Está en la página 1de 7

EXAMEN FINAL DE INGENIERÍA SANITARIA

1. MÓDULO I
PREGUNTA 01.- SI TENDRIAMOS QUE EVALUAR DOS EVENTOS, CUANTAS
ALTERNATIVAS Y CUANTOS ESCENARIOS TENDRÍA
Si hay dos eventos habrá dos alternativas y dos escenarios. Por cada Nueva alternativa
habrá un nuevo escenario

PREGUNTA 02.-PARA QUÉ SIRVEN LAS OPCIONES EN EL WATERCAD DE


TERRAIN EXTRACTOR, MODEL BUILDER Y LOAD BUILDER

TERRAIN EXTRACTOR
Para asignar automáticamente elevaciones a cualquier nodo en función de las elevaciones
más cercanas de un contorno DXF, archivo de forma, archivo LandXML o elevaciones
puntuales

MODEL BUILDER
Para importar datos como CAD FILES, ACCESS 2003/2002/2000, DBASA5.0, EXCEL
2007/2003/XP, HTML export, HTML import, OLE DB al WATERCAD.

LOAD BUILDER
Nos permite asignar demandas para modelar los nodos con datos externos.

PREGUNTA 03.- PARA QUÉ SIRVE REALIZAR UN PROTOTIPO EN EL WATERCAD


(5Pts)
Los prototipos nos ayudan definir datos técnicos como tipo de material, longitud, tamaño,
diámetro, fluidos, ecuación de pérdida, coeficiente de fricción, elevación, para los
componentes como por ejemplo: reservorio, tuberías, válvulas

PREGUNTA 04.- EN CUANTAS MANERAS SE PUEDE EVALUAR UN SISTEMA EN EL


WATERCAD Y CUALES SON.

1. Simulación estado estático


2. Simulación en periodo extendido o cuasi- estático
3. Calidad de agua
4. Análisis de protección contra incendios
5. Análisis de elementos críticos
6. Optimización

2. MÓDULO II
PREGUNTA 01.- ¿EN QUÉ NOS AYUDA LOS PROTOTIPOS Y CUÁL ES LA ENTRADA
DE COMANDOS PARA HACER UN PROTOTIPO?
Introducir los valores por defecto para los elementos del modelo Los prototipos pueden
reducir los requisitos de entrada de datos de forma espectacular si un grupo de
elementos de la red compartir datos común.
 En la Barra de Menú ir a VIEW
 Seleccionar PROTOTYPES
 Seleccionamos un Prototipo, en este caso CONDUIT que es tubería.
 Hacemos Click derecho seleccionamos PROPERTIES
 Definimos los datos: Has User Defened Length: TRUE
lLength User Defined (m): 100. Conduit Type: Catalog
Conduit Catalog Class:
Size: 200mm.

PREGUNTA 02.- ¿QUÉ DATOS SON INDISPENSABLE EN EL INGRESO DE DATOS


PARA “LOS MANHOLES”? ¿Y CUÁL ES LA ENTRADA DE COMANDOS PARA
INGRESAR MEDIANTE TABLAS?
Los datos indispensables para los buzones son:
 Cota De Fondo
 La Cota De Terreno.

El comando para ingreso FLEX TABLES hacemos doble click en MONHOLES TABLE

PREGUNTA 03.- ¿CUÁL ES LA ENTRADA DE COMANDOS PARA REALIZAR UN


ANÁLISIS ESTÁTICO?

El comando para realizar análisis estático es Flow Setups


Los pasos son los siguientes:

En el menú Components le damos click en Extreme Flow Setups.

Seleccione New:
Renombre a día promedio.
En el menú Analysis le damos click en Scenarios:
Renombrar el escenario Base por Dia Promedio.
Click derecho seleccione Properties:
Renombrar: Base Calculation Options por Día promedio. En Analysis le damos
click en Calculation Options:
Anticlick en Día promedio y seleccione Properties.
seleccione Properties.
Cambie los siguientes parámetros:
 Active Numerical Solver: GVF CONVEX (SEWERCAD)
 Extreme Flow Setup: DIA PROMEDIO
 Solver Calculation Options : DIA PROMEDIO
Click en Analysis le damos click en Validate.
Ahora se calculará el modelo, Click en Analysis le damos click en Compute.
En el menú Analysis le damos click en Calculation Summary.
Obtenemos los datos.

PREGUNTA 04.- ¿CUÁL ES LA ENTRADA DE COMANDOS PARA IMPORTAR UN


ARCHIVO DESDE EL AUTOCAD Y CUÁL ES LA EXTENSIÓN DE DICHO ARCHIVO?
 La entrada de comendo es MODELBUILDER
 La extensión del archivo debe der “DXF”

PREGUNTA 05.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR LA CURVA


CARACTERÍSTICA DE UNA BOMBA?

Los procedimientos son los siguientes:

En el menú Components luego a Pump Definitions. En la ventana seleccione New.


Renombre a PUMP

Ingresamos los datos de acuerdo a la tabla de Excel


Damos al eficiencia constante al 75%
En la pestaña Efficiency, seleccione la opción Constant Efficiency

Seleccione y doble click en la bomba PMP-1. En Properties, Physical / Pump


Definition seleccione
PUMP 01 y 02
Similarmente para la bomba 02

La diferencia entre ellas, es su estado inicial: la Bomba 1 (PMP-1) sera On y la Bomba


2 (PMP-2) Será Off.
En Properties:

Bomba 1 (PMP-1

Bomba 2 (PMP-2)

3.1. ACTUALIZACIÓN DE OPCIONES DE CÁLCULO


Actualice las opciones de bombeo, para el bombeo de
caudales. En Analysis > Calculation Options:

Y cerramos.

PREGUNTA 06.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA


SIMULACIÓN EN TIEMPO EXTENDIDO?
Los procedimientos son los siguientes:

En Analysis > Alternatives, seleccionar Operational, la alternativa


“Base Operational” Renombrarlo como “Control para la Bomba”.
Doble click sobre la alternativa creada “Control para la Bomba”, seleccionar en
Control Set
“CONTROL 01”:

En Analysis > Calculation Options:


En la ventana de escenarios, el escenario “Base” renombrarlo como
“Escenario 1: SPE”.
Click en Analysis > Scenarios .

Click en Analysis > Validate

Ahora se calculará
el modelo. Click en
Analysis >
Compute.

También podría gustarte