Está en la página 1de 16

BANCO DE PREGUNTAS #01

CIENCIAS BÁSICAS

2019
BIOLOGÍA Y GENÉTICA 7. En relación a la fibrosis quística,
señale el concepto incorrecto:
1. Los fragmentos de Okasaki: a. Enfermedad autosómica recesiva
a. Controlan la progresión del ciclo celular. b. Disminución de cloruros en el sudor
b. Sirven para reparar alteraciones de la c. Enfermedad pulmonar crónica
duplicación del ADN d. Insuficiencia pancreática exocrina
c. Forman puentes en la cadena rezagada e. Más común en niños de raza blanca.
del ADN.
d. Son áreas de eucromatina 8. La hibridación con fluoresceína in
e. Se forman durante la síntesis de la situ permite:
cadena líder. a. Expresar el ARN
b. Localizar un gen en una banda
2. Los nucleosomas se enrollan cromosómica
alrededor de las moléculas de: c. Amplía los segmentos del ADN.
a. ADN d. Corta el ADN en fragmentos grandes.
b. ARN e. Aisla fragmentos de longitud variable.
c. Histonas
d. Cromatina
e. Todos los señalados 9. Los desmosomas están muy
desarrollados en:
3. El cinetocoro: a. Células de la glía
a. Es parte del centrómero b. Células plasmáticas
b. Interviene en la citocinesis c. Estrato espinoso de la epidermis
c. Proporciona el sitio de unión para el d. Fibroblastos
huso mitótico. e. Fibras musculares estriadas
d. Es estructura esencial para la
segregación cromosómica durante la 10. Los factores que pueden afectar las
mitosis frecuencias génicas de una población
e. C y D pequeña son:
a. Consanguinidad
4. Todo es característico de la trisomía b. Deriva genética
13, excepto: c. Codominancia
a. Graves malformaciones del SNC d. Selección
b. Pies en mecedora e. A y B
c. Labio y paladar hendidos
d. Epicanto 11. Las aneuploidías pueden ocurrir
e. Polidactilia por:
a. Falta de disyunción
5. Los síndrome de Prader-Willi y b. Translocación de un cromosoma
Angelman corresponden a: c. Dispermia
a. Duplicación d. A y B
b. Deleción e. Todos los señalados
c. Isocromosoma
d. Inversión 12. En el ciclo celular, la transición de
e. Translocación G2 a M se hace a través de:
a. CDK2
6. Son componentes del primosoma: b. CDK1
a. ADN polimerasa + helicasa c. CDK4
b. Helicasa + primasa d. CDK6
c. Girasa + helicasa e. Todos los señalados.
d. Primasa + girasa
e. Helicasa + proteínas SSB
EMBRIOLOGÍA d. Vena cardinal anterior derecha parte
13. La osificación de los huesos de las proximal y vena cardinal común derecha.
extremidades superiores se inicia en: e. Vena cardinal común derecha parte
a. Cuarta semana proximal y vena cardinal posterior
b. Sexta semana derecha.
c. Séptima semana
d. Octava semana 19. El uréter se forma de un(a):
e. Quinta semana a. Evaginación del seno urogenital.
b. Modificación del pronefros.
14 Son componentes del cordón c. Evaginación del pronefros.
umbilical: d. Modificación del mesonefros.
a. Alantoides e. Divertículo de la cloaca
b. Asas intestinales
c. Vena umbilical 20. No se forma del mesodermo lateral:
d. Arteria umbilical a. Bazo
e. Todos los señalados b. Células sanguíneas.
c. Músculo estriado.
15. El síndrome de posmadurez se d. Médula suprarrenal
caracteriza por lo siguiente, excepto: e. C y D.
a. Peso aumentado
b. Uñas largas 21. Son derivados del tubo neural,
c. Disminución en unto sebáceo excepto:
d. Piel más elástica a. Retina
e. Aumento de alerta. b. Epífisis
c. Hipófisis posterior
16. Los gemelos monocigóticos más d. Cristalino
frecuentes se hacen en fase de: e. B y C.
a. En fase de dos células
b. En fase de mórula 22. Hasta la semana 28 el principal sitio
c. Por división del embrioblasto de eritropoyesis:
d. En fase de disco bilaminar a. Hígado
e. En fase de disco trilaminar b. Saco vitelino
c. Bazo
17. El labio leporino bilateral se debe a: d. Médula ósea
a. Falta de fusión de prominencias e. Ganglios linfáticos.
nasomedianas con prominencias laterales
b. Falta de acercamiento de prominencias 23. El primer surco faríngeo da origen
maxilares. a:
c. Falta de fusión de prominencias a. Conducto auditivo interno
nasomediales entre sí. b. Conducto auditivo externo
d. Falta de fusión de prominencias c. Trompa de Eustaquio
maxilares con prominencias nasomediales d. Seno cervical
sin fusionar. e. Cavidad timpánica primaria
e. Falta de fusión de prominencias
maxilares con prominencias nasomediales 24. Los plexos coroideos del cuarto
fusionadas. ventrículo derivan de:
a. La lámina alar
18. La vena cava superior se forma de: b. La lámina basal
a. Vena braquiocefálica izquierda c. La placa ventral
b. Vena braquicefálica derecha y vena d. El engrosamiento de las láminas alares
cardinal anterior derecha.
e. La placa dorsal
c. Vena cardinal anterior derecha parte
distal y vena cardinal común derecha.
25. Las venas hepáticas se forman de: 30. ¿Cuál de los siguientes procesos
a. Vena porta facilita el tránsito del bolo a través del
b. Sinusoides hepáticos esófago hacia el estómago?
c. Vena suprahepática derecha a. La actividad peristáltica de la muscular
d. Segmentos proximales de venas externa del esófago.
vitelinas b. La actividad peristáltica de la muscular
e. Segmentos proximales de venas de la mucosa gástrica
umbilicales. c. El reflujo a través del esfínter
faringooesofágico.
26. Las vellosidades coriónicas, señale d. La contracción del músculo liso de la
lo falso: muscular de la mucosa del esófago.
a. En las terciarias circula sangre materna. e. El reflujo a través del esfínter
b. Inician su desarrollo al final de la gastroesofágico.
segunda semana.
c. Participan en su desarrollo el sincitio, el 31. ¿Cuál de las siguientes estructuras
citotrofoblasto y el mesénquima. es responsable de la generación de
d. Las primarias tienen un núcleo de impulsos del corazón normal?
mesénquima. a. Nódulo AV
e. Las terciarias corresponden con sus b. Fascículo AV de His
estructuras a la membrana placentaria. c. Nervios simpáticos
d. Nódulo sinoauricular
27. Si se suprime el desarrollo de e. Fibras de Purkinje.
prosenencéfalo se presenta:
a. Anoftalmia 32. El músculo auricular del corazón
b. Microftalmia produce una hormona que:
c. Glaucoma a. Disminuye la presión sanguínea
d. Catarata b. Aumenta la presión sanguínea
e. Afaquia. c. Provoca vasoconstricción.
d. Facilita la liberación de renina
e. Facilita la reabsorción de sodio en los
HISTOLOGÍA riñones.
28. ¿A partir de qué estructura se 33. En el hígado, el espacio de Disse se
forman las células yuxtaglomerulares? conoce como:
a. Arteriola aferente a. Perisinusoidal
b. Mesangio b. Periportal
c. Túbulo proximal c. Peritrabecular
d. Capilar peritubular d. Perilobulillar
e. Asa de Henle e. Periacrinar
29. El epitelio asociado con la zona 34. Es correcto, respecto a la lámina
bermellón de los labios es de tipo: fusca de la esclerótica:
a. Escamoso estratificado no a. No tiene fibras colágenas.
queratinizado b. No tiene fibras elásticas.
b. Cilíndrico ciliado seudoestratificado c. No tiene melanocitos.
c. Escamoso estratificado queratinizado d. No tiene macrófagos.
d. Cúbico estratificado e. Su nombre significa oscura.
e. Cilíndrico estratificado.
35. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones acerca de la osteonectina
es correcta?
a. Se encuentra en la laguna de los
huesos.
b. Es un proteoglucano.
c. Está unida al colágeno de tipo II.
d. Interviene en la descalcificación de los
huesos. 42. Las papilas linguales más
e. La sintetizan los osteoblastos. abundantes son las:
a. Caliciformes.
36. ¿Cuál de las siguientes b. Fungiformes
afirmaciones acerca de las células de c. Foliadas
Langerhans es verdadera? d. Filiformes
a. Normalmente se encuentran en la e. Arboriformes.
dermis.
b. Funcionan como mecanorreceptores ANATOMÍA
sensoriales.
c. Funcionan como receptores del frío. 43. La apertura torácica superior es el
d. Desempeñan un papel inmunológico en paso de entrada de estructuras,
la piel. excepto:
e. Son de origen epitelial. a. Esófago
b. Tráquea
37. Se entiende por displasia: c. Vasos para la cabeza y el cuello
a. Desarreglo de la organización celular. d. Miembro superior
b. Aumento de la población celular. e. Todo lo señaladas
c. Disminución de la población celular.
d. Disminución del volumen celular. 44. Son músculos accesorios de la
e. Aumento del volumen celular. respiración, excepto:
a. Escalenos
38. Es falso, respecto al apéndice b. Intercostales
vermiforme: c. Pectoral mayor
a. No tiene vellosidades. d. Trapecio
b. Posee células argentafines. e. Pectoral menor
c. Carece de linfocitos.
d. La submucosa es gruesa. 45. Señale el concepto incorrecto:
e. No presenta tenias musculares. a. El bronquio principal derecho es más
corto que el bronquio principal izquierdo.
39. Los cristales de Reinke los b. El bronquio principal derecho discurre
observamos en el citoplasma de: ínferolateralmente
a. Espermatogonias c. El bronquio principal izquierdo discurre
b. Espermatocitos anterior al esófago
c. Células de Sertoli d. El bronquio principal izquierdo discurre
d. Células de Leydgi verticalmemente
e. Espermátides. e. b y d son falsas.

40. La presencia de histiocitos gigantes 46. La osificación del húmero se


(células mononucleares) se observa en: completa:
a. Endocarditis bacteriana a. Al momento del nacimiento
b. Paludismo b. En la pubertad
c. Fiebre tifoidea c. A los 18 años
d. Tuberculosis d. A los 20 años
e. Todos los anteriores e. A los 25 años
47. El seno frontal realiza su drenaje a
41. La tinción de elección para nivel del:
demostrar componentes de grasa en a. Meato superior.
una célula es: b. Meato medio.
a. Eosina c. Meato inferior.
b. PAS d. Agujero esfenopalatino.
c. Sudán negro e. Receso esfenoetmoidal.
d. Azul de toluidina
e. Hematoxilina.
48. La arteria oftálmica es rama de la 54. La pericardiocentesis se realiza a
arteria: nivel de:
a. Maxilar interna. a. 3er a 4to espacio intercostal.
b. Carótida interna. b. 4to a 5to espacio intercostal.
c. Facial. c. 5to a 6to espacio intercostal
d. Pterigoidea. d. 6to a 7mo espacio intercostal
e. Óptica.
e. 2do a 3ero espacio intercostal.
49. ¿Cuál de los siguientes senos
55. ¿Cuál no es parte del esqueleto
paranasales no está en relación con las
fibroso del corazón?
meninges?:
a. Cuatro anillos fibrosos
a. Seno frontal.
b. Dos trígonos
b. Seno maxilar.
c. Seno esfenoidal. c. Parte membranosa del tabique
d. Etmoidales anteriores. interauricular.
e. Etmoidales posteriores. d. Parte membranosa del tabique
interventricular.
50. El músculo sartorio está inervado e. Cresta terminal.
por el nervio:
a. Glúteo mayor. 56. ¿Cuál es el único hueso del tarso
b. Glúteo menor. que carece de inserciones musculares
c. Ciático poplíteo interno. y tendinosas?
d. Femoral. a. Astrágalo
e. Femorocutáneo. b. Calcáneo
c. Navicular
51. El canal del pulso está limitado por d. Cuboides
los tendones de los músculos e. Cuneiformes.
___________ y su contenido es la
arteria __________ 57. La ubicación más frecuente del
a. Primer radial externo y supinador apéndice es:
largo/radial. a. Retrocólica
b. Palmar mayor y palmar menor/radial.
b. Retrocecal
c. Supinador largo y palmar mayor/radial.
d. Supinador corto y palmar mayor/cubital. c. Ileal
e. Flexor común de los dedos y palmar d. Pélvica
menor/cubital. e. Subcecal

52. El lóbulo hepático izquierdo está 58. El núcleo de Edinger-Westphal


separado del lóbulo cuadrado por el: pertenece a:
a. Ligamento falciforme a. Nervio óptico
b. Ligamento falciforme y ligamento b. Motor ocular externo
redondo c. Nervio olfatorio
c. Ligamento coronario d. Nervio troclear
d. Ligamento redondo e. Motor ocular común.
e. Epiplón menor.
59. El orificio epiploico se ubica:
53. La estructura que constituye el a. Posterior al borde libre del ligamento
límite posterior del foramen epiploico: falciforme
a. Aorta b. Cursa por el ligamento falciforme
b. Arteria hepática c. Anterior al borde libre del ligamento
c. Vena cava inferior hepatogástrico
d. Posterior al borde libre del ligamento
d. Ganglio celíaco derecho
hepatoduodenal.
e. Arteria suprarrenal derecha
e. Anterior al borde libre del 66. Los aductores del muslo se
compartimiento hepatoduodenal insertan:
a. Tuberosidad glútea
60. Abierto al trayecto inguinal y al b. Línea áspera
levantarse el cordón espermático en el c. Línea espiral
ligamento redondo, se encuentra:
d. Línea pectínea
a. Tendón conjunto
e. Líneas supracondíleas.
b. Vasos epigástricos profundos
c. Ligamento de Hesselbach MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
d. Fascia transversalis
e. Todos ellos 67. Corynebacterium uralyticum:
a. Es una bacteria multiresistente, de
61. Los nervios axilares ingresan al crecimiento lento, ureasa positiva
espacio cuadrangular con: b. Se presenta en orinas alcalinas y
a. El nervio radial formación de cristales
b. La arteria axilar c. Se encuentra en infecciones de vías
urinarias crónicas
c. La arteria humeral circunfleja anterior
d. Todas son correctas
d. La arteria humeral circunfleja posterior
e. Ninguna es correcta
e. La arteria circunfleja escapular
68. La granulomatosis infantil séptica
62. La vena porta hepática se forma de es producida por:
la anastomosis de: a. Listeria monocytognes
a. Mesentérica superior y hepática b. Erysepelotrix rhusiopathiae
b. Mesentérica superior y esplénica c. Escherichia coli
c. Mesentérica inferior y esplénica d. Pseudomona aeruginosa
d. Hepática y esplénica e. Ninguna
e. Mesentérica superior e inferior
69. Paciente que consulta por lesión de
63. La cara interna de la membrana 2 cm de diámetro localizada en el
timpánica recibe inervación de: antebrazo que empezó como una
a. Trigémino picadura de insecto a manera de una
pápula, posteriormente formación de
b. Facial
vesículas que coalecen formando una
c. Cuerda del tímpano úlcera necrótica con costra negra, en
d. Glosofaríngeo que bacteria pensaría:
e. Vago a. Bacillus antracis
b. Bacillus cereus
64. ¿Cuál interviene en el c. Clostridium botulínico
mantenimiento de la continencia fecal? d. Streptococcus alfa hemolítico
a. Músculo iliococcígeo e. Ninguna
b. Músculo pubococcígeo
c. Músculo puborrectal 70. El agente causal más frecuente de
faringitis, glomerulonefritis, impétigo y
d. a y b
fiebre reumática es:
e. N.A. a. Streptococccus del grupo A
b. Streptococcus del grupo B
65. La arteria ovárica: c. Streptococcus del grupo C
a. Nace en la aorta abdominal
d. Streptococcus del grupo G
b. Nace inferior a la arteria renal e. Ninguna
c. Discurre posterior al uréter en la pared
posterior del abdomen
d. Se divide en rama ovárica y tubárica
e. Entra en la pelvis menor
71. La formación de granulomas por 77. Paciente que consulta por lesión de
Mycobacterium tuberculosis en el 2 cm de diámetro localizada en el
tejido depende de: antebrazo que empezó como una
a. Ácido lipoico. picadura de insecto a manera de una
b. Ácido micólico pápula, posteriormente formación de
c. Fosfolípidos vesículas que coalescen formando una
d. Proteoglucanos úlcera necrótica con costra negra, en
e. Proteínas de opacidad que bacteria pensaría:
a) Bacillus antracis
72. Paciente que presenta dolor b) Bacillus cereus
abdominal, fiebre, diarrea de inicio c) Clostridium botulínico
súbito, insidioso, acuoso, que contiene d) Streptococcus alfa hemolítico
moco y sangre, acompañado de pujo y
tenesmo. Ud pensaría en: 78. En un frotis ver Tzanck de un frotis
a. E. coli enterotoxigénica de una vesícula de la piel se observan
b. S. typhi células gigantes multinucleadas. ¿Con
c. Shigella disenteriae cuál de los siguientes virus se asocian
d. Entamoeba histolitica las células gigantes multinucleadas?::
e. Vibrio cholerae a. Virus herpes simple tipo 2
b. Virus Varicela
73. En las mujeres el principal lugar c. Virus Coxsackie
afectado por la gonorrea es: d. Molluscum contagiosum
a. Vagina e. NA
b. Vestíbulo
c. Clítoris 79. ¿Cuál se trasmite por aerosoles que
d. Cérvix se forman en los distintos sistemas y
e. Todos los señalados. aparatos de refrigeración:
a. Aspergillus fumigatus.
74. La coloración Gram es importante b. Legionella
por: c. Bacillus anthracis
a. Permite evaluar la cantidad y morfología d. Cryptococcus neoformans
bacteriana entre bacilos y cocos. e. Coxiella brumetii
b. Determina la celularidad.
c. Observa la fagocitosis. 80. Salmonella tiphy colonizan con
d. Todo lo que se observa en el Gram debe mayor frecuencia:
crecer en el cultivo. a. Intestino grueso
e. Todos los señalados. b. Intestino delgado
c. Recto
75. La causa más común de meningitis d. Apéndice
en pacientes con SIDA es: e. A y B.
a. Cryptococcus neoformans
b. Escherichia coli
c. Streptococcus agalactiae
d. Streptococcus pneumoniae
e. Listeria monocytogenes.

76. ¿Cuál microorganismo es la causa


principal de diarrea del viajero?:
a. E. coli enteroinvasiva
b. E. coli enteropatógena
c. E. coli enterotoxigénica
d. E. coli enterohemorrágica
e. Proteus mirabilis
BIOQUÍMICA 88. En la fase II del fraccionamiento de
81. Son antioxidantes, excepto: la glucolisis están los pasos de:
a. NADPH a. Fructosa 1-6 difosfato a gliceraldehido 3
b. GSH fosfato.
c. Superóxido. b. Glucosa a fructosa 1-6 difosfato.
d. Vilamina E. c. Glucosa a fosfo aldehído 3p.
e. Acido ascórbico. d. Gliceraldehido 3 fosfato a piruvato.
e. Gliceraldehido 3 fosfato a lactato.
82. La presencia de los cuerpo de Heinz
indica: 89. Entre los desajuste metabólicos de
a. Estrés oxidativo. la diabetes mellitus la hiperglicemia
b. Défi cit del transporte de oxígeno. produce todo los siguiente, excepto:
c. Destrucción de reticulocitos. a. Aumenta la gluceoneogénesis
d. Anemia hemolítica. b. Aumenta la alanina del musculo.
e. Défi cit de glucosa. c. Aumenta la actividad de la fosforilasa.
d. Aumenta la conversión de glucosa a
83. La hepcidina: ácidos grasos.
a. Es un péptido sintetizado en las células e. Induce la actividad de piruvato
hepáticas. carboxilasa.
b. Juega un papel importante en el
metabolismo del hierro. 90. ¿Qué aminoácidos no se usan para
b. Regula la absorción intestinal de hierro. la gluconeogénesis?
c. Regula la transferencia fetal del hierro. a. Fenilalanina
d. Todo lo señalado es característica b. Tirosina
c. Lisina/leucina
84. El cobre es absorbido en: d. Isoleucina
a. Estómago. e. Triptófano
b. Intestino delgado superior.
c. Intestino delgado inferior. 91. Los xenobióticos pueden producir,
b. Intestino grueso. excepto:
c. a y b. a. Toxicidad
b. Cáncer
85. El enfisema pulmonar tienen c. Reacciones inmunológicas
relación con deficiencia de: d. Activación celular
a. Alfa antitripsina. e. Respuestas farmacológicas
b. Alfa macroglobulina.
c. Metionina. 92. La alfa 2 macrogobulina transporta:
d. Proteasas. a. Alfa antitripsina
e. Proteinasas. b. Alfa macroglobulina.
c. Metionina
86. ¿Cuál no es ácido graso saturado? d. Proteasas
a. Acítico e. Proteinasas
b. Mirístico
c. Araquidónico 93. La proteína de Bence Jones es
d. Caproico secundaria a producción de:
e. Valérico a. Ig G
b. Ig M
87. ¿Cuál es una prohormona? c. Cadenas monoclonales libres
a. Vitamina A d. Ig E
b. Vitamina K e. Ig A
c. Vitamina D
d. Vitamina E
e. Complejo B.
94. En la pancreatitis aguda es 100. La insuficiencia del flujo
necesario verificar estas enzimas: sanguíneo al músculo cardíaco reduce
a. Lipasa el metabolismo del músculo por tres
b. amilasa motivos, indique cuáles son:
c. Fosfatasa ácida a. Ausencia de oxígeno
d. Fosfatasa alcalina b. Acumulación excesiva de CO2
e. A y B c. Ausencia de nutrientes alimenticios
d. Todas las anteriores
FISIOLOGÍA
95. En la criptorquidia se altera el 101. ¿Cuál es la arritmia cardíaca más
estímulo de la producción de: grave?:
a. Estrógenos a. Taquicardia auricular paroxística
b. LH b. Bloqueo interventricular
c. Testosterona c. Fibrilación ventricular
d. FSH d. Extrasístoles auriculares
e. Hormona del crecimiento
102. ¿Cuál es la alteración cardíaca que
96. La fuente más importante de se debe a la interrupción de todas las
señales nerviosas para la iniciación del señales del control del corazón?:
acto sexual masculino es: a. Aleteo auricular
a. El testículo b. Parada cardíaca
b. El glande del pene c. Fibrilación ventricular
c. Próstata d. a y c
d. Epidídimo
e. Todas son esenciales 103. Escoja la opción correcta, la onda
P se produce:
97. Un varón es infértil cuando el a. Al comienzo de la contracción de las
número de espermatozoides cae por aurículas
debajo de: b. Al final de la contracción de las aurículas
a. 100 millones c. Al comienzo de la contracción de los
b. 50 millones ventrículos
c. 20 millones d. a y b
d. 5 millones e. Ninguna de las anteriores
e. 1 millón
104. Las derivaciones I, II y III de un ECG
98. Son funciones de la glándula pineal normal se registran:
excepto: a. Ondas P, T y QRS positivas
a. Potenciar la libido b. Ondas P negativas, T y QRS positivas
b. Facilita la vigilia c. Ondas P, T negativas y QRS positivas
c. Evitar infecciones d. Ondas P, T y QRS negativas
d. Potenciar el estado de ánimo e. Ninguna de las anteriores
e. Aumentar la longevidad
105. La disminución del gasto cardíaco
99. El cuerpo lúteo se forma por tiene un efecto renal que es:
influencia de: a. Disminución de la producción de orina
a. FSH b. Aumento de la producción de orina
b. LH c. La producción de orina no se altera
c. Estrógenos d. Todas son correctas
d. Progesterona e. Ninguna es correcta
e. Relaxina
106. El marcapasos fisiológico del 112. Funciones de la saliva en relación
corazón es: con la higiene bucal:
a. Nódulo auriculoventricular a. Arrastra gérmenes patógenos
b. Nódulo sinusal b. Contiene tiocianato y enzimas
c. Haz auriculoventricular proteolíticas que atacan las bacterias
d. Fibras de Purkinje c. Contiene anticuerpos que destruyen las
bacterias bucales
107. Las prostaglandinas del semen d. Sólo a y c son verdaderos
son secretadas por: e. Todos son verdaderos
a. Próstata
b. Vesículas seminales 113. Las glándulas que secretan ácido
c. Glándulas bulbouretrales clorhídrico, pepsinógeno, factor
d. Glándulas uretrales intrínseco y moco son:
e. Epidídimo a. Glándulas oxínticas
b. Glándulas pilóricas
108. El enanismo hipofisario cursa con c. Glándula parótida
esterilidad por: d. Glándula pancreática
a. Déficit en la producción de hormona del
crecimiento 114. El tripsinógeno se activa por
b. Por espermatogénesis deficiente o nula acción de:
c. Porque no hay una división temprana de a. Ácido clorhídrico
espermatogonias b. Gastrina
d. Falta de control de funciones c. Enterocinasa
metabólicas básicas de los testículos d. Quimo
e. Todos son factores para la esterilidad
115. Secreción de bilis por el hígado:
109. El nuevo ciclo menstrual se señale lo incorrecto:
presenta por: a. Se secreta ente 600 y 1000 ml por día
a. Interrupción en la secreción de b. Los ácidos biliares ayudan a emulsifi car
estrógenos grasas
b. Interrupción en la secreción de inhibina c. La bilis sirve como medio para la
c. Descenso de concentraciones excreción de bilirrubina y almacenamiento
sanguíneas de LH y FSH del colesterol
d. Interrupción en la secreción de d. La capacidad máxima de la vesícula
progesterona biliar es de 30 a 60 ml
e. Todas son condiciones para su
presentación 116. La principal limitación al
movimiento de los gases en los tejidos
110. El cuerpo lúteo se mantiene con es:
vida gracias a: a. La velocidad a la que los gases pueden
a. LH difundir a través del agua tisular
b. FSH b. La velocidad a la que los gases pueden
c. HCG difundir a través de la membrana celular
d. Estrógenos c. El tamaño de los canales de difusión de
e. Progesterona la membrana
d. Las cargas de las moléculas de los
111. La secreción salival: gases.
a. Oscila entre 1500 y 3000 ml por día
b. Contiene grandes cantidades de moco y 117. En la miastenia gravis:
de la enzima ptialina a. Las uniones neuromusculares
c. Contiene moco y grandes cantidades de transmiten excesivas señales desde la
agua y electrolitos fibra nerviosa a la fibra muscular.
d. Tiene un pH de 8 a 8,3 b. Los pacientes presentan una respuesta
inmunitaria frente a sus propios canales
iónicos activados por la acetilcolina.
c. Se mejora con la administración de a 35mV en 1/1000 de segundo
fármacos colinesterásicos.
d. En los pacientes se han detectado 122. Un potencial de reposo de -90 mV
anticuerpos frente a las proteínas de significa que:
transporte de iones K+. a. El potencial en el exterior de la fibra es
90Mv más negativo que el potencial del
118. La disminución del gasto cardíaco líquido intracelular
tiene un efecto renal de: b. El potencial en el exterior de la fibra es
a. Disminución de la producción de orina 90 mV más negativo que potencial del
b. Aumento de la producción de orina medio interno
c. La producción de orina no se altera c. El potencial en el interior de la fibra es
d. Todas son correctas 90 mV más negativo que el potencial del
e. Ninguna es correcta medio interno
d. Ninguna de las anteriores
119. Relativo al potencial de difusión,
señale el literal correcto: 123. Los canales de fuga Na+ K+:
a. Aumenta en un plazo de o.o1 segundo a. Son 10 veces más permeables al K+
b. Al aumentar bloquea la difusión más que al Na+
adicional neta b. Son 100 veces más permeables al K+
c. de K+ hacia el exterior más que al Na+
d. Al aumentar bloquea la difusión c. Son 100 veces más permeables al Na+
adicional neta de Na+ hacia el interior más que al K+
e. Es de -64 mV d. Son 10 veces más permeables al Na+
más que al K+
120. La ecuación de Goldman: señale la
correcta: 124. En el potencial de membrana de
a. Da el potencial d membrana calculado reposo normal:
en el interior y exterior de la membrana a. El potencial de Nerst para la difusión de
b. Los iones Na+, K+, Ca++,Cl son los más K+ es de 94 mV
importantes en la generación de los b. El potencial de Nerst para la difusión de
potenciales de membrana en las fibras Na+ es de 61 mV
nerviosas y musculares c. Con la ecuación de Goldman se obtiene
c. Los canales de Cl no se modifican un potencial en el interior de la membrana
mucho durante la transmisión del impulso de 86mV
d. Un gradiente del ion cloruro desde el d. Todas son falsas
interior hacia el exterior produce
negatividad en el interior 125. Potencial de acción nervioso:
señale la incorrecta:
121. En la medición del potencial de a. Son cambios rápidos del potencial de
membrana señale la respuesta membrana que se extienden
incorrecta: paulatinamente a lo largo de la membrana
a. A la zona de cambio de voltaje de la de la fibra nerviosa
membrana se le denomina capa eléctrica b. En la fase de reposo la membrana está
de polaridad polarizada
b. El volímetro tiene una micro pipeta de 1 c. En la despolarización la membrana se
de diámetro y una resistencia mayor a hace muy permeable a iones sodio
1millón de Ohmios d. En la repolarización los canales de Na
c. Para establecer el potencial de reposo empiezan a cerrarse y los de potasio se
en el interior de la fibra se transfiere entre abren más de lo normal
1/ 3000000 a 1/6000000 del número total e. Todas son correctas
de cargas positivas del interior de la fibra
d. Los iones positivos que se mueven del
exterior al interior de la fibra pueden
invertir el potencial de -90mV
126. Señale el literal incorrecto: FARMACOLOGIA
a. El potencial de membrana en reposo es
de -90mV 131. Los fármacos betabloqueantes
b. El canal de sodio se activa a un voltaje deben su acción antihipertensiva a:
de -70 y -50 mV a. Una disminución de las resistencias
c. En el estado activado aumenta la periféricas y, por tanto, de la tensión
permeabilidad de la membrana al sodio arterial
hasta 500 a 5000 veces b. Aumentan el aporte de oxígeno al
d. Los canales de K+ se abren cuando los miocardio
canales de Na están completamente c. Disminuyen las necesidades de oxígeno
cerrados al miocardio al disminuir la frecuencia y la
e. Todas son correctas contractibilidad cardíacas
d. Disminuir el espasmo coronario
127. Respecto a los canales de calcio: e. Aumento de flujo a través de la
señale el literal incorrecto: circulación colateral
a. A los canales de calcio también se les
denomina canales lentos y necesitan 10 a 132. ¿Cuál de los siguientes
20 veces más tiempo para su activación medicamentos sería de elección para
que los canales de sodio controlar la presión arterial en
b. Cuando hay un déficit de iones calcio la pacientes con varios episodios de
fibra se hace muy excitable insuficiencia cardíaca congestiva?:
a. Diltiacem
c. Para que se produzca tetania muscular
es necesario una disminución del 30% del b. Enalapril
ion calcio c. Propanolol
d. Los iones Ca+ parecen unirse a la d. Clortalidona
superficie externa de la molécula de la e. Doxazosina
proteína del canal sodio
133. Se diagnostica HTA moderada a
128. Los potenciales de acción se una mujer de 49 años, menopáusica
producen en: desde hace 3 años. Tiene antecedentes
a. Los nódulos de Ranvier de migraña desde los 20 años, asma
b. La vaina de mielina intrínseco desde los 41 años ¿Cuál de
los siguientes fármacos no estaría
c. La membrana del axón
indicado en el tratamiento de su HTA?:
d. Las células de Schwann a. Diuréticos
b. IECA
129. ¿Qué es el intervalo PQ?
c. Betabloqueantes
a. Tiempo que transcurre desde la
d. Antagonistas del calcio
despolarización auricular hasta la
repolarización auricular e. Prazosín
b. Tiempo que transcurre entre el
comienzo de la onda P y el comienzo del 134. ¿Cuál es la reacción adversa más
complejo QRS frecuente tras la administración de
vancomicina?:
c. El espacio entre dos complejos QRS
a. Nefrotoxicidad
d. Todas las anteriores b. Diarrea
c. “Síndrome de hombre rojo”
130. Escoja la opción correcta, la onda
d. Neurotropenia
P se produce:
a. Al comienzo de la contracción de las e. Ototoxicidad
aurículas
b. Al final de la contracción de las aurículas
c. Al comienzo de la contracción de los
ventrículos
d. a y b
e. Ninguna de las anteriores
135. Indique cuál de las siguientes e. El primer año
drogas inhibe la liberación de
prolactina: 140. Ante un enfermo con patología por
a. Estradiol Mycobacterium tuberculosis, ¿qué es
b. Hormona de crecimiento lo que nunca debe hacerse?:
c. Bromocriptina a. Iniciar tratamiento antes de conocer la
d. Dexametasona sensibilidad de los bacilos
e. Hormona estimulante de tiroides b. Tratar con un sólo fármaco
c. Retratamiento de los casos crónicos
136. La cantidad biodisponible de un
d. Regímenes terapéuticos de 18 meses
fármaco es:
de duración
a. La fracción de dosis que no se
e. Estudios repetidos de sensibilidad
metaboliza
antimicrobiano
b. la fracción de dosis que llega a la
circulación general
c. La fracción de dosis que llega inalterada 141. ¿Cuál de los siguientes fármacos
a la circulación general antituberculosis se ha relacionado con
d. La concentración de fármaco que llega la aparición de neuritis óptica?:
a la biofase a. Isoniacida
e. La fracción de dosis indispensable para b. Estreptomicina
la consecución del efecto farmacológico c. Cicloserina
d. Pirazinamida
137. Uno de los siguientes fármacos no e. Etambutol
es útil en el tratamiento de la infección
por el virus de la inmunodeficiencia 142. ¿Qué antirretroviral puede
humana: producir anemia grave?
a. Lamiduvina a. Zidovudina
b. Zidovudina b. Estavudina
c. Didanosina c. Indinavir
d. Citarabina d. Didanosina
e. Estavudina e. Nevirapina.
138. Un paciente de 32 años con 143. ¿Cuál no es una característica de
infección VIH, ingresa con un cuadro de los diuréticos?
pancreatitis aguda. No es consumidor a. Incrementan el volumen de orina
de alcohol. La ecografía abdominal eliminado
descarta litiasis biliar. Sigue
b. Aumentan la fi ltración glomerular
tratamiento antirretroviral con
zidovudina (AZT), didanosina (DDI) e c. Aumentan la reabsorción de
indinavir. ¿Qué se debe suprimir de su bicarbonatos
tratamiento?: d. Impiden reabsorción de iones Na+, Cl-
a. Didanosina (DDI) e. Impiden reabsorción de agua
b. Zidovudina (AZP)
144. Los diuréticos de techo alto actúan
c. Indinavir
en:
d. Los tres fármacos a. Tubo contorneado distal
e. Nada de lo anterior b. Toda la nefrona
c. Tubo contorneado proximal
139. En el tratamiento corto de la d. Capsula de Browman
tuberculosis, la pirazinamida se debe e. Rama ascendente del asa de Henle
administrar durante:
a. Todo el tiempo
b. Los dos últimos meses
c. Las tres primeras semanas
d. Los dos primeros meses
145. En la hipertensión arterial asociada 148. En el tratamiento de la
a diabetes, el diurético de elección es: hipertensión arterial, la ventaja de los
a. Furosermida receptores de la angiotensina II con
b. Clortalidona respecto a los inhibidores de enzima
c. Indapamida convertidora de angiotensina es que:
d. Espironolactona a. Son más potentes
e. Hidrocloratiozida b. Producen menos tos
c. No producen hiperpotasemia
146. Entre los efectos adversos d. Se puede dar en embarazadas
frecuentes de los diuréticos se e. Se pueden dar en sujetos con estenosis
encuentran los siguientes, excepto: de la arteria renal bilateral
a. Ginecomastia
b. Alteraciones de la función sexual 149. ¿Cuál de los siguientes efectos es
c. Calambres musculares atribuible a la lidocaína?:
d. Anemia hemolítica a) Accion antiarritmica
e. Hiperuricemia b) Escasas acciones hemodinamicas
c) Convulsiones en sobredosis
147. En la angina vasoespástica o d) Fenomenos alergicos y anafilaxia
angina de Prinzmetal, ¿cuál de los 150. La naloxona:
siguientes fármacos está a) Es un antagonista del receptor Mu
especialmente indicado?: b) Es un antagonista de los receptores Mu,
a. Calcioantagonistas delta y Kappa
b. Betabloqueantes c) Bloquea la depresión respiratoria
c. Nitratos inducida por morfina
d. Inhibidores de la ECA d) b y c son correctas
e. Fibrinolítcos
CLAVES DE LAS PREGUNTAS

1 C 26 D 51 C 76 D 101 C 126 D
2 C 27 A 52 B 77 A 102 B 127 C
3 E 28 A 53 C 78 A 103 A 128 A
4 D 29 A 54 C 79 B 104 A 129 B
5 B 30 A 55 E 80 B 105 A 130 A
6 B 31 D 56 A 81 C 106 B 131 C
7 B 32 A 57 B 82 D 107 B 132 B
8 B 33 A 58 E 83 E 108 E 133 C
9 C 34 E 59 E 84 E 109 E 134 C
10 E 35 E 60 E 85 A 110 C 135 C
11 A 36 D 61 D 86 C 111 B 136 C
12 B 37 A 62 B 87 C 112 E 137 D
13 C 38 C 63 D 88 D 113 A 138 A
14 E 39 D 64 C 89 D 114 C 139 D
15 D 40 E 65 C 90 C 115 C 140 B
16 C 41 C 66 B 91 D 116 A 141 E
17 E 42 D 67 D 92 B 117 B 142 A
18 D 43 D 68 A 93 C 118 A 143 D
19 C 44 B 69 A 94 E 119 B 144 E
20 E 45 E 70 A 95 C 120 C 145 C
21 D 46 D 71 B 96 B 121 B 146 D
22 C 47 B 72 C 97 C 122 C 147 A
23 B 48 B 73 D 98 B 123 B 148 B
24 E 49 B 74 E 99 B 124 D 149 A
25 D 50 D 75 A 100 D 125 A 150 D

NOTAS IMPORTANTE:
1. Las preguntas planteadas acá, son una recopilación del autor de distintos bancos y
publicaciones de los medios sociales (incluido las que posteo en la cuenta de Instagram).
2. Las claves en su mayoría fueron resueltas por el autor, si encuentra un error o refuta
alguna de ellas, comuníquese por medio de la cuenta para verificarla.
3. Esta recopilación fue hecha porque me lo sugirieron varias personas.

También podría gustarte