Está en la página 1de 1

08/11/2019

C) OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FILIAL - QUILLABAMBA CONOCIMIENTO EMPÍRICO EMPÍRICO
“PENSAMIENTO FILOSOFICO ÉTICA Y CIUDADANIA”
• Procede de la observación metódica y la
experimentación del nivel fenomenológico
Es consecuencia de la investigación que • Es perceptual y refleja los hechos porque los datos
OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO permite acceder al nivel fenoménico de la
realidad, en términos generales, con la
aprehendidos por los receptores son integrados en
conceptos e ideas fidedignas
aplicación de métodos de observación y • Constituye base necesaria para la construcción
Docente: José Ramon Ontón Vera experimentación, por tanto, es sistemático, teórica del conocimiento científico.
riguroso, comprobado y confiable. • Es objetivo, por cuanto prevalecen los objetos y
ALUMNO: fenómenos de la realidad
• JORGE L. HUAMANGUILLAS H. • Es critico y reflexivo, por ser consecuencia del análisis,
evaluación y contrastación.
• Con el se corroboran, ajustan o rechazan las teorías o
hipótesis

PROCESO DEL
D) OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO E) OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CIENTÍFICO FILOSÓFICO
• Proviene de ingresar en la esencia de pensar

Problema filosófico
critico
la realidad a través del análisis, síntesis,

Proceso filosófico
inducción, deducción, entre otros • Racional: El conocimiento filosófico se canaliza a través de la lógica.
métodos. Por tanto, usa categorías, conceptos y principios lógicos que le
• Parte de la información empírica y ayudan a tratar un tema de estudio puntual. Carece completamente Racional
apoyada en teoría pertinente permite de un argumento emocional.
una visión cabal de lo que existe y
ocurre. • Analítico: distingue, separa las partes de un todo: teorías, categorías,
conceptos científicos o filosóficos. analítico
• Se fundamenta en los conocimientos ser
anteriores y genera nuevos • Critico: emite juicios de valor sobre una concepción filosófica
conocimientos. imperante en la realidad, su finalidad es detectar o determinar
• Es racional y lógico por excelencia, su contradicciones en su formación.
rigor y objetividad provienen del
sometimiento a procedimientos
confiables.

También podría gustarte