Dones:
El origen de la palabra dones es griego, proviene de JARISMATA= dones de
gracia. Los dones que Dios da a la Iglesia a través de sus instrumentos, los
creyentes, son para edificar la Iglesia.
“No quiero hermanos que ignoréis acerca de los dones espirituales....Ahora bien,
hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diversidad de
ministerios, pero el Señor es el mismo. Hay diversidad de operaciones, pero Dios
que hace todas las cosas en todos es el mismo. Pero a cada uno le es dada la
manifestación del Espíritu para provecho.” 1 Cor.12:1-4-7

Talentos:
El talento era una medida de peso mayor, de aproximadamente 34 kg., lo
usaban los judíos y babilónicos. Se utilizaba para pesar oro, plata, hierro, y
bronce. En el Nuevo Testamento se usaba figuradamente en Mat.25:14-30;
Luc.19:11-27, refiriéndose a algo, que una persona encomienda a
otra(mayordomo, administrador), es una manera simbólica para despertar a
los cristianos a usar y multiplicar sus dones.

“Así, pues, tengamos los hombres por servidores de Cristo, y administradores


de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que
cada uno sea hallado fiel.” 1 Cor.4:1 -2
Descubrir, desarrollar y ejercitar los dones, nos da valor para la formación y
edificación del Cuerpo de Cristo.
.
“ Y el mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas,
a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a
la unidad de la fe y del conocimiento del hijo de Dios, a un varón perfecto, a la
medida de la estatura de la plenitud de Cristo.” Efe. 4:11-13.
Dios imparte dones a la Iglesia para que sean usados y contribuyan a la
maduración de sus miembros.
En lo personal, los dones contribuyen :

1- Al propio gozo:
“Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra
en el gozo de tu Señor” Mat. 25:23.
2- Brindan confianza:
“ Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo” 1Cor 12:4
3- Brindan oportunidad:
“ Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo”. 1Cor 12:5
4- Brindan crecimiento:
“Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho” 1Cor
12:7
5- Brindan aprobación y reconocimiento:
” Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré” Mat.25:23

En el Cuerpo de Cristo los dones se desarrollan para honrar el nombre de


Jesús:
Cada uno en su lugar, trabajando en armonía; cada miembro haciendo lo que
Dios le ha dado a hacer, para contribuir al crecimiento de todos, para
desarrollar y lograr madurez cristiana.
“Más la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento
hasta que el día es perfecto”. Prov. 4:18.

¿Cual es la razón por la cual Dios, ha dado hombres dotados a la Iglesia?:


“ A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio para la edificación
del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe del
conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto a la medida de la estatura de
la plenitud de Cristo” Efe.4:11-13.

De manera que teniendo todos diferentes dones, según la gracia conferida por
Dios, nos da valor para la formación del carácter, nos ayuda y ayudamos a
crecer en la vida espiritual y somos de bendición para nosotros mismos y para
los demás.

“Cada uno, según el don que ha recibido, minístrelo a otros, como buenos
administradores de la multiforme gracia de Dios” 1 Ped. 4:10.

Busque ejercitar sus dones. Tome responsabilidad espiritual. Dios, le va a


pedir cuenta de cómo y cuánto multiplicó lo que él le ha entregado. Atrévase a
ser de bendición. Ud. es alguien especial para Dios, créalo!!. Consulte con su
pastor, recurra a consejeros adecuados, ellos le guiarán a descubrir cuáles son
los dones. No se quede quieto, paralizado, no se oxide, Dios lo quiere activo,
trabajando, dispuesto, comprometido, recuerde que el tiempo por venir es
tiempo de conquista.

Dios necesita soldados armados y valientes. Glorifiquemos a nuestro Padre,


cada uno según el don que ha recibido.

He aquí el DESAFÍO!.
II Parte ¡Por nuestros frutos nos reconocerán!!
CAPÍTULO OCHO

¿VERDES PARA SIEMPRE?....o ...MADURAMOS!...

La madurez involucra, sin separación, la vida mental y espiritual. Así como


el bebé, va creciendo y el proceso de su cuerpo es notable, a cada edad se
espera una determinada estatura; el crecimiento mental depende de factores
internos (voluntad) y externos (medio ambiente, alimentación, incentivos,
enseñanzas, amor, sanidad).
Es decir el crecimiento mental y psicológico no ocurre automáticamente,
existen un sin fin de factores que condicionan el mismo, en el que está
involucrada, la voluntad humana.
La crisis más seria que se ve en el pueblo cristiano es una crisis de
desarrollo, a través de una total falta de coherencia, entre lo que se
predica y lo que se vive. Hay una gran mayoría de miembros inmaduros,
que no han crecido lo suficiente; a pesar del tiempo cronológico en el Señor,
sus vidas no se han desarrollado en el mismo nivel.
Tienen una edad cronológica, una edad como creyentes, una edad mental y
síquica, de la cual depende el crecimiento espiritual. Todo esto tiene
enormes consecuencias, pues el miembro inmaduro influye con su accionar
en la vida social, familiar y por ende en el seno de la Iglesia.
Dice la Palabra del Señor: ” Estando persuadido de esto, que el que comenzó
la buena obra,la ha de perfeccionar hasta el día de Jesucristo” Fil. 1:6..
Por tanto, decir o declararse completo, maduro o terminado, estaría
contradiciendo a la misma palabra. Sin embargo, el crecimiento espiritual
debe dar frutos dignos de arrepentimiento.

Se piensa que un creyente que se abstiene de actividades relacionadas con el


pecado y desarrolla “un ministerio” es un “hermano maduro”; otros porque
tienen actitudes de aparente santidad(no fuman, no beben, no tienen
contacto con el sexo opuesto), también se los cataloga como maduros. Los
cristianos evangélicos, creamos nuestros propios códigos de evaluación.

¡Es en la vida diaria donde tiene peso el testimonio!, no sólo dentro de los
muros de las congregaciones. Muchos cristianos se encuentran como si
estuvieran en “tierra de nadie”, espiritualmente no tienen idea, en cómo
continuar su crecimiento, aunque tienen motivación, sus congregaciones no
les brindan el cauce para seguir conociendo y disfrutando las buenas
bendiciones de Dios en su nueva vida. Viven como para no conformarse con
una grosera vida de mundo, pero no avanzan lo suficiente como para sentirse
satisfechos con las bendiciones recibidas.

No es la voluntad de Dios el que nos mantengamos inmaduros para siempre.


El mayor gozo de nuestro Padre celestial es vernos crecer!!, su deseo es que
avancemos cada día más hacia la meta: JESUCRISTO!.
Muchos creyentes no llegarán jamás a alcanzar madurez espiritual, porque
no se conocen a sí mismos, viven mirando la paja en el ojo ajeno, no conocen
los secretos de la vida espiritual pues pierden tiempo en observar la
organización, poniendo su mirada en los defectos o errores que cualquiera es
pasible de cometer. En vez de recorrer la senda que puede llevarlos a la
madurez, descansando en el Señor, para que Él se encargue de todas las
cosas, pierden el tiempo en comentarios absurdos y faltos de edificación.
“ ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros?” Sant. 3:3.
¿ Será el que tiene la solución a cada problema?, ¿el que siempre sabe todas
las respuestas?, ¿ el que siempre sabe qué hacer qué camino seguir?.el
versículo, dice más:
“ muestre por la buena conducta sus obras en sabia
mansedumbre”,
En otras palabras, Dios le dice al que tiene la teoría correcta y sabe lo que
enseña la Biblia:
“¡¡¡...bueno !!...¡ veámoslo en tu diario vivir,!! ¡ veámoslo en lo
cotidiano!!”.
Un hombre es verdaderamente sabio, cuando es verdaderamente
manso!!.

“Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica,


amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni
hipocresía”. Sant. 3:17.

¿Mostramos nuestra sabiduría siendo pacíficos, amables, benignos, llenos de


misericordia, tenemos buenos frutos?, ¿Somos así nosotros?...
“ Engañoso es el corazón más que todas las cosas y perverso, quien lo
conocerá?” Jer.17:9.
Escribir este libro, ha sido para mí un permanente desafío. Pedí a Dios,
auxilio permanentemente, para evitar que yo hablara, y me librara de decir lo
que Él no quiere.

Sé que Dios busca que su Cuerpo llegue a madurar unánimemente.


El proyecto de Dios para su Iglesia ;¡¡aún no cabe en nuestras cabezas y
mentes limitadas.!!.

Dios se propone redimir la tierra y todo lo que en ella hay, a través de sus
colaboradores!!. Es necesario que nos dispongamos voluntariamente a hacer,
lo que Dios quiere hacer.

Cada uno de nosotros es una piedra viva en el edificio santo de la Iglesia.


Permitamos al Señor que moldee y limpie todos los escollos que tenemos,
para perfeccionarnos.

En los siguientes párrafos encontrará, luz concentrada de Dios para


escudriñar el corazón y quitar lo que no honra, ni glorifica a Dios. Si así
sucede, póngase a cuenta. Dios mismo obrará en su vida, pues su propósito
hacerlo!!. Acepte que Dios tiene mucho por hacer en su vida.
Mi ruego, es que la luz de Dios alumbre íntimamente su corazón y transforme
lo que sea necesario transformar, para que Dios se glorifique en todos.
CUADRO COMPARATIVO:
¿Cuál es tu actitud?

El INMADURO, vive girando en un El MADURO, crece en el conocimiento


círculo vicioso de falta de progresivo de la Palabra, producto de
conocimiento de la Palabra, de sí su empeño y anhelo en conocerla. Por
mismo, de su pecaminosidad, consecuencia va en mayor
carnalidad y hábitos, que no conocimiento de él mismo, de sus
cambian, producto de su fallas, sus áreas fuertes, sus
inconstancia en su relación debilidades. Sabe reconocer sus
personal e íntima con Dios. La frase pecados, los confiesa, pide perdón, se
favorita de esta clase de creyentes arrepiente de corazón, los supera en el
es: “perdóname Sr., lo hice otra vez” poder de Dios. Rom. 12:3: piensa de sí
con cordura.
No tiene convicciones personales Convicciones sólidas en base a lo
importantes. Es cambiante. Hoy que conoce de la Palabra, su teoría y
está y mañana no. Varía su práctica caminan juntos, su
constantemente de acuerdo al escalera es un peldaño de gracia y otro
estado de sus emociones. Cuando se de conocimiento. Halla
aleja expone excusas bienaventuranza en ser hacedor de la
responsabilizando a otros. Nunca Palabra. Sant. 1:22-25; 2:12a.
tiene trabajos estables. El sistema,
la sociedad, los hermanos, todos,
están contra él. Es oidor.
Permanente falta de dirección. Entiende lo que Dios espera de él.
Aparenta ser responsable, pero en Tiene objetivos claros, metas, está
realidad huye a las plenamente convencido en su propia
responsabilidades. Si las asume, no mente. El cristiano maduro no hace
sabe qué hacer con ellas. En todo TODO!, hace lo que Dios espera de él.
momento demuestra ser un niño Rom.14:5b.
fluctuante. Efe.4:14.
Es irresponsable. No sólo lo es el Es competente, su manera de
que dijo que iba a hacer algo y no lo proceder se centra en Mat. 5:37. Es
hace, sino aquellos que pudiéndolo consecuente con todo lo que dice.
hacer, tampoco se involucran en Sabe que gracia de Dios y
cumplir algún rol en la obra de responsabilidad humana, forman el
Dios. Son creyentes de doble ánimo. binomio perfecto de la vida cristiana. 1
Cor.15:58. Está firme, constante,
creciendo siempre.
Vive confundido entre verdades Habla de la verdad en Amor. No se
bíblicas. Las comunica mal, erige en juez de los demás, es
torpemente. Es religioso, misericordioso. Recuerda siempre el
inconmovible en muchos casos. Su amor y paciencia que Dios tiene para
letra mata. Legalista. Es juez de los con él. Trata a las personas como
demás. Se cree justo en su propia personas, no como cosas. Restaura
opinión. No sabe lo que es la con espíritu de mansedumbre. Gal
restauración, pues no practica el 6:1.Tiene presente que el conocimiento
amor. 2 Cor.3:6b. envanece más el amor edifica. No es
de tropiezo a nadie en la congregación
El INMADURO, vuelca sus deseos El MADURO, tiene propósitos a largo
y ansiedades en la oración. La plazo, no se guía por deseos
oración es un “diván”, no un vínculo inmediatos. Su vida familiar,
de relación con su Padre Celestial. personal, sentimental y su servicio
Se preocupa por lo que él necesita, espiritual, están sujetas a lo que Dios
los planes y deseos de Dios son quiere. Es obediente. Espera en
secundarios. Quiere lo que quiere Jehová, confía, se encomienda, se
¡YA!, lo que piensa y opina el Señor, deleita, no se altera, hace el bien.
a él en realidad no le interesa. Vive Hech.19:21; Prov.28: 5b; No lo apuran
en intensa ansiedad. las ansiedades.

No tiene idea cuáles son sus Conoce sus dones y los aplica en el
dones. No lo entiende, ni le interesa. Cuerpo de Cristo. Edifica en amor.
Serían un estorbo en su Busca a Dios personalmente. Vive una
egocentrismo. Otros aparentan para vida planificada. Aprovecha todo el
sobresalir. No desecha ninguna tiempo. Mantiene su rol en su vida
actividad para destacarse. familiar. Si es hijo, es disciplinado y
Demuestran estar llenos del obediente. Si es padre, sabe
Espíritu, destacan sus dones, pero disciplinar con amor. Tiene trabajo y
no se afirman porque no tienen honra a Dios con sus primicias y
raíces. diezmos.
Vive carnalmente por eso no Vive en una creciente
crece. Tiene una máscara religiosa, espiritualidad, cada día tiene más
“santidad exterior”, pero cuando se hambre de la VIDA de Dios. Aprende a
trata de indagar en su vida familiar crecer en gracia y en conocimiento de
o laboral sufre taquicardias. Tiene nuestro Sr. Jesucristo. 2 Ped 3:18.
actitudes agresivas.
No influye a nadie. Sí lo hace es en Es una guía sana en el medio de las
forma negativa, desde el chisme. tinieblas. Los demás acuden a él,
Termina siendo un ejemplo de como pues saben que tiene para dar,
no se debe vivir en la vida cristiana sabiduría, consejo,
El INMADURO, vive buscando comprensión,amor,consideración.
solución a sus problemas en la El MADURO, depende de Dios. Ama
ayuda de los demás.Que oren por él, al Señor, de todo su corazón, con toda
lo unjan, lo aconsejen. Se siente su alma, con toda su mente. Conoce
mejor cuando recibe el toque de la ciertísimamente Mat.22:37. Busca
“unción” del hno. Tal o Cual. Vive consejo, pero él es el que intercede por
hablando del poder que tienen sus problemas, sus necesidades.
otros. Su Biblia es un adorno en su
mesa de luz. Sabe lo que es bíblico. Sabe esperar.
Mezcla lo que es bíblico, con sus Sabe que siempre se va a enfrentar a
convicciones personales. Trata de problemas, pero no mezcla. Ha
defender todos sus viejos conceptos aprendido a discernir, entre los
de vida, con versículos que aplica principios que son firmes, definitivos e
fuera de contexto, tratando de inconmovibles y los argumentos que
aplicar esa mixtura a los hechos de necesita para operar en circunstancias
la Iglesia. Prov. 18:4; 18:20. particulares. Prov. 8:7
El INMADURO, siempre necesita El MADURO, tiene para dar!! Da de sí
que se le esté dando, Heb. 5:12. mismo, de sus recursos, de su tiempo,
Siempre necesitan que se les vuelva sus capacidades, sus conocimientos.
a enseñar. Pudiendo ser ya Mat. 7:12- Hech.20:35.Conoce que
maestros siguen estancados en los DAR es el principio de la abundancia y
primeros rudimentos. 1 Cor.3:2. lo práctica sin dudarlo.
Se la da de estudioso de la Cumple con el mandato del Señor
Palabra, pero no lo es. Pretende en Jn. 5:39; tiene relación intima con
enseñarle a otros lo que aún no el Sr., y escudriña su Palabra. Sabe
resolvió en su vida. No se preocupa dar, y lo hace con mesura, seriedad,
por capacitarse en el conocimiento respeto, moderación, sobriedad. Todo
de la voluntad de Dios. En algunos su testimonio es respaldado por la
casos son consejeros, dirigen, consagración. Tiene frutos dignos de
predican. Pero sus vidas, sus arrepentimiento y sabe que el buen
testimonios externos a la Iglesia, su árbol , da buen fruto. Mat.3:8; 7:17;
proceder en su vida personal, no
son compatibles con los principios
del discipulado establecido por
Cristo.
Es prejuicioso, piensa con su vieja Tiene una mente renovada, ha sido
mente pecadora, mente carnal, cambiado en su mente. Piensa como
vieja, humana. Arrastra consigo su Cristo. Toma la armadura de Dios
vieja cabeza. Se ha permitido una para resistir en el día malo. Está
“envoltura cristiana”, pero usa su firme. Ejercita la Fe. Ora en todo
antigua manera de pensar para tiempo, velando y orando con súplica
propagar verdades espirituales y por todos los santos. Su fortaleza se
evaluar el proceder de los demás. encuentra en el Señor.

Nunca está seguro. Siempre Juzga todas las cosas


pregunta qué debe hacer. Es espiritualmente. Tiene los sentidos
inexperto, es niño , siempre toma ejercitados en el discernimiento del
leche. No tiene voluntad de bien y del mal. 1 Cor.2:15, Heb. 5:14.
profundizar el conocimiento de Dios.
Heb. 5:12-13.
Conoce en apariencia, pero no Sabe por práctica buscar la
profundiza. Sabe lo que escucha. Es profundidad, las razones, las bases.
asiduo concurrente a “los cultos”, Escudriña la palabra cada día. Anhela
pero su vida no tiene raíces el conocimiento de Dios, lo busca,
establecidas en la palabra. No tiene indaga, quiere saber. Busca estar con
interés en estudiar. Pudiendo comer quienes le bendicen. Hec. 17:11.
carne, sigue con la leche.
Es un ser egocéntrico. No ha Conoce y practica 1 Cor.10:24,
entregado su yo. Siempre vive en sabe buscar el bien de los demás y no
función de sí mismo y de lo que él el propio. Se ha ejercitado en dolores,
necesita. Todo lo que hace dentro de sabe ponerse en el lugar de los demás
la obra, es para esperar y comprenderlos.
, y si no lo ob ,
reconocimiento, y si no lo obtiene,
se encarga de hacerse publicidad.
Busca dar amor y servicio, puede
Siempre está “mimoso”, esperando dar porque tiene para dar, da de su
recibir amor, comprensión, comunión con Dios, da porque él
compasión. El está en el extremo de recibe de Dios riquezas y esperanza
Mat 7:12, es de los que dicen -“ si cada día, reparte a los hermanos a los
no me dan!!, yo no doy!!”- su hambrientos, los necesitados. Se
ignorancia no le permite reconocer preocupa por los demás.
que no da porque no tiene para dar,
es pobre.
No tiene relaciones estables, Familia estable, diálogo,
satisfactorias, saludables, poca comunicación, liderazgo, ayuda
comunicación. idónea, formación sana de los hijos.
Cabeza de su hogar.
No entiende la comunión, siempre
tiene dificultades o problemas con Autoridad, no autoritarismo. Oración
otros. Es acomplejado, no ha compartida con su esposa/o e hijos.
descubierto el amor de Dios. Hijos responsables, obedientes,
sumisos. Vida familiar equilibrada.
Sabe gobernar su propia casa

Vaivén emocional. Se preocupa por Emociones estables, no se deja


todo. Es hipersensible. Se desanima dominar por ninguna. Disfruta del
fácilmente. No tiene paz de Dios, gozo. Tiene armonía en su interior.
todo le preocupa. Fil. 4:4-7. Descansa en el Sr..
Se irrita, pero no cae el sol sobre su
enojo.
El INMADURO, está detenido en su El MADURO, es una persona abierta
pasado. Siempre mira para atrás, a otras personas, ideas, opiniones y
especialmente cuando hay convicciones. Su objetivo de perfección
problemas. Tiene temor del futuro, es Jesucristo, no pierde tiempo
por eso mira el pasado mirando los errores ajenos, él sabe
que Cristo es perfecto. Aprendió del
pasado, vive para el futuro. Escucha a
otros aún cuando sean opuestos a sus
Se cierra en sus concepciones, no ideas.
quiere arriesgarse a dialogar con No es sectario. Pone gran atención en
apertura con otros, porque aceptar escuchar al necesitado, aunque no
que el otro tiene ideas válidas y tenga interés en la conversación , vale
verdaderas le produce más más la necesidad del otro
inseguridad y conflicto.

SI VAMOS A SER PERFECTOS EN LA ETERNIDAD, COMENCEMOS


AHORA POR SER MADUROS Y COMPLETOS, DESARROLLANDO UN
CRECIMIENTO QUE MUESTRE EL AVANCE HACIA el verdadero
OBJETIVO, obtener:
¡¡¡EL CARÁCTER DE JESUCRISTO!!.
La falta de conocimiento de la Palabra de Dios, denota:
Poco trato con Dios, falta de solidez doctrinal.
La falta de crecimiento contiene:
Celos y reyertas, permanencia de actitudes competitivas, incapacidad de
entender verdades más profundas, deseos de sobresalir, etc.
Quienes no quieren escuchar el buen consejo de Dios, quienes sólo quieren
escuchar lo que les conviene tienen en realidad una mente enferma, en la
que aún, no han permitido a Jesucristo reinar. Hasta aquí, analicé rasgos de
inmadurez, y por contraposición la actitud de quien debe actuar como Dios
espera de él.
No podemos conformarnos solamente con las manifestaciones de los dones
del Espíritu. No es lo mismo estar llenos del Espíritu, que tener madurez
espiritual.
El Espíritu Santo llega a nuestra vida para guiar, redargüir, consolar,
exhortar. La madurez se logra progresivamente, con obediencia al estudiar la
palabra y viéndonos en ella como en un espejo, arrepintiéndonos, confesando
nuestros pecados, restituyendo si debemos hacerlo, conociendo el costo y
asumiéndolo.
En el cuerpo de Cristo conviven el remanente santo y fiel, con seres que
intentan desarrollar en la Iglesia sus más espurias ambiciones personales. El
mayor y gran ejemplo es Jesucristo, y lo olvidan. Jesús andaba con los
despreciados, olvidados, fue siervo de ellos, lavó los pies de sus discípulos,
conoció sus pesares, angustias, anhelos y en cada viejo pensamiento
implantó su palabra definitiva.
No hay nada mas pernicioso que un gran consejo, acompañado de un
pésimo ejemplo!.
Eso pasa hoy en muchas familias de creyentes, pero ¡también, en muchos
¡púlpitos!.
En la actualidad existen hombres, que dicen ser siervos de Jesús, pero sus
vidas personales están alejadas de toda sobriedad, humildad, y respeto por
quien representan. Practican una profesión: “Pastor”, la jerarquía eclesiástica
les ha dado un reconocimiento social, pero en la práctica diaria, manipulan,
se enseñorean y demuestran total falta de amor hacia quienes dirigen,
desconocen que es “pastorear” para convertirse en “dirigentes eclesiásticos”.
Crean sus propias excusas cuando la oveja se va del redil, “nadie es
imprescindible”. La parábola del buen pastor está borrada de su Biblia.
¿Cuántos quieren seguir negando que esto pase en tantísimas
congregaciones?
Algunos pastores opinan que hay una “clase” de creyentes encargados de
desprestigiar el “Ministerio Pastoral”. De hecho, el desprestigio al Ministerio
Pastoral, lo realizan los mismos malos pastores que han creído que la Iglesia
es una “empresa” que les reditúa grandes beneficios económicos y se
mueven como “patrones”, no como Pastores.
Ese desprestigio crece ante Dios, ante el pueblo cristiano, y por último ante
la sociedad que nos juzga a todos, mediante esos malos ejemplos.
Pareciera que decir “mal pastor”, es mala palabra, ¡muchos se sienten
incómodos!, en la Biblia el Señor dejó bien aclarado este tema y el primero
que nos amonesta, alerta, y exhorta sobre malos pastores es Él mismo. Si
desea profundizar el tema lea y medite Ezequiel 34, aparte de ese capítulo
hay más de doce pasajes, en donde el Espíritu Santo de Dios nos advierte
acerca del destino de quienes se apacientan a sí mismos, he aquí algunos:
“.. y los pastores mismos no saben entender” Isaías 56:11.

“Y los pastores se rebelaron contra mí” Jer. 2:8.

“Porque los pastores se infatuaron y no buscaron a Jehová” Jer. 10:21.

“Muchos pastores han destruido mi viña, hollaron mi heredad, convirtieron en


desierto mi heredad preciosa” Jer. 12:10

“¡Ay! de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! dice
Jehová” Jer. 23:1.
“Por tanto así ha dicho Jehová Dios de Israel a los pastores que apacientan mi
pueblo: vosotros dispersasteis mis ovejas y las espantasteis y no la habéis
cuidado. He aquí que yo castigo la maldad de vuestras obras” Jer. 23:2.

“Aullad pastores y clamad, revolcaos en el polvo, mayores del rebaño; porque


cumplidos son vuestros días para que seáis degollados y esparcidos y caeréis
como vaso precioso” Jer. 25:34.
“Voz de la gritería de los pastores y aullido de los mayorales del rebaño!.
Porque Jehová asoló sus pastos”. Jer. 25:36.

“Ovejas perdidas fueron mi pueblo; sus pastores las hicieron errar, por los
montes las descarriaron; anduvieron de monte en collado y se olvidaron de sus
rediles” Jer. 50:6.

“Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay ! de los pastores de Israel que se


apacientan a sí mismos!¿No apacientan los pastores a los rebaños?” Ezeq.
34:2.

“Así ha dicho Jehová el Señor: he aquí, yo estoy contra los pastores; y


demandaré mis ovejas de su mano, y les haré dejar de apacentar las ovejas; ni
los pastores se apacentarán más a sí mismos, pues yo libraré mis ovejas de
sus bocas, y no les serán más por comida” Eze. 34:10.

“Contra los pastores se ha encendido mi enojo y castigaré a los jefes” Zac.


10:3.

“Voz de aullido de pastores, porque su magnificencia es asolada” Zac. 11:3.


“ Y destruí a tres pastores en un mes; pues mi alma se impacientó contra
ellos, y también el alma de ellos me aborreció a mí” Zac. 11:8.
¿Existen en la actualidad pastores como estos que denuncia la Palabra
de Dios?.
Mal que nos pese: ¡sí!
Algunos hallaron el lugar donde colocar su brillante y esplendida chapa de:
“M i n i s t r o”
Cuando entran en una congregación, se los trata con total deferencia, por
causa de ellos en muchas congregaciones se delimita el sector VIP, y cuando
en las reuniones algún hermano se les acerca, se muestran faltos de gestos
de amabilidad y amor hacia aquellos que han sido lavados por la misma
sangre de Cristo, que ellos.
Entran por puertas diferentes y no se mezclan con el pueblo, se retiran antes
de que termine la reunión, porque no les agrada sentirse rodeados de
hermanos.
¡CUIDADO!,... no se apresure, no estoy diciendo, que quienes merecen
honra, no deben recibirla, estoy hablando de los malos ejemplos, que dañan
y opacan nuestro testimonio dentro y fuera de las paredes de la Iglesia.
Mientras tanto, Dios ve todo esto, y sabe que desde hace algunos años, hay
hermanos que han sido amordazados por los Diótrefes* de este tiempo.
Satanás tiene sus propios instrumentos entre nosotros, ¡Estamos en el
último tiempo!.
Satán utiliza dentro de las congregaciones hombres como Diótrefes, para
que actúen callando y amordazando a quienes hemos recibido revelación
para desenmascarar sus sutiles triquiñuelas.
Satán hoy opera en las mentes de los creyentes y ha instalado apostasía en
el medio del pueblo, y no quiere que se lo descubra. Cuando digo apostasía,
sé muy bien qué estoy diciendo, algunos hermanos me miran como si me
hubiese vuelto loca!!, cuando les explico y se los demuestro!!.
Compruébelo ud. mismo, le doy un sólo dato, consulte su Biblia Reina
Valera Versión 1960, el Señor enseña que debemos ser “prudentes como
serpientes y sencillos como palomas”, con prudencia anímese a preguntar,
tipo encuesta, a muchos hermanos de distintas congregaciones, ¿qué dice
Mateo 10:16?, comprobará, que la mayoría de los encuestados, creen que
deben ser ¡astutos! y no prudentes. Hay un abismo entre prudencia y
astucia, sin embargo la mayoría de los “creyentes”, han aprendido que deben
ser astutos!.
Dolorosamente cayó a mis manos un cuadernillo en el que un Pastor enseña
y explica las razones porqué debemos ser astutos!!. ¡cuánta ignorancia!!

Jesucristo ¡jamás!, nos pidió que desarrollemos una cualidad satánica!.


Si ud. ama verdaderamente al Señor, quedará azorado.
¿Cómo y de qué manera se introdujo este concepto entre los creyentes?.
Existen denuncias realizadas ante Sociedades Bíblicas, para la corrección de
éste versículo, que lo infiltró la Editorial Mundo Hispano, cuando editó la
Biblia para las Américas. Desde entonces miles de Nuevos Testamentos de
Sociedades Bíblicas, se han impreso con ese y otros versículos cambiados.
Sin embargo, éste concepto se ha esparcido en el pueblo evangélico como una
paralizante telaraña, ese mal formado concepto es sólo, una demostración de
tantos otros; ¡estamos ante la apostasía de los últimos tiempos!, y muy
pocos hacen algo por el pueblo engañado!!
Frente a esta realidad, tenemos las promesas de Dios, Él es el más
preocupado por su Obra, sabemos que Él hará lo necesario, para cambiar
la realidad de aquellos que usan la grey para usufructo de sus mezquinos
intereses.
La promesa del Padre es:
“Os daré pastores según mi corazón” Jer. 3:15.

“ Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten; y no temerán más, ni se


amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová”. Jer. 23:4.

“Maldito el que hiciere indolentemente la obra de Jehová” Jer. 48:10.


¡Dios escucha el clamor de su remanente fiel. Dios está levantando una
nueva generación desde los lugares más insólitos, que denuncia lo que pasa
en su casa. Hombres simples, sencillos, con el único anhelo de serles útiles
como vasos de honra al TESORO que cada uno guarda dentro, hombres y
mujeres despreciados y perseguidos que con humildad de corazón andan
restaurando con una doble porción de amor a los perniquebrados,
esparcidos, doloridos, defraudados, quebrantados, deshonrados de este
último tiempo.
Dios tiene sus formas, sus tiempos, sus métodos, y cuando se quiere ocultar
algo, Dios sube a un avión un siervo suyo. Le hace cruzar el mar o las
cordilleras y lo lleva al lugar donde su remanente fiel clama por las
vestiduras de su novia y aunque los “siervos” locales pretendan esconder el
sol con las con las palmas de sus manos, Dios pone al desconocido en un
pulpito y les manifiesta TODO lo que Dios sabe y ve!!. ¡Que necio sigue siendo
el hombre!!.
Dios está demostrando que Él dice lo que quiere decir y que el dueño
de la obra es Él!!.
Es posible que haya quien se sienta molesto por conceptos aquí expresados.
No faltará quien diga que hay crítica y que criticar es pecado. A quien
piense así, permítame sugerirle que antes de emplear palabras para catalogar
una situación, examine qué quieren decir antes de utilizarlas. La palabra
crítica no se menciona en la Biblia, sí la palabra murmuración, la
murmuración es el idioma de la esclavitud.
Quien es libre opina con liberalidad.
Según el diccionario Larousse;
Criticar: es juzgar una cosa o situación según las reglas. Sinónimos: analizar,
examinar.
Crítica: análisis de hechos u obras según se trate. Sinónimos: Juicio,
examen.
Crítico: el que juzga obras o hechos.
Criterio: Regla para conocer la verdad. Sinónimos: Juicio;
discernimiento.

“ Así habló Jehová de los ejércitos diciendo: Juzgad conforme a la verdad y


haced misericordia y piedad cada cual con su hermano” Zac. 7:9.

“ Estas son las cosas que debéis hacer: hablad verdad cada cual con su
prójimo, juzgad según la verdad y lo conducente a la paz en vuestras puertas.”
Zac. 8:16.

“ No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio”. Jn. 7:24.
Dios nos da la libertad de juzgar y analizar los hechos según su regla, la
Santa Palabra de Dios. En mi caso, fundamentalmente escribo lo que el
Espíritu Santo me mandó escribir, y siempre he sido obediente. Es destino de
los obedientes: que los manden a “Egipto” cómo a José, no he sido ni seré
esclava de ningún mandato de hombre, soy esclava de Jesucristo, pero aún
en Egipto Dios se glorifica.

¿Me pregunto?... autocensurarse, decir este tema no lo hablo ¿es mejor?...


¿La tolerancia del pecado, no es asociarse a los pecadores?.
¿Sabe cuántos hombres y mujeres actualmente por atarse a sus títulos
honoríficos son cómplices de hechos deleznables y aún así prefieren el cargo
que la FIDELIDAD al SEÑOR...¡Gloria a Dios porque en situaciones similares
Dios me hizo fuerte en mi debilidad y me sustento haciéndome fiel a sus
propósitos.

El Ministerio Pastoral debe ser limpiado de hombres que no demuestren, ni


practiquen, idéntico amor y respeto, cual Jesús tuvo hacia sus ovejas.
El Ministerio Pastoral debe estar formado por hombres escritúrales, hombres
con el corazón de Dios.
Dios quiere que por fin dejemos de disfrazar, disfrazar, y disfrazar la realidad
que vive el cristianismo actual!.
A Jesús le da asco, la convivencia y tolerancia del pecado, de la misma
manera que le da asco el pastor que engrosa su cuenta bancaria hablando
de la fe.

La falta de maduración en muchos creyentes, su vida recurrente de pecados,


no es más que la gran falla de nuestro tiempo, no han sido discipulados.
Jesús invirtió tres años en enseñar a sus discípulos. Dios está interesado en
levantar una generación con mente renovada, que sojuzgue, someta y
establezca el Reino de Dios. Cada uno de nosotros es lo que piensa
¿Qué mente tienes?, ¿Con que mente miras el futuro?¡tu futuro!,
¡Nuestro futuro como Iglesia Gloriosa comienza al conocer que debemos
madurar el sueño de Dios.

¿ Qué estás haciendo por esto? ¡Es el DESAFÍO de nuestro tiempo!!.

CAPÍTULO NUEVE
¡OBRANDO CON MENTE RENOVADA!

“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;


porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas
en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y
toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando
cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, ” 2 Cor.10:3-5.

Si vamos a ser perfectos en la eternidad, comencemos ahora por ser


santos, maduros y completos.

Cuando recién me convertí, venía de ser una militante política comprometida.


Aquella “verdad” no hizo nada por mi vida interior, sino conflictuarme más y
más, por las pésimas vivencias experimentadas. Sin embargo por aquella
“verdad” arriesgué hasta la vida, cosa que aún, no he realizado por la
VERDAD que enarbolo hoy En aquellos momentos en los que llegué a
insultar a Dios, Él extendía su brazos de misericordia guardándome,
caminando a mi lado, protegiéndome. Cuando comprendí su tan profundo
Amor, aquella niñita que llevaba dentro, la que había deambulado buscando
quién la quisiera, fue saciada, consolada, satisfecha, colmada, completa.
Entendí que por mucho que hiciera, jamás podría devolverle a Jesús, lo que
él había hecho por mí, entonces comprendí que lo mejor que podía hacer, era
que Él viviera en mí.
Como al artista que talla una obra de arte, le dí el trabajo que más le gusta,
formar en mí, su imagen y semejanza, crear su carácter!!. Lleva diecisiete
años cincelándome, encontró lugares duros como el diamante, pero Él sigue
constante, perseverante,.. Aquel que la buena obra empezó, sera fiel en
completarla, en mí!!., y en Tí!!!!
De eso se trata, de su OBRA!!. El interés más grande del Señor es hacer SU
OBRA en nosotros. Las congregaciones están llenas de “creyentes”. Satanás
es un “creyente”, él se sabe la palabra del principio al fin, pero jamás le
obedeció; dice la Biblia:
“Tu crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen y
tiemblan” Sant.2:19.
Dios está cansado de los creyentes. ¡Dios quiere cristianos!, es decir, como
Cristo, eso es llamarse cristianos.
Los cristianos somos llamados también: hijos de Dios, santos, hijos de luz,
discípulos del Señor, herederos en Cristo, justificados, regenerados,
redimidos, convertidos, etc..
Debemos responsabilizarnos por tanto privilegio inmerecido.
Si los cristianos de esta generación, no somos capaces de cumplir con los
propósitos de Dios, si no sabemos colmar las expectativas que Él tiene para
con su pueblo, Dios lo HARÁ CON OTROS!.
Dios no tiene apuros, no sufre ansiedad, no se pone canoso, no tiene que
usar antioxidantes, no le salen arrugas, desconoce la cultura del colágeno,
porque, a Él no se le cae, el almanaque!!.
Nosotros usamos tinturas, se nos pasa el tiempo, estamos mas gordos y
arrugados, los hijos se nos vienen grandes. Conocemos a Jesucristo, pero
hemos andado vagando en el desierto de doctrinas, costumbres y ritos, sin
creer que hay una tierra prometida, llevando sobre nuestras espaldas la
pesada carga del manto babilónico de Acán.
Para todo encontramos justificativos, y muchos de los que están con
nosotros piensan:
¿quién puede ser perfecto?
” las metas no se alcanzan, los objetivos no se logran porque al fin ...perfecto
hubo sólo uno”, ...¿no me diga que ud., alguna vez, escuchó comentario como
éste, o parecido!!.
Aún cuando Jesús, nos ordenó la perfección en el sentido de un desarrollo
completo, la mayoría vive renunciando a ella.
¿ Es posible que alguien llegue a ser perfecto?, ¿quién puede llegar a ser
perfecto?,...
..¡ Con el propio esfuerzo, nadie!!,...más con la absoluta suficiencia de Cristo,
todo aquel que se dispone a su voluntad y obediencia camina en veredas de
perfección.
“A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo.” Efe. 4 12.
“Estando persuadido de esto, que el comenzó en vosotros la buena
obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filip. 1:6.

“ A fin de que el hombre de Dios, sea perfecto, enteramente preparado


para toda buen obra”2 Tim 3:17.
“ ..y aún oramos por vuestra perfección” 2 Cor. 13:9.
“ ..para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios
quiere”. Col.4:12.
Como cuerpo de Cristo, debemos clamar por santidad y perfección.
Dios tiene que traer convicción de arrepentimiento sobre su casa, su cuerpo,
su Iglesia. Dios comenzará a sacar el pecado desde donde está escondido y
oculto. Hará como con el manto babilónico .Dios en su eterna misericordia
sigue manifestándose, pero no en plenitud como ha prometido en la Iglesia
Gloriosa. La mayor batalla por cumplir, está en las mentes de los creyentes.
Es en las mentes donde el Espíritu Santo de Dios encuentra la gran
oposición.
La mente , los pensamientos:
Cuando Dios creó al hombre, creó un ser espiritual, un hombre que debía
gobernar todas las cosas, aún su primera propiedad: su cuerpo!. El espíritu
gobernaba sobre el alma y el cuerpo. Este orden se alteró cuando el hombre
cayó, ya no gobernó más el espíritu pues estaba quebrada la comunión con
Dios, el hombre fue sujeto al gobierno de su carne.
La mente del hombre dirige la vida del hombre, porque sus pensamientos
influyen en sus acciones.
Adán y Eva, tenían una mente santa, hasta el momento en que la mente de
Eva fue contaminada(Gen. 3:1). En ese momento, Satán capturó la voluntad
y el espíritu. La mente de Eva comenzó a ser un campo de batalla abierto en
el que se peleó una batalla. Satanás tiene el objetivo de conquistar la
ciudadela: la mente del hombre.
Definición de:
Argumentos: razonamientos que se emplean para demostrar una proposición.
Pensamiento: facultad de comparar, combinar, y estudiar las ideas, el
pensamiento es la vida interior.
En 2 Cor.10:3-5:
“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne, porque las
armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la
destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta
contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia a Cristo”
El Apóstol asemeja los argumentos o razonamientos del hombre a las
fortalezas de un enemigo.
¿Es posible entonces que Satanás conozca los pensamientos?
En la mente virgen de Eva, Satán levantó una fortaleza rebelde, la mente del
hombre fue desde entonces un campo de batalla, en el que los espíritus
malignos contienden en contra de Dios.
”El dios de este mundo cegó los pensamientos de los incrédulos, para
que no les resplandezca la iluminación del evangelio de la gloria de
Cristo, el cual es la imagen de Dios” 2 Cor. 4:4
Leer: Efe. 2:3- Col. 1:21- Rom. 8:7- 2 Cor. 3:14.
Al leer estos pasajes vemos en que forma los poderes de las tinieblas se
relacionan especialmente a la mente del hombre y que es peculiarmente
sensible al asalto de Satanás. Los poderes del mal son incapaces de obrar
directamente sobre nuestra voluntad, la emoción, o el cuerpo del hombre.
Primero han de ganar algún terreno en ellos, es la mente del hombre donde
pueden trabajar libremente sin haberle persuadido previamente o haber
obtenido su invitación, porque Satán es un violador, un ultrajador, un
instigador!. El pecado de la humanidad fue el buscar el conocimiento del bien
y del mal y esto por instigación de Satanás.

Si leemos con cuidado la Palabra y observamos las experiencias de los


santos, descubriremos que todas las comunicaciones entre las fuerzas
humanas y las satánicas ocurren en el órgano del pensamiento. Eva, David,
Jesucristo son ejemplos claves de cómo fueron tentados en sus mentes. Toda
tentación es presentada a la mente, en todo caso de seducción, el enemigo
crea alguna clase de pensamiento por el cual inducir al hombre a pecar, no
se puede presentar la tentación separada del pensamiento. Todas las
tentaciones son presentadas como pensamientos. Como estos últimos están
tan expuestos al poder de las tinieblas tenemos necesidad de aprender a
guardarnos de ellos, es decir guardarnos de los pensamientos y discernir si
nos pertenecen o vienen del reino del las tinieblas.
El hombre en su mente está en enemistad con Dios, por tanto, Dios tiene que
alterar la mente del hombre si ha impartirle vida. En su estado no regenerado
tiene la mente oscurecida, en el momento del arrepentimiento recibe lo
necesario para verse como Dios lo ve y por el Espíritu Santo, considerarse
pecador, este es un hecho que ocurre en el momento del nuevo nacimiento
en forma de arrepentimiento. En su regeneración sufre un cambio radical,
ese cambio radical depende de la responsabilidad del cristiano por incorporar
a su mente la mente de Cristo. El cambio de mentalidad es un proceso
continuo, voluntario, que depende del amor, entrega, consagración que tiene
el cristiano por adquirir ese “cambio de mentalidad”.
Después del arrepentimiento:

2 Cor. 11:3: “ Pero temo que como la serpiente engañó a Eva, vuestros
sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo” .
Mismo versículo, versión moderna:
“Pero temo que, así como la serpiente engañó con su astucia a Eva, también
ustedes se dejen engañar, y que sus pensamientos se aparten de la actitud
sincera y pura hacia Cristo”

La mente sufre los azotes y ataques de las potencias de las tinieblas más que
ningún otro órgano de todo el hombre. Satán no atacó el corazón de Eva sino
su mente, igualmente lo hace hoy, de manera de corromper la simplicidad y
pureza de corazón, y oponer con sus pensamientos la realización de la
voluntad de Dios en el creyente.
El Apóstol deja bien aclarado que como el dios de este siglo ciega la mente de
los no creyentes, también va a engañar la mente de los creyentes. Aunque
ellos sean salvos, su vida del pensamiento aún no ha sido renovada, en
consecuencia sigue siendo el campo de batalla más estratégico. La mente es
el punto más débil de nuestro ser

Nadie es más fuerte que su lugar más débil!!.


¿Porqué es el lugar más débil?: porque era el lugar de dominio antes de que
creyésemos!!, porque aún ahí, en ese campo de batalla habitan los antiguos
pensamientos que siguen predominando sobre la mente de Cristo. Si el
creyente no tiene una actitud activa y permanente de incorporar y oponer a
cada pensamiento del reino de las tinieblas, los pensamientos del reino de la
luz, esto es: la mente de Cristo!, para llevarlos cautivo a la obediencia a
Jesucristo, permanecerá en oscuridad.

Los espíritus malignos conociendo con certeza el terreno en el cual habitan


impiden el uso del razonamiento y siguen haciendo caer a los oprimidos.
Que el cristiano sea cuidadoso porque a menos que aprenda y sepa como
rechazar los espíritus malignos en su mente, seguirá siendo tentado y
engañado para que pierda la soberanía de su voluntad.
Pablo dice de dónde nace este peligro: de la falsa enseñanza!! :

2 Cor. 11:4 "Porque si viene alguno predicando otro evangelio que el


que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis
recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis” ,
Versión moderna: “ ustedes soportan con gusto a cualquiera que llega
hablándoles de un Jesús diferente del que nosotros les hemos
predicado; y aceptan de buena gana un espíritu diferente del Espíritu
que ya recibieron y un evangelio diferente del que ya han aceptado”.

Cuando hay falsa enseñanza en el Cuerpo de Cristo, el cristiano se halla


desprovisto de las armas para reconocer las artimañas del diablo.
Satanás vive disfrazado de ángel de luz, para llevar a los santos a adorar con
su intelecto a un Jesús distinto del Señor, para recibir otro espíritu distinto
del Espíritu Santo y por medio de estos, propagar un evangelio diferente del
evangelio de la gracia.
Actualmente hay falsa enseñanza en el Cuerpo de Cristo. Satán la inyecta
haciéndoles creer que él no conoce sus pensamientos, argumento falso de
toda falsedad!!, lo que Satán no puede conocer ni dominar, es la mente de
Cristo!:
“ ¿Quién conoce la mente del Señor?, ¿Quién podrá instruirle?”
1 Cor. 2:16
“¿Quién conoce la mente del Señor?, ¿Quién podrá darle consejos?”.
Rom. 11:34
“¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejo enseñándole?”
Isaías 40:13.

Satán ha hecho creer, que aquel creyente que no declara con su boca su
pensamiento, su deseo, no puede ser tentado, esto es ¡falso!!, no hay ningún
ejemplo bíblico al respecto y Dios no nos ha dejado huérfanos.
Eva no dijo que deseaba el fruto prohibido, no hay referencia alguna en el
Génesis, en el que se la encuentre a Eva hablando sobre su deseo, por el
contrario Gen. 3:6, dice que:
“Vio la mujer que era bueno para comer y agradable a los ojos y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría”, aquí Eva no esta hablando, si así
hubiese ocurrido, Dios hubiera permitido que estuviera escrito como ejemplo.
Eva en su mente venía gestando el pecado haciendo caso a los pensamientos
inyectados por Satán, que conoció, en su diálogo con ella, que estaba
quebrada la virginidad de su mente
En Gen.3:3, la serpiente le hace reconsiderar su condición: “¿morir?, ¡no!, no
morirás!”, es decir, inyectó el pensamiento de que Dios los amenazó falsamente
con la muerte!!. Todas estas consideraciones o similares, estuvieron en los
pensamientos de Eva: “Seréis como Dios!!”, la tentadora sed de poder, puede
ser inagotable En el caso de Eva, lo tenía todo suplido, ¿qué necesitaba?
“Sabiendo el bien y el mal”, la palabra sabiendo, encierra el significado de
experimentado, aquel que ha conocido. El reto de Satán fue mayor, la instó a
soltar la dependencia de Dios, a tener autonomía propia, le hizo creer que Dios
la estaba privando de algo bueno para tenerlos dependientes de Él. Eva al
creerle impugnó la verdad de Dios, y seducida, la suplantó, deslumbrada por
su apetito carnal; se preocupó por lo perecedero perdiendo la eternidad!!.
La situación se repite con David.
En II Sam.11:2, no lo encontramos a David hablando con nadie, David había
dejado de hacer lo que tenía que hacer, estaba ocioso, y el ocio es pecado,
había mandado a sus soldados a la guerra y el se quedó a hacer pereza!, y en
el medio de la pereza y el ocio, salió al balcón, no habló, y: ¡ vio!, meditó en
su mente y fue tentado por sus pensamientos, y su vida y la de los suyos fue
una cadena de destrucción desde entonces, a pesar de su arrepentimiento,
porque Dios perdona y olvida el pecado, pero no libra de sus consecuencias.
El único, que no fue seducido en su mente, creyendo los pensamientos inicuos
de Satanás, fue Jesucristo, al que tampoco se lo encuentra diciendo que tenía
hambre, ¿como sabía Satán que tenía hambre?, era fácil de suponer, Satán es
astuto más que toda bestia del campo, el Señor venía de cuarenta días de
ayuno, pero no halló terreno donde dominar e inyectar sus mentiras.
La mente antigua siempre cuestiona la palabra de Dios. Nuestras propias
opiniones son fáciles víctimas del engaño de Satán, si no se tiene amplio
conocimiento y dependencia de la verdad de Dios.
Ser fiel a Dios significa odiar el pecado como Él lo hace, sin excepción!.
La mente del hombre, causa más daño a la gente que el corazón del hombre.
Si los cristianos aprendieran a distinguir la renovación del corazón, de la
renovación de su mente, no cometerían el error de creer en el hombre. No hay
palabras humanas que sean enteramente dignas de confianza, no hemos de
vivir por las palabras del hombre simplemente porque admiramos o
respetamos a ese hombre. Las enseñanzas de muchos hombres hoy, no son
espirituales, pues sus pensamientos no lo son., hoy muchos creyentes toman
como norma, la conducta santa, las expresiones santas de hombres y hacen de
esto un estándar de la verdad, ¡ la verdad está en la Biblia!!.
La historia está llena de santos que propagaban herejías, sus mentes no
habían sido renovadas!!. (2 Cor. 11:4). Dios establece la renovación de la
mente, creciendo unánimemente en gracia y en conocimiento. Si la mente de
un cristiano no es renovada, su vida se verá obligada a ser unilateral y
estrecha.
Es vital que la mente sea renovada ampliada y fortalecida, de la misma manera
y en la misma medida que lo es el espíritu. Dios quiere restaurar nuestra vida
de pensamiento al estado excelente que tenía cuando fue creada de manera
que no solamente glorifique a Dios por sus hechos, sino también le glorifique
en su pensar.
¿Porque hay hijos de Dios estrechos en su manera de pensar, prejuiciosos,
obstinados, fanáticos, contaminados?,
Rom. 12:2. “ No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis, cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta”

Versión moderna: “ No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al


contrario cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir
y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que bueno, lo que es grato, lo
que es perfecto”.

Debemos ser “transformados” en la renovación de nuestra mente.


Por principio escritural, Dios nunca rige compulsivamente la mente del
hombre.
La intención de Dios es que el hombre se controle a sí mismo. El hombre tiene
autoridad para regular su ambiente natural, por ello sus procesos mentales
deberían estar sometidos al poder su voluntad.
Un cristiano debería preguntarse ¿son estos mis pensamientos?, ¿soy yo el
que esta pensando esto?, ...si hay un pensamiento que no quiere pensar y está
¿de quién proviene?.
Un pensamiento es algo que la mente capta o a lo que se aferra. A menudo la
mente de una persona desea poner a un lado una cuestión, pero algún poder
le obliga a recordarla, no permitiéndole olvidar y forzándola a pensar otra vez.
Esto es causado por espíritus malignos.
El cristiano debe reconocer todo pensamiento anormal, reprenderlo y llevarlo
cautivo a la obediencia a Cristo!.
Dios no interfiere nunca con la operación de la capacidad natural del hombre;
nunca mezcla abruptamente sus pensamientos con los del hombre, ni de modo
abrupto restringe o destruye el funcionamiento del intelecto del hombre.
Satanás en cambio es un violador, ultrajador, se entromete fulminantemente
imponiendo un pensamiento diferente, al curso mental del momento, corta la
memoria bruscamente, como si hubiera cortado un alambre dejando la mente
paralizada, propone un pensamiento de oposición hacia alguien que nos
perjudicó haciéndonos olvidar el perdón, somete en angustias, depresiones,
odios.
Los poderes de las tinieblas no operan sólo en lo externo, sino dentro
del hombre:
Efe.2:2 “el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia”.
Los espíritus poseen una capacidad de comunicación que el hombre no tiene.
Trabajan en la mente del hombre y luego alcanzan su emoción, porque la
mente y la emoción están íntimamente unidos, primero en la mente y luego
desde allí alcanzan la voluntad del hombre. Porque la mente y la voluntad
están íntimamente unidas. Los espíritus inmundos proponen nociones que el
hombre, sin discernimiento, acepta y se apropia de ellas, bloqueando los
pensamientos que no les gustan. La Biblia indica que los poderes de las
tinieblas son poderosos para impartir ideas al hombre y para sustraerlas:
Jn. 13:2. “ El diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote,
hijo de Simón, que le entregase”
Luc. 8:12: “ y luego viene el diablo y quita de sus corazones la palabra”.
Esto prueba que Satán puede quitar toda palabra que el hombre debería
recordar y hacer que se olvide de todo. Estos dos versículos demuestran la
doble operación que los espíritus malignos ejercen sobre la mente del hombre,
sea añadir algo o para sustraer algo de su mente.
Esto sucede en:
1) Mentes no renovadas: salvos, pero faltos de interés por la verdad de Dios.
Los espíritus emplean toda clase de estratagemas para mantenerlo en la
ignorancia.
2) Una mente impropia: pecados no confesados, falta de arrepentimiento, los
espíritus viven agazapados en ellos. Estos pensamientos pecaminosos seguirán
trabajando, en tanto y en cuanto haya una apariencia de piedad, pero el
timón del barco, la mente sigue en dominio del diablo.
3) Una mente vacía: “El que oiga la palabra entienda” Mat. 13:23. Dios desea
ser entendido en el intelecto y a través de él, llegar a la emoción, la voluntad y
el espíritu. Un creyente que no escudriña está librado a sus pensamientos
antiguos (Sant. 3:14-16).
4)Una mente pasiva: es aquella que no se hace preguntas, no razona, no
indaga, no escudriña. La pasividad es abstención de movimiento por propia
voluntad. Este tipo de creyente termina moviéndose por sugerencia de los
espíritus malignos que proponen pensamientos inicuos.
En cualquiera de estas mentes se:
a) Aceptan sugerencias: pensamientos que aseguran mentiras: “ te vas a
enfermar”, “este dolor puede ser cáncer”, “no te quieren”, “a vos no te tratan
igual”, etc.,etc.. Si pensamientos de esta índole o similares no son rechazados,
reprendidos, y cautivos a la obediencia a la Palabra, la persona se termina
apropiando de ellos y la consecuencia es tal como el pensamiento del cual se
apropió, pues la misma palabra asegura que: “lo que el hombre teme, le viene”
b) No oponen verdad de Dios: una mentira que se acepta, forma una base para
actividades futuras de los elementos satánicos.
La Palabra de Dios, debe ser usada para oponer oposición a las mentiras
diabólicas. El calvario destruyó a Satanás, pero vencido él sigue actuando,
buscando como león rugiente a quién devorar. El cristiano debe aprender a
ejercer su voluntad sobre sus pensamientos armado de la verdad de Dios y la
obediencia a ella, llevando todo pensamiento cautivo a la obediencia a Cristo y
suplantando la mente humana, carnal, diabólica, por la mente de Cristo,
encontrando revelados sus pensamientos, en cada renglón de la Biblia.
Somos predestinados para tener la mente de Cristo, adquirirla, depende
exclusivamente de cada uno de nosotros.
Jesús hace énfasis a amarlo con toda nuestra mente, dice en el evangelio de
Mateo 22:37: “amaras al Sr. tu Dios, con todo tu corazón, y con toda tu alma y
con toda tu mente”;
En el Evangelio de Marcos 12: 30, a los dichos precedentes agrega: “y con
todas tus fuerzas” y completa: “este es el principal mandamiento” y en el
Evangelio de Lucas 10:27 se suma un ingrediente más:“ y a tu prójimo como a
ti mismo”.
De lo dicho en la sumatoria de estos versiculos el Señor Jesús nos dice que
estas palabras suyas son un mandamiento trascendental, primordial, de lo
que hagamos respecto de este mandamiento, depende nuestra relación a la
vida de Dios, esa relación debe tener como premisa poner a Dios como nuestro
supremo amor, amándolo con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas, o
sea todo nuestro ser espíritu, alma y cuerpo deben estar involucrados en ese
amor, todos los aspectos de nuestro ser deben participar de este amor, y como
corolario de su mandato a nuestros prójimos debemos amarlos como nos
amamos a nosotros mismos.
¿Será que es posible no tener toda la mente sujeta a su obediencia, por esa
razón destaca el poner en obediencia a nuestra mente?
Veamos que dice el Apóstol Pablo en el libro a los Romanos 7:23 respecto de
este tema: “pero veo otra ley en mis miembros que se revela contra la ley de mi
mente y que me lleva cautivo a la ley del pecado que esta en mis miembros”
y completa en Rom.7:25: “así que yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios,
más con la carne a la ley del pecado”
Rom. 14:5: “cada uno este convencido en su propia mente”
Nuestra vieja manera de pensar llena de prejuicios, de falsos valores, de
conceptos de aceptación según sean o tengan los demás, todo eso debe ser
cambiado a una nueva manera de pensar, una transformación, una
metamorfosis en nuestros pensamientos-mente, en la que conociendo la
Palabra del Señor llevemos cautivos todos los pensamientos que no condicen
ni se originan en Dios y que nos engañan a nosotros mismos o en relación a
nuestros prójimos. Debemos aprender a aceptar a los demás como son, de la
misma manera en que Dios les acepta, para que esto suceda en nuestro ser
interior no debemos de dejar de escudriñar su palabra cada día, de manera tal
que alimentándonos de su pan y de su agua de vida seamos transformados en
una mente regenerada, aprendiendo a valorarnos a nosotros mismos y a los
demás de la misma manera en que Dios los ve.

1 Cor. 1:10-1 Cor. 2:16-

Efe. 4:22-23-
Col. 1:21-
Considerar todo el contexto al que se refiere, en su carta Tito1:10-16; 2:1,
observe que está hablando a creyentes: Tito 1:10-16; 2:1.
Dios deja librada a nuestra voluntad, poseer la mente de Cristo; Dios no
impone nada, no nos viola, no nos ultraja, nos da el libre albedrío para decidir
si adquirir la mente de Cristo, o no hacerlo.
¡Debemos desear tener la mente de Cristo!
Muchas mentes están más preocupadas por los hechos organizativos que por
lo espiritual.
Dios pone gran énfasis al cambio de mente. Es en la mente donde se revela
que se hará, es allí donde Satanás levanta vallados, fortalezas de opresión,
implantando verdades a medias que terminan paralizando al creyente. Dios es
el más grande interesado en librar a su Cuerpo de la maldición enquistada en
su Iglesia. Es por causa de lo que se tiene en la mente, que hay hombres que
han encontrado en el seno de la Iglesia, el cauce para desarrollar sus
ambiciones personales.
Los cristianos verdaderos hemos aprendido que la satisfacción más grande es:
“ SER ACEPTOS EN EL AMADO” Efe. 1:6.

Hacia este objetivo deben estar dirigidas todas las expectativas personales. Ser
aceptos en el amado debe ser nuestra más santa ambición!.
“Hermanos no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia,
pero maduros en el modo de pensar”. 1 Cor. 14:20.

“ Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que
son del Espíritu, en las cosas del Espíritu” Rom. 8:5

“ No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de


vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios,
agradable y perfecta”. Rom. 12:2-3.

Ser perfecto debe ser la meta de todo cristiano verdadero, anhelar vivir en
santidad, demostrando mucho amor, sin ofender a nadie, desarrollando los
dones y talentos, atendiendo las necesidades de nuestros hermanos, siendo
solidarios, compasivos, amorosos, etc. Para que una persona pueda ser así
debe ser transformada.
En el griego, esta palabra es morphosis, metamorphoo, es decir, cambio
extraordinario en el carácter o el estado de una cosa.
En el latín: proviene de are, hacer cambiar una cosa de forma, de porte, de
costumbres, perfeccionar algo. Cuando el hombre llega a Cristo, debe ocurrir
una revolución mental, en la que los pensamientos deben ser trastrocados,
trasvasados y convertidos al formato de los pensamientos de Jesucristo.

Si esto no sucede, no ha habido conversión, sino convencimiento; no ha


habido arrepentimiento, sino remordimiento.
Cuando los viejos pensamientos no son entregados, ni confesados, ni hubo
arrepentimiento, encontramos, la más sencilla explicación, de porqué
convivimos con hombres y mujeres, con deseos de ser reconocidos, de adquirir
prestigio, de sentirse alguien, de hacerse notar, o aquellos otros, que viven
sumidos en sus depresiones, angustias y opresiones.
¿Cómo y porqué fue tentado Jesucristo?:
Los que hemos estudiado la palabra de Dios, conocemos los pasajes de Mat. 4:
1-11.
Jesús demostró su relación de sometimiento y obediencia a la autoridad del
Padre.
¿Es la tentación de Jesús, un hecho anecdótico?, ¿o es el más GRANDE
EJEMPLO del cual debemos aprender?.
Por cierto que es un ejemplo, pero la narración de esta circunstancia está para
encontrar en ella la más grande revelación de los ideales humanos, tal como se
hallan impuestos hoy!.
La tentación a Jesús, es el modelo, para todos los obreros que extienden el
Reino de Dios, el supremo ejemplo, para que no caigan seducidos por la
persuasión satánica.
Repasemos la escena, Jesús tiene hambre después de cuarenta días y
cuarenta noches de ayuno...

Primera tentación:
El tentador le dice:
“ Si eres hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en pan”
El ofrecimiento de Satanás, es directamente una apelación a lo material!.
El mismo viejo método que sigue usando hoy. Enreda y seduce a los hombres
con la ambición por lo material , poniendo de manifiesto el ideal materialista,
que afirma que el hombre actúa dependiendo exclusivamente de lo material.
Jesús al final de su ministerio lo vivió, la multitud quería hacerlo rey porque
les había dado de comer.
Jesús respondió:

“ No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de
Dios”

Segunda tentación:
“ Si eres hijo de Dios, échate abajo, porque escrito esta: a sus
ángeles mandara acerca de ti y en sus manos te sostendrán para que no
tropieces con tu pie en piedra”

Nótese lo sutil del estilo satánico, engañador y astuto, locuaz y perverso,


mentiroso y seductor. Satán expone parte del Sal. 91, versículos 11 y 12, pero
omite un párrafo: “que te guarden en todos tus caminos”.
Los ángeles estaban para guardarlo a Jesús, en todos sus caminos, no para
que él se tirara desde el pináculo del templo!!. Jesucristo conocía la VERDAD,
no se enredó en la persuasión satánica. Sin embargo, en la actualidad,
muchos han caído atrapados. Esta tentación está dirigida al egoísmo
espiritual. El falso ideal del egoísmo dentro del Reino.¿Conoce ud. a alguien
que ha caído bajo esta seducción? Cuando comprendemos esta revelación,
entendemos porqué algunos sin dejar de reconocer lo espiritual, pero
sometidos al enriquecimiento y la conveniencia, instauran una práctica
religiosa, con el único motivo de su provisión material, y terminan
escandalizando a muchos pequeñitos y opacando el testimonio de la Iglesia
para con el mundo.
Jesús respondió:
“Escrito esta también: no tentarás al Señor tu Dios”

Tercera tentación: le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos y le
dijo:
“ Todo esto te daré si postrado me adorares”
Finalmente Satán, expone el método con que llega a obtener sus logros.
A través de la intriga, pretende someter a Jesús, creando una componenda
diplomática, pero dejando absolutamente expuesto sus objetivos: él da
condicionando, él da para que se le adore, él da para quedarse con la vida del
que recibe, él da para tener compañía en el infierno.
Satanás tienta al egoísmo religioso, al afán de prestigio y figuración. Sintetiza
las dos primeras tentaciones en esta última, sin importar los medios,
justificando el fin. Falsos ideales, sustentados en la inconsciente adoración
satánica por logros materiales, gloria personal y su correspondiente posición
social y religiosa. Satanás propone la resolución ambiciosa de lo material,
método con el que engaña a millones. De hecho podría nombrar notables
figuras mundiales del Evangelio que cayeron seducidos por la persuasión
satánica: religiosos con afán de prestigio personal, han caído ante la
posibilidad de mejorar su situación material y social por causa del egoísmo que
albergan sus corazones no quebrantados. También en el mundo de la música,
la pintura, el arte encontramos a quienes fueron atrapados en esta trampa
diabólica y fueron sometidos y destruidos.

Jesús respondió:
“Vete Satanás, porque escrito está: al Señor tu Dios adorarás y a él solo
servirás”
Los que nos hemos dispuesto a permitirle a Dios que nos lleve a una vida de
perfección, tenemos en claro cuál es el ardid de Satán para estos últimos
tiempos. Es por esto que debemos conocer la Palabra Revelada, para no caer
seducidos por las medias verdades que someten y esclavizan, paralizando la
conquista de la Iglesia.
“ ...Y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón
y os daré a cada uno según sus obras” Apoc. 2: 23.

Cada uno de los que conformamos el Cuerpo de Cristo, hemos llegado con
nuestras propias historias, no hay entre nosotros quien no haya tenido
conflictos. Mucha gente llega a la cruz; la sangre de Cristo limpia sus pecados,
pero muy pocos se preocupan, para que en sus mentes estos conflictos y sus
viejos pensamientos sean cambiados, sometidos por la palabra de Dios.
Cuando llegamos a la cruz, cuando nacemos de nuevo, Dios perdona todos
nuestros pecados, pero Dios no produce AMNESIA!! Si ud. estuvo haciendo
una travesura a los cinco años y se quebró un dedo, podrá tener 100 años y se
va a acordar. Es ahí, en la mente donde están almacenados, todos los viejos
pensamientos, concupiscencias, deseos. Para no caer en tentación, hay que
tener con qué rebatirlos, debemos enseñarle a los hermanos a tener
dependencia de Dios en el conocimiento de la palabra.
Hay una sola manera que la mente sea transformada por la renovación del
entendimiento, leyendo la palabra, creyéndola, estudiándola, examinándola,
apropiándonos de sus promesas, confesando nuestros pecados y
restituyendo cuando sea necesario hacerlo. Este es el mejor método para traer
sanidad interior al alma y espíritu.

“Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron


constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán
constituidos justos”. Rom. 5:19.
Sólo la obediencia a la palabra trae victoria sobre el pecado.
“Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios
para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se
levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia a Cristo” 2 Cor.10:4-5.
No hay excusas posibles, la poca victoria sobre el pecado, es ignorancia de la
palabra revelada. Aquel que no ha pasado por el discipulado, no ha tenido
oportunidad de examinar su ser interior, como en un espejo. Cristo convivió
con sus discípulos, conoció sus pasiones, frustraciones, caracteres, miedos,
anhelos, etc..
Ese es en el discipulado, donde el conjunto del pueblo de Dios, puede ser
transformado en la renovación de su mente, para que tenga otra manera de
pensar.
Podremos estar haciendo muchas cosas, pero si no hacemos lo que Dios
quiere, habremos de dar cuenta.
Enseñemos la Palabra de Dios, proveámosle a cada hermano que se entrega a
Jesucristo la posibilidad de encontrar en un discipulador, el hermano, amigo,
compañero que le enseñará a orar, a entender la Palabra, a obtener sus
respuestas, y a caminar con Dios cada día.
Llevemos todo pensamiento cautivo a la obediencia a Cristo!!.
Ese es el DESAFÍO!!.
III Parte:
(agregada luego de la primera edicion libro)

¡ Lo que hay que dejar y lo que hay por tomar!

Capitulo 10:

¡La FE!...¡imprescindible! :

Si en nuestro andar cotidiano debemos revisar que debemos abandonar para


presentarnos transparentes delante de nuestro Señor y que debemos tomar a
fin de agradarle,…creo necesario examinar que actitud tenemos ante la FE!.
Es provechoso revisar,.., que es la FE, y de que manera nos involucramos a
ella.
En este tiempo de confusión, estamos acostumbrados a escuchar en boca de
pastores, lideres, conferencistas que: “la fe viene por el oir”. Rom.10:17.

De esta manera se encuentra expresada en las versiones de las Biblia de:


Nacar-Colunga, Straubinger, La Biblia de Jerusalén, la Versión Moderna, La
Biblia de las América, la Versión Popular y en la Nueva Versión Internacional.
Las versiones correspondientes a las ediciones 1909,1960 y 1995 de la Biblia
Reina-Valera expresan el citado versículo del libro del Apóstol Pablo a los
Romanos10:17, tal cual se encuentra en el original griego: “la fe ES por el oír ”

}Nadie mejor que el conocido autor D.L. Moody puede conducirnos a


comprender la diferencia entre la interpretación de la primera expresión, la
cual es incorrecta y la segunda y verdadera según el original,.. dice Moody:

““Oraba yo pidiendo fe, y pensaba que algún día la fe caería sobre mí desde el
cielo, como un rayo. Pero la fe no parecía venir. Un día leí en el capítulo diez de
Romanos: “la fe es por el oír; y el oír por la Palabra de Dios”, antes cerraba mi
Biblia y pedía fe, ahora abro mi Biblia y comienzo a estudiar y desde entonces
mi fe no ha cesado de crecer”.

Por interpretar mal, durante tiempo nuestras experiencias han sido como las
de Moody, esperar que la fe nos ”viniera” desde el cielo o desde los
púlpitos,...sin embargo, la fe ¡ES!, ¡no viene desde el cielo!, la fe ES producida
por la incorporación de la Palabra a nuestro ser:espíritu, alma y cuerpo.

LEER las escrituras, CREER la Palabra, CONFESAR la Palabra, y practicarla


en nuestro diario vivir!

¿Que es la FE?

Conocemos la definición que nos enseña el libro de Hebreos capitulo 11:1:

“ Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”


Podríamos añadir algo más a esta clara definición, basamos nuestra FE sobre
los hechos de la Palabra de Dios. Leemos la verdad espiritual e histórica de la
Biblia y nuestra FE descansa sobre su verdad, sabiendo que Dios nunca
miente.

Basamos nuestra FE, en la persona del Hijo de Dios hecho hombre, anunciado
en Gen. 3:15, el consumador del nuevo pacto de Dios con los hombres, el
mayor ejemplo del cumplimiento de la Palabra anunciada: Jesucristo, Dios
hecho hombre, Salvador y Señor, el hombre que quebró la historia humana en
dos, antes y después de El!, para que la historia de la humanidad ya no fuera
más la misma.

“Y por la fe en su nombre, a éste, que vosotros veis y conocéis, le ha confirmado


su nombre; y la fe que es por él ha dado a éste esta completa sanidad en
presencia de todos vosotros.” Hechos 3:16

“para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la
potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de
pecados y herencia entre los santificados.” Hechos 26:18

Por tanto la FE, no es creer en una algo “etéreo”, sino arraigar nuestra
creencia en el resultado certísimo de los hechos históricos profetizados acerca
de la persona del Hijo de Dios, Jesucristo, su obra salvifica y redentora, única
y suficiente para la salvación de todos aquellos que quieran proceder al
arrepentimiento de una vida de pecado y alejada del Dios Altísimo.
"con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo,
y el que justifica al que es de la fe de Jesús" Romanos 3:26

Recibimos FE como don de Dios, cuando el Espíritu Santo opera en nuestras


vidas para convencernos de pecado, de justicia y de juicio, en su obra practica
de acercarnos a Dios (San Juan 16:7-11), hecho que sucede en la salvación y
continua hasta el día que venga a buscarnos.
Hasta entonces nos hallábamos sin fe en nuestro ser interior, la FE es
dispensada en nosotros para que hallemos salvación, hasta ahí, no
entendemos, ni sabemos nada sobre la fe, lo tremendo es que muchos
continúan luego en esa condición, creyendo que la Fe viene por el oír y se
dedican a escuchar, solo a ser oyentes, sin escudriñar la Palabra de Dios,
¡jamás!!.
Lamentablemente en el mundo de confusión doctrinal en el que estamos
inmersos actualmente, ocurre que muchos hermanos ya salvos, siguen sin
comprender nada sobre la FE, muchos interpretan la fe como una realidad
fetichista, algo mágico, algo que es ajeno a ellos.

¡¡Que poco se enseña sobre la FE!!. Que poco consideramos que por FE,
obrando en nuestra vida cotidiana, aprendemos a pensar con cordura acerca
de nosotros mismos, conforme a la medida de la fe repartida por Dios, en cada
uno de nosotros:
“Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que este entre vosotros,
que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, si no que piense de
sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.”
Romanos 12:3
Que poco se considera la fe, de manera que cada integrante del cuerpo del
Señor (tal cual lo dice la Escritura) pueda expresar el don o los dones recibidos
conforme a la medida de la fe en cada uno.
En vez que, la medida de fe, pueda ser expresada por cada integrante del
Cuerpo como un hecho natural de la vida de la iglesia, prevalece la
”dedocracia” y el protagonismo de unos pocos llamados “lideres” palabra no
impresa en la Biblia,…que hace que solo algunos puedan expresar la medida
de fe que le ha sido dada por Dios, y otros permanezcan callados y sirvan solo
para aplaudir, levantar las manos, pararse y sentarse cuando ellos dicen y por
supuesto meter la mano en el bolsillo para sacar la ofrenda. Esta realidad ha
hecho que hayan transformado las congregaciones en pocos protagonistas y
muchos observadores, pero mi Biblia dice que la medida de fe fue repartida a
cada uno!!.

La FE, tiene dos aspectos, el objetivo y el subjetivo.


La fe objetiva, es la Palabra de Dios, la Palabra es TODO lo que Dios desea
dispensar al espíritu y alma de sus Hijos. ¿¿Por qué es objetiva?, porque su
existencia es independiente del creer en ella o no. Creas o no creas, la Palabra
de Dios ¡¡existe!!, ha sido revelada!!.
La fe subjetiva, es nuestra fe interior, esta se produce cuando la fe objetiva es
dispensada en cada uno de nosotros por la Palabra, una vez salvos, ya no
depende de nadie más, sino de cada cristiano en su actitud de búsqueda y de
apreciación por la Palabra, en el escudriñar, cuando consideramos la Palabra
de Dios, más fe es producida en el ser interior, la fe crece por el continuo
dispensar de la Palabra de Dios.

¿¿de que nos sirve trasladar un monte si no tenemos amor??, por tanto la FE,
tiene propósito en quienes somos Hijos de Dios:
““obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
1 San Pedro
Apóstol 1:9
He aquí la gran tarea que depende exclusivamente del acto voluntario de
comer y beber a Cristo es decir comer y beber de la Palabra quien producirá
entonces la salvación de nuestras almas,...pues somos salvos en espíritu, pero
nuestra alma que es el mundo de nuestra mente, nuestra voluntad y nuestras
emociones deben ser ganados y conquistados por la Palabra...
A través de la FE, Dios, nuestro Padre, Jesucristo nuestro hermano mayor, y el
Espíritu Santo operando como espíritu y vida en cada uno de nosotros, tienen
la increíble tarea de:

"..de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre" Colosenses 1:27

¿Es siempre la Fe un don de Dios?


Pues mi Biblia asegura que si.
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; Efesios 2:8

¿Ha de poner el hombre algo de su parte para obtener Fe?

"He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe
vivirá”. Habacuc 2:4

Evidentemente solo una cosa debemos poner de parte nuestra: ¡creer!.

¿Por qué disminuye o crece la Fe?

"Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo
crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria
se vistió así como uno de ellos. Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se
echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de
poca fe?" San Mateo 6:28

Evidentemente el afanarse por las cosas cotidianas nos quita del centro de la
voluntad de Dios, y la fe es poca y no nos alcanza para comprender muchas
situaciones.
¿Cuando crece la FE?,...cuando estamos decididos a creerle a Dios cual sea la
circunstancia!! a esa circunstancia le aplicamos la Palabra justa para ese
momento!!,...y nos preguntamos: a quien le creo?? ¿a la circunstancia o al
Señor???...el Señor dice:

"Y te hará Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el fruto


de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, en el país que Jehová juró a tus padres
que te había de dar. " Deuteronomio 28:11

Bienaventurado el hombre que teme a Jehová,


Y en sus mandamientos se deleita en gran manera.
Su descendencia será poderosa en la tierra;
La generación de los rectos será bendita.
Bienes y riquezas hay en su casa,
Y su justicia permanece para siempre.
Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos;
Es clemente, misericordioso y justo.
Salmo 112:1-4

__________________
Capitulo 11:
La comunión…. indispensable

¡Una de las cosas más emocionantes que hemos vivido en común cuando nos
decidimos a seguir al Señor, todos nos hablan acerca de esa gran familia a la
que nos hemos unido!. La nueva familia incluye a todos los que creen en
Jesucristo esto es espiritualmente real, Dios llama a todas estas personas: el
Cuerpo de Cristo.

Todos estos hermanos y hermanas de esta gran familia, Dios los usa
repartiendo en ellos su multiforme gracia, (leer: Efe. 3:10 y 1 Ped. 4:10). En
ellos deberíamos encontrar la ayuda necesaria para el crecimiento espiritual.
Leer: Rom. 12:5. Es necesario el conocimiento y la participación con otros
cristianos de la vida del Cuerpo. Sin embargo con el tiempo, también
experimentamos un sentimiento de frustración tan real como la alegría y el
primer amor de los primeros tiempos. Nos damos cuenta que en la práctica esa
gran familia, en la realidad no existe como tal,…si no que los vínculos
interpersonales se desarrollan no por ser hijos, si no por una diversidad de
razones que tienen que ver con el origen social, la condición económica,
incluso el rango intelectual pues si el recién admitido en la “familia” tiene
alguna preparación profesional, va a tener mayor probabilidad de acercase al
pastor,…que cualquier “hermanito” que no posea currículum vitae. También
esta manera de relacionarse en las congregaciones es algo que debe ser
abandonado. Debemos ser concientes que estos hábitos no tienen nada que
ver ante la relación de amor que el Señor nos pide tengamos unos con otros.

Como buenos cristianos debemos andar unos con otros:

"para que no haya desunión en el cuerpo, sino que cada miembro del cuerpo se
preocupe por los otros. Si un miembro del cuerpo sufre todos los demás sufren
también; y si un miembro recibe atención especial, todos los demás comparten
su alegría. Pues bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es
un miembro con su función particular. Dios ha querido que en la iglesia haya en
primer lugar, apóstoles, en segundo lugar profetas, en tercer lugar maestros,
luego personas que hacen milagros, y otras que curan enfermos, o que ayudan,
o que dirigen, o que hablan en lenguas. No todos son apóstoles, ni todos son
profetas. No todos son maestros, ni todos hacen milagros, ni todos tienen poder
para curar enfermos. Tampoco todos hablan en lenguas, ni todos saben
interpretarlas. Ustedes deben ambicionar los mejores dones" 1 Cor. 12: 25-

Entonces debemos andar unidos cultivando el ejercicio del amor :

En paz unos con otros: Mar.9:50;


Lavándonos los pies unos a otros (símbolo de servicio) Juan 13:14;
Amándonos unos a otros: Juan 13:34; 13:35; 15:12; 15:17; Rom. 12:10
Unidos en la doctrina, en el partimiento del pan y comunión unos con otros:
Hech. 2:42;
Prefiriéndonos unos a otros: Rom.12:10; (¡no prefiriendo a unos de otros!);
Recibiéndonos unos a otros: Rom. 15:7; ( no recibiendo a unos sí y a otros no!)
Amonestándonos unos a otros: Rom. 15:14;
Saludándonos unos a otros: Rom.16:16;
Esperándonos unos a otros: 1 Cor. 11:33;
Preocupándonos unos por otros 1 Cor. 12:25;
Sirviéndonos unos a otros: Gal. 5:13;
Sin envidias, vanaglorias e ira unos con otros: Gal. 5:26;
Sobrellevando las cargas unos con otros: Gal. 6:2;
Con humildad, mansedumbre y paciencia unos con otros: Efe. 4:2;
Hablando verdad, sin mentiras unos con otros: Efe. 4:25;
Benignos, misericordiosos, perdonadores, unos con otros: Efe. 4:32;
Sometiéndonos unos a otros: Efe.5:21.
Enseñándonos y exhortándonos unos a otros: Col 3:16;
Creciendo en amor unos con otros: 1 Tes. 3:12.
Edificándonos unos a otros: 1 Tes. 5:11;
Alentándonos unos a otros: 1 Tes. 4:18.
Siguiendo lo bueno unos con otros: 1 Tes. 5:15;
Ayudándonos unos a otros: Heb.10:24.
Sin murmuraciones unos de otros: Sant. 4:11;
Sin quejas unos de otros: Sant. 5:9.
Confesando las ofensas unos con otros y orando unos por otros: Sant. 5:16.
Hospedándonos unos a otros: 1 Ped. 4:9;
Sumisos unos a otros: 1 Ped. 5:5.
Someteos unos a otros, Efe.:21 ;
En comunión unos con otros: 1 Juan 1:7.

A menudo la comunión o compañerismo con otros cristianos se ignora y se


descuida. En la práctica se confunde a La iglesia con una sede social de
recreación, similar a un club, un lugar donde se cultivan las amistades que
"interesan".

Es notable encontrar hermanos que sólo se rodean con algunos que son de su
preferencia, adhiriéndose solo con quienes se identifica, sea por el tipo de ropa
que usa o por la apariencia exterior (condición social, profesiones, estudios,
etc.). Este tipo de actitud demuestra falta de revelación y discernimiento acerca
del Cuerpo de Cristo, en el que, en cada componente, tenga, la ropa que tenga,
o sea de la condición social que sea, se halla la multiforme gracia de Dios
repartida en cada uno de ellos.

"Vean que bueno y agradable es ver a los hermanos juntos y en armonía" Sal.
133:1.

1- Dios desea que estemos formando nuestras amistades más intimas con los
que tienen un corazón tierno hacia él. Sin embargo, prevalece en la vida de
muchos creyentes sus amistades sociabilizadas, y se busca consejo en aquellos
que ni conocen la voluntad de Dios.

Debemos tener cuidado a quien prestamos oído.


"Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en
camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en
la ley de Jehová está su delicia, y en ella medita de día y de noche" Sal. 1:1-2.

¿Qué significa "andar en consejo"? Significa oír con atención el consejo


oportuno, la Palabra dice: "en la multitud de consejeros esta la sabiduría", por
lo cual no se trata de buscar consejo de cualquiera, sino de aquellos que
poseen sabiduría divina.

¿Quién es sabio? ¿una persona que sabe mucho?, ¡NO!, en el Reino de Dios,
sabio es aquel que, lo que aprende y cree de la Palabra de Dios, lo pone en
práctica.

¿Qué significa "estar en camino de pecadores" ? Significa compartir situaciones


con gente que vive una vida pecaminosa, deberíamos no contaminarnos con
aquellos que aun diciéndose "creyentes" simulan una actitud de santidad, pero
en realidad llevan una vida pecaminosa.

¿Que significa "sentarse en silla de escarnecedores"? El escarnecedor es un


burlador, alguien que se burla de los demás, para eso debemos sentarnos,
nadie se sienta con quien no quiere, quien se burle de su prójimo demuestra
en realidad que hay en su corazón, cuanto más si se burla del Evangelio!. Una
persona por lo general se une, se sienta, al lado de personas que la influyen,
unos buscan la bendición, y otros por falta de conversión se juntan con
quienes se identifican para murmurar, chismear, es decir: para PECAR!.

"No se dejen engañar: las malas compañías echan a perder las buenas
costumbres" 1 Cor. 15:33.

2 - La comunión es para animar a los hermanos y para que ellos te animen a


vivir para Cristo.

" Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas


obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca" Heb. 10: 24-
25.

Entendiendo que lo que Dios repartió en los demás, no lo tengo, y es necesario


para mi crecimiento espiritual debo procurar acercarme a mis hermanos a fin
de que la comunión con ellos produzca bendición para mi vida. Ya sea que lo
reconozcamos o no, necesitamos el amor y el conocimiento de otros cristianos.
Cuando se discierne el Cuerpo de esta manera se terminan los hermanos con
"autonomía propia", aquellos que no necesitan reunirse, pues pueden adorar
solos, no necesitan concurrir al encuentro con sus hermanos, porque Dios les
revela especialmente a ellos, esta es una realidad en muchos “seudo-
iluminados”,…Jesucristo comenzó su ministerio rodeándose de hermanos, él
mismo sentó el precedente, el ejemplo!!.
3 - Dios quiere que nos reunamos con otros cristianos para que, si por alguna
razón, nos debilitamos o necesitamos ayuda nuestros hermanos nos ayuden:
"mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si
cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo!, que cuando cayere,
no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se
calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?. Y si alguno
prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe
pronto." Eclesiastés 4: 9-12

Esta es la mejor expresión de la unidad y comunión entre hermanos, si hay


oposición serán dos para resistir en oración, dos para apoyarse, dos para
sostenerse, dos para levantarse uno a otro. No es bueno aislarse y tratar de
salir solo de las dificultades, Dios nos ha insertado en un Cuerpo y debemos
valernos de los otros miembros: leer 2 Tim. 2:22.

4 -Dios quiere que muestres a un mundo perdido y solitario tu amor para con
tus hermanos:

"...y en esto conocerán todos que sois mis discípulos, en que se amen los unos a
los otros" Juan 13:34

¿en qué?....”en que se amen los unos a los otros”

¿Prácticas el amor, de tal manera, que se destaca tu proceder en medio de las


tinieblas????....

Cristo no murió por las personas de una sociedad aceptable. Cristo murió por
todos, pobres, ricos, intelectuales, ignorantes, indigentes, negros, rubios,
morochos, menesterosos, sucios, primorosos, corruptos, viciosos, en fin…P E C
A D O R E S!!! .

No debe haber entre los hijos de Dios NI prejuicios, NI barreras, NI


condicionamiento alguno que impidan la comunión para que fluya la gloria de
Dios.

Me ha tocado estar presente en una reunión en el que ingreso un “travestí”,


no solo nadie se le acerco, ..si no que un 99% de los presentes estaban
escandalizados, otros lo miraban con asco, otros con actitud de repudio ante
su presencia, y lo más notable fue que varios de los concurrentes se acercaron
a quien oficiaba de portero para recriminarle el haberle permitido el ingreso!!.
¿Dónde puede ir un pecador si no a la congregación de los santos, a
encontrarse con el Señor., multiplicado y repartido en todos aquellos que han
creído!.

Lamentablemente ese travestí fue escandalizado por las actitudes de un sin


numero de “cristianos” que desde distintos lugares le recriminaron su aspecto
y su presencia en distintas reuniones. Podría contar otros casos, hermanas
que por haber ejercido la prostitución no eran bienvenidas en ninguna reunión
casera de mujeres, estos casos son reales, son personas que se sintieron
“juzgadas” en vez de AMADAS!!,. ¿Qué HUBIERA HECHO CRISTO EN ESA
SITUACIÓN?

Si hasta ahora te has acercado a hermanos sólo porque te identificas con ellos,
practicas una comunión fragmentada.

Cristo murió por todos, no por los que a vos te caen bien!!.

Si aún no has puesto en marcha, el amor práctico, acercándote, dialogando,


ayudando a quienes naturalmente rechazas, es que no has percibido la
grandeza del AMOR de Dios.

Permíteme que te recuerde: ¡Vos nos SOS mejor que otros!!.

Cristo derramo la misma cantidad de sangre por todos, blancos y negros o


altos y bajos, de ojos azules o negros, de pelo encrespado o rubios, su sacrificio
es el mismo suficiente para toda la humanidad sin distinción de razas. 1 Juan
1:5-7.

"La comunión intima de Jehová es con los que le temen y a


ellos hará conocer su pacto" Sal. 25:14.
Capitulo 12:

Lavamientos de pies., …¿rito o necesidad?

Lo que nosotros, los cristianos hemos definido "ritos" en nuestras religiones,


sea el bautismo, la cena del Señor y aún el lavamiento de pies,...tienen, cada
uno, un profundo significado espiritual.

Analizaré el lavamiento de pies,..pues de esto se trata!.


Cristo, se hizo siervo, lavó los pies de sus discípulos, enseñándonos a
limpiarnos los unos a los otros con su actitud de servicio, si bien el lavo los
pies sucios y cansados de alguien que andaba en sandalias por la Palestina, su
manera de hacer esa asistencia al hermano, nos brinda el ejemplo preciso
para tratar en estos tiempos, entre nosotros de lavarnos la suciedad y aliviar el
cansancio que nos trae la contaminación con el mundo.

He visto, muy pocas veces practicar el lavamiento de pies, aquí en Argentina,


lo realizan solo como un hecho aislado y formal,...como el cumplimiento de un
simbolismo más!!,...

El lavamiento de pies, practicado como un "rito" o "simbolismo" no le sirve a


Dios, ni mucho menos a quienes lo practican, solo sirve para saber a quien le
falta higiene en sus pies.

Las preguntas a la sazón son:


¿Qué aplicación tiene en la actualidad, el lavamiento de pies? ¿Debemos
practicar el lavamiento de pies, tal como lo realizó Jesús, es decir tomar un
lebrillo, sacarnos las medias y lavarnos los pies unos a otros,..?? ¿o debemos
tratar de comprender el sentido espiritual y aplicarlo a nuestras realidades?,...
es una necesidad a descubrir.

Sin duda me quedo,...en buscar las respuestas a estas últimas preguntas,....

Veamos entonces que:

El Espíritu, la Palabra y la vida son el agua que lava

Juan 13:5 :"Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los
discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido."

Tito 3:5: "Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho,
sino conforme a Su misericordia, mediante el lavamiento de la regeneración y
la renovación del Espíritu Santo".

Efesios 5:26: " Para santificarla, purificándola por el lavamiento del agua en la
palabra."
Apocalipsis 22:1:" Y me mostró un río de agua de vida, resplandeciente como
cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero, en medio de la calle".

El Señor lavó los pies de los discípulos con agua, el agua significa el Espíritu
Santo, la Palabra y la vida. En las Escrituras, cada una de estas tres cosas
está simbolizada por el agua...

Hoy día, el Señor siempre hace el lavamiento por el Espíritu Santo dentro de
nosotros, por la purificación de la Palabra de Dios en las Escrituras y por la
evolución de la vida interior dentro de nosotros como el cauce de un río de
aguas de vida que fluye dentro de nosotros.

Es fácil que las personas que viven o trabajan juntas, se ofendan unas a otras.
Aunque no peleen, pueden ofenderse inconscientemente. Por esto, sus
espíritus están desalentados porque se han ensuciado, y necesitan el
lavamiento espiritual.

Cada uno de nosotros, necesita pasar un tiempo en la presencia del Señor. Es


difícil decir exactamente cuándo Él completa este lavamiento, sólo ábrase al
Señor mientras pasa un tiempo en Su presencia y permita que la vida interior
fluya dentro de usted. Espontáneamente, algo viviente fluirá, le regará y le
lavará, y usted estará limpio otra vez. Su espíritu será elevado y todo su ser
estará muy complacido en la presencia del Señor. Este es el lavamiento con el
agua viva en la presencia del Señor.
Permanezca en la presencia del Señor y el Señor vendrá a usted y le lavará...
con la renovación de su Espíritu en ud., con el lavamiento del agua en la
Palabra viviente, y un rió de agua de vida interior, comenzará a fluir
nuevamente en ud., regenerándolo, renovándolo, reverdeciendo su vida
interior, la cual se encontraba mustia por la contaminación, restableciendo la
comunión y la fluidez del rió de vida que debe emanar de ud. Esto debería
pasar con cada uno de nosotros!!, si esto en verdad sucediera la realidad
cristiana sería absolutamente diferente de la que conocemos.

¿Cómo amarnos unos a otros?...


Juan 13:12 : "Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó Su manto,
volvió a reclinarse a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?. Pues si
Yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis
lavaros los pies los unos a los otros. …………(34) Un mandamiento nuevo os
doy: Que os améis unos a otros; como Yo os he amado, que también os améis
unos a otros".

Observen que el Señor Jesús dijo: "vosotros también debéis lavaros los pies los
unos a los otros."

Ahora que debemos hacer andar con un lavabo a cuesta diariamente??. y


lavarnos los pies!!?,. El mojarles los pies fue un mero acto simbólico de nuestro
maestro, nos lavamos espiritualmente poniendo en práctica el nuevo
mandamiento, lo que Él, en el mismo momento da como un nuevo
mandamiento:
"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como Yo os he
amado, que también os améis unos a otros".
El Señor nos dijo que nos lavemos los pies los unos a los otros.,… Debemos
lavarnos los pies unos a otros ministrando la obra del Espíritu Santo,
ministrando la purificación de la Palabra y ministrando la acción de la vida
interior. De esta manera, yo le ayudo, usted me ayuda y nos ayudamos los
unos a los otros a ser lavados en la obra del Espíritu Santo, en la luz de la
Palabra o en la operación de la vida interior.
Cuando el Señor lavó los pies de los discípulos, Él puso a un lado sus
vestiduras.

En las Escrituras, una vestidura significa lo que hacemos y cómo actuamos.


Lo que hagamos y cómo actuemos viene a ser nuestra vestidura. Si usted tiene
un buen comportamiento, tiene una vestidura excelente, algo que es hermoso y
glorioso. Sin embargo, si usted quiere ministrar a otros el lavamiento de los
pies espiritual, debe poner a un lado lo que ha alcanzado, lo que ha estado
haciendo, y cómo se ha estado comportando. No puede ministrar el lavamiento
de los pies espiritual a nadie cuando se siente orgulloso. Debe ser humilde y
debe poner a un lado sus vestiduras, así pues lo hizo Jesús. Poner a un lado
las vestiduras significa humillarse, vaciarse, quitarse y despojarse de algo,
ese algo es todo aquello que contamina mis relaciones tanto con Dios como con
los hermanos.
Cada uno de nosotros debe aprender la práctica de amar a los hermanos/as
ministrándoles el lavamiento de pies espiritual, a través de nuestras acciones
de amor. Cuando interactuamos, intercambiamos en nuestras acciones el
amor de Dios repartido en cada uno/a , usted puede ministrar algún tipo de
lavamiento de pies mostrando su amor hacia sus hermanos, y los otros deben
mostrar el mismo amor hacia usted, algo de lo suyo será especial y viceversa,
recordemos que la multiforme gracia de Dios fue repartida en cada uno de
nosotros, al repartirla algún lavamiento de pies le será ministrado para
limpiarle del toque terrenal y al interactuar sucederá lo mismo con el otro/a.
En la actualidad muy pocos están dispuestos a despojarse de sus
vestiduras,…diría que es todo lo contrario,…la gran mayoría se aferra a ellas
como demostración de quienes son!!...sin embargo el Señor puso sus
vestiduras al costado,… demostró una nueva forma de despojarse,…un nuevo
ejemplo de cómo hacer para comprender, contener, bendecir a nuestros
hermanos. Debemos hacer esto, pues de otro modo, la comunión entre
nosotros no puede mantenerse, y se da curso a los chismes, habladurías,
necesitamos darle lugar al Espíritu de Dios para que nos limpie, nos refresque,
nos purifique.

Quizás hayas pensado que imponer el lavamientos de pies, se tornaría en un


mero rito, una nueva ceremonia de la cual participar, y sin duda si se
practicara no me cabe duda que sería para muchos una conmemoración más.
Sin embargo te propongo observarlo desde la perspectiva de comprensión que
el Espíritu Santo me ha guiado a entenderlo.
¿Acaso no es una imperiosa necesidad tener una práctica de este tipo con los
hermanos?? Visto de esta manera muere el rito y nace la necesidad!!.

¡Quiera Dios ayudarnos a practicar este desafió!.


Capitulo 12:
Dos principios de conductas

Dios creo al hombre y proveyó el sustento del hombre que creó. La existencia
del hombre provino de Dios, y era la intención de Dios que éste fuese
dependiente de ËL a lo largo de toda su vida. La vida que el Señor creo era
para ser nutrida por medio de alimentos adecuados que ÉL mismo suplió.

“Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que
había formado. Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la
vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el
árbol de la ciencia del bien y del mal”. Libro de Génesis cap. 2:vers.8-9

Dios plantó un huerto y puso allí al hombre rodeado de árboles con frutos
deliciosos a la vista, entre ellos resalta la existencia de dos arboles : árbol de la
ciencia del bien y del mal y el el árbol de la vida. La presencia de estos dos
árboles en medio del huerto, definirían la elección en el hombre, esa elección
del primer Adan determinaría hasta nuestros días dos principios y/o caminos
diferentes, en los cuales las personas transitan en sus días por la tierra:
1- el principio del bien o del mal; o 2- el principio de la vida.

Desde que nacemos somos gobernados por el primer principio y las


enseñanzas que recibimos desde niños, nos han guiado a elegir lo bueno de lo
malo. Aún luego, como cristianos seguimos siendo gobernados por el mismo
principio: elegir lo bueno de lo malo.
Hemos crecido creyendo que hacíamos lo correcto al elegir lo bueno, y
juzgamos y condenamos a quienes van por el camino de lo malo.
El Señor Jesús dio su vida para que nosotros entráramos a su Reino, y en el
Reino de Dios no hay cabida para lo malo o lo bueno!!, en su Reino se vive y se
mora por el segundo principio: el principio de la vida.

Qué es el principio del bien y del mal?


Por estar nuestra conducta inducida a la elección del primer principio, cada
vez que tenemos que tomar una decisión, primero nos preguntamos,
indefectiblemente: ¿es esto correcto o equivocado?, ¿es bueno hacer esto o es
malo?.
Muchos cristianos vacilan antes de tomar cualquier decisión y dan vueltas en
sus mentes con semejantes preguntas. Ellos se inclinan a hacer lo que es
correcto; quieren evitar todo tipo de mal, desean vivir una vida de acuerdo con
lo que juzgan que debe ser el vivir cristiano. Entonces examinan
meticulosamente todas sus acciones. Indagan cuidadosamente cada situación
que se les presenta y mientras no se convencen de que cierta manera de
actuar es buena, no prosiguen. Procuran hacer como conviene a un cristiano,
por lo tanto siempre están atentos para separar lo correcto de lo equivocado y
hacer solo lo que consideran que esta correcto.
Para estar acorde a lo que cada uno juzga como bueno, consulta, pide
consejos, interpretaciones de la Palabra, todo lo hace, para llegar a tomar una
determinación correcta, una buena determinación.
Pero el vivir cristiano, no consiste en actuar de acuerdo con el patrón
aparentemente sublime de rechazar todo lo que es malo y elegir solo lo que es
bueno.
Esto es vivir bajo la ley, es actuar de acuerdo con el antiguo pacto y no de
acuerdo con el nuevo.
Actuar así es conformarse a patrones religiosos o morales, y nuestro Cristo nos
hizo verdaderamente libres, por lo cual vivir según el primer principio es
opuesto al vivir del Reino.
Tanto lo bueno como lo malo pertenecen al árbol de la ciencia del bien y del
mal:
Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás
comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día
que de él comieres, ciertamente morirás. Génesis 2:16-17
Vivir conforme al fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal es vivir
opuesto a la expresa voluntad de Dios:
El Padre dijo a Adán:
Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de
él comieres, ciertamente morirás
Vivir de acuerdo al fruto del árbol prohibido es estar muertos

El vivir cristiano esta basado en la vida


Hermanos nuestras acciones en el Reino no pueden estar basadas en hacer lo
correcto o lo bueno, para dejar de hacer lo malo o incorrecto.
El vivir cristiano es un asunto de VIDA.
Al recibir a Cristo en nuestro espíritu y corazón poseemos una nueva vida:
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;
las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.
2 Corintios 5:17

Sin embargo , después de conocer a Cristo, continuamos preguntandonos:


¿es correcto hacer esto??, cuando deberíamos preguntarnos:
¿si yo hago esto en que afectará mi vida interior??,
¿cómo reaccionará a esto la nueva vida que tengo en mí??.
Con una nueva vida dentro nuestro, seguimos afectados al patrón exterior, y lo
más sorprendente es que pasamos años tratando de conformar el patrón
exterior, sin que hallemos quien nos guíe a la verdad.
(A mí me llevo 20 años de cristiana reconocer tal realidad)
Conocemos a Jesucristo como nuestro Salvador, pero muy pocos pueden
acceder a que Él sea su Kyrios, su Señor,...acorde al determinismo
denominacional en el que somos involucrados al conocerle, somos afectados
por normas, tradiciones, preceptos e imposiciones de hombres a modo de ley.
Pero, el Señor cuando nos salva, no nos lleva a un nuevo Sinaí, ni nos da una
nueva lista de mandamientos con “harás esto y no harás aquello”.
El vivir cristiano no requiere que investiguemos lo correcto y lo equivocado de
las diferentes maneras de actuar, sino que verifiquemos en nuestro interior la
reacción de la vida divina a cualquier acción propuesta, mientras su Palabra
mora en nosotros y somos edificados y lavados por la Palabra y por su
sangre.

Respondió Jesús y dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le


amará, y vendremos a él, y haremos morada con él”.San Juan 14:23
Esto es determinante, si amas a Jesucristo su palabra guardarás, el beneficio
del Amor del Padre hacia ud. es su promesa de hacer morada en su espíritu, y
si el Padre y Cristo estan morando como Dios Triuno en su espíritu, debemos
de apartarnos de la dicotomia bueno o malo y consultar con su vida dentro
nuestro,…¿Cómo afecta a la vida divina lo que hago, lo que digo???...

“Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado”.San Juan 15:3

“..pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con
otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”.1 Juan 1:7

Como cristianos, poseemos la vida de Cristo en nuestro espíritu, y son las


reacciones de SU VIDA las que se debe tener en cuenta.
En nuestro interior esta la unción del santo, si al meditar sobre determinada
acción hubiese una respuesta de la vida interior para ejecutarla, entonces,
confiadamente se puede continuar; la vida interior nos lo ha indicado.

“ Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas”.1 Juan
2:20

¿A que se refiere cuando dice que conocemos todas las cosas??,...


veamos el versículo 21 de 1 San Juan 2:
“No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque
ninguna mentira procede de la verdad”.
La unción proviene de conocer la verdad, orando al Padre el Señor Jesús
intercedió:
“ Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”.San Juan 17:17

Si al meditar ud. sobre cierta actitud, la vida interior comienza a desfallecer,


entonces sabrá que tal actitud deber ser evitada, aún cuando aparentemente
sea recomendable y aún parezca correcto hacerlo.
Note ud. que la conducta de millones de cristianos esta gobernada por el
principio del árbol de la ciencia del bien y del mal ??....
¿dónde esta entonces la diferencia entre el cristiano y el no cristiano, si el
mismo principio gobierna a ambos?
La Santa Biblia nos enseña claramente que el cristiano está controlado por la
VIDA de CRISTO y no por un código de ética exterior. Hay algo vital dentro de
un cristiano que reacciona positivamente a todo lo que es de Dios y rechaza
todo lo que no proviene de El. Por lo tanto, debemos prestar atención a las
reacciones en nuestro espíritu si es que el Espíritu de Dios mora en nosotros.
Lo particularmente urgente y necesario es permitirle al Espíritu de Dios que
gobierne y resuelva nuestras vidas, para eso es determinante, definirse por ser
espiritual, al menos es el inicio para dejar de ser carnal,...
El cristiano carnal sigue gobernado por lo exterior, por argumentos propios o
de otros,el espiritual vive negandose a si mismo, muriendo al yo para que
crezca la VIDA de Cristo en su interior a medida que mengua la suya y por esto
El Señor Espíritu se manifiesta a través de ese vaso de honra.
Muchas circunstancias o situaciones son correctas o acertadas de acuerdo a
los patrones humanos, pero el patrón divino las declara equivocadas porque no
poseen la vida divina, pues solo quien es gobernado y dirigido por la VIDA de
Cristo y no por el principio de bueno o malo, correcto o incorrecto puede
manifestarle.
A medida que avancemos la vida interior llegará a ser más fuerte, esta
confirmando la unción interior que la actitud tomada es correcta o la ausencia
de esta unción indica que no fue dada la aprobación de Dios??
El camino de Dios por recorrer en el cristiano no esta dado por indicaciones
externas, sino por indicaciones internas que corroboran el andar en luz, la paz
y el gozo en el Espíritu indican el camino de la Vida
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo
la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. San Juan 14:27

“Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he


guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Estas
cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea
cumplido”. San Juan 15:10-11

El error más grave en la realidad actual entre los hijos de Dios, es que sus
acciones son determinadas por lo que consideran correcto o bueno e
incorrecto o malo.
Hacen lo que a sus propios ojos es correcto.
Hacen lo que su conocimiento dice que es correcto.
Hacen lo que por sus años de experiencia creen es correcto.
Hacen lo que en su denominación cree correcto.

Pero,...para un discípulo toda decisión debe estar basada en la VIDA


INTERIOR y esto es totalmente diferente a todo lo demás cualquier
determinación es dictada por la VIDA.

Si la VIDA dentro se levanta para hacer algo debo hacerlo; si la VIDA retrocede
mientras sigo avanzando, entonces debo detenerme inmediatamente.

Hermanos, el contraste entre estos dos principios es inmenso. La única


pregunta que un hijo de Dios debe hacerse es:
¿la vida de Cristo dentro mio crece o disminuye cuando hago tal cosa?
La reacción de la vida divina dentro mio, determinará el camino a seguir en
cada circunstancia.

Hermanos aún cuando elegimos lo bueno recibimos la reprobación de Dios.


Necesitamos aprender a discernir la vida y la muerte. Si lo que hice debilita mi
vida interior, aunque mi acto haya sido bueno, debo reconocer mi pecado
delante de Dios y buscar su perdón.

El segundo principio, el principio de la Vida requiere negación, permanente


negación de la vida del alma, y se basa en:
abandonar nuestra voluntad para alcanzar SU VOLUNTAD,
abandonar nuestros sentimientos, para alcanzar SU SATISFACCIÓN,
abandonar nuestros pensamientos, nuestra manera de ver, para alcanzar su
mente.
¿Qué es el Sermón del Monte??
¿Qué nos enseña el maestro en Mateo capítulos 5, 6 y 7??....
El Sermón del Monte enseña que si te golpean en una mejilla se debe dar
también la otra!.
Ahora el primer principio cuestiona lo dicho por el Señor, porque dar también
la otra mejilla? lo bueno o correcto esta en el nivel máximo de tolerancia al
aceptar la ofensa sin replicar.
Pero Dios dice que hay que llegar más alla, cuando se es abofeteado en una
mejilla, si no hace más que bajar la cabeza y salir fuera, descubrirá entonces,
que la vida interior no será satisfecha. No habrá satisfacción interior hasta que
usted ponga su otra mejilla a quien le abofeteó para que este lo vuelva a
abofetear,...
Hacer esto probará que no hay resentimiento en su interior.
¡¡Ese es el camino de la vida!!.
Muchos cristianos cuestionan y de hecho jamas han vivido la realidad que el
Maestro nos pide en Mateo, y lo probó con su experiencia de vida!, por el
contrario creen que esos postulados son muy difíciles de cumplir y que van
más alla de nuestra capacidad como humanos.
Y esto es verdad, es una imposibilidad sin sombra de duda,....pero
hermano,...no es ud., es la VIDA interior que vive en ud. el que dará lo
necesario para llevarlo a cabo.
Ud. tienen una vida interior y esa vida le dice que a menos que ud. haga como
esta escrito en el Sermón del Monte, no hallará descanso alguno.
La cuestión reside en que hay que salir del camino del bien y del mal, para
vivir por la VIDA que reside EN(dentro)nosotros.
Muchas veces actuamos en el terreno de la bondad natural y respondiendo a
una necesidad humana, hacemos tal o cual cosa, para ayudar a alguien. El
resultado es que nos sentimos bien después de esa acción.
Pasado un tiempo, cuando vemos que el hermano o la persona ayudada
desaprovecho nuestra acción, nos endurecemos pensando que no se lo
merecían o nos prometemos a nosotros mismos no volver ha hacerlo nunca
más y un sentimiento de frustración invade el alma. Pero Dios no nos pidió
ayuda.
Hubiera sido provechoso para nuestra vida, consultar con la VIDA interior,
dentro nuestro y preguntarle: ¿Señor qué debo hacer??,... ÉL conocedor de
todos nos dirá...qué hacer!!.
El Apóstol Pablo enseño:
“Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero
el que me juzga es el Señor”
Pablo no era gobernado por el bien o el mal, aún cuando el no tenía conciencia
de haber hecho alguna cosa equivocada, aún así no tenía la osadía de afirmar
que todo estaba correcto en él, reconocía que el Señor era su juez.
En el trono del juicio es el Señor quien nos juzgará, sin embargo ahora SU vida
está en nosotros y esta dirigiendo nuestro camino.
Por esa razón Pablo expreso:
“Porque por fe andamos no por vista”. 2 Corintios 5:7
Hermanos si el Señor gobierna tu vida, el sigue siendo tan creativo como al
principio de los tiempos, él en nosotros hace como el quiere (cuando lo
dejamos)...
Por eso no podemos tomar decisiones basados en un patrón externo y legal,
sino basados en la vida interior.

Cristo habita dentro suyo y EL anhela expresarse constantemente a través


suyo,...
(si es que ud. decide dejar de ser un cristiano carnal para ser gobernado por el
Señor Espíritu Santo)
Por lo tanto debemos llegar a ser sensibles a SU VIDA y aprender a discernir lo
que esta vida nos está diciendo.
Un gran cambio sucederá en ud. cuando su conducta ya no sea gobernada por
el principio del bien y del mal,...sino solamente por el fundamental principio de
la VIDA.

“Oh Señor, por todas estas cosas los hombres vivirán, y en todas ellas está la
vida de mi espíritu; pues tú me restablecerás, y harás que viva”. Isaías 38:16

Hay algo que le pido tenga en cuenta, y es que Jehová ratificó nuevamente la
propuesta que le hizo a nuestros primeros padres en Edén, cuando pactó con
Israel.

Es algo que a mí siempre me ha llamado la atención; el hecho de que Dios le


dice a Israel:

"15Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el


mal; 16porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus
caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que
vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual
entras para tomar posesión de ella. 17Mas si tu corazón se apartare y no
oyeres, y te dejares extraviar, y te inclinares a dioses ajenos y les sirvieres,
18yo os protesto hoy que de cierto pereceréis; no prolongaréis vuestros días
sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para entrar en posesión de ella.
19A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he
puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge,
pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; 20amando a Jehová tu
Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y
prolongación de tus días; a fin de que habites sobre la tierra que juró Jehová a
tus padres, Abraham, Isaac y Jacob, que les había de dar." (Deuteronomio 30)

Y lo que me llama la atención es que el Señor, aunque había colocado lo bueno


y lo malo, la vida y la muerte delante de ellos, no les recomienda que escojan lo
bueno, sino que les recomienda QUE ESCOJAN LA VIDA PARA QUE VIVAN.

Es la misma recomendación que nos sigue haciendo hoy en Cristo... Y fue la


misma recomendación que Jesús le hizo a Nicodemo:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito,
para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna"

¡Que Hashe'm nos proteja siempre y nos guié en el camino de la VIDA!!

Piensa que elegir el camino de la vida, es una elección que deberías hacer!,…es
otro desafió transitar el camino de la VIDA y abandonar la estrecha senda de la
religión, en la que seguramente seguís debatiéndote entre lo que es malo o lo
que es bueno.
Decidete.
Capitulo catorce:

¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o


denunciar falsas doctrinas?

Muchos cristianos, actualmente creen que es incorrecto delatar el error y nombrar y


denunciar a aquellos lobos rapaces que encubiertos tras sus “nombres” de
encumbrados siervos de Dios, enseñan falsas doctrinas a la cristiandad. Es como si
no estuviésemos en los últimos tiempos, es como si Jesús, Pablo, Pedro, no
hubiesen advertido por el Espíritu de Dios lo que estamos viendo en los tiempos
presentes.
Actualmente aquellos que delatamos, descubrimos, manifestamos el error, somos
tildados poco menos que de herejes, quienes exponemos los errores de acuerdo a
la Biblia, somos denunciados, perseguidos y acusados en ser descorteses, faltos de
amor, rebeldes, agitadores, contenciosos. Particularmente me preocupa que dice mi
Biblia al respecto, y me inquieta tranquilizar a todos aquellos que viendo hechos
que están francamente enfrentados con la enseñanza bíblica, guardan respeto y a
la vez temor hacia quienes les presiden.

En este escrito pretendo presentar la enseñanza que la Biblia guarda en este tema
de vital importancia.

l. ¿Es Correcto Practicar El Juicio Bíblico’?

Uno de los versículos malamente usados de la Biblia es:


"No juzguéis, para que no seáis juzgados" (Mateo 7:1).
Cada versículo de la Escritura debe ser leído en su contexto si vamos a entender su
significado. En los versículos 2-5 del mismo capítulo es evidente que el versículo 1
se refiere a juicio hipócrita. El hermano que tiene una viga en su propio ojo no debe
juzgar a otro que tiene una paja en el suyo. La enseñanza es clara, usted no puede
juzgar a otro de su pecado si usted es culpable del mismo pecado.
Esos que se aferran en predicar: "No juzguéis, para que no seáis juzgados", tratando
de manipular el libre albedrío, comprensión y discernimiento, para condenar
implícitamente a quienes delatan el error.
Quienes tienen dudas, deberían leer el capítulo 7 entero. Jesús dijo:
"Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas...." (v.
15).
¿Cómo podemos conocer a los falsos profetas si no los juzgamos de acuerdo a la
Palabra de Dios?. Si conocemos a los falsos profetas, ¿cómo podemos prevenir a las
ovejas de esos "lobos rapaces" . A través de toda la Biblia encontramos la enseñanza
de que debemos identificarlos y delatarlos.
"Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los
abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos"
(Mateo 7:16-17).
¿Dijo acaso el Señor que no podíamos juzgar el árbol (persona), por el fruto de su
vida y su doctrina? Ciertamente no, porque no pudiéramos saber sin juzgar. Todo
juicio debe hacerse en las bases de la enseñanza bíblica, y no de acuerdo a
caprichos ni prejuicios.
"No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio" (Juan 7:24).

Aquí el Señor nos manda que "juzguemos con justo juicio" el cual es únicamente
basado en la Palabra de Dios. Si el juicio se realiza bajo alguna otra base, no siendo
la Palabra de Dios, es una trasgresión de Mateo 7:1. El diccionario dice que un juez
es "uno que declara la ley". El cristiano fiel debe discernir o juzgar de acuerdo a las
bases de la inspirada ley de Dios, la Biblia.
Un fornicario es descrito en 1 Corintios 5:1-13. Pablo "juzgó" (versículo 3) al hombre
a pesar de que estaba ausente, y dijo a la iglesia de Corinto que deberían "juzgar"
(versículo 12) a los que estaban dentro.
La palabra griega para "juzgar" es la misma en Mateo 7:1. Pablo no faltó a "no
juzguéis, para que no seáis juzgado" al juzgar al hombre, ni en instruir a la iglesia a
juzgar también. Todo este juicio fue de acuerdo a la Palabra de Dios.

Una persona que es capaz de discernir entre bien y mal, tiene por lo menos uno de
los mayores signos de madurez espiritual:
"Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el
uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal" Hebreos
5:14.
W.E. Vine, dice acerca del significado de "discernir": "una distinción, una clara
diferenciación, discernimiento, juicio; se traduce 'discernir' en 1 Corintios 12:10
discernimiento de espíritus, juzgando por evidencias si es que son de Dios o son del
maligno".
Los que no desean o son incapaces de discernir o juzgar entre bueno y malo están
de esa forma revelando ya sea su desobediencia o su inmadurez momentánea.

II. Es Correcto Denunciar a Los Falsos Maestros

Los falsos maestros son libres para esparcir sus venenosas doctrinas hoy en día,
debido a que hay una conspiración de silencio entre muchos creyentes de la Biblia.
A estos lobos con vestidos de ovejas se les facilita saquear el rebaño, y así, destruir
a muchos. Juan el Bautista llamó a los fariseos y saduceos (los lideres religiosos de
ese día) "generación de víboras" (Mateo 3:7).
Hoy en día, podríamos ser acusados de ser faltos de amor, descorteses y
anticristianos, lo cual tampoco debe ser así, pero a su vez tampoco podemos dejar
que las perversiones humanísticas sigan haciendo daño a la sana palabra de Dios.
Aunque sabemos que esto pasará por el hecho de que el tiempo de su venida ya
está cerca, debemos tratar en la medida de lo posible de frenar toda torcedura del
evangelio.
Jesús dijo a los fariseos religiosos: "¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo
bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca" (Mateo
12:34).
Para muchos evangélicos y otros profesantes cristianos, este sería un lenguaje
inaceptable en nuestros días, pero es el lenguaje bíblico y viene de la boca del
Ungido de Dios. Parado frente a frente con esos falsos maestros, Jesucristo, el Hijo
de Dios, les llamó "hipócritas", "guías ciegos", "sepulcros blanqueados", "serpientes",
y "generación de víboras" (Mateo 23:23-34).
Sin embargo, se nos dice que debemos tener compañerismo con esos cuyas
doctrinas son justo tan anti-bíblicas como las de esos fariseos.
Algunos que dicen ser cristianos creyentes de la Biblia insisten en trabajar con
asociaciones heréticas con la excusa de un ecumenismo que cada día crece.
Y... según ellos, nosotros no debemos señalarlos mal por su compromiso y trabajo
y lo denodado de sus trabajos.

Cerca del comienzo de Su ministerio:


"Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo
a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y
haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los
bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas; y dijo a los que
vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de
mercado" (Juan 2:13-16).
A Nuestro Salvador se lo presenta hoy en día como alguien manso, humilde y
amoroso aún con los falsos maestros, lo cual es completamente falso. Cuando trató
con los falsos maestros y profetas, sus palabras fueron ásperas y sus acciones
claras, ya que el defendía lo justo y no lo absurdo. Cerca del final de su ministerio
público, Cristo encontró la necesidad de limpiar el templo una vez más.
La denuncia de las falsas doctrinas es un trabajo interminable.
Al mismo tiempo Él dijo:
"Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración
para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones" (Marcos
11:17).
¿Hay alguna diferencia hoy? Los ladrones entran a la casa de Dios y roban al
pueblo de Dios, su Biblia y ponen su perversa traducción e interpretación en su
lugar. Justifican con explicaciones humanas hechos que a la vista dejan mucho que
desear.
Cada día trasladan a la iglesia cosas del mundo y justifican el aspecto técnico,
artístico, pero nada del aspecto espiritual y de lo que esas cosas transmiten a los
cristianos. Al tiempo este grupo de ladrones roban a la gente su doctrina de
separación y de santificación. Luego se hace difícil distinguir la diferencia entre la
gente de Dios y el mundo.
Con toda honestidad les pregunto: ¿No deberíamos delatar a esos ladrones (falsos
maestros)? ¿es incordioso hacerlo? ¿es ofensivo?.
En nuestros días, estos falsos maestros han entrado a las iglesias con sus libros,
música, literatura, películas, Psicología y seminarios, y han cambiado la casa de
Dios en una cueva de ladrones. Como si eso fuera poco, acusan de mentirosos a los
que tratamos de mostrar la verdad y confunden a las personas con explicaciones
rebuscadas que no tienen respaldo espiritual. Hoy en día nos es PROHIBIDO a los
cristianos DISCERNIR. Hoy tenemos que CONSUMIR "TODO" lo seudo cristiano
SIN CUESTIONAR la presencia de elementos mundanos que lastiman al Espíritu
Santo que mora en nosotros
Es tiempo que quienes nos consideramos discípulos del Señor Jesús nos
levantemos y expongamos esos errores para que todos los conozcan, aunque esas
personas y sus colaboradores traten de defenderse haciendo culpables de "chismes”
o “calumnias" a los que tratamos de denunciar el error y exaltar verdad, hay que
seguir firmes y sobrellevar las injusticias hasta que el Señor a su tiempo les de su
recompensa.
La Biblia Nos Exhorta a Exponer El Error

Nos enseña que debemos PROBARLES:


"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque
muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Juan 4:1).

Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios, a


la ley y al testimonio.
"Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20).
Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo a la Palabra de
Dios.
La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían "probado a los que se dicen ser
apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2).
La iglesia de Pérgamo fue reprendida porque toleraba a los que tenían "la doctrina
de Balaam" y "la doctrina de los Nicolaítas, la que yo aborrezco" (Apocalipsis 2:14-
15).
No es correcto maltratar falsos maestros, pero deben ser probados con la Palabra de
Dios, y denunciados.
Por supuesto, los que quieren desobedecer la Palabra de Dios, buscarán por todos
los medios de evitar esta enseñanza y harán todo tipo de campañas para demostrar
su inocencia y destruir a los acusadores.

Nos enseña que debemos MARCARLOS y APARTARNOS de ellos:


"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en
contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos"
(Romanos 16:17).
Esos cuya conducta y enseñanza contradicen la Palabra de Dios deben de ser
señalados y evitados pero sin dejar de amarles y orar por ellos. Esto requiere
discernimiento y juicio en la luz de la Biblia.
Los ecuménicos, nuevos evangélicos y otros fundamentalistas comprometidos
resistirán cualquier esfuerzo por obedecer esta Escritura.
Buscarán artimañas casi perfectas para su defensa. Solamente de acuerdo a la
Palabra de Dios y al DISCERNIMIENTO del Espíritu Santo deberán ser marcados y
evitados.

Debemos REPRENDERLES:
"Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean
sanos en la fe" (Tito 1:13).

Esto fue escrito a Tito, porque había algunos yendo de casa en casa trastornando
con sus falsas doctrinas (Tito 1:10-16).
Muchos ministerios están trastornando casas enteras con sus falsas doctrinas hoy.
¿Debemos sentarnos silenciosos, mientras lo hacen, sin reprender y amonestar a la
gente de su mala enseñanza?
No, el fiel siervo del Señor debe ser:
"retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda
exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen" (Tito 1:9).
Debemos de NO TENER COMPAÑERISMO con ellos:
"Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien
reprendedlas" (Efesios 5:11).
Reprender significa censurar, condenar, encontrar faltas, reprender, y refutar.
¿Cómo podemos obedecer esta Escritura sino hasta que les probamos de acuerdo a
la Palabra de Dios?

Debemos de ALEJARNOS de ellos:


"Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os
apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que
recibisteis de nosotros" (2 Tesalonicenses 3:6).
Debemos de alejarnos de esos cuya doctrina y conducta no se conforma a la
Palabra de Dios. El contexto claramente muestra que la obediencia a la sana
doctrina es lo que Pablo tiene en mente, por lo que dice:
"Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no
os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino
amonestadle como a hermano" (2 Tesalonicenses 3:14-15).
Pablo amonestó a Timoteo para "que se alejara" de esos que "no se conforma a las
sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la
piedad" (1 Timoteo 6:3-5).

Debemos EVITARLOS:
Refiriéndose a estos últimos días, dice que algunos vendrán y "que tendrán
apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita" (2 Timoteo 3:5).
Como podríamos alejarnos de ellos si no los identificamos, y esto requiere que su
mensaje sea comparado a la Palabra de Dios.
Este es el trabajo del verdadero predicador:
"Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina" (2 Timoteo 4:2).
Este es usualmente una impopular e ingrata tarea pero es el deber de aquel que ha
sido llamado de Dios.

NO debemos RECIBIRLOS en nuestras casas, congregación, etc.


"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le
digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras"
(2 Juan 10-11).
No hay duda de que Juan está hablando de:
"cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo..." (versículo 9).
Por radio, TV, música y literatura, los falsos profetas son traídos a los hogares de
muchos cristianos hoy en día. ¡Esto no debe ser así! Es preferible apagar las radios
y los televisores a seguir comiendo comida podrida y adulterada.

Debemos RECHAZAR LOS HEREJES:


"Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo"
(Tito 3:10).
Parece cómico, pero estas mismas personas utilizan estos versículos para decir que
los que tratamos de denunciar sus errores, producimos divisiónes y confusión.
Pregunto: ¿Jesús vino a causar división o a que todos siguieran juntos?. El supo
separar las cosas de Dios y las que no lo eran y de allí surge el término RADICAL.
Debemos rechazar a esos que niegan las verdades de Cristo. Hay muchos que
niegan doctrinas irrefutables de la Palabra de Dios. Si luego de un tiempo no
responden a la exhortación, deben de ser desechados.

Debemos tener cuidado de esos que predican OTRO evangelio:


Pablo advirtió acerca de esos que predican :
"a otro Jesús ...otro espíritu ...otro evangelio" (2 Corintios 11:4).

¿Cómo podemos conocerlos si no juzgamos su Jesús, su espíritu y su evangelio por


la Palabra de Dios?
Pablo llamó a dichos predicadores:
"Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como
apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).
Pablo explica en versículos 14-15 que estos predicadores son ministros de Satanás.
El discípulo llamado de Dios debe ser tan fiel hoy en día en delatar a estos
ministros de Satanás como nunca antes ya que aquel día se acerca!.
Pablo advirtió a los Gálatas acerca de esos que quieren "pervertir el evangelio de
Cristo".
Dijo también: "Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea
anatema" (Gálatas 1: 6-9).
A multitudes actualmente se le está predicando un evangelio pervertido. Esos que
predican salvación por bautismo, o por obras, están enseñando un evangelio
pervertido, esos que enseñan que solo si se deposita dinero en sus “alfolies o
ministerios” Dios les devolverá al ciento por uno, mienten. Si no exponemos y
delatamos a estos falsos profetas, entonces estamos traicionando a Jesucristo y su
evangelio.

Debemos SEPARARNOS de ellos:


"Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo
inmundo; Y yo os recibiré" (2 Corintios 6:17).
Esto lo aclara todo. El pueblo de Dios, debe salir de entre la apostasía y el error
religioso.¿Cómo puede un creyente de la Biblia pertenecer a grupos en donde la
doctrina es anti-bíblica?.

III. Es Correcto Mencionar Nombres

Muchos erróneamente creen que es equivocado delatar el error y nombrar al


maestro culpable; pero se equivocan de acuerdo a la Biblia.

Pablo nombró a Pedro públicamente. Pedro era culpable de prácticas no


escriturales:
"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de
condenar...Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del
evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y
no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" Gálatas 2:11-14.

Si la pureza e integridad del evangelio está en peligro, no tenemos otra opción más
que delatar el error y nombrar al culpable.
Pablo nombró a Demas por amar el mundo:
"...Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a
Tesalónica...." (2 Timoteo 4:10).
Esos que traicionan la causa de Cristo por una vida mundana y placeres deben de
ser nombrados y delatados.

Pablo nombró a Himeneo y Alejandro.


Pablo dijo a Timoteo "Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme
a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia,
manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a
la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás
para que aprendan a no blasfemar" (1 Timoteo 1:18-20).
Los verdaderos sirvientes de Dios deben militar la buena milicia, y nombrar a esos
quienes se han apartado de la fe que fue una vez dada a los santos. Pablo no esta
aquí discutiendo la fe de la salvación sino la fe como un sistema de doctrina. Estos
hombres habían naufragado en esto y Pablo los denunció y mencionó sus nombres.

Pablo nombró a Himeneo y Fileto.


Dijo a Timoteo que "estudiara" para poder usar "bien" la "palabra de verdad.
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que
avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas
palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. Y su palabra carcomerá
como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, que se desviaron de la verdad,
diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos." (2 Timoteo
2:15-18).
Las falsas doctrinas trastornan la fe de algunos, por lo cual esos que las proclaman
deben de ser denunciados.

Pablo nombró a Alejandro el calderero.


"Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a
sus hechos. Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a
nuestras palabras" (2Timoteo 4:14-15).
Es claro que esto no es un problema personal, sino un problema doctrinal.
Alejandro había opuesto a la doctrina y palabras de Pablo. Era un enemigo de la
verdad. Los ministros de Dios tienen el mismo problema cada día. Predican la
verdad, luego los miembros se van a la casa y escuchan esa fe disputada por el
radio y predicadores de televisión. A menudo estos falsos profetas están mandando
sus publicaciones a las casas de los miembros de iglesias fundamentales. Luego el
hombre de Dios se supone que debe tener su boca cerrada, de acuerdo a lo que
muchos creen. Sólo un cobarde puede guardar silencio mientras la verdad de la
Biblia esta en ataque.

Juan nombró a Diótrefes.


"Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre
ellos, no nos recibe" (3 Juan: 9).
Juan relató cómo este hombre parloteaba contra ellos con "palabras malignas" (v.
10).
Dice más adelante: "Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es
de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios" (v. 11).
No es incorrecto nombrar a esos cuya doctrina y prácticas son contrarias a la
Palabra de Dios.
De hecho, la Biblia completa abunda en ejemplos de falsos profetas siendo
nombrados y denunciados.
En estos días sólo se habla de amor, usándolo como excusa para no delatar el error,
"no es realmente amor bíblico, sino es un sentimentalismo satánico."

Moisés nombró a Balaam. Vea Números 22-25.


Pedro nombró
"el camino de Balaam ... el cual amó el premio de la maldad" (2 Pedro 2:15).
Balaam era un profeta que estaba en la obra por dinero, justo como muchos de los
profetas de TV de nuestros días. Ruegan por dinero y viven como reyes, mientras
multitudes de gente inocente les manda su dinero. Están siempre edificando redes
de televisión, y parques de diversión que tienen un resbaladero de agua para Jesús.
Luego se supone que debemos mantener nuestra boca cerrada acerca de estos
charlatanes religiosos.
¿Se puede estar en silencio y permanecer en la verdad de Dios?

Judas expuso "el error de Balaam" (Judas 11).


Juan mencionó "la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante
los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación"
(Apocalipsis 2:14).
Esto llega precisamente al corazón del asunto, concerniente a la doctrina de la
separación. Balaam nunca maldijo a Israel aún cuando quería la recompensa que
se le había ofrecido.
Los hombres de Israel comenzaron a "fornicar con las hijas de Moab ... invitaban al
pueblo a los sacrificios de sus dioses" (Números 25:1-2).
¿Por qué hicieron esto? Porque Balaam enseñó a Balac como romper la barrera de
separación entre los moabitas y los israelitas. Sabemos esto porque está rectamente
establecido en Apocalipsis 2:14 y en Números 31:16. Esto dio como resultado la
muerte de 24,000 hombres bajo el juicio de Dios. Esta misma confusión es en la
que se instruye a miles de hermanos hoy. Los falsos maestros están rompiendo la
barrera de separación entre la gente de Dios y la falsa religión. Hay muy poca
enseñanza en la doctrina de separación. Balaam rompió la barrera de separación al
causar que los hombres de Israel cometieran fornicación con las mujeres de Moab.
Rompió la doctrina de separación causando confusion de tal manera que los
hombres de Israel se inclinaron a Baal y se mixturaron. Esto trajo maldición sobre
Israel.
Solo el denunciar a los lobos rapaces, sus falsas doctrinas, sus espurias y ocultas
intenciones de enriquecimientos personal, juntamente con enseñar la Palabra sin
levadura, será lo que lo que advertirá a aquellos que son verdaderos y fieles, acerca
de los tiempos que viven y lo porvenir. Tal parece que existe la creencia de que
alguna gente es muy poderosa como para ser denunciada o nombrada. Hombres en
altos lugares, pastores de iglesias gigantes y esos con grandes audiencias en radio y
televisión creen que están sobre toda crítica. Cualquier cosa que digan o hagan, no
importa que tan contraria de la Biblia sea, se supone que es correcta. Nada debe
estar arriba de la verdad.

Natán identificó a David. Había un hombre en un lugar muy alto que era un
adultero secreto. Seguramente este hombre, quién tenía el puesto de oficial más
grande del reino, pues era el propio Rey, no podía ser reprendido por un simple e
impopular profeta.
Natán fue a la presencia de David, reveló el pecado en forma de parábola, luego dijo
al enfurecido David, "Tu eres aquel hombre..." (2 Samuel 12:7).
Jehú hijo de Hanani nombró al rey Josafat.
En varias formas Josafat fué un buen rey, pero hizo algunas cosas equivocadas y
causó que su hijo se casara con la hija del rey Acab. Vea 2 Crónicas 18:1; 21:1-6.
Hizo una alianza con Acab y fue a la batalla contra Ramot de Galaad con él (2
Crónicas 18).
Jehú hijo de Hanani dijo al rey Josafat:
"¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?" (2 Crónicas 19:2).
Aquí hay una pregunta.
"¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?"
Sí, es correcto delatar el error y nombrar a esos que están en error.
Entonces es correcto "contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a
los santos" (Judas 3) cuando se trate de una causa justa y con palabra de Dios de
por medio.

Debemos cuidarnos de:


" los falsos maestros... que introducirán encubiertamente doctrinas destructoras" (2
Pedro 2:1).

Los discípulos fieles advertiremos de todas las maneras posibles a las ovejas acerca
de estas herejías, para que caigan las vendas con las que están engañados y
puedan ser liberados de la opresión manipuladora de las falsas doctrinas.

No es suficiente hacer alusión sutilmente hacia ellos, es necesario identificarlos por


sus nombres, si no los corderos jóvenes no entenderán y como consecuencia serán
destruidos por los lobos.

Y aquel que encuentre reprensión en estas paginas, imprima estas hojas y


repártalas a sus hermanos, somos concientes que Internet no esta al alcance del
90% de los hermanos latinos, pero aquel que halle que estamos defiendo la causa
de Cristo, reparta esta hojas a sus hermanos, hagan libres de toda manipulación a
sus hermanos, ¡sean libres!., por amor a quien por amor se ofrendo por nosotros.

El que lea ...entienda.


Capitulo 15

Los Nicolaitas

Nueve capítulos de este libro han sido dedicados a destacar la importancia del
discipulado. Ud. y yo hemos aceptado a Jesucristo como nuestro Señor y
Salvador, pero hay millones de hermanos que anhelan ser enseñados, advirtiendo
muchos de ellos que se generan situaciones que impiden que ellos se enraícen en
Cristo.
Veinte años de mi vida cristiana lo invertí en orar para que mi Padre tocará el
corazón de los “lideres” para que estos hicieran lo que había sido mandado. Clame!,
intercedí!!. Pero cuando me daban la oportunidad de discipular a mis hermanos, me
encontraba con piedras inmensas en el andar. Advertí que el discipulado abre los
ojos y las mentes de los hermanos.
Dice el Señor en Ap 2.6 refiriéndose a la Iglesia en Efeso:
“Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también
aborrezco”.

La Iglesia de Éfeso aborrece lo que aborrece el Señor: las obras de los nicolaítas.
¿Quienes son los nicolaítas??¿ qué hacían para que sus obras fuesen aborrecidas
por el mismo Señor??
Las obras de los nicolaítas están relacionadas con la JERARQUÍA entre los santos,
entre los cuales unos pocos se convierten en GOBERNANTES de los muchos.
Esto trajo como consecuencia el CLERO y el LAICADO.
Clero: refiere a jerarquías sacerdotales, sean estos obispos, cardenales, pastores.
Laicos: el resto de los concurrentes quienes no tienen responsabilidades aparentes.
En la iglesia de Éfeso no estaba presente la doctrina o la enseñanza de los
nicolaítas.
Esta doctrina que llega en su práctica hasta nuestros días, se desarrollo
posteriormente, no había afectado a Ëfeso aunque sus obras y actividades ya eran
conocidas.
La palabra nicolitas es una latinización de la voz griega nicolatai, cuya raíz es
nicolaos, que a su vez se compone de dos palabras griegas: nico y laos.
“Nico” significa conquistar o estar sobre otros.
“Laos” quiere decir gente común, seglares o laicos.
Nicolaos: significa conquistador de gente común, persona que está sobre los laicos.
La palabra NICOLAITAS refiere a un grupo de personas que se consideraban a sí
mismas superiores a los creyentes comunes, por su grado de autoridad. .
Indudablemente esto constituye la jerarquía establecida y perpetuada por el
catolicismo y tomada como herencia y puesta en práctica por el protestantismo.
El Señor aborrece las obras y el proceder de los nicolaítas y nosotros(los hijos
verdaderos) debemos aborrecer lo que el Señor aborrece.
Dios, en su propósito tiene la intención de que TODOS los SUYOS sean
SACERDOTES y le sirvan directamente. Dice el Apóstol Pablo “el cual asimismo nos
hizo ministros de competentes de un nuevo pacto, no de la letra, si no del espíritu;
porque la letra mata más el espíritu vivifica”, el Apóstol Pablo deja en claro que no
hay jerarquía posible: “nos hizo” su expresión plural incluye a todos!!.
En Éxodo 19.6 Jehová mando a los hijos de Israel que fueran “un Reino de
Sacerdotes”. Esto significaba que Dios deseaba que TODOS fueran sacerdotes. Sin
embargo debido a que los israelitas adoraron al becerro de oro (Exo. 32.1-6),
perdieron el sacerdocio y solamente la tribu de Leví, debido a su fidelidad hacia
Dios, fue escogida para reemplazar a toda la nación de Israel en el oficio de
sacerdotes de Dios, ver: libros de Exodo cap.13. vers.25-29 y Deuteronomio 33.8-
10.
Por consiguiente, hubo en esa coyuntura una clase mediadora entre Dios y los hijos
de Israel. Esto se convirtió en un firme sistema eclesial dentro del judaísmo.
En el Nuevo testamento Dios ha vuelto a Su intención original de acuerdo con Su
economía, y HA HECHO SACERDOTES A TODOS lo que creen en Cristo:
“Y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los
siglos de los siglos. Amén.” (Apocalipsis 1:6)

“Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.”
(Ap 5.10.)
“Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de
Jesucristo.” (1Ped. 2:5.)
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido
por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su
luz admirable.” (1Ped. 2:9.)

Desde el siglo primero durante la era de la Iglesia primitiva, surgieron los


NICOLAITAS como una CLASE MEDIADORA la cual corrompió el propósito de Dios.
De acuerdo con la historia de la iglesia, esto llegó a ser el sistema adoptado por la
Iglesia Católica Romana y fue preservado por las iglesias protestantes evangélicas.
La Iglesia Católica Romana desarrollo el sistema sacerdotal; en las iglesias estatales
el sistema clerical; y en las iglesias independientes, denominaciones y
congregaciones protestantes-evangélicas se desarrollo el sistema pastoral.
Todos estos sistemas en SU PRÁCTICA son una clase mediadora, lo cual destruyó el
SACERDOCIO UNIVERSAL de los creyentes. De manera que aún como en el siglo
uno, tenemos dos clases distintas; el CLERO y el LAICADO.
Los protestantes o cristianos evangélicos guardan la honorabilidad de ser los
“hijos” de la Reforma originada en Lutero, sean pentecostales, luteranos, bautistas,
Hnos. Libres, Nazarenos, Metodistas, Adventistas, de las Asambleas, de la Unión de
Asambleas, ...etc, etc.. y cuánta denominación se halle, se llamen como se llamen,
no están ajenos a la realidad nicolaita, en sus congregaciones actuales existen el
clero y el laicado.
Aún siendo los poseedores de las verdades eternas, decidieron por siglos ser ciegos
y guiar a ciegos no advirtiendo esa realidad. Por siglos han permitido que se
perpetué un sistema de jerarquía pastoral en la que, los fieles son sometidos por las
doctrinas de esa jerarquía eclesiástica constituida en el sistema uni-pastoral
pontifico, pastores-papas a los que nadie ministra solo Dios!!, esta es la más vulgar
mentira a la que someten a los miles y miles de hermanos bien intencionados, pero
ignorantes en la Palabra. Estos pontífices modernos hacen como quieren, predican
solo lo que es de “interés pecuniario” para sus organizaciones,…pero sus
congregaciones distan de cumplir el propósito de Dios: una familia de muchos hijos
iguales a Jesucristo, el hermano mayor.
En la VIDA de IGLESIA diseñada por JESUCRISTO no existe esta diferencia, esta
división, TODOS somos SACERDOTES de DIOS:
“Al que nos amo, y nos lavo de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y
sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos.
Amén.” Apocalipsis 1: 5-6.

La clase mediadora destruyó el sacerdocio universal de la economía de Dios; es por


eso que el Señor la aborrece.
En el libro de los Hechos de los Apóstoles en su capítulo 6. Versículo 5, entre siete
que servían había uno llamado Nicolás. No hay indicio alguno en la historia de la
iglesia de que este haya sido el primer nicolaíta, pero esos nicolaitas del primer siglo
iniciaron el robo más grande a la obra del Señor!, robarle el MINISTERIO
CORPORATIVO a la IGLESIA...
¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al
Espíritu Santo. (Hechos 7:52.)
Si observamos la historia de la iglesia y meditamos sobre su existencia,
constataremos que Dios siempre levantó hombres a los cuales pudo confiar la
revelación genuina de Su Palabra.
Por eso, a través de los siglos, muchas verdades espirituales fueron recobradas por
un tiempo.
Sin embargo, existe un hecho inquietante: a cada nueva revelación, la edificación de
la iglesia avanza, avanza... pero luego se detiene, ocurre algo que impide la
continuidad de ese recobrar de Dios: más divisiones, más competencia, desánimo,
infidelidad, incredulidad, hombres que se exaltan, ...etc., siempre quienes
detenemos la OBRA de DIOS hemos sido sus hijos!!,…y nuevamente un
comienzo…para que se repitan los hechos.
¿Por qué sucede esto? El libro de Nehemías nos trae luz sobre este asunto.
La reedificación de Jerusalén no tuvo éxito debido a la interferencia de los
enemigos, que siempre causaban confusión entre el pueblo y la ciudad, y los
edificadores, desanimados, se detenían.
Nehemías, cuyo corazón estaba puesto en la casa del Señor, ordenó que los muros
de la ciudad fuesen reedificados, impidiendo la entrada de los intrusos.
Los muros protegen y preservan todas las verdades espirituales, y así la edificación
no se interrumpe, sino que puede caminar a pasos largos hacia su conclusión.
LA REEDIFICACIÓN DEL TEMPLO
El libro DE NEHEMÍAS da una visión global de lo que el Señor está haciendo hoy
en relación a SU OBRA de RECOBRO. Sabemos que la luz que nos concede visión
celestial procede de la Palabra de Dios. Es por eso que necesitamos especialmente
de los libros de Esdras y Nehemías para que nos ayuden a comprender lo que es
HOY el recobro de la casa de Dios.
Esdras trata del recobro del templo de Jerusalén, y Nehemías trata del recobro de
los muros de Jerusalén.
RECOBRO: significa recuperar el estado original de algo que se había perdido. El
propósito de Dios es eterno y nadie puede cambiarlo.
Satanás, su enemigo, entra en escena para destruir lo que Dios realizó. Sin
embargo, como nadie logra frustrar el plan de Dios, Él viene nuevamente a rehacer
lo que fue destruido, restituyendo aquello que había originalmente. Esto es Su
recobro.
Para comprenderlo adecuadamente, necesitamos conocer su VOLUNTAD
ORIGINAL, conocer lo que Dios realizó y lo que se perdió, y conocer aún, lo que
AHORA Él está RECOBRANDO.
Tal conocimiento nos dará una visión clara para llegar a saber dónde estamos, qué
debemos hacer y cómo hacerlo. Aprenderemos también, a enfrentar las oposiciones
exteriores y el desaliento interior, pues la visión celestial del recobro nos orientará
en toda situación.No podemos dejar de considerar que el primer preocupado y
ocupado en su OBRA, es Dios mismo. En pleno siglo 21, Jesús sigue repudiando y
aborreciendo la obra de los nicolaitas de este tiempo. Por tanto actualmente
ÉL!!,sigue trabajando.

“Y JESÚS LES RESPONDIÓ: MI PADRE HASTA AHORA TRABAJA Y YO TRABAJO.”


San Juan 5:17
ÉL esta dispuesto a RECOBRAR lo que el obrar de los nicolaitas le ha robado: SU
IGLESIA!!...La voz de Dios exhorta, habla y ya no espera!, sus ovejas escuchan su
voz y le siguen!!. Quienes no escuchan los deja entretenidos en sus CARGOS
JERÁRQUICOS detrás de sus pulpitos y “sus ministerios” alimentando “sus” “fieles
a ellos” con comida contaminada, se quedaran con sus grandes cómodos,
climatizados y estupendos edificios que tienen por muestra de su
“crecimiento”…mientras que la voz del Señor Espíritu Santo sigue hablando al oído
de sus ovejas haciéndoles escuchar su voz y dirigiéndolas hacia ÉL!!! ¡¡gloria a
DIOS!!!
Jesucristo, el buen pastor sigue llamando a TODOS aquellos que quieran escuchar
SU VOZ, la VOZ del VERDADERO PASTOR, el que es capaz de dejar las 99 para
buscar a la perdida, el que fue capaz de darse a si mismo para ir al rescate de
todos, EL que no esgrimió excusa para ir como cordero al matadero; Él mismo!!
Trabajando por su Espíritu Santo esta RECOBRANDO LO QUE LE PERTENECE,
mal que le pese al sistema jerárquico, sea de la religión que sea, sea de la
denominación que sea!!.
Los que son SUYOS escuchan su voz y le siguen, los que escuchan su voz
abandonan todo, porque nada que el sistema religioso haya pergeñado, la
“honorabilidad” de sus cargos eclesiásticos, el “prestigio”, la “reputación” ante los
fieles y la sociedad, la “acomodada y holgada” situación económica que proveen
algunos “liderazgo”, ¡nada!! es comparable con presentarse como FIEL VENCEDOR
delante de su presencia.
Aquellos REYES y SACERDOTES, que hemos comprendido que somos ministros
de un nuevo pacto y que para serlo solo es necesario un corazón contristo y
humillado, un sacerdote que ministra a Dios y un rey que tiene claro su destino
redentor reclamando para el Padre todo lo que Satanás tiene en cautiverio.
Si algo de lo que aquí expresado te representa, y te sientes identificado es para que
comiences a orar sin cesar,…reflexiona acerca de cuantas medias verdades te han
enseñado, coteja con tu Biblia y allí nutre tu espíritu de la VERDAD absoluta del
HIJO!,….no permitas que ningún nicolaita manipule tu vida y te quite la
maravillosa posibilidad de tratar con el pastor de pastores, el cual anhela que le
busques!!...
¿es un verdadero desafió?
Capitulo 16

¡Babilonia está entre nosotros! ¡...escapemos!...

“Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia. Escápate.”


(Zacarías 2:7.)

“Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
participes de sus pecados, ni recibías parte de sus plagas”
Apocalipsis cap.18, vers.4)

Babilonia tiene muchas simbologías en la Biblia. Babel fue el lugar en donde


por primera vez el hombre creó ladrillo de barro cocido, un elemento con el
que construyo una torre, un método, mediante él intento construir la torre
para llegar al cielo as su manera, una forma humana de llegar a Dios.
La forma no ha cambiado hoy. Es la manera de los hombres de llegar a Dios
por caminos diferentes de los que Dios ha dispuesto: Métodos, doctrinas,
intermediarios…, mientras Jesucristo continua anunciando:
“YO soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al Padre si no por mi!”
San Juan 14:6
El ÚNICO CAMINO para llegar a Dios es JESUCRISTO:

Jesucristo no vino a DAR su Vida, para que nosotros tengamos el disfrute de


vidas cómodas dentro de una religión. Cristo vino a brindarse como ofrenda
grata para iniciar un Reino que no es de este mundo. Para ello, durante tres
años trabajó en la formación de discípulos. A éstos les dejó, las enseñanzas
suficientes y abundantes PARA NO IMPLICARSE EN NADA que tuviera que ver
con lo religioso.
Sin embargo, el sistema religioso(babilonia), mediante sus nicolaítas se hizo
tan, tan fuerte, que en la actualidad han afianzado sus más profundas raíces.
Muchos son los personajes que son ejemplo en las Escrituras de este sistema
religioso.
Cito algunos de esos personajes que demuestran ese sistema de pensamiento
en distintos tiempos de la historia: Caín, Nimrod, Saúl, Ananías y Safira,
Diótrefes, este último personaje tan bien descrito en el libro de 3 Juan 9-10, es
tan actual!!
¿Tiene que ver la realidad de la Iglesia con el modelo que Cristo diseñó para
ella?,
¿Es la Iglesia de Cristo, la sumatoria de divisiones denominacionales y
doctrinales, amparadas en una “supuesta” “unidad espiritual”? ...
¡¡En ninguna manera!! .
La realidad actual nada tiene que ver con una Cabeza brillante, Santa y
Victoriosa: JESUCRISTO y un Cuerpo parapléjico, contaminado y viviendo
siempre en derrota.
Cristo diseñó una IGLESIA GLORIOSA.

¿Entonces los que amamos a Jesucristo, hasta cuando le haremos el juego al


sistema?,
¿Hasta cuando participaremos como espectadores cuando deberíamos ser
protagonistas?.
¿Hasta cuando seremos cómplices, de “doctrinas de hombres” que roban el
Ministerio a la Iglesia?
¿Hasta cuando aceptaremos que el Ministerio que ha sido dado a la Iglesia
como un hecho corporativo, el sistema RELIGIOSO lo minimice, haciendo de
el un “ministerio individualista” en el que se desarrolla y crece el “ministro”
pero no el Cuerpo de Cristo?
Esta es la realidad en todo el mundo: conferencistas que forman circuitos,
invitándose unos a otros, ellos son los “ungidos” del Señor, ellos nos dan de
comer y de beber!!,…pero solo la comida que conviene a sus intereses.

“No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al
mundo el amor del Padre no está en él”. 1 San Juan 2:15

Hemos copiado al sistema mundano en función de presentar todo con


“excelencia”, dejando al Espíritu Santo fuera de todo lo que hacemos. ¡Tanto
hemos querido copiar la excelencia, que en vez de cultos de adoración,
realizamos grandes espectáculos públicos, con entrada libre y gratuita, en
donde los "seudo-adoradores" se celebran a si mismos!! Y la presencia del
Señor Espíritu Santo es solo una quimera. Todo se ha comercializado.
Oh,...pero el Espíritu Divino de Dios nos guía a entender que se acaba el
tiempo de que hombres se celebren a si mismos!!.
¿Cristo hoy,... tomaría el látigo para echar a los mercaderes del Templo? ..
¿Qué crees??..¿ Habrá pasado de moda su Palabra?
“Mi casa, casa de oración será llamada ”.
Cada uno de nosotros somos su templo, su altar.
¿Eres casa de oración?
¿Sabes porque nos reunimos en su nombre?, Porque él, siendo en forma de
Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se
despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres,
vino a DAR la vida para justificación de muchos.
Mientras tanto, muchísimos encantados, fascinados, hechizados por el
sistema religioso participan “alegremente” de la entrega semanal encendiendo
en el altar fuego extraño.

“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y
sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda
su vida por causa de mí, la hallará.” Mat.16:24-25.

Enceguecidos, siendo guiados por ciegos, siguen haciendo todo desde el alma,
sin haber siquiera aprendido a negar la vida del alma.

“Ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, para los que no
andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”
“Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por
medio de Jesucristo.”
1 Pedro 2:5.
Nada de lo que se hace desde el alma prevalecerá.
¿Seguirán cegados por Babilonia o escucharan la voz de su PASTOR que dice:

“Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate!.”


Zacarías 2:7

Babilonia es el prototipo de un sistema religioso, los creyentes que se han


desarrollado en el ambiente evangélico han aprendido que Babilonia identifica
a la iglesia católica romana, por cierto el romanismo creció como doctrina para
ejecutar la obra de los nicolaitas.
Más Babilonia, dice la escritura tiene hija, esa hija evidentemente continuó con
las obras aprendida de su madre Babilonia, Sión tipifica la iglesia y la iglesia
hizo morada es decir vive dentro de ese sistema.
¡¡¡El que lea entienda!!!.

CRISTO VIENE PRONTO. ¡¡¡ MARANATHA !!!, El que tenga oídos para oír
OIGA!!...
Capitulo 17

Religión vs. VIDA.

Creo que ninguno de nosotros puede dejar de observar que por siglos en lo
que es la historia de la Iglesia este ha sido el enfrentamiento
Religión Vs. VIDA..!!.

Muy pocos cristianos son verdaderamente eficaces en hacer realidad en sus


vidas esta verdad:

“Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por
medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento”
2 Corintios 2:14

Conocerlo a EL produce en el discípulo el aroma testimonial de su vida y en


todo lugar muestra el olor de su conocimiento.
¿Cual será el OLOR a su desconocimiento???....hummmmmm
Recién en los años 90 después de Cristo, se comenzaron a compilar los
escritos para formar lo que conocemos hoy como Biblia.
¿Porque se tardó tanto? Una de las razones fue que los cristianos de entonces
vivían creyendo que la venida de Cristo era inminente!!.
Pasaron 20 siglos y hoy, cuando estamos más cerca que nunca, cuando vemos
que la higuera esta por dar los frutos, HOY, lo tenemos por tardanza!!.
Todos entretenidos en cualquier cosa, menos en ver como esta nuestra
lampara:
¿ Tendré aceite? o me encontrara como un/a insensata/o?, ...
cada cual, en su cada cual!!, ... ¿que nos habla la tía esta??!!,¿quién se cree
que es!?, porque no nos dejará tranquilo/as, estamos demasiados ocupados en
nuestros ministerios, en nuestras conferencias, en nuestros jubileos, en
nuestras organizaciones, en nuestros planes, en nuestras visiones, en
nuestras doctrinas, en nuestras pastolatrías, en nuestras asambleas, en
nuestras discusiones.

Sería muy provechoso leer:


“Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche?. Se
tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando
venga el Hijo del Hombre, hallará fe en la tierra? San Lucas 18:7 .

La Religión tiene atados a la mayoría al carro del hacer sin razón, pero la
presencia de Dios no va con ellos, como en antaño se repite la historia:
“Tomaréis luego el arca de Jehová, y la pondréis sobre el carro, y las joyas de
oro que le habéis de pagar en ofrenda por la culpa, las pondréis en una caja al
lado de ella; y la dejaréis que se vaya” 1 Samuel 6:8
... los filisteos tenían el arca, pero Dios no estaba con ellos. Es muy interesante
leer todo este capítulo del libro de 1 Samuel, enseña acerca de la realidad
actual, hacemos muchas cosas, tenemos el arca (la Iglesia), pero la presencia
de Dios no esta en ella..
(¡Como se atreve a decir eso hermana, no juzgue!!).

¿Qué dice la Palabra?:


“Hablad verdad cada cual con su prójimo; juzgad según la verdad y lo
conducente a la paz en vuestras puertas”. Zacarías 8:16

Sigo...
….muchos almaticos, ¡eso sí!!, muchas emociones!!, mucha vida del alma, es
decir heno, hojarasca o madera. Todavía no hemos podido percibir que lo que
Dios construye lo realiza con materiales preciosos!!.
Si los cimientos del muro de la ciudad santa, la nueva Jerusalén están
realizados en jaspe, zafiro, ágata, esmeralda, ónice, cornalina, crisolito, berilo,
topacio, crisoprasa, jacinto, y amatista (Apocalipsis cap.21: versículos: 19-20),
si además sobre cada cimiento están los nombres de cada apóstol (Apocal.
Cap.21:14) por sobre este cimiento nosotros pretendemos poner lo que
hacemos...¡qué necios!!, pretender construir con heno, hojarasca y madera.

“Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas,


madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día
lo declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el
fuego la probará. Si permaneciera la obra de alguno que sobreedifico, recibirá
recompensa, Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien el
mismo será salvo, aunque así como por fuego.....nadie se engañe a sí mismo, si
alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que
llegue a ser sabio” 1 Cor. 3. 12-18

Algo más?, si, por cierto, también vivimos entrando en su presencia, ¿será
porque vivimos saliendo?. El así como murió una vez y para siempre, cuando
nos entregamos a Él, entró a hacer morada en nuestro espíritu y un espíritu
somos con El, y si de algo estoy segura es que EL no sale y entra!! (Pero se
nota que nosotros sí), y como si esto fuera poco, ahora esta de moda pedirle
que descienda a través de ciertas canciones apostatas creadas sin el más
mínimo conocimiento, pero eso sí, muy recomendadas y vendidas por el
circuito comercial que se ha creado en la música gospel. Pero mejor no hablar
de esto que ofende a los que lucran y negocian con ello, lo cual , claro esta, le
llaman ministerio ((qué atrevidos!!); lo peor es que miles de miles, LE
CREEN!!!!...
“MI PUEBLO PERECE POR FALTA DE CONOCIMIENTO”

Pero algo cierto hay, la Religión entretiene!!, claro que entretiene!!, da lugar a
la empecinada competencia por un lugar en sus plataformas o en sus púlpitos,
sus radios, sus canales de TV, nos vende sus CD, sus casettes, sus libros
Light, sus conferencias, sus viajes ungidos, y cuanto se le ocurra a algún
avivado a los que miles creerán y quedaran hechizados sin atreverse a
examinar si lo expuesto es conforme a la PALABRA!!.
Pero la VIDA, eso si, la VIDA que vino a implantar el CRISTO que llego a morir
para hacerse semilla e instaurar el Reino en cada corazón y repartirnos su
vida, la VIDA, gusta a pocos, porque la vida de Cristo en cada uno es:
compromiso, negación, persecución, miseria (muchas veces), dar sin esperar
recibir nada a cambio, saber que el galardón lo entregará Jesús, por lo cual
nada se hace para ser visto, ni reconocido.
VIDA es: humildad, justicia, morir por la verdad, y si no se muere estar
dispuesto a perderlo todo por causa de ella. Claro?.., esto a quién le gusta?, en
los tiempos que vivimos en donde todo se hace para ser reconocido:
“aplaudamos al siervo de Dios”,.....y el dice: -" más fuerte si es para Cristo”-
,...mientras luego se lleva todos los laureles, ... porque claro, hizo tantas cosas
que el sacrificio de Cristo al lado de estos tíos,... queda olvidado!!.

“YO HE VENIDO A DARLES VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA"

Si hallo alguno que se duela conmigo por esta realidad coincidiremos: (cuánta
pobreza espiritual!!.

No pretendo ser una esclarecida,..ni soy la “santita” que todo lo ha superado,


ni la super espiritual, pero poco a poco, por escuchar su voz, he ido
renunciando a las jerarquías y honores con que el sistema eclesiástico me
ataba y seducía.
Renunciar no es nada fácil!, porque si en algo somos especialistas los seres
humanos es en ser fabricantes de mentiras, nos creemos imprescindibles, y no
estamos acostumbrados a renunciar, sin embargo, si miramos a Jesús él nos
da el mayor ejemplo de renunciación,

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, él cual
siendo en forma de Dios, no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
si no que se despojo a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los
hombres, y estando en condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte y muerte de cruz” Filipenses cap. 2: vers. 6,7 y 8.

No se trata de esfuerzo personal, o de vivir una vida asceta para agradar a


Dios, ese sentir que hubo en Cristo Jesús se trasvasa en nuestras vidas si es
que permitimos ser embargados por su vida, él nos enseña el camino de la
humillación, el nos hace siervos!!.

Este es un verdadero desafió, llegar al punto en que debemos decidir si vivir de


acuerdo a las normas y doctrinas humanas o en la simple, sencilla, humilde y
amorosa manera que produce su vida en nuestras vidas, una vida que no
reconoce diferencia social, económica, cultural, si no que se basa en la
extroversión de su AMOR a todo aquel que es nuestro prójimo, tal y cual él lo
hizo.
Es tiempo de hacerlo, quien quiera entender que entienda…
EL ...esta llamando a su remanente, quien quiera oír que oiga!!
.
Capitulo 18:

La Necesidad de la vida fuera de la religión

“Entonces Jesús dijo: les aseguro que el que no entre en el redil de las ovejas por
la puerta es un ladrón y un bandido. Pero el que entre por la puerta es el pastor
que cuida las ovejas. El portero le abre la puerta, y el pastor llama a cada oveja
por su nombre, y las ovejas reconocen su voz; las saca del redil, y cuando ya han
salido todas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque reconocen su
voz. En cambio, a un desconocido no lo siguen, sino que huyen de él, porque
desconocen su voz. Jesús les puso esta comparación, pero ELLOS no entendieron
lo que les quería decir."

¿Quiénes eran ELLOS??....


Observemos que la parábola del redil de las ovejas, se encuentra en el contexto
del dialogo que Jesús mantiene con los fariseos, los cuales en el versículo 41
del capitulo 9, le preguntan:

“-¿Acaso nosotros también somos ciegos-?”

Y Jesús, respondiéndo les dijo: “si ustedes fueran ciegos, no tendrían culpa de
sus pecados. Pero como dicen que ven, son culpables”

Lo dijo el Señor, los fariseos son culpables!!, como dicen que ven,...son
culpables!!, ver los hace culpables!!,.. si fueran ciegos, no lo serían,...pero usan
la Palabra, para manipularla y usarla para sus propios intereses,..¡¡Son
culpables!!..... (Horrenda cosa es enfrentarse al Dios vivo,...)

Cuando el Señor vino, la religión judía había utilizado la ley para formar el
judaísmo. El judaísmo había llegado a ser el redil. Antes de que el hombre ciego
fuese sanado por el Señor, era una de las ovejas confinada en el redil del
judaísmo. Cuando él fue expulsado de la sinagoga, en realidad fue echado del
judaísmo. Por lo tanto, él fue sacado del redil de entonces. Anteriormente había
sido una de las ovejas del redil judaico; pero fue echado de él.
Las ovejas son el pueblo escogido de Dios. En la eternidad pasada, Dios había
escogido a SU PUEBLO. En el tiempo, antes de que Cristo viniese, Dios puso a
SU pueblo escogido bajo la custodia de la ley. Después que Cristo vino, EL
quería que todo SU pueblo saliese de la custodia de la ley. El hombre ciego que
fue echado de la sinagoga judía y que vino al Señor Jesús, es uno de los del
pueblo escogido de Dios.

El ciego estaba bajo la custodia de la ley, pero fue sacado de ella para el Señor
mismo.
CRISTO para “entrar” y para “SALIR”
¿Qué quiere decir que Cristo es la PUERTA???... CRISTO para “entrar” y para
“SALIR”
Casi todos los cristianos creen que lo es para pasar por el y llegar al cielo.
Muchos se aferran a este concepto. Pero la puerta en este pasaje no es para
llegar al cielo, pues esta puerta permite entrar y salir. Si esta puerta fuese la
puerta al cielo...¿hacía adonde saldríamos???.... Evidentemente esta no es la
puerta para llegar al cielo.
El Señor es la puerta del redil, por Él se entra y por ÉL se sale!!.
Originalmente el redil era la ley, y el Señor era la puerta para entrar a la ley, y
el Señor era la puerta para salir de la ley!!,...el versículo 9 dice:

“Yo soy la puerta; el que por mi entrare, será salvo; y entrará y SALDRÁ y
hallará pastos”.
Cristo es la puerta, no sólo para que los elegidos de Dios entren en la custodia
de la ley, como lo hicieron Moisés, David, Isaías, Jeremías, etc.., en los tiempos
del A.T., antes de que Cristo viniese, sino también para que el pueblo escogido
de Dios, como Pedro, Jacobo; Juan, Pablo, Esteban, Felipe, Bernabé,...saliesen
del redil de la ley, cuando el Señor VINO.

Así que el Señor indica en el versículo 9, que EL es la Puerta no solamente


para que el pueblo escogido de Dios entre, sino para que también… salga.
Los que entraron en la ley eran personas como Moisés, los salmistas y los
profetas. Cristo fue la puerta para que estas personas entraran en el redil de la
ley.

En otras palabras, ellos entraron al redil a través de Cristo y para Cristo.


Cuando vino el Señor Jesús muchas personas estaban en el redil. Sin
embargo, después de la venida, el Padre ya no tenía la intención de guardar a
SU pueblo escogido en el redil de la ley. Dios quería que ellos salieran de la ley
y que entraran EN CRISTO!!.
Por lo tanto, Cristo era la Puerta para que saliesen del redil.

Ahora durante el tiempo neotestamentario, Dios tiene la intención de sacar a


SU pueblo fuera de la ley a través de Cristo como la puerta, ¿cuál ley?...la ley
de los hombres!!!., la de los fariseos que dicen conocer SU Palabra, pero que
practican de ella solo lo que les conviene!!...

EL ha venido y el pasto esta listo!!, ya no es necesario que las ovejas estén


confinadas bajo la custodia ni de la ley judaica, ni de mandamientos de
hombres!!.

Ellas deben ser liberadas del redil para que puedan disfrutar de todas las
riquezas del pasto!!
EL SEÑOR MISMO ES NUESTRO PASTO!!

El no es solamente la puerta del redil, también es el PASTOR!!. El viene a


llamar a SU pueblo fuera del redil y SUS ovejas pueden reconocer SU voz.
EL es el primero que salió del redil, el cual es la ley.
Ahora EL camina delante de SUS ovejas, las cuales, todas, finalmente le
seguirán.

Pedro, Jacobo, Santiago, Juan, Pablo, Bernabé, etc., etc. salieron del judaísmo.
Todos los judíos que creyeron en el Señor salieron del redil judaico detrás de
EL.

El ciego que fue expulsado de la sinagoga, fue la causa por la cual Jesús
expuso esta parábola. El Señor hizo saber a los judíos que la religión de ellos
era simplemente un redil. El dio a conocer que el pasto ahora está listo y que
era innecesario que las ovejas permanecieran en el redil de ellos.

El ciego expulsado de la sinagoga aprovechó a disfrutar a Jesús como su


pasto.

El Señor fue su puerta, es el pastor y finalmente el pasto.


El pastor saca a todas las ovejas del redil a través de SI mismo como la puerta
y las atrae a SI mismo como el pasto.

El es el pastor que sacó a las ovejas del redil; EL es la puerta a través de la


cual las ovejas son conducidas y EL es el pasto al cual son llevadas las ovejas
a comer!!

El simplemente sacó las ovejas del judaísmo por medio de SÍ mismo, hacia SI
MISMO y para SI MISMO.

EL es TODO: la salida, el pastor y el pasto.

CRISTO mismo es EL LUGAR de alimentación para las ovejas

Fuera del redil esta el pasto verde. El pasto es CRISTO MISMO.


Cuando el pasto no esta disponible en el tiempo de invierno o en la noche, las
ovejas deben estar confinadas en el redil. Cuando el pasto esta listo, ya no es
necesario que las ovejas permanezcan en el redil. Estar confinados en el redil
es transitorio y temporal.
Estar en el pasto para disfrutar de sus riquezas es final y permanente.

El lugar de las ovejas (por naturaleza), no es el redil sino el pasto!!.


Antes de que Cristo viniese, la ley fue un lugar de custodia, y estar bajo la ley
fue transitorio. Ahora, ya que Cristo ha venido, todo el pueblo escogido de Dios
debe salir de la ley y venir a EL para disfrutarle como su pasto:

“Antes de venir la fe, la ley nos tenía presos, esperando a que la fe fuera dada a
conocer. La ley era para nosotros como el esclavo que vigila a los niños, hasta
que viniera Cristo, para que por la fe obtuviéramos la justicia, pero ahora que ha
llegado la fe, ya no estamos a cargo de ese esclavo que era la ley, pues por la fe
EN CRISTO JESUS todos ustedes son hijos de Dios”. Gálatas 3:23-25.
Hermanos ha llegado la primavera!!,...el tiempo correcto para que las ovejas
salgan al pasto y se alimenten de hierba verde, fresca, sustanciosa. Los
discípulos estaban en el redil, pero salieron de él para alimentarse de Cristo
como su pasto. Cuando ellos estaban en la antigua religión, en ese redil se
morían de hambre. No había puerta, lo cual significa que no había libertad, y
no había pasto, lo cual significa que no había alimentación.

Un día ellos encontraron a Cristo, el viviente, el pastor, y EL les dijo:

“Venid y seguidme”

Ellos salieron del redil al pasto detrás de él.


Cuando decidimos seguir a Cristo como nuestro pastor, esto suscita una
tormenta que nos obliga a salir del redil de la religión. No se necesita luchar o
realizar algún esfuerzo para seguir al Señor Jesús fuera del redil, porque
mientras le seguimos, las imposiciones “religiosas” de los hombres nos
enfrentaran a la propia decisión de seguirle; y mientras más se sigue a Jesús
viviente, más la religión te forzará a salir de ella, como al ciego te expulsaran,
te obligaran a salir. La religión no tolera a Jesús vivo y Jesús jamás tolerará
convivir con nada de ella, Jesús nunca permanecerá en la religión, el vino para
sacarnos de ella.

No hay posibilidad de reconciliarlos, Jesús es la vida, y la religión es algo


distinto de la vida: normas, dictámenes, imposiciones, doctrinas,
interpretaciones,...etc....y Jesús es VIDA!,...Jesús viviente no puede tolerar la
religión (alabado sea Dios que podemos alimentarnos de EL, comerlo, beberlo, y
disfrutarlo).

El pasto, ciertamente no esta en el redil, está fuera del redil. Al redil llegará
pasto en fardos, por el cual las ovejas pelearan por comerlo y se empujaran, se
morderán, ....pues el lugar natural donde crece el pasto es el campo, el pasto
de los fardos esta seco, deshidratado, contaminado con cardos con espinas, el
pasto de los fardos no es igual al pasto fresco, nutritivo que se come
directamente de la tierra.
El Señor vino para que las ovejas tengan vida en abundancia, no para que se
les tire un poco, conforme las necesidades del portero,....mientras las ovejas
permanezcan en el pasto tendrán vida en abundancia, el pasto será su
provisión de vida abundante. Ellas disfrutarán al Señor y le experimentarán
mas abundantemente como su vida, porque el buen pastor su vida da por las
ovejas....

CRISTO entregó su vida para que las ovejas vivan, por tanto: expresen SU
VIDA!!:

“YO he venido para que tengan VIDA, y para que la tengan en abundancia”
San Juan. 10:10

“YO soy el buen pastor; el buen pastor SU VIDA DA por las ovejas” San Juan
10:11
En estos dos versículos la palabra VIDA se encuentra expresada por dos
palabras griegas diferentes, en el original: en el versículo 10 la palabra griega
es: zoé (usada en el NT para la vida eterna y divina)
en el versículo 11, la palabra griega es: psujé (usada para alma, la vida del
alma, la vida humana)
es decir:

“YO he venido para que tengan ZOÉ, y para que la tengan en abundancia”

“YO soy el buen pastor; el buen pastor su PSUJÉ da por las ovejas”

Estos dos versículos nos demuestran que Cristo se despojó a si mismo de toda
deidad como ser humano, pero su dependencia de la voluntad del Padre le
permitía expresar la vida divina en perfecta voluntad! pues ÉL, entrego su vida
psujé (su alma: voluntad, mente y emociones) su Psujé la dio, la entregó, la
negó por causa de nosotros!! (aleluya!!), para consumar la redención de SUS
ovejas:

“YO soy el buen pastor, y conozco MIS ovejas, y las MIAS me conocen, así
como el Padre me conoce, y YO conozco al Padre, y pongo MI VIDA por las
ovejas” San Juan 10:14-15

El propósito de entregar su vida PSUJÉ fue que SUS ovejas llegarán a


compartir SU vida ZOÉ!!

Si vida zoé, su vida divina, su vida eterna, con la cual pueden ser conducidas a
un único rebaño que conduce EL MISMO como el único pastor:
“y YO les doy la vida eterna; y no perecerán jamás ni NADIE las arrebatará de
MI MANO”

EL MISMO, como el buen pastor se DA como el pasto fresco para comerlo y


como el agua para beberlo, el mismo alimenta a sus ovejas con la vida divina
que proviene de su PALABRA que es ESPÍRITU Y VIDA.

En la cruz, CRISTO entrego su vida humana, su cuerpo y su alma. Su relación


de perfecta voluntad con el Padre le permitió expresarlo, como ZOÉ, a fin de
ser nuestro Salvador, para que recibiésemos su vida Zoé por el Espíritu Santo,
después de ser redimidos. (Esto es maravilloso!!)

UN SOLO REBAÑO POR MEDIO DE UN SOLO PASTOR:


La vida zoé y psujé son para el rebaño:

“También tengo OTRAS ovejas que no son de ESTE redil; aquellas también debo
traer, y oirán mi voz; y HABRÁ un REBAÑO y un pastor” San Juan 10:16

¿cuales son las ovejas que no son de este redil judío???: los gentiles!!,... ¿cuál
es el REBAÑO, en el que el Señor pone a judíos y gentiles???: LA IGLESIA, el
Cuerpo de Cristo (Efe. 2: 14:16; 4:6) producida por SU VIDA, la cual el Señor
impartió por medio de SU muerte y resurrección, en la persona del Espíritu
Santo repartido en sus miembros.

Antes el redil era el judaísmo, ahora es la iglesia, ahora noten la expresión del
Señor, EL no nos pone en un nuevo redil,...si no en un REBAÑO, un rebaño de
ovejas pastoreadas por EL MISMO!. En un REBAÑO, no hay quietud, todo lo
contrario!!,diariamente hay movimiento!!...hay libertad, verdadera libertad!!,
Un REBAÑO, ejerce su libertad para comer pastos,.. NO SOLO un tipo de pasto
envasado en fardos y repartido a diestra y siniestra conforme el resultado que
produce (llámele doctrina de la prosperidad, o cual sea!!). El REBAÑO come
pastos FRESCOS, come al Señor mismo!!, por eso tiene vida en abundancia.

El REBAÑO es la IGLESIA, pero al rebaño como en el judaísmo, los hombres lo


dividieron a causa de “sus doctrinas”, “sus visiones” y lo fraccionaron para
encerrarlo en rediles, nuevamente!. Todas las personas con naturaleza caída
que son redimidas por Cristo, deberían llegar al REBAÑO para ser
pastoreadas, para que coman pastos substanciosos que le trasfundan la VIDA
del que es su pastor y su pasto. Sin embargo se las encierra en un redil, no les
permiten moverse, son atadas por mandamientos humanos, les dan de comer
lo que envasan en los fardos, es el pasto que los hombres “creen necesario”:
diezmo, diezmo, diezmo, diezmo, prosperidad, prosperidad, prosperidad . No
son discipuladas, no se les enseña todas las cosas como EL las enseño y los
corderitos recién nacidos mueren de inanición espiritual preguntándose: ¿es
esto la IGLESIA?. NO, No, la IGLESIA NO ES UN REDIL!, es un REBAÑO
conducido por la VOZ de SU PASTOR que DA de comer desinteresadamente
porque se dio a si mismo, DA sin esperar nada, sin condicionamientos, sin
interés alguno.

EL Señor no te visita interesadamente por el gran diezmo que le diste o la


importante ofrenda que pusiste (como hacen muchos de los que dicen
“representarlo”); EL te DA lo que necesites para seguir creciendo en gracia y en
conocimiento!!,...porque lo único que espera es que le COMAS y le
BEBAS!!,.....y disfrutes de su vida en ti!!
Pero los porteros de los rediles te cierran la puerta, quieren que comas solo lo
que ellos están dispuestos ha hacerte comer!! para sostener sus divisiones y
su unidad disfrazada , para seguir sosteniendo sus imponentes rediles!!, donde
dicen hacer la “voluntad de Dios”, pero viven esquilmando las ovejas!!. (ahhh,
palabra dura es esta!!,no la invente yo,..es que mucho han cortado de sus
Biblias las paginas de Ezequiel 28)..,
Lo verdadero es que hemos recibido la vida ZOÉ !! por medio de la redención
efectuada por nuestro Pastor que dio SU VIDA psujé, continuar en la vida Zoé
no depende de los porteros, no permitas que te roben la vida impartida por
Cristo en tu espíritu atándote a mandatos, doctrinas y mandamientos
humanos!!

El REBAÑO no es una organización en donde sus miembros pelean para


hacerla lucir como la mejor institución, la más honrosa y “espiritual”,... con la
mejor plataforma,..los “mejores” músicos,...el “mejor” auditorio,...pero vació de
la presencia del más importante: Cristo!!

El REBAÑO es el lugar donde el buen PASTOR pastorea SUS OVEJAS


congregándolos en torno a SU VIDA, en el REBAÑO no hay practicas
religiosas!, en el REBAÑO se reúnen, se encuentran las ovejas para COMER y
BEBER la vida eterna, todos los días. La vida eterna es Cristo mismo!, y debes
disfrutarlo desde el momento mismo de la redención, no cuando te mueras y
partas como mal lo enseñaron por décadas, la vida eterna no empieza después
de que mueras, la vida eterna comienza cuando conociste al Señor Jesús y
nunca se agotará pues el Señor Jesús es el eterno, el principio y fin, el alfa y la
omega!.

“Y YO les doy VIDA ETERNA y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de


mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede
arrebatar de la mano de mi Padre” San Juan. 10:28-29

Creo en la maravillosa seguridad eterna, tenemos dos manos a nuestra


disposición: la mano de poder del Hijo y la mano de amor del Padre. Estos
brazos me abrazan y Satanás es incapaz de arrebatarme si estoy en SU VIDA!!
(alabado sea el Señor!), pero cuando estaba atada del cuello en el redil, ahí me
estaba muriendo y Satanás hacía de mi lo que quería. YA NO!!, estoy EN
CRISTO!!, EL dentro mío, creciendo y creciendo y mi vida psujé menguando,
menguando!!

En San Juan 10:30 el Señor dijo: “YO y el Padre uno somos”,..


Un versículo más abajo encontramos a los judíos tomando piedras para
apedrearle por la “blasfemia” expresada. Los judíos persiguieron a Cristo, la
religión lo persiguió.

Hoy es igual!!, la religión protege su status quo.

Por un lado el Catolicismo Romano, defiende la Institución Católica. Las


jerarquías romanistas a lo largo de la historia política argentina se han
“acomodado” para no perder la subvención de millones de dólares anuales
que les trae el beneficio de ser Religión Estatal.

Por otro lado… la Protestante Cristiana Evangélica,…en la que por adecuarse


al sistema corrompido de jerarquías, la mayoría de sus pastores protegen su
vanidad, sus patrimonios, sus soberbias, sus doctrinas, sus cuentas
bancarias, sus prestigios de “ciervos”, y se encuentran muchos de ellos
últimamente, sumamente interesados en obtener también, los mismos
derechos y “beneficios” que la Religión Estatal.

Quienes estamos sensibles a escuchar la VOZ del Señor Jesús, somos


perseguidos por la religión, pero seguimos al PASTOR y tenemos una nueva
posición que no es jerárquica, si no de profunda relación con la vida del Señor.
¿es Ud. una oveja??,...pues el pasto esta listo!!...
¿ le gusta estar confinado y guardado en la custodia del redil??,...el día de la
redención ya llegó!! que hace encerrada?,..Camine hacia el pasto y disfrute las
riquezas de CRISTO!!, El buen pastor sigue sacando ovejas de los rediles para
que lo coman como su TODO!!,

Las ovejas disfrutan el pasto como el lugar de reposo, el alimento, el agua, la


provisión de vida CRISTO es la misma salida del redil, quien te conduce afuera
y atrae hacia SI MISMO!!
(¡¡gloria a DIOS!! por esto!!)

Aprende a correr en libertad por el campo para comer y beber de CRISTO!! Él


te pertenece no permitas que te sigan robando su preciosa provisión, ël es tu
verdadera comida, ël es tu verdadera bebida!!.

Él ya se dio, aprende a quitarte las cuerdas que te atan a los argumentos


humanos que no te permiten crecer, tu crecimiento no depende de otros, ni de
lo que te den de comer en el redil, ni de porteros o pastores, tu crecimiento
depende de que descubras que Cristo se dio todo para ti!. DEPENDE de que
quieras escuchar su VOZ y quieras seguirle!, depende de Ud., depende de ti,
deja ya de hacer responsables a otros!.

Loado sea el nombre de JESUCRISTO el mismo ayer, hoy y por los siglos, ¡amén!

En los tiempos de Jesús los rediles no tenían puertas, era el pastor quien se
ponía como puerta en el redil y ahí mismo dormía cerrando en el hueco entre
las piedras que formaban el corral, por eso el Señor dice:

Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará
pastos. San Juan 10:9

Los pastos no se hallan en el redil, sino que hay que "salir" al exterior, por eso:

“en lugares de delicados pastos me hará descansar”.

Recordemos que la palabra ekklesia, proviene del verbo griego ekkaleo, que
significa "salir fuera" (curioso…¿no?!!!)

También hay peligros en el redil, a veces producidos por los falsos pastores,
que Jesús llama los asalariados:

“Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve


venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las
dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las
ovejas”. (San Juan 10:12-13)

“De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las
ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador. 2Mas el que
entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3A éste abre el portero, y las
ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4Y cuando ha
sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen,
porque conocen su voz. 5Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque
no conocen la voz de los extraños”. San Juan 10:1-5

Quien verdaderamente es un pastor entra por la puerta del Pastor, es decir,


viene en el nombre del Señor y con Su autoridad, cuidará las ovejas.......el que
no haga así tan solo es LADRON Y SALTEADOR.........pero las ovejas tan solo
reconocerán la voz del Pastor, o del pastor enviado por Él a pastorearlas.

¿Cuál sería el papel de los pastores en las diferentes iglesias y


congregaciones hoy?

El pastorado es un don de servicio, por ser don, no le pertenece a nadie más


que al dueño y Señor de los dones el Señor Espíritu Santo!!.. ....Por lo tanto lo
que deberían hacer es ni mas ni menos que SERVIR!! a las ovejas!!,...

Sin embargo la gran mayoría de quienes detentan el titulo: PASTOR,..se han


convertido en gerenciadores de organizaciones religiosas y el titulo que invisten
lejos esta de guardar el concepto de servidores de los demás, por el contrario,
por desarrollar ese papel de “gerenciadores” se hallan lejos de las de las
personas, ni saben sus nombres, ni las conocen, mucho menos están
enterados de sus necesidades, por lo cual la actividad de aquellos verdaderos
pastores en su esencia se halla totalmente corrompida.
Si sirvieran a las ovejas en el redil donde las tienen encerradas!!, sabrían
como se llama cada una, que necesita cada cual!!, al atenderlas, estarían al
tanto de cómo va produciéndose el crecimiento de cada una!!, se preocuparían
para que cada oveja coma lo adecuado conforme su edad!!, velarían para que el
lobo no las ataque!!, Claro,...entendiendo que este es el servicio que realizo el
Pastor de los pastores,..al cual muy pocos,…contados con los dedos han
imitado. Pregunto: ¿UD. HA VISTO A ALGÚN PASTOR HACIENDO
ESTO???????.........
(se que hay honrosas excepciones!!,.entre los curas católicos y también entre
los pastores evangélicos, pero..lamentablemente no sucede así en la
generalidad)..

“Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad. Y cuanto más sabio


fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo
escudriñar, y compuso muchos proverbios. Procuró el Predicador hallar palabras
agradables, y escribir rectamente palabras de verdad. Las palabras de los
sabios son como aguijones; y como clavos hincados son los de los maestros de
las congregaciones, dadas por un Pastor.... El fin de todo el discurso oído es
este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del
hombre”. Eclesiastés 12:8-13

¿Ha escuchado Ud. de los actuales pastores, palabras qué sean como clavos
hincados, para que las ovejas teman a Dios??

“Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo estoy contra los pastores; y


demandaré mis ovejas de su mano, y les haré dejar de apacentar las ovejas; ni
los pastores se apacentarán más a sí mismos, pues yo libraré mis ovejas de sus
bocas, y no les serán más por comida.” Ezequiel 34:10

”Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al
Pastor y Obispo de vuestras almas.” 1 San Pedro Apóstol 2:25

Actualmente en las congregaciones cristianas evangélicas, se manipula a las


ovejas con la doctrina de “la cobertura”, aseguran que un cristiano no puede
andar sin cobertura. Si una oveja cambia de redil por que se mordió con otra
oveja, el asalariado de tal redil, le manda el parte al asalariado del nuevo redil
adonde se marchó la oveja mordida, con la expectativa de ya no ser mordida
jamás!.

En el parte consta: la “obediencia” de la mencionada oveja mordida,...porque


una oveja, dicen ellos: “no puede andar sin cobertura”, utilizan fuera de
contexto una cantidad de argumentos bíblicos para protegerse entre sí
y...alejar las ovejas que comen pastos frescos, de las que ellos creen propias
y tienen encerradas en sus rediles, que por supuesto son “rebeldes”, porque no
les obedecen a ellos.

”Aullad, pastores, y clamad; revolcaos en el polvo, mayorales del rebaño; porque


cumplidos son vuestros días para que seáis degollados y esparcidos, y caeréis
como vaso precioso. Y se acabará la huida de los pastores, y el escape de los
mayorales del rebaño. ¡Voz de la gritería de los pastores, y aullido de los
mayorales del rebaño! porque Jehová asoló sus pastos. Y los pastos delicados
serán destruidos por el ardor de la ira de Jehová.” Jeremías 25:34-37

Actualmente cuando se les vacían los rediles porque la voz del Señor sigue
llamando a los que le pertenecen, le echan la culpa “al enemigo” (están ciegos!).
Es el propio Señor recobrando lo que es suyo, llamando con SU VOZ,..a ¡SUS
OVEJAS!.

“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas;


a otros, pastores y maestros” Efesios 4:11

Este texto que determina el MINISTERIO CORPORATIVO de la EKLLESIA, a fin


de edificar el Cuerpo de Cristo, es usado como pretexto para lograr subordinar
autoritativamente a las ovejas!!.. Un poquito mas abajo sigue diciendo el
Espíritu Santo a los Efesios:
“para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento
de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con
astucia las artimañas del error. Efesios 4:14

¿Cuál ha sido la estratagema que con astucia robaron años de mi vida


cristiana, teniéndome sometida a las artimañas del error?,.. observe ,. allí en
Efesios 4:11.la palabra: pastores, es la palabra griega: POIMÉN, en concepto
natural la palabra quiere decir en el griego “uno que cuida manadas o rebaños”.
Este es el propósito del don pastoral, un servidor que cuida,...un servidor que
sirve,...como Cristo nos sirvió haciéndose siervo hasta la muerte de
cruz!!,...¡DON para SERVIR!!,....

La artimaña ha sido hacer del DON de SERVICIO una jerarquía pastoral y en


esa astuta y artera artimaña doctrinal me tuvieron “atada”, con miedo a
desobedecerles o/a deshonrarlos, durante casi quince años de mi vida, hasta
que apabullada por la realidad, comencé a preguntar al Señor: ¿esta realidad
es tu iglesia??,.. Y como el Señor es fiel, en la medida que decidí no quedarme
con lo que me decían sino ESCUDRIÑAR las Santas Escrituras para recibir lo
que el Señor me prometía: llevarme a toda verdad!!, ÉL me revelaba SU
VERDAD!!, la SUYA,...no la que me contaban!! Hermanos la obediencia es
voluntaria, no se la produce coercitivamente.

Otro texto que se usa para amedrentar ovejitas es el siguiente:


“Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios;
considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe. Hebreos
13:7

En este texto la palabra pastores no es la misma que en Efesios, aquí la


palabra griega es: HEGEOMAI que en el concepto literal griego quiere decir “el
que guía”,....aunque la palabra es distinta en el griego, el espíritu de la palabra
es el mismo que en Efesios,¡¡esta es la verdad!! Desde los pulpitos he oído
infinidad de veces las primeras cuatro palabras de este versículo recordando
que: “… la palabra dice : “Acordaos de vuestros pastores”... ¡CLARO QUE LO
DICE!!,...pero de aquellos que hablaron la Palabra de Dios!!,...de aquellos que
enseñaron todo como ÉL enseñó,.....no de aquellos que hablan lo que les
conviene, cuando conviene, y en otros casos la acomodan según como corre el
viento!!, y con cuidado de no ofender a nadie no sea que no diezmen ni
ofrenden!!
He escudriñado conforme el Santo Espíritu me ha guiado. El concepto actual
del pastor no es el que diseñó el príncipe de los pastores,...hoy el pastor usa su
condición y jerarquía para someter, sojuzgar y coaccionar las ovejas que no
les pertenecen!! . ...El juicio de mi Señor ya ha comenzado, esta dejando muy
de a poquito vacíos los rediles para llevarlos al campo lleno de pasturas
sustanciosas!!...para que SUS OVEJAS , nosotros nos des-liguemos de las
ligaduras que nos han re-ligado a preceptos, conceptos, doctrinas, camisetas,
formas, tradiciones, vestimentas, etc.!! para COMERLO y BEBERLO a ÉL!! Si
eres un fervoroso creyente, el presente DESAFIO colaborará a que definas
donde estas parado, si en la vida de la religión que somete y anula o estas en
esa transición en la que están miles de cristianos haciéndole preguntas a Dios.
No te asombres, Dios tiene todo bajo control!, nada de lo que ocurre en el
plano mundial, esta ajeno a Él, tampoco ha desviado su mirada de tu pequeño
mundo, tu ciudad, tu barrio, tu casa, tu historia. Espero que esta humilde
servidora pueda acercarte de parte de Dios las respuestas que estabas
esperando. Dios no esta muerto, el tiene ojos, boca y voz y en este caso, tengo
la certeza que ha usado mis manos para que escriban el presente DESAFIO!.
Capitulo 19:
¡¡Cristo nuestra tierra por conquistar!!

Desde hace más de cinco años leo en los periódicos de procedencia cristiana la
publicidad de distintos congresos que se realizan en distintos lugares de
Latinoamérica. Las mismas denominaciones que organizan estos acontecimientos
en diversos lugares de América Latina y el país del Norte, contratan agencias de
viajes “cristianas”, que al igual que las que organizan viajes de “egresados”, si se les
asegura una cantidad de viajeros o pasajeros, otorgan “liberados” es decir, los
pastores y “lideres” son exceptuados del pago de sus pasajes y/o estadías,
cualquiera de las agencias de viajes involucradas dan acceso a esta información. El
“paquete” de venta incluye pasaje ida y vuelta en avión, “tours de compras”,
visitas a lugares especiales, congreso súper espiritual!!. Los viajeros muestran
más preocupación por la ropa, los lugares que van a visitar, el dinero que van a
llevar,...prefieren eso a...ponerse en ayuno y oración; se supone que concurren a
un encuentro espiritual.
No hay que ser demasiado perspicaz para darse cuenta que se ha creado un circuito
de “ungidos siervos” , que se pasean de un lugar a otro, llevando un poco de pasto
verde a ovejas que andan hambrientas de vida de Cristo. Ovejas que entretenidas
por un poco de tiempo, (cuatro o cinco días)por esos super-mega-ministros que se
palmean las espaldas unos a otros, pasándose los sobres con las ofrendas logradas.
Ante tanto ofrecimiento de “palabras frescas” de los súper-mega.-archí-siervos, ante
la venta de tanta palabra envasada en casette, video, CD y DVD.....surgen estas
preguntas:
¿Porque ante tanta oferta de “comida”,las personas están insatisfechas?? ,
¿Por que la hermandad vive conforme a principios mundanos y no conocen
los principios del Reino de Dios????

Dijo Jesús:

“Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.” San
Juan 4:34

“Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.” San Juan


6:55

““Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el


Espíritu Santo” Romanos 14:17.

¿qué es el Reino entonces?....el Reino según mi Señor es justicia, paz y gozo en el


Espíritu Santo….o sea…a buen entendedor no hace falta agregar más argumentos.
Leo los lemas convocantes a los congresos cristianos y sus titulares producen una
triste sonrisa en mi boca, y como no he perdido la niña dentro de mí, me imaginó
un dibujito animado,...(imagínenlo conmigo), ...sería algo así como:... un ejercito de
hombres rudos, fuertes y valientes,..¡¡avanzando!!, haciendo crujir el piso con su
andar, mientras se mueven, todo lo aplastan ante su demoliente avance,...tienen
antorchas en sus manos, y en la otra una pesada espada de doble filo,....el enemigo
huye pues mientras avanzan se apoderan de todo lo que él devorador tenía
retenido.... He visto muchos dibujos animados, pero es una ilusión,.....la
imaginación se esfuma,.....y la visión se pierde,...
los títulos o lemas de los Congresos cristianos, sea cual sea la denominación, están
diametralmente opuestos a la realidad, (y no es que deseo ser negativa) ,... es que
trato con infinidad de hermanos, y veo un pueblo cristiano aplastado no por el
enemigo!!, si no por su propio pecado.

Los títulos o lemas convocantes no son más que un precioso anhelo en el sueño de
Dios!!, pero una realidad lejana........la verdad es que su pueblo perece por falta de
conocimiento.

¡Que lejos de la vida practica se encuentra esta verdad!:


“El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo
es la inteligencia”. Proverbios 9:10.

El sueño de Dios sigue vigente, Él quiere sacarnos del estado de empobrecimiento


espiritual en que nos hallamos. Él quiere sacarnos del estado de letargo y
adormecimiento en el que las religiones de este tiempo, tanto el catolicismo como el
“protestantismo cristiano evangélico”” han sometido a los hijos del Altísimo,
mediante sus jerarquías pastorales robando el ministerio corporativo a la Iglesia, es
decir no enseñan ni preparan a los fieles para que ejerzan como reyes y
sacerdotes,…ya que todos debemos acceder a esa única posición. Lo cierto es que
encierran “sus ovejas” en rediles. Rediles… en donde a las ovejas del Señor se les
tira porciones de pasto y se le ha quitado el gobierno al Señor Espíritu Santo ,
imponiéndose la voz de los hombres.

(No pretendo ofender a nadie,...pero Hnos....hablo verdad, soy 100% discípula de


Cristo y como PAN ACIMO!!, es decir PALABRA, sin levadura!!)

Para los que eran jóvenes en la década del 70, recordarán este nombre: Mao Tset
Tung, fue un líder político chino,.... este hombre popularizó esta frase: “la religión
es el opio de los pueblos” (Frase que Mao, usaba como argumento para impedir la
extensión del evangelio en China), ...intente examinarla y encontrar en ella lo
bueno, al averiguar el efecto del opio en quien lo consume, comprendí que, esa frase
encierra una tremenda verdad:

Tal como el efecto que el opio produce en el consumidor,..adormecimiento,


desgano, delirios para terminar apartando al consumidor de su habitat. En el
ámbito espiritual la religión produce las mismas consecuencias, adormece,
desgana, produce delirios y termina apartando de la verdad.

Los lemas que convocan a los congresos latinos e internacionales son


exclamaciones delirantes al comparar la realidad de América Latina: “Vamos por la
conquista”,.. “Conquista 2001",... “Conquistando las Naciones”, “Soldados de la
conquista”,... etc.,.etc.,...hermanos,... suena a delirio cuando observamos la
realidad que nos circunda. La realidad es contra cara de estas proclamas, por más
maravillosos que sean estos anhelos son un delirio. Trato con mis hermanos,
algunos han ido al exterior para participar de algunos de estos congresos,...los
hallo,.....faltos de fe,...sin aceite en sus lámparas,..derrotados por su propia
pecaminosidad, falta de reconocimiento de su condición y sin arrepentimiento.
¡¡Están abatidos!!.
Es que a los cristianos de hoy se les da una porción, solo una porción de la verdad
completa de la Palabra, solo una porción,...conforme la porción crecen!!,...note que
dijo crecen,...no maduran!!,...crecen,...crecen conforme los nutrientes de la porción,
ud. ¿vio alguna vez imágenes de chicos desnutridos??, cabezas grandes, panzas
infladas!!, bracitos y piernas flaquitos,..no tienen fuerza, casi no pueden andar!, en
lo espiritual es igual; ...... los católicos viven conforme sus ritos y tradiciones pero
lejos de la verdad completa de la Palabra, los católicos renovados o carismáticos
viven de acuerdo a los carismas que más destaque el cura carismático que los
lidera, en su gran mayoría se congregan en torno a sanaciones y milagros, entre los
evangélicos: los pentecostales, comen la porción de los dones,...y el hecho más
peculiar es sentirlos hablar a los gritos en lenguas, (sin que halla interpretación),
otros pentecostales,...andan detrás del polvo de oro que cae del cielo,..otros
pentecostales detrás de los milagros,… muelas emplomadas,... (Dios en su
misericordia,... hace milagros), otros detrás de la porción de la prosperidad,...viven
afanados todo el día para demostrarle a los demás lo prósperos que son, ..han
aprendido que más tienen, ¡¡más son!! y ¡¡hay!!,... de aquel que no es
prosperado(tengo un vecino así!!, hasta duda de ser hijo de Dios porque no puede
comprarse el auto que quiere),... los bautistas los hay circunspectos y parcos
viviendo su vida de orden bautista y los hay “renovados” al punto de parecer más
pentecostales que bautistas.

Otros andan jugándose la vida por llegar a un “ministerio”,...lo importante es llegar


al pulpito,...porque llegar, tal cual se encuentra hoy organizadas las
congregaciones, les otorgará prestigio,..respeto,...posición!!...importan ellos!!,... nó
el Señor!!. Otros están afanados en “conquistar” los medios de comunicación y
compran dos bafles, una consola, una antena, un micrófono, varios cartones de
huevos,...y se ponen ha hablar por radio a la conquista de las ondas
sonoras!!...capacitados de la más grande de las mediocridades!!...
(en mi ciudad llego ha haber en un tiempo más de 50 FM “cristianas”,...y una sola
católica!!, ¿merece alguna reflexión esta situación!!)

Esa gran masa de personas cristianizadas, número de los tales que muchos lideres
utilizan para enarbolar la cantidad del “crecimiento evangélico” en las naciones..
tienen un denominador común, están raquíticos de fe, flacos de espíritu,
deformados por la porción que comen, pobres en gracia.... agónicos espirituales.
Esta realidad contrista el Espíritu del Señor en mi espíritu! Mientras pienso “-
¡¡¡¡hay Señor!!...tus hijos!, mira lo que han hecho de ellos!!...-”

Mi Señor aseguró que nos daría la tierra!! ¿Porque entonces andamos tratando de
conquistar lo que por herencia nos pertenece?.....

“Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la


tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos” Génesis 17:8.

Noten que mientras el Señor dice: “te daré a ti”,...


nosotros como Israel hacemos las cosas por nuestra cuenta...y nos largamos a la
conquista de lo que ya fue conquistado!!,.....
Si espiritualmente estuviésemos en la condición de santidad necesaria,
demostraríamos que el Evangelio no consiste en palabras,...¡sino en
PODER!!.......Cuándo se tiene poder no se anda a los gritos tratando de demostrar
quien se es,.... se ejecuta!! , no hay mención en los evangelios de que Jesús
anduviera a los gritos tratando de demostrar quien era él,...TODO LO CONTRARIO!!

“Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he
oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, y he
descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a
una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel”, ....Éxodo 3:7- 8

Esa tierra buena y ancha en el original hebreo es la palabra que se traduce por:
““espaciosa ””....

“Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a
Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVA.” Éxodo 6:8 .

Noten hermanos que el Señor dice:

“os meteré en la tierra..... y os la daré por heredad”

Él lo hace no ¡Nosotros!!.... no hemos aprendido a descubrir, que la parte que nos


corresponde poner a nosotros, es permitirle al Señor que trabaje en nuestras almas
de tal manera que siendo transformados en el ser interior, seamos luminares tales
que sea imposible ocultar su luz!!. ¡Dios nos ilumine en ese sentido!!

“Para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en
el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros
corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente
capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la
profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo
conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.” Efe. 3:16-19

“arraigados y cimentados en amor”…quienes alguna vez han tenido dedicación


en transplantar o plantar, habrán observado como se debe trabajar para que la
planta quede firme. Noten que el amor es la tierra misma!!, que arraiga y cimenta
la planta, la raíz debe estar en la profundidad del recipiente y la tierra (el amor!!)
debe amalgamar la raíz para sostener el tallo y la planta.

Observe que solo si se esta arraigado y cimentado en su amor, solo así, podremos
ser “plenamente capaces de comprender” conjuntamente “con todo los santos
cual sea..” las dimensiones del amor de Cristo. O sea, el crecimiento no es
individual,…si no corporativo,…pues como en una planta no crece más el tallo que
las hojas, si no que toda la planta va creciendo armoniosamente, así debería ir
creciendo el Cuerpo de Cristo,….pero también en este texto se encuentra el porque
y para qué del crecimiento, es decir, el propósito .

Al descubrir esto caen estrepitosamente todas las creencias que hemos aprendido y
practicado como “crecimiento”. Creemos que “crecer” significa tener más y más
gente en nuestras congregaciones,…creemos que “crecer” es tener grandes y
espaciosos edificios donde reunirse, creemos que crecer es recaudar mayor
cantidad de ofrendas y diezmos, sin embargo CRECER, es llegar a comprender
cual es la dimensión del AMOR de Cristo a fin de ser llenos de toda la plenitud
de SU AMOR.
Las dimensiones de Cristo se harán realidad en su in mensurabilidad, solo si
estamos arraigados y cimentados en Él!. No hay otra formula posible, no hay
métodos, no hay especulaciones humanas, solo podemos conocer su AMOR, si nos
arraigamos es decir si nos decidimos a echar raíces en ÉL!!.

Andamos en EL camino, estamos arraigados en él y sobre él debemos edificar con


sus materiales (oro, plata y piedras preciosas) y no con los nuestros.... (heno,
hojarasca y madera)

Materiales de Dios:

oro: este material es simbolismo de divinidad,... nos persuade de que Dios es el


constructor.

plata: este material es simbolismo de un testimonio transparente, ¿Por qué?,..Pues


si averiguas acerca de las propiedades de la Plata como metal, tiene color metálico
blanco y es el metal más lustroso de la tierra, además contiene las mejores
propiedades de maleabilidad y flexibilidad. Si este material es provisto por
Dios,…nos habla de su trabajo en nosotros puliéndonos, sacándonos lustre para
que brillemos por él!!, siendo tan maleables y flexibles que podamos mediante su
labor reflejarlo en todas sus virtudes.

piedras preciosas: se clasifican como tales teniendo en cuenta su dureza, las que
tienen una dureza de 8 a 10 pueden considerarse piedras preciosas, es decir, son
piedras preciosas las que son más duras!!. Que sentido espiritual tiene construir
con piedras preciosas, simbolismo de dureza, solidez, firmeza, valor, brillantez!!,...o
sea, para que en nosotros espiritualmente puedan aparecer esas piedras preciosas
se hace evidente que hay que ser trabajado, solo quien es trabajado, es decir
esculpido, golpeado, pulido… puede lograr brillantez, solidez, dureza,
firmeza….¡valor!!.

Miserables de nosotros, cuanta perdida de tiempo, esfuerzos, energía mal gastada


al construir, con heno, hojarasca y madera!!!.......es decir,..Implementamos en el
Reino las maneras y los métodos del mundo!!...y hacemos como queremos,...y
estamos lejos de hacer como el Señor quiere!!...
Hermanos:
¡¿mi Señor fue un utópico???..Conquistar las ciudades,..las naciones,...¿¿es una
utopía??,.... una locura de un demente suelto??, no claro que ¡¡no!!, pues suya (de
Dios) es la tierra y todo lo que en ella habita!!, entonces porque Dios no nos da las
ciudades a pesar que hay algunos pocos que oran por esa conquista, porque Dios
no nos da las naciones, si es una promesa y él no promete en vano!!. Es que en
primer lugar, los hijos de Dios no hemos permitido al Señor Espíritu Santo que
conquiste el puñado de barro que somos cada uno de nosotros. En segundo lugar
seguimos atomizados, divididos por doctrinas, denominaciones, etc., etc., y el solo
construye en las iglesias locales, lo demás es solo una demostración de su poder,
milagros, etc.

El problema de la Argentina, país donde resido, es un problema de


CONVERSIÓN!!,….millones de “católicos” no convertidos!!!!,…miles y miles de
“evangélicos” sin conversión!.
La jerarquía católica temió el auge y crecimiento del cristianismo evangélico, y miles
de personas defraudadas por un catolicismo comenzaron a concurrir a las
congregaciones evangélicas. Sin embargo, hoy, miles de aquellos que alguna vez
buscaron en las congregaciones evangélicas el refugio y amparo a sus esperanzas,
se hallan tan desengañados como en antaño estuvieron aquellos católicos que
buscaban no sabían qué en las congregaciones evangélicas!!.

La realidad determina que actualmente los evangélicos latinos son cantidades de


gentes congregadas en torno a promesas de prosperidad y cambio individual, pero
incapaces de afectar la sociedad con una conversión significativa que conmueva a
su entorno inmediato, a sus comunidades y sus naciones!.

Somos barro,... cada uno de nosotros es un fragmento de tierra por


conquistar,...¡¡Cristo quiere avanzar en la conquista de ese pedazo de barro que
somos cada uno de nosotros!!,... ¿Cuantos han comprendido que CRISTO es
nuestra TIERRA por HEREDAD..... Andamos queriendo conquistar lo que nos
pertenece,...por derecho propio,....sin haberle permitido al Señor ser el conquistador
de nuestras vidas. El Cuerpo de Cristo debería ser su misma imagen y su misma
semejanza y afectar el entorno social tal como Él lo hizo.

Hoy por hoy, el “cristianismo” solo es una expresión cuantitativa de mucha gente
cristianizada que viven, en su gran mayoría, derrotados por las falsas creencias que
no han abandonado, por los hábitos que no han dejado, pues no los han guiado a
experimentar la vida de Cristo en sus vidas.

Canaan era la tierra por conquistar,.. Canaan es tipo de Cristo,


Cristo es el conquistador que pretende entregarse como heredad!! ´

CRISTO ES NUESTRA TIERRA, CRISTO ES NUESTRA HERENCIA!!


Cristo no es una doctrina,...no es una porción!! CRISTO es TODO!!
Los israelitas encontraron todo en Canaan... Nosotros encontramos todo en
Cristo!!....
“sino que Cristo es el TODO en todos” Col.2:6

¡¡Cristo es nuestra posesión!! ..¡¡Cristo es nuestra heredad!!

“Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él;
arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido
enseñados, abundando en acciones de gracias.” Colosenses 2:6-9

Arraigados en el, es decir habiendo echado raíces!! es que podemos ser


sobreedificados!!

El Señor Jesús para la gran mayoría es el Salvador, para otros pocos hermanos es
el Cordero de Dios,..para otros es la Luz, otros lo tratan como el Redentor,.... Estas
son solo fragmentaciones de Cristo. ¡¡CRISTO ES TODO!!... y en ÉL están suplidas
todas nuestras necesidades!!
Él es:

El Cristo, el Mediador, el Señor

el Mesías, el Libertador la imagen de Dios

el Salvador, el Gran Sumo Sacerdote el Señor de Gloria

el Redentor, el Autor y Consumador de el Bienaventurado


la Fe
el Admirable, el Señor de Señores
el Capitán de nuestra
el Consejero, Salvación único potentado

el Testigo Fiel, nuestro Abogado el Rey de Israel

el Verbo, el Hijo de Dios la Resurrección

el Camino, el Hijo del Hombre la Puerta

la Verdad, Dios Fuerte la Roca

la Vida, el Santo de Dios la Sabiduría

la Luz del mundo, el Unigénito el Emmanuel

el Buen Pastor, la imagen de Dios, el Pan de Dios

el Pan de vida el Padre Eterno el Rey de Reyes

el Príncipe del Ejercito la Justicia nuestra el Mesías Príncipe


de Jehová
el Príncipe de los Pastores la raíz y el linaje de
el Hijo de David David
el Renuevo
la el Cordero de Dios
EstrellaResplandeciente el segundo Adán
de la mañana el Primero
el Alfa,
el León de la Tribu de el Fin
Judá la Omega
el Amén!!,
el Ultimo el Principio
la Luz
Principio de la Creación el Primogénito de los
de Dios Muertos el Agua Refrescante

el Ágape!! el Soberano de los Reyes la raíz


de la tierra,
nuestro reposo
la Paz
He encontrado 70 aspectos diferentes de Jesucristo y seguramente si escudriño
seguiré encontrando aún más facetas de nuestro Señor. Nosotros ,..¡a lo sumo!!.nos
conformamos con conocer solo dos o tres

“Quién ha creído a nuestro anunció? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de


Jehová?. Subirá cual renuevo delante de él y como raíz de tierra seca; no hay
parecer en él, ni hermosura; le veremos mas sin atractivo para que le deseemos”
Isaías 53:4

Él es nuestra raíz!!,…¿lo leyó en algún lado??....¿alguien se lo enseño alguna


vez??? ¿ la iglesia tradicional católica apostólica y romana ..¿se lo dijo???....la
escisión salida de ella…el protestantismo con el orgullo denominacionalista de
creerse dueños de la verdad durante centurias ¿lo proclama??¿ lo enseña??,..¿lo
vive???.....¿lo creé?... ¿toda una paradoja??que quienes se creen poseedores de las
verdades eternas no estén enraizados en Él.

…Él es nuestra raíz!!,…ninguna planta por pequeña que sea puede desarrollarse si
no tiene raíz!!,…aún los tallitos que se utilizan para transplantarlos y lograr otra
plantita, se los pone en un recipiente con agua para que reproduzca
raíz!!...Jesucristo es tu raíz!! Déjalo arraigarse, déjalo crecer en ti!!!

Y ..¡¡TODO ESTA INCLUIDO EN ÉL!!...

Hermanos Canaan la tierra en la que fluye leche y miel, tiene todo lo necesario,...

Para Israel la tierra de Canaan era su reposo. ¡Cristo es nuestro Canaan!!, en Él se


colman nuestras necesidades!!, Cristo es nuestro pan, Cristo es nuestra agua,
Cristo es nuestra luz, Cristo es NUESTRA VIDA!!!. ... también para nosotros
¡¡Cristo es nuestro reposo!! .

Sin embargo los miles de cristianizados por el “evangelio de la prosperidad” y otras


ofertas adyacentes!!, andan a la deriva como barco sin timón, sin ruta y sin
puerto!!, transitan sus vidas preguntándose si son hijos de Dios,…porque la
añadidura que tanto le han prometido no les llega nunca!!, muchísimos de esos
hermanos se preguntan….¿Dios es mentiroso??, lo sé porque me ha tocado dialogar
con muchos de ellos en más de una oportunidad, y he tratado de hacerles
reflexionar acerca de sus dudas, incógnitas y frustraciones....diciéndoles que ¡no!,
Dios no es mentiroso! …Dios no es hijo de hombre para que mienta!,….mentirosos
son los lobos rapaces que en su nombre les han manipulado y manipulan
actualmente por causa de la ignorancia de las Escrituras, y todo, para sacarles los
pesitos que poseen haciéndoles creer que Dios les va a dar solo si apoyan “sus
ministerios”,…ministerios que solo son usados para engrandecer sus cuentas
bancarias,…cambiar sus camionetas 4x4, y andar dando muestras de su
prosperidad con los dedos llenos de anillos de oro .

Dios no apoya ministerios grandilocuentes, y no porque estos hombres anden


mostrando su “prosperidad material”, sacándole el dinero a la gente, es esta señal
de que Dios va con ellos!. Por esta razón existen miles de hermanos defraudados en
toda Latinoamérica, porque ven incumplidas esas promesas de prosperidad en sus
vidas,¡ Dios no da crédito a los engaños de estos sátrapas!, ellos prosperan porque
han desarrollado un gran poder de convencimiento y manipulación sobre personas
crédulas e ignorantes de la Palabra de Dios, y generalmente faltas de educación.

Dios da a aquellos que están empeñados en proclamar su Reino, ¡no!, el “reino”


personal y particular de “ellos”.

¿Por qué sucede todo esto??....por empeñarse en mostrar solo un aspecto de


nuestro Señor, por presentarlo solo como “el proveedor”.

Cristo es tu reposo, en él se encuentra todo lo que aquel que creé necesita, es


necesario aprender a descansar en él!!.

“Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo,


alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos
ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovecho el oír la palabra,
por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos creído entramos
en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi
reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.
Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: y reposo Dios de todas sus obras en el
séptimo día. Y otra vez aquí: No entraran en mi reposo. Por lo tanto, puesto que
falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena
nueva no entraron por causa de desobediencia, otra vez determina un día: HOY,
diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis hoy
su voz, no endurezcáis vuestros corazones. Porque si Josué les hubiera dado el
reposo no hablaría después de otro día. Por tanto queda un reposo para el pueblo de
Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras,
como Dios de las suyas. Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno
caiga en semejante ejemplo de desobediencia. Porque la palabra de Dios es viva y
eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y
el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia;
antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien
tenemos que dar cuenta” (Hebreos 4)

EN CRISTO hay siete clases de alimentos esenciales para tu vida espiritual,


¡cómetelos todos!!

“Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas,


de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; tierra de trigo y
cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; tierra
en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas
piedras son hierro, y de cuyos montes sacarás cobre. Y comerás y te saciarás, y
bendecirás a Jehová tu Dios por la buena tierra que te habrá dado.”” Deuteronomio
8:7-10

La tierra que Dios provee es rica en “arroyos, aguas de fuentes y manantiales, que
brotan en vegas y en montes”, esto nos habla del fluir continuo de su presencia en
aquellos que deseen sumergirse en él!!, pero también nos presenta a esta tierra
abundante en alimentos, esos alimentos tan substanciosos nos habla de las
riquezas que encontramos en Cristo, nuestra tierra, nuestra agua, nuestro
alimento!!

trigo: Cristo encarnado en el hombre para caer en tierra y morir:

“De cierto de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda
solo; pero si muere lleva mucho fruto” (Juan 12:24.)

cebada: la cebada en Israel es la primer cosecha, son las primicias, Cristo es la


cebada del Padre:

“ Más ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es
hecho” 1 Cor. 15:20.

vides: Cristo nuestro vino nuevo

“…y las vides en cierne dieron olor, levántate oh amiga mía y ven ” Cantares 2: 13.

higueras: la dulzura y el buen fruto dándose a sí mismo:

“la higuera ha echado sus higos.” Cantares 2:13

granados: la belleza, y la abundancia de la vida.

“ tus renuevos son paraísos de granados, con frutos suaves” Cantares 4:13

Olivo: “ tierra de olivos, de aceite y de miel” Deuteronomio 8:8.

Cristo es nuestro olivo de El proviene el aceite de la unción y nuestra lumbre.


Cristo es nuestro combustible, Cristo es la luz.

miel: Él es la riqueza y exquisitez de la vida, él es la dulzura que nos embarga


Éxodo 16:31

CRISTO mismo es LA RIQUEZA DE LA TIERRA


“ Cuyas piedras son hierro y de cuyos montes sacarás cobre ”

¿Para que sirven estos minerales?: para la edificación y para la batalla!


Sin embargo, el milagro más hermoso sucede en nosotros, somos transformados de
barro a piedras vivas.

“Y viniendo a El como una piedra viva -rechazada por los hombres, pero escogida y
preciosa delante de Dios- vosotros también, como piedras vivas estáis siendo
edificados como casa espiritual para n sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios
espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo”1Ped. 2:4-5

Maravillosa transformación que solo el Espíritu de Dios puede hacer dándonos


autoridad y madurez

“Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y
sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.” 1Corintios
2:6.

Hermanos, ¡por amor a Dios!,....dejen el opio,...dejen el adormecimiento que la


religión les produce!! Por favor por ustedes mismos háganlo! Dejen de comer
porciones,...aprendan a rumiar la Palabra como buena oveja y cómanselo ¡¡TODO!!

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las
tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis
completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.” Colosenses 2:10-
11.

Este es el desafió!!,…revisa tus creencias,…fíjate si has sido engañado por medio de


filosofías y huecas sutilezas según las tradiciones de los hombres y si descubrís que
lo que practicas , aquello que te enseñaron nada tiene que ver con lo que enseño
Cristo,…da cuenta entonces que te estas perdiendo algo grandioso, te estas
perdiendo nada mas y nada menos que toda la plenitud de la Deidad,…y no estarás
completo jamás!!,…si es así, ¡corre a buscarlo a él!, cómelo todo hasta saciarte,
hasta colmarte!!, para que entres en su reposo!!..Él quiere completarte!!...

¿se lo permitirás??.....

¿no te parece un verdadero desafió?!!


Capitulo 20:

La realidad: lo material gobernado por lo espiritual.

Desde antaño los hombres pretendieron hacer las cosas a su manera. Mediante la
Torre de Babel el género humano intento con método propio llegar al cielo de una
forma distinta a la que el Padre había establecido. Todos conocemos el resultado,
Dios desbarato el intento y las lenguas fueron confundidas. Luego de esta tentativa
vinieron las sucesivas pruebas por continuar la expansión por el dominio y el
sometimiento hacia otras naciones. Revoluciones, conquistas, invasiones, hoy en el
tercer siglo todo esta comprendido en una sola definición: globalización.

Egipcios, asirios, babilónicos, persas, medos, griegos, romanos, ingleses, franceses,


españoles, portugueses, todos en una u otra manera intentaron dominar el mundo
con sus colonizaciones y conquistas, exportando sus culturas y sus lenguas. Desde
Alejandro Magno a Napoleón pasando por Hitler, Mussollini, y Marx, el espíritu
siempre fue el mismo: dominar, someter, centralizar el poder y la riqueza.

El presente “capitalismo caníbal” representando por corporaciones multinacionales


en las que es casi imposible identificar a los “dueños” reales, han ido absorbiendo
empresas que otrora fueran emprendimientos familiares, las que no pudieron
enfrentar una competencia despareja y ante el avasallamiento comercial terminaron
vendiendo a sus competidores.

En nuestras sociedades latinas, en la que aparenta ser la economía la causa


primordial del desbarajuste, solapadamente se fue ausentando la moral
provocando una creciente deserción de valores. Nuestras sociedades latinas crecen
en pobreza, corrupción, desidia de sus gobernantes, indiferencia de sus políticos.
¿Es casualidad esta situación?, o forma parte de un pormenorizado plan de
dominación, exclusión y exterminio?

Hablando siempre en términos económicos, la globalización es un sistema perverso,


dado que la prosperidad que solo beneficia a algunos no es prosperidad. Cuando un
país produce alimentos que exporta en gran escala, si en esa misma nación miles
de personas padecen hambre, hay perversión en el manejo de las riquezas. El
sistema esta por encima del hombre y es exactamente en esta posición donde queda
expuesto que “espíritu” gobierna nuestras naciones!

Entremezclada en esta realidad convive la iglesia. Voceando y proclamando


consignas lejanas de poner por práctica, se podrá seguir voceando consignas
elocuentes en todos los congresos diseminados por el mapa latino, pero esas
proclamas en torno de las cuales se reúnen en una y otra parte, no son mas que
palabras que se lleva el viento, pues como Cuerpo no se tiene la condición de
santidad imprescindible para que Dios marche delante y miles ni creen que esas
arengas puedan ser posible, y están aquejados solo por resolver sus realidades
personales.

¿Es que hay algún lugar donde se haga visible la sal de la tierra?, enfáticamente
¡sí!, son perdidos ejemplos que destellan en la empobrecida y desesperanzada
población latina, son muestra de lo que Dios hace cuando le dan el primer lugar
en una comunidad y lo que se puede lograr cuando la unidad de los
conciudadanos se produce en torno al amor a Dios por sobre todas las cosas y la de
sus prójimos por sobre el interes individual. Permitame contarle acerca de esas
poblaciones que iluminan con su ejemplo:

En Guatemala se halla a 9 km. de la cabecera departamental de Quetzaltenango, la


ciudad de Almolonga, es un bello poblado tradicional quiché. Es el vergel más
grande del país. Este poblado se encuentra muy cerca de Zunil, pintoresco pueblo
en el altiplano guatemalteco, separados entre sí únicamente por las aguas del río
Samala, río de la cuenca hidrográfica del Pacífico que se caracteriza por su curso
impetuoso, sus saltos y cascadas. Dios comenzó en el año 1974 una obra de
redención y conversión en los pobladores de Almolonga. Actualmente las cuatro
cárceles están cerradas por falta de presos, el jefe de policía del lugar, declara en
un documental que ya no hay cárcel. No hay más delitos, y por tanto no es
necesaria, con lo cual los edificios de las cárceles se han destinado para la
comunidad convirtiéndose en centros culturales, las cantinas se cerraron pues era
el lugar de esclavitud de la mayoría de sus pobladores los cuales vivían sumidos en
el alcoholismo. Muchas personas no se explican el porqué de tal fenómeno social.
Quienes creemos sabemos que la mano de Dios está en Almolonga; y es más
Poderosa de lo que cualquiera se imagina. Puede transformar toda una sociedad, si
se emplean los mandamientos de Dios. Les recomiendo ver el documental "Unidad"
que toca el tema de Almolonga, y otras localidades en el mundo que han sido
cambiadas por Dios

El caso de Almolonga ha producido curiosidad ante científicos del mundo que han
llegado a investigar por qué en Almolonga se producen ocho cosechas al año y las
frutas y los vegetales son gigantes. Considerados los indígenas más ricos de la
región, la población de Almolonga alberga en su haber, un 98% de cristianos.
Almolonga cuenta con 18,000 habitantes, pero hace 30 años atrás la pobreza, el
alcoholismo, la idolatría dominaban la ciudad. La iglesia era muy pequeña y débil,
la tierra no se utilizaba para cultivo y la ciudad se caracterizaba por poseer un alto
número de habitantes que practicaban la brujería. Con asombro Revistas,
periódicos, televisión, científicos etc. se han dado cita en la ciudad, dado el
fenómeno que ahí se está dando

¿Qué sucedió?,..Lo único que hay diferente en esta población guatemalteca es que
su gente se convirtió al evangelio, cuando una serie de milagros y manifestaciones
divinas ocurrieron, comenzando con el pastor Genaro Riscajche, quien recibió
sanidad de cirrosis y una joven, con más de tres horas de muerta, fue resucitada
por el poder de Dios.

Todo fue como una locura en el pueblo hasta llegar a la increíble cifra de un 98% de
los habitantes de Almolonga convertidos al evangelio. Hoy día, la tierra en
Almolonga es tan próspera que existen 8 cosechas por año, las frutas y vegetales
son gigantes. Científicos han llegado a Almolonga para estudiar el tipo de suelo y
ver qué propiedades o minerales tiene el suelo para dar cosechas tan prósperas en
cantidad y tamaño siendo un área sumamente fértil como ninguna otra en
Guatemala. Para sorpresa de los investigadores la tierra no varía de ninguna otra ni
tiene nada especial. ¡Lo especial es que Dios ha sanado esa tierra y la ha
bendecido!. Almolonga un pequeño destello en el mapa latino de lo que Dios puede
hacer cuando los hombres le dan el lugar que le pertenece!.

Otro destello de una población diferente sucede en mi país, Argentina, en la


provincia de Entre Ríos aproximadamente a unos 40 kms. de la capital entrerriana,
se encuentra Libertador San Martín, más conocida como “Puigari” una ciudad
apacible y acogedora, donde se combinan construcciones sencillas y los verdes de la
tupida vegetación y la tranquila rutina de sus habitantes. Debido a que allí
funciona la Universidad Adventista del Plata, una de las más importantes del país,
la ciudad está poblada por jóvenes estudiantes provenientes de muchos puntos del
país y de países vecinos. Esta ciudad esta regida por los preceptos de la Iglesia
Adventista del Plata y su perfil esta caracterizado por la educación, la salud y la
vocación religiosa. El Canal de Noticias TN y el noticiero “Telenoche” de Canal 13 en
Buenos Aires, se ocuparon de esta población presentando una nota periodística en
ambos canales, la presentación de la mencionada nota se realizaba con una
pregunta: ¿hay esperanza para Argentina?....el comentario destacaba que la
ciudad esta compuesta por hnos.. Metodistas, todos descendientes de distintas
nacionalidades provenientes de la inmigración. Las familias trabajan en el
municipio, en torno a los comercios que son proveedores de la comunidad, en un
importante Sanatorio muy conocido por sus tratamientos desintoxicantes y en la
Universidad de Medicina. El noticiero acentuaba la amabilidad y respeto con que
fueron tratados en los diferentes comercios donde acudieron, el orden y limpieza de
sus calles, la prolijidad y hermosura de sus jardines, el colega contaba que no hay
problemas de delincuencia, en los kioscos no se venden cigarrillos porque la
población no los consume, en los bares no se encuentran bebidas alcohólicas (por
la misma razón) solo era posible conseguirlo en los hoteles, sus habitantes no
cierran con llave las puertas de sus hogares, los automóviles quedan estacionados
con puertas abiertas y las llaves puestas, no hay lugares donde la juventud se
reúna en derredor del alcohol y en la comunidad , prevalece en todos sus
habitantes el amor a Dios. Vale la pena recordar la pregunta con la que presentaron
la nota: ¿es que existe esperanza para Argentina?? Rotundamente: ¡SÍ!.

El Dios que convirtió, bendice y sano los habitantes y la tierra de Almolonga y reina
en esa comunidad, es el mismo que reina en Puigari, y es el mismo Dios que espera
le den lugar en cada población latinoamericana!!, en cada corazón de cada hombre,
mujer, joven y niño latino. Dios se manifiesta en cada localidad donde prevalece el
amor a Él por sobre todas las cosas y la Iglesia es capaz de testimoniar la UNIDAD
esta conjunción: amor a Dios en unidad hace que el poder de Dios se manifieste en
la localidad, entonces ¡ existe esperanza para todas y cada una de las localidades
latinas!!. Estas son dos realidades de lo que Dios hace, ejemplos de adonde quiere
llevar a nuestras comunidades si ponemos a Dios en primer lugar, el lugar que le
pertenece y dejando toda ambición egoísta se puede testimoniar que se es UNO en
Cristo.

El problema no es político, el problema es espiritual. Si se resuelve el problema


espiritual estará resuelto lo moral, social, político y económico.

Por estos tiempos aquí en mi tierra se habla acerca de la necesidad de volver ha


imponer un nuevo contrato moral. ¿Cómo es posible que…se necesite imponer un
nuevo contrato moral en una sociedad que se proclama como nación católica,
apostólica y romana?...¿cuándo se dejo en desuso ese contrato moral incluidos en
los mandamientos de Dios, que fueron traídos por los jesuitas??. Se hace
imprescindible volver a imponerlos!

La regla por excelencia los diez mandamientos fueron traídos y enseñados en


estas tierras por los misioneros que nos colonizaron, desde entonces, el
Catolicismo, como religión estatal, desarrollo sus actividades en mi nación, razón
por la cual, el catolicismo, debería realizar un profundo mea-culpa, por descuidar
su responsabilidad pastoral. Ellos fueron los constructores de esa reserva moral y
deberían haber sido los guardianes, pero pudieron más los intereses que se jugaban
en distintos momentos históricos de la política nacional argentina, y como se
“acomodaban” en función de esos intereses, que persistir en ministrar la verdad del
evangelio al pueblo.

Una nota en el diario La Nación de 09.10.2004 | Edición impresa | Información


general | Página 28-expresaba:

(véalo ud., mismo en www.lanacion.com.ar situando en el buscador la fecha citada)

Crece el fenómeno de las Iglesias Evangélicas en Argentina

Hay 2467 credos no católicos registrados, y la Secretaría de Culto de la Cancillería dice que
el número va en aumento. Para los sociólogos, el fenómeno se hizo más fuerte tras la crisis
de 2001, aunque comenzó en la década del 70. Aunque no existen cifras oficiales, varios
especialistas coinciden en que de cada 100 argentinos, entre 10 a 15 son evangélicos, lo
que demuestra que hay una nueva configuración del mapa religioso en la Argentina.

La Secretaría de Culto de la Cancillería tiene registradas 2467 iglesias no católicas, de los


cuales una gran mayoría son evangélicas.
La tesis del crecimiento es apoyada por el sociólogo y experto en temas religiosos Fortunato
Mallimaci, que argumenta que una investigación realizada en 2001 en el partido de Quilmes,
demuestra que el 10,2 % de la población es evangélica.

Para el sociólogo Mallimaci, hay varios argumentos que explicarían este crecimiento. Entre
ellos, la constante búsqueda de lo sagrado inyecta la cultura popular en los cultos; tienen
una visión simple del bien y del mal; una fuerte motivación personal, la conceptualización
teológica es dejar de ser pobres, elevar la autoestima y crear redes de trabajo, de
sanación y de participación, en una sociedad tan fragmentada como es la argentina. Este
es esencialmente el evangelio que se les predica.

Las cifras del crecimiento son apoyadas por Pablo Monti, presidente de la Federación
Argentina de Iglesias Evangélicas y miembro del Consejo Nacional Cristiano Evangélico.
Dice que: “ los evangélicos en la Argentina representan hoy entre el 10% y el 15% de la
población. Este crecimiento fue sostenido a partir de la década de los 70 gracias a la
influencia del Movimiento Pentecostal y a factores externos, como la pobreza y la
marginalidad. La Iglesia actúa como un muro de contención de los problemas sociales y se
convierte en catalizadora de la fe”.

El sacerdote Fernando Giannetti, delegado del Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la


Arquidiócesis católica de Buenos Aires, dice que el crecimiento de los evangélicos se explica
por varios factores, entre ellos, la monopolización de la Palabra de Dios, por parte del
sacerdote católico. "Los curas no escuchan a la gente por la falta de tiempo y las misas son
más estructuradas", justifica.
Giannetti dice que el 87% de los argentinos fue bautizado en el catolicismo, pero que sólo el
5% participa activamente de las misas. Y de ese 5%, apenas el 1% es activo en la
comunidad religiosa o parroquia. Los templos evangélicos se pueden encontrar en barrios
elegantes y en los marginales. Los evangélicos utilizan diversos métodos de persuasión
para enrolar fieles.
…………………………………………………………………………………………

De la precedente nota del diario La Nación, destaco el concepto vertido por el


sociólogo Fortunato Mallimaci, quien describe al pueblo cristiano evangélico
resaltando un concepto muy particular:

“la conceptualización teológica es dejar de ser pobres”

Si un sociólogo como el Sr. Mallimaci, se ocupo de estudiar e indagar al sector


cristiano evangélico argentino, y como síntesis del estudio de su comportamiento y
creencias expresa que el pueblo cristiano evangélico tiene como conceptualizacion
teológica dejar de ser pobres!!....entonces… ¿Qué evangelio se les predica??, no
halló otra respuesta que: se les predica el “evangelio de la prosperidad”, que sin
ninguna duda es “otro evangelio”

“Pero temo que como la serpiente con su astucia engaño a Eva, vuestros sentidos
sean de alguna manera extraviados, de la sincera fidelidad a Cristo. Porque si viene
alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro
espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado,
bien lo toleráis”” Corintios Cap. 11: 3-4

La Argentina es un país diezmado por la corrupción en todos sus niveles!, una


corrupción que indudablemente comenzó en el plano espiritual. Un país que
produce insumos para 300 millones de personas, y no tiene trabajo para su
pueblo, ¿cuál ha sido el fracaso entonces?... ¿podemos hacer responsable de esta
realidad solo a la clase política?. Particularmente creo que no!!, ya que nuestro
problema no es solo económico y político, si no moral!, algo sucedió en el seno del
pueblo argentino para que las reservas morales en las que se vivía en mi nación
hayan sido abandonadas, ¡olvidadas!, y la realidad argentina no es tan distinta a la
realidad de otros países latinos.

¿Quién dejo de ministrar a la población para que esos valores se quebraran?.... ¿no
es acaso el Catolicismo Apostólico y Romano la religión estatal en mi nación?

Por cierto, el Catolicismo es altamente responsable de haber llevado al pueblo al


quiebre moral y espiritual en el que nos encontramos. Desde el nacimiento como
nación, el catolicismo ha sido la religión oficial, ellos son los responsables de
incluir gentes religiosas nominales y sin conversión, ellos son los responsables de
atar a la gente a una religión muerta y sin vida de Cristo.

Por décadas los prelados católicos estuvieron más ocupados en “acomodar” sus
intereses económicos de acuerdo al cariz político, que de pastorear y ministrar a
sus millones de fieles los valores basados en el amor a Dios por sobre todas las
cosas y el amor al prójimo como a uno mismo. La Jerarquía Eclesiástica Católico
Romana no ha demostrado que haya comprendido que lo espiritual gobierna lo
material. La corrupción empezó por ellos, su burda equivocación trajo la
consecuencia de una sociedad quebrada y diezmada no solo en su economía, si no
en sus valores morales fundamentales. La sociedad argentina comenzó a transitar
así un camino de desesperanza. Desilusionados por la iglesia estatal, muchos se
apartaron de Dios, y como consecuencia de ello, la mentira, el robo, la
defraudación, el amor al dinero por sobre la dignidad del pueblo se produzco como
moneda corriente, estableciéndose un cristianismo sin compromiso, hipócrita,
mientras miles emigraban a las iglesias protestantes en busca de lo que no habían
encontrado: VIDA de DIOS que renueve sus vidas. El mismo Jesucristo dijo que de
una misma canilla no puede salir agua dulce y agua salada.¿ cuál ha sido la
calidad del agua?....¡esta a la vista!!.

Sin embargo el liderazgo protestante no es menos responsable. Por años en mi


país, la gran mayoría de los pastores evangélicos permanecieron callados no
presentando posición alguna ante las atrocidades sociales que sucedieron en
distintas circunstancias históricas, dedicados solo a sus actividades, con una
actitud sectaria e indiferente aconsejaban a sus fieles el no meterse ni participar
“en las cosas del mundo”, ni siquiera enseñaban a orar por su comunidad…..( por
cierto en honor a la verdad debo mencionar la valiente posición y exposición del
Obispo Metodista Pagura, quien desde mi ciudad siempre denuncio los miserables
hechos del gobierno militar!)

¡Qué miserable y pequeña visión la de aquellos que como caballos con anteojeras
solo miran adelante y ven solo sus circunstancias!…no han podido percibir en las
Escrituras que nosotros co-herederos con Cristo y como su Cuerpo, somos
redentores, la creación gime a una ser redimida,…los hombres claman por un
cambio! , ese cambio lo pueden proveer la Iglesia y lo hará con todos aquellos que
dejen de lado sus egoísmos eclesiásticos, vanaglorias, jerarquías, ¿acaso el mundo y
todo lo que en el habita no pertenece al Señor?? ¿y siendo colaboradores de Dios
cómo ni ven la responsabilidad de esgrimir las “armas de Dios” dada a los
cristianos para transformar no solo el ser interior de cada uno que ha creído, si no
además nuestras comunidades.

Los pueblos latinoamericanos además del común denominador de la lengua


castellana, tienen historias de frustraciones y esperanzas.

Con expectación divina, comenzaron a expandirse en los cuatro puntos cardinales


de Latinoamérica, las congregaciones cristianas evangélicas. Lejos de educar un
pueblo para Dios, en estos últimos treinta años los pastores cristianos evangélicos
en su gran mayoría, al igual que la jerarquía católica, desvió el propósito de Dios de
hacer crecer un pueblo en integridad espiritual y moral, madurez y santidad, para
ocuparse esos “lideres eclesiasticos” en ser gerenciadores de grandes organizaciones
religiosas, congregando grandes cantidades de gentes, edificando grandes edificios,
desvirtuando cual es el verdadero propósito y sentido del crecimiento.

Hoy por hoy se habla del “gran crecimiento” de la iglesia latina, refiriéndose
concretamente a la cantidad de congregantes, a lo ostentoso de sus edificios, al
poder económico que demuestran con los proyectos que emprenden, pero nadie se
hace cargo de hablar de la calidad de vida de todos los miles y miles de
“cristianizados”, que siguen viviendo en una paupérrima vida espiritual, atados y
sojuzgados por las creencias y costumbres en las que vivieron toda la vida!!,
hombres y mujeres que se los estimula solo a depositar sus diezmos y ofrendas en
los “alfolís” de “ministerios” bajo la promesa humana de que Dios les prosperará!!!.
Grandes cantidades de gentes, miles y miles de hermanos salvos para nada!!, que a
Dios y a los propósitos del Reino de Dios no le sirven, pues están “cristianizados”
pero no convertidos, salvos pero no transformados, por ende incapaces de
transformar nada en derredor pues no se les ha brindado la enseñanza adecuada ni
para regenerar sus propias vidas.

Las grandes congregaciones cristianas evangélicas en estos últimos años de tanto


crecimiento cuantitativo, han perdido la oportunidad de ser quienes decretaran en
el mundo espiritual el cambio que necesitan nuestros pueblos latinos, para
cambiar la historia de sometimiento y ser transformados en todos sus ámbitos.
Delante del trono de Dios habrá toda una generación responsable de no haber
sabido que ser salvos no es solo gritar ¡aleluya!, danzar y alabar, si no tomar la
posición de soldado de Dios para utilizar las armas de nuestra milicia poderosas en
Dios para la destrucción de fortalezas.

La omisión del liderazgo, en enseñar lo básico, no es por desconocer que: “la


oración del justo puede mucho”(como enseña la Escritura), si no, que, si se les
enseñara todas las cosas, como solicito el Señor Jesús, los miles y miles de
“cristianizados” se habrían convertido en cristianos, y no podrían haber seguido
esquilmándolos con cualquier promesa de prosperidad, como lo han hecho. Esta es
la lamentable realidad latina, miles y miles de personas que no sirven para ser
colaboradores de Dios.

La realidad latina denuncia crudamente cual es el estado espiritual de sus hijos,


de su liderazgo, olvidados del precepto establecido por Jesús:

“mi casa, casa de oración será llamada”

La realidad demuestra que la muerte, el avasallamiento a la dignidad de nuestros


trabajadores latinos, la falta de trabajo, la desocupación de millones, nuestras
juventudes sin rumbo cierto viviendo en países altamente pauperizados, los medios
de comunicación en mano de malvados que corroen sus vidas ofreciéndoles como
modelos: homosexuales “exitosos”, la incitación al consumo de alcohol, al facilismo,
todo es un plan diabólico inteligentemente instrumentado para continuar
sometiendo en la ignorancia a todo el pueblo latino a fin de aplicar esta nueva
forma de esclavitud.

¿Quien instrumenta este plan? ¿El FMI?,¿ El Banco Mundial?, ¿los EEUU en su
afán de expansión? ¿Quién?... ¿quienes?,…

¡Cuantos interrogantes!, evidentemente sus aliados y sus personeros locales en


cada territorio lo han hecho mas que bien!! La evidencia es que los responsables
son invisibles a nuestros ojos. En la antigua Roma, el sistema tenía una cara visible
era el Emperador, sobre el recaían todas las responsabilidades. Pero quién es la
cara visible del “nuevo orden mundial” del cual comenzó a hablar el ex presidente
norteamericano Buhs padre.

Algo sabemos…. la ingerencia e influencia de Milton Freidman junto a Arnold


Harshbergerde de la Universidad de Chicago, junto a otros 25 economistas crearon
el “discipulado para Doctores en Economía” que casualmente fueron luego los
Ministros de Economías de muchos de nuestros países, ellos son conocidos como
los “chicago boys”. Durante el gobierno menemista, el “Chicago boys” que nos toco
en el Ministerio de Economía, fue Domingo Cavallo, todo se privatizo, tras la
promesa que recibiríamos mejores servicios (gas, teléfono, agua, luz). Nunca se
mintió tanto!!, han sido los peores servicios, teniéndonos como usuarios cautivos
pues no hay elección posible!, no tienen competencia!!. Estoy segura no debe ser
tan distintos en otros países latinos!!, además de haberse impuesto el periodo más
negro de corrupción en la historia política argentina.

Pero los “Chicago Boys” son ya una cosa del pasado. Tanto por sus concepciones
como por sus escasas ambiciones. Ahora los que mandan son los “Harvard Boys”.
Estos van mucho más lejos. Quieren crear un tipo único fiscal y, literalmente,
desmontar, pieza por pieza, el Estado de bienestar de los países desarrollados. Su
tesis es que el capital es lo único que importa en una economía de libre mercado y,
por tanto, el trabajo -y los trabajadores- son algo muy secundario.
Como anunciará en mi país la Dra. Elisa Carrio:…”ahora vienen por nosotros!”.

Los Harvard Boys, además, no van a ensayar sus teorías en ninguna dictadura
tercermundista. Su laboratorio, desde hace cuatro años, es EEUU. Su Pinochet es
George W. Bush. Su maestro, Martin Feldstein. Las teorías de Feldstein han
marcado el principal eje de la política económica de EEUU: la política fiscal.

Esta vuelta a una sociedad victoriana es la clave de la política de Bush. Se trata de


crear una sociedad de propietarios, en palabras del presidente. Lo que no queda
claro es de qué pueden ser propietarios los que no tienen dinero ni para pagarse un
seguro médico. Mientras tanto, el déficit sigue creciendo, y la sostenibilidad de la
recuperación sigue siendo cuestionada. «Tarde o temprano, Bush tendrá que recortar
el gasto», dice Halstead. Mientras tanto, el experimento económico de los Harvard
Boys seguirá adelante.
Es extraño que Bush tenga por guía espiritual a Franklin Graham., hijo del famoso
evangelista Billy Graham, pues siendo ministrado en la Palabra de Dios, debería
tener la compasión y misericordia suficiente para actuar con los pueblos del mundo
en una manera cristiana.

La “globalización” es la expresión del nuevo orden mundial, ¿quién


gobierna?,…no sabemos, no hay personaje visible a quien enfrentar, no hay nación
de la cual independizarse. La globalización es todo inclusiva, todos estamos
involucrados en el sistema, aún los que fueron dándole forma al mismo, se
encuentran hoy sometidos a él.

Respecto del tema globalización, existe un profundo y laborioso análisis llamado


“El cristiano frente a la globalización” del Pastor Ángel Negro, de la Comunidad
Cristiana de Buenos Aires, el mismo se lo puede leer en internet en:
http://www.cristianred.com.ar/estudios/globalizacion.htm

Si queda claro que han impuesto la deshumanización del sistema económico. Los
economistas fueron imponiéndose en todos los rubros empresariales, el costo
humano no les importa, lo que importa es el balance positivo de la empresa
dirigida, la meta es: ganancia y utilidad, el rendimiento de las acciones, y la
tranquilidad de los inversionistas. No hay humanismo posible en sus planes, no
son vidas, ni son niños, ni son bocas con hambre las familias de los millones de
desocupados que van quedando fuera del sistema, apenas son números, en el
camino por el interés y la rentabilidad. Todo apunta a la concentración de riqueza
en unos pocos, el sistema es perverso en si mismo, necesita de alto índice de
desocupación para abaratar el costo del trabajo, pocos puestos de trabajos con
sueldos paupérrimos, ante una enorme demanda laboral. Como me dijeron a mí en
una radio donde trabajaba, “o aceptas la rebaja de sueldo o atrás tuyo hay una
larga fila esperando” y yo les conteste: “entonces llame al primero” y me fui,
sabiendo que como hija de Dios jamás negociare mi dignidad. Estos hijos del
sistema ignoran que los hijos de Dios tenemos un Dios grande en misericordia y Él
se ocupa de los suyos aun cuando nos dejan “desocupados”, la cuestión pasa por
tener la mas absoluta convicción y conocimiento de la identidad que portamos:
HIJOS!! Del DIOS ALTISIMO!, a quien nadie nos podrá tocar, pueden quitarnos el
lugar,…pero no el trabajo!, tenemos brazos e inteligencia y de nuestro lado esta el
JUSTO!!...

Las Sagradas Escrituras lo dicen claramente:

"Raíz de todos los males es el amor al dinero". 1º Timoteo 6 : 10

EEUU llego a ser el país más poderoso por haberse fundado sobre preceptos
cristianos, si hubiera puesto en práctica los mandatos del Evangelio, debería,
auxiliar y ayudar a los países más pobres. Su práctica exterior nada tiene que ver
con principios bíblicos. Cercan y alambran a los países pobres para que sean más
pobres y no tienen escrúpulos para quedarse con sus recursos sean estos
petróleo, tierras, agua…y en función de su ambición desmedida no le importa
inventar guerras, diezmar poblaciones, mutilar niños, con la excusa de la
paz!!,…¿qué PAZ…

El libro de Hechos 4 . 34 , narra que, en la naciente iglesia de Jerusalén "No había


entre ellos ningún necesitado". No dice que todos tenían lo mismo, pero no había
entre ellos gente necesitada, lo cual indica que sabían compartir los que más tenían
con los que menos, o no… tenían.

Como cristianos deberíamos alcanzar este ejemplo como práctica para con
nuestros prójimos, en lo individual y en lo corporativo. EEUU se olvido de las
prácticas cristianas, la soberbia y el orgullo fueron avanzando por sobre la
compasión y la solidaridad, el egoísmo y la ambición de poder por sostenerse como
primer potencia mundial ensoberbeció a sus dirigentes. EEUU sufre de una
arrogancia tal, que solo hechos tan lamentable, horroroso, aterrador, como el de las
Torres Gemelas hizo que parte de su población se volviera a Dios, por unos
meses,….pero muchos de ellos ya se han olvidado de Ël, nuevamente.

El problema del cristianismo actual, en su inmensa mayoría, es haberse


mimetizado con el resto, el 98% de los cristianos actuales no se destacan del resto
ni por sus dichos, ni por sus obras, son tan escépticos, idolatras, paganos como el
ateo más confeso, tienen vergüenza de mostrarse como cristianos,…son sal
insípida, no salan nada!.

Es necesario convertir a los cristianizados por eso la necesidad del


discipulado,…es necesario volver a las sendas antiguas….

La religión no cambia a nadie!!,…el cristianismo nominal tampoco!!,… la cantidad


no afecta , afecta la calidad de los discípulos, Jesucristo necesito solo 12 hombres
para trastornar el mundo!.

"Por lo demás fortaleceos en el Señor y en la fuerza de su poder. Revestíos de las


armas de Dios para poder resistir las acechanzas del diablo. Porque nuestra lucha
no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra los potestades,
contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal
que están en las alturas. Por eso tomad las armas de Dios, para que podáis resistir
en el día malo. Y después de haber vencido todo, manteneros firmes” (Efe. 6:10-13 -
Versión Popular Católica)

EEUU necesita regresar de su soberbia, de su orgullo, EEUU necesita convertirse.

Los miles y miles de cristianizados en toda Latinoamérica necesitan convertirse


para transformar sus sociedades.

Argentina sufre, en mi concepto, la misma realidad, el problema económico es el


resultado del caos moral, es producto de la falta de conversión!. Miles y miles de
“fieles” católicos al igual que los miles y miles reunidos actualmente por el
protestantismo, el domingo por la mañana o por la tarde, concurren a sus
congregaciones a practicar sus vidas religiosas, aplauden, alaban, adoran, rezan,
como si Dios, durante la semana, no los viera, cuando mienten, defraudan, roban,
falsifican, engañan. Son hombres y mujeres que han perdido el temor reverente,
tienen sus conciencias cauterizadas, son ciegos guiados por ciegos.

Mientras, entre ellos, un muy pequeño número de sinceros hijos de Dios,


perseveran por llevar una vida integra, santa, transparente, en medio de tantas
tinieblas.

Esta visto en la Biblia, Dios para hacer algo no necesita grandes masas, siempre
que Dios emprendió algo, lo hizo usando la vida de unos pocos, 12 espías para
avistar la tierra prometida,…de los 12 solo 2 creyeron y entendieron el propósito!!
300 soldados liderados por Gedeon, a fin de que la gloria de la victoria no fuera
atribuida al hombre, sino a Dios; 120 reunidos en el aposento alto.

"Por lo demás fortaleceos en el Señor y en la fuerza de su poder. Revestíos de las


armas de Dios para poder resistir las acechanzas del diablo. Porque nuestra lucha
no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra los potestades,
contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal
que están en las alturas. Por eso tomad las armas de Dios, para que podáis resistir
en el día malo. Y después de haber vencido todo, manteneros firmes”(Efe. 6:10-13 -
Versión Popular Católica)

Dios necesita apenas un puñado de hombres y mujeres que se decidan seriamente


a ser colaboradores de Dios, a ponerse a su disposición en ayuno y oración a fin de
cambiar con intersección, oración insistente y perseverante en las esferas
celestiales el destino de nuestros pueblos. Latinoamérica tiene un destino común de
gloria, es necesario salir del estado de sometimiento y manipulación intelectual con
el cual muchos “lobos rapaces” tienen sojuzgados a los cristianitos (lo escribo sin
sentido peyorativo, lo expreso en esta manera para describir su condición de niños
espirituales).

Tenemos por delante el más glorioso desafió!!. Es necesario dejar de entretener a


nuestros hermanos con Congresos, reuniones, conferencias, viajes, esos eventos no
hacen al crecimiento de los hermanos, es entretenimiento, sobre entretenimiento.
Es necesario que se les enseñe y se los adiestre en presentar armas espirituales al
enemigo, es necesario que crean y practiquen que las armas de nuestra milicia no
son carnales si no poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas:

* la fortaleza del ángel de la muerte que visita diariamente nuestras


ciudades y no encuentra oposición alguna!,

* la fortaleza de los vicios (drogas,juegos,cigarros, alcohol, etc.etc.)

* la fortaleza de la prostitución de miles y miles de niño/as sometido/as


corporal y mentalmente.

* la fortaleza de la corrupción enquistada como parasito en los intestinos


del estado: funcionarios, policías, empleados, todos lo hacen porque no hacerlo es
ser tonto.

* la fortaleza del facilismo y deshonestidad de los ciudadanos que roban


de todo lo que se pueda robar (desde el suministro eléctrico para sus hogares, el
cable, hasta alterar las balanzas, o la entupida “avivada” de aquel que se adelanta
en una cola simulando tener un conocido), también esto es corrupción.

Todos estamos involucrados en la corrupción. ¿Hace falta que siga enumerando


cuantas fortalezas más deben caer en nuestras sociedades que en si mismas se han
tornado inescrupulosas y han trocado la moral y los principios honestos por: “total
todos lo hacen!”.

Falta que caiga una fortaleza más:

* la fortaleza del orgullo y la autosuficiencia de miles de pastores


erigidos en pontífices de sus propias congregaciones a quienes nadie puede decirles
nada pues ellos son personas que se “auto-ministran”.

¡Podemos cambiar la historia de nuestros pueblos si nos lo proponemos!!. Podemos


cambiar el rumbo de nuestras naciones invirtiendo mucha rodilla, clamor y
lágrimas, para que todo lo que este oculto se haga manifiesto, necesitamos ser
limpiados de toda corrupción y liberados de hombres avaros e indiferentes al sentir
del corazón de Dios. Primeramente en nuestra casa la Iglesia, la cual es llamada
CASA DE ORACION!!.

"Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza.


Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las
asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino
contra principados, contra las potestades, contra los gobernadores de las
tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las
regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis
resistir en el día malo. Y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes,”

Analiza reflexivamente este sabio consejo del Señor para presentar batalla
cotidianamente, te insta a fortalecerte en él, ¿entiendes? la fuerza no proviene de ti,
si no de Él, el poder no es tuyo es de Él, para poder estar firme, digamos bien
parado contra las asechanzas del diablo, debes estar vestido con y de toda la
armadura de Dios, solamente así estarás listo para resistir en el día malo.

¿Quién reina en las vidas de los miles de cristianos latinos??,…porque si por el


Espíritu de Dios se provoca el querer como el hacer,…entonces…¿quién ocupa el
lugar de Dios en los corazones de esos miles y miles de “cristianos”??? .

Esta visto que el crecimiento numérico no afecta a nadie,!!,..Mmmmm…. o


si!!...afecta los bolsillos recaudadores de los “lobos rapaces” que anuncian otro
evangelio.

Si crees que es tu responsabilidad poder cambiar la realidad imperante en tu hogar,


en tu trabajo, en tu barrio, en tu escuela, en tu ciudad, en tu país,..Dios te desafía
ha hacerlo,..Comienza por creerle a Él!,…

“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas
de nuestra milicia no son carnales, si no poderosas en Dios para la destrucción
de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el
conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.”
2 Corintios 10 : 4-5.

Las armas de nuestra milicia no son carnales!!, dice la Escritura, y dice más…
que nuestras armas son poderosas en Dios!, o sea, no depende de nosotros ni de
la destreza para usarlas,…depende de Él!!.

Disponemos entonces de la voluntad del Padre y del Hijo y de la guía inestimable e


imprescindible del Espíritu de Dios para ir delante nuestro, con nosotros y EN
nosotros a fin de que le sirvamos a los propósitos del Reino de Dios, tenemos las
armas que Dios nos ha dado, y Él mismo es el que pelea en y con nosotros.

Trato de imaginarme a mi misma, una mujer de estatura baja con esas espadas de
hierro inmensas que usaban los cruzados, ¿cómo podría sostenerla??, pero Dios me
dice que no soy yo, si no que es Él quien me hace diestra con la espada. Pero
permítanme que repasemos cuales son nuestras armas, pues la realidad que viven
miles de hermanos demuestra que no conocen cuáles son esas armas...veamos que
dice la Escritura:

“Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del espíritu que es la Palabra de


Dios; orando en todo tiempo con toda oración y suplica en el Espíritu y
velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos..” Efesios 6:17-
19

El Yelmo: parte de la armadura que cubre y defiende la cabeza y el rostro. Se


componía de morrión, visera y babera. Nuestro yelmo es la misma salvación que
como armadura nos cubre y protege.

La espada, ¿hace falta que explique que la espada es un arma blanca, larga, recta,
con guarnición y empuñadura que servía para la defensa, ataque y derrocar al
enemigo?,…la Escritura dice que ese arma, la espada del espíritu es la Palabra de
Dios!, ¿cómo van a esgrimir la espada de la Palabra, para defenderse, atacar y
derrocar al enemigo si no la conocen???...

La Oración, la eterna “cenicienta” olvidada y menospreciada de las religiones.


Sabemos de ella, que: “La oración eficaz del justo puede mucho” Santiago 5:16

Pero pocas veces se asiste a encuentros de oración porque no son populares. A mi


un “líder” religioso cristiano, de esos que se hacen llamar “siervo de Dios”, llego a
decirme en una oportunidad en que yo instaba a reunirnos a orar: “es que la gente
se aburre orando!”. Y por cierto no se hace nada para que la gente conozca el
verdadero valor del arma que Dios nos pone a nuestra disposición para cambiar
nuestras realidades. Es la oración como una bomba nuclear que arrasa con todo a
su paso, si nos diéramos cuenta, la usaríamos y nada de lo que Satanás ha
esclavizado quedaría bajo su orbita!.

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” Filipenses 4:6

En esta manera se vivía en la iglesia primitiva, sin afanes, pero con toda oración y
ruego dando gracias a Dios por todo. Aquellos primeros hermanos cambiaron la
historia de su tiempo y lo hicieron en medio de persecuciones, matanzas,
sufrimientos, ellos nuestros hermanos trastornaron la época.

“Y nosotros persistíamos en la oración y en el ministerio de la Palabra” Hechos 6:4

Sumidos en nuestras comodidades modernas, con todos los adelantos tecnológicos


de los cuales disponemos, nosotros no somos capaces de imitar a aquellos
hermanos de antaño, porque hemos dejado de lado estas tres armas poderosas, el
yelmo, la espada y la oración, y no persistimos, ni batallamos en oración por nada
que no sean nuestros propios mezquinos intereses personales y por ahí los propios
de nuestras congregaciones.

Nunca oramos por los intereses de Dios en pos de instaurar el Reino en la tierra.
Esa no ha sido una oración intercesora y corporativa. Estoy absolutamente
persuadida que las personas obran de acuerdo a como creen, y la Palabra nos
enseña que conforme a nuestra fe nos será hecho, el Señor Jesús nos enseño que
debemos orar “venga a nosotros tu reino”…quizás porque no hemos comprendido
que es el reino, y solo entendemos y creemos que el Reino es solo una realidad
celestial y porque soñamos con las calles de oro, promesa concreta de la Palabra
para aquellos que alcancen las moradas celestiales, es que no creemos que el reino
tenga que ser una realidad tangible aquí en la tierra.

Jesús recorriendo su tierra decía: “Convertíos, porque el Reino de Dios se ha


acercado” (Mt 4,17). Mucha gente se llenaba de alegría, porque las palabras de
Jesús respondían a lo que sus corazones más deseaban. Esperaban que Dios, a
través de su Mesías, implantara la justicia en la tierra como ningún otro rey lo
había hecho. Ellos pensaban que Dios establecería su reino entre los hombres, y
protegería los derechos de los desvalidos, los pobres y los oprimidos. Pero Jesús se
retiraba a orar, hablando confiadamente con Dios, su Padre. Hacía obras
admirables: curaba a enfermos y necesitados, acogía a pobres y despreciados. No
sólo comía y bebía con publícanos, sino que hasta les perdonaba los pecados.
Muchos de los que veían estas obras, decían: “¿Estará llegando con Jesús el reino
de Dios?”, por entonces la duda y el desconcierto comenzó a embargar a la
población, pues pensaban que Dios vendría a reinar con grandes muestras de
poder, esplendor y majestad, como todos los reyes de la tierra, y Jesús, por el
contrario actuaba con gran sencillez, humildad, tratando de no destacarse en
nada. Por eso Jesús enseñando a través de las parábolas (el grano de mostaza, la
semilla) les ayudaba a comprender que el Reino de Dios está presente y actúa ya
en la tierra, aunque su apariencia sea muy pequeña y no se note mucho su fuerza.
Con lo que hacía y enseñaba, Jesús iba preparando a la gente a que aceptara lo
más importante de su mensaje: En él, humilde y sencillo hombre entre los hombres
y Dios como el Padre, llegaban la paz, la justicia, la verdad, la santidad, el amor y la
salvación de Dios, que es el Reino de Dios, para ser aplicados a todos los
hombres de buena voluntad, aquí en la tierra!!..

Este Reino llegó con la presencia visible de nuestro Señor Jesucristo, se anticipo en
la Última Cena, se estableció con su muerte y resurrección, y desde el Pentecostés
está entre nosotros y en nosotros. El Reino de Dios llegará en gloria cuando por
segunda vez Cristo sea visible entre nosotros regresando a la tierra. Mientras tanto
sus co-herederos estamos aquí para imitar a quien es nuestra cabeza, nosotros SU
CUERPO, estamos para hacer visible el reino de Dios en la tierra, estamos para
decirles a los incrédulos: “el reino de Dios se ha acercado a uds.” y para que esto
ocurra no es necesario adoptar una actitud mística, vestirse de blanco, caminar con
sandalias, ¡¡nó!!,..lo que las personas necesitan ver es gente que en vez de
hablar,…sus hechos hablen por ellos, que sus actos proclamen una vida diferente,
una vida que se basa en la justicia, la verdad, la paz, la santidad, el amor….esa es
una forma irrefutable de predicación hoy día!!

El Padrenuestro es por excelencia la oración de los que esperan con anhelo la


llegada definitiva del Reino de Dios. “Venga a nosotros tu Reino” es la súplica de quien
sabe confiar sólo en Dios y en su Reino.

Más Jesús no nos dejo ante la responsabilidad que nos compete como
colaboradores de Dios, solos con nuestras suplicas…nos dio..las armas y además
por si fuera poco también puso a nuestra disposición : “…espíritus ministradores,
enviados para servicio a favor de los que han de heredar la salvación? “ Hebreos
1:14. Dice el versículo precedente que los Ángeles de Dios, están para servicio a
favor de los que creen, de los herederos de esta salvación tan grande, es decir:
nosotros!.. Es evidente que la Iglesia no ha tomado estas herramientas para
ponerlas al servicio de la intercesión, porque no lo ha creído. Esto no es un invento
mió!!...Esta escrito!!. Nos resta creerlo y echar mano de ellos. ¿Lo crees????,¿crees
esto?.

Todo el movimiento de la nueva era cree en los ángeles. Hay mas personas fuera del
cristianismo que creen en los ángeles, que los propios cristianos que los tienen a
su disposición y servicio!. Disponemos de su asistencia, de su colaboración, pero
los tenemos quietos y de alas cruzadas, observando la realidad en la que nos
encontramos.

Cuando argumento que lo espiritual gobierna lo material,…es porque diariamente


la realidad, nos muestra como se desempeñan los ángeles caídos al servicio de
Satanás,…tomando como instrumentos a su servicio a personas que hacen
cualquier tipo de truculencias, sea desde el terrorismo más asesino a el asesinato
mejor planeado, desde las más grandes defraudaciones económicas
intrincadamente previstas, hasta el robo más simple. Mientras los demonios
instrumentan y convencen malvados, los cristianos seguimos cómodamente
participando de nuestras celebraciones, congresos, eventos, encuentros,
campamentos. Hemos sido elegidos para formar parte de lo que Jesucristo llamo
“casa de oración” pero nos encontramos tan ocupados que no podemos cumplir
con el propósito primigenio por el cual hemos sido llamados!, ser su casa de
oración.

El 31 de octubre en el calendario satánico,…es un día importantísimo, el enemigo


de los hombres y de la Iglesia, astutamente lo disfraza y lo hace llamar
Halloween(día de brujas!)…y el cristianismo alegremente manipulado por la
influencia cultural del país del norte, lo deja pasar como si no tuviera
trascendencia!, como si en el ámbito espiritual esto no tuviera ninguna
importancia!!…ninguna connotación, como si no pasara nada!!. Y se sigue con
celebraciones, congresos, encuentros, como si nada ocurriera.

Ese día es fecha de consagración, oración y sacrificios humanos a Satanás, la


mayoría de los cristianos desconocen que se sacrifican niños. Ese día es un día de
consagración y preparación de actividades en el año por venir para los ángeles
caídos. En vez de llamar a un día de mundial de intersección y batalla espiritual en
las regiones celestes,…dejamos el territorio “liberado”. Lo mismo que la sociedad
toda dice de las fuerzas policiales cuando dejan un territorio libre a los
delincuentes, es lo que hacemos nosotros con los ángeles caídos le dejamos el
territorio celestial liberado para que operen toda su maldad sobre nuestras
naciones. El ángel de la muerte y sus secuaces seguirán levantando sus muertos,
mientras los ángeles ministradores enviados a nuestro servicio continuaran quietos
observando nuestra pasividad, cruzados de alas.

El día 31 de octubre ultimo pasado, observe todas las páginas web cristianas que
conozco en Internet, pase por los anuncios, noticias y foros, paginas de periódicos y
revistas y en ninguna de ellas, encontré una convocatoria para orar, interceder,
atar y someter a las fuerzas de maldad, todos siguen con sus celebraciones,
ignorantes de que han sido llamados a ser : “casa de oración”. No tenemos
conciencia de la elevada posición en la que nos ha puesto nuestro Señor
Jesucristo, no entendemos que significa ser colaboradores de Dios. No hemos
descubierto ni experimentado el ARMA más poderosa, novedosa, y sencilla de
operar: LA ORACIÓN!. Pocos conocen su identidad: ser COLABORADORES del
ALTISIMO!!, para ser SU CASA DE ORACION!!. Usamos SU CASA, para cualquier
otra cosa, menos para orar, sabido es que las reuniones de oración son las menos
concurridas. Lo que muestra la realidad es lo poco o nada que se ora. Somos
inconcientes del papel que nos toca protagonizar,….vivimos distraídos y
entretenidos. (Perdónanos Señor!! , no sabemos lo que hacemos!!)
Dijo Jesús:“..y sobre esta roca edificare mi iglesia, y las puertas del hades no
prevalecerán contra ella a ti te daré, las llaves del reino de los cielos; y todo lo que
atares en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desatares en la tierra será
desatado en los cielos.” San Mateo 16:19

No tengo ninguna duda que lo espiritual gobierna lo material Aquel que nos hizo co-
herederos con Cristo, nos ha dado todo lo que necesitamos para que como Reyes y
Sacerdotes sometamos todo a sus pies. Ningún cristiano verdadero puede dudar
esta realidad.

Si sos cristiano y algo de lo que hasta ahora has leído te ha hecho


reflexionar….si el Espíritu de Dios ha comenzado a inquietar tu pasividad
provocando el querer como el hacer,…déjalo actuar, hazle caso y comienza a poner
en practica los intereses de Dios en tu oración, deja el petitorio egoísta de tus
propios intereses y comienza a pedir por los intereses de Dios, Él te ha dado el
privilegio de ser su colaborador, para que ates en la tierra lo que se puede atar en
los cielos y para que desates en la tierra lo que pueda desatarse en los cielos!,..

¿Querrás colaborar con Dios en cambiar algo de esta cruel, triste, paupérrima,
atroz, asesina realidad de la que indudablemente somos participes?...

¿Te parece esto un gran desafío?...

Capitulo 21:

EJEMPLO DE CAMBIO

Para quienes nos movemos dentro del ambiente cristiano no se nos hace difícil
comprender cuando se predica del último y gran avivamiento.
Hombres cristianos de todo el mundo refieren a épocas pasadas en donde hubo
avivamientos, y estos afectaron notablemente las sociedades de entonces.
No es extraño, para ningún cristiano, que se precie de tal, identificar estas
palabras y comprender que se quiere decir, cuando se dice: avivamiento!!. Otros,
según la denominación a la que se pertenece prefieren llamarlo “derramamientos de
unción”, quizás para ser más esclarecedores en cuanto a definir lo que sucede en
esos encuentros en donde las personas experimentan una gran agitación
emocional, gente que demuestra estar muy “tocada ” por el Espíritu de Dios, y lo
expresan riendo, danzando, llorando, diferentes maneras que enumeran una
realidad que sucede en miles de reuniones cristianas, pero que no pasan de ser
meros encuentros almaticos.
Por ver avivamientos ha habido líderes que viajan de un lugar a otro del planeta,
para observar si pueden llevarse a sus lugares de orígenes algo para imitar que
haga experimentar a sus hermanos.
Por esta razón se copian métodos, moldes en cuanto al desarrollo de las reuniones,
tratando de imponer lo que otros han experimentado en otras latitudes.
Han sido muchos los “avivamientos” a lo largo de la historia de la Iglesia,...los más
recientes Toronto, y Pensacola, también se habla en el exterior del “milagro
argentino”, debido a las grandes reuniones de caídas y sacos tirados por los aires,
sucedo que ocurrió hace algunos años atrás emulando lo que hacia Benny Hinn.
Conferencias por doquier, reuniones de milagros en los cuatro puntos cardinales
del territorio argentino,....pero la realidad en mi nación es: corrupción,
degradación moral, empobrecimiento constante de su población.
Esta realidad muestra el estado espiritual de los cristianos en Argentina, SAL QUE
NO SALA!!!,....INSIPIDA,....eso si, les aseguro que se vive de “avivamientos” en
“avivamientos”, reuniones de unción y milagros, conferencias “super-archi-mega
ungidas”, pero, la falta de fe abunda entre la gente, la inmadurez es la condición
de las grandes multitudes que se reúnen por los panes y los peces, porque no han
descubierto al PROVEEDOR de lo que buscan.
Sería bueno preguntarnos ¿qué es avivamiento??, ¿qué se le llama así??,
A nivel universal se habla de avivamiento. Los cristianos comprometidos, los
militantes, han aprendido a familiarizarse con ese término.
¿Qué pensar entonces??,... se me ocurre, que aprendimos a hablar de
avivamiento, por ver aplicado el verbo en otros pasajes de la escritura y por
deducción y aplicación comenzamos ha decirle avivamientos, pues no supimos
como llamar a la intención empecinada de Dios por recobrar lo que le pertenece, SU
IGLESIA, y se le ocurrió vaya saber a quién comenzar a referirlo de esa manera. A
través de diversos intentos, en distintas épocas de la historia de la Iglesia, los
cristianos no hemos tenido la mínima intención de devolver lo que no es nuestro,
SU IGLESIA.
Entonces le llamamos avivamientos para seguir reteniéndola, manipulándola,
manoseándola, ....y en cada intento de Dios por recobrar lo que es suyo,
transitamos los “avivamientos” y abortamos nuevamente el propósito de Dios de
recobrar SU IGLESIA. El resultado de estos “avivamientos” a lo largo de la historia,
ha sido siempre, dar más importancia a las manifestaciones, que al Hacedor,
Productor, Realizador de tales circunstancias,.....(el que lea,...entienda..!!)....
En la Biblia, solo en los siguientes pasajes se encuentra aplicado el verbo avivar, en
distintos tiempos:
Habacuc 3:2: “oh Jehová aviva tu obra en medio de los tiempos”
Salmo 119:37: “avívame en tu camino”
2 Timoteo 1:6: “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que esta
en ti por la imposición de mis manos”
No cabe duda alguna, que el verbo avivar esta aplicado en cada uno de estos casos,
como una palabra exhortativa, para animar, cobrar fuerzas, vivificar, reanimar,
enardecer, excitar.
Bien dice el diccionario: avivar: en caso de fuego, encender.
“Avivamiento” aparece en el diccionario como la expresión del concepto “acción de
avivar o avivarse”.
Lo seguro y definitivo es preguntarnos:
¿¿ habla la Biblia de avivamiento??,...la respuesta es: ¡¡ NO!!,
la palabra avivamiento no aparece en ninguna escritura de la Biblia.
En función de estos pasajes citados, aplicamos el vocablo “avivamiento” para
definir momentos en los que la manifestación de la presencia de Dios ha sido
inexcusable para la Iglesia, pero haciendo de ello nada mas que una experiencia
mística.

Es bueno seguir preguntándonos:


¿Cuando decimos avivamiento a que nos referimos?, ¿avivamiento es llorar, reír,
danzar, agitar panderos y estandartes??....¿es avivamiento ese tipo de
manifestaciones ocurridas en congregaciones,…reuniones,…etc. etc.,..para que
luego nada cambie!?, ¿es que minimizamos tanto a nuestro Padre que hemos
llegado a creer que Él se manifiesta de esta manera para entretener a su pueblo???,
Queremos realmente un avivamiento personal, local, corporal, universal?,..
¿Queremos un avivamiento?,..

Cuando ud. enciende fuego, ¿por que lo hace??, ud. no anda encendiendo fuegos
por ahí, pero si lo enciende es por que hay una razón, por que hay propósito;…
quizás si es argentino será para poner la parrilla y cocer unas tiras de
asado!!,....entonces aviva el fuego, lo atiza, para que las brasas se mantengan
encendidas, mientras que va agregando otras.....para que el asado se cocine
parejito!.
¿Entendemos que solo se aviva aquello que ha sido encendido???.
El Espíritu Santo, hace miles de años llego para encender el fuego del Espíritu en
los discípulos de Jesús, durante distintas épocas ha avivado el fuego a punto de
apagarse, lo ha atizado ¿cuál es su propósito???...¡¡mantenernos encendidos!!.
Las tradiciones, los ritos, las doctrinas nos han hecho perder de vista que el
Espíritu Santo es fuego consumidor, y su propósito es quemarnos!!, consumirnos!!,
porque solo a través del fuego es purificado el oro!!. No hay otro propósito de parte
de Dios para el hombre, que llenar la tierra de su gloria, estamos para ser los
recipientes de la gloria de Dios y llenar la tierra de ella, ¿quienes deben realizarlo?,¡¡
los que creemos en él!!.
Pero el hecho de vivir divididos, atomizados, con mentes partidas por realidades
denominacionales, nos ha hecho perder de vista el propósito y hemos dado
preeminencia a las “manifestaciones” del Espíritu o a los dones repartidos, dejando
de lado al Hacedor de los dones, que se manifiesta con el propósito de consumir a
través de su fuego, en cada uno de nosotros las escorias de nuestras vidas, con el
fin de purificarnos, para que su vida fluya de nosotros sin impedimentos!!..
Creo que debemos darle a las palabras la verdadera connotación que tienen.
¿Queremos un avivamiento de la santa presencia de Dios?,...¿sabemos que el
Espíritu es fuego consumidor??,
¿Estamos dispuestos a quemarnos, a que Dios consuma de nosotros todo lo que no
le glorifica??,.Mmmnnnn,... permítame que guarde para mí la posibilidad de la
duda.
Para obtener ese avivamiento, tendrá que ser nuestro estado, tan agradable a Dios,
tan santo, que posibilite que el descienda a satisfacer toda su necesidad y revele su
gloria!!.
¿Hay en las Santas Escrituras muestras o ejemplos de “avivamientos”??, sí!, en el
capitulo 8 del libro de Nehemias en el Antiguo Testamento, se encuentra, lo que
humildemente me he atrevido a llamar “las cinco pruebas absolutas de un
verdadero avivamiento”.
Podrá haber manifestaciones del Espíritu pero si no se presentan estas cinco
pruebas que vamos a examinar no hay avivamiento, sino mero entretenimiento
emocional al que tratamos de teñir de espiritual.
Nehemias narra la historia de 42.360 judíos que regresaron a Jerusalén del exilio
en Babilonia.
Estos volvieron a reconstruir los muros de la ciudad de Jerusalem y a volver a las
sendas antiguas de santidad y culto verdadero. La salida de ellos de Babilonia es un
prototipo de lo que Dios esta haciendo hoy con su pueblo. Cristianos que no han
transigido con el mundo dentro de sus congregaciones, creyentes que emigran de
congregaciones muertas, sedientos del pan y el agua de vida.
Babilonia fue un imperio, Babilonia también es un sistema religioso, que parió
hijas, en donde se predica otro evangelio, con esas hijas conviven millones que han
sido salvos, la voz de Dios le habla a Sion, somos todos aquellos hijos de Dios que
buscamos ser saciados por algo más que pan y circo, aquellos que ansiamos su
presencia en nosotros.

“Oh Sion la que mora con las hijas de Babilonia, escápate”


Zacarias 2:7

“Salid de ella pueblo mió ”


Apocalipsis 18: 2- 4

Es la voz de Dios clamando por sus hijos, es la expresión de dolor del mismo
corazón que nos ha parido y hoy clama por nosotros.
Hnos., si no hay sinceridad que humille nuestra condición actual, no habrá
avivamiento, pues PARA ser QUEMADO hay que estar dispuesto a ser quemado
por la obediencia y la voluntad de Dios en su vida.

Cinco evidencias que preceden al verdadero avivamiento

1ra. Evidencia de un avivamiento:


En el libro de Nehemias en el Antiguo Testamento en su capitulo 8 desde el
versículo 1 al 5 dice:
“8-1Venido el mes séptimo, los hijos de Israel estaban en sus ciudades; y se junto
todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que esta delante de la puerta de las
Aguas, y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual
Jehová había dado a Israel. 2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la
congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el
primer día del mes séptimo. 3Y leyó en el libro delante de la plaza, que esta delante
de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres
y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban
atentos al libro de la ley. 4 Y el escriba Esdras estaba sobre un pulpito de madera
que habían hecho para ello, y junto a él estaba Matatías, Sema, Anías, Urías,
Hilcias, Macías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael,
Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. 5Abrió, pues, Esdras el libro a
ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió,
todo el pueblo estuvo atento”.

Observe la actitud de estos hombres y mujeres, el clamor de su corazón era


“tráenos el libro de la ley”, ellos evidenciaron hambre de Dios, luego escucharon en
la plaza desde el alba hasta el mediodía la lectura del libro, demuestran: deseo de
oír , además lo hicieron atentamente exponiendo su interés por lo que oían,
seguramente no había kioscos de golosinas, ni “escuelita para niños” estaban
atentos escuchando todos los que podían entender! y estuvieron nada más y
nada menos que 6 horas escuchando la Palabra, atentos.
La primer prueba de avivamiento es entonces un DESEO PROFUNDO DE LA
PALABRA DE DIOS!
¿Cuál es la realidad de hoy?..la gente que se reúne en una u otra religión, ¿tiene
actitudes similares a las narradas en el libro de Nehemias?:...absolutamente: ¡NO!,
la Palabra los exhorta, los conmina al arrepentimiento, les aburre, se van fuera del
edificio cuando eso sucede, son personas que van a buscar “el milagro”, “el
trabajo”,”la sanidad”. Se les predica lo que quieren escuchar!!, se ha hecho del
culto algo tan predecible en su organicidad y “espectacular” en su desarrollo que
en muchos lugares los han convertido en grandes reuniones de “entrada libre y
gratuita” a las cuales la gente acude para ver un espectáculo más, total..¡ no paga
entrada!!.
Han tomado el cuerpo de Cristo como un club social, a donde concurren para
realizarse en sus relaciones interpersonales.

2da. Evidencia:
“6 Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió:
¡Amén! ¡Amen! Alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a
tierra. 7Y los levitas……tal ,tal y tal…(13)…hacían entender al pueblo la ley; y el
pueblo estaba atento en su lugar. 8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y
ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.9 Y Nehemías el gobernador, y
el sacerdote Esdras, escriba, y los levitas que hacían entender al pueblo, dijeron a
todo el pueblo: Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis;
porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley ” Nehemias 8:6- 9

Segunda evidencia de los que ahí estaban reunidos: Reconocimiento de su


condición, y humillación y luego adoración a Dios!!. quebrantamiento con
humillación de corazón, sus bocas expresaban ¡AMÉN!!, su primera reacción fue
de emoción y gozo, lloraban.
Cuando llega LA PALABRA, el Espíritu Santo comienza a trabajar y te hace ver SU
SANTIDAD y su pureza denuncia el verdadero estado en el que nos encontramos,
la verdadera condición y no se puede menos que humillarse y quebrantarse en su
presencia, a fin de ser purificados!!.

3er. evidencia: sigamos con la lectura del capitulo:


“Luego les dijo: Id y comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que
no tienen nada preparado; ; porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis,
porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza. 11Los levitas, pues hacían callar a todo
el pueblo, diciendo: Callad, porque es día santo, y no os entristezcáis. 12 Y Todo el
pueblo se fue a comer y a beber, y a obsequiar porciones y a gozar de grande
alegría porque habían entendido las palabras que les habían enseñado”
(Nehemias 8:12).

Examinando este texto percibimos que todos ellos pasaron del quebrantamiento a
un espíritu increíble de gozo y celebración. ¿Porqué??,....pues donde se restaura
el AMOR A LA PALABRA DE DIOS como consecuencia inevitable hay
ARREPENTIMIENTO y donde existe humillación y quebrantamiento por el pecado,
luego, siempre al restablecer la santidad y unirse en comunión al Espíritu de Dios
provoca gozo y celebración .

Debemos analizar y discernir la diferencia entre el gozo verdadero del


arrepentimiento y el regocijo falso de los idolatras.
Recordemos: Exodo 32:25
“Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había
permitido...” .
He aquí la celebración del pueblo en la que luego de fundir el oro levantaron aquel
Becerro de oro, esta falsa celebración no fue más que celebrar el YO!!,....
¿Cuántos hoy día lo único que hacen es celebrar su YO??...
Nehemias nos demuestra que en ese “avivamiento”, el gozo provenía de haber
comprendido la PALABRA y haberse ARREPENTIDO ante ella!!.
4ta. evidencia: continuemos leyendo:
“Al día siguiente se reunieron los cabezas de las familias de todo el pueblo,
sacerdotes y levitas, a Esdras, para entender las palabras de la ley. Y hallaron
escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los
hijos de Israel en tabernáculos en la fiesta solemne de mes séptimo, y que hiciesen
saber, y pasar pregón por todas sus ciudades y por Jerusalén, diciendo: Salid al
monte, y traed ramas de olivo, de olivo silvestre, de arrayán, de palmeras y de todo
árbol frondoso para hacer tabernáculos como esta escrito. Salio, pues el pueblo, y
trajeron ramas e hicieron tabernáculos, cada uno sobre su terrado, en sus patios, en
los patios de la casa de Dios, en la plaza de la puerta de las Aguas, y en la plaza de
la puerta de Efraín. Y toda la congregación que volvió de la cautividad, hizo
tabernáculos, y en tabernáculos habitó, porque desde los días de Josué hijo de Nun
hasta aquel día, no habían hecho así los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande”
Nehemias 8:13-17,

En esta cuarta evidencia aparecen las enramadas. Ellos festejaron la fiesta de los
tabernáculos. ¿Qué significado tiene esta festividad??,...veamos Lev. 23:40-43 = a
la enramada allí citada se le llama tabernáculo, “sukkah” en hebreo, esa era
una habitación temporal.
La sukkah es sagrada para el judío, se construye con diferentes ramas de
distintos árboles, debían vivir en la enramada durante 7 días, viendo como
envejecían las hojas. Esta festividad judía guarda en si misma un profundo carácter
reflexivo, ya que vivir en la enramada por 7 días, ubica al judio en que se esta de
paso por esta tierra, 7 días en que se olvidan de vanidades y placeres. No son días
de lamentaciones los días de esta festividad, sino de regocijo y gozo por saber hacia
donde se va. Además 7 años, es tipo de setenta años promedio de duración de la
vida humana, debían recordar que solo se esta acampando aquí, de paso hacia la
morada celestial.
La sukkah permite recordar que se es extranjero aquí en la tierra.
Dios sabe con cuanta facilidad nos enceguecen sus bendiciones- no poseemos nada
aquí en la tierra- el tabernáculo es un recordatorio a fin de reconocer nuestra
efímera condición de mortales, esta festividad permite tener un cambio de actitud
frente a Dios, tal cual la tuvieron ellos en la narración citada, quienes
posteriormente al cumplimiento de la fiesta de los tabernáculos, se reunieron en
asamblea, constituyendo la 5ta. Evidencia.

5ta evidencia: continuemos leyendo el libro de Nehemías 9:1-3: “el día veinticuatro
del mismo mes se reunieron los hijos de Israel en ayuno, y con cilicio y tierra sobre si.
Y ya se había apartado la descendencia de Israel de todos los extranjeros; y estando
en pie, confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres.. Y puestos de pie
en su lugar, leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios, la cuarta parte del día, y la
cuarta parte confesaron sus pecados y adoraron a Jehová su Dios.

Invito a quienes desean saber más sobre este ejemplo de contrición y


arrepentimiento que lean todo el capitulo nueve y diez del libro de Nehemias,
encontraran una oración conmovedora que realizan en conjunto los levitas, en ella
efectúan un repaso de su historia de alejamiento de la ley de Dios, se arrepienten,
se hacen responsables de sus pecados, los confiesan y se arrepienten delante de
Dios y deciden firmar por escrito un pacto de obediencia, apartándose incluso de
sus familiares que nacieron producto de la mixtura con otras poblaciones.
Ellos decidieron la separación completa del mundo, decidieron dejar de lado todo
lo que los contaminaba para continuar asidos del Señor. Tornaron sus vidas a la
obediencia a su PALABRA.

Repasemos las cinco evidencias de este “avivamiento”(como le llaman actualmente)


Este pueblo manifestó:
1- hambre de Dios,
2- deseo de oír con atención y obedecer la palabra,
3- se quebrantaron con humillación de corazón,
4- luego se levantaron con un espíritu increíble de gozo y celebración,
5- hicieron enramadas durante siete días donde reflexionaron sobre su
existencia.
6- y por último, durante 6 horas leyeron el libro de la ley, y utilizaron otras 6
horas del día para arrepentirse, confesar sus pecados y luego adorar a Dios y
decidieron apartarse totalmente del mundo haciendo un nuevo pacto por
escrito.

Amados, este es un ejemplo histórico que nos da la Escritura para que tengamos el
modelo exacto de lo que debe suceder en nosotros como Iglesia de Dios, su Israel,
su Sion, para que podamos cambiar la historia de nuestro pueblos. Si esto no
sucede seguiremos sumergidos en festividades almaticas donde la emoción y las
añadiduras son más importantes que EL SEÑOR, seguiremos siendo incapaces de
transformar nada, tendremos una oración mezquina interesada solo en lo personal
y particular, recibiremos alguna que otra bendición, pero no seremos eficaces en
cumplir el rol que tenemos preparados como colaboradores de Dios.

Mi oración intercede para que Dios despierte hombres y mujeres hambrientos y


sedientos de Él, con deseos de oír con atención y obedecer con sumisión, que se
quebranten con humillación de corazón, que se aparten del mundo y que puedan
celebrar la Voluntad de su Señor con gozo y alegría, que disfruten de la oración
atando y desatando, poniendo oposición en las regiones celestes, es decir dándole
responsabilidades a los ángeles ministradores que están a nuestra disposición para
que ellos ofrezcan resistencia a los ángeles caídos o demonios que operan en
territorios asolando naciones, provincias, regiones, comarcas, poblados.

Esto parece muy loco!, pero esto es lo que nos ha sido delegado, ¿haremos realidad
nuestra posición de reyes y sacerdotes?..reyes para recuperar territorios usurpados,
sacerdotes para ministrar a nuestro Dios o seguiremos buscando sustitutos de
nuestro rol. En mi ciudad se han levantado monolitos en todas las rutas y
autopistas de ingreso a la misma, anunciando que es ciudad del Espíritu Santo, se
han alquilado una avioneta para ungir la ciudad desde el cielo, se ha rodeado la
ciudad dos veces con un abrazo y oración, todos han sido actos aislados o una vez
cada año como actividad de algún congreso, todo esto se ha hecho en mi ciudad, y
algo ha comenzado a cambiar. ¿Qué hubiera pasado si esto se hubiera hecho sin
cesar, si se hubiera perseverado en la intercesión?...

Si tienes un corazón genuino para Jesús, el Espíritu de Dios trabajara en tu vida


esta palabra, la cual fervientemente creo no volverá vacía, y germinará!, al menos
en su remanente!.

Espero sientas un verdadero desafío ante el Señor.


Capitulo 22:

El REINO

“..si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro
sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un
reino de sacerdotes y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de
Israel” Exodo 19:5-6.

“Porque de Jehová es el reino y el regirá las naciones”


Salmo 22:28

“Cetro de justicia es el cetro de tu reino”


Salmo 45:6

“Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos”


Salmo103.19

“La gloria de tu reino digan, y hablen de tu poder para hacer saber sus poderosos
hechos y la gloria de la magnificencia de sus hechos”
Salmo 145.11–13.

"El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado."

En el Nuevo Testamento, la expresión “El reino de Dios” es el término usado con


preferencia por Jesús en su anuncio del evangelio.
En el libro de Mateo aparece, generalmente la expresión «reino de los cielos», que es
equivalente.
En general, designa la acción por la cual Dios ejerce su soberanía y su poder
salvador entre los seres humanos, en justicia, paz y amor.
En la predicación de Jesús la expresión “reino de Dios” aparece como síntesis de
su predicación, y utiliza para ello, en reiteradas oportunidades el ejemplo de las
parábolas comparando al reino con un banquete, levadura, una red, dos deudores o
los obreros de una viña. Jesús enseña que se debe pedir que venga a nosotros su
reino, no dejando de advertir que encontraremos obstáculos para entrar en él,
recibiendo como discípulos la misión de proclamarlo.
Cada persona salvada por el Señor Jesús comenzó a frecuentar el medio cristiano, y
se familiarizo con la expresión “reino de Dios”, pero si se les indaga, muchos de ellos
no tienen ni idea qué es, o de qué se trata. Comparten la idea que ese reino esta en
otra dimensión, en el cielo y que solo después de muertos, lograda la vida eterna
podrán disfrutar de él!.

El principio fundamental del Reino es declarado en las palabras del Señor dichas en
medio de un grupo de fariseos:
«el Reino de Dios está entre vosotros» (Lucas 17.21)
Esta expresión fue declarada en presente continuo y nos dice que allí donde está el
Rey, ahí está el Reino.
Así, en la actualidad, y por lo que a la tierra concierne, el lugar donde el Rey se
encuentra es donde se reconoce su gobierno, a saber:
a) primeramente en el corazón de cada cristiano:
“ para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones..” Efesios 3.17;
“santificad a Dios el Señor en vuestros corazones”1Pedro 3.15

b) luego, en las congregaciones donde se le reconoce Señor y Dios y se lo deja


actuar:

“Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios, llama anatema
a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor si no por el Espíritu Santo…., Porque por
un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean
esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”1Cor. 12.3 y 13;

“.cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo que es la
iglesia;…que es Cristo en vosotros la esperanza de gloria” Colosenses 1:24 y 28.

El anuncio del Reino de Dios es, sin lugar a discusión teológica alguna, el centro
de la predicación de Jesús y el contenido de gran parte de su enseñanza. Por tanto,
no puede ser posible que los cristianos consideren que el reino es un hecho futuro,
lejano, alcanzable solo después de la muerte.
Nuestra tarea inmediata es entender qué significa el "reino”. Si no comprendemos
cual es nuestra misión en la realización del Reino, esta generación no podrá
cumplir con el protagonismo que el cristianismo tiene predestinado para los últimos
tiempos.

Después que Juan fue encarcelado, Jesús fue a Galilea predicando el evangelio del
reino de Dios.
Decía Jesús:
«El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado. ¡Arrepentíos y creed en
el evangelio!» " (Marcos 1:15, cf. Mateo 4:12).

La palabra reino traduce adecuadamente el vocablo hebreo malkut y el griego


basileia .
"Reino" tiene diversas acepciones, por ejemplo:
1- puede referirse, al territorio sobre el cual gobierna un rey.
2- puede emplearse con respecto al conjunto de los súbditos de un rey.
3- es el poder soberano propio del rey. El reino es autoridad de gobernar,
delimita la soberanía del rey.
El reino de Dios es Su realeza, Su gobierno, Su autoridad, su señorío.
(En la pagina 15 del presente libro trato ampliamente el señorío de Cristo)

Desde el Génesis, el Padre crea al hombre a imagen y semejanza de Dios, aquel


hombre Adán, su imagen y su semejanza, en el que Dios mismo soplo dándole
halito de vida, creado un ser espiritual, Dios le mostró su voluntad de reinar
indirectamente como señor y virrey de la creación, otorgándole la responsabilidad
de ser su colaborador más inmediato, y sin hacerlo un robot autómata le otorga la
libertad de la libre elección, el libre albedrío. Adán recibe dominio, Dios le da
potestad de enseñorearse sobre los peces del mar, las aves del cielo, en las bestias,
en toda la tierra y en todo animal que se arrastre sobre la tierra.
Al pecar, es cortada la comunión con el Padre y la tierra sobre la cual Adán habría
de gobernar se tornó, por decreto divino, hostil a él.
El hombre perdió su condición original de comunión con el Padre, de poder y
gobierno sobre toda la creación.
En ese escenario: una raza caída y la naturaleza afectada por el descontrol y el
desorden de un ser humano deshumanizado y sin Dios, el Padre persistió en su
voluntad de restauración a un estado aún superior al original, y lo expresa en la
esperanzada promesa de Génesis 3:15:
“y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta
te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el calcañar ”

En esta última sentencia-promesa se guarda la expectación de toda la humanidad,


el advenimiento de un Hombre en perfecta voluntad con el Padre que, a diferencia
de Adán, sería capaz de vencer al mal, pero al igual que él, sería la cabeza de una
nueva raza para Dios, ese hombre sujeto a la voluntad de Dios, santo, santo, santo,
cuyo nombre es Jesucristo el postrer Adán, derroto al pecado, los deseos de la
carne, los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida, a Satanás y a la muerte.
Los siguientes capítulos del Génesis, narran la historia de pecado y el comienzo de
la degradación y decadencia del linaje creado por Dios, y describe como a pesar del
pecado, Dios se empecina en recobrar para si a la humanidad a través de personas
fieles, hasta el advenimiento de aquel que habría de venir.
Set, Noé y Abraham, son ejemplos de ser vehículos de las bendiciones que Dios
desea dar a la raza humana.

”Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que te


mostraré. Haré de ti una nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y
serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré;
y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Génesis12:1-3).

Reaparecen aquí dos temas fundamentales: la noción de:


a) dominio sobre la tierra y
b) la voluntad divina de bendición universal,
Dos hechos que a mi entender no son considerados, y muchos menos enseñados
actualmente y son la razón y el porque de nuestra salvación tan grande.

Al conocer el evangelio aprendí en el medio cristiano en el que me desenvolvía que


Dios creo un plan divino de salvación solo para una “ x ” cantidad de cristianos
que serían arrebatados, e irían al cielo a disfrutar de las calles de oro, esta es la
lectura y comprensión que me daban de las Escrituras, nunca estuve satisfecha con
esa interpretación, interiormente me parecía egoísta, creer que el Padre solo había
dispuesto el plan de salvación para algunos pocos, si bien esto es parte de la
verdad, pude ver en las Escrituras que esta es una verdad parcial, pues así como el
decreto divino afecto no solo la raza humana sino toda la creación, la Palabra
enseña que la creación también se vio afectada por causa del pecado y que ella
espera del mismo modo ser redimida.

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con
la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. Porque el anhelo ardiente de la
creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue
sujeta a vanidad, no por su propia voluntad sino por causa del que la sujeto en
esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de
corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la
creación gime a una, y a una esta con dolores de parto hasta ahora; y no solo ella si
no que también nosotros mismos que tenemos las primicias del Espíritu nosotros
también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de
nuestros cuerpos.” Romanos 8:18-23

Cuando la Escritura nos habla de redención no solo se refiere a la raza humana, si


no a toda la creación. La iglesia, por declaración escritural es el Cuerpo de Cristo,
por tanto, sus integrantes como seres redimidos, deberían estar en la misma
condición de santidad que la cabeza (la cual es Cristo). Por tanto, como
herramientas de redención convertidos, regenerados, deberíamos servir a los
propósitos del Padre afectando el entorno natural que nos rodea, conmoviendo a la
naturaleza como reyes y sacerdotes que somos.
A lo largo de la historia y hasta la fecha, el catolicismo solo ha sabido religarse a
doctrinas, tradiciones, encíclicas, normativas, principios y políticas que le
permitieron a través de los siglos, enriquecerse en manera bochornosa; y por otra
parte, el cisma protestante, lejanos de ser los guardianes de la sana doctrina, razón
de la escisión, dividieron sus divisiones en un sin número de denominaciones,
portando doctrinas dispares unas de otras, atomizándose cada vez más,
actualmente viviendo muchas de sus congregaciones seducidos por el dios mamón.
Por siglos, unos y otros abortaron el deseo del Padre de volver toda la creación a su
dominio siendo sus colaboradores más estrechos, hombres y mujeres, que en vez de
convertirse para hacer su voluntad, se volvieron religiosos, atándose a preceptos,
costumbres, tradiciones, haciendo de la religión un ítem más de un sistema
corrompido.
Se que estas palabras no son fáciles de digerir por todos, es comida adecuada para
aquel que sigue en la busqueda y nada lo ha satisfecho.
Cada persona vive de acuerdo a como cree, y afecta su entorno conforme aquello
que practica, si Jesús nuestra cabeza nos decía “el Reino de Dios se ha acercado” y
nosotros seres redimidos, regenerados somos su cuerpo, no nos queda menos que
creer que cuando nos acercamos a las personas “el Reino” se acerca también a
ellos, y aún más …así como el Señor es nuestro redentor, así nosotros somos
herramientas redentoras a fin de que la creación que gime a una vea nuestra
manifestación, que no es más que redimir también la naturaleza. En ese sentido
puedo testimoniar que lo que creo y práctico afecta la naturaleza, podría dar varios
ejemplos, citaré solo uno: en el patio de mi casa nació de una semilla perdida, una
plantita de mandarino, lo fuimos podando de manera que fue creciendo y
haciéndose árbol, esperábamos ver sus frutos, pero pasaba una temporada y otra y
los frutos no aparecían, fuimos advirtiendo que en las ramas del mandarino
comenzaron a crecer unas largas espinas, razón por la cual citamos a un
especialista en frutales para que lo viera, nos dijo que era un árbol hibrido y que
necesitaba ser injertado para poder desarrollar la fruta, pero que ya había pasado
demasiado tiempo para hacer el injerto, pues deberíamos haberlo hecho cuando la
planta era más chica, no nos quedamos con una sola opinión, consultamos con otro
especialista y nos repitió lo que ya sabíamos, entonces mi esposo elevo sus brazos
hacía la copa del mandarino y en el nombre de Jesús le ordeno dar fruto,…en la
temporada siguiente paladeamos las mandarinas mas sabrosas y dulces que jamás
hayamos comido. Puedo dar otros ejemplos como mis oraciones afectaron plantas y
animales, es lo que creo, ejerzo la voluntad divina de bendición universal sobre el
entorno en el que me muevo.
Por otra parte, quienes crean que el Padre, desarrollo el plan de salvación,
solamente, para que nosotros sus hijos nos metamos entre cuatro paredes a las que
le llamamos “templo” para celebrar, alabar, adorar su nombre y esperar el día que
nos venga a buscar para ir al cielo, no han despertado aún al propósito eterno de
descubrirse colaboradores de Dios, y creen que la salvación es solo un pasaje de ida
a un lugar celestial. Esta es una visión muy minimizada del tremendo protagonismo
que el Padre diseño como elevado propósito al hacernos sus discípulos y
coparticipes realizadores del reino, Reyes para gobernar y recuperar lo retenido
por Satanás, sus demonios y secuaces, Sacerdotes para ministrar sacrificios de
alabanzas a nuestro Dios, para interceder por los intereses del Reino y para que
expresemos su Reino enseñoreándonos sobre todo ámbito, atando y desatando,
siendo intercesores de su voluntad a fin de que, cumplido el propósito como su
Cuerpo, venga a nosotros su reino y pueda expresarse en toda su magnificencia,

”Él, siendo en forma de Dios, No estimó el ser igual a Dios como cosa a que
aferrarse, Sino que se despojó a sí mismo, Tomó la forma de siervo Y se hizo
semejante a los hombres. Más aún, hallándose en la condición de hombre,
Se humilló a sí mismo, Haciéndose obediente hasta la muerte, Y muerte de cruz.
Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas Y le dio un nombre que es sobre
todo nombre, Para que en el nombre de Jesús Se doble toda rodilla de los que están
en los cielos, En la tierra y debajo de la tierra; Y toda lengua confiese que Jesucristo
es el Señor, Para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2: 6-11).

Inmediatamente después de Su unción, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto,


allí en el desierto fue probado en integridad para con la voluntad del Padre y en las
Escrituras.
El desierto es un lugar que se asocia con las pruebas, basta recordar los cuarenta
años del pueblo de Israel en el desierto, donde repetidamente fracaso y puso en
dudas la voluntad de Dios. Por el contrario Jesús, en el desierto no solamente
sobrellevó pacientemente las privaciones materiales sino que enfrentó las
tentaciones del mismo Satanás y lo obligó a retirarse derrotado. Esta fue la primer
batalla de una larga serie que habría de tener en su encuentro decisivo en la cruz,
y puso de manifiesto que Él era en verdad Aquel hombre que habría de venir.

La enseñanza moral
Un aspecto muy destacado de la labor de Jesús es su enseñanza moral, su
expresión más acabada es el Sermón del Monte, llamado por muchos teólogos
cristianos “la constitución del reino”.
Jesús contrasta la norma antigua con la exigencia actual:
"Oísteis que fue dicho... mas Yo os digo..."
No basta ya el cumplimiento de las normas por estricto que sea, se requiere un
profundo cambio de corazón. La Ley no es abolida, sino manifestada en él en su
cumplimiento, aquello de “ojos por ojo, diente por diente” que implícitamente
expresaba la ira transformándola en venganza, es evolucionada a reconciliación,
descartando toda posibilidad de desquite; la fidelidad conyugal debe ser íntegra; la
palabra empeñada es suficiente en si misma no debe requerir juramentos; se ha de
amar a los enemigos; se ha de dar por compasión y no por vanagloria; se ha de orar
con fervor y contemplación y no para impresionar a los que oyen, etc.,etc..El
resumen es:
"De cierto os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y
fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5:20).

Entre los judíos de la época de Jesús existían diversas concepciones de cómo


habría de manifestarse el Mesías, es decir, de cómo se establecería el reino de los
cielos. Muchos hebreos aguardaban con impaciencia la manifestación del Mesías,
para coronarlo inmediatamente como el rey que libertaría al pueblo de la opresión
romana.
Jesús dedicó buena parte de sus enseñanzas a desalentar esta concepción errónea
del modo en que se establecería el reino de Dios y demostró en la práctica como se
desarrolla el Reino de Dios:

"Si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a
vosotros el Reino de Dios" Jesucristo

Qué es entonces el Reino de Dios??,...


El Reino es la supresión o anulación del poder de Satanás por medio del poder
de Dios!!,
La concepción del reino que Jesús revela es completamente opuesta a las
concepciones basadas en el sistema mundo. Las enseñanzas de Jesús y su
sacrificio fueron conformadas en religiones basadas en una comprensión
incompleta o errónea de las Escrituras. Los judíos pretendían reconocerlo como el
libertador del imperio romano, más Jesús venia a libertarnos de otra esclavitud, la
esclavitud espiritual al príncipe de este mundo iniciada en Adán, y por ende en esa
liberación, la recuperación de una raza regenerada para Dios y por ende la
recuperación del hábitat sujeto nuevamente al señorío humano pues este regreso
su corazón a Dios.
Los hombres no han llegado aún a vislumbrar la elevada posición que Dios preparo
para los que le aman. Desde Constantino, cuando se declara al cristianismo
religión estatal, declarando cristiano a todo aquel que decía serlo, la iglesia sufre
una invasión de gentes sin conversión, sin regeneración, sin comprensión e interés
por las escrituras. Astutamente el sistema se “trago” la iglesia trasmutando la vida
del Señor que fluía en los convertidos, para hacer de ella un lugar de reunión en
torno a formatos religiosos. Todo el movimiento que en si mismo se desarrollaba en
torno a la vida de Cristo fue contaminado por el advenimiento del mundo dentro de
la iglesia. Esto ha llegado hasta nuestros días.

Cuando el Señor alimentó a los cinco mil, despertó grandes expectativas políticas,
sin embargo, en modo alguno las alentó:
"Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerlo rey, volvió
a retirarse al monte él solo" (Juan 6:15).
En el mismo sentido debe entenderse su respuesta a Pilatos:
"Mi Reino no es de este mundo; si mi Reino fuera de este mundo, mis servidores
pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí"
(Juan 18: 36).
Esta declaración realizada en las Escritura ha sido por centurias comprendida en
forma literal, quitándole el verdadero sentido a la afirmación del Señor. En el
original la traducción de la palabra griega mundo, es : “kóonos”, palabra conocida
en castellano como: cosmos, la cual en si misma no puede traducirse mundo, si no
sistema., cuando se realiza la traducción de los originales griegos se cambia
substancialmente el sentido original de la afirmación de Jesús, ¿se entiende?, Jesús
no estaba diciendo que su Reino es más allá de los cielos, Jesús le dice a Pilatos
que lo que El viene a re-fundar no tiene ni parecido, ni parentesco con las formas,
métodos, relaciones del sistema vigente.
Jesús explicó una y otra vez que el reino de Dios ya estaba ciertamente viniendo,
pero no como sus oyentes lo esperaban, ya que no es político, ni religioso, ni
económico, es un nuevo sistema en donde la interrelación de sus participantes esta
basada en el AMOR.

“Preguntado por los fariseos cuándo habría de venir el reino de Dios, les respondió
y dijo: - El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán "Helo aquí", o "Helo
allí"; porque el reino de Dios está entre vosotros” (Lucas 17:20).

Sería Jesús contradictorio en sus dichos, si por un lado dice que no es de este
mundo y por otro lado afirma que el reino ya esta entre nosotros. Ciertamente para
quienes leen la letra muerta, sin la provisión y guía del Espíritu de Dios, no han
comprendido y levantan afirmaciones acerca de las contradicciones de los textos
bíblicos.

Todos los tipos o figuras del Antiguo Testamento hallan su cumplimiento en Jesús.
Él es mayor que David y que Salomón, mayor que Moisés y que Jonás, mayor aún
que el mismo Abraham, y mayor que el templo en el cual Dios se hacía presente
(Mateo 22: 41-46; 12: 42, 39; Juan 8: 56-58; Mateo 12:6).
Al explicar por qué hablaba en parábolas, el Señor pronunció una bienaventuranza
en la que dejaba claro que el ansiado momento había llegado:

”Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen. De
cierto os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y
oír lo que oís, y no lo oyeron” (Mateo 13: 16-17).

En otras palabras, mientras sus compatriotas seguían aguardando que el anhelado


reino se manifestase tal como ellos lo esperaban, Jesús insistía en que el momento
de decisión había llegado, el tiempo dispuesto por Dios ya se había cumplido. El
proceder de Jesús llego a desconcertar a Juan el Bautista quien estando en la
cárcel envió a dos discípulos a preguntarle a Jesús si él era el que había de venir.
La respuesta de Jesús fue clara:

“ID y haced saber a Juan las cosas que oís y veis, los ciegos ven, los cojos andan,

los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los
pobres les es predicado el evangelio ” (Mateo 11:4-5).

Y a pesar de que la irrupción del reino no ocurrió como muchos la esperaban,


Jesús dejó en claro una y otra vez la absoluta prioridad de tomar una decisión
acerca de quién era él, y aún hoy lo sigue haciendo:

"Bienaventurado es el que no halla tropiezo en mí " Mateo 11:6

Decidirse acerca de Jesús es, desde luego, decidirse acerca del reino de Dios.

El Señor Jesús puso en claro reiteradamente la solemne importancia de tal


decisión. No era posible aguardar más. Junto al pozo de Jacob, Jesús declaró a los
judíos que lo cuestionaban:
"Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los
que la oigan vivirán" (Juan 5:25).
Para la religión judaica, uno de los aspectos más irritantes de la predicación de
Jesús fue sin duda el anuncio de que las puertas del Reino estaban abiertas para
todos, y particularmente para los pobres, los desposeídos, los descastados, los
pecadores, el Maestro no solamente hablaba con los pecadores, sino que compartía
la mesa con ellos (Mateo 9:10-11, 11:19; Lucas 5:29-30).
Sin embargo, todos cuantos quisiesen entrar en el Reino debían transformarse
radicalmente.
Sus enseñanzas levantaban adherentes y opositores, nadie permanecía indiferente,
había que definirse a favor o en su contra.
Nicodemo, un maestro de la Ley, principal entre los judíos, perteneciente al grupo
de los fariseos, se acerco a Jesús de noche a preguntarle: “¿cómo puede un hombre
nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre
y nacer?”... Jesús le respondió:
"el que no nace de nuevo no puede ver el Reino de Dios... el que no nace de agua y
del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios" (Juan 3:3,5).
Probablemente la respuesta de Jesús a Nicodemo haya sido compartida y difundida
por el mismo maestro de la Ley al resto de los fariseos.
Los dichos de Jesús comenzaron a apartarlo de todo lo que representaba el sistema
de la época, por un lado lo aparta del tronco judaico pero sobre todo se separa del
grupo sacerdotal-farisaico y el hecho que la gente de los pueblos comenzará a
llamarle “Hijo de Dios” lo enfrento no solo a los religiosos, si no también al poder
imperial, ya que solo el emperador era llamado “Hijo de Dios” o Kyrios = “Señor”. Al
emperador por entonces se lo vinculaba a la divinidad de modo que el poder
imperial estaba legitimado religiosamente y a ese poder imperial, el accionar de
Jesús y sus enseñanzas y predicaciones, eran ostensiblemente peligrosas. El
carpintero de Nazareth de Galilea, reconocido y llamado por el pueblo “hijo de
Dios” tenía una enseñanza anti-imperial.
Observemos que cuando Jesús es visitado por los dos discípulos de Juan el
Bautista (Mateo11:4-5) él le manda a decir:
“a los pobres les es predicado el evangelio ”.

Jesús comienza a predicar el evangelio desde la periferia, desde los poblados no


desde Jerusalén, desde el campo no desde la ciudad, predica a los pobres y
menesterosos no a los ricos y acomodados. Jesús, el carpintero, por pertenecer a
Galilea territorio que había pertenecido al Reino del Norte cuando se produjo la
división del reino davídico y salomónico, era considerado impuro por el sistema
religioso sacerdotal, ya que era una zona en la que sus pobladores eran nacidos de
la mixtura de asirios y otros extranjeros. Los sacerdotes de entonces dividían a la
sociedad en la categoría de puros e impuros tal como lo establecido en el libro de
Levítico. Jesús del linaje de David, nació en una zona impura, y desde ahí procedió
a difundir la práctica de su mensaje.
Jesús comienza a caminar y a predicar solo luego que Juan es encarcelado.
En el libro de Marcos 1:14-15 dice:
“Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del
reino de Dios, diciendo: el tiempo se ha cumplido y el reino de Dios, se ha
acercado, arrepentíos y creed en el evangelio”.
“El tiempo se ha cumplido” en griego es peplérotai o kairos, es la expresión del
pretérito perfecto del verbo pleróo que significa realizar, en el idioma griego el
pretérito perfecto no indica una acción pasada si no una acción continua, iniciada
en el pasado y continua en el presente.
El tiempo cumplido no es el khronos, sino el kairos, ese tiempo no es el de reloj,
cuantitativo, si no es el tiempo en el que se madura, razón por la cual es continuo.
Lo que Jesús en verdad dice aquí es que el tiempo lleva en si un contenido, un
germen que puja por brotar, ese germen es el reino de Dios, un germen que se ha
acercado (énguiken) otra expresión en pretérito perfecto que en el original expresa
un acercamiento que continua en el presente.
Aquello dicho a los judíos sigue vigente hoy: “arrepentíos y creed en el
evangelio”, continua siendo un llamado a la conversión, a cambiar de rumbo, a
permitirle a Él producir internamente un cambio radical de vida, de práctica, de
conciencia, de acción, de pensamiento, de orden de amores, es una invitación
implícita ha hacerse militantes del proyecto del Reino de Dios, solo para aquellos
que le acepten como Rey, Señor y Salvador.
Jesús declaró:
"Para juicio he venido yo a este mundo, para que los que no ven, vean, y los que ven,
sean cegados" (Juan 9:39).

Este mensaje es eminentemente contencioso para el sistema. El sistema sacerdotal


tenía la ley que contemplaba que no hubiera pobres entre los judíos, pero Israel
estaba plagado de pobres y marginados.
El mensaje de Jesús denuncia la complicidad del sistema religioso con el sistema
político imperial.
La conversión implica un cambio de posición de 180° es girar sobre los pies y
transitar para el lado contrario para el cual se iba, es cambio ante el sistema y todo
lo que lo conforma sea religioso y/o político, asumiendo un compromiso radical y
activo por la transformación del ser interior individual y luego por la transformación
de la sociedad haciéndola participe del Reino de Dios.

El futuro del Reino


Jesús enseño a orar por la venida del Reino (Mateo 6:10).
La petición en la conocida oración del Padre Nuestro es.
"hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra "
Esta expresión trata la manifestación completa y absoluta de la voluntad divina en
toda la creación, tanto en el ámbito espiritual como en el físico. Involucra los cielos
y la tierra, y a todas las criaturas que lo habitan.
En este sentido, es claro que el Reino aún está por consumarse.
En su presente manifestación, este Reino no consiste en el poder que provee la
acumulación de riquezas, no es un poder económico y político, sino la expresión
de Dios a través de las vidas de sus súbditos (nosotros) revelándolo, vidas que se
relacionan por AMOR, practican la justicia, vidas que transmiten paz, vidas que
participan del gozo, deleite, satisfacción, felicidad y bienaventuranzas por ser
integrantes del Reino.

"el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu
Santo" Romanos 14:17

"el Reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder" 1Corintios 4:20.

De modo que si consideramos el Reino de Dios como el gobierno y la potestad de


Dios, dondequiera que estaba nuestro Señor en persona, estaba el reino, el cual
está ahora presente doquier Jesucristo es reconocido Señor y se expresa en las
vidas de quienes viven conforme su voluntad, y ha de venir pletóricamente cuando
todos y todo deban reconocer Su señorío. De manera que podemos decir que el
reino ha venido, que el reino está, y que el reino aún está por venir.

“En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no
hace justicia y que no ama a su hermano no es de Dios” 1Juan 3:10

Somos cristianos para hacer justicia. Menuda tarea la del cristiano, ser justo,
ecuánime, incorruptible, virtuoso, moral, honrado, integro, y por si fuera poco
practicar el amor en todo, (cualidades imposibles de realizar si no fuera por la vida
del resucitado que mora en cada uno de lo que hemos creído en él).
Jesús procedió de tal manera, ahora nosotros somos embajadores de un Reino con
un propósito elevado, superior a cualquier sistema político conocido o imperante.
Vivir el Reino significa producir una ruptura con las ideas y costumbres de la
sociedad contemporánea, pues mientras las estructuras de este sistema son
verticalitas, Jesús revelo que la autoridad de su Reino esta basada en la práctica
del orden inverso: del amor horizontal, expresado en la solidaridad, el servicio
desinteresado, su poder era ajeno a todo espíritu de manipulación y dominación.
Durante siglos los creyentes vivieron creyendo que cristiano es aquel que habla de
hechos sobrenaturales, arrebatamiento, calles de oro, mar de cristal, quienes
manipularon la enseñanza de la Palabra no les dieron la posibilidad de descubrir
que el Reino de Dios es prototipo de una sociedad que los fieles debemos vivir
calladamente, teniendo como mejor predicación el ejemplo, una sociedad que no
esta estructurada de acuerdo a jerarquías humanas, no es piramidal ni autoritaria,
en ella primero es aquel que encontró la clave del “poder” siendo el último no el
primero, y desarrollando su servicio amoroso y desinteresado a los demás, teniendo
como privilegio honroso el servir a sus prójimos, en un servicio activo, real,
cotidiano y constante.

“Entonces Jesús dijo: sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de
ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no
será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro
servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como
el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en
rescate por muchos.” Mateo 20:25-28
¿Qué diametralmente opuesta es toda práctica conocida como cristianismo?

Jesús no vino a este mundo solamente a salvar almas sino a rescatar hombres,
para regenerados por su Espíritu en nuestro espíritu ser íntegramente nuevos,
espiritual, mental, física, cultural y socialmente nuevos. En este contexto el Reino
de los Cielos no es algo etéreo, lejano, sino muy por el contrario es algo de aquí y
ahora; es la construcción de una nueva sociedad que no se basa en la sumisión a
ningún poder, ni en la idolatría al dios Mamón, o al dios mercado, ni al dios
Estado, tampoco es proponerse ser un cuadro político para “ganar” terreno en ese
ámbito, debemos ser cuadros formados para poder afrontar todos los
requerimientos de una nueva sociedad, una comunidad basada en el AMOR a Dios
que es en Cristo Jesús y a nuestros prójimos, como a nosotros mismos, una
sociedad establecida sobre estos preceptos debe ser una sociedad justa y equitativa

La Constitución del Reino


Jesús, en el Sermón del Monte, siembra las bases del Reino de los cielos. No es un
reino que domine, no es un imperio que avasalle, no se basa en la imposición de un
poder mayor sobre otro disminuido, como ocurre con los imperios de este mundo.
Muy por el contrario, el Reino de los cielos, es el Reino de los desposeídos, los
pobres, los que no tienen justicia, los perseguidos. Extraño reino que no se basa en
el poder de dominación sino que elige a los desahuciados de los demás reinos como
sus más preciados súbditos “porque Jehová no mira lo que mira el hombre, pues el
hombre mira lo que esta delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”(1Sam.
6:7) . El concepto de Jesús sobre la constitución de su Reino es revolucionario, en
Mateo cap.20, desde el versículo 20 al 28 el Maestro plantea una nueva forma de
poder; en esa instancia Santiago y Juan, suponiendo que en la brevedad se daría
un golpe de Estado en el que Jesús reinaría, ambos le piden un puesto de
relevancia en el nuevo imperio. Jesús simplemente responde: "no sabéis lo que
pedís", e inmediatamente expresa:
"Los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes
ejercen sobre ella potestad. Más entre ustedes no será así ".

”Más entre ustedes no será así “, dice Jesús, haciendo referencia a como se ejerce
el poder en las naciones de este mundo. Jesús advierte que su Reino no será un
gobierno piramidal donde los de arriba se aprovechen de los de abajo, el Reino que
viene a implantar, es totalmente opuesto a este concepto y solo necesito una frase
compuesta de seis palabras para dejarlo absolutamente claro,…pero parece que
este consejo durante siglos no se ha tenido en cuenta.
El poder del reino está en la horizontalidad del servicio, es el poder de Dios
manifestado a través de sus hijos para servicio y sanación de aquellos que
necesitan de ÉL, es un servicio dedicado a los bienaventurados del reino: el pobre,
el oprimido, el desposeído, el que tiene hambre y sed de justicia, el impuro.
En la historia de la iglesia, se ha espiritualizado tanto el Reino de Dios, al punto de
abstraerlo de toda practicidad. Se cree que el Reino de los cielos es algo
escatológico, algo “misterioso”, algo que sucederá, que es un lugar donde para
llegar, primero hay que morirse.
Conceptos como estos son los que declaran muchos cristianos cuando se les
pregunta que creen acerca del Reino de Dios. Estos y otros falsos conceptos hacen
del reino de los cielos una fábula, un mito, una alegoría, una superstición en
algunos casos, una leyenda lejana, cuando debería ser la realidad cotidiana en la
que deberían vivir todos y cada uno de los hijos de Dios.
El Reino de Dios se reconoce por la virtud de su justicia, y es el lugar de
donde somos embajadores.
El Reino de Dios, es la realización de otro sistema que devuelve la dignidad al
marginado del sistema mundo; un reino que promueve la justicia porque práctica la
justicia, la igualdad porque establece igualdad incluso ante la necesidad, haciendo
iguales a todos los hombres, esto quedo demostrado en la Iglesia de los Hechos, en
la que no había necesitados y compartían todas las cosas.
El ejemplo de Jesús habla por cierto de igualdad y de equidad, él caminó junto a
sus discípulos, comió lo que ellos comían, durmió donde ellos dormían, se ensució
las sandalias de la misma manera que cada uno de ellos, afronto los vientos y los
calores del camino, tuvo sed con ellos y descanso en el mismo lugar donde ellos lo
hacían, en todo demostró ecuanimidad, equilibrio, justicia., en ningún momento
pidió que se le tratará en manera diferente al resto, ni busco un lugar VIP, su
principal predica fue lo que hacia, respaldando con su ejemplo lo que decía, del
ejercicio de su integridad y equidad provino su legitimidad y autoridad, sin embargo
algunos olvidan este su ejemplo y pretenden imponer respeto con advertencias y no
dejando de mostrar que “aquí el pastor soy yo”.
El mostró que en el Reino de Dios las interrelaciones humanas están basadas en
el Amor y el servicio de unos para con otros, no ejerció manipulación, su honra
fue la ayuda desinteresada y por amor, sin esperar nada a cambio, el Reino es el
lugar donde el respeto por el otro se basa en el reconocimiento a su servicio sin
darle titulo honorífico alguno, en el que no caben jerarquías eclesiásticas ni cargos
que otorguen distinción alguna en donde el respeto es logrado por el reconocimiento
indubitable que confiere la autoridad del ejemplo de alguien que hace lo que dice.
En ello se encuentra la crisis actual, muchos que dicen lo que nunca fueron
capaces de hacer o si en algún momento lo hicieron, el cargo mato la vocación, hoy
creen que sirven porque se hallan dirigiendo la “organización” detrás de un
escritorio olvidándose que el cuerpo no es organización, si no organismo.
Noten que Jesús no desarrollo su actividad tratando de ser reconocido, todo lo
contrario, quienes eran bendecidos recibiendo una sanidad recibían de su parte el
pedido de no decir nada. Si observamos con detenimiento las Escrituras, podemos
ver que Jesús se mantenía en reserva, sus actividades se desarrollaron en los
poblados primero, sin llegar a la gran ciudad, era necesario hacerlo llegar a todos
los rincones de Galilea, Samaria, Decapolis, Perea y Judea y por ultimo entrar en
Jerusalén, lo cual determinaría la finalización de sus tiempos pues el sistema
sacerdotal lo vería como un enemigo potencial y buscaría su penalización y
crucifixión.
¿Qué paso con el Reino una vez desaparecido Jesús?...sus discípulos confundidos y
turbados no querían ser descubiertos, sus hombres quedaron sin rumbo, sin guía y
sin fe, algunos de ellos con una creciente incredulidad; en ese contexto era
imposible la continuidad del Reino, Jesús había sido crucificado, los romanos
juntamente con el sistema sacerdotal desbarataron la cabeza del “movimiento” que
supuestamente se proclamaría “rey de los judíos”.
Luego de la crucifixión el sistema quedo tranquilo, ya no habría más peligro ni para
los políticos (Roma) ni para los religiosos (sanedrín) Jesús había sido bien enterrado
conforme a las costumbres de la época, una piedra enorme tapaba el ingreso de la
tumba y no había nada que temer, y por las dudas un guardia quedaba como
centinela. Sus discípulos habían comprendido el mensaje, cualquiera de ellos
temía correr el mismo destino.
Pero desde las sombras de la tumba oscura y fría resurge la vida del maestro, así
fueron portadoras del mensaje de la resurrección aquellas mujeres que se
apersonaron al lugar, Jesús ya no se encontraba ahí. El Señor mismo apareció
entre ellos, ellos vieron las marcas en sus manos y sus pies, le vieron comer, él
invito a que lo palparan y lo tocaran, también le vieron traspasar paredes, es el
mismo Jesús que andaba junto a ellos por los pueblos de la Palestina el que camina
nuevamente con ellos, los anima y los insta a seguir.
Lo cierto es que el Reino renace con nuevo ímpetu y fuerzas, los discípulos ya no
son los que eran, ni apocados ni temerosos, se reúnen, creen, se multiplican,
comparten todo lo que tienen, no hay necesitados entre ellos, las necesidades son
suplidas por todos, es una nueva sociedad basada en el amor, una comunidad
hermanada en el amor que los hace valientes aun cuando son perseguidos,
mutilados y destrozados por los leones, se hacen fuertes incluso para enfrentar la
misma muerte pues tienen esperanza de vida eterna, bendicen en vez de maldecir,
cantan alabanzas en vez de gemir.
Si algo marca la resurrección es que aquellos que siguieron a Jesús como sus
primeros discípulos ya no fueron los mismos, habían sido transformados, por lo
cual todo lo que hacían tenía un nuevo cariz, como todo Cuerpo estaba en
movimiento crecía y se desarrollaba, era un movimiento sin jerarquías, solo la vida
del resucitado renovándose de día en día en cada uno de ellos, la vida del
resucitado era la sangre que corría por las venas de ese Cuerpo invisible
conformado por la totalidad de sus miembros.
El consejo de Jesús prevalecía en sus vidas cada día:
"Los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes
ejercen sobre ella potestad. Más entre ustedes no será así", por esto la genuinidad
de esa primera iglesia y primera comunidad, fresca en la práctica del amor dadivoso
y equitativo en las necesidades urgentes, de tal manera que no había necesitados,
una comunidad de hombres y mujeres que en cada localidad portaban y
mostraban el poder de Dios no solo en milagros si no en el milagro del afecto que se
profesaban, acción que marcaba el contraste entre esa creciente nueva sociedad y
lo hasta ahí conocido. Ellos eran el testimonio viviente del ejercicio de esa nueva
sociedad, en cuya acción el “mayor” (espiritualmente hablando) era el ultimo y el
que servia a los demás, sin destacarse ni buscar relevancia alguna, permitiendo el
fluir de la vida del Señor desde la vida de cada uno para sobre edificación de todo
el Cuerpo. En este contexto cobra verdadera importancia y dimensión la razón y
el por qué de la Iglesia local, el Cuerpo debía conformarse y desarrollarse por
localidad, sin divisionismos, ni denominacionalismos. La gente de la época vió que
aquella primera iglesia eran uno. La iglesia local, como tal mostraba en cada
ciudad la novedad y confirmación de una comunidad vinculada y desarrollada en
la interrelación del amor de sus prójimos, la solidaridad, el respeto, la paz, la
armonía. Así es comprensible el propósito de la Iglesia Local y el porque de la
oración del Señor Jesús: “Yo en ellos, y tu en mí, para que sean perfectos en unidad,
para que el mundo conozca que tu me enviaste, y que los has amado a ellos como
también a mi me has amado.” Juan 17:23
La vida del resucitado fluía en el compromiso activo de unos para con otros, razón
por lo que compartían todo lo que tenían. No cuenta el Nuevo Testamento que no
había pobres, destaca que no había necesitados!, por lo cual aquel que tenía
necesidades, era suplido por sus hermanos en la necesidad. En esa nueva
comunidad todo se sabía, todo se conocía, todo se compartía, ninguno tenía el
mensaje: “voy a orar por ud. para que el Sr. le ayude” a nadie se le decia: “ud tiene
poco porque debe ser miserable con los diezmos”, como actualmente se les dice a los
necesitados en la religión, ¡ellos eran las manos y los pies del Señor para suplir a
los hermanos!, el propósito de sus oraciones era más elevado que la necesidad
particular, oraban por los propósitos del Reino.
La historia posterior la conocemos, aquellos primeros cristianos fueron infiltrados
por nicolaitas que esgrimiendo falsedades, sirviéndose de la ignorancia de las
gentes confundieron, dividieron, jerarquizaron, y desnaturalizaron la vida
comunitaria, procediendo a establecer cargos y jerarquías, comenzaron así a
fragmentar y dividir, ya no eran una comunidad, si no grupos que tenían ciertas
practicas religiosas.
En el presente, muchos cristianos tratan de emular aquellas prácticas de lo
conocido como “primera iglesia” reuniéndose por las casas, realizando estudios en
grupos pequeños, pretendiendo tener un mayor conocimiento de la vida personal de
cada cual. Se tienen muy buenas intenciones, pero eso no basta, nada podrá ser
igual mientras perdure el mismo sistema de jerarquías que impuso el sistema
sacerdotal, mientras subsista el espíritu divisivo que partió y segmento la Iglesia, y
de ser el Cuerpo de Cristo en cada localidad, se dividio en particiones,
transformándolo en un cuerpo desmembrado, en donde el principio de la vida en
comunidad no puede ser ni practicado ni manifiesto. Por eso el Señor pretendió
que la Iglesia fuera una en cada localidad, porque el principio de la vida basado en
el amor en una sociedad de interrelación horizontal sería su expresión en la tierra, y
como tal manifestaría su poder.

"el Reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder" 1Corintios 4:20.

"el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu
Santo" Romanos 14:17

“Entonces Jesús dijo: sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de
ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no
será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro
servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como
el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en
rescate por muchos.” Mateo 20:25-28

Estamos a tiempo, todavía podemos, si nos ponemos a cuenta con el Señor, si


pedimos perdón por tanto tiempo de atrasar sus propósitos, y por el contrario,
muñidos de actitudes de arrepentimiento y humillación oremos por ser participes
de la realidad de la Iglesia Local, en cada ciudad, si elevamos nuestras oraciones
para que el Señor mismo con su voz y su poder reúna a su remanente por
localidades. Es necesario que antes halle el Señor mucho arrepentimiento y
humillación de aquellos que se dicen sus “siervos” y que lo hacen solo para ostentar
un titulo honorífico hasta en algunos casos casi nobiliario.
Es posible que pienses: ¿y esto cuando será?..o ..¿será posible?..o ante la realidad
se te ocurra pensar que es imposible que pueda suceder, también a mi se me han
ocurrido estas preguntas, y los cómo, cuándo, no los sé!, solo sé que Dios jamás
hizo nada sin colaboradores y se que en este tiempo los esta buscando quitandoles
las vendas mágicas que tuvieron por años y abriendo sus ojos y entendimiento a
esta realidad, produciéndoles el querer como el hacer para que comiencen a orar,
Dios no cambia nada que los hombres no le pidamos y debemos gemir delante de
su trono para que la realidad de aquella primera iglesia sea vigente hoy.
Solo de esta manera lograremos ser la expresión del Reino de Dios nuevamente en
la tierra, solo así podremos experimentar lo que es vivir en comunidad, sin
sectarismos, en verdadera unidad, sin necesitados, sin encumbrados, sin jerarcas,
sin privilegiados, siendo muestra de una nueva manera de vivir.

“Estas cosas habló, y levantando los ojos al cielo dijo: Padre, la hora ha llegado;
glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado
potestad sobre toda carne, para que de vida eterna a todos los que le diste. Y esta es
la vida eterna: que te conozca a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien
has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que
hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve
contigo antes que el mundo fuese. He manifestado tu nombre a los hombres que del
mundo me diste; tuyos eran y me los diste, y han guardado tu palabra. Ahora han
conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti; porque las palabras
que me diste, les he dado; y ellos la recibieron, y han creído que tu me enviaste. Yo
ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por lo que me diste porque tuyos son, y
todo lo mió es tuyo, y lo tuyo mió; y he sido glorificado en ellos. Y ya no estoy en el
mundo, más estos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has
dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. Cuando estaba
con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los
guarde, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura
se cumpliese. Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo
cumplido en si mismos. Yo les he dado la palabra; y el mundo los aborreció, porque
no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del
mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del
mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al
mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mi mismo, para
que también ellos sean santificados en la verdad. Mas no ruego solamente por estos,
sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que
todos sean uno; como tu Oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean
uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que
me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Yo
en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo
conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos” como también a mí me
has amado. Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también
ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado
desde antes de la fundación del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido, y
estos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a
conocer aún, para que el amor con que me has amado, este en ellos, y yo en ellos.” S.
Juan capitulo 17.

Si el poder del Espíritu Santo en tu espíritu te convence de pecado de justicia y de


juicio, y te da convicción de su verdad,…no tardes en obedecer.
El Señor mismo nos desafía a hacer realidad su palabra, las sendas antiguas nos
marcan el camino del ejemplo, su Palabra sigue iluminando nuestros espíritus con
una revelación nueva, fresca.
Que podamos cumplir con el propósito por el cual hemos sido salvos y dejemos de
ser salvos para nada!. El que lea …entienda!
¡que así sea!.
EPÍLOGO:

El Desafió.

“Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de
alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se
mezcla con el barro. Y en los días de estos reyes el Dios del cielo
levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a
otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos los reinos, pero el
permanecerá para siempre” Dan. 2:43-44.

Vivimos una época de grandes conflictos, parecía tan lejano llegar al año 2000,
y no solo paso, si no que ya hemos transitado cinco años de un nuevo siglo. La
humanidad ha vivido hechos tremendos, horrorosos, como muestra de lo que
puede llegar a hacer el hombre cuando la venganza y el odio es el motivo de
sus acciones. Naciones enteras viven bajo el temor, la inseguridad.

Como nunca antes, Satanás, tiene “tomados” los medios de comunicación


audiovisuales. Por doquier escuchamos, leemos, vemos programas en los que,
sus “instrumentos” proclaman diversas predicciones; aparecen brujos,
cartomancistas, ovnílogos, astrólogos, videntes, cada uno con su anuncio,
unos apocalípticos, otros aseguran la llegada de una nueva era llena de amor
y paz.

Miles de cristianos en sus congregaciones, demuestran no reconocer su


identidad: hijos del Dios Altísimo; viven sometidos bajo la influencia que
promueven los medios de comunicación sobre sus vidas.
Dios, no dispone del mismo aparato propagandístico que tiene Satanás.
Sus hijos, así como no han aprendido a apropiarse, de todo lo que está
sometido por el enemigo, tampoco han aprendido a comer y beber de SU
PALABRA y se “tragan” toda falsa doctrina que anda paseándose de país en
país.
La Iglesia no ha sabido conquistar en la esfera espiritual, primeramente, lo
que ya fue conquistado y entregado en la cruz.
Pero, aunque Dios no tiene la misma influencia comunicacional, ni tiene la
publicidad que desarrolla Satán, ¡Dios no está dormido!, todo esta bajo su
gobierno, tampoco se encuentra en letargo su remanente santo.
Los creyentes, en tanto, están inmersos, dentro de una gran confusión y falta
de Fe.

¿Qué dice Dios? :


“y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no
será jamás destruido” ¿se da cuenta?... Geopolíticamente, estamos viviendo
esos tiempos, escuchamos acerca de las alianzas de los presidentes y primeros
ministros de la Unión Europea, los del Mercosur, los países asiáticos que
quieren ingresar a la economía de libre mercado, observamos reuniones de
estas características por televisión casi a diario. Y aquí estamos nosotros.
Es el tiempo presente, observe las noticias internacionales. La Unión Europea
luego de casi cincuenta años de marchas y contramarchas, concilio una
moneda común para toda Europa, y tiene un mercado económico común. Lo
que costo años conciliar entre el liderazgo de la Unión Europea, hoy muchos
de sus pueblos dicen NO a la Carta Magna y van sumando voluntades en
contra de la Constitución Europea, mientras el euro se encuentra en baja y
varios países de la Unión están considerando regresar a sus identidades
monetarias. La debilidad de estas alianzas hablan por si solas, la misma
Palabra de Dios lo advierte el barro no puede mezclarse con el hierro.
En Latinoamérica, desde el año 91, los primeros mandatarios, intentan unir
los países latinoamericanos, en derredor de acuerdos económicos y políticos,
llamado “Merco sur”, tratando de remontar el ejemplo europeo con una
moneda común y la suma de coaliciones económicas y políticas.
¿Cuál es la base de estas uniones? El Espíritu de Dios nos los advierte:

“se mezclarán por medio de alianzas humanas”


También el Señor Espíritu dice más:

“ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos los
reinos, pero el permanecerá para siempre”

¿Qué hace la Iglesia?:


La Iglesia, es una gran anunciadora de verdades eternas.
Proclama la toma y posesión de la tierra, la extensión y establecimiento del
Reino.
Mientras sufre, a la vez, la mayor de las crisis: una crisis de coherencia, pues,
mientras se dice una cosa, la gente vive lo opuesto.
¿Es posible que sacerdotes busquen que otros hombres intercedan por ellos?,
¿Es posible que reyes vivan como mendigos?,
¿Es posible que embajadores, vivan como esclavos?
¿Es posible que soldados valientes, vencedores, actúen como derrotados?,
¿ES POSIBLEEEEE?
¡No nos entra en la cabeza el proyecto que Dios tiene para su pueblo!.
Es decir, debemos llevar a la práctica todo lo que anunciamos. Pero es
imposible hacerlo, pues el pueblo aún no esta preparado.
Predicamos, proclamamos, pero sumidos en una gran contradicción, la
mayoría de los cristianos, están desanimados, temerosos, faltos de fe,
incrédulos en una gran mayoría, viven en profundas crisis espirituales,
sumergidas en graves problemas económicos.
Por un lado los pastores, líderes, conferencistas, proclaman lo que
posicionalmente nos pertenece.
Por otro, el pueblo vive entre las carpas, dudando si mañana tendrá maná.
Esta crisis de fe, es la consecuencia de la falta de conocimiento y trato
personal con Dios.

DIOS QUIERE QUE SU REINO SE ESTABLEZCA!!.


¿Cómo lo haremos?:
1- Creyendo que Dios quiere levantar su Reino poderosamente!!
“.....el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás
destruido...” Dan-2:44.

2- Comprendiendo que el Reino de Dios comienza en nosotros y se


extiende a todo lo que echamos mano y pisa la planta de nuestros pies.
“ Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro!” Deut.
11:24.

3- Cumpliendo los preceptos establecidos por Dios para poseer la tierra:


“ Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os
prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo
vuestro corazón y con toda vuestra alma.” 13.

“Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe y os apartéis y


sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos.” 16.

“Porque si guardareis cuidadosamente todos estos mandamientos


que yo os prescribo para que los cumpláis, y si amareis a Jehová vuestro
Dios, andando en todos sus caminos siguiéndole a él, Jehová también
echará de delante de vosotros a todas estas naciones, y desposeeréis
naciones grandes y más poderosas que vosotros”. 22-23.

Estos son algunos versículos del capítulo once del libro de Deuteronomio. Dios
establece verdades inquebrantables. Condiciona la entrega de la tierra a un
pueblo que debe vivir en total santidad y entrega a Dios, cumpliendo con sus
mandamientos y preceptos. Lo exhorto a que medite en los capítulos 10, 11 y
12 de Deuteronomio.
La LLAVE para la posesión de las promesas de Dios es la OBEDIENCIA!!.
¿ Somos conscientes del destino que nos compete?.
¿ Estamos creando conciencia respecto del futuro por venir?.
¿Estamos en obediencia y santidad para que Dios nos entregue la tierra?.
¿Cómo fue Jesús?:
Jesús fue un hombre excepcional en obediencia. Toda su vida significó una
provocación contra el poder, el establishment, el orden establecido.
Nosotros su Cuerpo, estamos llamados a hacer lo mismo!!
La presencia de la Iglesia, corporativamente, debería significar una
provocación al orden establecido, deberíamos estar conquistando todo
espacio que fue arrebatado por el enemigo de Dios. Esto es lo que deberíamos
estar haciendo!.
Debemos hincarnos a PEDIR PERDÓN a Dios, por la falta de unidad en la
práctica.
Es tiempo de llamar a las cosas por su nombre, si de verdad queremos
conquistar la tierra!.
No nos podemos permitir seguir haciendo las cosas con mediocridad.
El gran DESAFÍO de este tiempo, es que nuestra condición espiritual como
iglesia-cuerpo sea de total santidad.
SANTIDAD, PROBIDAD, e INTEGRIDAD, son las banderas del tiempo por
venir.
Hemos sido llamados a cumplir con el plan divino, para establecer el Reino de
Dios. Ningún ejército sale a la batalla con soldados incapaces, desnutridos,
débiles, enfermos, divididos, desarmados.

Todo ejército que se presta a la conquista, está formado por hombres


altamente capacitados, pertrechados, fuertes, ágiles, diestros, inteligentes,
conscientes de su misión, aptos para la lucha, conocedores del costo y
dispuestos al sacrificio.
En nuestra vidas no caben especulaciones, no podemos dudar, estamos en
guerra y YA VENCIMOS,…NOSOTROS YA VENCIMOS, la CRUZ es nuestra
VICTORIA!, el enemigo fue DERROTADO!, la autoridad y poder de Dios vive
dormidos en la Iglesia somnolienta para que esta corra hacia todo lo que el
enemigo tiene sojuzgado y lo arrebate.

¡DIOS NOS DA TIEMPO DE PREPARACIÓN!.


Instemos a nuestros hijos y jóvenes a capacitarse, exhortémoslos a prepararse,
a estudiar, a distinguirse entre otros, ¡son hijos de Dios!.

Somos CUERPO de CRISTO, hemos sido salvos para enseñorearnos sobre la


creación y sojuzgar la tierra.
Debemos entender que Dios quiere REDIMIR todo ámbito, para instaurar otro
sistema diferente.
El instrumento de redención somos sus co-herederos, nosotros.
Invierta en sus hijos, crea en la provisión divina, crea en el proyecto de Dios!.
Satanás persiguió y asesino a los hermanos de la Iglesia primitiva de los
primeros tiempos. Con el devenir de la historia cambió su crueldad por otros
métodos más sutiles, hoy no manda cristianos a la fosa de leones, ni nos
quema como antorchas humanas, hoy seduce, confunde, posee las mentes de
los cristianos y los paraliza con apostasía y religión, estamos en el siglo XXI y
sigue haciendo lo que bien le parece porque no encuentra oposición alguna,
unos pocos que oran desperdigados por el globo terráqueo, que tenemos la
certeza que ya ha sido suficiente y que el tiempo se ha cumplido, es necesario
quitarle la máscara.
No permitas que conceptos humanos guíen tu sincera vocación de seguir a
Jesucristo. Si en verdad amas a Jesús vive por sus enseñanzas, no por lo que
te dicen que dijo, o aquellas vanas interpretaciones de sus enseñanzas, abre tu
Biblia y aprende a encontrarte con él. Disfruta de la vida que tiene la Palabra
en si misma, cómela como tu alimento y bébela como la bebida que refresca tu
espíritu. Se vencedor!, aprende a dejar que la vida de Dios fluya en tu ser,
Jesús vive dentro tuyo déjalo expresarse, no lo calles!, Jesucristo es el primer
vencedor, el venció la muerte porque resucito, venció al pecado y a la carne
porque nos dejo el legado que se puede vivir en santidad asidos de la voluntad
del Padre, y por último venció a Satanás despojándolo de las llaves de la
muerte:
“diciéndome:.. no temas, yo soy el primero y el último y el que vivo y estuve
muerto; más he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las
llaves de la muerte y del Hades” Apocalipsis 1:17-18
Solo falta que sus hijos crean y comprendan el destino glorioso para el cual
han sido llamados.

“Mira que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,


según las tradiciones de los hombres, conforme los rudimentos de los hombres y
no según Cristo. Porque en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad
y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y
potestad, En el también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha de
mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de
Cristo, sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados
con él, mediante la fe en el poder de Dios que lo levanto de los muertos. Y a
vosotros estando muertos en pecados y en la incircucisión de vuestra carne, os
dio vida juntamente con el perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de
los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en
medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las
potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz…….Por
tanto nadie os juzgue en comida o en bebida o en cuanto a días de fiesta, luna
nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el
Cuerpo es de Cristo. Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y
culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado
por su propia mente carnal, y no asiéndose de la Cabeza en virtud de quien todo
el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos crece con el
crecimiento que da Dios.” Colosenses 2: 8 19

Dios busca vencedores, y nos desafía a serlo :


“Al que venciere, le daré de comer del árbol de la vida . Apoc.2:7.
“El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte”. Apoc. 2.11.
“Al que venciere, daré de comer del maná oculto” Apoc. 2: 17.
“Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad
sobre las naciones” Apoc.2.26.
“El que venciere, será vestido de vestiduras blancas” Apoc. 3:5.
“Al que venciere, yo lo haré columna en el templo” Apoc. 3:12.
“Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono” Apoc. 3:21.

La ambición de Satanás siempre fue sentarse en el trono, por eso nos odia,
Jesucristo hará sentar en su Trono, a los vencedores.

Si quieres convertirte en un vencedor estas son tus armas:


El Yelmo de la Salvación, la espada del espíritu que es la Palabra, la Oración,
la sangre de Cristo, el testimonio, y no estimar como propia tu vida.

¿Como llegar a ser un vencedor?:


a- Reconocer la pequeñez de uno mismo dejando fluir la VIDA de DIOS en la
medida de la negación
b- Tener como meta a Cristo, ejemplo supremo de servicio.
c- Ofrecer todo lo que se es en espíritu, mente, alma y cuerpo, y todo lo que
Dios nos ha dado.
d- Tener un corazón consagrado y quebrantado.
e- Tener autoridad en la oración que manda y mueve la mano de Dios.

“Preguntadme de las cosas por venir; MANDADME acerca de mis hijos,


y acerca de la obra de mis manos”
Isaías 45:11

Dios desea esta clase de conquistadores, que batallen y manden en oración


produciendo los cambios necesarios en las esferas celestiales. Una oración en
unidad que afecte a la creación, redima y restaure. Reyes y sacerdotes
ungidos haciendo lo que deben hacer.
El Reino, debemos establecerlo desde la oración primeramente. Debemos
quebrar, romper, desatar, las fortalezas espirituales que sujetan las vidas,
debemos libertar a los sojuzgados.
Debemos hacer visible, lo que hemos sido capaces de conquistar en lo
invisible.
Nuestro enemigo anda como león rugiente, buscando a quién devorar. Es un
hecho que ha seducido a muchos, los tiene sometidos, bien por el interés
material, o por parálisis religiosa.
Su tarea más empeñosa es hacer caer el testimonio de la Iglesia.
Satanás usa la palabra, de la misma manera como la usó en la tentación a
Jesús, he aquí la importancia del conocimiento de la misma, porque conocer la
Escritura es conocer a nuestro Padre. Satanás siempre usa la palabra a
medias.
Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil !.
Estamos en guerra. Sobre la faz de la tierra, la Iglesia es el único lugar en el
que se debería encontrar santidad. Satanás trabaja exitosamente para
quebrarla.
¡Los que estamos en combate, resistimos!.
Dios ha realizado EL DESAFÍO, en cada página de este libro.
Hacerlo realidad, es un compromiso que nos compete a todos, estemos en el
lugar del mapa que nos encontremos. Como soldados, debemos estar
preparando la mochila, limpiando los botines, lustrando las espadas,
acomodando los escudos.

La conquista se acerca. Habrá incrédulos que quedarán en el desierto, el tren


expreso de la gloria se acerca, parará por segundos en la historia, los que no
suban quedarán como espectadores en los andenes de la religión.
La generación de Josué y de Caleb, está en marcha.
Dios ha quitado las mordazas de quienes Satanás había tapado sus bocas,
mediante sus personeros: los Diótrefes de este tiempo (3 Jn. 9-10).
El clamor de los justos ha llegado a la presencia de Dios.

El Espíritu Santo de Dios, ha traído a ud. el mayor DESAFÍO para este tiempo.
Espero que sus palabras conmuevan su ser, como conmovieron el mío.
Jesucristo nació para cumplir la voluntad del Padre, nació para sojuzgar no
para ser sojuzgado por el príncipe de este mundo, se elevo a los cielos
habiendo resucitado y dando por cumplido su parte, ahora la Iglesia SU
CUERPO, continuidad del propósito debe establecer el Reino, la iglesia debe
sojuzgar, no ser sojuzgada.
Nuestro mayor empeño en el Cuerpo de Cristo debe ser discipular la
hermandad, pertrecharlos para la conquista, proveerles las armas para
enfrentar al enemigo. No debemos perder el santo consejo de Dios:
“además escoge tú de entre todo el pueblo, varones de virtud, temerosos
de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el
pueblo por jefes de millares, de centena, de cincuenta y de diez”.

No podemos cometer el error de usar herramientas débiles para la obra.


Seleccionemos de entre el pueblo, en total dependencia con Dios, hombres y
mujeres vencedores, que hayan sido probados y aprobados.
Iglesia vuélvete a los rudimentos, a las sendas antiguas.
Comencemos creando columnas de oración, que rompan, quiebren, y desaten
yugos espirituales de maldad en las regiones celestes.
Oradores que oren para que se unan las congregaciones en las ciudades, las
provincias, las naciones.
Oradores que clamen para que salga a luz todo lo que está oculto, en el Cuerpo
de Cristo primero y en todo ámbito, donde está la Iglesia.
Llama la atención el cambio producido en Corea. Nada es casualidad, Corea
tiene una iglesia profunda en oración. La Iglesia del Pastor Yongui Cho
comienza a orar a las 4 de la mañana, las autoridades principales del gobierno
coreano son cristianos, antes de presentarse a realizar sus tareas diarias, se
van a las “cuevas” a orar.
Corea pudo cambiar su realidad, porque invirtió muchas rodillas, muchas
lágrimas, para que ese pueblo se volviera a Dios. Dios no avergüenza a sus
ungidos, Dios premia con realidad a sus colaboradores. Corea no fue más la
que era, Corea es una nación sanada por el Espíritu de Dios.
El Padre necesita de oradores que giman por las Naciones.

La corrupción se rompe, se quiebra en las esferas espirituales, la corrupción


en nuestros países es el resultado de la falta de oración de la Iglesia, de su
falta de protagonismo. Debemos ser conscientes de nuestra falta de
compromiso con nuestras sociedades, somos la sal de la tierra!, luz del
mundo!, salemos, alumbremos, salgamos de las cuatro paredes de nuestras
congregaciones!.

En la Argentina, se habla mucho del milagro coreano. Los hermanos coreanos


están disfrutando de la mies que conquistaron en oración, pero ponerse a orar
les costó muchos muertos. Ellos entendieron que Dios los hizo voluntariosos.
Aprendamos en Latinoamérica de los sufrimientos que pasaron en el pueblo
de Corea. Dios nos está llamando a orar con un llamado de amor. Si no
ponemos de nuestra voluntad, Dios nos hará voluntariosos con un llamado de
dolor. No seamos necios, comencemos a juntarnos en intercesión
conquistadora.
¡Cuando los santos oran, Satanás tiembla y huye!

Es muy interesante saber cómo esta formado el nido del águila:


Son ramas con espinas, cubiertas de pieles arrancadas de sus presas, liebres o
conejos. Luego de poner estas pieles, el macho y la hembra águilas, saltan sobre el
nido cerciorándose que las espinas no pinchen, luego empollan, nacen los pichones, y
en ese lugar tan confortable y calentito comienzan a crecer. Allí esperan la comida.
Un día los padres comienzan a pedirles que se suban a sus alas, pero los pichones
temerosos no obedecen, dejan de llevarle la comida al nido para esforzarlos a salir,
pero los pichones se quejan, chillan por la comida, están hambrientos. Otro día
viene el padre sobre el nido y mientras la madre sostiene a los pichones fuera, el
macho le quita las pieles y las tira lejos, los hijos vuelven al nido pero se lastiman
con las espinas, están lastimados y hambrientos, no tienen más remedio que subir a
las alas de los padres, entienden que morirán en el nido si no suben.

Somos águilas que estamos cómodas en nuestros confortables nidos, miles de


hermanos dormidos y acurrucados en almohadones de suficiencia y afán
materialista.
Sabemos que todo se conquista en oración, pero las reuniones de oración son
las menos concurridas. Los argentinos, estamos muy poco dedicados a la
oración. Aún no sentimos la responsabilidad de orar por nuestro país, para
que nuestras autoridades abandonen la corrupción, el despotismo y la
soberbia, y tengan un corazón sensible con los empobrecidos y desocupados.
Como Iglesia del Dios Altísimo somos los responsables de la sociedad que
tenemos!!, somos sal que sala poco, y luz que ha perdido el brillo !!.
Nuestros nidos están muy confortables, pero, si no asumimos primeramente
ser protagonistas del cambio en oración , ¡algo va a pasar!, o despertamos o
¡Dios algo va a hacer para movilizarnos!.

Los pichones comienzan a viajar en las alas de sus padres y desde las alturas
aprenden a disfrutar del paisaje, ven las montañas desde lejos, los ríos desde
arriba, los valles y las majadas de ovejas con sus corderitos pequeñitos cual
sabrosa comida, las granjas desde donde arrebatarán sus presas. Luego del paseo,
vuelven al nido, pero los pichones ¡ya no quieren estar ahí!, quieren seguir arriba de
las alas de sus padres, entonces la madre vuelve a volar con sus pichones arriba, una
vez en vuelo, encoge sus alas de golpe y los pichones comienzan a caer en picada,
los padres ponen la vida de sus pichones en peligro inminente, ¡así aprenden a volar!,
¡así aprenden que tienen alas!, si no despliegan sus alas, sus padres los recogen en
vuelo, a veces no llegan a tiempo y el pichón se estrella y muere, otros se golpean,
quedan doloridos, pero ¡aprenden a volar!.

No esperemos el tiempo que Dios recoja sus alas y caigamos en picada, no


esperemos a golpearnos, herirnos o morir por no haber aprendido a volar.

“Pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán


alas como las águilas; correrán y no se cansarán; caminarán y no se
fatigarán”. Isaías 40:31.
Dios nos ayude a entender que debemos comenzar a orar por nuestros países,
debemos descubrir que tenemos alas para volar alto como las águilas.
Trabajemos en pos de la Santidad, no seamos indiferentes al pecado,
combatámoslo.
Busquemos los mejores hombres y mujeres, santos, temerosos de Dios, que
aborrezcan la avaricia, capacitados. Promovamos “Ateneos”, de profesionales
cristianos que en cada rubro y con base de oración, proyecten y desplieguen
planes de posesión sobre todo ámbito, en las ciudades, en las provincias, en
las Naciones. Promovamos la UNIDAD, despojándonos de nuestras camisetas
denominacionales, el testimonio será nuestra mayor predicación.
Toda vez, que Dios abra puertas para emprender una nueva conquista,
busquemos el consejo de los profesionales, aprendamos a respetar la
multiforme gracia de Dios, repartida en el seno del Cuerpo de Cristo. Ser
Pastores, no les hace sabelotodos de todo, es tiempo ya que se despojen de la
soberbia que ha contaminado el Cuerpo y como integrantes del Cuerpo de
Cristo nos sometamos unos a otros, como enseña la Palabra.
Busquemos la excelencia. Rechacemos la mediocridad.!
NO PERMITAMOS QUE LA LLAMA DEL TESTIMONIO SE APAGUE.
El mundo esta hambriento de ejemplos, de hombres y mujeres honestos,
probos, éticos y santos.
¿si no los provee LA IGLESIA,.....¿QUIÉN?
Se confunde a los miles y miles de congregados haciéndoles ver como crece el
cristianismo evangélico, se habla de estadísticas y números y todos son reales.
Sin embargo confunden CRECIMIENTO con comprar edificios, radios o
televisoras, eso no es crecimiento es expansión. Cuando la Biblia habla de
crecimiento se refiere a un cuerpo que bien concertado crece como el de un
niño,…¡por favor!, la mayor inversión es la gente, nuestros hermanos que
corren tras todo viento de falsas doctrinas.
DEBEMOS CREAR DISCÍPULOS, establecerlos, y ellos producirán el efecto
MULTIPLICADOR.
Por sobre todo, hemos sido llamados a cumplir con el propósito que Dios tiene
con su pueblo, establecer el Reino de Dios y su justicia.

Nada es más sublime que apropiarse de los sueños de Dios, ¡hagámoslos


realidad.
El gran DESAFÍO de Dios, tiene garantía, su propia Palabra, aquí no hay ideas
mías.

En la presentación del Congreso “Las Naciones nuestra Herencia”, que se


realizo en mi ciudad natal, se me encomendó la preparación de un texto, que
debía interpretar un hermano que representaba a Jesús en la obra teatral que
se brindó en el inicio del mismo. Le pedí a Dios sustento y guía al Espíritu
Santo, para encontrar en su Palabra lo que Él tiene preparado para las
naciones, y créame, quedé sorprendida al enlazar distintos versículos que
contienen las palabras: nación y naciones, Dios mismo hablo a mi corazón
cuando uní esos versículos y el texto dicho y leído produjo conmoción
espiritual en muchos hermanos que descubrieron desde entonces el tremendo
propósito por el cual estamos sobre este mundo, cual es, ser los protagonistas
de volver a las manos del Padre, todo lo que Satanás ha retenido.
“Por tanto oigan naciones y entiendan, anuncien y hagan saber,
Levanten banderas, Publíquenlo y no lo encubran, porque naciendo esta
una nueva nación, Linaje escogido, real sacerdocio, nación santa.
Escuchen valientes!, forjen espadas y diga el débil fuerte soy!.
Júntense, y vengan; ellos dirán: ¡Bienaventurados! Ha llegado el tiempo
de establecer discípulos, ellos vencerán y guardarán mis obras,
Los multiplicaré y no serán disminuidos, Los multiplicaré y no serán
menoscabados.”

Entre estas palabras y aquel mensaje que el Espíritu Santo me dio,


despertándome del sueño, hay relación profética, ambos animan a salir del
letargo y apatía en el que estamos todos. Busqué, en la concordancia hasta
que encontré, esas palabras, en el contexto de libro de Jueces. Y me asombra
ver cómo Dios sigue desarrollando su Espíritu creativo y haciendo las cosas
como Él quiere.

“ Despierta, despierta, despierta, despierta!, pueblo mió!


Levántate, entona cántico nuevo!!..
Despierten para que se repitan los triunfos de Jehová,
Yo voy delante de uds. contra los poderosos...
¿Porqué se han quedado entre los rediles
para oír sólo el balido de los rebaños?..
Despierten!!
Que vuestros pies resuenen como cascos de caballos,
Como el galopar de cascos de valientes,
Despierten!, ¡levántense!, entonen cántico nuevo,
Yo voy delante de uds. contra los poderosos...!”

Si mi Padre se ha tomado el trabajo de tomarme como un instrumento en sus


manos inspirando cada palabra de este libro, si además su Espíritu me
despertó del sueño para que en medio de la semiinconsciencia anotara en un
papel lo que Él quiso dictarme y ese texto permaneció en mi cuaderno hasta
que comenzó a trabajarse en mí y comencé a participarlo a todos los hermanos
que inquietos por el Señor habían comenzado a buscar mas de Él, entonces
comprendo que:

“Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se


arrepienta”

¡Dios cumplirá el propósito por el cual Jesucristo se entrego por todos


nosotros!, y toda la tierra será llena de la gloria del Señor,…y lo hará con
nosotros,... (si entendemos) o con otra generación!, quizás no lo vea yo..pero
¡Dios lo hará!.

El DESAFÍO ha sido hecho.

¿QUE HARÁS?
Bibliografía:

Biblia Versión Reina Varela Versión 1960. Sociedades Bíblicas.


Biblia Reina Valera- PC- MicroBiblia- DOS- Versión 1960- Sociedades Bíblicas.
“El Hombre Espiritual” Wachtman Nee - Editorial Clie
Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo
Testamento Exhaustivo, Nashville: 2000 c 1999. Editorial Caribe

También podría gustarte