Está en la página 1de 2

3º ESO.

BOLETÍN Nº 1

FRACCIONES Y DECIMALES. EJERCICIOS.

1) Simplifica las siguientes fracciones:


75 126 273
a) b) c)
120 180 546
2) Ordena de mayor a menor las siguientes fracciones:
7 7 7 4 11 7 13 14 7
a) , , b) , , c) , ,
13 8 15 15 15 15 20 25 10

3) Efectúa las siguientes operaciones, simplificando lo más posible:


3 1 2 5
a) − − + =
4 3 12 6
5 7 5
b) − + =
6 10 8
7 1 1  2
c)  − −  ⋅ =
 2 4 16  3
4 2 7 4 1 2
d) + ⋅ − : − =
3 3 5 9 2 5

7 1 1  2
e)  − −  ⋅ =
 2 4 16  3
3 2
3 3 3  3
f) ⋅ :  +  2 −  =
4 2 4  2

2
4) Un depósito contiene 150 litros de agua y se consumen de su contenido. ¿Cuántos litros de
5
agua quedan?

5) Pedro se ha gastado las tres décimas partes de sus ahorros en libros, dos quintos en un CD y
un cuarto en revistas. ¿Qué fracción de dinero le sobra?
6) Se divide un terreno de 720.0002 m entre tres personas, de manera que a la primera le
3 1
corresponden las partes, a la segunda y a la tercera persona el resto.
5 3
a) ¿Qué fracción del total le corresponde a la última?
b) ¿Cuánto terreno obtiene cada una?
9
7) Después de estropearse partes de la fruta de un almacén, todavía quedan 63 toneladas.
2
¿Cuánta fruta había antes de estropearse?
8) En un instituto, los dos tercios de los alumnos de 2º ESO estudian informática; de los
restantes, una quinta parte estudian Diseño y el resto, 60 alumnos, Electrónica. ¿Cuántos
alumnos hay en 2º ESO?
2 4
9) De una cesta de manzanas se pudren . Comemos las partes del resto y las 25 restantes
3 5
las utilizamos para hacer mermelada. ¿Cuántas manzanas había en la cesta?
10) Escribe en forma de fracción los siguientes números decimales, indicando qué tipo de número
decimal es cada uno:

a) 3, 563
b) 5, 28

c) 3,12
11) Calcula el resultado de esta operación pasando, previamente, cada decimal a fracción:
⌢ ⌢
2, 6 − 0,54 + 1,13 =

También podría gustarte