Está en la página 1de 15

PROYECTOS

DE
AULA

Elaborado por Msc. Gonzalo Robalino - CEBLAG Cía.Ltda.


PROYECTO PROPUESTA
DE PEDAGOGICA
CREATIVA E
AULA INNOVADORA

EJES
TRANSVERSALES PERMITEN A
L@S NIÑ@S PROYECTEN,
REALICEN Y
ACTUEN

ADQUISICION DE sU
PROPIO
APRENDIZAJE
RECONOCE Y
SE FUNDAMENTA PROMUEVE LA
EN LA CREATIVIDAD INTEGRA EL
EXPERIENCIA DE ENTORNO NATURAL Y
ACUERDO AL
CONTEXTO
SOCIAL

POSIBILITA LA
PROMUEVE LA BUSQUEDA,
PARTICIPACION CARACTERISTICAS EXPLORACION
Y FLEXIBILIDAD OBSERVACION Y
CONFRONTACION

PROPICIA LA FAVORECE EL TRABAJO


ORGANIZACIÓN COMPARTIDO,
COHERENTE DE COOPERATIVO CON FINES
ESTRATEGIAS Y
COMUNES.
ACTIVIDADES
• ALCANZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS,
FUNCIONALES E INTEGRALES
•ELEVAR SU EFICACIA, IDENTIDAD Y
• FORMARSE PARA LA VIDA CALIDAD
• FOMENTAR EL DESARROLLO DEL •RENOVAR LA PRACTICA EDUCATIVA
PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y •CONTEXTUALIZAR LOS
CREATIVIDAD APRENDIZAJES
• INTEGRARSE EN LA ACCION DEMOCRATICA •GENERAR Y DIFUNDIR INNOVACIONES
PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y SOCIAL

EDUCANDO INSTITUCIONES

OBJETIVOS

EDUCADOR

•POSIBILITAR NUEVOS ESPACIOS DE PARTICIPACION


•FOMENTAR LA TOMA DE DECISIONES
•PASAR A SER UN MEDIADOR PEDAGOGICO
•CONSTITUIRSE EN UN AGENTE DE CAMBIO
•PERMITIR E INCREMENTAR LA INICIATIVA Y LA CREATIVIDAD EN
LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PEDAGOGICAS
•MEJORAR EL DESEMPEÑO DOCENTE
ACONTECIMIENTOS Y DE SUS AMIGOS,
SITUACIONES
EXPERIENCIAS VIDA SOCIAL Y
COMUNES Y COMUNITARIA
FAMILIARES
SIGNIFICATIVAS

CELEBRACIONES,
FESTIVIDADES Y
ACONTECIMIENTOS

VIDA DIARIA DE LA
ESCUELA Y SU
ORIGEN
CONTEXTO PROPUESTAS
DE LOS
DOCENTES

SALIDAS
Y PEQUEÑAS
VISITAS PROPUESTAS INVESTIG.
NOTICIAS DE LOS NIÑOS
ACTUALES
CONDICIONES FACILITADORAS
PROYECTO DE AULA
TITULO: ¡ Hagamos una fiesta para las Mamitas !
Celebraciones y festividades: El Día de la Madre. AÑO DE BASICA : SEGUNDO
ORIGEN: Noticias publicitarias.
Poesías y canciones
TIEMPO: Mes de mayo
Reconocer el significado de la función materna Del 03 al 28 de mayo del 2004
mediante actividades compartidas y
OBJETIVO: creativas para destacar su importancia su importancia en la familia y sociedad.

Qué hacer ? Para qué hacer ? Quienes van hacer ? Con qué se va a hacer ? Cuándo se va a hacer ?

TALLERES OBJETIVOS RFESPONSABLES RECURSOS TIEMPO

* Hagamos canastos y * Para regalar a las mamitas * Ocho niños ( nombres ) Aguja, hilo, paja, cartulina, Martes y jueves

cestas papel, goma, palillos, rejilla,

cintas

* Confección de tarjetas * Para escribir lo que sentimos * Ocho niños ( nombres ) Cartulina, cromos, pintura, Martes y jueves

por ellas telas, papel, materiales

reciclables, cintas

* Formemos un coro * Para cantarles en su día * Ocho niños ( nombres ) Sonajeros, peinillas, hojas Martes y jueves

de plantas, panderetas, pistas

* Preoparemos bocaditos * Para compartir con nuestras * Ocho niños ( nombres ) Chocolate, moldes, gelatina, Martes y jueves

mamitas galletas, atún, frutas, queso

palillo.

* CIERRE: La fiesta de las * Para demostrar cuánto les Todos los niños, educa- Con los resultados de los Martes y jueves

mamitas queremos y lo que hemos dores, madres y padres talleres

aprendido. de familia.
PRAGMATICA SEMANTICA
PRAGMATICA PRAGMATICA
LECTURA T.C. ORAL VOCABULARIO
T.C. ESCRITA

FONOLOGIA
EJES
MORFOSINTAXIS ORTOGRAFIA
TRANSVERSALES
GRAMATICA

MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA


MATEMATICA
SIS. GEOM. ESTAD.
SIS. MEDIDA PROBABILID.
NUMERICO FUNCIONES
C. NATURALES C. NATURALES EST.
C. NATURALES SOCIALES
C. DE LA TIERRA C. FIS. Y QUIM.
C. DE LA VIDA O ENTORNO

CULTURA CULTURA
FISICA EJES ESTETICA
TRANSVERSALES

OPTATIVA OPTATIVA
PRAGMATICA PRAGMATICA PRAGMATICA SEMANTICA

LECTURA TEXTOS COMUN ORAL TEXTOS COM. ESCRITA VOCABULARIO

Leer oralmente con claridad Expresar emociones y Separar correctamente Contruir familia de palabras

y entonación sentimientos letras, palabras y párrafos

Lectura de palabras, frases y Coro de la canción: " Madre Escritura de palabras, frases Palabras similares

oraciones. Sílabas directas Cariñito Santo " y oraciones en tarjetas y cambiando fonemas

Expresión de mensajes a la carteles

madre

MORFOSINTAXIS ¡ Hagamos una fiesta FONOLOGIA

para la mamitas!
GRAMATICA ORTOGRAFIA

Identificar palabras que Usar correctamente las

representan cualidades EJES TRANSVERSALES Mayúsculas

Cualidades * Amor filial Uso de mayúsculas

* Actitud ecológica

* Género

* Pensamiento creativo

MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA

SISTEMA NUMERICO SISTEMA DE FUNCIONES SIST. GEOM. Y MEDIDA SIST. ESTADIST. Y PROB
Usar objetivos gráficos o Identificar y representar Estimar valores de medidas ……………………………..
simbólicos para representar gráfica y simbólicamente ……………………………..
conceptos y sus relaciones conjuntos Medición de longitudes con ……………………………..
Números naturales 60-80 Representación gráfica de unidades no convencionales ………………………………
Ascendente, descendente, conjuntos (patrones). ……………………………….
antes, después, entre, ………………………………
EST. SOCIALES
C. NATURALES C. NATURALES
C. NATURALES O ENTORNO
C. DE LA TIERRA C. FIS. Y QUIM. Describir el mundo natural y
C. DE LA VIDA
social inmediato.
Relaciones y actividades de
los miembros de la familia.
Materiales para la construcción

CULTURA FÍSICA
CULTURA ESTÉTICA
expresar sentimientos.
Identificar diferentes tipos de
¡Hagamos una Cantar.

movimientos. fiesta para las Percibir características

Mamitas!
a través de los sentidos

Movimientos corporales con


Melodías simples.
música.
Artesanías sencillas
Baile individual y grupal.
Recetas simples

OPTATIVA OPTATIVA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MATEMATICAS ENTORNO NATURAL Y SOCIAL
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

* Observación. Trabajo cooperativo * Trabajo cooperativo. Comparación * Observación directa


* Dramatización * Asociación de número y numeral * Socio dramas
* Análisis y síntesis * Manejo de tablas y rectas numéricas * Diálogos
* Diálogos * Graficación y representación * Trabajo cooperativo
* Preguntas y respuestas * Experiencias concretas de medición * Recolección de información y materiales
* Configuración de palabras en oraciones * Interpretación de láminas y carteles
* Completación * Técnicas plásticas: collage. Juegos
* Pareamiento

INDICADORES EVALUAT. INDICADORES EVALUAT. INDICADORES EVALUAT.

* Lee con claridad y entonación * Codifica y decodifica números naturales 60-80 * Identifica funciones y relaciones familiares
* Maneja el código alfabético * Identifica posición de los números en la serie * Describe la cotidianidad familiar
* Codifica y decodifica palabras con * Representa gráficamente conjuntos * Determina y reconoce materiales para la
fonemas aprendidos. * Compara y establece diferencias de longitudes, construcción
* Forma palabras con los fonemas números y conjuntos * Representa gráficamente actividades familiares
aprendidos. * Estima resultados de medidas y adición y materiales.
* Utiliza mayúsculas al inicio de una frase
u oración
* Construye frases y oraciones

* Mantiene diálogos y conversaciones

* Expresa sentimientos
CIENCIAS NATURALES CULTURA ESTETICA CULTURA FISICA

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

* Observación y experimentación * Trabajo cooperativo

* Trabajo cooperativo * Ejercicios individuales

* Demostraciones creativas * Imitación corporal y gestual

* Técnicas plásticas * Representaciones coreográficas sencillas

INDICADORES INDICADORES INDICADORES

* Canta con ritmo y armonía * Se integra a trabajos cooperativos

* Maneja materiales y herramientas * Realiza movimientos según consignas

* Construye objetos sencillos * Imita movimientos y gestos

* Discrimina color, forma, tamaño, olor sabor * Participa en bailes y coreografías sencillos

textura.

* Valora el esfuerzo propio y ajeno

Elaborado por Msc. Gonzalo Robalino - CEBLAG Cía.Ltda.


www.efemerides.ec
La historia componente de la identidad nacional

También podría gustarte