Está en la página 1de 8

La Mejicana – Elizabeth Morris

Solo de violín:
Am -G6 -Fmaj7 - E
Am Em Am
Am – G6 - Fmaj7 - E
Tu amor como una serpiente
E7 – Am - Am
F E
tañendo los cascabeles
Dm C Am Em Am
Mil veces cambió las pieles Busqué refugio en el monte
Bdim7 E E7 F E
bebió el agua de mi fuente Debajo de las estrellas
Dm C
Am/D Am/G Am/C
Busqué las rosas más bellas
Bebió el agua de mi fuente
Bdim7 E E7
E Am
Oí el canto del sinsonte
secando mi alma serena
Am/D Am/G Am/C
Bebió el agua de mi fuente
Am/D Am/G Am/C
Bdim7 E
Oí el canto del sinsonte
secando mi alma serena
E Am
enamorando a la luna
Am Em Am Am/D Am/G Am/C
Me regalaste cadenas Oí el canto del sinsonte
F E Bdim7 E Am
Con falsos besos me heriste enamorando a la luna
Dm C
En sombra me convertiste
Bdim7 E E7 Am Em Am
Vagando como alma en pena Camino bajo la lluvia
F E
abriendo huella a mi paso
Am/D Am/G Am/C Dm C
Vagando como alma en pena Para encontrar el abrazo
E Am Bdim7 E E7
Sin tiempo y sin horizonte después de tanta penumbra
Am/D Am/G Am/C
Am/D Am/G Am/C
Vagando como alma en pena
Después de tanta penumbra
Bdim7 E Am
E Am
Sin tiempo y sin horizonte
remontaré del ocaso
Am/D Am/G Am/C
Después de tanta penumbra
Bdim7 E Am
Remontaré del ocaso
Quizás – Osvaldo Farrés Lágrimas negras – Miguel
Gm Matamoros
Siempre que te pregunto Am7 A7 Dm7
Cm D7 Gm Aunque tú, me has echado en el
que como, cuando y donde abandono
Cm D7 Gm G G7 C
tu siempre me respondes aunque tú, has muerto todas mis
Gm D Gm ilusiones
quizás, quizás, quizás. Am7 A7 Dm7
y en vez, de maldecirte con gusto en
coro
Gm Am B7
Y asi pasan los días en mis sueños te colmo, en mis sueños
Cm D7 Gm te colmo
y yo voy desesperado E7 Am
Cm D7 Gm de bendiciones
y tu, tu, tu contestando
Gm D Gm
quizás, quizás, quizás. Am7 A7 Dm7
Sufro la inmensa pena de tu extravío
G G7 C
Am siento el dolor profundo de tu partida
//Estas perdiendo el tiempo Am7 A7 Dm7
F G y lloro sin que sepas que el llanto mío
pensando, pensando. Am B7
Am tiene lágrimas negras, tiene lágrimas
Por lo que más tú quieras negras
F G E7 Am
hasta cuando, hasta cuándo. como mi vida

Gm
Y asi pasan los días Am7 E7
Cm D7 Gm Tú me quieres dejar, yo no quiero sufrir
y yo, desesperando Dm7 Am7 E7 Am7
Cm D7 Gm contigo me voy mi santa aunque me
y tu, tu, tu contestando cueste morir.
Gm D Gm Un jardinero de amor, siembra una flor
quizás, quizás, quizás.// y se va,
otro viene la cultiva, de cuál de los dos
será.
Hasta que salga el sol – Ando como hormiguita – Silvio
Magdalena Matthey Rodríguez
SOLVII RemV
a) Ando como hormiguita por tu
A D
espalda
Quiéreme, quiéreme
FAV DO (DO6-DO)
F#m Bm
Ando por la quebrada dulce de la
que yo no puedo negro sin tu amor
seda

A D
a) Vengo de las alturas de tus nalgas
Quiéreme, quiéreme
Hacia el oro que se derrama y se me
F#m Bm
enreda
que yo no puedo negro sin tu amor

LamV MimVII
E F#m D C#m
b) Tú te vuelves pidiendo el cielo
Un hechizo se clavó en mi voz
LamV MimVII
E F#m D
Apuntando a la luz con flores
Pa’ que cante hasta que salga el sol
RE#dim REm7
E F# D C#m
Y como lazarillos son los sabores
Golondrina vuela y dile adiós
FA/DO SI7 MI7
E F#m D Dmaj7
En tu jardín de anhelos
Que esta noche juraré mi amor
Soledad y el mar – Natalia
Lafourcade
A6 D9
Emaj7 C#m7 Voy a navegar en tu puerto azul
En el canto de las olas G#m Gm6#5
F#m B7 Emaj7 C#m7 F#m B7 Quisiera saber de dónde vienes tú
Encontré un rubor de luz F#m G#m Amaj7 B6 – B
Vamos a dejar que el tiempo pare
G#m C7(#9) C#7
Emaj7 C#m7 Ver nuestros recuerdos en los mares
Por un canto de gaviotas F#m B7
C9 B9 Emaj7 C#m7 F#m B7 Y esta soledad tan profunda
Supe que allí estabas tú

Emaj7 C#m7 Emaj7 C#m7 F#m


Despidiendo últimamente //Que me cante el mar
F#m B7 Emaj7 C#m7 F#m B7 C9 Emaj7 C#m7 F#m B7
todo lo que sucedió Un bolero de soledad

Emaj7 C#m7 Emaj7 C#m7 F#m


Hoy saludo mi presente y Que me cante el mar
C9 B9 Emaj7 C#m7 Emaj7 C#m7 C9 Emaj7 C#m7 F#m B7
gusto de este dulce adiós Que ando sola con soledad//

A6 D9
Voy a navegar en tu puerto azul
G#m Gm6#5 F#m - F#m - B7 - B7 - Emaj7
Quisiera saber de dónde vienes tú So - le - dad y el mar
F#m G#m Amaj7 B6 – B
Vamos a dejar que el tiempo pare
G#m C7(#9) C#7
Ver nuestros recuerdos en los mares
F#m B7
Y esta soledad tan profunda

Que en el canto de las olas


me quisiera sumergir
Embriagándome en su aroma
algo nuevo descubrí
Baguala de Juan Poquito – María Viene una carta – Elizabeth
Elena Walsh Morris
Viene una carta, abre sus alas, vuela
Escrita en tinta negra y blanco papel.
Me parece que hay un Grillo
Cada palabra me llena el alma. Siento
en la noche tucumana
tu corazón latiendo cerca de mi.
que no canta con el pico
pero llora con las alas.
Del otro lado del mar Tú me vendrás a
Juan Poquito se lamenta buscar Para acunarme en tus brazos Sé
que su novia la Chicharra que tendré que esperar años o siglos
de repente y sin aviso quizás Para reunir nuestros pasos.
se le ha ido para Salta.
Éste vacío vive conmigo Crece Es un
Yo lo escucho,
gran túnel que no tiene final.
Juan Poquito
Yo sólo pido que no te alcance La
canta mucho.
muerte Antes de que te pueda volver a
abrazar
La Chicharra se le ha ido
pero no por ser ingrata,
se le fue porque tenía Del otro lado del mar Tú me vendrás a
su casita en una chala. buscar Para acunarme en tus brazos.
Sé que tendré que esperar años o siglos
Hace nada más que un rato quizás Para reunir nuestros pasos.
al pasar un tren de carga
se llevó todos los choclos
Del otro lado del mar Tú me vendrás a
con casita y con Chicharra.
buscar Para acunarme en tus brazos.
Sé que tendré que esperar años o siglos
La Chicharra está llorando
quizás Para reunir nuestros pasos.
locamente achicharrada
cuando escucha a Juan Poquito
que tristísimo la llama.

Se casaron enseguida
Juan Poquito y la Chicharra,
a la vuelta de un carozo
entre Tucumán y Salta.

También podría gustarte