Está en la página 1de 20

MAESTRÍA

en Gobierno
y Políticas
Públicas
>> LIDERA ORGANIZACIONES
QUE TRANSFORMAN EL PAÍS
CON POLÍTICAS PÚBLICAS,
INNOVADORAS Y EFECTIVAS<<
PALABRAS
DEL
DIRECTOR

Doctor en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana


de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Actualmente
es profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, Director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas y
Director del Doctorado en Ciencia Política y Gobierno. También
es investigador principal en el Instituto de Estudios Peruanos,
del que fue su Director General (2005-2007). Ha sido
Visiting Fellow postdoctoral en el Helen Kellogg Institute for
International Studies de la Universidad de Notre Dame, Indiana
(2003 y 2009). Tiene libros y capítulos de libros publicados por
el Instituto de Estudios Peruanos, Cambridge University Press,
Stanford University Press, Lynne Rienner Publishers,
Routledge, Fundación Pablo Iglesias, Instituto de Estudios
Sociales de la UNAM, entre otros. Es también columnista
semanal del diario El Comercio.

2 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Martín Tanaka
DIRECTOR
ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PUCP

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú fue creada
el año 2009 y cuenta en la actualidad con tres programas académicos principales de posgrado: el
Doctorado en Ciencia Política y Gobierno, la Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales,
y la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Además, ofrece programas de Educación Continua
con énfasis en la formación aplicada en temas vinculados a la administración pública. Estos programas
han convertido a la Escuela en una institución sólida, de gran prestigio y en referente central en
cuanto a la formación de capacidades profesionales en el Perú. Además de sus programas formativos,
promueve la reflexión y la investigación sobre los más importantes desafíos que enfrenta el Estado
para promover mejores políticas públicas y la consolidación de la institucionalidad democrática, al
servicio de los ciudadanos. Sobre la base de la investigación y la generación de evidencia, la Escuela
se ha posicionado como un espacio plural de encuentro y de intercambio entre la academia, la
representación política, los funcionarios públicos, y las organizaciones de la sociedad civil.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 3


Las reformas
importantes
exigen las
mejores
decisiones

4 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Directora de la Maestría

Guiselle Romero
DIRECTORA DEL PROGRAMA
ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PUCP

Gobernar es decidir y las decisiones públicas


no están exentas de dilemas y complejidades.
El servicio civil nos exige ir más allá del
conocimiento teórico para plantearnos una
formación práctica y estratégica, con innovación,
orientada a la resolución de problemas de las
personas y la comunidad. Los desafíos actuales
de la academia no están solo en la adecuación
Magíster en Gestión y Políticas Públicas de
a las nuevas tecnologías, sino precisamente en
la Universidad de Manchester, Reino Unido. la necesidad de revalorar aspectos técnicos,
Licenciada en Derecho por la Pontificia políticos y, principalmente, éticos para la toma
Universidad Católica del Perú. Especialista de decisiones.
en gestión y políticas públicas, tiene amplia
experiencia como funcionaria y consultora
de diversas entidades públicas y agencias Aprender a gobernar es una responsabilidad.
de cooperación como IFC, GIZ, PROPOLI, Por ello, desde la Escuela de Gobierno
CIES, PMDE Programa de Modernización ofrecemos la Maestría en Gobierno y Políticas
y Descentralización, PCM, MTC, MIDIS, Públicas, orientada a la formación de quienes se
entre otros; en temas de modernización
del estado, fortalecimiento institucional, proyectan como directivos públicos y ejecutivos
simplificación administrativa, gobernanza del Estado, o para aquellos que desde el sector
local, diseño e implementación de políticas privado o la sociedad civil quieran conocer,
públicas, entre otros. Actualmente es comprender o, eventualmente, incorporarse al
Directora de la Maestría de Gobierno y
Políticas Públicas, Coordinadora de la
Estado. Los invitamos a continuar su desarrollo
Mención de Gestión Pública, Profesora del profesional en la Escuela de Gobierno de la
Departamento de Ciencias de la Gestión mejor universidad del país.
PUCP y Coordinadora del Grupo de
Investigación InnGov.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 5


La Escuela de Gobierno y
Políticas Públicas

FORMACIÓN

INVESTIGACIÓN

INCIDENCIA

Única universidad Ubicada en el rango (431-440)


peruana ubicada entre las y puesto 25 en Latinoamérica
QS World University Rankings
500 mejores del mundo 2017 - 2018

Nos proponemos
Formar directivos públicos y ejecutivos de alto nivel, capaces de formular políticas y
dirigir organizaciones públicas con mirada estratégica, innovadora y orientada a resolver
problemas públicos.
Contribuir a la gestión eficiente y eficaz de las instituciones y organizaciones públicas
en el desarrollo nacional y en el mejor funcionamiento de la democracia, con elementos
multidisciplinarios y componentes técnicos, éticos y políticos.

6 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Una Maestría
que ENFATIZA

1
Derechos, poniendo
a la persona como
2
La Gestión pública
3
La Generación
de valor público,
para el desarrollo, con a través de la
centro de atención una administración
y promoviendo la resolución de
pública transparente, problemas, el
inclusión social. innovadora y mejoramiento de
eficiente la administración
que responde y los servicios
a las necesidades públicos para el
del país. beneficio de la
comunidad.

4
El Desarrollo de
5
La Dirección de
equipos de alto
competencias
para tomar rendimiento, desde
mejores decisiones las posiciones
públicas, bajo intermedias en
una metodología articulación con
que fomenta la las autoridades
participación activa políticas y los
y el aprendizaje equipos técnicos
basado en la
experiencia. del Estado.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 7


Pasantía en
Barcelona

El IBEI es un instituto interuniversitario


creado en 2004 como un esfuerzo
conjunto de las cinco universidades
públicas del área metropolitana de
Barcelona y CIDOB (Centro Internacional
de Documentación de Barcelona) para
promover la formación de posgrado y
la investigación en política y relaciones
internacionales para avanzar en la
comprensión de los desafíos globales a la
gobernanza en nuestro mundo.

El IBEI se ha consolidado y ha alcanzado


un alto nivel de reconocimiento como
centro académico y de investigación tanto
a nivel europeo como internacional. En
ediciones previas, durante la pasantía
nuestros alumnos han cursado las
asignaturas: “Liderazgo y Habilidades
Directivas para la Administración Pública”
y “Planificación y Articulación Estratégica
y Operativa” del plan de estudios de la
Maestría.

8 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Nuestros Alumnos

ESTEFANIA COLLAZOS
Alumna de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas 2019 -I

Los conocimientos y experiencias adquiridos durante la


pasantía en el IBEI Barcelona resultaron de utilidad en mi
desarrollo profesional. Ahora puedo aportar en la institución
donde laboro con ideas innovadoras respecto a políticas
públicas, así como propuestas de mejora de políticas existentes,
todo ello, orientado hacia una mejor calidad de vida para el
ciudadano.

PERCY TENORIO
Jefe de la División de Servicios Especiales de la Región Policial de Lima

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas me orientó a


focalizar mis esfuerzos a la implementación de políticas
públicas para la reducción de la violencia en espectáculos
deportivos. Logré identificar donde estaba realmente
el problema de violencia y esto me permitió desarrollar
diferentes estrategias efectivas para atacar la causa real del
problema. El propósito de mi proyecto de innovación se está
logrando progresivamente.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 9


Una Maestría
Innovadora

Pensamien
to Estratég
ico

Resolver Problemas Públicos GOBI

Innovación

Político Ético
Las políticas y la gestión pública se formulan Gobernar supone desarrollar la capacidad
en el espacio de la política, lo que exige de incorporar principios éticos en la toma de
comprender al Estado y a sus instituciones, decisiones y resolver dilemas.
además de desarrollar estrategias de
negociación y argumentación política.

10 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


IERNO VALOR
PÚBLICO

Técnico
Dirigir el funcionamiento del Estado para
resolver problemas requiere de una mirada
estratégica e innovadora, que se desarrolla en
el conocimiento especializado de los sistemas
administrativos y los asuntos sectoriales.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 11


Malla
Curricular
01 02
PRIMER SEGUNDO
CICLO CICLO

FUNDAMENTOS
ÉTICOS - POLÍTICOS Teoría del Estado (3 cr.) Teoría Política (3 cr.)
(9 créditos)

Análisis y Diseño de
COMPETENCIAS Gobierno en Perspectiva
Políticas Públicas (1.5 cr.)
CENTRALES Comparada (3 cr.)
(15 créditos) Gobierno y Decisiones Pensamiento Estratégico
y Dirección de
Públicas (3 cr.) Organizaciones (1.5 cr.)

Estadística para el Sector


HERRAMIENTAS Público (1.5 cr.)
METODOLÓGICAS
(6 créditos) Métodos Cualitativos (1.5 cr.)

Proyecto Final 1 (1 cr.)

ASUNTOS Introducción a la
SECTORIALES Economía del Sector Finanzas Públicas (3 cr.)
(10.5 créditos) Público (3 cr.)

HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS
(10.5 créditos)

TOTAL 51 CRÉDITOS 12 CRÉDITOS 13 CRÉDITOS

12 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


*Dos de estos cursos
podrán ser realizados en
el segundo año durante la
visita académica al Instituto
de Estudios Internacionales

03 04
IBEI en Barcelona, España.
Únicamente los derechos
académicos serán cubiertos
TERCER CUARTO por la Escuela de Gobierno y
CICLO CICLO Políticas Públicas.
Los gastos en traslados,
seguros y viáticos deberán
ser asumidos por cada
Ética y Gobierno. (3 cr.) estudiante.

Implementación de Monitoreo y Evaluación de


Políticas Públicas (1.5 cr.) Políticas Públicas (1.5cr)
Liderazgo y Habilidades
Directivas para la Comunicación Política y
Administración Pública* (1.5 cr.) Estratégica (1.5 cr.)

Proyecto Final 2 (1 cr.) Proyecto Final 3 (1 cr.)

Los alumnos que cursen


la Maestría en Gobierno
Seminario de Política Sectorial* y Políticas Públicas, y que
(1.5 cr.)
cumplan con los requisitos
Análisis y Gestión de específicos solicitados
Conflictos (1.5 cr.) por el programa, serán
Instrumentos elegibles para recibir
Regulatorios (1.5 cr.) la «Certificación en
Desarrollo Sostenible y
Planificación y Articulación Desigualdades Sociales»
Estratégica y Operativa* (1.5cr.) Gestión del Servicio Civil a nombre de la Pontificia
(1.5 cr.) Universidad Católica del
Innovación en el
Perú y la Universidad
Sector Público (1.5 cr.) Argumentación Política
y Gerencial (1.5 cr.) Libre de Berlín..
Gestión por Procesos (1.5 cr.)
Gestión por Resultados (1.5 cr.) Control Gubernamental (1.5 cr.)
Ejecutado por:

13 CRÉDITOS 13 CRÉDITOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 13


Perfil del
Egresado

Piensa estratégicamente para resolver


Conoce la realidad nacional y
problemas públicos de la organización
el entorno global.
pública y la sociedad.

Se compromete con la ética de la función


Comprende y dirige sistemas pública, la transparencia y la integridad, así
administrativos y políticas públicas. como la vigencia de los derechos humanos,
Diseña, planifica y gestiona la democracia y el Estado de derecho.

organizaciones públicas y Investiga y analiza evidencia


equipos de alto rendimiento. para la mejora del proceso
de toma de decisiones.

El egresado o egresada recibirá:


El grado académico a nombre de la Nación de Magíster en Gobierno y Políticas Públicas,
siempre que:
• Apruebe el plan de estudios del programa.
• Presente, defienda y apruebe la sustentación de la tesis en formato de “Proyecto Final de
Innovación”.
• Acredite el conocimiento del idioma inglés u otro aprobado por la Escuela de Posgrado de
la PUCP.

Un diploma de posgrado en «Gestión Pública», al culminar 24 créditos, según la lista de cursos


que la Escuela de Gobierno indique.
Una certificación de haber culminado una pasantía en el IBEI de España, siempre que la haya
realizado.

14 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Da el siguiente paso:
Requisitos para postular

1 4
Hoja de vida descriptiva con foto
(no documentada)

2 Carta de motivación para


postular a la Maestría en Gobierno
Copia simple de DNI o carné de y Políticas Públicas
extranjería (en caso no sea peruano)

3 5
Grado de Bachiller y certificado de estudios universitarios, según
lo siguiente*:

Para aquellas personas que Tres años de experiencia profesional


cuentan con su título registrado (recomendable)
en SUNEDU deben presentar:

Copia simple del grado


de Bachiller
6
Impresión simple del
historial de notas de la
universidad de origen
Comprobante de pago de los
Para aquellas personas que no derechos correspondientes al
cuentan con su título registrado proceso de admisión.
en SUNEDU deben presentar:
(*) Los ex alumnos y ex alumnas de
Copia fedateada por la la PUCP podrán presentar una copia
universidad de origen simple del grado de bachiller y un
del grado de Bachiller impreso histórico de notas descargado
del Campus Virtual PUCP o una
Certificado original de fotocopia simple del certificado.
estudios universitarios

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 15


Docentes
Sebastien Adins Vanbiervliet
Doctor en Ciencia Política y Gobierno
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Rosa Alayza Mujica


Magíster en Ciencia Política
New School for Social Research, Estados Unidos.

Gonzalo Alcalde Vargas


Ph.D. en Políticas Públicas
Universidad de Texas, Estados Unidos.

Christian Alván Silva


Magíster en Ciencia Política y Gobierno
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú

Miguel Antezana Corrieri


Magíster en Administración de Empresas
Universidad Politécnica de Madrid, España.

Jorge Aragón Trelles


Ph.D. en Ciencia Política
Universidad de Florida, Estados Unidos.

Sara Arobes Escobar


Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Universidad de Manchester, Reino Unido.

Juan Arroyo Laguna


Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

Jorge Arrunátegui Gadea


Magíster en Administración Pública
Syracuse University – Maxwell School, Estados Unidos.

Flavio Ausejo Castillo


Magíster en Regulación de Servicios Públicos
London School of Economics and Political Science,
Reino Unido
Magíster en Políticas Públicas en América Latina
Universidad de Oxford, Reino Unido.

16 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Patricia Balbuena Palacios Mercedes Crisóstomo Meza
Magíster en Políticas Sociales Magíster en Ciencia Política y en Estudios de Género
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Cecilia Beltrán Varillas Eduardo Dargent Bocanegra


Magíster en Ciencia Política en la Mención de Ph.D. en Ciencia Política
Políticas Públicas y Sociedad Civil Universidad de Texas, Estados Unidos.
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Jessica Bensa Morales Mayte Dongo Sueiro


Doctora en Ciencia Política y de la Administración Doctora en Historia Reciente
Universidad Complutense de Madrid, España. Universidad Libre de Berlín, Alemania.

Edmundo Beteta Obreros Jan-David Gelles Caner


Magíster en Economía Magíster en Economía
Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Universidad de Tel Aviv, Israel.

Carl Johan Blydal José Godoy Mejía


Magíster en Ciencia Política y Gobierno
Doctor en Filosofía
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
Universidad Von Humdboldt, Alemania.

Percy Bobadilla Díaz Arturo Gonzales Del Valle


Magíster en Sociología Magíster en Administración de Negocios
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Escuela de Negocios ESADE de Barcelona y
Universidad del Pacífico de Lima.

Fabiola Cáceres Paurinotto Mauro Gutiérrez Martínez


Magíster en Administración Pública
Magíster en Economía
Syracuse University – Maxwell School, Estados
Universidad de Chile, Chile.
Unidos.

César Calmet Delgado Carlos Herz Sáenz


Magíster en Economía y Administración Pública Magíster en Gestión Pública
Universidad de Granada, España.
Syracuse University – Maxwell School, Estados
Unidos.
Cesar Higa Silva
Magíster en Derecho
Miguel Córdova Espinoza Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
Magíster en Administración Estratégica de Empresas
CENTRUM Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
Giselle Huamaní Ober
Ph.D. en Análisis y Manejo de Conflictos
Norma Correa Aste Universidad de George Mason, Estados Unidos.
Magíster en Política Social y Desarrollo
London School of Economics and Political Science,
Reino Unido. Carmen Ilizarbe Pizarro
Ph.D en Política
New School University, Estados Unidos.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 17


Milos Lau Barba Daniel McBride Gonzalez
Magíster en Política y Gestión Universitaria Magíster en Administración Pública
Universidad de Barcelona, España. Syracuse University – Maxwell School, Estados Unidos.

Juan Carlos Leonarte Vargas Francisco Merino Amand


Magíster en Gestión y Control Gubernamental Doctor del Programa “Ética y democracia”
Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Perú. Universidad de Valencia, España.

Mariana Llona Rosa Rafael Miranda Ayala


Magíster en Políticas Públicas y Gestión Pública
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Magíster en International Development Policy
Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur.

Sinesio López Jiménez


Doctor en Sociología
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Ricardo Muñoz Portugal
Magíster en Administración
Universidad ESAN, Perú.

Ernesto López Mareovich


Magíster en International Affairs Lucía Nuñovero Cisneros
Universidad de Columbia, Estados Unidos Magíster en Criminología
Université Catholique de Louvain, Bélgica.

Noam López Villanes Javier Paulini Sánchez


Magíster en Ciencias con mención en Proyecto de Inversión Magíster en Gestión de Políticas Públicas
Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Rolando Luque Mogrovejo Tatiana Parodi Zuazo


Magíster Universitario en Protección Internacional Magíster en Dirección de Personas y Magíster en
de Derechos Humanos Administración
Universidad de Alcalá, España. Universidad del Pacifico, Perú.

José Magallanes Reyes Mario Pasco Dalla


Ph.D. en Computational Social Science
Universidad George Mason, Estados Unidos. Master of Politics Philosophy
New School for Social Research, Estados Unidos.

Arturo Maldonado Nicho Giofianni Peirano Torriani


Doctor en Ciencia Política
Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos. Magíster en Ciencia Política y Gobierno
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Frida Marticorena Quevedo


Magíster en Administración Nataly Ponce Chauca
EADA Business School, España. Magíster en Estudios Latinoamericanos
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Juan José Martínez Ortiz


Magíster en Derecho Marcel Ramírez Gastón
New York University, Estados Unidos. Ph.D en Economía
Birkbeck College – Universidad de Londres, Reino Unido.

18 ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS


Leonidas Ramos Morales Germán Velásquez Salazar
Magíster en Ciencia Política y Gobierno Magíster en Investigación en Ciencias de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Administración y Magíster en Administración
Universidad ESAN, Perú.

Gonzalo Romero Sommer Joaquín Yrivarren Espinoza


Ph.D en Historia
State University of New York at Stony Brook, Estados Unidos. Magíster en Estudios Sociales de la Ciencia y
Tecnología
Universidad de Salamanca, España.
Stéphanie Rousseau
Ph.D. en Ciencia Política
Universidad McGill, Canadá. Jorge Yrivarren Lazo
Doctor en Administración Estratégica de Empresas
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
María Elena Sánchez Zambrano
Magíster en Dirección de Empresas
Universidad de Piura, Perú. Tania Zúñiga Fernández
Doctora en Derecho
Humboldt - Universität zu Berlin, Alemania.
Victor Shiguiyama Kobashigawa
Magíster en Administración de Empresas
Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), Canadá.

Juan Pablo Silva Macher


Magíster en Administración Pública
Columbia University, Estados Unidos.

Cynthia Su Lay
Magíster en Gerencia Social
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Martín Tanaka Gondo


Doctor en Ciencia Política
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), México.

Francesco Tucci
Magíster en Ciencia Política y Gobierno
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.

Víctor Vargas Espejo


Magíster en Economía
Universidad George Mason, Estados Unidos.

Mayen Ugarte Vásquez-Solis


Magíster en Administración Pública
Syracuse University – Maxwell School, Estados Unidos.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 19


ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Av. Universitaria 1801, San Miguel - Complejo Mac Gregor, Piso 11
(01) 626 2714 - 626 2701
escuela.pucp.edu.pe/gobierno
maestria.gobierno@pucp.edu.pe

“Experiencia en el Estado, al servicio de la formación”

También podría gustarte