Está en la página 1de 9

1

V. Cronograma:

ACTIVIDADES 2017 2018

O N D E F M A M J J A S
1. Determinación del Problema X
2. Acopio de bibliografía X
3. Selección bibliografía X
4. Elaboración de la matriz de X
consistencia
5. Redacción del anteproyecto de X
investigación
6. Elaboración de Instrumentos de X
investigación
7. Revisión y aprobación del X
proyecto de investigación
8. Encuesta X
9. Codificación X
10. Tabulación X
11. Análisis e interpretación de X X
datos
12. Redacción preliminar del X X X
informe final
13. Presentación de la tesis para X
su aprobación
14. Sustentación x

2
VI. Presupuesto:

Cantidad Descripción Total

20 millares Papel bond A4 80 400


gramos
4 USB Marca Kingston 150
20 unidades De lapiceros Faber 20
Castell azul
10 unidades De lapiceros Faber 20
Castell rojo
18 unidades De plumones Pilot Nº 47 45

10 unidades Marcadores amarillos 20

1 unidad Cinta aislante 3

5 millar Papel bulking 125


50 libros Obras básicas 5000
800 unidades Copias fotostáticas 200

4 ejemplares Empastados del informe 120


de tesis
1 juego Alquiler de computadora 150

1 juego Alquiler multimedia 50

Imprevistos 1000
TOTAL 7523
S/.

3
Anexos:
1. Matriz de consistencia:
MÉTODO Y POBLACIÓN Y
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES DISEÑO MUESTRA
Formulación del Objetivo Hipótesis principal: Variable Independiente X: Ley de Es una 4.4
problema principal: general: •La Ley del libro y democratización del libro y fomento a investigación es
Población:
¿Qué impacto ha •Determinar el fomento a la lectura la lectura. descriptiva
Autores, editores,
tenido la Ley de impacto de la ha tenido un porque
Indicadores: miembros de
democratización del Ley del libro y impacto positivo en selecciona
X1: Cantidad de libros producidos en asociaciones y
libro y fomento a la fomento a la la participación características
Lima Metropolitana entre los años colectivos y
lectura en la lectura en la cultural en Lima del objeto del
2011 y 2016. público de la Feria
participación participación Metropolitana, estudio y
X2: Cantidad de libros vendidos en y Internacional del
cultural en Lima cultural en Lima Perú, entre los años describe
desde Lima Metropolitana entre los Libro 2016.
Metropolitana, Perú, Metropolitana, 2011 y 2016. detalladamente
años 2011 y 2016. 4.5
entre los años 2011 Perú, entre los Hipótesis los partes de
y 2016? años 2011 y secundarias: X3: Cantidad de editoriales nuevas dicho objeto de
Muestra: Autores,
2016. • La Ley del libro y con publicaciones en Lima estudio. El diseño
cuarenta (20) solo
Problemas fomento a la lectura Metropolitana entre los años 2011 y de nuestra
escritores, tres (3)
específicos: Objetivos ha tenido un 2016. presente
gestores
•¿Qué impacto ha específicos: impacto positivo en Variable Dependiente Y: investigación es
culturales, (10)
tenido la ley de •Determinar el la industria cultural Participación cultural en Lima correccional
editores. Otros
democratización del impacto de la en Lima Metropolitana, Perú, entre los años porque determina
actores
libro y fomento a la Ley de Metropolitana, 2011 y 2016. la relación entre
relacionados al
lectura en la democratizació Perú, entre los años Indicadores: dos o más
libro, tres (3) de
industria cultural en n del libro y 2011 y 2016. Y1: Cantidad de espacios de variables; en
asociaciones, tres
Lima Metropolitana, fomento a la • Ha existido una participación cultural libresca. base, a los
(3) de colectivos.
lectura en la relación directa indicadores que
Doscientos (200)

4
Perú, entre los años industria entre industrias Y2: Cantidad de actores fomentando hemos señalado. asistentes a la
2011 y 2016? cultural en Lima culturales librescas la participación cultural libresca. Además es e Feria Internacional
•¿Ha existido Metropolitana, y participación Y3: Diversidad de la producción explicativa del Libro 2016.
relación ente Perú, entre los cultural en Lima literaria por géneros. porque analiza Total 239.
industrias culturales años 2011 y Metropolitana, las causas y
librescas y 2016. Perú, entre los años Variable Independiente 2: Ley de efectos de las
participación •Establecer la 2011 y 2016. democratización del libro y fomento a variables.
cultural en Lima relación entre • Cada año, entre el la lectura.
Metropolitana, Perú, industrias 2011 y 2015, se ha Indicadores:
entre los años 2011 culturales incrementado la VI 2.1: Beneficios tributarios a la
y 2015? librescas y cantidad de actores industria libresca.
• ¿Cuáles son los participación que fomentan la VI.2.2: Acceso a los beneficios
distintos actores cultural en Lima participación en la tributarios a la industria libresca.
que han fomentado Metropolitana, vida cultural con el VI 2.3: Fomento a los premios y
la participación en Perú, entre los producto libresco concursos literarios.
la vida cultural con años 2011 y en Lima
el producto libresco 2016. Metropolitana, Variable Dependiente 2: Industria
en Lima •Identificar a los Perú. libresca en Lima Metropolitana entre
Metropolitana, Perú, distintos • La Ley del libro y los años 2011 y 2016.
entre los años 2011 actores que fomento a la lectura Indicadores:
y 2016? fomentan la ha tenido un VD 2.1: Cámara Peruana del Libro.
• ¿Cual ha sido el participación en impacto positivo en VD 2.2: Estación la cultura SAC.
impacto de la Ley la vida cultural la comprensión VD 2.3: Librería Íbero.

5
2. Validación de instrumentos:

I. Datos generales:

I.1 Sexo:__________________________________________
______

I.2 Cantidad de publicaciones:________________________

I.3 Edad:__________________________________________
______

II. Aspectos de validación:

CALIFICACIÓN

Malo Buena
Deficiente Regular Excelente
Indicadores Criterios 21- 61-
1-20% 41-60% 81-100%
40% 80%

Está formulado con lenguaje


1- Claridad apropiado y comprensible.

Permite medir hechos


2-Objetividad observables.

Adecuado al avance de la
3- Actualidad ciencia y tecnología.

4- Presentación ordenada.
Organización

Comprende aspectos de las


5- variables en cantidad y calidad
Suficiencia suficientes.

6- Permitirá conseguir datos de


Pertinencia acuerdo al objetivo planteado.

7- Pretende conseguir datos


Consistencia basados en teorías.

8- Análisis Descompone adecuadamente

6
las variables e indicadores.

Los datos por conseguir


responden los objetivos de
9- Estrategia investigación.

10- Existencia de condiciones para


Ampliación aplicarse.

7
3. Confiabilidad de instrumentos:

I. Realizaremos encuestas a escritores de Lima Metropolitana.

Ellos responderán en base al siguiente ítem:

Totalmente de acuerdo. 5

De acuerdo. 4

No sabe/no opina. 3

Desacuerdo. 2

Totalmente desacuerdo. 1

Estimado participante, en base al ítem encontrado en líneas superiores. Responda de 1 a 5


los siguientes enunciados de acuerdo a lo que usted crea que es lo más cercano a la verdad.

Enunciados 1 2 3 4 5

Conoce la Ley de Democratización del Libro y


Fomento a la Lectura

Considera que existen espacios y medios suficientes


de difusión, promoción, acceso respecto a los libros
2 que se producen en Lima

Hay variedad de producción respecto a géneros y


3 formatos en Lima

4 Consume literatura local

Ha participado o asistido a ferias y eventos


5 relacionados al libro los últimos años

II. Entrevistas: Realizaremos entrevistas a tres gerentes de


editoriales peruanas y a tres autores de distintas
generaciones.

8
I. Estimado participante: ¿Considera que la Ley del
Libro y Fomento a la Lectura ha motivado la
producción y el consumo de libros en Lima
Metropolitana?

II. Estimado participante: ¿Esta ley lo ha beneficiado


en alguna medida los últimos años?

III. Estimado participante: ¿Considera que su


producción llega a todos los espacios que desearía y
cuáles son estos espacios?

IV. Estimado participante: ¿Considera que debe


hacerse alguna modificación a la Ley de
Democratización del Libro y Fomento a la Lectura,
tiene alguna recomendación para una mejor
aplicación de la ley?

V. Estimado participante: ¿Qué puede decirnos


respecto a las ferias del libro que están dándose los
últimos años, tanto las grandes como las pequeñas?

También podría gustarte