Está en la página 1de 17

8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 1/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 2/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 58 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 80 de 80


Presentado 8 de jul en 12:47
Este intento tuvo una duración de 58 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 ptos.

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas fresquitas S.A.” ubicada en Soacha-
Cundinamarca. Don Jacinto colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los productos sino que
también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento de la mercancìa. La empresa lleva 6 meses en
funcionamiento y se proyecta a expandirse a otros municipios de Cundinamarca. Segùn lo anterior y lo
expuesto en la cadena de valor, Don Jacinto hace parte de la siguiente actividad:

Marketing y ventas

Desarrollo de tecnologìa

Servicio postventa

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 3/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Logistica interna o de entrada

Pregunta 2 4 / 4 ptos.

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma que el riesgo y el margen de
maniobra sean favorables para la empresa; para esta gestión la forma de determinar el costo de capital
cuando las fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante:

La valoración del riesgo

El costo medio de capital ponderado

La tasa de descuento

La tasa mínima de rentabilidad

Pregunta 3 4 / 4 ptos.

Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe que para acceder a los beneficios
y auxilios de estudio debe llevar mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral indefinido y no tener
saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de empresas en la Institución Universitaria
Politécnico Grancolombiano, puesto que para acceder a un ascenso y mejor salario debe estar estudiando

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 4/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la Oficina principal para acceder a dichos
incentivos. Lo anterior y según la pirámide de Maslow hace referencia a:

Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los incentivos de estudio por
reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener sanciones en la empresa

Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades primarias y/o fisiológicas en el lugar de
trabajo, por lo cual recurre a su jefe

Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el trabajo y quiere sentir seguridad de su
puesto y de su vida

Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es mejorar su ambiente laboral y respeto ante
sus compañeros

Pregunta 4 4 / 4 ptos.

Tobler en su artículo “Cómo adoptar un enfoque estratégico” propone una serie de pasos para cristalizar la
estrategia, específicamente en el tercer paso llamado “Convierta la implementación en una misión”,
recomienda:

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 5/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Armar el equipo que trabajará en pos de la estrategia, para ello es necesario que los integrantes tengan las
capacidades necesarias, experiencia técnica y habilidades interpersonales.

Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de una misión, de esta forma se corrige el
error tan común en las empresas de ver la misión como algo ajeno a los intereses de los miembros del equipo.

Que en esta fase se obtenga el apoyo de la alta dirección, es muy importante para el futuro de la estrategia,
contar con un padrino o apoderado de la misma en las altas esferas.

Es recomendable no olvidar los indicadores y medir muchos aspectos de manera permanente mientras se trabaja
en su alcance, dentro de las mediciones se encuentran el retorno sobre el capital, el crecimiento de las ventas y
los índices de renovación.

Pregunta 5 4 / 4 ptos.

El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la Gerencia que permite
direccionar las actividades de la empresa mediante la integración de los diferentes indicadores en cuatro
perspectivas: Financiera, __________________, Procesos y __________________

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 6/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Clientes, aprendizaje.

Recursos humanos, productos.

Mercados, equipos.

Presupuestos, planes.

A partir del concepto desarrollado por Kaplan y Norton, quienes fueron los creadores de esta
herramienta, se definieron cuatro perspectivas para desarrollar el CIM de la organización: Financiera,
Clientes, Procesos y Aprendizaje.

Pregunta 6 4 / 4 ptos.

El grupo Inditex, trabaja constantemente en el cambio y mejoramiento continuo. Esto le permite rediseñar
constantemente su estrategia de comunicación interna y externa para posicionar su compañía en el mundo.
Parte de ese posicionamiento se debe a su cultura organizacional que ha sido diseñada para comunicar un
concepto de modernidad y exclusividad, esto se ve reflejado en su mobiliario, en el personal, en sus
creencias, normas, lenguaje y concepto visual de imagen corporativa. En ese sentido los elementos que
está usando esta compañía desde su cultura organizacional para lograr sus objetivos son:

Elementos visuales

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 7/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Elementos tangibles e intangibles

Elementos sociales

Cultura intrínseca

Pautas cortas con fácil recordación

Pregunta 7 4 / 4 ptos.

Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización es el uso del cuadro de mando
integral. Nosotros podemos usar la herramienta gerencial del cuadro de mando para:

Seleccionar el personal que va a ser contratado.

Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la satisfacción del cliente.

Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.

Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular tiene en una matriz de doble entrada (2 x
2), en el eje vertical de la matriz se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje
horizontal se presenta la cuota de mercado.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 8/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 8 4 / 4 ptos.

La primera pregunta que debe hacerse en el proceso de administración estratégica y que siempre estará
ajustada a la visión o proyección sobre los eventos a dónde quiere llegar, es:

¿Qué tan bien lo estamos haciendo actualmente?

¿Dónde queremos estar en el futuro?

¿Por qué no lo estamos haciendo mejor?

¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

Pregunta 9 4 / 4 ptos.

Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y se
preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha determinada. La
clasificación y el resumen de los datos contables debidamente estructurados constituyen los estados
financieros y éstos son: Balance General, Estado de ganancias y pérdidas, Estado de cambios en el
patrimonio neto y _____________________________

Registro de activos y pasivos

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 9/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Análisis de rentabilidad

Estado de resultados.

Estado de flujos de efectivo

Pregunta 10 4 / 4 ptos.

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas fresquitas S.A.” ubicada en Soacha-
Cundinamarca. Don Jacinto colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los productos sino que
también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento de la mercancìa. La empresa lleva 6 meses en
funcionamiento y se proyecta a expandirse a otros municipios de Cundinamarca. Segùn lo anterior y lo
expuesto en la cadena de valor, Don Jacinto hace parte de la siguiente actividad:

Desarrollo de tecnologìa

Servicio postventa

Logistica interna o de entrada

Marketing y ventas

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 10/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 11 4 / 4 ptos.

La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades similares de


una manera ___________ a la de los rivales

Inmediatas, posterior.

Mejores, mejor

Básicas, elemental.

Diferentes, diferente

De acuerdo al planteamiento de Michael Porter un aspecto fundamental de la estrategia es ser


diferentes o desarrollar actividades diferentes.

Pregunta 12 4 / 4 ptos.

De las siguientes decisiones ¿Cuál se toma durante la fase de diseño de la cadena de suministro?

Planes de subcontratación

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 11/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Distribución del inventario y producción

Definición de políticas de operación a corto plazo

Pedidos de los clientes

Restricciones de la cadena de suministro

Pregunta 13 4 / 4 ptos.

Las organizaciones tienen una conformación estratégica fundamental para el funcionamiento, se le pide que
diseñe la visión de una organización tomando en cuenta que es el objetivo central a largo plazo, por lo tanto
se debe tener presente que la visión:

Tienen que ver con los objetivos financieros.

Da herramientas a la alta gerencia para establecer el rumbo estratégico.

No es necesario el umbral del tiemp

La visión debe de preocuparle a los cuerpos directivos para poder ser competitivos.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 12/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 14 4 / 4 ptos.

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para los accionistas en:

Aumento del flujo de efectivo

Rentabilidad de los activos

Rentabilidad en ventas

Rentabilidad patrimonial

Pregunta 15 4 / 4 ptos.

El cambio es una condicion comun para todas las empresas por su interaccion con el ambiente. Cuando
Henry Ford transformó todo el sistema de producción de su compañía, apoyándose en las técnicas,
métodos y principios propuestos por Taylor, ello corresponde a un cambio:

Desde la tecnología

Dirigido a las personas

Por rediseño de la organizacion

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 13/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Desde las tareas

Pregunta 16 4 / 4 ptos.

Clarissa, Administradora del restaurante “Donas y Donas S.A.” se encuentra viviendo una crisis de
depresión que le ha venido afectando los resultados de sus indicadores y logros tanto personales como
laborales de la empresa que dirige. Hace 1 semana ella fuè trasladada a otra sede que le queda a 2 horas
de su casa y no ha logrado tener buenas relaciones con su equipo de trabajo porque mencionan que no
aceptan que el pasado administrador haya sido despedido sin justa causa. Para Clarissa es fundamental la
relación con su equipo de trabajo. Segùn lo anterior y lo propuesto por David Mc Clelland, la necesidad que
requiere cubrir Clarissa es:

Necesidades de afiliaciòn

Necesidades de autoestima

Necesidades de logro

Necesidades fisiológicas

Pregunta 17 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 14/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Los dividendos son el porcentaje de las utilidades que se paga a los accionistas. El valor del dividendo
corresponde a la proporción de las utilidades líquidas y realizadas, dividido por:

El número de acciones suscritas.

El monto del patrimonio.

El número de accionistas.

El monto de activos

Pregunta 18 4 / 4 ptos.

De acuerdo a los criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias, la ventaja competitiva se da cuando:

Una limitación que imponen las capacidades individuales y organizativas.

los recursos financieros de una empresa son fácilmente cuantificables y normalmente la primera limitación con
respecto a la cual se evalúa una estrategia

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 15/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Son normalmente el resultado de superioridad en recursos, destrezas y/o posición. Es una distinción de la
competencia

Una respuesta adaptativa al medio externo y a los cambios críticos que ocurran en él.

Pregunta 19 4 / 4 ptos.

Segun Joan Woodward la tecnologia de empresas manufactureras se cataloga en: Pequeños lotes y
produccion unitaria, grandes lotes y produccion masiva, y produccion por proceso. Cuando en una empresa
el tramo de control es amplio, la formalizacion y centralizacion son medias y el numero de obreros
calificados es bajo, estas caracteristicas corresponden a una tecnologia manufacturera de:

Produccion por proceso

Produccion por talleres de trabajo

Produccion unitaria

Produccion masiva

Pregunta 20 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 16/17
8/7/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la organizacion no puede implantarla.
Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen disputas entre áreas y la
estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio indicado es:

Consonancia

Factibilidad

Coherencia

Credibilidad

Calificación de la evaluación: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/9104/quizzes/34363 17/17

También podría gustarte