Está en la página 1de 6

REGLAS

GENERALES
PRIMER LLAMADO DE INNOVACION ABIERTA 2019

Las presentes bases generales tienen por objetivo regular el proceso de postulación a los
desafíos de innovación abierta ofertados por el HUB DE INNOVACIÓN MINERA DEL PERU y
gestionados por la agencia de innovación Quintil Valley.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

ü Las propuestas deben ser presentadas por empresas u organizaciones debidamente
constituidas, registradas ante las autoridades competentes de acuerdo con y en
cumplimiento de la Ley y los actos constitutivos de sus países de residencia. Estas
organizaciones para efecto de este programa son consideradas como los
Solucionadores.
ü El personal técnico considerado por el participante Solucionador debe estar
compuesto por al menos 2 (dos) profesionales asignados exclusivamente para
gestión y desarrollo de proyectos.
ü No podrán participar aquellas organizaciones que han sido condenadas, declaradas
culpables o acusadas de delito, incluidos los actos de fraude, apropiación indebida,
corrupción o soborno, en cualquier jurisdicción o país. Esta exigencia se extiende a
los socios de la organización.
ü Serán descartados en los procesos aquellos que incurran en incumplimiento de
cualquier procedimiento, instrucciones formales o fechas límite emitidas por la
organización del programa.


BENEFICIOS DE PARTICIPAR:

ü Inversión potencial para el desarrollo del proyecto.
ü Oportunidad de convertirse en un proveedor de las empresas socias del HUB.
ü Promoción de alianzas para el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías y
soluciones con las empresas socias del HUB.

ü Posibilidad de realizar pruebas en un entorno industrial con el soporte técnico de


las empresas socias del HUB.

ETAPAS DEL PROGRAMA


CONVOCATORIA:

El proceso de recepción de soluciones inicia el lunes 4 de noviembre del 2019 a las 00:00
horas y finaliza el viernes 13 de diciembre a las 18:00, ambas horas de Perú.

Pueden postular como solucionadores empresas constituidas jurídicamente, en su país de
origen, que dispongan de una solución innovadora que pueda hacerse cargo de alguno de
los desafíos propuestos, que cumplan las condiciones descritas en estas bases y además
cumplan inicialmente y de forma satisfactoria con los criterios de evaluación. Las
postulaciones deben ser en idioma español o inglés.

Difusión de la convocatoria: Se difundirán los desafíos levantados por las empresas
participantes a través de medios propios como sus redes sociales y página web, como a
través de otros medios de difusión como radios y periódicos.

Orientación en la postulación: Se realizarán talleres para orientar en la postulación a
interesados. Éstos serán de carácter abierto y privado, avisando fecha y lugar a través de
sus redes sociales.

Postulación: Para postular se debe ingresar a la página web dispuesta para tal efecto, donde
el solucionador debe completar los formularios de datos personales y datos del proyecto,
para luego enviarla antes de la fecha de término de la convocatoria.


PRESELECCIÓN:

El HUB evaluará cada solución propuesta por al menos dos jueces, facultados para tal tarea.
Se informará mediante correo electrónico o teléfono, proporcionados en la postulación, a
los participantes seleccionados y no seleccionados respecto a los resultados obtenidos,
pudiendo reservarse el motivo de descalificación. Se informará a los pre seleccionados a

más tardar el 18 de diciembre. Los motivos de descarte serán entregados dentro de los 15
primeros días del mes de enero del 2020.


Criterios de preselección:

1. Equipo de trabajo (35%). Las empresas buscan trabajar con equipos comprometidos
con la propuesta, que dispongan de tiempo para involucrarse y avanzar en el desarrollo y la
integración de la solución en el corto plazo. Además, se espera que los equipos dispongan
de las competencias y experiencias requeridas, según el nivel de sofisticación de la solución
propuesta.
2. Calce entre la propuesta y el desafío de innovación (35%). Se busca que las
propuestas de valor que se destacan en cada solución propuesta resuelva el desafío
planteado. Se valorará positivamente aquellos elementos adicionales de la solución que
complemente la atención del desafío, mientras estos no resten posibilidades de resolver el
problema central planteado.
3. Nivel de avance adecuado para la resolución del desafío (20%). Se espera que los
proyectos de innovación generen valor para las empresas (presenten resultados concretos)
en un periodo de 6 o 12 meses. Según el nivel de innovación / diferenciación de la solución
y el estado de desarrollo de la misma al momento de postular, se podrá proponer que la
entrega de valor sea parcial y distribuida en dicho plazo.
4. Potencial de crecimiento más allá del desafío (10%). Es deseable que la solución
tenga opción o ya esté proyectando su aplicación a la misma organización en otras
instancias, o bien a otras empresas con desafíos similares, de manera de ampliar el impacto
económico que el proyecto generará para el solucionador.

Para la etapa del Bootcamp Virtual se preseleccionarán hasta 30 equipos solucionadores.
No existirá un número mínimo de propuestas preseleccionadas por desafíos:


BOOTCAMP VIRTUAL:

Instancia en la cual cada solucionador presentará más antecedentes a las empresas socias
del HUB y a la vez éstas proveerán más detalles de sus desafíos para que los solucionadores
puedan fortalecer sus propuestas.

En esta instancia se consideran las siguientes actividades:

1. Entrevista virtual con el equipo del HUB.


2. Completar Excel y Word con descripción de caso de negocio. El HUB proveerá un
formato unificado en el cual el solucionador deberá estimar y describir el beneficio
que generará su innovación a la empresa.
3. Entrevistas virtuales a través de plataforma online, con responsables técnicos de las
empresas mineras. Podrán agendarse, según interés y necesidad, hasta 2 entrevistas
para fortalecer casos de negocios y entender en profundidad detalles de los
desafíos.

Estas actividades serán coordinadas por el equipo responsable de la convocatoria, dentro
del periodo definido entre el 19 de diciembre del 2019 y el 21 de enero del 2020.

Aquellos solucionadores que no envíen la información solicitada en los plazos que se
definan, o bien, que no cumplan con las citas para las entrevistas que se acuerden, podrán
ser descalificados.


EVALUACIÓN:

Terminado el Bootcamp Virtual las empresas seleccionarán las soluciones que serán
promovidas a la siguiente etapa y final presencial considerado en el BOOTCAMP
PRESENCIAL. Para esto, y utilizando los mismos criterios que en la etapa previa, pero en
consideración de los antecedentes presentados en la etapa de Bootcamp Virtual, las
empresas socias del HUB nominarán a los finalistas.

La nómina de seleccionados será publicada el 22 de enero del 2020, además cada uno de
los participantes del Bootcamp Virtual será informado por correo electrónico y/o por
teléfono. Los motivos de rechazo de los descartados serán entregados dentro del mes de
febrero del 2020. No existe un número definido de equipos solucionadores que serán
seleccionados para la etapa final, el cual se estableceré en mérito de la calidad de las
soluciones.


BOOTCAMP DE FORTALECIMIENTO DE SOLUCIONES Y DEMO DAY DE SELECCIÓN:

En la jornada del primer día los solucionadores seleccionados y los representantes de las
empresas ofertantes del desafío resolverán dudas para ajustar la propuesta en reuniones
uno a uno.


En el segundo día del Bootcamp, el solucionador deberá presentar su proyecto a los
ejecutivos de las empresas ofertantes en un pitch. La duración del pitch será confirmada
oportunamente y dependerá del número de finalistas.

Esta actividad se realizará en Lima, Perú, los días 28 y 29 de enero del 2020. Los gastos de
traslado y mantención para participar en esta etapa deberán ser asumidos por el equipo
solucionador. En la etapa de Bootcamp Virtual se podrán expresar solicitudes de
financiamiento para este ítem, el cual será evaluado en su mérito, pudiendo ser descartado
por la organización.

En caso de que el solucionador no se presente a esta instancia quedará automáticamente
descalificado.

Queda a criterio de las empresas seleccionar el día del Bootcamp con qué solucionadores
ellos se interesan en trabajar, pudiendo no elegir ninguna de las soluciones, una o más de
una, por cada desafío.

Los solucionadores seleccionados serán informados mediante correo electrónico o teléfono
en los próximos tres días hábiles siguientes.

El hecho de quedar seleccionado sólo indica la intención de la empresa de querer avanzar
a la construcción de un acuerdo de trabajando con el solucionador, y no indica de ninguna
forma un acuerdo inmediato de trabajo.


SUSCRIPCIÓN DE ACUERDO (MATCHING):

El HUB de Innovación Minera del Perú se encargará de gestionar reuniones personalizadas
entre los solucionadores seleccionados y las empresas con el objetivo de profundizar la
propuesta y llegar a acuerdos de trabajo.

Recursos: Las empresas podrán entregar o no recursos económicos en base a los acuerdos
logrados entre las partes para la ejecución de los proyectos de innovación cuyas cantidades
y mecanismos de entrega serán acordados caso a caso, en la etapa de formalización de
acuerdo, entre la empresa y el solucionador seleccionado. Entre estos se encuentran:

- Financiamiento para la implementación y operación de la solución

- Acceso a RRHH clave


- Infraestructura
- Alianzas estratégicas
- Otros

Propiedad intelectual: Las soluciones propuestas son de propiedad intelectual del
proponente. Los resultados generados en el proyecto conjunto empresa y solucionador y
su propiedad intelectual serán acordados en la etapa de construcción de acuerdo y serán
parte del convenio de ejecución que suscriban las partes.




Toda comunicación se deberá canalizar al email contacto@hubinnovacionminera.pe

AGENDA:

Calendario con fechas claves en torno a la postulación y puesta en marcha de la solución

Inicio de convocatoria: 4 de noviembre 2019.

Cierre de convocatoria: 13 de diciembre 2019 18.00 hrs del Perú.

Preselección y aviso de solucionadores que participan al Bootcamp Virtual: 18 de diciembre.

Bootcamp Virtual: 19 de diciembre al 21 de enero del 2020

Selección y aviso de solucionadores que participan al Bootcamp Presencial: 22 de enero

Bootcamp Presencial: 28 y 29 de enero 2019

Inicio relación empresa solucionador: febrero 2020.

También podría gustarte