Está en la página 1de 60

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

Y CONTROL DE GESTIÓN

JEFATURA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN

Enero 2019

Información Provisional
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo…………………………..……………... 2 - 9

Transporte de crudo………………………………………… 10 - 13

Refinación de crudo………………………………………… 14 - 26

Transporte de derivados…………………………………… 27 - 33

Demanda de derivados...………………………………….. 34 - 41

Comercio externo……………………………...…………… 42 - 52

Finanzas………………………………………………………. 53 - 55

Talento Humano……………………………...……………... 56 - 59

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 1


RESUMEN EJECUTIVO
En el presente informe se recogen los resultados de las operaciones realizadas
por la EP PETROECUADOR durante el período ENERO - DICIEMBRE del año
2018 como se detalla a continuación:

Transporte de Crudo

El transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano fue de


125.6 MMBLS que significa transportar 344.028 barriles en promedio día.

Exportación de Crudo

Una vez entregado el crudo a las refinerías, el saldo de la producción se exportó


bajo las diferentes modalidades por un volumen de 110.1 MMBLS de crudo
Oriente y Napo, menor en 5,4% con relación al año 2017.

Cargas de Crudo

De la producción nacional de crudo, se destinó a cargas en refinerías un volumen


de 58.1 MBLS, mayor en un 2,1% con relación al año anterior, debido a la
operación de la Planta Parsons de RLL.

Durante este período se realizaron los siguientes paros programados y


emergentes:

Refinería Esmeraldas

Crudo 1/ Vacío 1, paro del 13 al 14 de marzo debido a variaciones de voltaje y


frecuencia en el S.N.I., ocasionando salida de turbos Y-G7001/2 y salida sistema
extracción de vapor del turbo Y-G7005, la carga en el alimentador 1A12 con
valores negativos, como consecuencia de esto se dispara C-P1A, bomba de
carga de Crudo 1, bombas relevo C-P1B/C en mantenimiento; paro del 1 al 16
de octubre para mantenimiento por rotura de tubos en Horno C-H1.

Crudo 2 / Vacío 2, paro del 13 al 14 de marzo por variaciones de voltaje y


frecuencia en el S.N.I., REE se queda sin energía eléctrica y se produce paro de
todas las unidades de procesos, incluido utilidades; paro del 11 al 14 de abril por
rotura y desprendimiento de una válvula de ¾" del circuito de agua
temperada (cercano al VL-E12), se adelantan actividades de mantenimiento
para reparación del VL-E1;

Es pertinente mencionar que la Unidad Crudo 2, paro del 25 al 26 de abril


producido por falla eléctrica debido a la interrupción de energía por la línea G6
proveniente de Termoesmeraldas II y posteriormente paro del 27 de abril al 2 de

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 2


mayo, por fuga de producto en línea de válvula de seguridad de C-V24 hacia C-
V13; mientras que la Unidad Vacío 2, paro del 25 de abril al 2 de mayo por falla
eléctrica debido a la interrupción de energía por la línea G6 proveniente de
Termoesmeraldas II.

Las Unidades Crudo 2 / Vacío 2, salieron de operación del 20 al 24 de agosto,


por alta temperatura en caja de rodamientos del compresor de tiro forzado C-
C5B del Horno C-H2, compresor relevo C-C5A inhabilitado; paro del 18 al 20 de
diciembre por problemas en la Bombas VL-P2 A/B.

Unidad Visbreaking 1, paro del 13 al 15 de marzo por variaciones de voltaje y


frecuencia en el S.N.I., ocasionando la salida de turbos Y-G7001/2 y salida
sistema extracción de vapor del turbo Y-G7005, la carga en el alimentador 1A12
con valores negativos, como consecuencia de esto se dispara C-P1A, bomba de
carga de Crudo 1, bombas relevo C-P1B/C en mantenimiento.

Paro del 25 al 26 de abril por falla eléctrica debido a la interrupción de energía


por la línea G6 proveniente de Termoesmeraldas II; y, el 27 al 30 de abril por
falla eléctrica del S.N.I., debido a la caída de rayo en línea Esmeraldas Santo
Domingo.

Unidad Visbreaking 2, paro del 1 al 16 de enero debido a alta vibración en la


bomba TV1-P1B; paro del 11 al 17 de marzo por disparo de bomba TV1-P1B,
bomba TV1-P1A en mantenimiento; paro del 12 al 20 de abril por rotura y
desprendimiento de una válvula de ¾" del circuito de agua temperada (cercano
al VL-E12), se adelantan actividades de mantenimiento de Vacío 2 para
reparación del VL-E1, paro del 25 de abril al 2 de mayo por falla eléctrica lo cual
causó la interrupción de energía por la línea G6 proveniente de
Termoesmeraldas II.

Paro del 28 de agosto al 17 de septiembre por inundación de la Torre debido a


una falla de instrumento; paro del 27 de septiembre al 7 de octubre por fuga en
TV1-E8 debido a rotura de tubos, provocando conato de incendio; paro del 12 al
30 de octubre debido a la falta de carga y para decoquizado de Horno TV1-H1;
paro del 22 al 30 de noviembre por falla mecánica de Bombas TV1-P2 A 7 B;
paro del 01 al 10 de diciembre debido a que sale de servicio por problemas en
Bombas TV1-P2 A/B.

Unidad FCC, paro del 28 al 29 de enero, fuga de vapor de levantamiento de


Catalizador regenerado por línea de 1 ½ pulgadas; paro del 25 al 27 de febrero
por mantenimiento del intercambiador G-E9; paro del 13 al 14 de marzo por
variaciones de voltaje y frecuencia en el S.N.I., REE se queda sin energía
eléctrica y se produce paro de todas las unidades de procesos, incluido
utilidades.

Paro del 25 al 29 de abril por falla eléctrica debido a la interrupción de energía


por la línea G6 proveniente de Termoesmeraldas II, así como también por falla
eléctrica del S.I.N. causada por la caída de rayo en línea Esmeraldas Santo
Domingo; paro del 3 al 5 de mayo por problemas de taponamiento del sistema
de circulación de fondos F-P6 y paro del 5 al 15 de mayo por la realización de un

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 3


bypas de la carga debido a la caída de presión en F-PIC 015, presión de gas
combustible de las tomas de los instrumentos del reactor.

Unidades HDT/CCR/HDS, paro del 13 al 15 de marzo por variaciones de voltaje


y frecuencia en el S.N.I., REE se queda sin energía eléctrica, lo cual ocasiona la
salida de servicio de todas las unidades de procesos, incluido utilidades; paro
del 27 de marzo al 10 de abril por reemplazo de Termosking en tubos de horno
P1-H01, así como para mantenimiento del compresor D-C02 y reemplazo de
sellos secos

Paro del 25 al 27 de abril por falla eléctrica debido a la interrupción de energía


por la línea G6 proveniente de Termoesmeraldas II y paro del 27 de abril al 1 de
mayo por falla eléctrica del S.N.I., debido a la caída de rayo en línea Esmeraldas
Santo Domingo; solamente en el caso de la Unidad HDS, el paro se mantuvo
hasta el 2 de mayo por la interrupción de energía por la línea G6 proveniente de
Termoesmeraldas II.

Paro del 15 al 16 de mayo por cambio de vástago roto de válvula Valteck de P2-
C1, así como también por la salida de operación de las Unidades HDT/CCR;
paro del 5 al 10 de junio por daño de los compresores P3-C01 A/B, por lo que no
se realiza regeneración de catalizador.

Paro de las Unidades HDT/CCR del 28 de agosto al 8 de septiembre, la Unidad


HDS paro del 28 da agosto hasta el 10 de septiembre por arrastre de
hidrocarburo líquido en sistema de gas combustible; de igual manera, paro del
18 al 21 de septiembre debido a mantenimiento en Válvula U1-LV15 por asiento
dañado.

Unidad S, paro del 23 al 25 de enero por cambio de Válvula de Toma de


indicador de flujo de carga S-FI1; paro del 13 al 22 de marzo por variaciones de
voltaje y frecuencia en el S.N.I.; razón por la cual, REE se queda sin energía
eléctrica y lo que produce paro de todas las unidades de procesos, incluido
utilidades, se suspende arranque para mantenimiento de válvula: S-FC4 y carga
a la unidad.

Paro del 1 al 12 de abril por rotura en línea de entrada de gas a la Mufla S-H1A
y cambio de válvula de toma de indicador de flujo de carga S-FI1; paro del 25 de
abril al 3 de mayo por falla eléctrica debido a la interrupción de energía por la
línea G6 proveniente de Termoesmeraldas II.

Paro del 15 al 17 de mayo por salida de operación de las unidades HDT/CCR.;


paro del 31 de agosto al 11 de septiembre por taponamiento del sistema,
llegando hasta 0,48 KG/CM²; paro del 5 al 7 de noviembre por rotura de Banda
de S-C1.

La unidad Crudo 2 de REE opera a baja carga por 280 días durante el período
enero-diciembre 2018 por los paros descritos anteriormente.

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 4


Refinería La Libertad

Unidad Parsons, paro del 17 al 18 de febrero por actualización de Software de


grupos electrógenos; paro del 25 al 28 de marzo por fuga de crudo en tubo de
zona del horno PH1B, se suspende operación para trabajos de mantenimiento;
paro del 7 al 9 de mayo por reparación de fuga de producto por neplo de
intercambiador PE1B; paro del 22 al 23 de septiembre debido a la sincronización
de generador 4; paro del 13 al 18 de diciembre debido a rotura en el
intercambiador P-E1B.

Unidad Universal, paro del 22 al 24 de septiembre debido a la sincronización


de generador 4; paro del 27 al 28 de diciembre por falta de almacenamiento
(Aguaje por mal tiempo, despacho de fuel oíl).

Planta Cautivo, paro del 10 al 27 de noviembre para mantenimiento del Horno.

Refinería Shushufindi

Amazonas 1, paro del 27 al 29 de mayo para realizar mantenimiento correctivo


de fuga de gasolina en la bajante del domo de la Torre R1; paro del 4 al 21 de
octubre para mantenimiento programado.

Planta de Gas, paro del 31 de mayo al 15 de junio por mantenimiento


planificado.

Producción de Derivados

La producción de derivados a nivel nacional se obtiene de la sumatoria de:


producción de derivados terminados en refinerías, mezclas de gasolinas en
terminales y la disponibilidad de gasolina súper; la misma que para el período en
análisis fue de 80.5 MMBLS con una variación mayor del 3,5% con respecto al
año anterior, debido a la operación de la Planta Parsons de RLL.

Demanda Interna de Derivados

La demanda total fue de 93.2 MMBLS, mayor en 7,7 % con respeto al año
anterior, debido al mayor requerimiento de gasolinas, diésel premium y GLP,
manteniéndose la tendencia de crecimiento del año 2017. Con respecto al Fuel
Oíl # 4 existe un incremento en la demanda de los sectores eléctrico y naviero.

Importación de Derivados

Con la finalidad de abastecer la demanda interna de derivados fue necesario la


importación de 53.1 MMBLS mayor en 8,4% con respecto al año 2017, de los
cuales se utilizó en la producción de derivados 21.7 MMBLS de Naftas y Cutter
Stock, que ingresan como insumos en refinerías y terminales para obtener
mediante mezclas, Gasolinas y Fuel Oíl.

Exportación de Derivados

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 5


En el período enero-diciembre los excedentes de Fuel Oíl # 6 y Fuel Oíl # 4 se
exportaron por un total de 15.4 MMBLS, siendo menor en 0,3% con relación al
año anterior.

Ejecución Presupuestaria

La ejecución de inversiones del período en análisis fue de 53.4 MMUS$; en lo


que se refiere a la ejecución presupuestaria de costos y gastos 796.6 MMUS$
menor en 14,3% respecto al año anterior.

Gestión Ambiental

Durante el mes de diciembre se han remediado 40 lotes de suelo que pertenecen


a: 11 pilas en Refinería Esmeraldas con un volumen de 11.538,46 m³; 14 lotes
en el área operativa El Salado con un volumen de 2.231,68 m³ y 15 pilas en
Refinería La Libertad con un volumen de 3.160,68 m³; con lo cual, el volumen de
suelo remediado reportado en el período enero-diciembre es de 67.355,40 m³.

Es importante indicar que en el trascurso del tercer trimestre ocurrieron


diferentes eventos como: el derrame en la Estación Nº. 10 del SOTE, sector
Estación Cupa, rotura de poliducto a la altura del PK 73+600, derrame del OSLA
16+960, derrame de planta de gas CIS, robo de monitores y sockets de las
excavadoras contratadas y de dos máquinas pertenecientes a EP
PETROECUADOR; dificultando el avance en las labores de remediación.

El Presupuesto destinado a proyectos de compensación social para el período


de análisis fue de US$ 22.299.564, distribuido en: salud, infraestructura
comunitaria, agua potable e indemnizaciones.

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 6


INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 7
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 8
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 9
TRANSPORTE DE CRUDO

El Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), constituye una de las obras


de infraestructura más importantes del Ecuador fue inaugurado en 1972, con un
ducto de 497,7 km. de extensión para un crudo de 30º API.

SITUACIÓN ACTUAL SOTE


Capacidad de Capacidad de Estaciones de Est. Reductoras
Bombeo almacenamiento Bombeo de Presión

- 2`000.000 Bls. En Lago


- 360.000 BPPD Agrío con 8 tanques de - Lago Agrío
- San Juan
250.000 Bls. c/u - Lumbaqui
- Chiriboga
- 390.000 BPPD - El Salado
- La Palma
Utilizando químico - 3`220.000 Bls. En - Baeza
- Santo
reductor de Terminal Marítimo Balao - Papallacta
Domingo
presión con 10 tanques de - Quinindé
322.000 Bls. c/u

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 10


INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 11
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 12
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 13
REFINACIÓN DE CRUDO
La refinación comprende una serie de procesos de separación, transformación
y purificación, mediante los cuales el petróleo crudo es convertido en productos
útiles con innumerables usos, con la finalidad de satisfacer demanda nacional.

SITUACIÓN ACTUAL REFINERÍAS


Capacidad
Nombre Detalle Productos
Operativa
Ubicada en la Provincia de Naftas (gasolinas), Diésel 2
110.000
Esmeraldas Esmeraldas, inició su y Premium, Jet A-1, Fuel Oíl,
Bls./día
operación en 1977. GLP, Asfaltos, Azufre.
Ubicada en la Provincia de Naftas (gasolinas), Diésel 1
45.000
La Libertad Santa Elena, se revirtió al y 2, Jet A-1, Fuel Oíl, GLP,
Bls./día
Ecuador en 1990 Solventes, Absorber Oíl.
Ubicada en la Provincia de Naftas (gasolinas), Diésel 1
20.000
Shushufindi Sucumbíos, inició su y 2, Jet A-1, Fuel Oíl, GLP,
Bls./día
operación en 1987 Residuo.

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 14


INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 15
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 16
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 17
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 18
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 19
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 20
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
21
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
22
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
23
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
24
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
25
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
26
TRANSPORTE DE DERIVADOS

El transporte de derivados de petróleo es realizado con eficiencia, eficacia y


seguridad, contribuyendo al normal y oportuno abastecimiento del mercado interno,
mediante la red de poliductos con la que se cuenta a nivel nacional.

Diámetro Capacidad Caudal


Longitud
Poliducto Tubería Bombeo Máximo
Km
Plg. Bls/día Bls/hr
Esmeraldas – Santo Domingo 146,6 16 60.504 2.521
Santo Domingo – Quito 88,3 12 46.752 1.948
Santo Domingo – Pascuales 276,5 10 36.480 1.600
Quito – Ambato 110,4 6 11.700 488
Ambato – Riobamba 40,7 6 12.480 520
Shushufindi – Quito 304,8 6-4 10.800 450
Libertad – Pascuales 126,7 10 21.600 900
Libertad – Manta 170,6, 6 8.400 350
Tres Bocas – Pascuales 20,6 12 108.000 4.500
Tres Bocas – Fuel Oíl 5,6 14 48.000 2.000
Monteverde – Chorrillo 124,2 12 81.000 3.375
Pascuales – La Troncal 103,0 10 46.500 1.938
La Troncal - Cuenca 112,0 8 30.800 1.283

INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018


27
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
28
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
29
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
30
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
31
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
32
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
33
DEMANDA DE DERIVADOS
La comercialización de derivados de petróleo se realiza con procesos de calidad
certificados para satisfacer la demanda nacional, con estándares de calidad, cantidad,
seguridad, oportunidad y responsabilidad

INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018


34
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
35
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
36
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
37
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
38
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
39
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
40
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
41
COMERCIO EXTERNO DE
HIDROCARBUROS

La comercialización externa de hidrocarburos tiene como objetivo obtener el mayor


beneficio económico para el país, al colocar en el mercado internacional los saldos
exportables de Crudo y Derivados; así como también importar derivados deficitarios,
garantizando el normal abastecimiento del mercado interno.

Terminal Marítimo de Balao


Realiza las siguientes actividades:
 Recibir crudo del oriente y almacenarlo
 Coordinar la recepción de crudo con REE
 Embarcar crudo para cabotaje hacia RLL
 Coordinar la exportación de crudo con la Gerencia
de Comercio Internacional
Terminal Marítimo Esmeraldas (ex TEPRE)
Realiza todas las operaciones de carga y descarga
de productos limpios desde REE hacia buque
tanques y viceversa.
En el Terminal Monteverde se descargan las
importaciones de GLP

INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018


42
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 43
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
44
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 45
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
46
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
47
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 48
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
49
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
50
INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 51
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
52
ESTADÍSTICAS FINANCIERAS
El presente informe presenta el presupuesto ejecutado de Inversiones y presupuesto
ejecutado de Costos y Gastos de la empresa.

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 53


INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 54
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
55
TALENTO HUMANO
El personal es la fuerza de trabajo, el cimiento y motor de toda empresa, debido a
que su influencia será decisiva y concluyente para el desarrollo, evolución y logro de
objetivos; por tal motivo, el hombre ha sido, es y seguirá siendo, el activo más valioso
que tiene una organización.

INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 56


INFORME ESTADÍSTICO ENERO - DICIEMBRE 2018 57
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
58
INFORME ESTADÍSTICO ENERO – DICIEMBRE 2018
59

También podría gustarte