Está en la página 1de 25

Instituto de Estudios Superiores de Chiapas

Licenciatura en Derecho

Banco de Preguntas
2° Gran Maratón: “Rescatando nuestra historia”

1.- ¿Quiénes discriminaron a los criollos de la nueva España?


a) Indígenas
b) Mestizos
c) Castas
d) Españoles peninsulares

2.- ¿Quién continuo la lucha de los insurgentes después de la ejecución de hidalgo y allende?
a) Benito Juárez
b) Iturbide
c) Morelos
d) Josefa Ortiz

3.- ¿En qué año Morelos convoca el primer congreso de Anáhuac?


a) 1812
b) 1813
c) 1810
d) 1811

4.- ¿En cuántos artículos publico Morelos los sentimientos de la nación?


a) 22
b) 10
c) 28
d) 15

5.- ¿Con que otro nombre se le conoce el congreso de Chilpancingo?


a) Congreso institucional
b) Congreso de la unión
c) Congreso independiente
d) Congreso de Anáhuac

6.- ¿Qué religión establece para la nación española la constitución de Cádiz?


a) Católica
b) Cristiana
c) Judía
d) evangélica

7.- ¿Cuántos periodos de vigencia tuvo la constitución de Cádiz?


a) 2
b) 5
c) 4
d) 3

8.- ¿sobre quien recae la potestad de hacer ejecutar las leyes en 1812?
a) el rey
b) las cortes
c) la nación
d) la iglesia

9.- ¿Cuántos diputados aproximadamente integraron las cortes de Cádiz?


a) 400 diputados
b) 300 diputados
c) 500 diputados
d) 100 diputados

10.- ¿Cuál fue la primera constitución formal que rigió México?


a) Constitución de 1857
b) Tratado de Córdoba
c) Constitución de Cádiz
d) Plan de iguala

11.- ¿Que significa los colores de la bandera trigarante?


a) Religión, paz, amor
b) Unión, religión e independencia
c) Liberación, nacionalidad y unión
d) Independiente, igualdad y respeto

12.- ¿Cuántos diputados mexicanos participaron activamente en las deliberaciones en Cádiz?


a) 60
b) 70
c) 80
d) 90

13.- ¿Quién rechazo la constitución de Cádiz?


a) Fernando V
b) Agustín de Iturbide
c) Santa Anna
d) Fernando VII

14.- ¿En qué año fue creada la institución de la encomienda?


a) 1517
b) 1502
c) 1520
d) 1505

15.- ¿Quién de los siguientes personajes participo en la creación, de la encomienda?


a) fray Nicolás de ovando
b) Hernán cortes
c) Carlos v
d) Carlos I

16.- ¿En cuál de los siguientes lugares fue creada la institución de la encomienda?
a) Roma
b) Inglaterra
c) Francia
d) Las indias

17.- ¿Menciona uno de los objetivos del surgimiento de la encomienda?


a) por la pobreza
b) por la esclavitud
c) por la riqueza
d) para cristianizar al indio

18.- ¿En qué fecha se estableció un decreto que suprimió la encomienda?


a) 24 de octubre de 1720
b) 23 de agosto de 1719
c) 15 de diciembre de 1717
d) 15.- 23 de noviembre de 1718

19.- ¿Qué ley ataco el poder económico de la iglesia?


a) Ley Juárez.
b) Ley de Administración y Justicia.
c) Ley de Lerdo.
d) Ley de Iglesias.

20.- ¿Cuál fue la primera constitución que se promulgo en 1812?


a) Plan de Iguala.
b) Constitución de Apatzingán.
c) Constitución de Cádiz.
d) constitución de las 7 leyes.

21.- ¿En qué fecha fue promulgada la constitución de Cádiz?


a) 20 de Enero de 1815.
b) 19 de Marzo de 1812.
c) 10 de Febrero de 1812.
d) 17 de junio de 1813.

22.- ¿Cuántos años estuvo en vigor la constitución de Cádiz antes de ser derogada?
a) 1 año.
b) 5 años.
c) 3 años.
d) 2 años.

23.- ¿En qué año fue derogada la constitución de Cádiz?


a) 1814
b) 1897
c) 1817
d) 1816

24.- En la constitución de Cádiz, ¿sobre quien reside la soberanía?


a) El rey.
b) A los señoríos.
c) A la nación.
d) Diputados

25.- ¿En qué fecha entro en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos mexicanos?
a) 5 de enero de 1917
b) 4 de febrero de 1812
c) 4 de octubre de 1824
d) 6 de octubre de 1994

26-¿Quiénes formaban el Triunvirato del Supremo Poder Ejecutivo de 1823?


a) Servando Teresa de Mier , Carlos Bustamante, Juan de Dios Cañedo
b) Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y Costilla
c) Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria
d) Sor Juana Inés de la Cruz, Ángel Cervantes, Juan de la Barrera

27-¿En qué fecha se aprobó la primera Constitución Federal Mexicana?


a) 31 de enero de 1824
b) 2 de marzo de 1917
c) 4 de febrero de 1825
d) 6 de octubre de 1915

28-¿Por cuantos títulos y artículos estaba formada la constitución de 1824?


a) 10 títulos y 160 artículos
b) 7 títulos y 171 artículos
c) 6 títulos y 159 artículos
d) 12 títulos y 145 artículos

29-¿Quién promulgo la absolución de la esclavitud en Guadalajara el 6 de diciembre de 1810?


a) Vicente Guerrero
b) Guadalupe Victoria
c) Nicolás Bravo
d) Miguel Hidalgo

30-¿Cuándo fueron promulgadas las 7 leyes o constitución de régimen centralistas?


a) 30 de diciembre de 1836
b) 1 de mayo de 1867
c) 4 de diciembre de 1987
d) 6 de octubre de 1675

31.-¿Cuántos artículos de la primera ley otorgaban la ciudadanía a aquellos que supieran


leer y tuvieran ingreso anual mínimo de 100 pesos?
a) 12 artículos
b) 16 artículos
c) 15 artículos
d) 10 artículos

32.-¿Cuál de las 7 leyes especificaba el mecanismo de la elección presidencial?


a)1 era ley
b) 2da ley
c) 3era ley
d) 4ta ley

33.- ¿Con cuántos artículos contaba la constitución de Cádiz?


a) 340 artículos
b) 358 artículos
c) 384 artículos
d) 335 artículos

34.- ¿En qué fecha fue promulgada el acta constitutiva de Apatzingan?


a) 22 de octubre de 1814
b) 20 de septiembre de 1813
c) 25 de noviembre de 1813
d) 23 de octubre de 1816

35.- ¿De cuantos artículos consto el acta constitutiva de Apatzingan?


a) 220 artículos
b) 235 artículos
c) 242 artículos
d) 253 artículos

36.- ¿Cual fue el mes y año en el que se elaboro la constitución, conocida como “Bases
Orgánicas”?
a) Julio de 1843
b) Agosto de 1843
c) Febrero de 1843
d) Junio de 1843

37.- ¿Presidente que gobernó antes y después de las bases orgánicas?


a) Valentín Gómez Farías
b) Santa Anna
c) Benito Juárez
d) Gabriel Valencia

38.- ¿Acta que se levanto tras haber triunfado en el golpe de Estado secundado por Santa Anna?
a) Constitución del Cádiz
b) Ley de las 12 tablas
c) Bases de Tacubaya
d) Las siete leyes

39-¿Congreso en el cual se encargo de elaborar las bases orgánicas?


a) Junta Nacional Legislativa
b) Poder ejecutivo
c) Juicio de Amparo
d) Suprema Corte

40.- ¿Este personaje intento establecer una monarquía constitucional para el país?
a) Mario Ortero
b) Santa Anna
c) Mario paredes
d) Anastasio Bustamante

41.- ¿Quién estuvo frente a la presidencia durante el congreso constituyente de 1857?


a) Ignacio Comonfort
b) Santa Anna
c) Dolores Hidalgo
d) Juan Nepomuceno

42.- ¿Fecha en la que fue jurada la constitución de 1857?


a) 5 de Mayo
b) 5 de Febrero
c) 6 de Febrero
d) 15 de Febrero

43.- ¿Qué propusieron los liberales con la nueva constitución de 1857?


a) Una serie de reformas para combatir la situación y la economía del país y restarle
fuerza a los grupos privilegiados
b) Quitarle los privilegios a los miembros de la Iglesia y del ejercito
c) Regular el cobro por los servicios prestados por la Iglesia
d) Establecer la igualdad entre los ciudadanos

44.- ¿Cuál partido convoco a un partido constituyente para elaborar una nueva Constitución?
a) Conservadores
b) Liberales
c) Centralistas
d) Normalistas

45.-De los 2 partidos que luchaban en México ¿Quién gano la guerra?


a) Conservadores
b) Centralistas
c) Liberales
d) Normalistas

46.- ¿Al dejar el país, el presidente Comonfort, quien ocupo la presidencia de la República, por
parte de los conservadores?
a) Benito Juárez
b) Félix María Zuloaga
c) José María Mata
d) Melchor Ocampo

47.- ¿En qué año Santa Anna fue tomado prisionero, por descuido y tuvo que reconocer la
independencia de Texas?
a) 1837
b) 1836
c) 1835
d) 1840

48.- ¿Cómo se llama el tratado donde Santa Anna reconoce la independencia de Texas?
a) Tratado de Velasco
b) Tratado de Guadalupe – Hidalgo
c) Tratado de Córdoba
d) Tratado de Madero

49.- ¿Quiénes fueron los primeros países en reconocer la independencia de México?


a) E.U.A., Inglaterra, Francia y Rusia
b) Portugal, E.U.A. y Francia
c) Francia, Rusia y Portugal
d) Inglaterra, E.U.A. y Francia

50.-Personaje que fundó el primer municipio en Villarrica, Veracruz.


a) Santa Anna
b) Hernán Cortés
c) Agustín Iturbide
d) Guadalupe Victoria

51.- Tribunal ambulante que perseguía a los salteadores de caminos y se conformaba por un juez,
el escribano y el verdugo.
a) Tribunal de la Acordada
b) Tribunal de Justicia
c) Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
d) Tribunal de Burgos
52.- ¿Quién fue el primer emperador de México?
a) Hernán Cortés
b) Santa Anna
c) Agustín Iturbide
d) Fernando XII

53.- Obispo que constantemente defendió a los indios, y fue denominado el “Protector de los
Indios”.?
a) Obispo Zumárraga
b) Obispo de Victoria
c) Fray Bartolomé de las Casa
d) Obispo Antonio de Montesinos

54.- ¿Lugar donde se llevo a cabo la Batalla de Puebla?


a) Puebla
b) Zacatecas
c) Veracruz
d) D.F.

55.- ¿Por quién fue proclamado el plan de iguala?


A) Agustín de Iturbide Y Miguel Hidalgo
b) Francisco I, Madero y Porfirio Díaz
c) El virrey O´donoju, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero
d) Benito Juárez y Agustín de Iturbide

56.- ¿En qué año se proclamo el plan de iguala?


a) 24 de febrero del año 1821
b) 24 de febrero del año 1810
c) 24 de febrero del año 1910
d) 24 de febrero del año1824

57.- ¿Con que otro nombre se conoce al plan de iguala?


a) Plan de las garantías
b) Plan de las tres garantías
c) Plan de las 2 garantías
d) Plan de Iturbide

58.- ¿Cuáles eran las tres garantías que se plasmaron el plan de iguala?
a) Religión, Independencia, y unión de México
b) Economía, política bienestar
c) Escuela, política y religión
d) Religión, independencia y economía

59.- ¿Quién se convirtió en el primer emperador de México?


a) Miguel Hidalgo
b) Fernando Vil
c) Agustín de Iturbide
d) Francisco I. Madero

60 ¿Quien proclamo las leyes de reforma?


a) Sebastián lerdo
b) Benito Juárez
c) Guadalupe victoria
d) Felipe calderón
61. ¿A quien se le conocía como el héroe de la patria?
a) miguel alemán
b) Guadalupe victoria
c) Benito Juárez
d) Gustavo Díaz Ordaz

62. ¿Quien fue el padre de la patria?


a) santa Anna
b) miguel hidalgo
c) Emiliano zapata
d) Guadalupe victoria

63. ¿Quien inicio el movimiento de tlatelolco?


a) Gustavo Díaz Ordaz
b) José López portillo
c) Adolfo López Mateos
d) Guadalupe victoria

64.- ¿En qué fecha es promulgada la nueva constitución con el nombre de constitución política de
los estados unidos mexicanos?

a) 16 de marzo de 1957
b) 24 de febrero de 1857
c) 05 de enero de 1958
d) 05 de febrero de 1917

65.- ¿Cómo se le llamo al conflicto armado que fue resultado de las elecciones de 1910?
a) revolución inglesa
b) revolución francesa
c) guerra de los pasteles
d) revolución industrial

66.- ¿Constitución que fue promulgada por el congreso constituyente el 05 de febrero?


a) constitución de 1917
b) constitución de Cádiz
c) constitución de apatzingan
d) constitución de 1857

67.- ¿Cuantos artículos se encuentra compuesta la constitución política de los estados unidos
mexicanos?
a) 139 artículos y 9 títulos
b) 141 artículos y 12 títulos
c) 152 artículos y 5 títulos
d) 136 artículos y 9 títulos

68.- ¿Cuántas codificaciones ha sufrido la constitución desde su promulgación?


a) más de 150
b) más de 200
c) menos de 100
d) 145

69.- ¿En qué fecha entro en vigor la constitución de 1917?


a) 19 de marzo de 1917
b) 16 de febrero de 1917
c) 01 de mayo de 1917
d) 22 de marzo de 1917

70.- ¿Quién fue el impulsor de la constitución mexicana de 1917?


a) Venustiano Carranza
b) Porfirio Díaz
c) victoriano huerta
d) francisco i. madero

71-¿En qué año obtuvo su primer gran victoria santa Anna?

a) 1886
b) 1836
c) 1854
d) 1833

72.- ¿Era el dios azteca que dirigió al pueblo al valle de México?

a) Tlalo
b) Netzahualcóyotl
c) Tonatiuh
d) Huitzilopochtli

73.- ¿Era el código que regulaba la conducta de la sociedad social?

a) Código hamurabi
b) Código penal
c) Código de Netzahualcóyotl
d) Chilam balam

74.- ¿Obra de la cultura maya que relata la creación del mundo y del hombre?

a) Crónica de calquini
b) Chilam balam
c) Códice destre
d) Popol vuh

75.- ¿Códice maya que en la actualidad se encuentra en polémica por lo que menciona del año
2012?

a) Códice destre
b) Códice matritense
c) Códice parisinus
d) Código de Hamurabi

76.- ¿Tratado que se firmo el 24 de octubre de 1821?


a) Tratado de la paz
b) Tratado de córdoba
c) Tratado de libre comercio
d) Tratado de santa Anna

77.- ¿A quién llevan al poder los conservadores?

a) Porfirio Díaz
b) Benito Juárez
c) Santa Anna
d) Miguel de la Madrid

78- ¿Quién realizo la política de pan o palos?


a) Pedro Martínez.
b) Saúl Juárez.
c) Porfirio Díaz.
d) Iturbide.

79.- ¿Fue uno de los niños héroes?


A) Pedro Martínez.
B) Saúl Jiménez.
C) Juan Escutia.
D) Sebastián Moreno.

80.- ¿De que vivía el alto clero de la Nueva España?


A) Diezmo.
B) limosna.
C) Comercio.
D) Minería.

81.- ¿Quién fue el presidente que comulgo la Constitución de 1857?


A) Benito Juárez.
B) Melchor Ocampo
C) Comonfort.
D) Lerdo de Tejada.

82.- ¿De qué tenían fama los olmecas y que era lo que utilizaban?
A) Tenían fama de brujos y utilizaban plantas medicinales
B) Tenían fama de hechiceros y utilizaban agua
C) Tenían fama de magos y utilizaban drogas alucinógenas
D) Tenían fama de rateros y utilizaban armas

83.- ¿En dónde vivieron los chichimecas?

A) En el noroeste de actual territorio mexicano sobre todo en el rio lima


B) En el suroeste del rio lima, encontrado en Guatemala.
C) En Rio bravo ubicado al sur de México

84.- ¿Qué cultura tenía 500 días de ocio después de la siembra y recolecta de maíz?

a) Maya
b) Olmeca
c) Azteca
d) Chichimecas
85.- ¿A qué cultura pertenecen los libros Chilam Balam y Crónicas de Calkini?

a) Olmeca
b) Azteca
c) Maya
d) Chichimeca

86.- ¿Qué es la exogamia para los mayas en el derecho familiar?

a) Derecho del hombre para casarse varias veces


b) Forma de contraer matrimonio
c) Prohibición para que contraigan matrimonio dos personas con el mismo apellido

87.- ¿En qué consiste el precio de la novia en el sistema maya?

a) En que el novio tiene que vivir con la novia algún tiempo


b) El novio tiene que robar a la novia y después regresarla
c) En que el novio trabajase por un tiempo para su futuro suegro
d) En que el novio rindiera tributos a los dioses

88.-Nombres de algunos personajes que firmaron el plan de Iguala en 1821

a) Iturbide y Guerrero
b) Santa Anna e Iturbide
c) Guerrero y Benito Juárez
d) Juárez e Iturbide

89.- ¿Quién público en 1872 las leyes de Reforma?

a) Morelos
b) Vicente Guerrero
c) Benito Juárez
d) Francisco I. Madero

90.-Gobierno en donde se empezó a utilizar el principio “sufragio efectivo” “No reelección”

a) Porfiriato
b) Movimiento de reforma
c) Revolución Mexicana
d) Revolución Francesa

91.- ¿Quién recurrió como último recurso al crimen político?

a) Carmelo Romero
b) Santa Anna
c) Manuel González
d) Porfirio Díaz

92.- ¿En qué cultura está negada la pena privada?


a) Los chichimecas
b) Los aztecas
c) Los mayas
d) Los olmecas
93.- Cultura que era considerada como crueles incultos:
a) Los chichimecas
b) Los aztecas
c) Mayas
d) Olmecas

94.- ¿Qué se le permitía a los nobles?


a) Poder arrendar tierras para agricultura
b) El matrimonio poligámico
c) Vender a sus hijos varones

95. ¿En qué año se levantó una importante huelga ferrocarrileras bajo amenazas del Gobernadora
causa del recuerdo de las triste acontecimientos de rio blanco?
a) 1906
b) 1915
c) 1920
d) 1908

96.- ¿Quién abandono 62 millones de pesos en las arcas de la nación, cuando abandono el poder?
a) Porfirio Díaz
b) Gabino Barrera
c) Justo Sierra
d) Miguel Hidalgo

97.-. ¿De qué año a que año México vive un despotismo ilustrada?
a) 1879 a 1911
b) 1837 a 1900
c) 1840 a 1900
d) 182 a 1953

98.-. ¿Quién fue el precursor en México del despotismo?


a) Gabino Barrera
b) Porfirio Díaz
c) José maría Luis Mora
d) Justo Sierra

99. ¿En qué lugar murió Porfirio Díaz?


a) México
b) París
c) Europa
d) España

100- ¿En qué año fue firmado el tratado de Córdova?


a) el 24 de agosto de 1821
b) el 16 de agosto de 1821
c) el 16 de septiembre de 1821
d) el 24 de agosto de 1824

101.- ¿A quién fue ofrecido la corona de imperio mexicano?


a) Agustín de Iturbide
b) Fernando Vll
c) Vicente Guerrero
d) Hernán cortes
102.- ¿En qué año entro triunfalmente en la ciudad de México el ejército de las 3 garantías?
a) el 27 de septiembre del año 1820
b) el 27 de septiembre del año 1810
c) el 27 de septiembre del año 1910
d) el 27 de septiembre del año 1821

103.- ¿En manos de quien se restableció el imperio?


a) Maximiliano de Habsburgo
b) Benito Juárez
c) Fernando Vll
d) Juan O’donoju

104.- ¿en qué año se restableció el imperio en manos de Maximiliano de Habsburgo?


a) 1892
b) 1863
c) 1824
d) 1860

105.- ¿En qué año se reunieron Antonio López de santa Anna y guerrero para proclamar el plan de
Veracruz y de casamata?
a) 1822-1823
b) 1834-1835
c) 1840-1841
d) 1820-1821

106.- ¿Con ayuda se quien se formo la logia yorquina progresista?


a) Bustamante
b) santa Anna
c) Guerrero
d) El embajador norteamericano Joel poinset

107.- ¿Bajo la presidencia de quien comenzó a formarse la deuda exterior mexicana?


a) Iturbide
b) Guadalupe Victoria
c) santa Anna
d) Gómez farrias

108.- ¿En qué año México firmo el tratado de panamá?


a) 1824
b) 1825
c) 1826
d) 1829

109.- ¿Quién proclamo el plan de S.L.P. en Texas?


a) Iturbide
b) Madero
c) Santa Anna
d) Guadalupe victoria

110.- ¿Movimiento anti porfirista concebido por madero y publicado en Texas en mayo de 1911?
a) plan de Tuxtepec
b) plan de Ayala
c) plan de san Luis potosí
d) plan de iguala

111.- ¿En dónde y en qué año se publico el plan de san Luis Potosí?
a) Guatemala el 11de sep. De 1911
b) Texas en mayo de 1911
c) México en mayo de19914
d) Aguascalientes el 11 de mayo de 1900

112.- ¿Virrey que logro liberar a 65,000 esclavos?


a) Luis de Velasco
b) Juan de O’ donojú
c) Ruiz de Alarcón
d) Antonio de Mendoza

113.- ¿Ingresos en donde determinados productos solo podían ser explotados por la corona?
a) Empresitos torsitos
b) Monopolios
c) Diezmos
d) Propinas

114.- Con esta institución se logro enajenación de los bienes de la iglesia, dejándolo afectada en
su patrimonio
a) Caja de consolidación
b) Inversión extranjera
c) Política monetaria
d) Política de precio

115.- Dinero solicitado por la corona en caso de emergencias y frecuentemente


a) Impuestos al comercio
b) Donativos obligatorios
c) Empresitos forzosos
d) Tributo

116.- ¿Principal protección que brindaba el encomendado a sus indios?


a) Contra el abuso de otros colonos
b) Contra el maltrato de indios
c) De la pobreza
d) De la esclavitud

117.- ¿Derecho que establecía ciertas normas para el encomendado?


a) Romano
b) Español
c) Indiano
d) Musulmán

118.- ¿Gastos con los que tenía que contribuir la encomienda?


a) Propagación de la fe
b) Tributos hacia la corona
c) Mantenimiento de las parcelas
d) Modificación de las iglesias

119.- ¿Nombre con que se les conoce a ciertos terrenos indígenas?


a) tributos
b) Latifundios privados
c) donaciones
d) parcelas

120.- A finales de que siglo la encomienda tenía bajo su poder las tres quintas partes de los
pueblos indios
a) XVIII
b) XV
c) XVII
d) XVI

121.- Durante el régimen de quien ascendió la inserción extranjera a 1700, 000 millones de
dólares
a) Guadalupe Victoria
b) Echeverría
c) Porfirio Díaz
d) Gustavo Díaz Ordaz

122.- Cultura en la que la guerra, venta de un hijo, venta de un plebeyo o cometer delito era
delito para hacerse esclavo
a) Mayas
b) Aztecas
c) Olmeca
d) Chichimecas

123.- En qué consiste el fraude en la cultura Azteca


a) En que el esclavo fuera abusado por el amo
b) En alterar las pesas y medidas en el mercado
c) Cometer robo en el mercado

124.- ¿Cómo se llama el lugar o cárcel donde estaba destinado los esclavos de los aztecas?
a) Calmecac
b) Tepochcalli
c) Tacuba
d) Cahualco

125.-Dentro de la triple alianza, que cobraba el tributo azteca ¿Qué porcentaje cobraba Tacuba?
a) 30%
b) 50%
c) 20%
d) 15%

126.- ¿Quién fue el primer presidente de México?


a) Vicente Guerrero
b) Nicolás Bravo
c) Guadalupe Victoria
d) Santa Anna

127.- ¿Con que presidente se dio la guerra de los pasteles?


a) Vicente Guerrero
b) Guadalupe Victoria
c) Santa Anna
d) Benito Juárez

128.- ¿Qué presidente duro 45 minutos en su cargo?


a) Guadalupe Victoria
b) Pedro Lascurain
c) Melchor Muzquiz
d) Juan Álvarez
129.-Fue un pueblo de agricultores, venidos de aztlán, situado en el noreste del actual territorio
mexicano:
a) aztecas
b) mayas
c) chichimecas
d) olmecas

130.- ¿Cuál es el territorio que abarcaba el pueblo azteca?


a) océanos pacífico y atlántico, hasta Yucatán y Oaxaca.
b) océanos pacíficos y atlánticos. hasta Veracruz y tabasco
c) Yucatán y Oaxaca
d) océanos y parte del estado de chiapas

131.- ¿Qué significa tlatoani?


a) hule
b) el que ríe
c) hombre grande
d) el que habla

132.- ¿Quién fue el primer rey azteca?


a) acamapichtli
b) aztlan
c) quetzalcoatl
d) kukulcan

133.- Se le denominaba así a los terrenos comunales correspondientes a cada clan o grupos de
familias:
a) calpullis.
b) milchimalli
c) Coacalco
d) putunes

134.-Tierras que servían para el sostenimiento de los funcionarios nobles:


a) tlatocamil.
b) teoplantalli
c) calpullis
d) milchimalli

135.-.Terrenos dedicados a sostener el culto religioso:


a) teoplantalli
b) tlatocamilli
c) putunes
d) Coacalco

136.- ¿Cuáles eran las tierras dedicadas al servicio militar?


a) milchimalli
b) teoplantalli
c) tlatocamil
d) putunes

137.- ¿Qué nombre recibía el lugar donde se encerraban a los delincuentes aztecas?
a) cárcel
b) Coacalco
c) temecauh
d) tlacollacahuilli
138- ¿Quiénes eran los calpixqui?

a) eran encargados de reunir los tributos


b) eran encargados los encargados de la administracion
c) eran encargados de los asuntos políticos
d) eran encargados de evangelizar

139.- ¿Cuál era la labor de los sacerdotes?


a) intervenían en importantes decisiones políticas
b) intervenían en los tributos
c) intervenían únicamente en asuntos de la iglesia
d) intervenían en la administracion del diezmo

140.- ¿Cuál era la escuela para la nobleza en la cultura azteca?


a) calmecac
b) los telpuchcalli.
c) calkini
d) destres

141.- ¿Quiénes encabezaban la organización social de los aztecas?


a) señores
b) sacerdotes, jueces, funcionarios.
c) comerciantes
d) campesinos y artesanos

142- ¿Qué nombre recibía la concubina del hombre azteca?


a) temecauh
b) cinatlanti
c) tlacollacahuilli
d) afinidad

143.- ¿Cómo era los medios probatorios en el procedimiento azteca?


a) oral
b) registros pictográficos.
c) recaudación de pruebas.
d) escrito

144.- ¿Cómo se le denominaba al código azteca?


1.- Tailon
2.- Destre
3.- Parisini
4.- Nezahualcóyotl

145.- ¿Quiénes eran la base económica de la ciudad azteca?


1.- agricultores
2.- nobles
3.- artesanos
4.- comerciantes

146.- En 1838 enfrento una guerra contra Francia, la llamada “Guerra de los Pasteles” en la cual
perdió una pierna. ¿Qué presidente fue?
a) Benito Juárez
b) Valentín Gómez Farías
c) Ignacio Comonfort
d) Antonio López de Santa Anna
147.- Expidió un decreto para que la mujer pudiera acceder a las carreras profesionales, él fue.
a) Porfirio Díaz
b) Juan N. Méndez
c) Juan N. Almonte
d) Miguel Miramón

148.- Presidente que proclamó el Plan de Ayutla.


a) Juan Álvarez
b) Benito Juárez
c) José Ignacio Pavón
d) Eulalio Gutiérrez

149.- ¿Cuál era el verdadero nombre de Guadalupe Victoria?


a) Manuel Fernández y Félix
b) Guadalupe Victoria y Félix
c) José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix
d) Guadalupe Manuel

150.-Presidente que trato de mejorar la Hacienda y el Ejército, pero sin éxito.


a) Mariano Arista
b) Félix María Zuloaga
c) Benito Juárez
d) Martín Carrera

151.- A la muerte de Madero, fue nombrado por Carranza presidente del Supremo Tribunal de
Justicia.
a) Francisco Lagos Cházaro
b) Francisco I. Madero
c) Benito Juárez
d) Antonio López de Santa Anna

152.- Profesión de Venustiano Carranza.


a) Abogado
b) Doctor
c) Militar
d) Juez

153.- ¿Cuál fue el motivo por el cual Melchor Muzquiz entro a la presidencia?
a) Para sustituir al presidente Bustamante
b) Por que fue electo
c) Porque su tío ayudo a colocarlo
d) Porque heredo el cargo
154.- Presidente que fue apodado el “Nopalito del Maximato”
a) Benito Juárez
b) Pascual Ortiz Rubio
c) Juan Álvarez
d) Vicente Guerrero

155.- Duró en la presidencia de Agosto a Septiembre de 1855


a) Juan Álvarez
b) Vicente Guerrero
c) Sebastián Lerdo de Tejada
d) Martin Carrera
156.- Presidente que creó el Programa de Bienestar Social Rural
a) Nicolás Bravo
b) Juan Álvarez
c) Adolfo Ruiz Cortines
d) Vicente Guerrero

157.- Defendió el Convento de Churubusco y el cayo prisionero.


a) Juan Álvarez
b) Pedro C. Negrete
c) Pedro María Anaya
d) Vicente Guerrero

158.- Presidente que otorgó autonomía a la Universidad Nacional.


a) Emilio Portes Gil
b) Plutarco Elías Calles
c) Pascual Ortiz Rubio
d) Lázaro Cárdenas

159.- Lugar de nacimiento de Maximiliano de Habsburgo


a) Cholula, Puebla
b) Guadalajara, Jalisco
c) Paris, Francia
d) Viena, Austria

160.- Presidente que puso en libertad a Juárez, ya los liberales que habían quedado en la cárcel.
a) Ignacio Comonfort
b) Manuel Robles
c) Félix María Zuloaga
d) Miguel Miramón

161.- Presidente que creó la Comisión de Libros de Texto Gratuitos.


a) Vicente Fox Quezada
b) Gustavo Díaz Ordaz
c) Adolfo Ruíz Cortines
d) Adolfo López Mateos

162.- Presidente que fue promotor de la carta de Deberes y Derechos económicos de los estados.
a) Eulalio Gutiérrez
b) Gustavo Díaz Ordaz
c) José López Portillo
d) Luis Echeverría Álvarez

163.- Presidente que nacionalizó la Banca


a) José López Portillo
b) Miguel de la Madrid Hurtado
c) Luis Echeverría Álvarez
d) Eulalio Gutiérrez

164.- Profesión de Carlos Salinas de Gortari


a) Militar
b) Abogado
c) Doctor
d) Economista
165.- ¿A quién se le conoce como el Héroe de la Patria?
a) Miguel Hidalgo
b) Benito Juárez
c) Adolfo López Mateos
d) Miguel Alemán

166.- A su llegada a la presidencia se comete un grave error en diciembre que cuesta una gran
crisis económica.
a) Vicente Fox Quezada
b) Ernesto Zedillo
c) Felipe Calderón
d) Enrique Peña Nieto

167.- ¿Qué Presidente que contribuyo con el movimiento estudiantil de Tlatelolco?


a) Vicente Guerrero
b) Vicente Fox Quezada
c) Gustavo Díaz Ordaz
d) Ernesto Zedillo

168.- Primer presidente PANISTA que gana las elecciones después de 70 años de presidencia del
PRI
a) José López Portillo
b) Vicente Fox
c) Enrique Peña Nieto
d) Felipe Calderón
169.- Implemento el programa “pásale paisano bienvenido a casa”
a) Felipe Calderón
b) Vicente Fox
c) Ernesto Zedillo
d) José López Portillo

170.- Su gobierno ha sido señalado como el que más asesinatos ha dejado debido al narcotráfico.
a) Vicente Fox
b) Miguel de la Madrid
c) Felipe Calderón
d) Enrique Peña Nieto

171.- Profesión de nuestro presidente Enrique Peña Nieto


a) Militar
b) Doctor
c) Abogado
d) Juez

172.- ¿Qué presidente estaba cuando aparece la primera línea Telefónica, que iba del Castillo de
Chapultepec a el Palacio Nacional?
a) Miguel de la Madrid
b) Miguel Hidalgo
c) Porfirio Díaz
d) Benito Juárez

173.- Presidente que trato de eliminar a los liberales durante su gobierno.


a) Miguel Miramón
b) Porfirio Díaz
c) Miguel Alemán
d) Manuel González
174.- Durante su gobierno se creó el Senado
a) Porfirio Díaz
b) Juan Nepomuceno
c) Miguel Miramón
d) Sebastián Lerdo de Tejada

174.- Proclamó el Plan de Ayutla


a) Porfirio Díaz
b) Rómulo Díaz de la Vega
c) Ignacio Comonfort
d) Juan Álvarez

175.- Presidente que firmó el Tratado de Teoloyuca


a) Victoriano Huerta
b) Álvaro Obregón
c) Benito Juárez
d) Francisco Carvajal

176.- Presidente que estuvo solo dos días en el poder


a) Álvaro Obregón
b) Miguel Miramón
c) Juan Nepomuceno
d) José Ignacio Pavón

177.- Presidente interino que solo estuvo 5 días en el poder


a) Muzquiz
b) Vicente Fox
c) Miguel Hidalgo
d) José María Bocanegra

178.- Presidente que publicó un manifiesto con acusaciones contra Villa


a) Benito Juárez
b) Miguel Alemán
c) José Ignacio Pavón
d) Eulalio Gutiérrez

179.- Presidente que estuvo en el cargo en calidad de sustituto cuando entraron los
norteamericanos.
a) Benito Juárez
b) Agustín de Iturbide
c) Miguel Alemán
d) Manuel de la Peña y Peña

180- Durante su mandato se creó la Academia de San Carlos, la Escuela de Ingeniería.


a) Eulalio Gutiérrez
b) Santa Anna
c) Juan Bautista Ceballos
d) Manuel María de Lombardini

181.- Presidente al cual le fue anulada la elección debido al levantamiento “La Acordada”
a) Benito Juárez
b) Melchor Muzquiz
c) Francisco Lagos Cházaro
d) Manuel Gómez Pedraza
182.- Presidente que derogó los impuestos sobre puertas, ventanas y animales
a) Martin Carrera
b) Álvaro Obregón
c) Juan Álvarez
d) Rómulo Díaz de la Vega

183.-Durante su mandato se funda el banco de México


a) Benito Juárez
b) Álvaro Obregón
c) Plutarco Elías Calles
d) Juan Álvarez

184.- Presidente que se distinguió por sus ideas monárquicas


a) Santa Anna
b) Agustín de Iturbide
c) Nicolás Bravo
d) Mariano Paredes

185.- Presidente que estuvo cinco veces en el poder y dos de ellas en calidad de sustituto
a) José Joaquín Herrera
b) Benito Juárez
c) Santa Anna
d) Mariano Paredes

186.- Presidentes que mantuvieron una gran amistad y por ello, uno desempeño un cargo de
General de División en 1941.
a) Santa Anna y Canalizo
b) Benito Juárez y Santa Anna
c) Benito Juárez y Paredes
d) Santa Anna y Paredes

187.- Presidente que sustituyó al general Díaz


a) Porfirio Díaz
b) Miguel Miramón
c) Manuel Robles Pazuela
d) Juan N. Méndez

188.- Promulgo la Constitución de 1857


a) Santa Anna
b) Bocanegra
c) Muzquiz
d) Benito Juárez

189.- ¿Con qué otro nombre se le conoce popularmente a la Constitución de Cádiz?


A) Constitución Española de 1812
B) 7 Leyes
C) La Pepa

192.- ¿En qué fecha y por quien fue promulgada la Constitución de Apatzingán?
A) 22 de octubre de 1814 por el Congreso de Chilpancingo
B) 2 de septiembre de 1815 por Fernando VII
C) 19 de enero de 1814 por las Cortes Generales

193.- ¿Por cuantos títulos y artículos estaba compuesta la Constitución de Apatzingán?


A) 1 título y 100 artículos
B) 2 títulos y 242 artículos
C) 6 títulos y 400 artículos

194.- ¿Quiénes ejercían El Gobierno Supremo (Poder Ejecutivo)?


A) José María Cos, José María Liceaga y José María Morelos
B) José María Morelos y Miguel Hidalgo y Costilla
C) Todos los anteriores

195.-Nombre formal de la Constitución de Apatzingán:


A) Constitución de Apatzingán
B) Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana
C) Constitución de México

196.- ¿En qué fecha Morelos anunció el documento llamado “Sentimientos de la Nación”?
A) 14 de septiembre de 1813
B) 14 de septiembre de 1815
C) 15 de agosto de 1804

197.- El 6 de noviembre del mismo año (1813), se firmó el primer documento oficial de
declaración de independencia, ¿Cómo era conocido dicho documento?
A) Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana
B) Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional
C) Acta Solemne de la Declaración de Independencia de México

198.- ¿Quién y en qué fecha proclamo el Plan de Iguala?


A) Agustín de Iturbide el 24 de Febrero de 1821
B) Fernando VII el 25 de Agosto de 1821
C) José María Morelos el 15 de septiembre de 1821

199.- ¿Cuáles fueron los tres principios fundamentales del Plan de Iguala?
A) Religión, Independencia y Unión
B) Religión, Unión, Amor
C) Soberbia, odio, guerra

200- Más tarde, ¿En qué se convertirían dichos principios?


A) En las Tres Garantías
B) No servirían de nada
C) En el documento Sentimientos de la Nación
D) Ninguna de las anteriores

201.- ¿Cuál era la principal del Plan de Iguala?


A) Declarar la Independencia de México
B) Establecer la Religión Católica cómo única
C) Crear una Junta Gubernativa
D) Ninguna de las anteriores

202.- ¿Quién fue el líder del Ejército Trigarante?


A) Agustín de Iturbide
B) Miguel Hidalgo y Costilla
C) Félix María Calleja

203.- ¿En cuántos periodos se subdivide la fase virreinal?


a)5
b)3
c)4
d)6

204.- ¿Quién fue el lugarteniente del rey Carlos v en la fase virreinal?


a) Antonio de Mendoza
b) Hernán cortés
c) Luis de Velazco
d) nuño de Guzmán

205.- ¿De los 5 periodos de la fase virreinal cual fue el mejor?


a) 3ro.
b) 6to.
c) 2nd
d) 5to.

206.- ¿Qué cargos desempeño Hernán Cortés en la nueva España?


a) conquistador y gobernador
b) rey
c) visitador
d) lugarteniente

207.- ¿Quién fue el primer visitador que llego a la nueva España?


a) Ponce de león
b) Zumárraga
c) Carlos v
d) Felipe ll

208.- ¿Quién fue el primer presidente de la primera audiencia?


a) Antonio de Mendoza
b) Felipe ll
c) pedro de Alvarado
d) nuño de Guzmán

209.- ¿Quién libero a la nueva España del terror de nuño de Guzmán?


a) El obispo Zumárraga
b) Hernán Cortés
c) Diego Velázquez
d) Luis de Velazco

210.- ¿En qué año aparece la segunda audiencia?


a) 1530
b) 1545
c) 1550
d) 1535

211.- ¿Quién fue el primer virrey de la nueva España?


a) Antonio de Mendoza
b) Luis de Velazco
c) pedro de Velasco
d) Carlos V

212.- ¿Con qué otro nombre se le conocía al derecho novohispano?


a) Derecho indiano
b) derecho colonial
c) derecho mexicano
d) derecho español
213.- ¿Cómo se complementa el derecho novohispano?
a) Por normas españolas
b) Por normas indígenas
c) Por normas europeas
c) Por normas africanas.

214.- ¿En cuántos libros consisten las leyes indianas?


a)5
b)7
c)4
d)9

215. ¿Qué libro de las leyes indianas está dedicado a los problemas que surgen en relación con el
indio?
a) El libro VI
b) el libro VII
c) el libro III
d) el libro IX

También podría gustarte