Está en la página 1de 4

DISEÑO DE UN SERVOMOTOR

1. Diagrama de bloques

r: señal de referencia, que estara dado por un potenciometro.


y: señal de salida.
e: error obtenido por el cicuito del comparador con la señal de la salida
Controlador: circuito de control proporcional en base a amplificadores operacionales con
realimentación.
Proceso: se compone por el motor, tren de engranes y el circuito amplificador de potencia.
u: señal de salida de controlador proporcional.
Realimentación: esta dado por un potenciometro acoplado al sistema del motor, que se
comparara con el potenciometro de referencia.

2. Circuito con controlador analógico proporcional

Circuito del detector de errores (circuito comparador)


Circuito controlador proporcional (circuito inversor)

Circuito de actuador (circuito amplificador de potencia): Al final del circuito están 2


transistores para controlar el sentido de giro del motor
3. Mecánica
Tren de engranajes de reducción de velocidad

Con engranajes también se pueden conseguir disminuciones o aumentos significativos


de la velocidad de giro de los ejes sin más que montar un tren de engranajes. En el dibujo
siguiente puede verse que las velocidades de giro de los ejes (N1, N2, N3 y N4) se van
reduciendo a medida que se engrana una rueda de menor número de dientes a una de mayor
número.

Recordar que, al igual que en los trenes de poleas, las ruedas B y C tienen que girar
solidarias entre sí (conectadas al mismo eje), y lo mismo sucede con D y E.

Donde:

N2=N1·(Za/Zb)

N3=N2·(Zc/Zd)

N4=N3·(Ze/Zf)

Por tanto, en este caso tendremos que la velocidad del eje útil respecto a la del eje motriz
será:

N4=N1·(Za/Zb)·(Zc·Zd)·(Ze·Zf)

En este caso la relación de transmisión se calcula multiplicando entre sí las diferentes


relaciones que la forman:
Usos de un Servo Motor
Las aplicaciones de los servomotores en la industria son múltiples y de gran utilidad. Para la
industria 4.0 o de la automatización inteligente, el motor servo es uno de los instrumentos
principales.

Para las máquinas industriales que están programadas para acciones repetitivas,
las aplicaciones de servomotores son muy efectivas. Permiten un mejor control en la
producción gracias al control sobre el movimiento del motor.

Las máquinas de grabado en diversos materiales, incluida la impresión 3D también se


beneficia de las aplicaciones de los servomotores. Para generar diseños complejos, es
necesario tener precisión en la ejecución, y el motor servo puede garantizarla.

Un instrumento muy usado en la industria es la máquina de control numérico computarizado,


también llamada CNC. Estas máquinas utilizan parámetros exactos para realizar cortes, por
lo que necesitan de la ayuda de un motor servo controlable.

La industria de la robótica también se sirve de las aplicaciones de los servomotores. La


robótica en general está siendo utilizada en diversos tipos de manufactura. En sectores como
la industria automotriz, hospitalaria y hasta de alimentos, los dispositivos robóticos son de
uso constante.

Los servomotores industriales son esenciales para los nuevos avances en la industria
automatizada. Cientos de sectores en pleno crecimiento los utilizan para optimizar procesos
y complementar maquinaria especializada.

Las aplicaciones de este tipo de motores pueden representar una inversión inteligente y
ampliamente redituable para dueños de empresa. Es importante considerar su
implementación en procesos de manufactura y proyectos de automatización.

También podría gustarte