Está en la página 1de 5

1.

OBJETIVOS
 Obtener una lámina de cobre metálico
 Hacer la electrobtencion de la lámina de cobre en
la celda electrolítica
 Conocer el proceso de electrobtencion mediante la
aplicación de corriente eléctrica

2.INTRODUCCION

P roceso electrometalúrgico que se realiza en celdas


electrolíticas, donde se disponen alternadamente
un ánodo (placa de plomo o de acero inoxidable) y
cátodos (placa de acero inoxidable) dentro de la
solución electrolítica previamente concentrada. Las
placas metálicas están conectadas formando un circuito
en que la corriente entra por los ánodos (polo positivo),
viaja a través del electrolito y sale por los cátodos. El
proceso de realiza mediante la aplicación de una corriente
eléctrica de baja intensidad, la cual provoca que los
cationes de Cu, de carga +2 (Cu+2) sean atraídos hacia el
polo negativo o cátodo y se depositen sobre éste en forma
metálica y de carga cero (Cu0), con una pureza de 99,99%
cobre.
3.FUNDAMENTOS DE LA OPERACIÓN EW
 La operación se basa en la deposición electroquímica
del cobre sobre la superficie catódica.
 Se presentan dos reacciones, una catódica y otra
anódica.
 La reacción catódica produce deposición del cobre
mientras que la reacción anódica produce electrólisis
del agua, con la consiguiente generación de protones
y oxígeno gaseoso.
Reacciones en EW

Para que la reacción catódica pueda proceder se necesita que


exista una reacción anódica:

Ecuación de Faraday:

La velocidad de deposición sobre el cátodo depende de la intensidad de


corriente.
En el caso de existir otro par redox en la celda, se verá afectada la
velocidad de deposición del metal de interés, i.e. la eficiencia.

4.MATERIALES Y EQUIPOS
 Celda electrolítica  Una fuente de
 8 ánodos poder rectificador
 7 cátodos  Solución de
 Cables sulfato de cobre
 15 cocodrilos 40 gpl
 Voltímetro  Cúter
 Espátulas
5.PROCEDIMIENTO

 Primero armamos la celda electrolítica limpiamos la


celda en ella ponemos primero los 8 ánodos y 7 cátodos.

 Después con los 15 cocodrilos empezamos a hacer las


uniones con los primeros 8 cocodrilos negros a los
ánodos (polo positivo ) los 7 cocodrilos restantes se unen
a los cátodos (polo negativo)

 Luego de armar las conexiones echamos nuestra solución


de sulfato de cobre diluida hasta tapar la lámina de acero
inoxidable

 Después conectamos la fuente de poder (rectificador)


prendemos y regulamos el voltaje 2 voltios y el amperaje
25 amperios por un tiempo de 4 horas.

 Por ultimo cosechamos nuestra lamina de cobre la


limpiamos con abundante agua y despegamos la lámina
de cobre del cátodo de acero inox.

6. RESULTADOS
Obtuvimos una lámina de cobre en el cátodo de medidas
10 cm por 10 cm con un espesor aproximado de 0.5 mm
7.CONCLUSIONES
 Se obtuvo una lámina de cobre metálico de
medidas 10 cm por 10 cm
 Se conoció el proceso de electrobtencion de la
lámina de cobre en la celda electrolítica y se
trabajó con un voltaje de 2 voltios y un amperaje
de 25 amperios

8.BIBLIOGRAFÍA
 file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Presentaci_n_Electro_obte
ncion_EW_.pdf
 https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/escolares_el
ectroobtencion_equipo_asociado.asp
 https://www.google.com.pe/search?biw=1220&bih=654&tbm=is
ch&q=catodos+de+cobre+refinado&sa=X&ved=0ahUKEwiCuOq6i
9jWAhWElZAKHXBYDBoQhyYIIw#imgrc=oGNybAC2ZlW17M:
 https://triplenlace.com/2015/05/03/bacterias-mineras-
biolixiviacion-o-lixiviacion-bacteriana/

También podría gustarte