Está en la página 1de 1

REMUNERACIÓN

La remuneración resulta de una participación de la pesca obtenida para el consumo humano


indirecto y por tonelada métrica (TM) de pesca descargada, igual al 22.4% del 8% del precio
promedio de la TM de harina de pescado. (antes 20.5 del 8%). La participación de pesca para
el consumo humano directo por TM de pesca descargada será igual al 27% del 8% del precio
promedio de la TM de la harina de pescado. (antes 25.6 del 8%). El precio promedio de la TM
de harina de pescado será el valor FOB expresado en US $/TMV, obtenido por SUNAT-
ADUANET, vigente a la fecha de corte de la semana correspondiente (día hábil siguiente).
Dicho precio es publicado en el portal de PRODUCE. El pago en soles, se utilizará el tipo de
cambio promedio compra publicado en el peruano por la SBS en la fecha de corte. Véase
Convenio Colectivo de Trabajo celebrado entre la AANEP y el SUPNEP, periodo vigente 2017
al 2022.
OPORTUNIDAD Y FORMA DE PAGO DE LOS BENEFICIOS COMPENSATORIOS Y
SOCIALES
REGLA 1
El trabajador deberá abrir 2 cuentas en una institución bancaria de su elección con el objetivo
de recibir por separado el pago de CTS, vacaciones y gratificaciones legales.
REGLA 2
Dentro de los 5 días hábiles de haber iniciado la prestación de sus servicios , el trabajador
deberá comunicar a su empleador el nombre de su institución bancaria elegida En caso de no
producirse la comunicación mencionada el empleador efectuara los pagos en la institución
bancaria de su elección, bajo la modalidad de depósito a plazo fijo por el periodo de plazo
permitido.
REGLA 3
El empleador dentro de los 5 días hábiles del mes siguiente deberá depositar el monto a los
beneficios compensatorios y sociales del trabajador, devengados en el mes anterior en cada
una de las cuentas señaladas.
Para tal efecto la caja de beneficios y seguridad social del pescador debe señalar los periodos
señalados que deben ser cancelados en cada oportunidad.

También podría gustarte